Perez 1981

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 29

MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 1

INDICE

TRASTORNOS POR ANSIEDAD .................................................2


Perspectiva contemporánea ......................................................2
Manifestaciones de ansiedad ....................................................3
UNIDAD III. Trastorno de pánico y por ansiedad generalizada.....................4
Trastorno de pánico ...............................................................4
Trastorno por ansiedad generalizada ....................................5
INVESTIGACIÓN SOBRE Etiología del trastorno de pánico y por ansiedad generalizada
...............................................................................................6
PSICOTERAPIA Tratamiento del trastorno de pánico y por ansiedad
generalizada...........................................................................9
Fobias ......................................................................................10
Agorafobia............................................................................11
Fobias sociales ....................................................................12
Fobias simples .....................................................................12
Etiología de las fobias..............................................................13
Tratamiento de las fobias ........................................................17
Lectura 1
Trastorno obsesivo-compulsivo ...............................................19
Pérez, A. (1981). Trastornos por ansiedad (cap. 6).
Obsesiones ..........................................................................20
Psicología clínica, problemas Compulsiones ......................................................................22
fundamentales. México: Trillas Etiología del trastorno obsesivo-compulsivo........................22
Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo...................25
Trastorno por estrés postraumático.........................................25
Diagnóstico del trastorno por estrés postraumático.............26
Etiología y tratamiento del trastorno por estrés postraumático
.............................................................................................28

UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA


MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 2

TRASTORNOS POR ANSIEDAD nuestras vidas. (En la Perspectiva contemporánea 6.1 se


examina la posible función adaptatiya que tiene la ansiedad.)
Los trastornos discutidos en este capítulo se caracterizan Muchos observadores considieran a ésta como una condición
todos por ansiedad, o sentimientos de temor y aprensión. Estos básica de la existencia moderna.
trastornos pueden producir patrones en apariencia ilógicos —y a
menudo restrictivos— de conducta, como se ilustra en los Perspectiva contemporánea
siguientes ejemplos:
Una mujer reporta: "De súbito, sentí una ola tremenda de Es claro que los niveles altos de ansiedad y temor pueden
temor sin ninguna razón en absoluto. Mi corazón estaba conducir a errores psicomotores e intelectuales, deterioro del
palpitando, mi pecho me dolía y se me estaba dificultando funcionamiento psicológico y perturbación de la concentración y
respirar. Pensé queme iba a morir." (National Instante of Mental la memoria. Pero existe alguna evidencia de que la ansiedad leve
Health,1991, p.1.) o moderada puede cumplir una función útil o adaptativa. En un
Un estudiante universitario exhibía un nerviosismo y an- estudio (Manyande y cols., 1992), los pacientes que se
siedad extremos en situaciones sociales con mujeres. Cruzaba la enfrentaban a cirugía menor (tal como la extirpación de hemo-
calle para evitar tener que interactuar con sus compañeras de rroides o la reparación de una úlcera) escucharon una grabación
clase. Los pensamientos acerca de pedirles salir le producían tal que describía el entrenamiento en relajación y estrategias
ansiedad que sólo había intentado una vez pedirle una cita a una mentales para ayudarlos a enfrentar sus preocupaciones. Un
mujer. (Archivo del autor.) grupo poeta inglés W. H. Auden llamó al siglo XX "la era de la
El paciente era una mujer de 35 años de edad que experi- ansiedad". No obstante, "dosis razonables" de ansiedad actúan
mentó un ataque de pánico mientras conducía hacia su casa en como salvavidas para evitar que ignoremos el peligro y parece
un suburbio de Albany, Nueva York, durante la primera noche fría tener una función adaptativa. Algo andaría mal si un individuo no
y nevada de invierno. Reportó que de pronto su corazón sintiera algo de ansiedad al enfrentar eventos estresantes
comenzó a palpitar aceleradamente mientras se esforzaba por cotidianos. Por ejemplo, muchas personas reportan ansiedad en
respirar... detuvo su automóvil en medio del camino, salió de él y términos de sobrecarga en el hogar, trabajo o escuela; demandas
comenzó a correr por la carretera... sintió que iba a morir. familiares, preocupaciones financieras y conflictos interper-
(Ley,1992, pp. 349-350.) sonales (Bolger y Schilling, 1991). Cuando enfrentan estos
Un hombre de 26 años de edad tenía una historia de 11 estresantes, es probable que los individuos sin un trastorno
años de pensamientos obsesivos que implicaban semejanzas y manejen la situación enfrentándola. Usan estrategias tales como
diferencias. Cuando lefa, a menudo se preguntaba si había visto la relajación y solución de problemas para reducir el estrés
una palabra particular recientemente. Para aliviar su ansiedad (Genest y cols., 1990). Un diagnóstico de un trastorno por
respecto a esto, pasaba horas revisando periódicos y revistas en ansiedad ocurre sólo cuando una ansiedad abrumadora altera el
un intento por localizarla. Si dos árboles parecían similares, se funciona-miento social u ocupacional o produce una angustia
sentía impulsado a comparar la textura y el olor de sus hojas, su significativa, como se ilustra en el siguiente caso.
corteza y la forma de sus ramas para averiguar si eran iguales o Siempre he sido tensa desde que tengo memoria. Pero
diferentes. Qunginger y Tumer,1987.) últimamente estoy empeorando. Algunas veces creo que me
La ansiedades una emoción humana fundamental que fue vuelvo loca —sobre todo...) de noche. No puedo dormir por temor
reconocida desde hace unos 5 000 años. Todos la han de lo que tengo que hacer al día siguiente. ¿Debo ir a mi clase de
experimentado y seguiremos experimentándola a lo largo de psicología mañana o debo faltar y estudiar para mi examen de
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 3

estadística? Si falto, tal vez el profesor pondrá un cuestionario micción frecuente, mareos, palpitaciones cardiacas, elevación de
sorpresa. Es conocido por eso, ¿sabe? Estos ataques son la presión sanguínea, aumento de la transpiración, tensión
atemorizantes. Tuve otro la semana pasada. Fue horrible. Pensé muscular (sobre todo en la cabeza, cuello, hombros y pecho) e
que moriría. Mi compañera de habitación no sabía que hacer. indigestión.
Para cuando terminó, mi blusa estaba empapada por completo. Los trastornos por ansiedad no implican una pérdida de
Mi compañera estaba tan asustada que la llamó a usted. Yo contacto con la realidad: las personas que los sufren por lo
estaba tan avergonzada después. Creo que ella desea mudarse. general pueden continuar con la mayor parte de los asuntos
No la culpo. (Archivo del autor.) cotidianos de la vida. Aunque estas personas se percatan de la
naturaleza ilógica y autoderrotante de algunas de sus conductas,
Manifestaciones de ansiedad parecen incapaces de controlarlas. En casos graves, los
individuos afectados pueden pasar grandes cantidades de tiempo
La ansiedad se manifiesta de tres maneras: cognitiva- ocupándose de sus temores debilitantes —pero en vano—. Esta
mente (en los pensamientos de una persona), conductualmente preocupación puede, a su vez, llevar a un estrés y confusión,
(en sus acciones) y somáticamente (en las reacciones fisiológicas conductas desadaptadas y alteraciones en las relaciones
o biológicas). interpersonales.
Las manifestaciones cognitivas de la ansiedad pueden ir La clasificación de los trastornos de ansiedad es continua
desde una preocupación leve hasta el pánico. Las formas graves y ocurren cambios con cada nueva edición del Diagnostic and
pueden llevar a la convicción de un destino inminente (el fin del Statistical Manual of Mental Disorders. Aunque el trastorno de
mundo o la muerte), una preocupación por peligros desconocidos pánico parece ser un diagnóstico confiable y válido, el trastorno
o temores de perder el control sobre las funciones corporales. por ansiedad generalizada ha probado serlo menos, y los
Los pacientes que sufren de trastorno de pánico a menudo tienen criterios para su diagnóstico han cambiado en el DSM-IV (por
cogniciones aterradoras tales como morir de sofocación o una ejemplo, la duración de un mes ha sido cambiada a seis meses;
catástrofe física que le acontece a un miembro de la familia. Los Kendler, 1992a). En el DSM-III-R, los ataques de pánico (temor
individuos con trastorno por ansiedad generalizada (TAG) tienden intenso acompañado por síntomas tales como palpitaciones
a tener pensamientos evocadores de ansiedad más leves que cardiacas, temblores, respiración entrecortada, temor de perder
tienen que ver con temas tales como infortunios, preocupaciones el control o morir) fueron discutidos sólo en la sección de
financieras, desempeño académico y social y rechazo (Lindsay y trastorno de pánico y descritos como inesperados. Esto promovió
cols.,1987). Estas aprensiones están fuera de proporción con la la opinión de que los ataques de pánico sólo ocurrían en
situación real. personas con trastorno del mismo y que siempre eran
Las manifestaciones conductuales de la ansiedad implican inesperados. Sin embargo, los ataques de pánico pueden ocurrir
la evitación de situaciones provocadoras de la misma. Un con cada trastorno de ansiedad y a menudo no son inesperados.
estudiante con un temor extremo de hablar en público evitará las En el DSM-IV pueden ocurrir tres tipos de ataques de
clases en las que son necesarias las presentaciones orales. Los pánico: 1) vinculados ala situación (ocurren antes o durante la
individuos que tienen ataques de pánico pueden permanecer en exposición al estímulo causante del temor), 2) predispuestos por
casa en lugar de arriesgarla posibilidad de experimentar la situación (ocurren por lo general pero no siempre en presencia
ansiedad en público. del estímulo al que se teme) y 3) inesperados o sin indicación
Los cambios somáticos incluyen la respiración (ocurren de manera "espontánea" y sin advertencia). Las
entrecortada, resequedad de la boca, manos y pies fríos, diarrea, personas con trastorno obsesivo-compulsivo y fobias sociales y
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 4

simples por lo general reportan que sus ataques de pánico son Trastorno de pánico y por ansiedad generalizada
provocados por situaciones específicas (vinculados a la
situación). No se considera inusual que los individuos tengan La característica predominante tanto del trastorno de
pánico cuando se enfrentan a una situación a la que temen. Lo pánico como por ansiedad generalizada es una ansiedad no
que ha generado mucha controversia e investigación es la enfocada optante. Es decir, el individuo afecta-do está temeroso
interrogante acerca de los ataques de pánico inesperados o y aprensivo, pero a menudo no sabe con exactitud qué es lo que
"espontáneos". ¿Por qué algunas personas experimentan pánico teme.
cuan-do no está presente un estímulo temible identificable? Los
individuos con trastorno de pánico pueden tener ataques tanto Trastorno de pánico
inesperados como específicos de la situación (Rapee y cola.,
1992). El trastorno de pánico se caracteriza por episodios graves
Ciertas controversias continúan. Debido a que el trastorno y atemorizantes de aprensión y sentimientos de destino
obsesivo-compulsivo a menudo es acompañado de depresión, inminente. Estos ataques a menudo son descritos como horribles
algunos investigadores creen que debería ser considerado un y pueden durar de unos cuantos minutos a varias horas. La
trastorno afectivo (Tynes, Whi te y Steketee, 1990). Sin embargo, ansiedad asociada con este trastorno es mucho mayor que la
el hallazgo de que los clientes con trastornos obsesivo- encontrada en el trastomo por ansiedad generalizada. De
compulsivos muestran un aumento en los trastornos de ansiedad acuerdo con el DSM-IV, un diagnóstico de trastorno de pánico
parece apoyar la categorización presente del trastorno. También incluye ataques de pánico recurrentes, algunos de los cuales
se han planteado preguntas acerca de lo apropiado de clasificar tienen que ser inesperados, y al menos un mes de aprensión
el trastorno por estrés postraumático (TEP) como un trastorno de respecto a tener otro ataque o preocupación acerca de las
ansiedad. De hecho, Davidson y Foa (1991) recomendaron consecuencias del mismo.
colocarlo en una categoría nueva que podría llamarse Una mujer de 25 años de edad describió sus sentimientos
"Trastornos de trauma psicológico". Estas controversias y de la siguiente manera: "No podía haber sido peor si hubiera
conflictos, aunque desconcertantes, son necesarios para el estado colgando del ala de un avión en vuelo sostenida sólo con
desarrollo de clasificaciones más confiables y válidas. las puntas de mis dedos. La sensación de una muerte inminente
En la actualidad, para ser incluido como un trastorno por fue así de real y de atemorizante" (Fishman y Sheehan, 1985, p.
ansiedad se deben satisfacer los siguientes criterios. Ésta puede 26). Los ataques son temidos en especial debido a que a
ser en sí misma la perturbación principal, como en el trastorno de menudo ocurren de manera impredecible y sin advertencia. "Co-
pánico yen el trastorno por ansiedad generalizada; puede mienzan saliendo justo de ninguna parte con esta ansiedad
manifestarse sólo cuando el individuo afectado encuentra explosiva o pánico, ritmo cardiaco rápido —justo con ese temblor
situaciones particulares, como en las fobias, o puede resultar de incontrolable y deseando aferrarse y no moverse"— (Pasnau,
un intento de dominar otros síntomas, como en el trastorno 1984, p. 7).
obsesivo-compulsivo. En este capítulo, se discutirán estos cuatro Una variedad de síntomas físicos tales como sudoración,
grupos principales de trastornos por ansiedad, los cuales se ahogo y palpitaciones cardiacas son reportados durante los
muestran en el gráfico de trastornos de esta página. Además, se ataques de pánico (Balon y cols., 1988). En muchos de estos
discutirá el trastorno por estrés postraumático, que resulta de la casos las personas desarrollan agorafobia, o ansiedad por salir
exposición a un evento estresante extraordinario. de su casa, la cual es causada por el temor de tener un ataque
en un lugar público. Estos casos son diagnosticados como
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 5

trastorno de pánico con agorafobia. El siguiente caso parece debido a que la categoría de trastorno de pánico ha sido
típico: expandida para abarcar la mayor parte de los casos de
Lois R. tenía dieciséis años de edad cuando tuvo su agorafobia.
primer ataque de pánico. Sintió como si fuera a morir. "Mi Los ataques de pánico parecen ser bastante comunes. En
corazón estaba palpitando tan rápido que pensé que tenía un una investigación de estudiantes universitarios, de un cuarto a un
ata-que cardiaco, mi boca estaba muy seca, no podía pensar..." tercio reportaron haber tenido un ataque de pánico durante un
Eso sólo fue el principio. En la escuela comenzó a correr a periodo de un año (Asmundson y Norton,1993; Brown y
la enfermería varias veces a la semana, aterrorizada y pidiendo Cash,1990). Alrededor del 43% de los adolescentes en una
ayuda. Vivía con temor de los ataques y de estar donde no muestra reportaron haber tenido un ataque de pánico (King y
pudiera afrontarlos. Dejó de subirse a elevado-res. Tenía miedo cols., 1993). La mayor parte de éstos están asociados con un
de ir a cualquier parte en automóvil. Los espacios abiertos estímulo identificable. Sin embargo, más del 12% reportaron ata-
parecían amenazadores, sobre todo si estaba sola. ques de pánico inesperados (Telch, Lucas y Nelson, 1989).
Durante los siguientes 39 años el temor la asoló. En Aunque los ataques de pánico parecen comunes, pocas de las
ocasiones menguaba pero nunca la dejó. Vio a muchos doctores: personas que los tienen desarrollarán un trastorno de pánico. Las
un médico familiar que pensó que tenía un colapso nervioso e condiciones predisponentes que hacen a algunas personas más
intentó curarla haciéndola dormir durante una semana; un vulnerables a desarrollar un trastorno de éstos todavía necesitan
psiquiatra que le recetó Valium y otros tranquilizantes, además ser identificadas. La exposición a estresantes puede ser un fac-
de píldoras para dormir, por un periodo de diez años; un tor. Los individuos que presentan ataques de pánico reportan
psicólogo que la hipnotizó para regresarla a su infancia. "Fue más acontecimientos vitales importantes durante el periodo en
caro", dice ella, "y no ayudó". (Novato (California) lndependent que comenzaron éstos que durante los seis meses precedentes
)oarnal, 6 de julio de 1984, p. C3.) (Pollard, Pollard y Com, 1989).
Los individuos con trastorno de pánico reportan periodos
de ansiedad baja alternando con ataques de pánico intenso, Trastorno por ansiedad generalizada
aunque pueden estar aprensivos acerca de tener otro ataque.
Muchos pacientes de ataque de pánico reportan un ambiente El trastorno por ansiedad generalizada (TAG) se carac-
infantil perturbado; la mayoría indican que experimentaron teriza por niveles altos persistentes de ansiedad y preocupación
ataques de pánico por primera vez después de alguna forma de excesiva por muchas circunstancias de la vida. Estas
separación, tal como dejar su casa o la pérdida o amenaza de preocupaciones son acompañadas por respuestas fisiológicas
pérdida de un ser querido (Raskin y cols., 1982; Roy-Byrne y tales como palpitaciones cardíacas, tensión muscular,
cols., 1986). desasosiego, temblores, dificultades para dormir, concentración
La tasa de prevalencia de por vida (proporción de indi- escasa, aprensión y nerviosismo persistentes. Las personas
viduos en la muestra que tuvieron alguna vez el trastorno) para el afligidas se sobresaltan con facilidad y de manera continua están
trastorno de pánico es de alrededor del 3.8% (Katemdahl y "con los nervios de punta". Debido a que son incapaces de
Realini, 1993). Las mujeres tienen una probabilidad tres veces descubrir la fuente "real" de sus temores permanecen ansiosos y
mayor de ser diagnosticadas con este trastorno que los hombres. de forma ocasional experimentan ataques de ansiedad aún más
Es un problema menos frecuente en los estadounidenses de agudos.
origen mexicano (Karno y cols., 1987). Estudios futuros prob- Estas personas a menudo sienten aprensión o preo-
ablemente reportarán una frecuencia más alta del tras-torno cupación por las situaciones de la vida (tales como la capacidad
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 6

de salir bien en un trabajo o en la escuela, la aceptación de los Etiología del trastorno de pánico y por ansiedad generalizada
demás o preocupación por el infortunio que le acontece a algún
ser amado). En oposición al trastorno de pánico, los individuos En la discusión de las causas y orígenes de los trastornos
con TAG tienen probabilidad de preocuparse por acontecimientos mentales en este capítulo y en los siguientes, se debe distinguir
menores del mismo modo que lo hacen por los eventos entre los puntos de vista que se derivan de los diversos modelos
importantes. Sus reacciones fisiológicas también son menos que de psicopatología. Aquí se examinará la etiología de los
las de las personas con trastorno de pánico, pero tienden a ser trastornos por ansiedad generalizada desde las perspectivas
más persistentes (Gross y Eifert, 1990). El trastorno poransiedad psicoanalítica, conductual v biológica. La investigación se ha
generalizada parece ser un problema cognitivo que implica enfocado sobre todo a la explicación de la razón de los ataques
preocupación o aprensión. En oposición a los individuos sin el de pánico inesperados.
trastorno, aquellos con TAG tienen mayor probabilidad de Perspectiva psicoanalítica. El punto de vista psicoanalítico
enfrascarse en más pensamientos durante la relajación y enfatiza la importancia de los conflictos internos (en lugar de
especialmente de aquellos negativos durante un periodo de estímulos externos) en el origen del trastorno de pánico y por
preocupación inducida (Pruzinsky y Borkovec, 1990). El siguiente ansiedad generalizada. Debido a que el problema se origina en
caso ilustra un trastorno por ansiedad generalizada: los impulsos sexuales y agresivos que están buscando
Joanne W. era conocida por sus amigos universitarios expresión, la ansiedad siempre está presente. Cuando un
como una preocupona. Era aprensiva acerca de cualquier cosa: impulso prohibido amenaza con perturbar la integridad del yo,
fallar en la escuela, hacer amigos, comer los alimentos ocurre una reacción de ansiedad intensa. Debido a que este
adecuados, mantener su salud y ser agradable. Debido a sus conflicto es inconsciente, el individuo no conoce la fuente de la
preocupaciones, Joanne estaba tensa constantemente. A misma.
menudo sentía la respiración entrecortada, lo cual era La defensa de una persona contra la ansiedad no
acompañado por un ritmo cardiaco rápido y temblor. Joanne localizada por lo general es considerada mal organizada y menos
también tenía dificultad para tomar decisiones. Su inseguridad efectiva que las elaboradas contra otros trastornos del mismo
era tan grande que incluso las más comunes —qué ropas tipo. En una fobia, por ejemplo, el conflicto entre los impulsos del
ponerse, qué ordenaren un restaurante, qué películas ver— se ello y el yo es desplazado hacia un estímulo externo específico
volvían problemas importantes. Por la noche Joanne revisaba y que puede ser controlado simplemente por medio de la evitación.
volvía a revisar cada error real e imaginario que había cometido Pero la persona con trastorno por ansiedad generalizada sólo
durante el día o que podía come-ter en el futuro. Esto producía tiene una defensa —tratar de reprimir los impulsos—. Cuando
otro problema, insomnio. ésta se debilita, pueden ocurrir ataques de pánico.
Para cumplir con los criterios del DSM-IV para un Perspectiva conductual. Ésta abarca tanto la perspectiva
diagnóstico de trastorno por ansiedad generalizada, los síntomas del condicionamiento clásico como la cognitivo conductual.
deben estar presentes durante seis meses. La prevalencia de por Condicionamiento clásico. Los conductistas creen que la
vida estimada del trastorno en los Estados Unidos es del 8.4%; ansiedad es una respuesta aprendida a estímulos. Wolpe (1982)
es el segundo trastorno de ansiedad más frecuente después de argumentó que la llamada ansiedad flotante se deriva del
las fobias (Compton y cols., 1991). condicionamiento clásico de un estímulo omnipresente, tal como
los contrastes de luz o sombra, el tamaño o el paso del tiempo.
Wolpe también prefería el término penetrante al de flotante

UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA


MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 7

debido a que el último implica la falta de una fuente externa para resultado niveles cada vez más altos de ansiedad. En otras
la ansiedad. palabras, después de exponerse a un factor externo o interno,
Wolpe sugirió que pueden estar implicados dos factores una persona puede percatarse de una sensación corporal, tal
en la producción de ansiedad penetrante. Uno es la intensidad como un corazón acelerado. La ansiedad se desarrolla cuando la
del estímulo incondicionado (EI); un El intenso puede producir sensación es interpretada como señal de un evento fatal. Esta
condicionamiento a más de los elementos estímulo presentes en creencia pro-duce reacciones físicas aún mayores. La figura 6.1
el mismo momento en que ocurre. El segundo factores la falta de ilustra este patrón. Si la espiral de retroalimentación positiva
un estímulo ambiental distinto durante el condicionamiento. continúa, puede seguir un ataque de pánico. Veintiocho sujetos
Wolpe presentó un estudio de caso de un paciente cuya ansie- con trastorno de pánico y veinte controles sanos llevaban ECG
dad penetrante se desarrolló después de una experiencia sexual portátiles de manera que podían registrar su ritmo cardiaco
agobiada por la culpa, que tuvo lugar en la oscuridad y evocaba durante un periodo de 24 horas. Ambos grupos notaron cambios
mucha confusión emocional. Esta persona desarrolló ansiedad en la actividad cardiaca. Pero sólo los clientes con trastorno de
en muchas situaciones en las que estaban presentes señales pánico mostraron una aceleración de su ritmo cardiaco después
sexuales y oscuridad. de observar estos cambios y reportaron sentimientos de
Aunque el condicionamiento clásico de un estímulo ansiedad (Pauli y cola., 1991). Aunque este patrón comienza con
presente a menudo puede explicar algunos casos de trastorno de la percepción de sensaciones corporales algunas investigaciones
pánico y de ansiedad generalizada, es difícil creer que todos los también han sugerido que los ataques de pánico pueden
casos se desarrollan de esta manera. Existe más apoyo para la comenzar con pensamientos provocadores de ansiedad.
opinión de que el condicionamiento clásico puede incrementar la Para apoyar esta relación hipotetizada entre cogniciones y
gravedad del trastorno de pánico. Ciertas señales asociadas con ansiedad, un investigador debe ser capaz de: 1) encontrar qué
los ataques pueden por sí mismas producir una gran ansiedad. pensamientos preceden o contribuyen a los ataques de pánico y
En una muestra de clientes con trastorno de pánico, el 83% lo 2) mostrar que las cogniciones influyen en la gravedad de los
presentaba en respuesta a palabras que describían síntomas que síntomas somáticos. Algunas investigaciones apoyan la hipótesis
fueron apareados con las que describían catástrofes (jadeo- cognitiva. Cogniciones que preceden o acompañan a los ataques
asfixiar; Clark y cola., 1988). Es posible que el condicionamiento de pánico en pacientes han sido reportados por George y sus
a muchas situaciones, pensamientos y señales pueda colegas (1987) y por Rachman y sus colegas (1988). Las
incrementar el riesgo de tener ataques de pánico. cogniciones incluyen pensamientos de estar "fuera de control",
Perspectiva cognitivo conductual. Los teóricos cognitivo "desmayarse" o "actuar de manera insensata". Estos
conductuales enfatizan que las cogniciones, no el pensamientos dieron por resultado un in-cremento en la
condicionamiento, son factores importantes en el desarrollo de ansiedad.
los trastornos por ansiedad. Debido a que a menudo no puede Las cogniciones o la valoración (interpretación) pueden
ser identificada una fuente externa de ansiedad, es posible que tener una influencia en los síntomas somáticos. Se encontraron
los pensamientos catastróficos y la atención excesiva a las aumentos significativos en la actividad cardiovascular en un
sensaciones corporales internas pueden funcionar como grupo de estudiantes universitarios a quienes se les pidió que se
disparadores internos de los ataques de pánico (Belfer y Glass, enfocaran en pensamientos negativos tales como "Mi mente está
1992). Algunos teóricos (Clark, 1986; Hibbert, 1984) creen que acelera-da", "Estoy muy preocupado. No puedo concentrarme en
las cogniciones y síntomas somáticos pueden ser vistos mejor nada" o "Es atemorizante lo tenso que me siento". En contraste,
como una espiral de retroalimentación positiva que da por
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 8

concentrarse en declaraciones neutrales tuvo poco efecto en las tienen una disfunción biológica específica que las predispone a
respuestas somáticas (York v cols., 1987). este trastorno. Plantearon la hipótesis de que la disfunción
Aunque los pensamientos perturbadores pueden au- implica a los receptores que controlan la cantidad de oxígeno en
mentar la actividad cardiovascular, ¿pueden precipitar un ataque la sangre. Éstos dan el mensaje incorrecto de que el oxígeno es
de pánico? En ocasiones, la respuesta es sí. Una mujer de 25 insuficiente, desencadenando te-mores de asfixia y resultando en
años de edad con una historia de nueve años de ataques de hiperventilación.
pánico recibió dos tipos de retroalimentación, precisa y falsa. George v Ballenger (1992) plantearon la hipótesis de que
Cuando se le dio la primera de éstas de su ritmo cardiaco en los trastornos de pánico pueden estar asociados con una
reposo, no se observaron cambios en el funcionamiento disfunción del locus ceraleus, el cual es parte del sistema de
fisiológico. Sin embargo, dentro de los 20 segundos posteriores a ansiedad central en el cerebro. El aumento de la sensibilidad de
recibir retroalimentación imprecisa que mostraba un aumento en la red de ansiedad puede ser activada por cualquier cosa que la
su ritmo cardiaco, éste aumentó 50 latidos por minuto sobre la incremente, tal como pensamientos o agentes ansiógenos (por
línea base. Durante este periodo, la paciente reportó tener un ejemplo, cocaína y cafeína). Para determinar si algunas personas
ataque de pánico grave (Margraf y cols.,1987). Resultados tienen una predisposición a los ataques de pánico, pueden
similares fueron encontrados en otro grupo de pacientes con usarse pruebas de desafío biológico. Este procedimiento implica
trastorno de pánico. De particular interés es el hallazgo de que la la administración de un agente biológico como el lactato de sodio
retroalimentación falsa que sugirió excitación produjo a personas que tienen ataques de pánico y a otras que no los
incrementos significativamente mayores en las medidas tienen. Se espera que sólo las personas que son susceptibles
fisiológicas en personas que tenían historias de ataques de biológicamente mostrarán una respuesta.
pánico que en las que carecían de ésta (Ehlers y cols., 1988). Pruebas de desafió biológico. La mayoría de las personas
Aunque la búsqueda de factores cognitivos es pro- con trastorno de pánico tienen un ataque cuando se les da
metedora, deben dilucidarse ciertas cuestiones. Primera, aunque lactata de sodio (Papp y cols., 1993). Se supone que una
la mayoría de los pacientes reportan que los ataques de pánico sensibilidad biológica al lactato produce sentimientos de alarma.
son acompañados por cogniciones, un porcentaje sustancial Además, se ha encontrado que los antidepresivos bloquean tanto
reporta no percatarse de ningún pensamiento durante estos los ataques de pánico espontáneos como los inducidos por el
episodios (Rachman, Lopatka y Levitt, 1987). Los ataques de lactato (Aronson, 1987). Se presume que la medicación eleva el
pánico "no cognitivos" presentan un problema para estos teóricos umbral para los ataques en individuos susceptibles.
cognitivos. Segunda, no está claro por qué los individuos con Aunque estos resultados apoyan un modelo biológico,
TAG y trastorno de pánico son tan propensos a tener algunos hallazgos son contradictorios. Por ejemplo, algunos
pensamientos catastróficos. Debe recordarse que el enfoque sujetos "normales" a quienes se dé lactato de sodio también
cognitivo no impide el posible impacto de factores biológicos en experimentarán ataques de pánico (Belon y cols., 1988). Los
la causa de los trastornos de pánico. individuos que tienen un ataque después de una infusión de
Perspectiva biógena. Los factores biológicos asocia-dos lactato de sodio pueden ya no responder al mismo cuando son
con el TAG no han sido investigados con amplitud. Sin embargo, tratados con desensibilización (Guttmacher y Nenes, 1984) o
el trastorno de pánico ha recibido mucha atención. Aunque el terapia cognitivo conductual (Sheary cols.,1991). Las
mecanismo biológico preciso que desencadena éste no ha sido expectativas también pueden afectar los resultados de las
identificado, se han ofrecido varias explicaciones. Papp y sus pruebas de desafío biológico. Por ejemplo, las instrucciones
colegas (1993) creen que las personas que experimentan pánico dadas antes de la infusión de lactato parecen influir en la manera
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 9

en que los sujetos responden a la sustancia. Aquellos que acerca de la manera en que funcionan los primeros contra los
esperan sensaciones placenteras muestran menos ansiedad que ataques de pánico, estos fármacos parecen reducir no sólo la
los que creen que obtendrán sensaciones corporales depresión sino también los temores extremos (Klein, 1984;
desagradables (Van der Molen y cols., 1986). Los factores Mavissakalian, 1987a). Se ha reportado éxito al tratar el trastorno
psicológicos pueden influir en los ataques de pánico al cambiar el de pánico con un antidepresivo particular, imipramina (Poling,
umbral para esta respuesta. Aunque la investigación parece Gadow y Cleary, 1991).
apoyar un mecanismo biológico en el trastorno de pánico, los fac- En un estudio de diez pacientes con trastorno de pánico
tores cognitivos también desempeñan un papel. que fueron tratados con imipramina, Garakani y sus colegas
Estudios genéticos han sido reportados estudios de encontraron que casi todos mejoraron. Sin embargo, cuatro de
adopción para los trastornos de ansiedad, así que no pueden aquéllos descontinuaron la medicación debido a sus efectos
eliminarse las influencias ambientales. Se debe tener cuidado al secundarios y los investigado-res basaron su reporte de éxito en
interpretar estudios debido a que el posible impacto del los autorreportes de los pacientes. Es más, con farmacoterapia,
modelamiento no ha sido elimina-do. No obstante, varios la exposición a situaciones que producen ansiedad puede haber
estudios apoyan una influencia genética. Se han encontrado afectado los resultados. Los antidepresivos pueden tener éxito
índices de concordancia mayores (porcentajes de parientes que debido a que hacen más fácil para los pacientes enfrentar los
comparten el mismo trastorno) para el trastorno de pánico en estímulos a los que temen. Aronson (1987) concluyó que la
gemelos monocigóticos (MC) en contraposición con dicigóticos imipramina sólo bloquea los ataques de pánico y que los
(DC) (Torgersen,1983). Se ha encontrado un riesgo durante toda pacientes todavía deben aprender a vencer las respuestas de
la vida del 41% en parientes de primer grado (padres y evitación por medio de exposición.
hermanos) de individuos con trastorno de pánico (Crowe y cols., Otros medicamentos, como el alprazolam (Fyer y
1983). En general, los datos disponibles apoyan una cols.,1987) y el verapamil (Klein y Uhde,1988), también han sido
predisposición genética para este trastorno. efectivos en el tratamiento del trastorno de pánico. El que tantos
Se han realizado menos estudios genéticos sobre el medicamentos diferentes hayan sido usados con éxito plantea
trastorno por ansiedad generalizada que sobre el de pánico. La interrogantes acerca de la especificidad de la naturaleza
estrategia usada para estudiar el TAG ha sido examinar la biológica del trastorno de pánico. Es posible que haya varias
distribución de los trastornos por ansiedad entre miembros de la formas diferentes del trastorno, lo cual ayudaría a explicar el éxito
familia de personas con éste y compararla con los de un grupo de tantos medicamentos diferentes. En general, éstos han sido
control. Existe menos apoyo para el papel de factores genéticos útiles para tratar los trastornos por ansiedad. Pero los índices de
en el trastorno por ansiedad generalizada que para el de pánico recaída después de suspender los fármacos son altos (Marks y
(Crowe y cols., 1983; Last y cols., 1991; Torgersen, 1983). O'Sullivan, 1988) y se dispone de pocos datos de seguimiento del
tratamiento médico del pánico.
Tratamiento del trastorno de pánico y por ansiedad generalizada Aunque se han usado las benzodiacepinas (Valium v
Librium) para tratar el trastorno por ansiedad generalizada, la
Tratamiento bioquímico para el trastorno de pánico y el tolerancia y dependencia son un problema (Committee on che
TAG Los tratamientos para el trastorno de pánico por lo general Review of Medicines, 1980). Lindsay y asociados (1987)
pueden ser divididos en dos enfoques: biológico (vía medicación) compararon la efectividad relativa del entrenamiento de manejo
y psicoterapéutico. Han sido usados tanto antidepresivos como de la ansiedad con el tratamiento con benzodiacepinas con un
tranquilizantes. Aunque existe una controversia considerable grupo de pacientes con TAG. Al principio, las benzodiacepinas
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 10

parecieron más efectivas, pero conforme progresó el estudio el relajación. Butler y sus colegas (1987) reportó un tratamiento
grupo de manejo de la ansiedad comenzó a mostrar mayor muy efectivo que incluye la identificación y alteración de los pen-
mejoría. En general, parece que la medicación puede ayudar a samientos que producen angustia, el desarrollo de estrategias de
reducir la ansiedad en personas que tienen TAG, pero que la afrontamiento, la enseñanza del entrena-miento en relajación y la
intervención psicológica también es necesaria para reducir sus exposición gradual del cliente a situaciones que evocan
respuestas de evitación. ansiedad. Fueron reportados cambios muy significativos en la
Tratamiento conductual para el trastorno de pánico y el ansiedad, depresión y respuestas de evitación. En un estudio que
TAG. Una revisión de los tratamientos cognitivos conductuales comparó la terapia conductual (relajación y exposición graduada)
para el trastorno de pánico encontró que el 80% de los clientes o y la cognitivo conductual (identificación y examinación de
más logran una condición libre de pánico. Esto se sostiene de pensamientos irreales y tareas conductuales), los investigadores
acuerdo a estudios de seguimiento. Los revisores (Margraf y (Butler, Robson y Gelder, 1991) encontraron que la última fue de
cols.,1993) concluyeron que "los tratamientos cognitivos forma clara superior. Esto tiene sentido si el TAG es visto
conductuales descansan sobre evidencia experimental firme que principalmente como una perturbación cognitiva.
justifica su aplicación en la práctica diaria" (p. 6). Michelson y
Marchione (1991) encontraron que los enfoques conductuales Fobias
tienen índices de éxito mayores y de re-caída menores que los
medicamentos. En ocasiones, los clientes que descontinuaron la El término fobia viene de la palabra griega que significa
medicación sufrieron ataques de pánico de rebote que fueron temor. Una fobia es un temor intenso, persistente e injustificable
peores que los que habían experimentado originalmente. de algún objeto o situación específicos. A menudo ocurren
Bourne (1990) sugirió los siguientes pasos en el tra- ansiedad extrema o ataques de pánico cuando el cliente
tamiento del trastorno de pánico: encuentra el estímulo fóbico (Craske, 1991). Los intentos de
Proporcionar explicaciones y estrategias cognitivos ("Tal evitar el objeto o situación interfieren de forma notable con la vida
vez usted está atribuyendo peligro a lo que está sucediendo en del individuo. La persona se percata de que el temor es excesivo
su cuerpo", "Un ataque de pánico no detendrá su respiración"). (esta característica puede no estar presente en niños). Casi
Ayudar al cliente a identificar y cambiar los pensamientos cualquier cosa puede convertirse en el foco de este temor
irreales. Alentar al cliente a enfrentar los síntomas ("Permita que intenso. De hecho, incluso hay un temor a las fobias, llamado
su cuerpo tenga sus reacciones y deje que éstas pasen"). fobofobia. Las fobias son el trastorno mental más común en los
Proporcionar afirmaciones de afrontamiento ("Este sentimiento no Estados Unidos. La tasa de prevalencia de por vida estimada es
es agradable pero puedo manejarlo"). Enseñar al cliente a del 12.53% (Compton y cols.,1991) con más de 15 millones de
identificar los antecedentes del pánico ("¿Bajo qué tensiones individuos afectados en cualquier momento dado (National
emocionales está usted?"). Ayudar al cliente a desarrollar Institute of Mental Health, 1986).
estrategias de afrontamiento tales como relajación y El DSM-IV incluye tres subcategorias de fobias: ago-
reestructuración cognitiva para manejar el estrés rafobia, la cual es un temor irracional único de quedar atrapado o
En general, el tratamiento psicológico para el trastorno por desamparado; fobias sociales, las cuales por lo general implican
ansiedad generalizada es similar al de pánico. El tratamiento que situaciones sociales, y las fobias simples, las cuales incluyen la
se dirige a los tres sistemas de respuesta (cognitivo, fisiológico y mayor parte de los temores enlistados.
conductual) es más efectivo para tratar el TAG que la terapia que
se basa sólo en una técnica, tal como el entrenamiento en
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 11

Agorafobia recordar un acontecimiento que precipitó el trastorno. En el 38%


de las personas, éste fue una experiencia traumática; en el 23%,
La agorafobia es un temor intenso de estar en lugares fue la muerte de un miembro de la familia o de un amigo; en el
públicos donde el escape o la ayuda puede no estar disponible 13%, fue una enfermedad personal; en el 8%, fue dar a luz, yen
con facilidad. A menudo surge de un temor a que síntomas el 4%, fueron dificultades matrimoniales. Las situaciones con
físicos atemorizantes incapacitarán a la persona o causarán que mayor probabilidad de producir ataques implican que-dar
se comporte de una manera embarazosa (desmayos, pérdida del atrapado, tener que esperar en una fila, estar muy lejos de casa y
control sobre las funciones corporales, mostrar un temor excesivo tener discusiones domésticas. Pero la mayoría de los
en público). La ansiedad respecto a mostrar estos síntomas encuestados se sentían menos ansiosos cuando estaban
puede impedir a las personas abandonar sus hogares. La acompañados por un cónyuge o un amigo o cuando tenían
agorafobia tiene una tasa de prevalencia de por vida de alrededor acceso fácil a una salida (Thorpe y Bums,1983).
del 2.7% para los hombres y del 8.0% para las mujeres (Horwath, El interés por examinar el papel de las cogniciones en la
Johnson y Homing, 1993; Robins y cols.,1984). Aunque ésta no agorafobia está aumentando. Como los clientes deprimidos, las
es la fobia más común, las personas que tienen este trastorno personas con trastornos de pánico o agorafobia exhiben
responden como la mayoría de los fóbicos que son vistos para percepción de desamparo personal (Ganellen,1988). Es posible
tratamiento (Michelson,1987). que los agorafóbicos interpreten de manera errónea los eventos
Muchas personas reportan tener ataques de pánico antes o que los eleven a catástrofes. En un estudio de 60 pacientes con
de desarrollar agorafobia G. A. Franklin, 1987), como se ilustra agora-fobia, J. A. Franklin (1987) encontró el siguiente patrón:
en el siguiente caso: Algún tensionante físico o psicológico. Sensaciones
El paciente era una mujer de 28 años de edad cuyos físicas alteradas tales como un aumento del ritmo cardiaco y
ataques de ansiedad eran desencadenados por la sensación respiración agitada. Valoración fallida Interpretación incorrecta de
aterra-dora de una muerte inminente. Este sentimiento era tan los síntomas como representación de un problema físico grave tal
horrible que se aferraba a los transeúntes y les suplicaba ayuda. como un ataque cardiaco o pérdida del control. Evitación Aunque
Estos episodios eran embarazosos en forma aguda para ella, los ataques fueron descritos como muy aversivos, la creencia de
debido a que no se pudo hallar ninguna enfermedad física. En que representaban un resultado patológico intensificó el temor.
una entrevista, se descubrió que sus ataques de ansiedad Esto llevó a la evitación de la situación asociada con el temor.
ocurrían en situaciones donde se sentía atrapada, tales como en No todos los que experimentan sensaciones físicas
un restaurante lleno. Por último, su temor de experimentar estos alteradas desarrollan ataques de ansiedad. Reiss y cola-
síntomas en público alcanza-ron el punto donde ella no estaba boradores (1986) sostienen que las personas reaccionan de
dispuesta a dejar su hogar a menos que la acompañara su manera diferente a los síntomas o sensaciones físicos.
esposo. Desarrollaron el Inventario de Sensibilidad a la Ansiedad (ISA)
La relación precisa entre la agorafobia y el trastorno de para investigar este fenómeno. El ISA mide la reacción de una
pánico no es clara. Uno podría ser una variante del otro. Si una persona a los síntomas de ansiedad. Las personas que obtienen
persona con agorafobia satisface los criterios para un trastorno puntuaciones altas en la prueba están de acuerdo con
de pánico, el diagnóstico apropiado es trastorno de pánico con afirmaciones como "Cuando noté que mi corazón estaba latiendo
agorafobia. con rapidez me preocupé de que pudiera tener un ataque
Una encuesta a nivel nacional de más de 900 personas cardiaco". Las personas con sensibilidad a la ansiedad baja
con agorafobia reveló que casi el 75% de los encuestados podía interpretaron la sensación sólo como desagradable. Reiss y sus
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 12

colegas encontraron que los agorafóbicos obtenían puntuaciones Aunque estas distinciones son útiles para conceptualizar
más altas en el ISA que personas que tenían otros trastornos de las diferencias en las fobias sociales, el tipo generalizado ha sido
ansiedad. Resultados similares fueron obtenidos por Asmundson muy criticado. Varios investigadores (Herbert, Hope y Bellack,
y Norton (1933). Es demasiado pronto para decir si la 1992; Turnar, Beidel y Townsley, 1992) han reportado una gran
sensibilidad a la ansiedad o una valoración fallida actúan como superposición (100% en un estudio) entre dos categorías
factores predisponentes en el desarrollo de trastornos de pánico diagnósticas: fobia social generalizada y trastorno de
y agorafobia o si son el resultado de tenerlos. Sin embargo, hay personalidad por evitación. Esta superposición entre categorías
un apoyo cada vez mayor para el papel de las cogniciones en la distintas plantea la interrogante de si existen dos trastornos se-
causa de los trastornos de ansiedad. parados o si son variaciones del mismo. La tasa de prevalencia
de seis meses (si la persona tuvo el trastorno dentro este lapso)
Fobias sociales para la fobia social es de alrededor del 1.3% para los hombres y
del 2.1% para las mujeres (Myers y cols., 1984). Las fobias
Una fobia social es un temor intenso y excesivo de ser sociales tienden a comenzar durante la adolescencia (bst,
expuesto a la observación en una o más situaciones sociales. No 1987a). Son algo raras, excepto para hablar en público y
existe temor cuando la persona realiza cualquiera de estas ansiedad de ejecución en estudiantes de música (Coz y Kenardy,
actividades en privado. El temor de ésta se deriva de la ansiedad 1993), pero la ansiedad en situaciones sociales es bastante
de que, en compañía de otros, ejecutará una de estas común.
actividades de una manera que es embarazosa o humillante, Las personas socialmente fóbicas (y ansiosas) se
como se indica en el siguiente caso de ejemplo: preocupan de que su nerviosismo y ansiedad sean detectadas
El señor B. era un hombre divorciado de 37 años de edad por los demás. Sin embargo, los investigadores han encontrado
que reportó ser incapaz de orinar en presencia de otras personas que las demás personas a menudo no detectan los signos
desde que tenía 12 años de edad... El señor B. evitaba de conductuales de la ansiedad en personas muy ansiosas
manera típica los baños públicos si estaban ocupados y... había socialmente (McEwan y Devins, 1983). Las personas socialmente
esperado de 4 a 5 horas para tener privaría.... Reportó sentirse ansiosas en apariencia se percatan más de su ansiedad que las
muy angustiado cuando tenía que orinar en presencia de otros. demás.
(McCracken y Larkin, 1991, p.58.)
Como otros fóbicos, las personas socialmente fóbicas por Fobias simples
lo general se dan cuenta de que su conducta y temores son
irracionales, pero esta comprensión no reduce la angustia que Una fobia específica es un temor extremo de un objeto en
sienten. Las fobias sociales pueden dividirse en tres tipos: 1) de especial (tal como las víboras) o situación específica (tal como
desempeño (ansiedad excesiva respecto a actividades tales estar en un lugar cerrado). La exposición al estímulo casi siempre
como tocar un instrumento musical, hablar en público, comer en produce ansiedad intensa o un ataque de pánico. Las fobias
un restaurante, usar baños públicos), 2) interactiva limita-da simples proporcionan una categoría general para los temores
(temor excesivo sólo en situaciones sociales específicas, tales irracionales que no son ni agorafobia ni fobias sociales. La única
como salir a una cita o interactuar con una figura de autoridad) y semejanza entre las diversas fobias simples es la existencia de
3) generalizada (ansiedad extrema exhibida en la mayor parte de un temor irracional. Para producir alguna estructura organizativa
las situaciones sociales). el DSM-IV divide las fobias simples en cinco tipos: 1) tipo animal,
2) ambiental natural (por ejemplo, a animales, insectos,
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 13

terremotos, truenos, agua), 3) sangre/inyecciones o heridas (en e rostro al igual que por dentro de su ropa sin ninguna angustia.
oposición a otras fobias, es probable que los individuos que Permaneció libre del temor en un seguimiento de un año,
manifiestan este tipo tengan una historia de desmayos en la expresando incredulidad de que hubiera permitido que un "temor
situación fóbica; Óst,1992), 4) situacional (incluye viajaren tan tonto" dominara su vida durante tanto tiempo. (Curlis,1981,
automóviles, aviones, elevadores, temor a las alturas, túneles y p.1095.)
puentes) y 5) otras (evitación fóbica de situaciones que pueden Las fobias simples son más frecuentes en las mujeres que
llevar a ahogarse, vomitar o contraer una enferme-dad). en los hombres (véase Pensamiento critico) y rara vez son
Los más comunes de los temores implican animales incapacitantes. El grado en que interfieren con la vida diaria
pequeños, alturas, la oscuridad y los rayos; otros incluyen depende de cuán fácil sea evitar el objeto o situación a los que se
muerte, exámenes, agua profunda y estar mentalmente enfermo teme. Estas fobias a menudo comienzan durante la infancia. En
(Kirkpatrick, 1984). También han sido descritas reacciones un estudio de 370 pacientes con fobias (Óst, 1987a), los datos
fóbicas para animales tales como babosas, cucarachas y retrospectivos revelaron que las fobias animales tendían a poseer
lombrices (Davey, Forster y Mayhew, 1993). Las fobias simples la edad de inicio más temprana (siete años), seguida por la fobia
inusuales y poco comunes han implicado al agua del baño de sangre (nueve años), la dental (doce años) y la claustrofobia
corriendo por el drenaje (después de quitar el tapón, la persona (veinte años).
afectada saldrá precipitadamente del baño con gran ansiedad), la Los temores son comunes en los niños e implican temas
nieve (el temor desarrollado después de que el hombre quedó tales como heridas y muerte, estar en la oscuridad, accidentes de
atrapado en una tormenta de nieve y llegó demasiado tarde para tránsito, no poder respirar y caer de lugares altos (011endick y
hablar con su padre moribundo) y bancos de tres patas (Adler y King, 1991). Estos temores rara vez permanecen para convertirse
cols., 1984). Un muchacho que mostraba una fobia a las en fobias; la mayor parte se pierden cuando el niño crece. La
muñecas reaccionaba con el temor más grande ante muñecas de mayoría de los niños con fobias se recuperan sin tratamiento,
plástico con ojos móviles o con las raíces de sus cabellos visibles aunque las que comienzan durante la adolescencia tardía ola
en el cráneo (Hatcher,1989). edad adulta tienden a persistir sino son tratadas.
El siguiente es un reporte de una fobia específica bastante
común: Etiología de las fobias
La señora 0., una mujer de 23 años de edad, se quejaba
de una fobia a las arañas que no había cambiado desde que ¿Cómo se desarrollan estos temores intensos e "irracio-
podía recordar. No tenía historia de ningún otro síntoma nales"? Han sido propuestas explicaciones tanto psicológicas
psiquiátrico. En el tratamiento, cuando al inicio se le acercó un como biológicas. En esta sección se examinarán los puntos de
frasco de vidrio tapado que contenía arañas, ella respiró vista psicoanalítico, conductual y biológico de la etiología de las
pesadamente, lloró y estimó su angustia subjetiva como 70 u 80. fobias.
De pronto comenzó a rascarse el dorso de la mano, afirmando Perspectiva psicoanalítica. De acuerdo con el punto de
que sentía como si arañas se arrastraran bajo su piel, aunque vista psicoanalítico, las fobias son "expresiones de deseos,
sabía que no era así. La sensación duró sólo unos cuantos temores y fantasías que son inaceptables para el paciente"
segundos y no se repitió. Su tratamiento total consistió de cuatro (Barber y Luborsky, 1991). Estos conflictos inconscientes son
sesiones de una hora distribuidas a lo largo de un mes. Al desplazados (o cambiados) de su fuente interna original a un
finalizar había perdido todo el miedo a las arañas y se volvió objeto o situación externos. La fobia es menos amenazadora
capaz de permitirles caminar libre-mente por sus brazos, piernas para la persona que el reconocimiento de su impulso
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 14

inconsciente subyacente. Un temor a los cuchillos, por ejemplo, hacia su padre y la hostilidad que despertaban producían
puede representar temores de castración producidos por un ansiedad. Creía que éste podría vengarse castrándolo. Esta
complejo de Edipo no resuelto o por conflictos agresivos. Los amenaza inconsciente era tan insoportable que el temor fue
agorafóbicos pueden desarrollar su temor de dejar su casa desplazado a la idea de que los caballos "me morderán". Freud
debido a que de manera inconsciente temen que puedan actuar concluyó que las fobias eran adaptativas porque impedían que
sus deseos sexuales inaceptables. La presencia de un amigo o salieran a la superficie conflictos traumáticos inconscientes.
cónyuge disminuye la ansiedad debido a que proporciona alguna Aunque la formulación de Freud tiene interés clínico, tiene
protección contra los impulsos del agorafóbico. En este sentido, sus problemas. De acuerdo con la perspectiva psicoanalítica, si
las fobias representan un compromiso entre el yo y los impulsos la fobia sólo es un síntoma de un conflicto inconsciente
que buscan satisfacción. La persona bloquea en la con-ciencia la subyacente, el tratamiento dirigido a ese síntoma —el objeto o
fuente real de ansiedad y es capaz de evitar el impulso peligroso situación causantes del temor— debería ser ineficaz, dejando al
que representa la fobia. paciente indefenso y sujeto a una ansiedad abrumadora, o
Los psicoanalistas creen que el nivel de temor fóbico conducir al desarrollo de un nuevo síntoma. Pero la evidencia no
muestra la intensidad del conflicto subyacente. Esta formulación, apoya la opinión de que la eliminación del síntoma sea ineficaz.
presentada por Freud en 1909, estaba basada en su análisis de Perspectiva del condicionamiento clásico. La postura
un temor a los caballos exhibido por un niño de cinco años de conductual respecto al origen de las fobias —que son respuestas
edad llamado Hans (Freud, [1909] 1959). Freud creía que la fobia condicionadas— se basa principalmente en el experimento de
representaba un temor sintomático o desplazado que surgía del condicionamiento de Watson con el pequeño Albert (véase
complejo de Edipo. Los factores implicados eran la atracción capítulo 3). El uso de principios del condicionamiento clásico para
incestuosa del niño hacia su madre, hostilidad hacia su padre producir temo-res intensos en seres humanos fue demostrado
debido a los privilegios sexuales de éste y temor a la castración más recientemente (Campbell, Sanderson y Laveny, 1964).
(temor de retribución por parte de su padre). Freud se convenció Este experimento, sin embargo, ha sido criticado en forma
de que estos elementos estaban presentes en el niño fóbico. severa en varios puntos éticos. En el experimento, se usó un
A la edad de tres años, Hans había mostrado un interés procedimiento de condicionamiento traumático para establecer el
en su pene (que él llamaba su "cosita"); examinaba a objetos temor a un tono en cinco pacientes alcohólicos. El estímulo
animados e inanimados para ver la presencia de un pene. Un día incondicionado era un fármaco (escotilla) que paraliza la
que se estaba acariciando, su madre lo amenazó con hacer que musculatura esquelética. El fármaco dificulta mucho la
un médico cortara su cosita "¿Y entonces con qué vas a hacer respiración, aunque el paciente todavía está consciente y se
pipí?" (Freud 1909, p. 151). Hans disfrutaba que su madre lo percata de lo que sucede. Los experimentadores hacían sonar un
bañara y sobre todo deseaba que ella tocara su pene. Freud tono a la primera señal de parálisis. Ésta producía una
interpretó estos eventos como sugerentes de que Hans se incapacidad para respirar que duraba de 90 a 130 segundos, lo
percataba de las sensaciones placenteras en su pene y que que daba por resultado sentimientos de terror absoluto para los
sabía que podría ser "cortado" sino se comportaba. El deseo de sujetos. Todos ellos pensaron que iban a morir. Esta reacción
Hans de que su madre manipulara sus genitales mostraba el emocional condicionada fue muy resistente a la extinción.
creciente deseo sexual de éste hacia ella. Aunque algunas fobias pueden resultar de un acon-
El temor de Hans de que los caballos lo mordieran se tecimiento traumático o de un condicionamiento clásico, los datos
desarrolló después de que vio volcarse a una carreta tirada por experimentales no apoyan por completo esta opinión. English
caballos. Según Freud, los celos sexuales del pequeño Hans (1929) fue incapaz de replicar los resultados del experimento de
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 15

Watson y Rayner cuando intentó establecer un temor sólo el 36% de los niños reportaron una experiencia de
condicionado en una niña de catorce meses de edad condicionamiento directa, mientras que la información negativa
presentándole un pato de madera pintada mientras golpeaba una explicó el 89% y el modelamiento el 56% de la fuente de sus
barra de acero detrás de ella. El condicionamiento no tuvo lugar temores. Parece que los temores intensos pueden ser producidos
(aun-que el ruido molestó a profesores y estudiantes por todo el por medio de la exposición a fuentes de información tales como
edificio). Bregman (1934) también fue incapaz de condicionar a los padres o programas de televisión. Pero no está claro si la
quince bebés con edades de ocho a dieciséis meses para que información negativa es suficiente para producir una fobia.
temieran a bloques y triángulos de madera usando una campana Existe algún apoyo clínico y de encuestas para la
eléctrica ruidosa como el estímulo incondicionado. Sin embargo, perspectiva conductual de las fobias. Sin embargo, un porcentaje
quizás estos experimentos no replicaron el de Watson y Rayner sustancial de pacientes encuestados reportaron algo diferente a
debido a que puede ser más difícil establecer una respuesta de una experiencia de condiciona-miento directa como la "clave" de
temor a objetos inanimados que a estímulos animados. sus fobias. Y, según Rimm y sus asociados (1977), el 36% no
Han sido examinados tres caminos posibles como causa pudo recordar cómo había adquirido su temor. Además, la
de las fobias: condicionamiento clásico, modela-miento e perspectiva del condicionamiento clásico no explica por qué sólo
información cognitiva negativa. Alguna combinación de estos algunas personas expuestas a experiencias de condicionamiento
factores también puede causar fobias. Además es posible que potenciales desarrollan en realidad fobias.
diferentes fobias sean resultado de procesos diferentes. En tres Perspectiva del aprendizaje por observación
estudios (Óst, 1987a; Óst y Hugdahl,1981; Rimm y cols., 1977) (modelamiento). El condicionamiento emocional puede ser
sobre la adquisición de fobias, más clientes atribuyeron sus desarrollado por medio del modelamiento o aprendizaje por
trastornos a experiencias de condicionamiento (clásico) directas observación. Un observador que mire mientras un modelo exhibe
que a cualquier otro factor (véase cuadro 6.2). Üst y Hugdahl claves de dolor en respuesta a un estímulo auditivo (un
(1981) encontraron que los agorafóbicos tuvieron la probabilidad zumbador) desarrollará en forma gradual una reacción emocional
mayor de atribuir su trastorno a experiencias de al sonido (Bandura y Rosenthal, 1966). El zumbador, antes un
condicionamiento directas seguidos por los claustrofóbicos y estímulo neutral, se vuelve condicionado para el observador. En
personas con fobia dental. Las fobias causadas por experiencias un ejemplo clínico (más que experimental) que implicó
de condicionamiento indirectas (o por observación) implicaban modelamiento, varias personas que habían visto la película de
factores cognitivos y subjetivos más que fisiológicos. Entre los horror El exorcista tuvieron que ser tratadas por una variedad de
aracnofóbicos, el modelamiento fue la causa reportada más a reacciones de ansiedad (Bozzuto, 1975).
menudo (71%) seguido por el condicionamiento (57%). La Sólo una proporción pequeña de pacientes encuestados
información negativa explicó sólo el 45% de los casos. indicaron que habían adquirido fobias a través de
En general, los reportes retrospectivos parecen indicar condicionamiento por observación (indirecto), o modelamiento.
que las experiencias de condicionamiento ejercen una influencia La perspectiva del aprendizaje por observación parece tener el
etiológica importante en el desarrollo de fobias para la mayoría mismo problema que el condicionamiento clásico con respecto
de los clientes con este trastorno y que esta vía podría ser más ala causa de las fobias. No es suficiente por sí solo para explicar
importante para algunos tipos de fobias que para otros. Este por qué sólo algunas personas desarrollan fobias después de la
hallazgo, sin embargo, sólo podría aplicarse a fobias y no a exposición a una experiencia vicaria.
temores subclfnicos. En un estudio sobre la adquisición de Perspectiva cognitiva y de información. Algunos
temores en la infancia, 011endick y King (1991) encontraron que investigadores creen que las cogniciones está asociadas con las
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 16

fobias. Pensamientos negativos tales romo "Estaré atrapado", fobias simples en mujeres, Kendler y asociados (1992b)
"Me sofocaré" o "Perderé el control" han sido reportados por concluyeron que las influencias genéticas son modestas y que
individuos claustrofóbicos. La eliminación de estos pensamientos varían entre los subtipos de fobias. Las simples parecen ser un
estuvo asociada con disminuciones dramáticas en su temor resultado de una vulnerabilidad genética modesta y experiencias
(Shafran, Booth y Rachman, 1993). Los investigadores creen que de condicionamiento, mientras que la agorafobia tiene una
sus hallazgos apoyan la aplicación de la teoría cognitiva a influencia genética ligeramente mayor e implica una exposición a
temores distintos al pánico. La información o instrucción recibida experiencias ambientales negativas.
también es considerada como una causa de reacciones fóbicas. Existe más apoyo para la opinión de que los factores
Perspectiva del condicionamiento operante. Algunos constitucionales o fisiológicos pueden predisponer a los
teóricos han sugerido que las fobias pueden ser aprendidas por individuos a desarrollar reacciones de temor. Es posible que un
medio del reforzamiento (condiciona-miento operante). Por cierto nivel de reactividad del sistema nervioso autónomo (SNA)
ejemplo, un niño que es reforza-do —quizás al ser cargado y sea heredado; las personas que nacen con una reactividad del
consolado— después de hacer declaraciones respecto a temores SNA alta responden con más intensidad a los estímulos y sus
a menudo incrementa estas verbalizaciones de temores. Sin oportunidades de desarrollar un trastorno por ansiedad se
embargo, al considerar la naturaleza aversiva de las fobias y la incrementan. En apoyo de esta posibilidad, los investigadores
angustia que producen, no es probable que este reforzamiento encontraron que las personas que tenían niveles de excitación en
sea un factor importante en su desarrollo. reposo altos mostraron un condicionamiento más fácil a ciertos
Perspectiva biógena. Si se encuentra una frecuencia estímulos que las que mostraron los mismos niveles pero bajos
mayor que el promedio de un trastorno en parientes cercanos, o (Hugdahl y cols.,1977).
si gemelos idénticos (quienes comparten la misma estructura Un enfoque biológico diferente para el desarrollo de
genética) muestran un índice de concordancia mayor para el reacciones de temor es el de la preparación (Seligman, 1971).
trastorno que los gemelos fraternos (quienes tienen estructuras Los defensores de esta posición argumentan que los temores no
genéticas diferentes), podría establecerse un caso para el papel se desarrollan al azar. En particular, creen que es más fácil para
de los factores genéticos en el trastorno. Harris y sus colegas los seres humanos aprender temores para los que están
(1983) encontraron que la prevalencia de trastornos por ansiedad predispuestos de manera fisiológica. Estos temores despertados
reportados para parientes de primer grado (padres y hermanos) (o "preparados") con rapidez pueden haber sido necesarios para
de pacientes agorafóbicos fue más del doble que para los de la supervivencia de la humanidad pretecnológica en el ambiente
primer grado de un grupo control (32% contra 15%). Resultados natural.
similares fueron reportados para los parientes de primer grado de Pueden hacerse varias predicciones a partir de la
individuos con fobia social (8.7% contra 3.4%) y fobia simple hipótesis de la preparación: Ciertas clases de estímulos (aquellos
(11.7% contra 4.3%; Last y cols., 1991). Estos hallazgos pueden peligrosos para los humanos pretécnicos tales como las víboras y
ser interpretados como un apoyo para la opinión de que la otros animales) deberían condicionarse con más facilidad.
agorafobia es un trastorno familiar, aunque una ex- El inicio de las fobias debería ser súbito más que gradual
plicación_altemativa para estos resultados es que se deben al debido a que el organismo está preparado biológicamente para
modelamiento. responder a ciertos estímulos.
La evidencia para la transmisión genética directa de La fobia debe ser resistente a la extinción. Un defensor de
trastornos de ansiedad específicos no es fuerte. En un estudio de esta posición señaló que es raro encontrar fobias a los
la influencia de la herencia en la agorafobia, la fobia social y automóviles o a los aparatos eléctricos, presumiblemente porque
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 17

los seres humanos pretécnicos no tenían una respuesta fóbica reducir la depresión sino también el temor extremo exhibido por
innata para estos artículos (McConaghy, 1983). Ohman y Soares los agorafóbicos (Garakani y cols., 1984; Mavissakalian y cols.,
(1993) creen que el condicionamiento para temores prepara-dos 1983). Pero fueron reportados resultados menos positivos
ocurre a nivel subcortical y por consiguiente no está bajo control cuando la imipramina fue comparada con un placebo y
consciente. DeSilva (1988) deseaba ver si la teoría de la exposición al objeto causante del temor; estos investigadores
preparación se aplicaba a poblaciones no occidentales. Fueron concluyeron que el componente efectivo fue la exposición (Lelliott
examinados los expedientes de 88 pacientes fóbicos tratados en y cols., 1987; Marks y cols., 1983). También se encontró una
Sri Lanka y se estimaron en términos de su "preparación" mejoría significativa en 20 pacientes agorafóbicos que recibieron
(objetos o situaciones peligrosos para la humanidad pretécnica un placebo en lugar de imipramina (Mavissakalian,1987b).
bajo la mayor parte de las circunstancias). La mayoría de las Los defectos metodológicos tienden a obstaculizar la
fobias fueron estimadas como "preparadas". Sin embargo, en evaluación de fármacos en el tratamiento de la agorafobia debido
conflicto con la teoría de la preparación, no se encontró ninguna a que: 1) la mayor parte de los estudios se basan sólo en
asociación entre el tipo de fobias y el inicio súbito o gradual. autorreportes como medidas de éxito, 2) los grupos control por lo
Matchett y Davey (1991) creen que la teoría de Seligman está general no se emplean y 3) los pacientes a menudo son
incompleta y no explica de manera suficiente las fobias que animados a exponerse a la situación productora de temor
implican animales inofensivos tales como las cucarachas, mientras están recibiendo medicación. Un estudio fue diseñado
gusanos y babosas. Creen que estos temores son producidos en forma específica para separar y comparar las contribuciones
más por disgusto y preocupación por la contaminación que por el de los fármacos y la exposición en el tratamiento de los agora-
hecho de ser dañados físicamente. fóbicos. Los pacientes fueron asignados al azar a trata-miento
La combinación de condicionamiento clásico y aprendizaje con imipramina sola, imipramina más exposición o placebo más
preparado es un área promisoria para posteriores exposición. Un elemento importante en el estudio fue el control
investigaciones. Pero es difícil creer que muchas fobias (o incluso de los efectos posibles de la exposición en el grupo de fármaco
la mayoría) se deriven de temores preparados, simplemente solo: en este grupo a los pacientes se les dijo que no entraran en
porque no encajan en este modelo. Sería difícil, por ejemplo, situaciones que produjeran temor hasta que la medicación tuviera
explicar el valor de supervivencia de las fobias sociales como el oportunidad de hacer efecto (alrededor de seis u ocho semanas).
temor de usar baños públicos y de comer en público, de la Los resultados fueron medidos con autorreportes y escalas
agorafobia y de muchas fobias simples. Además, los temores conductual y fisiológica. Ambos grupos de exposición mostraron
preparados parecen tener una edad de inicio variable y están una mejoría significativa de acuerdo con las tres medidas. Los
entre los más fáciles de eliminar. pacientes de imipramina sola no mostraron mejoría en ninguna
de éstas, aunque mostraron una reducción significativa del
Tratamiento de las fobias estado de ánimo deprimido. La imipramina más exposición
mostró una ventaja ligera sobre el placebo más exposición en la
Las fobias son tratadas sobre todo con métodos bioquí- reducción de ansiedad fóbica (Telch, Tearnan y Taylor,1983).
micos o conductuales. Se pondrá énfasis en la agorafobia, Tratamientos conductuales. Los agorafóbicos trata-dos
trastorno en el que se han centrado la mayor parte de los con imipramina parecen requerir además trata-miento conductual
esfuerzos de tratamiento. para reducir la ansiedad y evitación de la situación a la que teme.
Tratamientos bioquímicos. Varios estudios han mostrado Debido a que del 60 al 70% de los agorafóbicos pueden ser
que los antidepresivos tales como la imipramina no sólo ayudan a tratados con éxito con métodos de exposición solos, la
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 18

medicación no es necesaria como tratamiento para la mayoría de la efectividad de ambas. Ellos asignaron a pacientes
los individuos con este trastorno (Mavissakalian y cols., 1983). agorafóbicos a: 1) un grupo de exposición gradual sola o 2) un
El tratamiento conductual de la agorafobia (y otras fobias) grupo de exposición gradual más terapia cognitiva. Esta última
se ha centrado en la terapia de exposición. En esta técnica el incluyó la supervisión y registro de pensamientos automáticos,
paciente es introducido de forma gradual a encuentros cada vez comprensión de su relación con la conducta fóbica, generación
más difíciles con la situación causante del temor (Ghosh y Marks, de res-puestas racionales alternativas, desarrollo de habilidades
1987). A un agorafóbico se le podría pedir, por ejemplo, que diera de solución de problemas y aprendizaje de prevención de las
caminatas cada vez más largas fuera de su casa con el tera- recaídas. Ambos enfoques fueron exitosos para tratar la
peuta. Los primeros de estos encuentros a menudo pueden ser agorafobia, pero la inclusión de terapia cognitiva incrementó la
sólo imaginados o visualizados por el paciente, a solicitud del potencia del tratamiento de exposición. Más investigadores han
terapeuta. Después de que se ha reducido el temor, se lleva a subrayado la importancia de la evaluación y alteración directa de
cabo un entrenamiento de recaída para anticipar y enfrentar los sistemas de respuesta diferentes para incrementar la efectividad
contratiempos. del tratamiento de la agorafobia.
La terapia de exposición ha sido exitosa para reducir de El tratamiento de elección para las fobias sociales y
manera significativa los temores y ataques de pánico en simples también es conductual, pero varias técnicas
pacientes agorafóbicos. La exposición, sobre todo con conductuales diferentes parecen ser benéficas. Por ejemplo, la
modificaciones apropiadas, parece un tratamiento viable para la desensibilización sistemática ha sido usa-da como tratamiento
agorafobia. Estudios de seguimiento de periodos que van de para las fobias. Wolpe (1958,1973), quien introdujo el
cuatro a siete años después del tratamiento de exposición tratamiento, enseñó a los fóbicos una respuesta (relajación) que
muestran poca evidencia de recaídas (Marks, 1987). Sin es incompatible con el temor, emparejando de manera repetida la
embargo, aunque ocurre una mejoría significativa, la mayoría de relajación con visualizaciones del estímulo temido. Este
los pacientes conservan síntomas de leves a moderados procedimiento fue adoptado por el señor B., quien tenía temor de
(Michelson, Mavissakalian y Marchione, 1988). orinar en baños públicos cuando estaban presentes otras
Para incrementar la efectividad del tratamiento conductual personas. Fue entrenado en relajación muscular y, mientras
de la agorafobia los terapeutas enfatizan de manera creciente los estaba relajado, aprendió a orinar bajo las siguientes
métodos de tratamiento múltiple. El tratamiento de exposición por condiciones: nadie en el baño, el terapeuta en un compartimiento
lo general ignora los aspectos cognitivos de las fobias, aunque de baño, terapeuta lavándose las manos, terapeuta en un
algunos estudios muestran que las cogniciones y expectativas mingitorio adyacente, terapeuta esperando detrás del cliente.
son importantes en este tratamiento. Los agorafóbicos que tienen Estas condiciones fueron arregladas en dificultad ascendente.
una expectativa alta (se les dijo que el procedimiento es un Los pasos más fáciles fueron practicados primero hasta que la
tratamiento efectivo) fueron capaces de viajar casi el doble de ansiedad fue reducida de manera suficiente. A lo largo de un
lejos de su casa que los que tenían una expectativa baja (se les periodo de 17 semanas ésta disminuyó por completo y la mejoría
dijo que el procedimiento era sólo con propósitos de evaluación). se había mantenido en un seguimiento de siete meses y medio
Ambos grupos habían recibido diez sesiones de exposición in (McCracken y Larkin, 1991). La desensibilización sistemática ha
vivo. Por tanto, la expectativa puede mediar la exposición a mostrado ser efectiva tanto con fobias simples como con sociales
situaciones temidas. (Hekmat, Lubitz y Deal, 1984).
Marchione y sus colegas (1987) también afirman que la Los procedimientos de la terapia de modelamiento
adición de terapia cognitiva a la de exposición puede incrementar también han sido muy efectivos en el tratamiento de ciertas
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 19

fobias. Cuando el modelamiento es usado como terapia, la independencia entre las tres dimensiones (cognitiva, conductual y
persona fóbica observa a un modelo en el acto de afrontar, o biológica). Una estrategia de tratamiento multimodal parece serla
responder de manera apropiada, a la situación productora de más efectiva (Mattick y Petera, 1988).
temor. Algunos investigadores creen que el modelamiento es un Aunque los enfoques cognitivo conductuales son efectivos
enfoque terapéutico único por derecho propio, mientras que otros en el tratamiento de las fobias, los factores interpersonales tales
creen que es un tipo de tratamiento de exposición. como una estimación positiva también son importantes. En un
La exposición graduada ha sido usada con éxito para estudio, personas con fobias recibieron tratamiento que implicaba
tratar una variedad de fobias tales como el temor a las alturas exposición e intervención cognitiva. Todos mejoraron, pero aque-
(Marshall, 1988a), claustrofobia (Booth y Rachman, 1992) y llos que estimaron de manera más favorable a su terapeuta
temor a volar (Walder y cols., 1987). Como con la agorafobia, durante la sesión inicial reportaron más mejoría. Bennun v
parece que la exposición graduada es más efectiva si se combina Schindler (1988) creen que la efectividad de la terapia conductual
con otras técnicas tales como habilidades de afrontamiento y podría ser aumentada poniendo atención a las variables
manejo de la ansiedad (Butier y cols.,1984). También ha interpersonales.
aumentado el interés en la evaluación de las cogniciones y en el
uso de estrategias de tratamiento cognitivas. Walder y sus Trastorno obsesivo-compulsivo
colegas (1987) encontraron que las personas con fobias dentales
tenían pensamientos provocadores de ansiedad tales como "El El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por
dentista va a atinarle al nervio". Los sentimientos de ansiedad obsesiones (pensamientos intrusivos, repetitivos, o imágenes que
fueron relacionados con pensamientos de pérdida del control. producen ansiedad) o compulsiones (la necesidad de ejecutar
Estos investigadores sugirieron que se desarrollen actos o pensamientos para reducir la ansiedad). Obsesiones y
procedimientos de tratamiento para aumentar el control sobre la compulsiones pueden ocurrir juntas. Una mujer, por ejemplo,
conducta y las cogniciones. tenía la obsesión de que podía haber tirado pedazos de papel
Los enfoques conductuales que se acaban de mencionar importan-tes. Estos pensamientos producían gran ansiedad, la
han demostrado todos resultados razonablemente buenos en el cual era reducida de manera temporal cuando revisaba de forma
tratamiento de diversas fobias. McCann y sus colegas (1987) repetida el contenido de los botes de basura y recuperaba
compararon la efectividad de la de-sensibilización sistemática, cualquier papel que veía (Drummond y Matheves,1988). La mujer
ensayo conductual (exposición y práctica) y reestructuración se percataba de que su preocupación era irracional pero era
cognitiva en el tratamiento de individuos con ansiedad incapaz de controlar las dudas o resistir las compulsiones.
interpersonal grave. Todos los tratamientos redujeron con éxito Los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo son
los temores sociales. Aunque aparecieron pocas diferencias descritos como egodistónicos —es decir, son considera-dos
entre los tres grupos de tratamiento, la reestructuración cognitiva ajenos y no producidos de manera voluntaria por el individuo
(identificación de pensamientos que inducen la ansiedad y su afectado—. El trastorno obsesivo-compulsivo es muy angustiante
reemplazo con afirmaciones de afrontamiento positivas) tuvo un debido a que implica una carencia de control voluntario sobre los
impacto significativamente mayor sobre las medidas cognitivas pensamientos y acciones propios. La incapacidad para resistir o
de ansiedad, mientras que el ensayo conductual lo tuvo sobre las des-hacerse uno mismo de pensamientos incontrolables, ajenos
medidas conductuales. Los investigadores creen que los resulta- y a menudo inaceptables o de evitar ejecutar actos ritualistas una
dos son consistentes con el modelo tripartita de la ansiedad, en y otra vez produce una ansiedad intensa. Estos pensamientos e
el cual hay alguna superposición pero también alguna impulsos son reconocidos como irrazonables (esta última
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 20

característica puede no aplicarse a los niños). El fracaso de a casi cualquier actividad que realizara. (Robertson,
dedicarse a actos rituales a menudo da por resultado un aumento Wendiggensen y Kapían, 1983, p. 352.)
de la ansiedad y tensión. Alguna vez se pensó que el trastorno obsesivo-com-
Algunas de las características del trastorno obsesivo- pulsivo era relativamente raro. La frecuencia de éste en un
compulsivo son obvias en el siguiente caso: hospital psiquiátrico en 1969 fue del .2% y se incrementó a más
Un hombre soltero de 24 años de edad se sentía impelido den % ro para 1983. La razón para el aumento de la incidencia
a rumiar prácticamente todas las horas que permanecía del trastorno obsesivo-compulsivo no es clara. Stoll, Tohen y
despierto. Tenía una historia de siete años de rumias obsesivas, Baldessarini (1992) creen que el aumento en el hospital
había estado sin trabajo por tres años y estaba viviendo con sus psiquiátrico fue una "moda diagnóstica" en la que "los clínicos
padres. Las rumias por lo general implicaban preocupación en podían considerar y diagnosticar con mayor facilidad una
caso de que hubiera cometido un error en el curso de ejecutar condición para la cual estaba disponible un tratamiento innovador
alguna acción bastante trivial. La ansiedad y la duda eran o efectivo" (p. 638). Los individuos con el trastorno, sin embargo,
producidas por actividades mundanas, tales como encender la pueden estar ahora más dispuestos a ser identificados como
luz, cambiar de dirección mientras caminaba o ir de un cuarto a poseedores del problema.
otro. Por ejemplo, cuando conducía su automóvil y daba vuelta a En un estudio epidemiológico del trastorno obsesivo-
la derecha en un semáforo, pensaba: ",Qué habría sucedido si compulsivo, Karno y sus colegas (1988) reportaron que la tasa de
hubiera dado vuelta a la izquierda?" Sus rumiaciones sólo termi- prevalencia de por vida para el trastorno está entre 2 y 3%. De
naban una vez que había pasado en su cabeza por todas las aquellos que cumplen con los criterios para el trastorno, el 55.1%
rutas alternativas. El grado de duda percibido por este paciente reportó obsesiones, el 53.4% reportó compulsiones y sólo el
era tan intenso que en ocasiones, cuando encendía una luz, no 8.6% tenía ambos. El trastorno fue igual de común en hombres y
confiaba en su percepción y, preguntándose si había cometido un en mujeres, pero menos en afroamericanos y en esta-
error, pretendía seguir el cable dentro de la pared a fin de intentar dounidenses de origen mexicano. Fue más común entre los
seguir dónde la corriente regresaba al interruptor, jóvenes e individuos que estaban divorciados, separados o
convenciéndose por sí mismo que el foco estaba en realidad desempleados.
encendido.
Si era necesario, sus rumiaciones podían ser pospuestas Obsesiones
por algunas horas pero en tanto permanecían "sin resol-ver" se
sentía ansioso subjetivamente. Cuando niño, recordaba revisar Como se mencionó antes, una obsesión es un
de manera excesiva sus libros de texto y sus tareas. Más tarde, pensamiento intrusivo, incontrolable y persistente productor de
las revisiones mentales reemplazaron a las físicas debido a que ansiedad. La persona puede darse cuenta de que éste es
eran más rápidas y menos molestas. Llegó a la universidad, pero irracional, pero no puede evitar que surja una y otra vez. Entre
su obsesión se había multiplicado mucho para entonces. No una muestra de niños y adolescentes, las obsesiones más
obstante, calificó como ingeniero y comenzó a trabajar. La comunes implicaron suciedad o gérmenes enfermedad y muerte,
necesidad de tomar responsabilidad y hacer decisiones causó un o peligro para sí mismo o para los seres amados (Swedo y
deterioro significativo y finalmente lo forzó a abandonar el cols.,1989). Las obsesiones comunes en adultos implican
empleo. Su temor básico era cometer un error y parecer un tonto desechos o secreciones corporales, suciedad o gérmenes, y
delante de los demás. Al momento de su admisión en el hospital, contaminación ambiental (George y cols.,1993).
pensaba en soluciones a errores ambos hipotéticos que seguían
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 21

Sanavio (1988) encontró cuatro factores asociados con relacionado con su temor obsesivo de contaminación con
características obsesivas tanto en poblaciones normales como en gérmenes.
personas con trastorno obsesivo-compulsivo: Dio por rehusar estrechar la mano de las personas y
Deterioro del control sobre los procesos mentales Este cubrir sus manos con ubicuos pañuelos de papel cuando tenia
factor incluye la incapacidad de dejar de pensar en algo tal como que tomar un vaso o abrir una puerta. Prohibió a sus asistentes
pensamientos de muerte de un ser amado, resultados que comieran cebollas, ajos ensaladas Roquefort u otros
catastróficos de errores menores cometidos, preocupación por "destructores del aliento". Consideró a los acondicionado-res de
herir a alguien de manera no intencional, pensamientos de aire colectores de gérmenes mortales; se dice que solfa sentarse
palabras o acciones obscenas y sucias o duda grave sobre lo desnudo en cuartos de hotel oscurecidos y sofocantes, rodeado
correcto de una decisión. de pañuelos de papel arrugados y cubierto sólo por unos cuantos
Impulsos y preocupaciones sobre la posible pérdida del sobre sus partes privadas. (Netnsweek, 19 de abril de 1976, p.
control sobre las conductas motoras Asociados con este factor 31.)
están impulsos tales como gritar palabras obscenas en una El hecho de cubrir sus manos con pañuelos de papel
iglesia o en un salón de clases, tirarse enfrente de un automóvil, como una defensa contra los gérmenes sugiere que Hughes
matar o herir a otros, ejecutar actos sexuales inapropiados en también había desarrollado compulsiones. Además, estaba
público y sentirse impelido a hacer gestos estereotipados o a preocupado por el cuidado de los senos de las mujeres; si iban
ejecutar actividades de una manera determinada. como pasajeros en su automóvil, instruía a su chofer para que
Contaminación. Este factor implica preocupación,interés y disminuyera la velocidad cuando pasaran sobre baches en el
ansiedad por ser contaminado, incluyendo preocupación respecto camino. De otro modo, sentía él, la tensión sobre los senos
al contacto con gérmenes, enfermedades, objetos sucios, causaría rompimiento del tejido y los aflojaría; él se preocupaba
animales, extraños, retretes y teléfonos públicos, libros en mucho por prevenir esto.
bibliotecas, dinero o secreciones corporales. Este factor está ¿Las personas "normales" tienen pensamientos e
asociado a menudo con compulsiones de lavarse y limpiarse. impulsos intrusivos e inaceptables? Varios estudios (Edwards y
Conductas de revisión. Éstas incluyen preocupación por Dickerson, 1987; Freeston y Ladouceur, 1993; Salkovskis y
que las puertas, ventanas o cajones estén cerrados en forma Harrison, 1984; Sanavio, 1988) han encontrado que más del 80%
apropiada; que el gas, los grifos de agua o luces no han sido de las muestras normales reportan la existencia de pensamientos
apagados, y en consecuencia sentir una necesidad de "revisar" e impulsos intrusos desagradables. En apariencia, una mayoría
para determinar que ha sido "hecho de manera apropiada". considerable de la población "normal" tiene síntomas obsesivos.
Aunque la mayoría de nosotros ha experimentado Pero, ¿las obsesiones reportadas por los pacientes son
pensamientos persistentes —por ejemplo, una canción o tonada diferentes de las reportadas por individuos normales?
que se queda dando vueltas en la mente— las formas clínicas Rachman 'y DeSilva (1987) imprimieron en tarjetas las
son más intensas e intrusivas. Crean una gran angustia o obsesiones de individuos con y sin trastorno obsesivo-
interfieren con las actividades sociales u ocupacionales. Muchas compulsivo, las barajaron y se las dieron a seis jueces expertos
personas que sufren de este trastorno se vuelven incapacitados para que las reclasificaran en pensamientos normales y
parciales. Howard Hughes, un empresario, piloto y productor de obsesivos clínicos. En general, éstos no fue-ron muy precisos en
cine espectacularmente exitoso, se aisló de forma tan completa la identificación de las obsesiones clínicas. Tuvieron algo más de
del público que su única comunicación con el mundo exterior era éxito al identificar obsesiones o impulsos "normales" (tales como
por medio de teléfonos e intermediarios. Su aislamiento estaba el impulso de comprar cosas que no se desean). Las obsesiones
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 22

reportadas por pacientes obsesivo-compulsivos y poblaciones Sus compañeros de escuela lo ridiculizaban y sus padres
normales se superponen de forma considerable. Sin embargo, estaban molestos porque sus rituales le impedían llegar a la
Rachman y DeSilva encontraron algunas diferencias. Los escuela a la hora apropiada. Una entrevista con el muchacho
pacientes obsesivos reportaron que sus obsesiones duraban reveló que sus conductas compulsivas estaban asociadas con el
más, eran más intensas, producían más incomodidad y eran más inicio de la masturbación, un acto que el muchacho consideraba
difíciles de disolver. La sola existencia de síntomas obsesivo- "sucio", aunque era incapaz de abstenerse de esto. Fue cuando
compulsivos puede no ser muy significativa con propósitos comenzó a masturbarse que se desarrolló la primera de sus
diagnósticos debido a que éstos también son reportados en conductas compulsivas (tocar un vaso 16 veces antes de beber
poblaciones "normales". de él).

Compulsiones Etiología del trastorno obsesivo-compulsivo

Una compulsión es una conducta ejecutada de una Las causas del trastorno obsesivo-compulsivo siguen
manera estereotipada para reducir la ansiedad. La angustia o siendo especulativas, aunque recientemente se ha puesto mayor
ansiedad ocurren si la conducta no es ejecutada o si no se hace atención a las explicaciones biógenas. Se examinará la causa de
de manera "correcta". Las compulsiones a menudo se asocian, este trastomo desde las perspectivas de los modelos
pero no siempre, con las obsesiones. Las formas leves incluyen psicoanalítico, conductual y biógeno.
conductas tales como rehusarse a caminar bajo una escalera o Perspectiva psicoanalitica. Freud (1949) creía que las
pisar las grietas en las aceras, tirar sal por encima del hombro de obsesiones representan la sustitución o reemplazo de un
uno y tocar madera. Las tres compulsiones más comunes entre conflicto original (por lo general de naturaleza sexual) con una
una muestra de niños y adolescentes implicaban lavarse en idea asociada que es menos amenazante. Encontró apoyo para
forma excesiva o ritualizada, repetir rituales (tales como entrar y su idea en las historias clínicas de algunos de sus pacientes. Uno
salir por una puerta o subir y bajar de una silla) y conductas de de ellos, una niña, tenía obsesiones perturbadoras acerca de
revisión (puertas, estufa, aparatos eléctricos). Los cambios en los robar o falsificar dinero; estos pensamientos eran absurdos y
patrones o tipo de compulsión fueron comunes (Swedo y cols., falsos. Durante e] análisis Freud descubrió que estas obsesiones
1989). En el estado compulsivo grave, las conductas se han reflejaban ansiedad que se derivaba de la culpa por la
vuelto estereotipadas y rígidas; si no son realizadas de cierta masturbación. Cuando la paciente fue mantenida bajo
manera o un número específico de veces, el individuo compulsivo observación constante, lo cual le impidió masturbarse, los
es inundado por la ansiedad. Para el compulsivo estas conductas pensamientos obsesivos (o quizá los reportes de los
a menudo parecen tener cualidades mágicas, como si su pensamientos) cesaron.
ejecución correcta previniera el peligro. El caso siguiente, Se ha descrito que la dinámica de la obsesión implica "la
conocido por los autores, es bastante típico: intrusión del pensamiento molesto [que] 'busca' impedir la
Un muchacho de quince años de edad tenía una historia ansiedad sirviendo como un sustituto más tolerable de un
de dos años de conductas compulsivas que incluían 16 repe- pensamiento o impulso subjetivamente menos agradable"
ticiones de las siguientes conductas: abrir y cerrar una puerta, (Laughlin,1967, p. 311). La paciente de Freud encontró los
tocar los vasos antes de beber de los mismos, caminar alrededor pensamientos que implicaban robar menos perturbadores que la
de cada árbol frente a su casa antes de irse a la escuela. Estos masturbación. Su desplazamiento de ese sentimiento a una
actos compulsivos producían mucho malestar en el muchacho.
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 23

acción sustituta impidió que las defensas de su yo fueran abru- las manos durante horas. Maher (1966) sugirió que una
madas. compulsión se adquiere por medio del condicionamiento
Otros diversos mecanismos de defensa psicoanalíticos operante. Por ejemplo, una persona que ha desarrollado una
son considerados importantes en las conductas obsesivo- compulsión de lavarse las manos puede haber sido reforzada en
compulsivas. Por ejemplo, la anulación es la cancelación o el pasado por sus padres y su limpieza y por consiguiente
reparación de impulsos prohibidos empeñándose en actividades considera deseable lavarse las manos. Cuando ocurre una
repetitivas y ritualistas. Lavarse las manos puede representar transgresión, ejecutar una respuesta reductora de la ansiedad
simbólicamente limpiarse uno mismo de los deseos aprendida socialmente, reduce el sentimiento de culpa del
inconscientes. Sin embargo, debido a que el conflicto original transgresor. Debido a que esta respuesta es reforzante, la
permanece, uno se ve impelido a ejecutar el acto de reparación persona la usa siempre que siente ansiedad u otra emoción
una y otra vez. La formación reactiva proporciona un grado de negativa. Por desgracia, esta formulación no explica por qué las
comodidad debido a que contrabalancea los deseos prohibidos conductas reductoras de la ansiedad son exhibidas por algunos
con conductas diametralmente opuestas. Para negar los adultos y por otros no. Ni tampoco explica por qué algunos
problemas que se derivan de la etapa psicosexual anal compulsivos ejecutan actos que ciertamente no fueron aprobados
(característica de los obsesivo-compulsivos) tal como el impulso por los padres ni reforzados social-mente —por ejemplo, caminar
de ser desordenado, los pacientes tienden hacia la limpieza y el alrededor de cada árbol que hay en el jardín antes de ejecutar
orden excesivos. Los obsesivo-compulsivos también pueden una tarea—.
emplear la defensa del aislamiento, la cual les permite la Los investigadores han buscado apoyo para la hipó-tesis
separación de un pensamiento o acción de su efecto. La reserva, de la reducción de la ansiedad con una muestra específica de
la intelectualización y la separación reducen la ansiedad pro- pacientes: lavadores y revisores obsesivos. Si la hipótesis es
ducida por pensamientos evidentemente agresivos o sexuales. correcta, tocar un artículo contaminado incrementaría la ansiedad
Perspectiva conductual. Los proponentes de la pers- y ejecutar el acto compulsivo la reduciría (Carr, 1974; Hodgson y
pectiva conductual sostienen que las conductas obsesivo- Rachman, 1972; Roper y Rachman, 1976). Carr encontró que los
compulsivas se desarrollan debido a que reducen la ansiedad. actos compulsivos eran ejecutados cuando había niveles ele-
Un pensamiento o acción distractores se repite con más vados de actividad autónoma y que la ejecución de éstos redujo
frecuencia si reduce la ansiedad. Por ejemplo, muchos los niveles de excitación de la persona hasta un estado de
estudiantes universitarios pueden desarrollar formas leves de reposo. En ocasiones, parece que los actos compulsivos pueden
conducta compulsiva durante los periodos intensos de continuar debido a que reducen la ansiedad. Sin embargo, la
exámenes, como los finales. Durante este periodo estresante y hipótesis de la reducción de la ansiedad no explica cómo se
lleno de ansiedad, los estudiantes pueden encontrarse a sí originaron estas conductas. Además, muchas rumiaciones
mismos empeña-dos en actividades de escape tales como la obsesivas implican enfermedad, locura, mutilación o muerte —
ensoñación, arreglar sus habitaciones o comer cinco o más eventos que se esperaría que elevaran la ansiedad—. No
veces al día, todo lo cual sirve para protegerlos de pensar en las obstante, sólo se puede especular acerca de los reforzamientos
pruebas que se aproximan. Si el estrés dura mucho tiempo asociados con éstos.
puede desarrollarse una conducta compulsiva. Otra explicación conductual es la hipótesis de la
Aunque la hipótesis de la reducción de la ansiedad es superstición. Esto implica una asociación al azar de una conducta
popular entre los teóricos del aprendizaje, no ha sido muy útil con un reforzador. El ejemplo clásico de Skinner (1948) de
para explicar cómo puede originarse una conducta como lavarse conducta supersticiosa implicó el reforza-miento de pichones
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 24

(con comida) a intervalos regulares, sin importar su conducta. sin el trastorno y se reportó una reducción en los síntomas
Cada uno de éstos comenzó a exhibir movimientos de cabeza o (Hoehn-Saric y cols.,1991). Sin embargo, no está claro si los
cuerpo únicos, presumiblemente debido a que estas eran las cambios metabólicos reflejan la causa del trastorno obsesivo-
conductas que realizaban las aves cuando se les había dado la compulsivo o sus efectos, o una combinación de los dos.
comida. Algunos investigadores (Comings y Comings,1987) creen
Muchos rituales obsesivo-compulsivos pueden ser que algunas conductas obsesivo-compulsivas son causadas por
reforzados al azar cuando un resultado positivo sigue a la factores genéticos. Los estudios familiares y de gemelos ofrecen
ejecución de cierta conducta (O'Leary y Wilson, 1975). Un algún apoyo para esta teoría. Los parientes de primer grado de
estudiante puede presentar exámenes sólo con un lápiz o una individuos con este tras-torno tienen una probabilidad mayor de
pluma especiales que asocia con su éxito anterior. Se han tener otro trastorno por ansiedad que los parientes de primer
reportado atletas que continúan usando el mismo uniforme sucio grado de controles psiquiátricamente normales (Black y cols.,
mientras dura una racha ganadora. Aunque no existe ninguna 1992). En un estudio controlado con mucho cuidado, McKeon y
relación real entre estas conductas y un resultado favorable o Murray (1987) encontraron que los parientes de obsesivo-
desfavorable, los obsesivo-compulsivos pueden comportar-se compulsivos tuvieron el doble de probabilidad de tener un
como si esa relación existiera. La ansiedad se desarrolla si estos trastorno "neurótico" que los del grupo control igualado. Sin
rituales no son observados debido a que la persona cree que son embargo, ambos tuvieron un número similar de parientes con
necesarios para producir un resultado positivo. trastorno obsesivo-compulsivo. Estos estudios parecen sugerir
Aunque es plausible la hipótesis de que los trastornos que la "tendencia neurótica" o vulnerabilidad para el desarrollo de
obsesivo-compulsivos son producidos por la asociación al azar un trastorno por ansiedad puede ser heredada y que el hecho de
de una conducta con un reforzador, los defensores de ésta no que se desarrolle un trastorno obsesivo-compulsivo depende de
han especificado las condiciones bajo las cuales se desarrolla la acontecimientos de la vida o de factores de la personalidad.
conducta supersticiosa. Además, la hipótesis no explica el Debido a que medicamentos tales como la clomipramina y
desarrollo de pensamientos o rituales poderosos e intrusivos. fluoxetina, que incrementan la cantidad de serotonina disponible
Modelos biógenos. Las explicaciones biológicas de las en el cerebro, han sido efectivos en el tratamiento de individuos
conductas obsesivo-compulsivas se basan en datos relacionados con trastorno obsesivo-compulsivo, los investigadores han
con la estructura cerebral, estudios genéticos y anormalidades planteado la hipó-tesis de que éste es el resultado de una
bioquímicas. Se han encontrado diferencias en la actividad deficiencia de serotonina (Jenike y cols., 1989; Perse y cols.,
cerebral entre personas que tienen trastorno obsesivo- 1987). Aunque la mayor parte de los estudios de medicamentos
compulsivo, depresión grave y aquellos que no tienen trastornos tienen deficiencias metodológicas —incluyendo la dependencia
psiquiátricos. Los primeros muestran una actividad metabólica de los reportes clínicos, el tamaño pequeño de la muestra, falla
aumenta-da en el lóbulo frontal del hemisferio izquierdo. Quizás en la inclusión de grupos control y placebo, y diferencias en los
esta área del cerebro, la circunvolución orbital izquierda, esté niveles de dosis— un pequeño cuerpo de literatura
asociada con las conductas obsesivo-compulsivas (Bower, 1987). metodológicamente sana apoya la implicación de la serotonina
También se ha encontrado aumento en el metabolismo de la en el trastorno obsesivo-compulsivo (Turner y cols., 1985).
glucosa en los lóbulos frontales en individuos con este trastorno.
De especial interés es el hecho de que cuando a estos individuos
se les administró fluoxetina, el flujo sanguíneo cerebral a los
lóbulos frontales disminuyó a valores encontrados en individuos
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 25

Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo o imaginada continua a una situación productora de temor
elevado. En el segmento de inundación, los clientes son expues-
Los modos principales de tratamiento del trastorno tos en forma repetida al estímulo productor de ansiedad; en la
obsesivo-compulsivo son de naturaleza ya sea biológica o etapa de prevención de respuesta se impide la ejecución de
conductual. Las terapias conductuales han sido usa-das con éxito rituales. Como un ejemplo, considérese a un hombre que teme
por muchos años, pero el tratamiento con medicación ha desarrollar una infección fatal por el contacto con gérmenes. La
disfrutado en fechas recientes de un aumento en la atención. etapa de inundación podría implicar exponer al paciente a algo
Tratamientos biológicos Debido a que el trastorno que él perciba como contenedora de gérmenes mortales (quizá
obsesivo-compulsivo es clasificado como de ansiedad, podría basura, un periódico o sobras de comida). Se le pediría al
pensarse que los tranquilizantes menores son útiles. Sin hombre que primero tocara los artículos v después que los untara
embargo, estos fármacos no han probado ser capaces de por todo su cuerpo. Una vez que se ha "contaminado" de manera
disminuir en ninguna medida la frecuencia de los pensamientos apropiada, al cliente no se le permitiría limpiarse ejecutando su
obsesivos o rituales compulsivos de los pacientes. ritual compulsivo (tal como lavarse las manos en forma repetida).
Los fármacos antidepresivos también han sido intentados En vez de esto, en esta etapa de prevención de respuesta, se le
con resultados mixtos. Una revisión de 19 estudios llevó a la solicitaría permanecer "contaminado" hasta que su ansiedad
conclusión de que los antidepresivos eran una parte benéfica del haya sido extinguida. La inundación es usada para extinguir la
tratamiento para el trastorno obsesivo-compulsivo si el paciente ansiedad como una respuesta al estímulo condicionado y la
mostraba señales de depresión. En estos casos, los fármacos no prevención de respuesta extingue más la ansiedad y ayuda a
sólo aliviaron la depresión sino que además disminuyeron la eliminar la conducta evitativa (el ritual).
conducta ritualista (Marks,1983). Se ha reportado que la Un enfoque prometedor es la terapia cognitiva que intenta
fluvoxamina y la clomipramina, que incrementan el nivel de identificar y modificar los pensamientos irracionales del cliente.
serotonina en el cerebro, tratan con éxito a pacientes con En un estudio, esta técnica fue tan efectiva como la exposición
trastorno obsesivo-compulsivo (Jenike y cols., 1989; Perse y para reducir los síntomas del trastorno (Emmelkamp y
cols.,1987; Price y cols.,1987). Sin embargo, sólo del 60 al 80% Beens,1991). Para eliminar el trastorno obsesivo-compulsivo en
de las personas con este trastorno respondieron a estos un muchacho de 14 años de edad, se usaron tanto la prevención
medicamentos y a menudo el alivio sólo es parcial (Pigott y de respuesta como la terapia cognitiva. Éste revisaba en forma
Murphy, 1991). Muchos clientes reportaron además reacciones continua las ventanas en busca de murciélagos y revisaba su
secundarias adversas a la medicación y abandonaron el cuerpo creyendo tener saliva de murciélago. Tenía obsesiones
tratamiento (Clomipramine Collaborative Study Group, 1991). acerca de contraer rabia, la muerte, el suicidio y herir a los
Además, la recaída es frecuente a los pocos meses de demás. El tratamiento exitoso implicó reducir drásticamente las
suspender la medicación (Marks y O'Sullivan, 1988). conductas de revisión (prevención de respuesta) e identificar
Tratamientos conductuales. El tratamiento de elección cada pensamiento irracional ("Moriré si veo un murciélago") y
para el trastorno obsesivo-compulsivo es la combinación de refutar-los (Keamey y Silverman, 1990).
inundación y prevención de respuesta. Este enfoque requiere de
manera típica de menos sesiones de terapia que la Trastorno por estrés postraumático
desensibilización sistemática y los resultados han sido
impresionantes de manera consistente (Steketee y White, 1990). El trastorno de estrés postraumático (TEP) es un trastorno
La inundación es una técnica que implica exposición in vivo (real) por ansiedad que se desarrolla en respuesta a un trauma
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 26

psicológico o físico extremo. Estos acontecimientos pueden el tiempo se ha alargado... parece tomarle una eternidad a la
implicar una amenaza ala vida propia o a la de un cónyuge o un pistola alcanzar mi cabeza (Hudson y cols.,1991, p. 572). Un
miembro de la familia. Los ejemplos incluyen ser secuestrado y veterano con TEP reportó pensamientos perturbadores continuos
amenazado (Saigh, 1987), accidentes traumáticos y desastres de un soldado del Vietcong al que había tomado prisionero. Más
naturales (loseph y cols.,1993), violación e incesto (Kilpatrick y tarde, vio al prisionero ser aventado de un helicóptero en vuelo.
cols., 1985), experiencias en campos de concentración (Kinzie y Debido a que el señor B. había capturado al prisionero, se sentía
cols., 1984), abuso infantil (Eth y Pynoos, 1985) y el síndrome de responsable de su muerte (Hendin y cols.,1981) y continuaba
mujer golpeada (Walker, 1991). Un porcentaje grande de niños reexperimentando este episodio. Muchas víctimas de violación
expuestos al ataque de un francotirador en su escuela, al reportan con frecuencia recuerdos intrusos del ataque (Kilpatrick
terremoto de San Francisco y al huracán Hugo exhibieron y cols., 1985).
síntomas de TEP (Udwin, 1993). Estos eventos producen Embotamiento emocional o evitación de estímulos
sentimientos de terror y desamparo (véase la narración Relatos asociados con el trauma Como una defensa contra estos
personales para una explicación del TEP). pensamientos, las personas que tienen este trastorno pueden
El siguiente caso ilustra las características y origen del aislarse emocionalmente y evitar cualquier cosa que pudiera
trastorno por estrés postraumático (TEP). La señora A. es una recordarles los acontecimientos. La señora A. reportó
mujer de 36 anos de edad que fue admitida en el hospital por embotamiento emocional y episodios disociativos. Los
depresión, ideación suicida, ataques de ansiedad, episodios sobrevivientes de campos de concentración que desarrollaron
disociativos, hiperalerta, pensamientos intrusos y pesadillas. trastorno por estrés postraumático a menudo exhibían
Estos síntomas comenzaron después de una experiencia que embotamiento emocional y evitaban hablar acerca de sus
ocurrió 17 años antes de la admisión al hospital, cuando fue experiencias en el campo. Un hombre dijo llanamente: " ¿Qué
recogida por un grupo de motociclistas cuando pedía aventón. hay que decir? Sólo había asesinatos y muerte" (Kinzie y cols.,
Durante tres días fue torturada, violada, golpeada, quemada y 1984, p. 646). Sin embargo, la evitación sólo es exitosa en parte.
amenazada con una muerte súbita con, por ejemplo, la ruleta Para los veteranos de combate, ciertos estímulos tales como el
rusa. Cuando llegó a su casa, se encerró en su habitación, sonido o la presencia de helicópteros traerían de vuelta los
deprimida y paralizada, durante seis meses... Poco después, recuerdos intrusivos (Mooney,1988).
comenzó a reexperimentar los acontecimientos traumáticos a Incremento de la excitación autónoma. Esta reacción
través de escenas retrospectivas durante el día y pesadillas. puede incluir síntomas tales como perturbación del sueño,
(Hudson y cols.,1991, p. 572.) hiperalerta y pérdida del control sobre la agresión. La señora A.
reportó ataques de ansiedad y dificultad para quedarse dormida o
Diagnóstico del trastorno por estrés postraumático permanecer despierta.
Aunque el trastorno por estrés postraumático existe
No todo el que es expuesto a un estresante extremo claramente, persisten muchas interrogantes respecto al
desarrolla TEP; los siguientes síntomas adicionales son diagnóstico, etiología v tratamiento. En el diagnóstico del
necesarios para el diagnóstico. trastorno todavía desempeña un gran papel el juicio subjetivo.
Reexperimentación del evento en sueños o recuerdos in- Por ejemplo, ¿qué constituye un "evento psicológicamente
trusivos Para la señora A., estos síntomas eran exhibidos en traumático"? Aunque se dan ejemplos en el DSM-IV, no queda
escenas retrospectivas y pesadillas del acontecimiento: "Escenas claro qué situaciones específicas pueden producir el trastorno.
diferentes regresan, repeticiones exactas de lo que sucedió, sólo Definir el criterio estresante es de vital importancia en el
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 27

diagnóstico del TEP debido d que actúa como un portero. A Es necesaria más investigación para responder las
menos que ocurra un estresante específico, el diagnóstico no es interrogantes respecto al diagnóstico preciso del tras-torno por
dado a pesar de que puedan estar presentes otros síntomas tales estrés postraumático. En un estudio (Sparr y Pankratz, 1983), se
como revivir la experiencia, embotamiento emocional y encontró que cinco hombres que cumplían los criterios del DSM-
reactividad emocional. III para el TEP (se quejaban de reexperimentación del trauma,
Ciertamente la magnitud del estresante puede ser muy perturbaciones del sueño y dificultades de concentración, y que
importante en el desarrollo de TEP. En un estudio de refugiados estaban emocionalmente limitados) estaban simulando. Malloy y
camboyanos que vivieron en los Estados Unidos de cuatro a seis asociados (1983) señalaron que los diagnósticos que se basan
años que habían experimentado estresantes múltiples tales como en medidas de autorreporte a menudo son inconfiables e
la muerte de miembros de la familia, tortura, temor extremo y inválidos. En vez de esto, recomiendan usar un paquete de
privación duran-te su escape, el 86% cumplía los criterios del evaluación de tres partes que incorpore medidas conductuales,
TEP (Carlson y Rosser-Hogan,1991). La violación también es con fisiológicas y de autorreporte. Éstas tres fueron usadas en un
claridad un acontecimiento traumático. Inmediatamente después estudio de tres grupos de veteranos: 1) aquellos con TEP, 2) sin
de un asalto sexual, el 94% de las víctimas cumplió los criterios TEP y 3) con trd5tomos psiquiátricos distintos al TEP. Estos
del TEP y después de tres meses, el 47% de la muestra todavía grupos fueron expuestos a estímulos audiovisuales de combate
sufría de este trastorno (Rothbaum y cols., 1990). Esto apoya la (vuelo de helicópteros, soldados desembarcando del mismo y
opinión de que algunos estresantes extremos pueden producir sonidos de ametralladoras) y estímulos neutrales (una pareja
TEP en casi todos (Carlsen y Rosser-Hogan, 1991). Davidson y saliendo de una casa, personas caminando en un centro
Foa (1991) plantearon interrogantes adicionales acerca criterio comercial y sonidos de una multitud).
estresante. El que un estresante sea considerado como fuera del Los veteranos con trastorno de estrés postraumático
rango de la experiencia humana normal o "excepcional" puede difirieron de los grupos de comparación sólo cuando fueron
diferir de una persona a otra. En ciertas áreas urbanas, los expuestos a los estímulos de combate. Ante estos últimos
asesinatos y asaltos físicos pueden ocurrir con frecuencia y tal exhibían una respuesta fisiológica mayor (aumento del ritmo
vez no sean considerados raros o inesperados. Se necesita cardiaco) y una evitación conductual mayor (oprimían un botón
realizar más trabajo para definir con más claridad el estresante para terminar los estímulos); también reportaron niveles más
traumático en el TEP. altos de temor y ansiedad. Los síntomas del TEP parecen ser
Poco se ha dicho acerca de la percepción subjetiva del específicos de la situación traumática y no simple excitación
evento. El grado del trauma a menudo depende de la manera en aumentada. La evaluación de tres partes promete incrementar la
que el individuo ve el acontecimiento (Janoff-Bulman,1985). Hay confiabilidad y la validez diagnósticas. Orr y sus colegas (1993)
poco énfasis en las diferencias individuales en la reacción a también encontraron que las reacciones a los estímulos de
estresantes extremos en el DSM-IV. Figley (1985) planteó las combate discriminaron entre veteranos de Corea y Vietnam con
siguientes interrogantes que todavía tienen que ser respondidas TEP en contraposición de los mismos sin éste. Estos dos
para el TEP: entre las personas que son expuestas a un evento estudios mostraron que es posible encontrar diferencias objetivas
psicológicamente traumático, ¿cuáles desarrollan tras-torno por en las reacciones de individuos con TEP y que es un trastorno
estrés postraumático? ¿Esta condición es crónica o es curable? mental distinto de otros trastornos por ansiedad.
Entre aquellos que desarrollan TEP, ¿cuántos mostrarán la Breslau y asociados (1991) estudiaron el TEP en una
reacción de inmediato y cuántos después de algún tiempo? ¿Se muestra aleatoria de 1 007 adultos jóvenes que vivían en Detroit,
puede determinar quién tiene TEP y quien está simulando? Michigan. Estaban interesados de manera específica en el
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 28

porcentaje de individuos expuestos a estresantes extremos Sin embargo, como se indicó en la discusión de las fobias, el
usando las definiciones del DSMIII-R. En esta muestra, la tasa de modelo del condicionamiento clásico es insuficiente. No todos los
prevalencia de por vida de exposición a uno o más de los que son expuestos a un evento traumático desarrollan un
siguientes estresantes —herida súbita o accidente serio, asalto trastorno de estrés postraumático. Otros factores tales como las
físico, ver a alguien herido de gravedad o muerto, noticias de características individuales de la persona, su percepción del
muerte súbita o herida de un pariente cercano o amigo, escape acontecimiento y la existencia de grupos de apoyo también
estrecho, amenaza a la vida propia, violación, robo, abuso físico tienen una influencia.
o sexual infantil y desastre natural—fue del 39.1%. De los Un estudio mostró que los veteranos de guerra que
individuos expuestos a una de estas condiciones, el 23.6% desarrollaron TEP tenían una probabilidad mayor de haber
cumplió los criterios para el TEP, mostrando una tasa de sufrido heridas, haber estado más cerca de su propia muerte,
prevalencia de por vida del 9.2% para el trastorno. sentirse más culpables respecto a su papel en el evento y
Breslau y sus colegas encontraron también que las percibir menos apoyo de sus familias (Solkoff y cols.,1986). Las
mujeres tenían una probabilidad mayor de sufrir del TEP que los experiencias infantiles negativas (Bremner y cols.,1993) y ser
hombres, aun cuando estos últimos tuvieron una probabilidad más retraído e inhibido (Schnurr y cols., 1993) también se
mayor de estar expuestos a situaciones traumáticas. Como en el asocian con un aumento del riesgo de desarrollar TEP.
caso de los hombres, la mayoría de las mujeres no desarrollaron Como se reportó en el estudio anterior de Breslau y sus
TEP después de experimentar un trauma. La única excepción fue colegas (1991), los individuos que desarrollaron TEP tuvieron
la violación, en la que el 80% de las mujeres desarrollaron TEP. mayor probabilidad de tener un trastorno de ansiedad
En un intento por encontrar diferencias entre aquellos que preexistente o una historia familiar de la misma. Las víctimas de
desarrollaron o no TEP después de ser expuestos a un incesto que son capaces de "hallar sentido" a su victimización
estresante, estos dos grupos fueron comparados: el 75.3% de mostraron una mejor adaptación que aquellas que fueron
aquellos que desarrollaron TEP tenían un trastorno de ansiedad incapaces de redefinir el acontecimiento (Janoff-Bulman, 1985).
preexistente o una historia familiar de síntomas de ansiedad en Las víctimas de un trauma cuya experiencia las lleva a desarrollar
comparación con el 50% entre los no afectados. Es interesante una pérdida de control percibida generalizada es probable que
notar que los investigadores sólo encontraron un caso de TEP de desarrollen el TEP más grave (Kushner y cols., 1992). Parece
inicio demorado, de modo que puede no ser tan común como que una variedad de experiencias individuales o características
muchos han pensado. de un ambiente de apoyo pueden moderar el impacto de un
estresante traumático.
Etiología y tratamiento del trastorno por estrés postraumático Los tratamientos para el TEP han variado desde los
enfoques de intervención en crisis para individuos que sufren del
Debido a que un acontecimiento traumático precipita el impacto reciente de un estresante hasta los psicoanalítico y
trastorno, varios investigadores (Keane y cols., 1985; Kilpatrick y cognitivo conductual para formas más crónicas de éste. Debido a
cols., 1985; Kolb, 1987) creen que está implicado el que son reportados síntomas de ansiedad, a menudo se les
condicionamiento clásico. Las personas que tienen TEP a administran medicamentos ansiolíticos a los individuos con este
menudo muestran reacciones a estímulos presentes en el trastorno. En su trabajo con veteranos de Vietnam con TEP,
momento del trauma (oscuridad, hora del día, olor del Embrv (1990) recomendó los siguientes pasos: 1) establecer
combustible diesel, ruidos propulsores, etc.). No ocurre la compenetración por medio de la comprensión del significado del
extinción debido a que el individuo evita pensar en la situación. trauma para el individuo, 2) permitirle tener "permiso" para
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA
MÓDULO 0810 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II: TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 29

expresar sus emociones, 3) ayudarlo a aprender a dejar el papel simplemente cualquier actividad simultánea lo haría —tal como
de "enfermo" y 4) enfocar los problemas actuales al igual que el agitar los brazos, repetir sílabas sin sentido, oler rosas o sentarse
trauma previo. en un bloque de hielo" (p.192). Aun si se mostrara que los
Los procedimientos de extinción también han sido movimientos oculares son esenciales para este procedimiento,
exitosos. Un niño de seis años de edad con TEP que se todavía sería necesario encontrar el mecanismo que explica su
desarrolló después de haber estado involucrado en un bombazo éxito.
y ver personas heridas, fue tratado con éxito por medio de También se han desarrollado enfoques cognitivo
técnicas de relajación e inundación imaginaria. Al niño se le pidió conductuales para trabajar con personas con trastorno por estrés
que imaginara escenas de personas heridas, el olor del humo y postraumático. Los síntomas del TEP son causados por la
los gritos de los individuos. Este procedimiento redujo de manera persona que ve al mundo como un lugar impredecible o
mar-cada sus síntomas (Saigh, 1986). La exposición prolongada incontrolable para vivir. Las estrategias de tratamiento incluyen
(imaginación continua de la escena de la violación) fue más permitir a la persona que: 1) redefina el acontecimiento para
efectiva en la reducción de los síntomas del TEP, angustia obtener un sentido de consistencia en el mundo (al compararse
relacionada con la violación y ansiedad general que el así misma con aquellos que han sido menos afortunados,
entrenamiento de inoculación de estrés (aprendizaje de considerar los posibles beneficios de la experiencia, etc.), 2)
habilidades de afrontamiento, relajación y reestructuración encuentre significado y propósito en la experiencia, 3) cambie
cognitiva) o el consejo de apoyo entre víctimas de violación. Los conductas para ayudar a prevenir que vuelva a ocurrir el suceso
autores (Foil y cols., 1991) creen que un componente terapéutico y 4) busque apoyo social (Janoff-Bulman, 1985).
importante en la exposición fue el confrontamiento directo de la
situación de ansiedad de modo que ocurra un cambio positivo en
el recuerdo de la violación.
Un tratamiento reciente y promisorio para el TEP llamado
desensibilización del movimiento ocular ha sido desarrollado por
Shapiro (1989). Consiste en pedir al cliente que visualice la
imagen perturbadora y luego la describa usando todas las
modalidades sensoriales. Después de que la imagen es clara, el
cliente sigue visualmente los movimientos laterales del dedo o
lápiz del clínico mientras mantiene inmóvil su cabeza. Estos son
repetidos 20 o 30 veces con aproximadamente un segundo de
separación entre los mismos. Este procedimiento parece dar por
resultado una disminución muy rápida de la angustia y elimina
síntomas tales como pesadillas y escenas retrospectivas; se han
reportado pocos casos de recaídas (Wolpe y Abrams, 1991).
Aun-que los hallazgos iniciales son impresionantes, la razón de
que los movimientos oculares sean efectivos no está clara. Como
señaló Marquis (1991) en su revisión de este enfoque: "Es
necesario mostrar más allá de toda duda que los movimientos
oculares son esenciales para el descondicionamiento y que no
UNIDAD III. INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOTERAPIA

You might also like