Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 7

ENSAYO

ABORTO: UNA REALIDAD ACTUAL QUE GENERA GRAN CONTROVERSIA SOCIAL

PRESENTADO POR: LEIDY GISELL CONDE PRADA


JUAN ANDRES AYALA

COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES, UNIVERSIDAD UNIMINUTO


NRC: 40-1978

MARCO FIDEL PUENTES CORTES

20 DE MARZO 2022

1
INTRODUCCIÓN

En el siguiente ensayo argumentativo hablaremos a cerca del aborto. El derecho a la vida es


un derecho fundamental, sin embargo, en la actualidad ha sido cuestionado cuando se contrapone
con el aborto inducido, generando discusiones en varios aspectos como el ético, social, político,
religioso, entre otros.

2
Es importante destacar, que cuando se hace referencia a un aborto legal o ilegal este está

determinado por el marco jurídico de cada país, siendo así que la legitimidad o ilegitimidad del

aborto voluntario muestra dos caras de esta decisión, por un lado, va a estar la vida y por el otro

la muerte, resultando en un problema latente que ha estado presente en diferentes épocas del ser

humano; y en los últimos años ha sido un tema de mucha polémica producto de las diversas

posturas que giran en torno a este.

Es por ello por lo que el tema del aborto se va a abordar bajo las siguientes interrogantes:

¿Qué lleva a la mujer a tomar la decisión de abortar?, ¿Al momento de tomar la decisión de

abortar se considera el derecho a la vida del ser que se está esperando?, ¿Por qué se busca

legalizar el aborto por múltiples causales a nivel mundial? Se debe recordar que durante mucho

tiempo las mujeres han luchado constantemente por sus derechos y ser tomadas en cuenta dentro

de las sociedades. Es por ello por lo que uno de los muchos argumentos que utilizan para

defender la postura del aborto es que todas las mujeres tienen derechos sexuales y reproductivos

contemplados en la Declaración de los Derechos Humanos, los cuales le permiten decidir de

manera absoluta sobre su cuerpo y tomar las decisiones que más les convenga ante situaciones

que transgredan su bienestar.

Con relación a lo antes mencionado, en un artículo realizado por Med. leg. Costa

Rica vol.20 n.1 Heredia Mar. 2003, afirma que "En la actualidad, la población adolescente

representa el 20% de la población mundial, de cuyo total cerca del 85% vive en países en vías de

desarrollo". Los adolescentes tienen un alto riesgo de embarazos no deseados, lo que se ve

observa con mayor frecuencia en los países en vías de desarrollo, debido a una menor educación

en materia de sexualidad y salud reproductiva. La baja condición socio económica, bajo nivel

educativo y una cultura más conservadora, entre otros factores, impiden que los adolescentes

3
ejerzan de manera responsable sus derechos reproductivos. Según García Mañón: "Cada año, a

nivel mundial, hay por 10 menos 4.5 millones de mujeres jóvenes que recurren al aborto

inducido."

El aborto en Colombia siempre ha sido un tema bastante discutido y de gran importancia, el

cual ha tenido varias sentencias como la del 10 de mayo del 2006 la cual fue la C-355. En la cual,

la Corte Constitucional de Colombia fue clara y contundente respecto a la interrupción voluntaria

del embarazo en este país; la cual especificaba que, solo en tres situaciones el aborto podía ser

legal, las cuales eran, la malformación del feto, que el embarazo pusiera en peligro la vida de la

madre o que el bebé fuera producto de una violación o incesto. Sin embargo, teniendo en cuenta

todas estas medidas después de diez años de haberse declarado esta sentencia, se hicieron varios

estudios y se pudo calcular que en Colombia se practican hasta 400.000 abortos al año, y esto sin

contar los que se practican en la clandestinidad.

Debido que, en Colombia se hicieron mas fuertes las protestas por los movimientos liberales

feministas y de la izquierda política, que, reivindican la interrupción voluntaria del embarazo en

condiciones de libertad, legalidad y seguridad sanitaria para la mujer embarazada y argumentan

que es un derecho de la mujer recogido de los derechos reproductivos, la autonomía reproductiva

y la libertad individual; se hizo una modificación en la sentencia C-355 y el 21 de febrero del

2022 se dio a conocer una nueva sentencia por la Corte Constitucional la cual es C-055 que hace

referencia que, se permite el aborto legal hasta la semana 24 de gestación (5 meses y medio de

embarazo) y siguiendo o con las 3 causales actuales durante el tiempo que reste hasta el termino

del embarazo se podrá acceder a la interrupción voluntaria del embarazo.

Esta nueva sentencia trajo mucho revuelo en toda Colombia, debido que, mucha gente ve esta

nueva sentencia como algo inaudito ya que piensan que violan muchos aspectos morales,

4
religiosos y éticos. Debido que, en la semana 24 de gestación el bebé esta formado casi en su

100% y muchos dicen que al interrumpir un embarazo en este tiempo es como una violación al

derecho fundamental de cualquier ser humano que es, el derecho a la vida. Por otra parte, as

personas que estan de acuerdo con esta nueva sentencia, también piden que se le preste más

atención a la educación sexual en los jóvenes desde tempranas edades para que sepan como se

pueden cuidar y entiendan la delicadeza e importancia que conlleva tener una vida sexual activa y

de esta manera reducir en gran manera el embarazo no deseado. Por que debido a varios estudios

que se hicieron, se puedo llegar a la cifra de que 4.268 niñas entre los 10 a los 16 años quedan en

embarazo.

Pero, dándoles educación sexual se solucionaría en gran manera el embarazo no deseado,

¿pero como se controla los embarazos que son causados debido a violaciones?, parece ser que

este punto no tuviera solución ya que la violación se evidencia tanto de parte de desconocidos

como mismos familiares de las víctimas. Sin embargo, el punto que esta en el centro de la

discusión es el tiempo que se impuso para poder abortar, debido que, según varias madres,

aseguran que en un mes o máximo dos meses de embarazo, la mujer ya es consciente de que está

gestando y podría tomar esta decisión.

5
CONCLUCIÒN

Nosotros llegamos a la conclusión de que el aborto debe de ser un derecho para la mujer,

debido que, es su cuerpo, su vida y su integridad las que se ven involucradas. Pero creemos que

no se debe esperar tanto tiempo para la interrupción de un embarazo, porque se impondría un

derecho sobre otro y creemos que debe de haber igualdad en todo. Nos parece coherentes las tres

razones por las cuales es legal el aborto, por que son medidas que de alguna manera se salen de

las manos y son graves.

6
REFERENCIAS

Por Sentiido, (09 de mayo del 2016) Sentiido, Aborto en Colombia, ¿qué ha pasado desde 2006? |
Sentiido

Por EFE, (01 de marzo del 2022) El Confidencial, El aborto será legal en Colombia hasta las 24
semanas de embarazo (elconfidencial.com)

Artículo: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152003000100009

You might also like