Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

Carlos el Temerario

Último duque independiente de Borgoña (Dijon, 1433 - cerca de Nancy,


1477). En 1467 heredó de su padre, Felipe el Bueno, vastos dominios
repartidos en dos conglomerados territoriales: los Países Bajos y Borgoña
propiamente dicha (con el Charolais y el Franco Condado).

Carlos el Temerario

El proyecto de Carlos el Temerario fue unificar ambas zonas creando un


reino compacto entre Francia y Alemania, para lo cual hubo de combatir
incesantemente contra Luis XI de Francia. Lo consiguió temporalmente, al
conquistar Lorena (1475) que, efectivamente, ponía en conexión los
estados borgoñones del norte y del sur.

Si Carlos había conseguido cercar a Francia, aliándose con Inglaterra,


Castilla y Aragón, Luis XI hizo lo propio con la Confederación Suiza; ésta
lanzó una campaña contra Carlos, al que venció en la batalla de Nancy de
1477 (en la que Carlos murió y Borgoña volvió a perder Lorena).
Pero antes de morir había dejado pactada la boda de su hija María con el
archiduque Maximiliano de Austria (el futuro emperador alemán
Maximiliano I de Habsburgo). De ese matrimonio procede la herencia de
Carlos V y la consiguiente presencia española en los Países Bajos, pues al
morir Carlos el Temerario sus estados se repartieron por la Paz de Senlis
(1493) entre Francia (Borgoña y Picardía) y los Habsburgo (Franco
Condado y Países Bajos). Esta última parte pasó a Carlos V junto con la
herencia española de los Reyes Católicos.

Cómo citar este artículo:


Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Carlos el Temerario». En Biografías y Vidas. La enciclopedia
biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible
en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carlos_el_temerario.htm [fecha de acceso: 24 de agosto de 2023].

You might also like