Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
SEP TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO seme ead Secretaria Académica, de Investigacion e Innovacion 1.___Datos Generales de Ia asignatura Nombre de la asignatura: | Gestion del Capital Humano Clave de la asignatura: | AEG-1075 SATCA!: | 3-3-6 Carrera: | Ingenieria en Gestion Empresarial y Gastronomia 2. Presentacién Caraeterizacién de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestion Empresarial y Gastronomo, la capacidad para articular la gestion del capital humano con la visién estratégica de la organizacién, permitiendo incrementar la productividad y competitividad de las empresas La gestion del capital humano debe abordarse desde un enfoque de sistemas y de proceso, contemplando Ia planeacién, la integracién, el desarrollo, 1a compensacién, la remuneracién y la evaluacién del capital humano, todo con un enfoque de competencias. Intencidn didictica En el primer tema, se analiza el papel estratégico de la gestiGn del capital humano y su contribucion a la creacion de la ventaja competitiva de la empresa, asi como el estudio de los modelos organizacionales formales, para que conciba la gestion de capital humano més alli de la parte operativa En el segundo tema se examinan las etapas del proceso de planeacién del capital humano dentro de una organizaciin, la cual tiene como objetivo anticipar las necesidades de personal, en funcién de las competencias que la organizacién requiere en cada momento y lugar, segiin sus estrategias y el impacto de los cambios en el entorno. En el tercer tema, se inicia con el estudio del anilisis y descripeién de puestos como elemento introductorio para el proceso de Integracién del capital humano, al estudiar funciones, responsabilidades y competencias que cada puesto demanda y su insercién dentro de la estructura organizacional En el cuarto tema se abordan los t6picos concemientes a la capacitacién y desarrollo del capital humano para que el estudiante sea capaz de proponer planes y programas adecuados a las necesidades humanas de las organizaciones La evaluacién del desempeito, se maneja con el firme propésito de que el alumno integre los elementos necesarios para realizar una evaluacién integral del personal, que proporcione una descripcion exacta y confiable de 1a manera en que los empleados se desempefian en el puesto Se cierra éste curso con una revisién del tema de retribuciones, no con la idea de generar expertos en la * Sistema de Asignacién y Transferencia de Créditos Académicos. ©TecNM mayo 2016 Pagina | 1 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacion e Innovacion administracion de sueldos y salarios, sino que el estudiante entienda cuales son los factores que se deben tomar en cuenta para definir los niveles salariales. Asi mismo, reflexionar sobre el impacto que las remuneraciones tienen en los costos laborales y st influencia para atraer, mantener y motivar al personal dentro de una organizacién. 3. Participantes en el diseio y seguimiento curricular del programa Lugar y fecha de elabora revision Evento Representantes de los Institutos Tecnoldgicos de Centro Interdisciplinario de Investigacién y Docencia en Educacién Técnica, Acapulco, Aguascalientes, Apizaco, Boca Rio, Celaya, Chetumal, Chihuahua, Chilpancingo, China, Cd. Cuauhtémoc, Cd Juirez, Cd. Madero, Cd Victoria, Colima, — Comitan, Cuautla, Durango, El Llano de Aguascalientes, Huixquilucan, Valle Bravo, Guaymas, Huatabampo, Huejutla, Iguala, | pinoracion del La Laguna, La Paz, La Zona] (oy val Programa “ Maya, Leon, Lerma, Linares, }°udio equivalente en la Instituto Tecnologico de Meh , "| Reunion Nacional de Los Mochis, — Matamoros, Mazatlan, Mérida, Mexicali, | 7mementacion Curricular | y Minatithin, Nuewo Laredo. | Fartaleeimiento Curricular de las Ornaba.” Pachacs — Pacblg, | @Signaturas comunes por area de * * | conocimiento para los planes de Queretaro, Reynosa «Rowe. | estudio actualizados del SNEST Potosi, Tehuacan, —_Tepic, Tijuana, —Tlaxiaco, Toluca, Torreon, Tuxtepec, Valle de Aguascalientes del 15 al 18 de junio de 2010. Oaxaca, Veracruz, Villahermosa, Zacatecas, Zacatepec, Altiplano — de Tlaxcala, Coatzacoalcos, Cuautitlan Izcalli, Fresnillo, Irapuato, La Sierra Norte Puebla, Macuspana, Naranjos, Patzcuaro, Poza Rica, Progreso, Puerto Vallarta, Tacémbaro, Tamazula Gordiano, —Tlaxco, Venustiano Carranza, ©TecNM mayo 2016 Pagina |2 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacion e Innovacion Zacapoaxtla, __Zongdlica__y Oriente del Estado Hidalgo. Representantes de los Institutos Tecnolégicos de: Aguascalientes, Apizaco, Boca del Rio, Celaya, CRODE Celaya, Cerro Azul, Chihuahua, Cd. Cuauhtémoc, Cd. Hidalgo, Cd. Judrez, Cd. Madero, Ca. Valles, Coacaleo, Colima, Iguala, La Laguna, Lerdo, Los Instituto Tecnolégico de Morelia | Cabos, Matamoros, Mérida, del 10 al 13 de septiembre de | Morelia, Motil, Miizauiz, |'x“ronaturas Equivalentes del 2013. Nuevo Laredo, Nuevo Leén, SNT s Oriente del Estado de México, Orizaba, Pachuca, Progreso, Purhepecha, Salvatierra, San Juan del Rio, Santiago Papasquiaro, Tantoyuca, Tepic, Tlatlauquitpec, Valle de Morelia, Venustiano Carranza, Veracruz, Villahermosa, Zacatecas y Zacatepec. Reunion Nacional. de Seguimiento Curricular de las 4. Competencia a desarrollar ‘Competencia especifica de Ia asignatura Tntegrar Ta gestion del capital humano con las estrategias de la organizacion, permitiendo inerementar Ja productividad y competitividad de las mismas. 5. Competencias previas ‘¢ Aplicar el proceso administrativo en el disefo de estructuras administrativas. ‘* Identificar el marco legal y normativo de seguridad social y laboral que regulan la Gestion del Capital Humano. © Identificar diferentes teorias de motivacién y su aplicacién dentro de las organizaciones. Usar téenicas y herramientas para una comunicacién organizacional efectiva. Asociar el proceso de direccién de la asignatura de fundamentos de gestién empresarial en su etapa de integracién, con el proceso de gestién del capital humano, para que el estudiante analice y aplique de forma teérica y préctica en todas sus etapas 6. Temario. No. Temas Subtemas 1 | La Gestion estratégica 1.1. Concepto e importancia de la Gestion estratégica. del capital humano 1.2. El proceso de la Gestién Estratégica 1.3. El papel de la Gestién del capital humano en la creacién de una ventaja competitiva. 13.1. Administracién estratégica de la gestion del_capital ©TecNM mayo 2016 Pagina |3 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacién e Innovacién humane. 13.2. Desafios estratégicos de la gestién del capital humane. 1.4, Creacidn del sistema de gestidn del capital humano. 1.4.1. Elssistema de trabajo de alto desempento. 1.4.2. Traduccién de la estrategia en politicas y pricticas de capital human. 1.5. Modelos de organizaciones formales del departamento del capital humano. 2 | Plancacién estratégica del Capital Humano 2.1 Concepto e importancia de la planeacidn del Capital Humano. 2.2 Etapas del proceso de planeacién del capital humano. 22.1. Premisas y prondsticos 2.2.2. Evaluacién y perspectivas a futuro 2.2.3. Planes de desarrollo del capital humano. 2.2.4. Inventario de competencias del capital humano. 225. Desarrollo de planes de carrera y planes de reemplazo. 2.3, Mercado laboral competitivo 3 | Proceso de integracion de capital humano 3, Analisis y deseripeion de puestos por competencias. 3.1.1. Las competencias del puesto desde la perspectiva de la organizacién. 3.1.2. Concepto y utilidad de la descripcién de puestos, 3. Entomo legal de la descripcién de puestos. 3.14. Usos de ta informacidn de la descripcién de puestos 3.1.5. Pasos para realizar el andlisis de puestos. 3.16. Técnicas y métodos para _recolectar informacion: 3.1.7. Redaccién de las _especificaciones competencias de la descripcién del puesto. 3.2. Reclutamiento 3.2.1. Proceso de reclutamiento. 3.2.2. Fuentes y Medios de reclutamiento 3.2.3. Presupuestos del reclutamiento. 3.2.4. Lahoja de solicitud y curriculum vitae. 33. Seleceidn 3.3.1. Aspectos legales. 3.3.2. Elementos y proceso de seleccién 33.21. Tipos de pruebas. 33.22. Entrevista a candidatos. 3.3.23. Examen médico. 3324. Otros 4 | Capacitacién y desarrollo de capital humano 41, Antecedentes e importancia de la capacitacién y desarrollo. ©TecNM mayo 2016 Pagina |4 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacion e Innovacion Direcciin de Dacenciae Innovacién Educa 42, Aspectos Tegales. 4.3. _ Métodos y técnicas de capacitacién y desarrollo. 4.3.1. Capacitacién y desarrollo en la diversidad. 4.3.2. Capacitacién y desarrollo apoyado en las tecnologias de la informacion y comunicaciones (Tics). 4.4, El proceso de capacitacién. 44.1. Diagnostico de ta situacién. -Diagndstico de necesidades de capacitacién- 44.2. Disefio de la estrategia, —Plan y programa de capacitaciém. 4.4.3. Implementacién 0 accién, ~sustentado en puestos o en competencias- 4.4.4. Evaluacién de los resultados. Evaluacion del | 5.1. Conceptualizacion de la evaluacion del desempeno, desempefio del capital 1.5.1. Beneficios en su aplicacién. humano 1.5.2. Marco juridico. 1.5.3. Prineipales factores que afectan el desempeito en el puesto de trabajo. 1.6. Proceso de evaluacién 1.6.1. Identificacion de los objetivos especificos. 1.62. Establecer las expectativas o parametros a evaluar 1.6.3. Disefto de los métodos y téenicas de evaluacién. 1.64. Aplicacién de la evaluacién del desempefi. 16. Analisis, retroalimentacidn y gestidn de resultados del rendimiento 6 | Compensaciones y| 61 Factores basicos y eriterios para determinar la remuneraciones remuneracién 6.1.1 Aspectos legales y de seguridad social 6.2. Pasos para el establecimiento de las remuneraciones. 6.3, Remuneracién basada en competencias, 64. El impacto de las remuneraciones en el clima organizacional y en los costos laborales. lades de aprendizaje de los temas El sistema de Gestion del Capital Humano ‘Competencias Actividades de aprendizaje Espeeifica: Realizar un mapa conceptual que contemple Reconocer el papel estratégico de la gestion del] el concepto y el proceso de la Gestién capital humano para el logro de los objetivos| —_Estratégica dentro de la organizacién, Revisar un caso practico en el que identifique Jas ventajas competitivas con el entorno, Genéricas: Presentar y analizar en plenaria ejemplos de © Capacidad de abstraccién, anilisis y| cada uno de los desafios de ta gestion del sintesis, capital humano. + Habilidades para _buscar, _procesar Representar_a través de_un_diagrama, los ©TecNM mayo 2016 Pagina |5 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacién e Innovacién Direc Di jovacién Educa analizar informacion procedente de fuentes diversas Capacidad de aplicar los conocimientos en la practic, Conocimientos sobre el rea de estudio y la profesién. Capacidad de trabajo en equipo, ‘componentes del sistema de gestion del capital humano. Elaborar un cuadro comparativo para identificar la relacién entre el sistema de gestion del capital humano y los demas sistemas de una empresa. Representar a través de un mapa conceptual la vinculacién del plan estratégico del capital humano con el plan general estratégico de la ‘empresa, Investigar, en tres empresas de di tamafo, la estructura organizacional del Departamento de Gestién del Capital Humano y elaborar los organigramas, Realizar una investigacién para identificar la problematica existente en la gestién del capital humano, considerando empresas locales, regionales, —nacionales_ internacionales y elaborar una _sintesis comentada. Planeacién estratégica del capital humano_ ‘Competencias Actividades de aprendizaje Espeeifica: Aplica la planeacién estratégica del capital humano de una organizacién, en un entorno competitive global, para eficientar el talento humano. Genéricas: ‘© Habilidades para buscar, procesar_y analizar informacion procedente de fuentes diversas. Capacidad de trabajo en equipo. Tnvestigar el concepto e importancia de la planeacién de! capital humano y elabora una sintesis en donde destaque los valores que aporta a la organizacién. Elaborar un cuadro sinéptico en donde se describan las etapas del proceso de planeacién, © Elaborar en el grupo un inventario de ‘competencias con las habilidades que poseen Jos integrantes del equipo. Realizar una grafica de reemplazo potencial considerando cuatro niveles jerarquicos en una empresa Elaborar un reporte con el anilisis del mercado laboral competitive de la regidn Proceso de integracion del Capital Humano ‘Competencias ‘Actividades de aprendizaje Especifica: Disefia un proceso de integracién de personal detallando las técnicas a utilizar acordes a las caracteristicas de la organizacién seleccionada para_identificar_a los mejores candidatos para + Investigar la necesidad legal y social de la descripcién del puesto y elaborar un reporte. En plenaria discutir la importancia y los diversos usos que se le dan a la informacién de la descripeidn de puestos. ©TecNM mayo 2016 Pagina |6 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacién e Innovacién Direccién de Dacencia e Innovacién Educativa Tormar parte de la empresa. Genéric: ‘© Capacidad de comunicacion oral y escrita ‘* Capacidad de trabajo en equipo. * Habilidades para buscar, procesar_y analizar informacién procedente de fuentes diversas, © Capacidad de abstraccién, sintesis. anilisis y ‘* Analizar en mesas de trabajo, los pasos para el anilisis de los puestos y exponer las conclusiones. * Elaborar una descripcién de puestos con el enfoque de competencias, aplicando las técnicas. y métodos para_recolectar informacion en el proceso del anilisis de puestos. © Analizar y representar en un esquema, el proceso de reclutamiento y su relacién con la planeacion de recursos humanos + Investigar y discutir en grupo los aspectos legales que se relacionan con los procesos de reclutamiento, seleccién e induccién, * Analizar los elementos contenidos en una solicitud de empleo, asi como elaborar su curriculum vitae y solicitud de empleo. En plenaria discutir las ventajas y desventajas del reclutamiento interno y extremo. + Filmar una prdctica relacionada con la ‘entrevista, para su andlisis en clase. © Realizar un diagrama de flujo del procedimiento de contratacién de personal indicando la documentacion necesaria © Analizar en equipos de trabajo, diferentes manuales de bienvenida, haciendo una critica de su contenido, Capacitacion y Desarrollo del Capital Humano ‘Competencias ‘Actividades de aprendizaje Especifica: Reconoce el valor que aporta a los objetivos de la organizacién la adecuada capacitacién para generar valor agregado. Disefia un plan y programa de capacitacién y desarrollo para una empresa, que contemple los elementos basicos, administrativos y legales para su aplicacion. Genéricas: ‘* Capacidad de comunicacién oral y eserita. © Capacidad de trabajo en equipo. ‘* Habilidades para buscar, procesar__y analizar informaeién procedente de fuentes diversas, + Capacidad de abstraccién, sintesis. andlisisy ‘© Realizar un esquema de los aspectos legales que influyen en la elaboracién y registro de planes y programas de capacitacion y desarrollo. * Analizar en equipos de trabajo, los métodos para la deteccién de necesidades de capacitacion y desarrollo y exponer_ sus conclusiones. ‘+ Analizar en equipos de trabajo, las diferentes téenicas y métodos de capacitacién y desarrollo, indicando ventajas y desventajas ‘en un cuadro comparativo, * Disefiar un plan y programa de capacitacién y desarrollo. © Simular en ‘capacitacion. clase, una actividad de ©TecNM mayo 2016 Pagina |7 Sect TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO retaria Académica, de Investigacién e Innovacién Evaluacién del desempefio del capital humano ‘Competencias ‘Actividades de aprendizaje Espeeific Disefia el proceso para la evaluacidin det desempefto en una empresa, para medir el rendimiento del factor humano. Genéricas: ‘© Capacidad de comunicacion oral y eserita Capacidad de trabajo en equipo. Habilidades para buscar, procesar_y analizar informacién procedente de fuentes diversas, Capacidad de abstraccién, sintesis, anilisis. y ‘© Identificar y comentar en plenaria los aspectos legales y la importancia que aporta al clima laboral a la objetiva evaluacién del desempeito. © Realizar un cuadro comparative de los diferentes métodos de evaluacién del desempefio. Desarrollar y simular la implantacién de un método de’ evaluacién de acuerdo a las necesidades de una organizacién. Presentar un cuadro de los errores mas comunes que se presentan al evaluar el desempetto. Realizar una investigacién en una empresa de la regin para determinar los. principales factores que influyen en las promociones y ‘ransferencias y elaborar un report. ‘Compensacions eS 0 remuneracion Competencias ‘Actividades de aprendizaje Espeeifica: Conoce los factores que influyen en la determinacion de la remuneracion y aplica el procedimiento, atendiendo los aspectos legales y administrativos para la gestion de las compensaciones de sueldos y salarios. Genéricas: ‘© Capacidad de comunicacién oral y eserita. Capacidad de trabajo en equipo. Habilidades para buscar, procesar y analizar informacién procedente de fuentes diversas, Capacidad de abstraccién, sintesis. andlisisy Analizar los aspectos legales y de seguridad social de las remuneraciones de personal Discutir en clase sobre la equidad interna y extema en el establecimiento de las remuneraciones Enumerar los factores basicos para determinar Ja remuneracion. Explicar en un mapa conceptual los factores basicos para determinar la remuneracién. Analizar un ejemplo de encuesta salarial y ‘emitir sus conclusiones en un reporte Realizar un analisis de los diferentes métodos de valuacién de puestos y plasmar en mapas mentales, la importancia relativa al interior de Ja organizacién de éstos. Analizar las diferencias entre remuneraciones con base en el puesto y con base en competencias” Realizar una investigacién documental y de campo sobre el impacto de las remuneraciones en el clima organizacional y en los costos laborales. ©TecNM mayo 2016 Pagina |8 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Secretaria Académica, de Investigacién e Innovacién 8. Practica(s) Visitar una empresa y a partir de éta experiencia resolver en equipos de trabajo un caso practico. en donde elaboren un esquema general de una estrategia de recursos humanos el cual deberd incluir: una estrategia basica de negocios y competitiva, identificar las competencias del personal para ésta estrategia; especificar las politicas y actividades de Capital Humano para el desarrollo de las competencias necesarias y sugerencias de indieadores que podrian utilizarse para medir el éxito de la estrategia de Capital Humano. Desarrollar un programa para determinar transferencias, promociones, despidos, liquidaciones y reubicaciones que vaya de acuerdo a la problematica existente en empresas de la regi. Visitar una empresa e investigar cémo llevan a cabo los procesos de reclutamiento, seleccién induccidn, exponer y comparar ante el grupo. Elaboracién de una descripcién de puestos. Elaboracidn de perfiles de alto desempefto con base en competencias laborales en empresas de la localidad Elaborar un manual de bienvenida. Realizar una prictiea que comprenda los procesos de reclutamiento y seleccién. Asistir a una empresa y entrevistar al responsable del proceso de capacitacién y desarrollo sobre: el proceso que sigue para desarrollar y capacitar al personal y las actividades relacionadas con dicho proceso. 9. Proyecto de asignatura El objetivo del proyecto que planteé el docente que imparta esta asignatura, es demostrar el desarrollo y alcance de la(s) competencia(s) de la asignatura, considerando las siguientes fases Fundamentacién: marco referencial (tedrico, conceptual, contextual, legal) en el cual se fundamenta el proyecto de acuerdo con un diagnéstico realizado, mismo que permite a los estudiantes lograr 1a comprensién de la realidad o situacién objeto de estudio para definir un proceso de intervencién o hacer el disefto de un modelo. Planeacién: con base en el diagndstico en esta fase se realiza el diseiio del proyecto por parte de los estudiantes con asesoria de! docente: implica planificar un proceso: de intervencién empresarial, social 0 comunitario, el disefto de un modelo, entre otros, segun el tipo de proyecto, las actividades a realizar los recursos requeridos y el cronograma de trabajo. Ejecueién: consiste en el desarrollo de la planeacién del proyecto realizada por parte de los estudiantes con asesoria del docente, es decir en la intervencién (social, empresarial), 0 construccién del modelo propuesto seginn el tipo de proyecto, es la fase de mayor duracién que implica el desempefio de las competencias genéricas y especificas a desarrollar. Evaluacién: es a fase final que aplica un juicio de valor en el contexto laboral-profesién, social e investigativo, ésta se debe realizar a través del reconocimiento de logros y aspectos a mejorar se estard promoviendo el concepto de “evaluacién para la mejora continua”, Ia metacognicién, el desarrollo del pensamiento critico y reflexivo en los estudiantes, 10. Evaluacién por competencias Instrumentos: ‘© Cuadros de doble entrada ‘* Mapa mental + Mapa conceptual ©TecNM mayo 2016 Pagina |9 SEP TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO —_ Secretaria Académica, de Investigacion e Innovacion ‘© Cuadro sindptico ‘© Sintesis comentada © Reporte Herramientas: + Lista de cotejo Rubrica Matriz de valoracién Guia de observacion Guia de visita 11, Fuentes de informacién 1. Dessler. Gary (2009). Administracion de Recursos Humanos. 1T* ed México, Pearson. 2. Werther y Davis. Administracién de Personal y Recursos Humanos. Ed, Me Graw Hill 3. Chiavenato, Idalberto. Administracién de Recursos Humanos. Ed. Me Graw Hill 4, Gomez Mejia, Luis, David Balkin, Robert Cardy. (2008) Gestidn de recursos humanos. 5* ed Espafia: Pearson, Prentice Hall 5. Arias Galicia Fernando. Administracién de Recursos Humanos, Ed. Trillas Arias Galicia, Heredia Espinosa. Administracién de Recursos Humanos, para el alto desempefto, Ed. Trillas Bateman, T. Y Scott A. Snell. Administracién, Una ventaja competitiva. Me Graw Hill Brayton, Bowen R, Sepa recompensar a su equipo. Me Graw Hill Chruden Sherman, Administracién de Personal. Ed. CECSA, (0. Heneman, Schwab Fossum y Dier. Administracion de Recursos Humanos y Personal. Ed. CECSA 1. Hernandez, Suerdik, Chruden, Sherman, Administracién de Personal, Organizacion, Contratacién y Remuneracién en el trabajo, Ed. Iberoamericana 12. Kenneth L. Murnnel, Nerdth. Empowerment para su equipo. Ed. Me Graw Hill 13. Kotter, John, El factor: Liderazgo. Ed, Norma 14, Rodriguez, Valencia Joaquin. Administracion Moderna de Personal. Ed. Thomson 15. Sanchez Barriga Francisco. Técnicas de Administracién de Recursos Humanos Ed. IPN 16. Sikula y Me Kenna, Administracién de Recursos Humanos, conceptos pricticos. Ed. Limusa 17. C6rdoba Largo alejandro, EI reto de la Gestion Empresarial,Ed. Deusto 18. Chiavenato, Idalberto, Gestién del talento Humano, Ed. Me. Graw Hill 19. Fernandez Lopez Javier, Gestion por Competencias, Un modelo estratégico para la Direccién de Recursos Humanos, Ed. Prentice Hall 20. Fitz-enz, Jac, Como medir la Gestidn de los recursos Humanos, Ed. Deusto 21. Alles Martha, Desarrollo del Talento Humano basado en competencias, Ed. Garnica 22. Paginas electrénicas: 23. www.admonhoy.com 24, wwwstps.gob.mx 25. http:/www.monografias.com/trabajos25/puestos-de-trabajo/puestos-de-trabajo shtml eae en ©TecNM mayo 2016 Pagina | 10

You might also like