Práctica No. 3 QO MD 22

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

Manual de Laboratorio Química Orgánica MD 2022

Facultad de Ciencias
De La Salud

PRACTICA No. 3

PROPIEDADES FÍSICAS DE COMPUESTOS


ORGÁNICOS

I. INTRODUCCIÓN

Los compuestos orgánicos poseen propiedades físicas que los diferencian fácilmente de
compuestos inorgánicos, estas diferencias se deben sobre todo al tipo de enlace covalente
presente en ellos (simple, doble, triple, coordinado, polar y no polar).

Las propiedades físicas presentes en los compuestos orgánicos son:


a) Inflamables
b) Solubles en solventes apolares
c) Bajos puntos de fusión
d) No conducen la electricidad
e) Densidad menos que el agua
f) Insolubles en agua
g) Bajos puntos de ebullición
h) Existen en los tres estados físicos a temperatura ambiente

En la práctica del día de hoy reconoceremos algunas de las propiedades anteriores.

II. PREGUNTAS PRE-LABORATORIO


1. ¿A qué se debe que algunos compuestos conduzcan la electricidad y otros no?
2. ¿Qué es un electrolito y un no electrolito?
3. ¿Qué es polaridad de enlace y polaridad de molécula?
4. ¿Qué es solubilidad? ¿A qué se debe que unos compuestos sean solubles en agua y no
en hexano?
5. Mencione 3 propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos y 3 de los
compuestos inorgánicos.

14
Manual de Laboratorio Química Orgánica MD 2022

Facultad de Ciencias
De La Salud

III. MATERIALES
Tubos de ensayo 8 Gradilla 1
Soporte universal, aro y rejilla 1 Mechero 1
Pinzas para tubo de ensayo 1 Goteros plasticos 6

IV. REACTIVOS
Alcano (cualquiera) 5 ml Aromático (cualquiera) 5 ml
Alqueno (cualquiera) 5 ml Gasolina 5 ml
Éter 5 ml Alcohol etílico 5 ml
Cloruro de sodio 5 gr *Tapitas de metal 6
*Papel de aluminio (20 x 20 cm) 1 *Candela (parafina) 1

V. PROCEDIMIENTO

A. SOLUBILIDAD Y DENSIDAD:
En una gradilla para tubos de ensayo coloque 8 tubos y proceda como se Indica a continuación:

TUBO No. MUESTRA SOLVENTE SOLUBLE DENSIDAD


1 1 ml alcano 1 ml agua
2 1 ml alqueno 1 ml agua
3 1 ml aromático 1 ml agua
4 Sal (pizca) 1 ml agua
5 1 ml alcano 1 ml éter
6 1 ml alqueno 1 ml éter
7 1 ml aromático 1 ml éter
8 Sal (pizca) 1 ml éter

Anote sus observaciones sobre la solubilidad y la densidad en cada caso.

B. PUNTOS DE FUSIÓN:
1. Forre con papel aluminio, dos tapitas de aguas gaseosas. De manera que dentro de la
tapita quede liso y las orillas del papel aluminio hacia afuera de la tapita.
2. Coloque en una de ellas un compuesto inorgánico (sal) y en la otra, un compuesto
orgánico (parafina).
3. Coloque las dos tapitas en una rejilla de asbesto sobre el anillo del soporte universal.
4. Cuidando de no confundir el orden en que las colocó, prenda el mechero y anote el
tiempo en que se funden los compuestos orgánicos e inorgánicos}
5. Anote sus resultados

15
Manual de Laboratorio Química Orgánica MD 2022

Facultad de Ciencias
De La Salud

NOTA: Los componentes orgánicos poseen puntos de fusión bajos

Compuesto Tiempo de fusión


Sal
Parafina

C. INFLAMABILIDAD

1. Forre otras CUATRO tapitas de agua gaseosas con papel aluminio. Coloque en cada una,
10 gotas de lo que se indica en el cuadro. Acerque un fósforo a cada una de ellas CON
CUIDADO.
2. Anote tipo de llama (color), si despide residuos carbonosos, el tiempo que tarda en
"quemarse" cada sustancia y la altura de la llama.

NOTA: Los compuestos orgánicos pueden entrar en combustión.

Modelo de cuadro:

Tapita Sustancia Color de llama Residuo Tiempo Altura

1 Gasolina
2 Alcano
3 Alcohol
4 Aromático

NOTA: La gasolina es una mezcla de hidrocarburos extraídos del petróleo.

VI. PREGUNTAS DE POST-LABORATORIO


1. ¿Cuál es el tipo de enlace presente en los compuestos orgánicos?
2. Explicar, por qué la mayoría de compuestos orgánicos son inmisibles en agua.
3. Mencione 4 solventes en los cuales se disuelven los compuestos orgánicos (sin
mencionar los utilizados en la práctica):
4. Según experiencia en el laboratorio, ¿cómo es la densidad de los hidrocarburos
respecto al agua?
5. De la prueba de inflamabilidad, indique, en que tapita se realizó una combustión
incompleta y en qué tapita se realizó una combustión completa:

16

You might also like