Nyc 2023

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

DIA 1: MIDTOWN: TIMES SQUARE, BRYANT PARK Y ROCKEFELLER CENTER  Viernes 22/09

Empezamos por Times Square. Te recomendamos ir por la mañana porque hay menos gente y podrás disfrutar con calma (ya
tendrás tiempo para volver y apreciarlo de noche). Desde allí, a Bryant Park, un oasis entre rascacielos. Es un lugar genial para
hacer un pícnic. En el extremo de Bryant Park que da a la 5ª Avenida se alza la biblioteca New York Public Library. Camina por la
calle 42 hasta una estación mítica: Grand Central Terminal. Su vestíbulo es imponente. Desde la estación, podrás acceder a un
mirador espectacular en el rascacielos One Vanderbilt: el SUMMIT. Muy cerca, verás otro rascacielos emblemático: el del
Chrysler Building. Vuelve a la 5ª Avenida y camina hacia el norte hasta llegar al Rockefeller Center. Este complejo es conocido
por el mirador Top of the Rock y la pista de patinaje sobre hielo que está en la plaza central durante casi la mitad del año. En
este momento del día tienes dos opciones: 1) puedes visitar el museo de arte moderno MoMa, que se encuentra a solo unas
calles al norte o 2) puedes quedarte en el Rockefeller y subir a ver atardecer desde el Top of the Rock para disfrutar de una de
las vistas más increíbles de Nueva York (o, si lo prefieres, ver atardecer desde el SUMMIT, que está a 15 minutos a pie). El
atardecer es el momento más concurrido en los miradores (si prefieres tranquilidad, puedes invertir la ruta y subir a primera
hora de la mañana o justo después de visitar Times Square). Si aún no estás agotado, puedes cerrar el círculo visitando Times
Square de noche. SUMMIT: tickets para las 18 horas.

DIA 2: DOWNTOWN: SOUTH ST SEAPORT, FINANCIAL DISTRICT Y WORLD TRADE CENTER  Sabado 23/09

Empezamos el día en South St Seaport, el antiguo barrio marítimo. Desde allí, al Distrito Financiero, con sus oficinas y
rascacielos. Frente a la Bolsa, verás la estatua de la Fearless Girl, la intrépida niña que antes le plantaba cara al Toro. Entra
gratis al Federal Hall, un museo erguido en el lugar donde George Washington fue investido. Muy cerca, puedes pasear por el
cementerio de Trinity Church, donde están enterradas personalidades como Alexander Hamilton, uno de los Padres
Fundadores de EEUU. Camina por Broadway hacia el sur y encontrarás el Charging Bull, la escultura del toro de Wall St.
Siguiente parada: el ferry de Staten Island, que sale desde Battery Park. Es gratis y, por el camino, verás la Estatua de la
Libertad. Desde allí salen también los barcos hasta Liberty Island y Ellis Island. Al volver, camina a orillas del río Hudson hacia el
norte. Este paseo está lleno de muelles y jardines. Pronto llegarás al centro comercial Brookfield Place, con varios sitios donde
comer. Desde allí, puedes cruzar por un pasillo subterráneo hasta la futurista estación y centro comercial del World Trade
Center: The Oculus. Al salir a la calle, te encontrarás en el corazón del WTC. En el centro, dos enormes piscinas recuerdan el
lugar donde se alzaban las Torres Gemelas y el nombre de todas las personas que perdieron la vida el 11-S. Te proponemos 2
opciones para terminar el día: la primera, subir al mirador One World Observatory. Si ya tuviste bastante con el Top of the Rock
o el SUMMIT, puedes visitar el 9/11 Museum.

DIA 3: UPTOWN: CENTRAL PARK (SUR - CENTRO) Y MUSEOS  Domingo 24/09

Ingresa por el sureste y pasea junto al estanque The Pond hasta llegar al Gapstow Bridge. Siguiente parada: Wollman Rink, la
pista de patinaje sobre hielo más famosa de Central Park. En primavera y verano, encontrarás una feria con atracciones y
juegos. Pronto llegarás a The Mall, un paseo arbolado lleno de esculturas, puestos de recuerdos y artistas. Camina hasta
encontrar la Bethesda Terrace, desde donde podrás observar la Bethesda Fountain. Luego, seguir el Bethesda Walk, un paseo
que deberás recorrer en horizontal (de punta a punta). Puedes navegar por The Lake (el embarcadero está en el extremo este
del lago). Sigue hacia el este y llegarás al estanque Conservatory Water. Aquí hay baños. Al norte del estanque, la estatua de
Alice in Wonderland. Volver a la fuente por la orilla en dirección oeste hasta encontrar el Bow Bridge. Atraviesa el Lago y
camina hacia el sur para llegar a Strawberry Fields (cerca, el edificio Dakota, donde mataron a Lennon). Este itinerario termina
aquí. Si quieres seguir, ver la siguiente ruta. Otra opción es ir al Met o al Museo de Historia Natural.

Si vas a continuar caminando, retomamos la ruta en Strawberry Fields. Regresamos a Bow Bridge. Cruzando, llegarás a The
Ramble, una zona boscosa repleta de senderos donde perderse es muy fácil. Con un poco de suerte (y un mapa), algún sendero
te llevará hasta el puente Oak Bridge. Sigue hacia el norte y encontrarás el Belvedere Castle, un pequeño castillo que hoy es
una estación meteorológica. Entrar es gratis. Puedes subir a las terrazas para disfrutar de las vistas y del estanque Turtle Pond
(aunque, para ver de cerca a las tortugas, lo mejor es desde el mirador en la parte norte del estanque). Por el camino pasarás
por Delacorte, un teatro al aire libre donde en verano se representa el festival Shakespeare in the Park. A esta altura del del
recorrido, estas cerca del Met (al este) y del Museo de Historia Natural (al oeste). Si todavía no los hiciste, es buen momento
para visitar uno de ellos. Si quieres seguir paseando, hacia el norte queda mucho por descubrir. Primero encontrarás el Great
Lawn, un enorme prado lleno de pistas de softball. Rodéalo y llegarás al Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir, un enorme
embalse. Este itinerario termina aquí.

DIA 4: HUDSON YARDS, EDGE, HIGH LINE Y WEST VILLAGE  Lunes 25/09
Empieza el día visitando el nuevo barrio de Hudson Yards. Verás la escultura del Vessel y, en el centro comercial o en la zona
vecina de Manhattan West, encontrarás un montón de tiendas y cafeterías. Si te apetece, es un momento genial para subir al
mirador Edge y disfrutar de una panorámica espectacular. Incorpórate a la High Line, el parque elevado sobre una antigua vía
de tren, y ve paseando hacia el sur hasta la altura del Chelsea Market. Baja de la High Line para pasear por el mercado de
Chelsea y sus tiendas. Si ya es hora de comer, este lugar es perfecto. Reincorpórate a la High Line (o pasea por la calle) hasta
llegar al extremo sur, en el Meatpacking District. Sigue en dirección sur y pronto llegarás al precioso West Village, con calles
residenciales de película. Un buen ejemplo es Perry St, la calle donde se encuentra la casa de Carrie en Sex and the City (si
tienes antojo de dulce, muy cerca está Magnolia Bakery, la pastelería famosa por la serie). Luego ve rumbo al apartamento de
Friends. Pronto llegarás a la plaza Washington Square, repleta de artistas y músicos callejeros, estudiantes de la NYU, etc.…
puede ser un buen descanso. Si aún te queda tiempo, puedes terminar escuchando jazz en el Village y/o subir por la 7th Ave
hasta llegar al Madison Square Garden, casa de los New York Knicks (NBA), de los New York Rangers (NHL) y de innumerables
artistas (consulta por eventos)

DIA 5: EMPIRE STATE BUILDING, FLATIRON, MADISON SQUARE, EAST VILLAGE Y BROOKLYN  Martes 26/09

Si aún no estás saturado de los miradores, otra opción es subir al Empire State Building a primera hora y ahórrate las
aglomeraciones. En algunas épocas, incluso venden entradas para el amanecer. Al bajar, dirígete a Herald Square y la calle 34,
una zona con mil tiendas donde encontrarás también los grandes almacenes Macy’s. Camina por la 5ª Avenida (o por
Broadway) hacia el sur y pronto llegarás a otra plaza emblemática, Madison Square Park, donde se alza el inconfundible
Flatiron Building. Justo al lado tienes Eataly, una tienda dedicada a la gastronomía italiana con varios restaurantes y también
platos preparados para llevar. Sigue bajando por Broadway hasta llegar a Union Square, otra plaza con mucho ambiente,
librerías como Barnes & Nobles. Aunque, si te gustan los libros, te recomendamos caminar un par de calles más para visitar
Strand. Ahora toca subir al metro (hay vida más allá de Manhattan). Vamos a Brooklyn. Bájate del metro en Bedford Ave (L), en
Williamsburg. Luego, camina hasta el Domino Park, junto al East River, para disfrutar de las vistas de Manhattan. O, si lo
prefieres, puedes dar un paseo por el barrio judío ultraortodoxo, que se encuentra muy cerca. Si aún es de día y no hace
mucho frío, puedes volver a Manhattan cruzando el puente de Williamsburg a pie, en ferry o en metro, y conocer East Village.

DIA 6: DUMBO, PUENTE DE BROOKLYN, CHINATOWN, LITTLE ITALY, NOLITA, SOHO  Miércoles 27/09

Te recomendamos comenzar en City Hall Park y desde ahí, cruzar el Brooklyn Bridge a pie. Al bajar del puente, dirígete al barrio
de Brooklyn Heights. Acércate por sus preciosas callejuelas hasta el Brooklyn Heights Promenade y alucina con las vistas del
skyline. Ahora vamos a descubrir el barrio de Dumbo. Cruza el puente de Brooklyn por debajo, saca la típica foto con el puente
de Manhattan de fondo en el cruce de Washington St / Water St, pasea por el Brooklyn Bridge Park… Y no olvides pasar por el
Time Out Market para comer en alguno de sus puestos, pero, sobre todo, para disfrutar de las vistas desde la planta 5. Para
regresar a Manhattan, puedes hacerlo cruzando el Manhattan Bridge o, nuevamente, por el Brooklyn Bridge. Al llegar a
Manhattan, pon rumbo hacia el norte para explorar el barrio de Chinatown. Una parada por el Columbus Park, lleno de vecinos
jugando y cantando. Si recorres las calles vecinas (Mott St, Mulberry, Elizabeth…) verás que, al norte de Canal St, las calles
abarrotadas de fruterías, tiendas y restaurantes chinos van dejando paso a restaurantes italianos: has llegado a la Little Italy.
Aunque hoy en día es un barrio pequeño y muy turístico, pasear por Mulberry St es curioso. Si sigues caminando hacia el norte,
pronto llegarás al barrio de Nolita, repleto de tiendas y cafeterías modernas. Si aún queda tiempo y ganas, te recomendamos
seguir y muy cerca de ahí encontrarás el famoso barrio SoHo.

DIA 7: HARLEM, MISA GÓSPEL Y CENTRAL PARK (NORTE)  Jueves 28/09

El recorrido inicia en la Universidad de Columbia. Antes de llegar y después, se puede pasear a la orilla del rio Hudson, justo por
Riverside Park hasta llegar a la hermosa iglesia The Riverside Church. Luego nos dirigimos al Harlem y repasamos las joyas de
este barrio, desde el Apollo Theater hasta las brownstones. Y, por supuesto, no olvidamos una misa góspel o un brunch con
sabor sureño en algún restaurante como Sylvia’s, Amy Ruth o Red Rooster. Proponemos una ruta por Central Harlem y
comenzamos en la calle 125 (esquina St Nicholas Ave). Pronto llegarás al ilustre Teatro Apollo. Este es uno de los supervivientes
de los años 20 y 30, donde las tabernas, salones de baile y clubes de jazz atestaban las calles. La siguiente parada es el Studio
Museum, un museo de arte que expone la obra de artistas con raíces africanas, y, si te gusta el jazz, otro museo interesante y
cercano es el National Jazz Museum. Ambos muy pequeños. Ahora nos disponemos a descubrir otro lugar encantador: sus
calles de brownstones. El siguiente lugar (o, más bien, que degustar) está en Levain Bakery y se tratan de las galletas de Levain.
Para muchos, las mejores cookies de NY. Para finalizar esta ruta, podrás conocer algunos rincones poco conocidos y visitados
por turistas en el norte de Central Park, comenzando por el lago Harlem Meer. Madison Square Garden: tickets para el
partido de los New York Rangers a las 19 horas
DIA 8: ROOSEVELT ISLAND Y QUEENS  Viernes 29/09

Sube al teleférico de Roosevelt Island y dirígete hacia la isla (Roosevelt), donde te esperan cerezos en flor en primavera, un
pequeño faro, una torre octogonal y un rooftop con unas vistas maravillosas del skyline. Es una isla pequeñita que podrás
recorrer a pie en 40 minutos (de punta a punta). También tienen un bus gratuito (hop on hop off). Después de conocer la isla,
en vez de volver a Manhattan, recomendamos seguir a Queens para visitar el barrio de Long Island City, mezcla entre pasado
industrial y modernos rascacielos. Desde la isla Roosevelt en ferry (directo) o en metro y a pie, llegarás a Gantry Plaza State
Park. No te pierdas el cartel vintage de Pepsi. Y si tienes tiempo, Queens tiene mucho más: parques como el Flushing Meadows
Corona, el jardín botánico, o, quizá coincidas con un partido de los Mets en el estadio Citifield. Para volver Manhattan, puedes
cruzar en el NYC Ferry o en metro.

You might also like