Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 258
El Autor: Don Gabriel Amorth nacié en Modena en 1925; se docto- ré en jurisprudencia, es sa- cerdote de la Pia Societé San Pablo. Periodista notable por los muchos articulos publi- cados en Familia Cristiana, es todavia mas conocido por la direccién de la revista mensual Madre de Dios y por sus articulos marianos. Au- tor de varios libros, cuatro de los cuales sobre la Vir- gen. Es miembro de la Pontificia Academia Mariana internacional. Actualmente ejercita el misterio de exor- cista en la Didcesis de Roma por mandato del Cardenal Vicario. EXORCISTAS vi PSIQUIATRAS Este valioso libro es un aporte mas del Padre Gabriel Amorth para el servicio pastoral de exor- cismo y liberacién, ser- vicio que fué encomen- dado por Jestis a sus apostoles: “Hechen fue- ra a los demonios" (Mt 10,7-8, Mc 3,14-17). Agradecemos al Padre Gabriel su valiosa contri- bucién con esta obra, a los retos de la nueva evangelizacién que lleva al hombre la liberacién en su opcién por estable- cer en el mundo el Reino de Dios trabajando por la salud integral del ser hu- mano hasta que logre su entrada en la Paz defini- tiva. Padre Gabriel Amorth. EXORCISTAS Y PSQUIATRAS NADA OBSTA Pbro. Antonio Gonzalez Censor Ecleciastico. IMPRIMASE: t ie £ Thimeidach + JOSE TRINIDAD GONZALEZ Z, Obispo Auxiliar d falajara. PRESENTACION Saludo cordialmente a mis hermanos sacerdotes, en el gozo del gran jubileo del 2000 y la celebracion de las fiestas pascuales que nos permiten ser testigos de Cristo Resucitado que vencid a la muerte y al pecado. Deseo que esta obra del Padre Gabriel Amorth exorcista oficial de la Didcesis de Roma: «Exorcistas y Psiquiatras», que bondadosamente tradujo al espajiol el muy ilustre Sr. Cango. Pbro. D. Enrique Toral Moreno, sea de gran fruto para mis her- manos sacerdotes, a quienes especialmente se dedica, como un obsequio. No podemos ignorar que hoy proliferan sectas de caracter satanico, New Age, espiritistas, gnésticos y de caracter supers- ticioso que afectan a muchas personas que se entregan a ellas; por tal motivo, acuden con frecuencia a nuestro ministerio sa- cerdotal muchas personas pidiendo ayuda: con enfermedades psicoldgicas y fisicas que no han encontrado explicaci6n por la ciencia médica y psicoldgica. A nosotros corresponde dar una respuesta a estas personas, pues nunca es permitido dejarles acudir a buscar ayuda por ca- minos indebidos, como son los sistemas de ocultismo practica- dos por personas supersticiosas que con frecuencia las estafan aprovechandose de su gran ignorancia. Es sorprendente encontrar personas con dajfios de opresién, obsesion y alguna otra forma de dafio espiritual, contraidas por las practicas satanicas, gndsticas y supersticiosas. A nosotros corresponde orientar y darles la medicina que Jests pone en nuestras manos, como dispensadores de la gracia divina con- fiados en aquellas palabras de Jestis: «mirad, os he dado el poder de pisar sobre serpientes y escorpiones, y sobre todo poder det enemigo, y nada os podra hacer dafio; pero no os alegréis de que los espiritus se os sometan; alegraos de que vuestros nombres estan escritos en los cielos» (Lc.10,19-20). El libro que tienen en sus manos es un valioso trabajo que se publica con la expresa voluntad del autor, es un obsequio a los hermanos sacerdotes, con el deseo de compartir las valiosas experiencias del ministerio del exorcista: accion pastoral valio- sa e importante que se inserta en la mision evangelizadora de la Iglesia, en el contexto de la nueva evangelizacion, como signo de la Ilegada del reino de Dios, que Jesus ha instaurado en la tierra. Quiera Dios y nuestra Madre Santisima, en el contexto de este afio de gracia de la redencidn, que el testimonio y expe- riencias narradas en este libro, nos ayuden a dar una mejor res- puesta pastoral en nuestro compromiso con el hombre de hoy, herido por el pecado, pero cobijado con la divina misericordia que sale a su encuentro con su amor divino. Este Gran Jubileo ofrece al hombre la posibilidad de verse libre de las tinieblas y lo inserta en el Reino de Dios que es un reino de justicia, de verdad, de amor y de paz. t . + JOSE TRINIDAD GON. GOBIERNO ECLESIASTICO PREAMBULO Al dialogar en Roma con el Padre Gabriel Amorth el pasa- do mes de febrero del afio 2000, para solicitar su autorizacion para publicar y hacer obsequio a los sacerdotes del presente libro, aceptando con agrado esta peticidn, pidid que se afiadiera en este preambulo las siguientes palabras para sus hermanos sacerdotes: «Queridisimos hermanos Sacerdotes»: Después de haber leido este libro, ,creeran ustedes? Un dia le dije al Santo Padre: encuentro a demasiadas per- sonas que no creen hoy en el demonio y no creen en los exorcismos, me contesto en forma tajante: «El que no cree en el demonio, no cree en el Evangelion. No cabe duda, es la falta de fe y por eso de instruccion religiosa, la causa por la que nuestro pueblo se dedica a practi- cas supersticiosas: horéscopos, cartomancia, magia, secciones espiritistas, sectas satanicas, New Age, cultos orientales, etc. (todos basados en la reencarnacion y sobre el concepto: «Dios eres tt»). La necesidad de exorcistas es para liberar a los que estan poseidos o acechados por el demonio. Pero también es una necesidad para instruir a las personas y alejarlas de las practicas supersticiosas, que son verdaderos y propios pecados contra el primer mandamiento. Le pido a la Santisima Virgen, vencedora de satanas, rue- gue a su Hijo para que ilumine sus mentes, sobre estos proble- mas, bien fundados sobre las ensefianzas de la Sagrada Escritu- ra. No olviden el mandato de Cristo: «Evangelicen, echen fue- ra los demonios, curen los enfermos» (Mt 10,7-8, Mc 3,14- 15-16-17). iNo se limiten, hermanos sacerdotes, solo al primer punto: «Evangelizar», La plenitud de los tiempos en que vivimos al dejar el se- gundo milenio de nuestra era cristiana e iniciar el tercero, im- plica para nosotros la necesidad de seguir presentando a Jesu- cristo, Dios y Hombre verdadero, como el unico y definitivo salvador del mundo; como aquel que es el mismo ayer, hoy y siempre (Hebreos 13,8). Puesto que la falta de conocimiento, de amor y seguimiento de Jesucristo, es la que propicia. entre otras razones, el que proliferen en el mundo otros cultos, otras opciones culturales, otras religiones que tratan de llenar un va- cio religioso en el ser humano. Jesucristo es el centro de la historia de la salvacion del hom- bre y ha dejado en sus pastores de la Iglesia la consigna: Yo veia a satanas caer del cielo como un rayo. «Mirad, os he dado el poder de pisar sobre serpientes y escorpiones y sobre todo poder del enemigo, y nada os podré hacer dafio». (Lucas 10,18- 19). No dudamos que el gran Jubileo de este afio santo es una gracia muy singular para todo el pueblo de Dios pero sigue sien- do para nosotros los pastores una urgencia y un reto pastoral el constatar que un numero muy notable de cristianos se entregan a practicas abominables a los ojos de Dios. Esta lamentable realidad puede ser causa de que muchos cristianos no encontrando en nosotros una adecuada capacita- 8 cin para este delicado ministerio, recurren a practicas paga- nas. Es lamentable constatar que muchos jovenes militan en sectas gndsticas y satanicas por su afan de curiosidad malsana, y falta de adecuada catequesis y evangelizacion. El Episcopado Mexicano en su carta pastoral: «Del encuen- tro con Jesucristo a la solidaridad con todos», en el No. 109 parr. 4 sefiala: «Estamos en una etapa de fuerte busqueda de sentido en la que aparecen tanto necesidades profundas de espiritualidad y trascendencia, como expresiones sincretistas neo - paganas de religiosidad, supersticiones, consulta a los astros, cultos esotéricos y hasta demoniacos». La Sagrada Escritura con claridad repudia toda practica ocul- tista como es sabido: «Cuando hubieres entrado en Ia tierra que tu Seiior Dios te dard gudrdate de querer imitar las abo- minaciones de aquellas gentes. No se vea en tu pats quien purifique a tu hijo o hija, paséndolos por el fuego; ni quien consulte adivinos, y haga caso de suefios y de agiieros; no haya hechiceros, ni encantadores, ni quien pida consejo a los que tienen espiritu pitonico y a los astrélogos, ni quien inten- te averiguar por medio de los difuntos la verdad. Porque to- das estas cosas las abomina el Seftor; y por haber cometido semejantes maldades a aquellos pueblos, acabara con ellos a tu entrada». (Deuteronomio 18,9-12). Sigue siendo vivo y actual el texto anterior, es de grave responsabilidad para los pastores, el denunciar estos pecados contra la virtud de la religion, como lo sefiala el nuevo Catecis- mo de la Iglesia Catélica en los nimeros 2110-2117) que con- denan el tomar parte activa en sectas satanicas, gndsticos, etc., 9 asi como practicas de magia, adivinaci6n, supersticion e irreli- gion como parte activa en la idolatria; ademas de que estas practicas pueden llevar a un ateismo practico y a entregarse al gnosticismo como lo sefialan los numeros 2127-2128) del mis- mo Catecismo. Ante el gran auge que han tenido las sectas en el momento actual, implica para los pastores de almas, un compromiso de santidad que debemos asumir para hacer frente a esta exigencia de evar a nuestro pueblo a la liberacién plena que Jestis ha venido a traer al implantar su Reino. La experiencia de los demonios ante Jestis es clara: «gQué tenemos nosotros que ver contigo, oh Jess Nazareno? ;Has venido a destruirnos?. Ya sé quién eres: eres el Santo de Dios». (Marcos 1,24). Jestis ya destriryé el reino de las tinieblas, pero quienes no se entregan a vivir su bautismo con fidelidad y se someten a practicas ocultistas y satanicas, se exponen a ser presa del ma- ligno y quedar oprimidos, obsesionados, atados y hasta en el peor de los casos poseidos; siendo ellos personas bautizadas. Quiera nuestra Madre Santisima de Guadalupe destruir con su misién evangelizadora las tinieblas de la idolatria, contando con pastores concientes de esta obra liberadora de Cristo, pro- moviendo la nueva evangelizacion que es la respuesta a corre- gir el problema de las sectas, como lo sefialan los seis articulos de la Sagrada Congregacion para la doctrina de la fe publicados en el periddico oficial L’Osservatore Romano, nn. Del 4 al 9 correspondientes al 24 de enero de 1997 hasta el 28 del mismo mes. 10 Nuestra Madre Santisima en Fatima prometio el triunfo de su Corazon Inmaculado, creemos que ella la Mujer vestida de sol (Apocalipsis 12,1). Es la Mujer que aplastara la cabeza del dragon infernal con la descendencia de sus hijos fieles y consa- grados a su corazon maternal (Génesis 3,15). Finalizamos este preambulo transcribiendo textualmente la firma de pufio y letra del Padre Gabriel Amorth que genialmen- te coloca al final del texto leido a principio de este preambulo con una caricatura cémica. SS Consideraciones Teoldgico - Biblicas. Consejos Pastorales: Aspectos Teoldgico - Biblicos: Ofrecemos a nuestros lectores, algunos puntos de reflexion pastoral del Excmo. Sr. Obispo Donald W. Montrose, de Stockton, California tomados de su carta pastoral: Por «ocul- tismo» hablamos de una influencia suprahumana o sobrenatu- ral que no es de Dios y comunmente lo asociamos con lo que tiene influencia demoniaca. En los Estados Unidos, el ocultismo es ahora mucho mas popular que hace 20 afios. Esto se manifiesta en musica popu- lar satanica, pandillas callejeras satanicas, el aumento de ado- radores de satands, el uso mas extendido del horéscopo y el estudio de los signos del zodiaco y juegos satanicos que pue- den compararse. A pesar de esto, mucha gente no toma el ocul- tismo seriamente, se rien de la nocién del poder del mal y lo consideran parte del mundo «real» en que vivimos. Estoy convencido de que la influencia demoniaca es muy real y constituye una amenaza peligrosa para nuestro bienestar espiritual. Lo que se escribe aqui es un sumario breve de una realidad que no deseo pasar mucho tiempo explorando y mi propésito es sencillamente impartirles conocimientos suficien- tes, para que puedan cuando menos sospechar la presencia de lo oculto y puedan evitarla por completo. En su carta a los Efesios (1,3-10), San Pablo nos dice que Dios nos escogié en Jesucristo antes del principio del mundo y somos Ilamados a estar limpios de pecado a su vista. Dios nos llam6 para ser sus hijos por medio de Jesucristo. Hemos sido salvados y nuestros pecados han sido perdonados en Jestis y mediante su sangre. Esto muestra la generosidad de Dios, Nues- 12 tro Padre, hacia nosotros y El nos ha dado la sabiduria para conocer este misterio, este plan que nos revelé en Cristo. Somos cristianos bautizados y confirmados. En estos dos sacramentos hemos renunciado a satanas, a sus obras y a sus promesas vacias del reino de las tinieblas. En el Bautismo pro- fesamos nuestra fe en Jesucristo y en la Iglesia. Ahora, el Reino de Dios esta absolutamente opuesto al reino de satanas. La sal- vacion en Jesucristo presupone el rechazo del reino de las tinie- blas, sin embargo, nuestra vida es una guerra espiritual. En su primera carta, San Juan (Juan 5,18-69) nos dice dos cosas: que nacimos de Dios (por el Bautismo y el Espiritu Santo) y esta- mos protegidos por El para que el Malo no pueda tocarnos, pero también nos dice que el mundo entero esta bajo el Malo. El Malo puede tentarnos, pero no nos toca directamente a menos que le abramos la puerta. No debemos temerle, pero tam- poco debemos buscarle constantemente en los acontecimientos ordinarios de nuestra vida. No se concentren en los espiritus malos, sino fijen sus ojos y su fe en Nuestro Sefior y Salvador, Jesucristo, mediante la oraciOn, nuestra adherencia a la Palabra de Dios, en la Biblia y mediante los sacramentos, especialmente por la presencia de Jesus en la Sagrada Eucaristia. No debemos olvidar incluir a Maria, la Madre de Dios, en nuestra oracién; ella ha aplastado la cabeza de la antigua ser- piente (Gén 3,15), La devocion a Maria es un medio poderoso de proteccién en nuestra vida diaria. {Como es el reino de satanas, el reino de las tinieblas? Es una mentira que busca parecerse al Reino de Dios. Lean Isaias (14,12-15); se trata de satanas y el profeta nos dice que, en su corazon, satanas esta determinado a ser como Dios. 13 Satanas quiere en su reino todo lo que haya en el Reino de Dios, pero su reino es una mentira; es falsedad. En el reino de las tinieblas hay culto y adoracién falsa; hay oracién maligna. Nos ofrece felicidad y paz falsa, nos da sabiduria y conocimiento falso. Asi tenté a Adan y Eva (Gen 3,5). Satanas dijo: «No. Dios sabe que al momento que lo comiéreis (el fruto prohibi- do) seréis como dioses, conocedores del bien y del mal». En su reino, satanas nos ofrece salud, que es la muerte y una pro- teccion falsa. Asi como nos imaginamos a los angeles del cielo cantando y adorando a Dios, asi también hay una musica espe- cial en el reino de las tinieblas, que es mala. El reino de satanas es una mentira. Quiere ser como Dios, pero en el primero de los Diez Mandamientos, Dios dijo a Moisés: «Yo soy el Sefior tu Dios, no tendrds dioses extratios que nos son propuestos en el reino de las tinieblas». San Pa- blo nos dice que estemos en guardia: «El Espiritu dice clara- mente que en los venideros tiempos han de apostatar algunos de la fe, dando oidos a espiritus falaces y a doctrinas diabdli- cas». (I Tim 4,1). Aferrémonos a nuestra fe en el Sefior Jesus y en su Iglesia, pues nuestra salvacién es lograda sélo por Jesu- cristo, mediante la oracién, leyendo y estudiado la Palabra de Dios en la Biblia y mediante la presencia de Jesus en el Santo Sacrificio de la Misa y en nuestros Sagrarios. Cuando los israelitas estaban a punto de llegar a la tierra prometida, el Sefior Dios les dio muchos mandatos relaciona- dos con la verdadera adoracién deseada por El y la adoracion falsa que aborrecia. Este mismo Mandamiento es valido para nosotros en la actualidad. Texto antes citado (Deut 18,9-13). El Sefior dice que debemos ser sinceros con El, no pode- mos hacer las dos cosas. Jestis dice: «Quien no esta conmigo, esté contra mi». (Mt 21,30). Debemos ser firmes en nuestra resolucién de seguir solamente al Sefior. 4 Consideremos ahora algunos ejemplos de poder y conoci- miento prohibidos. Cuando hablamos de conocimiento prohibido, queremos decir el que es obtenido fuera de la influencia divina o por el camino normal en que los humanos obtenemos conocimientos. Ninguno de nosotros conoce el futuro; mediante nuestro cono- cimiento de circunstancias particulares podemos saber qué pa- saria posiblemente. Esto es una cosa. Buscar conocimiento del futuro o conocimiento intimo de alguna otra persona, aparte de Dios y con la ayuda de clarividencia y espiritus, es lo que signi- fica conocimiento prohibido. Poder prohibido es cierta clase de poder magico que pro- duce efectos apartando de Dios y en cierta manera que esta mas alla de los medios humanos ordinarios. «No os desviéis de Dios en busca de magos, ni consultéis a adivinos, porque seréis por ellos corrompidos. Yo, el Seftor Dios vuestro» (Lv 19,31). «La persona que se desviare para ir a consultar a los magos y adivinos, y se abandonare a ellos, yo mostraré mi sefia contra ella y la exterminaré de en medio de su pueblo» (Lv 20,6). La astrologia y los horéscopos son costumbres paganas. Los adivinos tratan de predecir el futuro mediante el uso de lo oculto, magia o supersticién. Esta prohibido buscar el cono- cimiento del futuro usando cartas de baraja, de tarot, la bola de cristal, el estudio de la mano, las estrellas, examinando el higa- do de animales muertos, lanzando flechas, usando la ouija o cualquier otro medio supersticioso. Un médium es una persona que tiene conocimiento inme- diato 0 secreto, ya sea por algun poder dudoso de si mismo 0 15 mediante el poder de algtin espiritu malo que trabaja por su medio. En el Libro Primero de Samuel (Reyes), capitulo 3, lee- mos como el Rey Satil consulté a un médium y muri6 al dia siguiente. En el I Cronicas (Paralipomenos) 10,13 dice que Satl muri6 por este pecado. Astrologia y horéscopos Jeremias 10,2: «Esto dice el Senor: No imitéis las cos- tumbres de las naciones; no temdis las sefiales del cielo, que temen los gentiles». Mediante el estudio de las estrellas y pla- netas, un astrélogo calcula un horéscopo sobre la base del mes y el dia de nacimiento de un individuo. El horéscopo es una prediccién de eventos que pudieran suceder, basado en el mo- vimiento de las estrellas y planetas. Aunque miles de personas siguen los horéscopos con mas 0 menos interés, esto es un tipo de adivinacion. Aunque Ud. Diga no creer en horéscopos y so- lamente lee el suyo por diversion, deberia abandonar esta prac- tica, pues el horéscopo diario puede influirnos facilmente de vez en cuando y es un modo en que nos hacemos receptivos a lo oculto. Si quiere vivir en el Reino de Dios, renuncie a los horésco- pos y a todos los otros medios de adivinacién. Deben ser des- truidas las barajas, ouijas y otras cosas usadas para adivina- cion, después de haber sido conjuradas por un sacerdote. EI reino de las tinieblas y el poder prohibido. La brujeria o magia supersticiosa se usa para producir efec- tos que estan mas alla del poder humano. Estos efectos pueden ser buenos 0 malos y se efecttian por medio de palabras o ges- tos magicos, por el uso de hierbas magicas, polvos, licuidos o cosas similares. Con frecuencia hay una invocacién especial al diablo. Males fisicos son dirigidos contra individuos, a causa de odio o celos. Todos hemos oido sobre alfileres clavados en 16 mufiecas, el ojo malévolo, la maldicion de alimentos 0 bebidas que mediante el poder de las tinieblas deben causar dafio, en- fermedad o muerte; esto es brujeria. En la actualidad, las brujas pueden encontrarse casi en todas partes y con frecuencia son presentadas bajo una luz positiva. Recuerden que toda persona envuelta en adoracién falsa, que busca conocimientos prohibi- dos 0 usa poderes prohibidos, deberd ser evitado a toda costa. También hay un interés creciente en brujeria africana -vudu. Los dioses del vudti son malos y buenos y el servicio de esta practica empieza usualmente al anochecer, terminando al ama- necer. Con frecuencia incluye el sacrificio sangriento de una cabra 0 un pollo, hay oraciones y cantos, se supone que los dioses entran brevemente en la persona durante el ritual. Algunas veces se usan objetos catélicos en el vudu y la brujeria, tales como imagenes de santos, crucifijos, velas, agua bendita y oraciones catdlicas, asi como otros objetos y oracio- nes. No se dejen engafiar por la naturaleza aparentemente reli- giosa de lo que sucede. Si Uds. tienen objetos y oraciones que han sido usados en. brujeria o les han sido dados por alguna bruja, deben destruir- los por completo, después de haber sido conjurados por un sa- cerdote. Si han estado envueltos en brujeria, deben renunciar al de- monio, renunciar a la brujeria que hayan practicado y a toda brujeria, pedir perdén a Dios y confesar su pecado a un sacer- dote. En la Confesién (el Sacramento de Reconciliacién) hay el Poder Divino necesario para liberarse de la influencia del mal. Juegos de Ocultismo Hay muchos y varios juegos de ocultismo que tiene como meta indagar lo oculto o el futuro, muchas veces de forma cu- 17 riosa; estos juegos siémpre son peligrosos porque ponen en contacto con espiritus malignos. Para ti hermano Sacerdote te sefialamos los juegos que mas comunmente son usados por mu- chos hermanos nuestros y que son sumamente peligrosos. 1. El mas peligroso y que lamentablemente esta a la venta en papelerias y tiendas de supermercados es la Ouija; te ofre- cemos un analisis que hace el padre "Jordi Rivero" que en forma sintetizada te da la informaci6n: La Ouija EI «juego» de la ouija consiste en poner las manos sobre una pequefia plataforma que se desplaza lentamente sobre un tablero, movida por alguna fuerza misteriosa. El tablero esta inscrito con numeros y las letras del alfabeto. Los jugadores esperan respuesta a sus preguntas segun las letras sobre las que se mueve la plataforma. La «diversion» esta en la curiosidad y el misterio de comunicarse con algun espiritu que revela secre- tos y, cuanto mas parezca «funcionar» mas la ouija (y el espi- ritu detras de ella) atrae y ata. Origenes Ya Pitagoras (540 a.C.) usaba un artefacto parecido cuando se reunia en «circulos» en los que «una tabla mistica que se movia con ruedas» hacia signos que el fildsofo y uno de sus estudiantes interpretaban a la audiencia como revelaciones del mundo invisible. En la China, antes del nacimiento de Confusio, se usaba algo similar, lo que parecia ser una forma «no peligro- sa» de comunicarse con los espiritus de los muertos. En 1853, en Francia el «espiritualista» M. Planchette dise- fi6 una ouija similar a la que hoy dia es popular. Elija J. Nond, en USA, le hizo variaciones; William Fuld le compro los dere- 18 chos y un afio después la patentizo. Finalmente, en 1966, Parker Brothers le compré los derechos y ha sido desde entonces su fabricante. Parker Brothers prefiere decir que los jugadores buscan su «yo» subconsciente para obtener respuestas, pero tal comuni- cacion con uno mismo por medio de un tablero es pura ficcién para cubrir una realidad mas oscura. Cuando el hombre se abre a buscar respuestas mas alla de lo que se puede Negar por el uso de la razon (estudio, légica), entra en el campo de lo sobre- natural en el que solo hay dos caminos: Dios 0 el demonio. Importe espiritual Ciertamente nadie en su sano juicio busca direccién de Dios por medio de la ouija Dios revela, no por juegos, sino a través de su Palabra que esta en las Sagradas Escrituras. La auténtica revelacion divina llegé a su plenitud en Jesucristo. Lo que esta detras de la ouija es el afan del hombre de en- tretenerse y curiosear lo oculto. En vez de buscar a Dios y Su voluntad, se quiere tener conocimientos que no nos correspon- den. No se quiere buscar la verdad porque ésta compromete y exige conversion. Esta es la ruina del hombre En vez de recu- rrir a Dios, por la ouija se quiere hacer contacto con alguna entidad sin importar quien sea. Esta solo puede ser una persona muerta que no esta en el cielo o un espiritu demoniaco. El Primer Mandamiento prohibe apelar a otro espiritu fue- ra de Dios. El rey Saul recurrié a una mujer de Endor para con- jurar el espiritu del difunto profeta Samuel y fue castigado por Dios (1 Sam 28: 8-17). Nada tiene eso que ver con la oracién a los santos ya que a los santos no los invocamos jamas en forma de ordculo. Nos conformamos con pedirles que recen por noso- tros y que nos ayuden en nuestro peregrinar. Hay que advertir que, aunque se use la ouija por curiosi- dad, se esta abriendo camino para el demonio y no es de extra- fiar que la persona quede espiritualmente afectada. Los resulta- dos pueden ser, por ejemplo, dificultades posteriores en la ora- cién, fantasias, obsesiones y otras opresiones mentales. Puede ocurrir que la persona se envicie con la ouija En ese caso la opresién del demonio sobre esa pobre alma se hace mayor. Se entra en lo oculto hasta convertirse en una fascinacion. Como puede funcionar la ouija? El demonio, siendo mucho mas inteligente que nosotros, tiene conocimientos que nos parecen maravillosos pero que los utiliza para atraparnos y engafiarnos. Puede ademas imitar vo- ces y apariencias de personas que han muerto. No debemos buscar conocer sino lo que Dios nos quiera revelar, ya sea por medio del uso natural de la razon sometida a Dios 0 por su revelacion. Qué hacer? No se deje influenciar por los que dicen que es solo un juego inofensivo. Una mente consagrada a Dios tiene en E] su guia y no se abre al vacio para buscar respuestas. Como sacer- dote he conocido a muchas personas oprimidas por ese «jue- go. Si alguna vez, aunque por juego, ha usado la ouija, arre- piéntase y confiéselo como pecado contra el Primer Manda- miento. Renuncie a Satands y prométale a Dios jams recurrir a la supersticion ni a lo oculto. Solo Dios es fuente de verdad. Cuide de que la ouija no entre en su hogar. Sefior, «no nos dejes caer en la tentacién y libranos del maligno». Amén. 20 2. Juego de Lapices: Este juego con frecuencia lo practican en escuelas los nifios y consiste en poner ldpices encontrados y preguntas tal o cual cosa que se quiera saber del presente o futuro, provocando que mediante un movimiento sugestivo de los lapices, se obtenga la respuesta; es otra forma de contacto con espiritus malignos que dafian a quienes lo juegan. Amuletos Esta es una forma de magia en que se cree que un objeto particular tiene el poder de atraer el bien y alejar el mal. Estos son particularmente malos cuando nos son dados por un adivi- nador, espiritista, «curandero» o alguna persona envuelta en lo oculto. Cuando el objeto es usado en la persona 0 Ilevado en la bolsa o colocado en el hogar, significa que la presencia mila- grosa siempre esta con nosotros. Algunos ejemplos son: llevar ajo en la bolsa para tener siem- pre dinero, poner matas de albacar en la puerta de los negocios para tener buenas ventas, mantener unas tijeras abiertas para buena suerte, mantener hierbas especiales en un frasco, usar una media luna al cuello o un collar de ajo, poner alfalfa y flo- res frente a una estatua, tener idolos orientales o indues en la casa, poner una herradura detras de la puerta para espantar los malos espiritus, ete. Mucha de la joyeria usada al cuello hoy dia representa practica de brujeria y comunmente la gente la usa de forma inocente. Debemos tener cuidado de no usar medallas religiosas y estatuas de una manera supersticiosa. Ninguna medalla, esta- tua o articulo religioso tiene ningun poder o suerte conectado con ella. Una medalla, estatua o vela es solamente una sefial de nuestra plegaria al santo que interceda ante Dios por nosotros. Toda adoracién es dada a Dios y a El solamente. Todos los objetos descritos anteriormente o cualquier ob- jeto usado de una manera supersticiosa, debe ser destruide o botado. Si usamos joyeria que corresponde a algun signo del zodiaco o algo que representa brujeria inocentemente podemos dar entrada al reino de lo oculto. La gente usa medallas religio- sas porque busca la intercesion de la Sma. Virgen Maria 0 de los santos y desea la proteccién y la bendicién de Dios. Usar algo que representa lo oculto, atin de una manera inocente, es simbélico de nuestra dependencia del poder de las tinieblas. No deberiamos vacilar en deshacernos de este tipo de joyeria, porque deseamos pertenecer al Reino de Dios 0 no lo desea- mos. Renuncien a satands, renuncien al uso de amuletos y pidan perdon a Dios. Si Ud. fabricé deliberadamente tal objeto para alejar el mal o atraer la buena suerte, seria bueno mencionarlo cuando se confiese. Ponga su fe, no en el reino de las tinieblas, sino en Jesu- cristo que sana, salva, protege y nos ama. Espiritistas o Iglesias espiritistas El espiritismo envuelve la comunicacién con los muertos 0 con el mundo de los espiritus, por algtin medio siquico u ocul- to. Debe tenerse mucho cuidado, porque mucha gente es en- gafiada. Puede haber el uso de la Biblia, agua bendita, estatuas de santos e himnos catdlicos. Los espiritistas con frecuencia creen en la Paternidad de Dios, en hacer el bien a otros, la res- ponsabilidad personal por los actos del individuo, recompensa por las buenas obras y castigo por las malas. Muchos de ellos son cristianos y atin catélicos y profesan la fe en Jesus. Siempre hay, sin embargo, un atentado peligroso de comu- nicarse con los muertos 0 con espiritus de alguna manera. Esto puede ser mediante una sesiOn especial o tal vez la persona s6lo parecer entrar en trance. 22 Los espiritistas estan envueltos algunas veces en curacio- nes. brujerias, adivinacion y hasta en la bendicion de los hoga- res para protegerlos; esta supuesta proteccion es una forma de contaminacion de las casas, en los lugares que los brujos y es- piritistas hacen ritos de supuestas protecciones, quedan los lu- gares contaminados por las fuerzas del mal, no olvidemos que el maligno puede poseer también los lugares donde se han prac- ticado ritos de ocultismo y brujeria. Solo un sacerdote catélico tiene la autoridad de Cristo para bendecir y proteger un hogar. Reencarnacion (teosofia) Esta es la creencia de que el alma, después de la muerte, pasa al cuerpo de otro ser humano, animal o planta, o hasta a un objeto. Muchos cultos 0 religiones orientales creen en esto. En el Hinduismo, se cree que el dios Visnt tuvo varias reencarnaciones como pez, enano, la persona de Rama y como Krishna, en las diferentes edades del mundo. Esto es contrario a la Biblia y a toda creencia cristiana en la otra vida. «Porque esta escrito que el hombre muere una vez y después de la muer- te sea juzgado» (Hebreos 10,27). Aquellos que estan envueltos con espiritistas deben renun- ciar a satands, renunciar al espiritismo, pedir perdon a Dios y confesar su pecado a un sacerdote. El material de experiencia pastoral del Padre Gabriel Amorth contenido en este libro se complementa armoniosamen- te con los escritos de San Ireneo publicados recientemente en el libro titulado: «contra los herejes», edicién preparada por el Pbro. Carlos Ignacio Gonzalez, S.J. de la Coleccién del CEM del Episcopado Mexicano cuya lectura recomendamos amplia- mente. De igual forma a los hermanos sacerdotes interesados en leer el anterior libro del Padre Gabriel Amorth titulado: «ha- bla un exorcista» \es sera obsequiado en la libreria del Arzo- bispado con Carmelita. 23 Conclucion Concluimos este Preambulo con algunas consideraciones biblico-teoldgicas sobre el problema del mal y la existencia del maligno que nos permita apreciar mas la lectura de este libro. Su Santidad el Papa Pablo VI, de feliz memoria, hablando sobre el problema del mal afirma textualmente: «...E/ mal no es solamente una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor. Terrible realidad. Miste- riosa y pavorosa. Se sale del cuadro de la ensenanza biblicay eclesidstica quien se niega a reconocer su existencia; o bien la explica como una pseudo-realidad, una personificacién conceptual y fantdstica de las causas desconocidas de nues- tras desgracias... ..Es ‘el homicida desde el principio... y padre de toda men- tira’ como lo define Cristo (cf. Jn 8,44-45); es el insidiador sofistico del equilibrio moral del hombre... «No se ha dicho que todo pecado se deba directamente a 1a accion diabélica; pero es, sin embargo, cierto que quien no vigila con cierto rigor moral sobre si mismo (cf. Mt 12,45; Ef 6,11) se expone a la influencia del ‘mysterium iniquitatis’, a que se refiere San Pablo (2 Ts 2,3-12), y hace problemitica la alternativa de su salvacién» (Audiencia general del miércoles 15 de noviembre de 1972). Fe constante y vivida Sobre el mismo tema, veamos a continuacion las conclu- siones de un autorizado estudio publicado por L’Osservatore Romano bajo el titulo «Fe cristiana y demonologia», y reco- mendado por la Congregacién para la Doctrina de la Fe como base segura para reafirmar la doctrina del Magisterio sobre esta materia. E] autor empieza diciendo por qué la existencia de sa- 24 tanas y de los demonios no ha sido nunca objeto de una decla- racion dogmitica: «En lo que concierne a la demonologia, la posicién de la Iglesia es clara y firme. Es cierto que en el transcurso de los siglos, la existencia de satands y de los demonios no ha sido nunca objeto de una afirmacion explicita de su magisterio. La causa de ello es que la cuestién nunca se planteé en estos términos: tanto los herejes como los fieles, igualmente apo- yados en la Escritura, estaban de acuerdo en reconocer su existencia y sus principales fechorias. Por este motivo, cuan- do hoy se pone en duda su realidad, debemos recurrir, como antes hemos recordado, a la fe constante y universal de la Iglesia, asi como a su principal fuente, que es la ensefianza de Cristo. Y, efectivamente, en la ensefianza evangélica y en el corazon de la fe viva es donde se revela como un dato dog- miatico la existencia del mundo demontaco» (Fe y demonologia doc. Catequético 1975-700-749). A continuacién nos muestra el autor -con una cita de Pablo VI en su apoyo- que no se trata de una afirmacién secundaria de la que se puede facilmente prescindir, como si no tuviese relacion con lo que esta en juego en el misterio de la redencion: «La desazon contempordnea que hemos denunciado al principio no pone, por tanto, en duda un elemento secunda- rio del pensamiento cristiano: se trata de una fe constante de Ja Iglesia, de su concepcién de la Redencién y, en su punto de partida, de la conciencia misma de Jestis. Por este motivo, hablando recientemente de esta ‘realidad terrible, misteriosa y temible’ del Mal, el Papa Pablo VI podria afirmar con auto- ridad: ‘Se sale del cuadro de la ensefanza biblica y eclesids- tica quien se niega a reconocer su existencia; o bien quien hace de ella un principio que existe por si y que no tiene como cualquier otra criatura, su origen en Dios’ Ni los exégetas ni Hee los teélogos deberian dejar de tener en cuenta esta adverten- cia» (Ibid). Afirmar la existencia del demonio no es caer en el maniqueismo, ni disminuir por eso la responsabilidad y la li- bertad humana. Responsabilidad y libertad del hombre E] mismo documento que estamos citando de Fe y demonologia, afirma lo siguiente: «Al subrayar actualmente la existencia demonolégica, la Iglesia no se propone ni hacernos volver a las especulaciones dualistas y maniqueas de otros tiempos, ni presentarnos un suceddneo racionalmente aceptable». Ella solamente quiere permanecer fiel al Evangelio y a sus exigencias. Es indudable que ella jams ha permitido al hombre eludir su responsabili- dad, mediante atribuir sus faltas a los demonios. Ante tal esca- patoria, si llegaba el caso, la Iglesia no vacilaba en pronunciar- se diciendo con San Juan Criséstomo: ‘No es el diablo, sino la incuria propia de los hombres la causante de todas sus caidas y de todas las desgracias de que se lamenta’. En este sentido, la ensefianza cristiana, por su vigor en ase- gurar la libertad y la grandeza del hombre, en poner a plena luz el poder y la bondad del Creador, no muestra la menor debili- dad. Ha denunciado en el pasado y condenara siempre el recur- so demasiado facil a dar como pretexto una tentacién demoniaca. Ha proscrito la supersticion igual que la magia. Ha rechazado cualquier capitulacién doctrinal ante el fatalismo, toda renun- cia de la libertad ante el esfuerzo. El espiritu critico y la prudencia son necesarios mas que en otros puntos en un terreno en que el discernimiento es dificil y requiere él mismo garantias. 26 Ademas, desde el momento en que se habla de una inter- vencién diabdlica posible, la Iglesia deja siempre lugar, como por el milagro, a la exigencia critica. Se requiere efectiva- mente reserva y prudencia. Es facil enganarse con la imagi- nacion, dejarse confundir con relatos inexactos, torpemente transmitidos o abusivamente interpretados. Aqui, como en otros campos, se debe utilizar el discernimiento. Hay que de- jar campo abierto a la investigacion y a sus resultados» (Ibid.). El demonio, ; Antagonista de Dios? La alusién, en la cita, a las especulaciones dualistas y maniqueas, es una puesta en guardia contra cualquier teoria que hiciera del demonio una especie de Contra-Poder, de Antago- nista directamente opuesto a Dios, en suma, como dos rivales en una misma linea de combate. Se debe evitar, en efecto, imaginar a satands como una es- pecie de anti-Dios, como si se tratara de dos absolutos enfren- tados, como el Principio del Bien frente al Principio del Mal. Dios es el tnico Absoluto trascendente y soberano: el demo- nio, criatura de Dios, originariamente buena en su realidad ontolégica, desempefia en la creacién un papel de pardsito des- tructor, negativo y subalterno. Es el Padre de la mentira, de la perversion. Es una fuerza consciente que conoce, quiere, persi- gue un designio destructor y se coloca y obra si en el anti-reino, es decir, en la oposicién al Reino mesianico. No debemos tener a satands como el adversario que se planta cara a Dios, le provoca y le mantiene en jaque . Desde que satanas, principio del mal, aparece en la Biblia bajo la figura de la «serpiente», se hace hincapié en que se trata de una criatura de Dios (Gn 3,1). Pero ante todo es el enemigo del hombre (Sb 2,24), el enemigo del designio de Dios sobre el 27 hombre. En los Ejercicios Espirituales, San Ignacio le llama «el enemigo de la natura humana». Justamente asi es como le muestran los primeros capitulos del libro de Job. Satands para llevar a cabo su malvado desig- nio contra el hombre se adelanta entre «los Hijos de Dios que venian a presentarse ante el Sefor» (Jn 1.6; 2.1). El Antiguo Testamento se muestra prudente sobre el papel de satanas, tal vez para evitar que Israel haga de él un segundo Dios. Mas importancia cobrara en el judaismo contemporaneo de Cristo, cuando para el judaismo ya no existia el peligro, a causa de estar plenamente establecida la absoluta trascenden- cia de Dios. Bajo el nombre de satanas (el adversario), o de diablo (el calumniador), la Biblia lo presenta como un ser personal, invi- sible por si mismo, incorporal, dotado de conocimiento y de libertad. En cuanto a los demonios, en el mundo pagano griego se los identifica con los espiritus de los muertos 0 con divinidades paganas. En la Biblia, por el contrario, designan diversos «es- piritus del mal» que el Nuevo Testamento denomina «espiri- tus impuros». Jesus y el demonio. No podemos leer el Evangelio sin sentirnos sorprendidos por la presencia del maligno en su oposicién a Jesus. El enfren- tamiento es constante aunque no aparezca siempre en primer plano. Se le percibe claramente en el umbral de la vida publica del Salvador. El relato de la tentacién de Jestis en el desierto es como el prefacio de la misién que el Salvador se disponia a cumplir y como la clave del drama que iba a desarrollarse en el Calvario. Esta confrontacién inevitable no es un simple episodio en- tre otros, sino una anticipacién del drama final, como si se co- 28 rriera el velo entreabriéndonos ya el misterio del Viernes San- to. Por su parte, San Lucas termina el relato de la tentacién en el desierto con estas palabras: «Acabada toda tentacién, el dia- blo se alejé de él hasta un tiempo oportuno» (Lc 4,13). Con ello se alude indudablemente a la confrontacion final, que ter- minard en la hora de la pasion. La referencia a «las tinieblas» se repite en el Evangelio como para hacernos palpar -entre lineas- la hostilidad solapada del enemigo. Cuando Judas sale del Cenaculo, después que «entré en él satands» (Jn 13.27), San Juan hace constar que «era de no- che» (Jn 13,30). El detalle no se consigna por puro prurito de precision historica. La presencia hostil del enemigo se adivina en filigrana, a cada paso, y cuando Jesus expira en la Cruz, el escritor inspira- do hace constar, no por prurito de detalle sino a causa de su densidad teolégica, que las tinieblas cubrian el cielo de Jerusa- lén. Por lo demas, la lucha de Cristo contra el Tentador la en- contramos varias veces a lo largo de su existencia. Jestis lucha- ra contra aquellos de los que se vale el demonio como instru- mentos para hacerle desviar del camino del Padre: los judios de su tiempo, y en algunas ocasiones, los mismos apéstoles, Pedro (Mt 16,23), Santiago y Juan (Le 9,54-55). 29 jAlerta, hermanos sacerdotes! Hermano sacerdote, no dudes en predicar contra toda for- ma de idolatria que es el uso de amuletos, talismanes y obje- tos de ocultismo, si eres consciente de tu misién de implantar el Reino de Dios, tu predicacién no tiene efecto en las almas mientras ellos estén atados al ocultismo mediante cualquier practica supersticiosa, esta es la razon por lo que el Evange- lio no surte el efecto que le es propio por esencia, porque a quienes se les predica, no han sido evangelizados, siguen ata- dos y sordos a la Buena Nueva. Estas predicando en el de- sierto, estas perdiendo el tiempo. Consejos pastorales: Consejos practicos para ti sacerdote: cuando desees una evangelizacién a fondo, empezaras por destruir las cadenas de ocultismo que hoy atan a muchos cristianos, interroga a tus fie- les sobre sus practicas de supersticién, uso de amuletos, y exi- ge una renuncia a fondo, como lo exigen las renuncias bautis- males, pide se te entreguen los amuletos, talismanes y demas objetos de ocultismo y conjuiralos antes de destruirlos, esta ora- cién de conjuro que sdlo puede y debe hacer el sacerdote, esta al final de este libro (pag. 248) es indispensable para no ser victima de un dafio ocasionado por la venganza de los espiritus malignos que siempre actiian en toda forma de ocultismo. Encontraras en el ejercicio de tu ministerio pastoral, algu- nas personas que llegan narrandote experiencias dolorosas de su vida: fracasos de sus negocios, enfermedades inexplicables a la ciencia médica y psicolégica, tragedias familias de acci- dentes inexplicables, etc. 30 Ante estas experiencias, muchas personas acuden al sacer- dote esperando una orientacion y consuelo, esctichalos, de nin- guna forma aceptes que acudan a «limpias» con curanderos, no es el camino adecuado para ayudarles. Ciertamente es posible que mediante algtin maleficio o por haber acudido a practicas satanicas, lectura de cartas, limpias, o cualquier forma de adivinacién (tan extendidos hoy), se da- fien por la accién del demonio. Pero las personas que supuesta- mente «curan o limpian», usando incluso oraciones supersti- ciosas y amuletos, aceite del santisimo y agua bendita de siete templos: los dafian de igual forma, puesto que ambas practicas tienen por autor al mismo patron que es el maligno. Es importante orientar a las personas con la doctrina de la Sagrada Escritura y los Documentos de la Iglesia contenidas en este libro que tienes en tus manos, con la certeza de que toda practica supersticiosa y satanica, son actos abominables a los ojos de Dios (Dt. 18,9-12). El ministerio del sacerdote supera eminentemente a todo acto de curanderismo aunque sea religioso. Ejerce tu poder, que es el poder de Jesus, si alguna persona sufre un maleficio, que puede ser posible como verds en este libro o en el anterior: «Habla un exorcista», que puedes conseguir gratuitamente en la librerfa de Carmelita en el Arzobispado, ti puedes orar en bendiciendo a la persona o familia para destruir el maleficio usando las oraciones sugeridas por el P. Gabriel Amorth que se encuentran al final de este libro en las (pags. 245-246). Y al orar por una persona o familia, pidiendo la bendicion y el corte del maleficio, adviertes una reaccion violenta repér- talo a tu obispo para que vea lo que debe hacer conforme a Derecho. Otra contaminaci6n que encontrards en tu ministerio y que hoy es comin, es las casas contaminadas por haber practicado ae en ellas actos de ocultismo, ya sea en el presente 0 en el pasado, cuando te Ileguen contando que en tal o cual casa se escuchan tuidos, lamentos, se prenden y apagan luces y aparatos electré- nicos inexplicablemente, pregunta a las personas si han tenido en la casa actos de ocultismo, se ha jugado la ouija, se han hecho limpias, juegos de adivinacién, etc. ordinariamente en- contraras que si se realizaron estas practicas, es entonces cuan- do no debes dudar de que efectivamente, esa casa es atormenta- da por las fuerzas del mal. Otra forma de dafio que con frecuencia encontramos, es por consecuencia de maldiciones de nuestros antepasados, pa- dres de familia que maldicen a sus hijos deséandoles males por varias generaciones, seguin sea la maldicion son sus consecuen- cias, de ordinario, repercuten en saladez, enfermedades inex- plicables, infecundidad en el matrimonio, calamidades, etc. Esta forma de dafio puede ser cortada al quebrantar la maldicion por un sacerdote orando sobre la persona o familia para cambiar la maldici6n por bendicion segiin la oracién que se encuentra al final de este libro en las (pags. 226-227). Debes preparar la bendicion de esta casa pidiendo a toda la familia que durante unos dias que tu veas prudente, acudan a misa y comunion diaria, recen en familia el Santo Rosario, que todos estén en gracia y se retinan al final de la tarea de oracién y practica de los sacramentos; para hacerles una celebracién familiar siguiendo el ritual que tiene en las (pags. 227-233) de éste libro. No admitas por ningtin motivo que esté presente durante esta bendicién de casa en forma de exorcismo, alguna persona que esté en pecado. Todos los presentes deben estar en gracia de Dios, puesto que los demonios que atormentan ese lugar, 32 pueden dafiar a quien vive en pecado, puesto que tienen las puertas abiertas al reino de las tinieblas. De las practicas de ocultismo que llevan mas entrafia de odio y maldad, es el trabajo de maleficio por fetiches: esto sue- le ser mediante la fabricacin de mufiecos clavados con alfile- res, o atados de diferentes formas segun el mal que gente aliada al reino de las tinieblas hace para causar en tal o cual persona, enfermedades, 0 incluso hasta la muerte. Estos maleficios suelen surtir efecto en la persona a quien se le hace, si la persona esta alejada de la practica de los sacra- mentos y de una auténtica piedad cristiana, por lo que si puede ser posible que alguien resulte afectado con enfermedades de postracion, ataduras y hasta la muerte. La atencion pastoral de estas personas que la ciencia médica nunca puede curar, es efi- caz cuando el sacerdote las prepara a tales afectadas, pidiéndo- les misa y comuni6n diaria, por minimo un mes, visita al Santi- simo diario, por una hora, rezando el Santo Rosario en la pre- sencia Eucaristica. Después de esta preparacién el sacerdote cita a la persona 0 personas alcanzadas por el maleficio, para hacerle la oracion de bendicidn, que se encuentra al final de este libro (pags. 244- 245). Cuando son en- | contrados los fetiches, | © mufiecos u objetos | trabajados, es necesa- | rio que el sacerdote los conjure con la oracién de conjuro (pag. 248) de este libro y lo des- truya. INTRODUCCION «Estoy esperando tu tercer libro, gcudndo te vas a deci- dir?» Es la musica que me estan repitiendo desde hace dos afios, de parte de exorcistas y no exorcistas, de parte de sacer- dotes y laicos. Me dicen que mis dos volumenes son realmente utiles y han abierto los ojos a mucha gente, es mas o menos lo que me repiten sobre las transmisiones que cada mes dirijo por Radio-Maria. No sé si sdlo seran palabras para animarme; una cosa es segura, que jamas hubiera esperado que mis libros ante- riores: Un exorcista narra y Nuevos cuentos de un exorcita (ambos de ediciones Dehonianas, Roma) hubieran tenido tan rapidas ediciones y traducciones, jhasta en arabe! Por eso me encuentro inclinado de nuevo sobre mi maqui- nita de escribir, pasando ya de mis setenta afios con mucho can- sancio encima. He buscado pequefios huequitos de tiempo que parecian imposibles: me parece que pongo en aprietos a tantos ansiosos que llaman a mi puerta, pues solo en parte logro aten- derlos, cuando me aparto algun rato de los exorcismos. Por otra parte me parece que esta actividad mia, marginal y no prevista, de libros, articulos, entrevistas en televisién o prensa, confe- rencias por radio o television, ha tenido grande importancia para sacudir las voluntades a favor de tantos afligidos que buscan ser oidos y ayudados. Algo se ha logrado en la Iglesia, aunque con lentitud. Este tercer libro mio, debido a mis actividades de estos afios, no me satisface y no es todavia el que quisiera haber escrito desde hace tiempo: un libro repleto de hechos, con los debidos comentarios. Pero he tratado en él de seguir la linea, a mi ver, més util para sacerdotes y laicos. En estos aiios (finales de 1995), he promovido tres encuentros nacionales de exorcistas, y parti- cipado en dos encuentros internacionales. Inesperadamente gané 34 la eleccion de Presidente de la Asociacién Internacional de Exorcistas. Lo mas importante es que me enriqueci, como los demas participantes, por el intercambio de experiencias y los magnificos trabajos confiados a los mas expertos. Este libro lo demuestra, por ejemplo, en el capitulo «Las sorpresas de los exorcistas» donde se recogen textualmente los testimonios de catorce exorcistas, todos de mucha experiencia. Mis escritos son de un corte practico; trato de reducir al minimo las citas, no agrego bibliografia, como se hace en tex- tos culturales. Pero no puedo omitir los nombres de algunas obras de mis colegas exorcistas mejores que yo. Tanto mas que el demonio siempre es noticia y los libros sobre él no se pueden contar y muchos se han escrito sobre los angeles. En cambio, muy pocos sobre los exorcismos. Cito los siguientes: Del P. Mateo La Grua: La Oracion de liberacion y La Oracién de sanacién; de exorcistas con mucha experiencia: Raul Salvucci: Indicaciones pastorales de un exor- cista; Pellegrino Ernetti: La catequesis de satands; de G.Battista Proja: Hombres, diablos, exorcismos; de René Laurentin: El demonio, gmito 0 realidad? Otras obras merecerian citarse, pero quien desee profundi- zar el tema, las encontrara por su cuenta. He tratado, en este tercer volumen, de estimular estudios e indagaciones, sugerir temas importantes que no han sido aun tratados. Me alegraré de que alguien acoja esas indicaciones. Todo el trabajo de un exorcista entra de Ileno en la pastoral general de la Iglesia y, en este tiempo, de acuerdo con las indi- caciones del Santo Padre, se esfuerza por recuperar algo im- portante que se habia descuidado. Por cierto, no es dificil, sino todo lo contrario, dentro del contexto de este trabajo, escribir con el deseo de contribuir a la preparacion de Jubileo del ano 35 2000, teniendo presente la Carta Apostolica del Papa: Tertio Millennio Adveniente. Igualmente toda la actividad del exor- cista esta dirigida a promover la nueva evangelizacion, a la que frecuentemente nos referimos como la necesidad mas urgente de nuestros tiempos. Y esto, por qué?, porque el hombre se ha alejado de Dios, «escondiéndose como Adan entre los arboles del paraiso terrestre. El hombre ha dejado que el enemigo de Dios lo saque del camino. Satands lo ha engaiiado haciéndo- le creer que era dios» (Ibid.,7). Afirmaciones ricas de conse- cuencias que iremos profundizando en lo que nos toca. Ademias del Jubileo del 2000, otro punto de referencia, su- mamente vivo es la profecia de Fatima: «Finalmente mi Cora- zon triunfard». Veo en las apariciones de Fatima la grande ad- vertencia y el gran designio divino sobre este siglo. Las diver- sas apariciones marianas de estos ultimos afios, que se han mul- tiplicado por todas partes del mundo, dan la impresién de una Madre seriamente preocupada de sus hijos. El alejamiento de Dios, la pérdida de valores, la inmoralidad inundante son he- chos evidentes para quienes tengan sus ojos abiertos en estos tiempos. Pero Dios no abandona al hombre, lo busca,. «impul- sado por su Corazén de Padre», como se expresa el Papa. Y la Inmaculada, que obra siempre de acuerdo con el querer de Dios, es el instrumento materno en esta busqueda, sefial de esperanza y de paz en un mundo lleno de terror. «MI CORAZON INMACULADO TRIUNFARA». Al Corazon de Maria conffo este mi modesto trabajo para que lo bendiga y se sirva de él, si de algo puede servir, para el bien de las almas. D. Gabriel Amorth 36

You might also like