Acc Matem 13 09 23

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

MATEMÁTICA

MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 62011 - Munichis


DOCENTE: Timoteo Ortiz Ramírez
GRADO Y SECCIÓN: 6° “A” FECHA: 13 /09/ 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de
evaluación
Resuelve problemas de • Establece relaciones entre datos - Expresa con Lista de
cantidad. y una o más acciones de comparar, el método cotejo
igualar, reiterar y dividir gráfico y
- Traduce cantidades a
cantidades, y las transforma en simbólico
expresiones numéricas.
expresiones numéricas (modelo) de para hallar la
- Comunica su comprensión
adición, sustracción, multiplicación multiplicación
sobre los números y las
y división de dos números naturales de
operaciones.
(obtiene como cociente un número fracciones.
- Usa estrategias y decimal exacto), y en potencias Emplea
procedimientos de cuadradas y cúbicas. procedimientos
estimación y cálculo. • Expresa con diversas para multiplicar
- Argumenta afirmaciones representaciones y lenguaje fracciones
sobre las relaciones numérico (números, signos y aplicando la
numéricas y las operaciones. simplificación
expresiones verbales) su
si fuera
comprensión.
necesario
Propósito Resolver problemas de multiplicación con fracciones
Evidencia Resuelve problemas de multiplicación de fracciones

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al bien en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común

Meta de 6°: Resuelve problemas de la vida cotidiana utilizando operaciones de adición,


aprendizaje: sustracción, multiplicación y división hasta el número 999 999, así como operaciones
con fracciones y números decimales hasta el centésimo. También incorpora
Inclusión económica actividades de medir, estimar y comparar usando las unidades de medida y
considera el uso de porcentajes.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos.  Lapicero, lápiz, colores, etc.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.

- Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida. Luego
preguntamos multiplicaciones de manera oral. 8x9 – 7x6 – 4 x 9 - …
- Luego realizamos las siguientes preguntas:
¿Qué operación hemos realizado?
¿Cómo podríamos multiplicar fracciones?
- Se presenta el propósito de la clase de hoy: Hoy resolveremos problemas de multiplicación con
fracciones

- Recordamos las siguientes recomendaciones:

 Escuchar y respetar la opinión de los demás.


 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 min.

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA


- Se plantea el siguiente problema:
El patio del colegio será enlosado las ¾ partes, pero destinaron un área verde que ocupa ½ parte
de la zona que sería enlosada.

¿Qué fracción del patio ocupa el área verde?

- Responden las siguientes preguntas:


¿Cuánto será la zona enlosada? ½ O LA MITAD
¿Cuánto ocupara el área verde? 2/4
¿Sobre qué aspecto quieren recoger información? QUE FRACCION DEL PATIO OCUPARA
EL AREA VERDE
¿Qué nos pide el problema? QUE EL PATIO DEL COLEGIO DEBE SER ENLOSADA
- Leen nuevamente el problema y se pide a un voluntario explicar de lo qué entendieron sobre el
problema.
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
- Responden las preguntas:
¿Qué materiales podemos utilizar?
¿Cómo podemos resolver el problema?
- Aplican su para resolver el problema planteado:
- Utilizan las regletas de fracciones

- Representan gráficamente ara saber cuál es la fracción del patio que ocupa el área verde.

- Responden las preguntas:


¿Cómo representaron gráficamente la zona que será enlosada?
¿Cuánto es el área verde de la zona enlosada?
¿Cómo lo representaron gráficamente?

REPRESENTACIÓN
- El grupo responsable entrega papelotes para que escriban la estrategia que utilizaron para
resolver la situación problemática.
- Representan la multiplicación de fracciones .

- Realizan la multiplicación para hallar el área verde del patio.


- Socializan voluntariamente cada uno de los grupos la estrategia que realizó para resolver el
problema.
- Responden las preguntas:
¿Cómo realizaron la representación gráfica para resolver el problema?
¿Cómo multiplicaron las fracciones?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿De qué otra manera lo hubieras resuelto?
¿Cómo lo superaron?
FORMALIZACIÓN
- Se explica sobre la multiplicación de fracciones:

Multiplicación de fracciones

Para multiplicar fracciones, se multiplican los numeradores y denominadores, ho-


rizontalmente. Si existen divisores comunes entre numeradores y denominadores, se
recomienda simplificarlos para obtener términos reducidos y la multiplicación sea más
sencilla.

Se plantea otro problema:


- Resuelven otros problemas de multiplicación de fracciones.
* Martha tiene un negocio en el cual vende huevos empacados por docena. Uno de sus
clientes le pide solamente de docena, ¿cuántos huevos debe venderle Martha?
* En una fiesta se comparte un pastel y al final solo quedan 2/5 del mismo. Si Andrés se
come 1/4 de lo que queda, ¿qué fracción del total se comió?

* Se necesitan 4/7 de litro de pintura para pintar un metro cuadrado de pared, si queremos
pintar 2/5 de metro cuadrado de pared, cuánta pintura necesitaremos?

REFLEXIÓN
- Reflexionan mediante las siguientes preguntas:
¿qué problema resolvieron?,
¿qué material usaron para resolver el problema?,
¿Cómo realizaron la multiplicación de fracciones?,
¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo los superaron?

CIERRE: Tiempo aproximado: 20

 Comparte con sus compañeros los métodos para multiplicar fracciones.


Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste de la multiplicación de fracciones?
¿Les ayudó utilizar las regletas de fracciones?
¿Qué estrategias utilizaron para multiplicar las fracciones?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

- Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Expresé con el método gráfico y simbólico para
hallar la multiplicación de fracciones.

Empleé procedimientos para multiplicar


fracciones aplicando la simplificación si fuera
necesario

V° B°

………………………………………………………………….
Profesor de aula
LISTA DE COTEJO
GRADO Y “A”
DOCENTE Timoteo Ortiz Ramírez FECHA 13.09.23 6°
SECCIÓN
CRITERIOS
Expresa con el Emplea
método gráfico y procedimientos
simbólico para para multiplicar
ESTUDIANTES
hallar la fracciones
multiplicación de aplicando la
fracciones. simplificación si
fuera necesario
Sí No Sí No SÍ NO
ARIMUYA PIZANGO JHONATAN
BANEO ICAHUATE MARIA
CAMPOS VITIRRI SANDRA GASDALI
CHANCHARI PIÑA MADELEYNI
CURINUQUI INUMA RENINGER JESUS
GARCIA GUTIERREZ JEFRI ADRIEL
ICAHUATE HUIÑAPI KAREN ENITH
JAUREGUI CASTILLO MIRELLY
MUÑOZ MORI JAROL GERMAN
ONORBE MONTALVAN JOSE WILSON
PARILLO PIZANGO KEIDY MIRELLA
PIÑA ICAHUATE NATALIA
PIÑA VASQUEZ CELENY
PIÑA YUPE MARY LUCIA
PIZANGO MOZOMBITE ARNOLD EBER
SALON MESIA LUZ JIMENA AZUL
SANGAMA SANGAMA RUNY
TAMINCHI LANCHA LEYMER
TANGOA VITIRRI EMILIO
TESEN MENDO FABIAN ENRIQUE
VASQUEZ PIZANGO MATHIAS JAIR
VITIRRI BANEO RONAL ABEL

You might also like