TP Grupo 8 Acc A La Justicia

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 10

Niños, niñas y

adolescentes
ACCESO A LA EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE
AISLAMIENTO Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL
OBLIGATORIO

GRUPO:
CARRATÚ - DEPETRINI - OSCARES - SIRI
introducción
1 2
Contexto
Entrevistas
Socio-cultural:
Entrevistamos a dos comedores del Condiciones de vida precarias,
municipio de San martín. falta de servicios básicos y de calidad
- Bochin del Parque (Villa concepción) Alta densidad poblacional
-Comedor Las Violetas, (Loma hermosa) Económico:
y a una docente de la escuela primaria Provienen de familias con ingresos limitados
N° 48 de empleos informales en su mayoría.
.

Contexto pandemia
3 Exarcebó estas dificultades con el cierre de escuelas y la adopción del
aislamiento que han afectado el acceso a la educación.
Obstáculos
del acceso a la educación en los
niños/as de bajos recursos en
contexto de Pandemia.
Obstáculos
Impiden acceder a la
educación de manera
efectiva y equitativa.
1. Falta de acceso a tecnología
2. Falta de conectividad
3. Falta de espacio adecuado
para estudiar
4. Falta de apoyo familiar
5. Problemas de salud mental
Derecho de
acceso a la
justicia
El derecho de acceso a la justicia también puede verse
afectado por los obstáculos que enfrentan los niños,
niñas y adolescentes para acceder a la educación
durante la pandemia.

,La falta de acceso a la educación puede aumentar la


vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes a
situaciones de violencia y abuso, lo que puede requerir
la intervención de la justicia para proteger sus
derechos y garantizar su seguridad
Programas
para garantizar el acceso a la
educación en los niños/as en
contexto de Pandemia.
Marco normativo
Covid-19
durante la pandemia de COVID-19
se han emitido varias regulaciones
vinculados al derecho a la
educación
1. Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°
297/2020.
2. Resolución N° 108/2020 del Ministerio de
Educación.
3. Resolución N° 368/2020 del Consejo Federal
de Educación.
Programas
Programas Buenos Aires:
1. Programa de conectividad escolar.
2. Programa de acompañamiento a
las trayectorias escolares.
3. Programa de formación docente en
entornos virtuales.

General San Martin


1. Plataforma virtual de educación.
2. Entrega de dispositivos
tecnológicos.
3. Programa de apoyo escolar.
4. Capacitación docente.
5. Asistencia psicológica.
6. Programa de reinserción escolar.
Derecho a la educación
Marco normativo de Nación en materia de educación.
1. La Ley Nacional de Educación N° 26.206: establece en artículos 2° a 4º
2. La Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
N° 26.061, articulo 15.

Marco normativo Buenos Aires.

1. La Constitución de la Provincia de Buenos Aires, que establece


que todos los habitantes tienen derecho a la educación integral y
permanente y que constituye un derecho humano fundamental.
2. La Ley Provincial de Educación N° 13688.
Conclusión
1 2 Genera desde el
3
Los estándares de las Falta de articulación
medidas tomadas en retraso de aprendizaje entre las
materia educacional de los niños a hasta el áreas de educación y la
no se ven reflejado en peor de los escenarios dirección de niñez,
los niños con bajos la total vulneración de adolescencia y familia
recursos. derechos de los niños.

You might also like