Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 5

Carátula para entrega de prácticas

Facultad de Ingeniería Laboratorio de docencia

Laboratorios de computación
salas A y B

Profesor: ING. Samuel Gandarilla Pérez

Asignatura: Programación Básica

Grupo: 05

No. de práctica(s): 02
320031140 - Atonal Yañez Abril Sarahi
320192960 - Figueroa Vázquez José Alberto
Integrante(s):
320170173 - Ramírez Ibarra Karla Michelle
32004932 - Román Rodríguez Víctor Hugo

No. de lista o brigada: Brigada #1

Semestre: 2023-1
05/09/22
Fecha de entrega:

Observaciones:

CALIFICACIÓN: __________

PROGRAMACIÓN BÁSICA
Prof: Ing. Samuel Gandarilla Pérez
Práctica 2: Solución de problemas

Objetivo

Identificar el conjunto de entrada (datos de entrada) y el conjunto de salida (datos de salida), a


partir del análisis de la definición de un problema.

Introducción:
La ingeniería en software es una rama de las ciencias de la computación que abarca el uso de
estructuras, herramientas y técnicas que permiten el uso de programas informáticos. En esta
ingeniería se aplican diversos conocimientos de la vida, como la realización de un ciclo; ya que
para la elaboración de un software se deben seguir una serie de pasos. Como primer paso se
debe hacer un análisis de la situación dada, posteriormente idear un proyecto, redactarlo, crear
un software basado en esto, realizar pruebas para corroborar su correcto funcionamiento y
finalmente se puede poner en funcionamiento el software.

Desarrollo
Realizar el análisis para los siguientes ejercicios:

1. Conversión de grados Centígrados a grados Fahrenheit


Datos de entrada: ºC

Datos de salida: ºF

Proceso: ºF=(9/5)ºC+32

2. Conversión de grados Centígrados a grados Kelvin


Datos de entrada: ºC
Datos de salida: ºK

Proceso: ºK=ºC+273.15

3. Conversión de grados Fahrenheit a grados Centígrados


Datos de entrada: ºF

Datos de salida: ºC

Proceso: ºC=(ºF-32)/(9/5)

4. Conversión de grados Fahrenheit a grados Kelvin


Datos de entrada: ºF

Datos de salida: ºK

Proceso: ºK=(5/9)(ºF-32)+273.15

5. Conversión de grados Kelvin a grados Centígrados

Datos de entrada: ºK

Datos de salida: ºC

Proceso: ºK-273.15

6. Conversión de grados Kelvin a grados Fahrenheit

Datos de entrada: ºK

Datos de salida: ºF

Proceso: 9(ºK-273.15)/5+(32)

7. Identificar el tipo de triángulo formado por sus 3 lados, recuerde que los tipos de triángulos
son: escaleno, isósceles, equilátero.

Entrada Proceso Salida

A A≠B≠C Escaleno
B
C
A A=B Equilátero
B B=C
C

A A=B Isósceles
B C≠A y B
C

8. Obtener la solución –numérica- de una ecuación de 2° grado, donde la ecuación es


Ax2+Bx+C=0.

Datos de entrada: a, b y c

Datos de salida:

Proceso: -b ± √b² - 4ac/2ª

Conclusión (individual)

Atonal Yáñez Abril Sarahi, concluye: “La práctica me gustó bastante, ya que gracias a esta
pude conocer un poco más acerca de la ingeniería en software, de lo que estudia y de lo que se
produce a través de ella. El tema de la entrada y salida de datos es algo que ya había visto
previamente en preparatoria, sin embargo, leer la práctica y realizar los ejercicios me ayudó a
recordar y aprender más acerca del tema. De igual manera puedo concluir que el objetivo de la
práctica, en mi caso, se cumplió completamente.”

Figueroa Vázquez José Alberto, concluye: “Sinceramente esta práctica me pareció fácil y
entretenida, por qué comenzó a parecerse y a relacionarse un poco más con lo que es la
programación. Ya que, a la hora de ir ordenando los datos para llegar al resultado, fuimos
pasando por algunos procesos como datos de entrada, proceso o desarrollo y salida. Para lo cual
teníamos que pensar un poco más y relacionarlo como si estuviésemos ya diciéndole a la
computadora qué programar.

Sin embargo, también volví a recordar cómo es que se transformaban los diferentes tipos de
grados, por lo que me pareció muy importante realizarla”

Ramírez Ibarra Karla Michelle, concluye: “ La práctica me pareció muy útil pues precisar qué es
lo que quieres pedir a un programa facilita mucho el aprovechamiento de este, yo no conocía de
muchos de los conceptos que se emplearon y con esta práctica supe su definición y a emplearlos
como es el caso de datos de entrada etc. Considero que se cumplio el objetivo de la práctica en
mi caso y me gustaría darle más profundidad por mi parte.”

Román Rodríguez Víctor Hugo, concluye: “La práctica me pareció muy útil ya que de una forma
implícita nos demostró la manera en la que funcionan muchos programas que son de utilidad en
la vida diaria. Espero seguir viendo prácticas de este estilo porque nos muestran la profundidad la
función de cosas que no les tomamos importancia comúnmente.”

Referencias/bibliografía notación APA –introducción-


 Ingeniería de software: Qué es, Objetivos y Funciones. (2021, 4 abril). UNIR México.
Recuperado 5 de septiembre de 2022, de
https://mexico.unir.net/ingenieria/noticias/ingenieria-de-software-que-es-objetivos/
 Recuperado el 30 de Agosto de 2022, de
http://huelladecarbono.mex.tl/1797020_Formulas-para-conversion-entre-unidades-de-
temperatura.html

You might also like