Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 9

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asignatura
TOPICOS AVANZADOS DE ROBOTICA INDUSTRIAL

Actividad de aprendizaje
No. 1

Tema desarrollado
Conceptos básicos de robots colaborativos

Participantes
Equipo No.

Lesli Viviana Cueto Escobar 19270291

Nombre del profesor


Doc. ELIAS NEFTALÍ ESCOBAR GOMEZ

Fecha: 14/09/2023
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Tabla de contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 3
Tabla comparativa entre los robots industriales y los robotscolaborativos, una explicación de
esta comparación ................................................................................................................................ 4
Definición personal de robot colaborativo y explicación .................................................................... 5
Mapa conceptual de los beneficios de utilizar los robots colaborativos y explicación de los
beneficios ............................................................................................................................................ 6
Mapa conceptual de las limitaciones de utilizar los robots colaborativos y explicación de las
limitaciones ......................................................................................................................................... 7
Mapa conceptual de las aplicaciones de los robots colaborativos ..................................................... 8
Conclusión ........................................................................................................................................... 9

2
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Introducción

El hombre ha inventado artilugios y mecanismos para ayudar en sus

labores y entretenimiento que proceden al concepto actual de robot, el

robot es un aparato fabricado por los seres humanos capaz de detectar,

comprender e interactuar con su entorno.

Un robot industrial un manipulador controlado automáticamente,

reprogramable y multifuncional, programables en tres o más ejes, que

puede ser fijo o móvil y se utiliza en aplicaciones industriales

automatizadas.

Los robots colaborativos son robots industriales diseñados para

interactuar directamente con un humano dentro de un espacio de trabajo

cooperativo, sin que sea necesario la existencia de un espacio de

seguridad aislado, como el robot convencional.

3
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Tabla comparativa entre los robots industriales y los ro


botscolaborativos, una explicación de esta comparación

Robots industriales Robots colaborativos


Se crearon como una solución Están diseñados para trabajar con
automatizada para asumir tareas de seguridad en entornos de trabajo donde
producción intensivas como las que hay humanos.
requiere una línea de montaje en
constante movimiento.

Por su actividad intensiva, en Están equipados con sensores que les


ocasiones pueden resultar permiten detenerse en caso de
peligrosos. Por eso no se instalan obstrucción o necesidad.
sin barreras de seguridad
que protejan a las personas.

Se imagina, planifica, construye y Trabaja como ayudante del trabajador y


utilizacon un único propósito. Y este no como sustituto.
propósitolo podrá resolver con una
eficiencia óptima.

Tienen que cumplir con una La flexibilidad y la


máxima:realizar una sola tarea con facilidad de programación
precisión y rapidez. son dos de las características que
los definen.

Explicación: Los robots industriales están diseñados para automatizar

tareas y mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad, siendo que

fueron diseñados para realizar una sola tarea, pero la realizan de una

manera eficiente y precisa que son esenciales para una línea de montaje.

El robot colaborativo es una herramienta automatizada pensada para

trabajar bajo un operario, que trabaja de forma coordinay segura.

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Definición personal de robot colaborativo y explicación

Definición personal

Si como bien el robot colaborativo también se le conoce como cobot, este

es caracterizado por ser de pequeñas y medianas dimensiones. Puesto

que estos fueron creados para automatizar procesos repetitivos, que son

de interacción persona y máquina. Estos ofrecen nuevas oportunidades

productivas, estas son más bien un complemento. También estas son

fáciles de programar y se adaptan acualquier aplicación.

Explicación

Los cobots son un complemento junto a los robots industriales, estos son

capaces de adaptarse, y si se habla de seguridad con el ser humano, es

porque los cobots están diseñados para ser uno mismo con el humano al

momento de hacer procesos de producción, tienen ventaja con el ser

humano ya que es para automatiza, si comobien, se sabe la automatización

es de procedimientos automáticos en un proceso, están indicados para

desarrollar tareas repetitivas y de esfuerzo, que pueden ser

potencialmente peligrosas para los operarios creando lesiones y

finalmente bajas laborales.

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Mapa conceptual de los beneficios de utilizar los robots colaborativos y explicación de los beneficios

Beneficios de utilizar los


robots colaborativos

Los robots colaborativos son Los cobots y las tareas Rentabilidad de los robots Manejo e instalacion de Los cobots nos aportan Marco legal y perspectivas del
versatiles. potencialmente peligrosas. colaborativos. robots colaborativos. seguridad. futuro de los cobots.

Los especialistas de robotica


En un producto competitivo,
Pueden tener distintas formas Pueden hacer tareas que La programacion del cobots es Estan programados para colaborativa prefieren
al que podran acceder incluso
de diseño y dependiendo que pongan en peligro al personal muy sencilla y no requiere la detenerse en el momento en adoptar una actitud
las pequeñas y medianas
vaya a realizar. de nuestra empresa. inverción de un especialista que entre en contacto. pragmática hacia las normas
empresas.
que regulan el sector.

Explicación:

Los cobots son ventaja para el ser humano porque están para trabajar juntos, este es más seguro y hacen eltrabajo

pesado, también tienen facilidad al momento del manejo de estos.

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Mapa conceptual de las limitaciones de utilizar los robots colaborativos y explicación de las limitaciones

Se limita el peso de la
se debe llevar acabo
carga util y las
un análisis y un
velocidades del
asesoramiento
trabajo de un cobot
Explicación:

Para el cobot tiene un límite que a diferencia del robot tradicional que este es más rápido y puede cargar mayor

carga útil.Será necesario un análisis y asesoramiento para definir las medidas de seguridad, podrán ser velocidades

lentas de trabajomúltiples al detectar a un trabajador.

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Mapa conceptual de las aplicaciones de los robots colaborativos

APLICACIONES DE LA
ROBOTICA
COLABORATIVA

operaciones complejas y no
Repetición. Tareas independientes.
ergonómicas.

Puede ejecutar Pueden ser utilizados para


El cobot es capaz de
movimientos no solo delegar tareas operativas
ejecutar estas tareas de
repetitivos sino tambien que no requieren
manera precisa y durante
complejos, liberando a supervisión humana
largos periodos de tiempo
operarios de ese riesgo. directa.

(Gandhi, 2020)

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Conclusión

Por las características descritas anteriormente podemos estudiar lo que es más

útil para las empresas. Viendo los detalles de cada sistema y conociendo las

necesidades, podremos definir cuál de los sistemas robóticos se adapta mejor a

nuestra producción, ya sea robot colaborativo o robot industrial.

Que tanto beneficio estos traen, analizar y que tan bueno es.

You might also like