Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

Derecho Romano – Unidad I (Semana 3)

Principios y fuentes fundamentales del


Derecho Romano
1**
Medardo Nizama Valladolid
Universidad Nacional de Trujillo / Universidad Nacional Mayor de
San Marcos

SUMARIO: 1. Fuentes del Derecho Romano / 1.1. Fuentes


iurisgénicas / 1.2. Fuente de expresión / 1.3. Relación entre las
fuentes / 2. Pueblo / 3. Plebeyado / 4. Senado: “AUTORITAS
PATRUM” / 5. Pretor / 6. Emperador / 7. Jurisconsultos

1. Fuentes del Derecho Romano


Dos grandes vertientes: Fuentes iurisgénicas y de expresión.

1.1. Fuentes iurisgénicas


• “De la cual emana o proviene”.
• Crea o genera derecho. (Fuente generatriz)
• Pueblo, fuente generatriz: “Vox populi vox dei” “dura
lex, sed lex”.

1.2. Fuente de expresión


Expresa o traduce al exterior el contenido de una fuente
iurisgénica específica.

1 ** Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


Profesor por la Universidad Nacional de Trujillo. Especializado en
Filosofía y Ciencias Sociales por la Facultad de Letras y Educación de la
Universidad Nacional de Trujillo. Magister en Derecho Civil y Comercia
por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctorado por la
Unidad de Post Grado de la UNMSM
1.3. Relación entre las fuentes
A cada fuente iurisgénica le corresponde su fuente expresiva
paralela o correlativa.
Plebeyado - Senado – Senatus Jurisconsultos –
Plebiscitums consultum Responsa prudentia

Preturia - Emperador –
Pueblo - Ley
Edictums constituciones imperiales

2. Pueblo
• Primeras tribus constitutivas lideradas por: Rómulo,
Tatio y Lucuwio. (30 tribus)
• Comitio curiato: antigua asamblea curial: CO-VIRIA.
• Unidad del voto: Curia.
• Comitia curiata: Comicios por curias.

3. Plebeyado
• Clase numerosa, pero no era parte del pueblo romano.
• No gozaban derechos políticos, ni ser magistrado.
• Curias sólo consideraban a patricios y clientes.
• Patricios manejaban la política y economía de los
romanos.
• La reforma institucional serviana contribuyó a debilitar
económicamente al plebeyado.
Tribunum plebis (Velaba
Plebiscitums Declaradas
interés del plebeyado)
Normas

Concilium Plebis (asamblea de


Aprobadas
ciudadanos con origen plebeyo)
4. Senado: “AUTORITAS PATRUM”
• Rey no podía tomar decisión sin invocar un consejo de:
o Familia: Poder moderador para el padre y
esposo.
o Amigos: Influía en decisión del emperador.
• Principio constitucional durante la monarquía.
• Carácter de verdadera asamblea representativa.

5. Pretor
• Soberano en su provincia, que aplicaba y modificaba la
ley, fuente generadora del derecho.
• Preturia: fuente iurisgénica, por la continua absorción de
funciones del pretor.
Informa como iba a
despachar el pretor
Edictum

Propósito: Confirma,
suple y corrige decisión

6. Emperador
Magistrado supremo, su voz tenía carácter oficial

Constitución Decisión del emperador sobre


Imperial las potestades que gozaba

Edictos Rescriptos Decretos

Decisión por Respuestas para Fallos en última


iniciativa personal magistrados y particulares instancia
Instrucciones para los
Mandatos
funcionarios públicos

7. Jurisconsultos
Se consideran 3 etapas en los jurisconsultos:

Interpretaban la ley,
Iurisgénica
con o sin valor oficial
Responsa
Prudentia
De Expresión Derecho a responder
en público

You might also like