Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 25
Energia Eolica Ing Electromecanica Integrantes : -Bruno Morchio -Francisco Olivares -Fabricio Aguilar -Martin Salinas ® Escaneado con CamScanner Intesrantes rune Moreh Francisco Olveres Fabrice Agular Marin Salinas “£Qué es la energia edlica? La energia edlica es aquella que se obtiene del viento,Se trata de un tipo de energia cinética que se genera a partir de las corrientes de aire y que se puede transformar de energia cinética en electricidad a través de un generador eléctrico. Al tratarse de una fuente de energia renovable es inagotable y no contamina. Tipos de energia edlica: Existen dos tipos de energia edlica en funcién de donde se genera la electricidad: energia edlica en tierra, u onshore, y los aerogeneradores instalados en el mar, conocida como energia edlica marina u offshore. Energia edlica terrestre La energia edlica terrestre se encarga de producir energia eléctrica a partir del aprovechamiento del viento que realizan los parques edlicos emplazados en tierra. Normalmete se estudia el flujo de corriente de aire que hay en el lugar y se ve si es rentable o no colocar un parque en el lugar. Se suelen situar cerca de la costa argentina Energia edlica marina Es aquella fuente de energia que se obtiene al aprovechar la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde este aleanza una velocidad mayor y mas constante debido a la inexistencia de barreras. Para explotar al maximo este recurso, se desarrollan mega estructuras asentadas sobre e! lecho marino y dotadas con las tltimas innovaciones técnicas Ventajas de la energia edlica Limpia: Al no requerir ningun proceso de combustién, se trata de una energia con unas bajas emisiones de gases de efecto invemnadero (GEl), los principales culpables del calentamiento global. Inagotable: El viento es un recurso ilimitado, asi como su aprovechamiento siempre y cuando haya corrientes de aire suficientes. Barata: Tanto el coste por kW producido como su mantenimiento es bastante bajo. En zonas donde el viento sopla mas fuerte el beneficio es atin mayor Escaneado con CamScanner Intesrantes rune Moreh Francisco Olveres Fabrice Agulae Martin Salinas Bajo impacto: Los parques edlicos se instalan tras un riguroso proceso de estudio y planificacién. Ademas, se buscan zonas despobladas para evitar el efecto negativo en los habitantes. £Qué usos y aplicaciones tiene la energia edlica? *Produccién de energia eléctrica. Mediante e! uso de aerogeneradores, la energia cinética del viento se puede transformar en energia mecanica y esta, a su vez, en energia eléctrica *Bombeo de agua. La energia edlica se puede utilizar para la extraccién de agua del subsuelo utilizando aero-bombas, que son unos molinos capaces de bombear hasta seiscientos litros por hora, lo que equivale a cubrir las necesidades de una pequefia explotacién agricola “Hidrégeno renovable. La energia edlica se utiliza para producir la corriente eléctrica continua que se necesita para producir el hidrégeno renovable. Este tipo de hidrégeno se utiliza, por ejemplo, para producir los combustibles sintéticos 0 ecocombustibies. AEROGENERADORES Y POTENCIA WM GILL Eee Escaneado con CamScanner Intesrantes aruro worcho frencico Obes Fabrice Agar Morin Saas Funcionamiento de un aerogenerador(’————S~CS<7S73;7C«CTSéi‘(<‘i‘iziCS* Generador . Palas ~ Rotor Produce electriodad \ ‘Son de plastica Esta unito al ee. cuando gia. La Eje principal \ reforzadocon | Siel viento sopla corriente es enviada El empuje del rotor fibra de con la fuerza mediante cables tonace girary vidrio suficiente, torre abajo transmite la velocidad: comienza 21a mutiplicadora gir Anemémetro yveleta Contra la Muttiplicad rreceién de | Convierte las 22 viento revoluciones or minuto a las ue gira el ctor ‘en 1.500 rpm {a turbina en cualquier condicién Motor de orientacién Gira te gondola para que el rotor s¢ oriente hacia elviento Géndola pequelo Estructura Traian et Controtador is potencia yeuberts rentals gindols, desde! Indeaalrotor quegre ——_multipeador cuando clanemémetro hasta! elinterior de detecta viento sufciente ——_generador la géndola) ibografa fs. 7oBlenetcs-clca-en-<- nage unimpusoenovablecere-unfaeo- ‘sostenbie#= lext=La%s20energhC3%ADa% 206% C%89ice'h20com kC3 YAGstics's20mplca,un%s20buen%62DIuso%20de%20vienlo Escaneado con CamScanner FACULTAD REGIONAL MENDOZA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL TRABAJO PRACTICO N°%4 LEGISLACION DE MEDIDORES BIDIRECCIONALES, Alumnos: Tomas Bechara; Luca Sotorres. 22 de AGOSTO de 2023 Escaneado con CamScanner jué es un medidor Bi -ccional Un medidor bidireccional funciona de una manera similar a un medidor de luz convencional, puesto que miden la cantidad de energia que utilizas, ya sea proporeionada por la CFE 0 producida con un sistema fotovoltaico, A diferencia de los sistemas regulares, un equipo bidireccional recibe ese nombre porque contabiliza tanto la energia entrante como la energia saliente. Este dispositive registra dos medidas: - La energia recibida, es decir, la electricidad que recibes de la red local - La energia entregada, es decir, el excedente que no utilizas y envias a lared Esta ultima medicién te informa acerca de la produccién de tus paneles, cuando estos generan mas electricidad de la que necesitas y se envia ala ted de la CFE. Dichos excedentes pueden restarse de tu factura 0 ser vendidos a la compafia eléctrica, segun el contrato de interconexién que poseas. Flujo Directoo + Flujo Inversoo- Pagina 2 de 6 Escaneado con CamScanner eee ‘consumido xamina Para instalar un medidor bidireccional es necesario que realices un contrato de interconexién con la distribuidora de energia. Esto solo puede suceder cuando realizas una instalacién de paneles solares, ya que implica que estas en capacidad de generar energia eléctrica y que se reduciré tu consumo en red local. Para ello, es necesario que entregues los siguientes documentos: Identificacién del solicitante Recibo de pago a la CFE sin deudas Formato de solicitud de interconexién indicando la capacidad de generacién Fichas técnicas de los paneles e inversores Diagramas de conexién de los paneles ¢ inversores Croquis del lugar donde sera instalados los paneles La certificacién UL-1741 de tus inversores Pagina 3 de 6 Escaneado con CamScanner + Modificacién de acometida al domicilio con los tableros principales IP65, Interruptor diferencial ¢ interruptor termomagnético, ademas en el pilar con vista a la calle, se debera colocar una caja de tomas y fusibles. Consta aclarar que, al tener una instalacién de paneles solares, este debe contar con un inversor, encargado de derivar la corriente suministrada por red y la generada, segiin sea necesario, En el caso de no detectar aporte de energia por red, este deberia apagarse, no permitiendo el pase de corriente desde la generacién del hogar hacia la red, Por normas de seguridad y en el caso de un mal funcionamiento de este equipo, el personal de mantenimiento de la empresa distribuidora de energia necesita realizar un corte visible de la misma en caso de realizar tareas de mantenimiento. Esto lo logra mediante la caja de tomas y fusibles que se solicita para la habilitacion de a instalacién. SOPORTE GANCHO POS. 1 (detalle) Escaneado con CamScanner Descripcion de los materiales a emplear: @ Soporte gancho (ver detalle) @ Caro de material sintética, embutido en fachada, de 40 mm diémetro exterior, segin IRAM 62386-21 con pipeta de material sintética IRAM 62386-21. @ Curva para tubo rigido de material sintética, de 40 mm diémetro, segin IRAM 6236-21 @ Caja de torna de material sintético de 270x210x130 mm. @ Gaia de material sintético para medidor monotasico o trifasico segin corresponda, de marcas homologadas. ‘Tablero principal de material sintético, alojado en contrafrente, ubicado ano mas de 2m de a caja del reciory con tas prtecconesincicads en Eaquerra Unifitar. En exterior 0 con tapa externa que asegure el grado de proteccion minima IPS4&l En inter, con grado de protec rvumo IPa19y contrataps intema cubriendo bores y conexonado. @ Cato sintética, segin IRAM 62386-21 para vinculacin de caja de medidor y tablero principal con curva doble y accediendo desde la parte inferior de los mismos. Diérmetro exterior = 25 mm, con cables IRAM NM-247-3 segs informacién al dorso (rojp, marrén, negro y celeste) a colocar por el (dejar 50 cm de cable en la caja de medidor) © Cato sintetico didmetro exterior = 25 mm, segin IRAM 62386-21 Pagina S de 6 €scaneado con CamScanner Pasos a seguir para la instal: del medidor bidirecciona! Realizacion de la solicitud de reserva de potencia, Obra de instalacién mediante un insatalador legalmente apto Solicitud de instalacién de medidor bidireccional. (Esta incluye una inspeccién de la obra) Es importante aclarar que en caso de tener alguna parte de la instalacién fuera de las condiciones que exige la ley se debe regularizar antes de este proceso Pagina 6 de 6 Escaneado con CamScanner INFORME ENERGIA MAREOMOTRIZ Curso:1x19 Alumnos: Ivan Caramazza Ayelén Pagano Benjamin Aguilera ia mareomotriz? mareomotriz o energia de las mareas. Aprovecha la capacidad de as mareas para desplazar grandes masas de agua, convirtiendo asi su energia potencial en energia eléctrica mediante una turbina, como en las centrales hidroeléctricas. Se utiliza como fuente de energia eléctrica para alimentar pequefios poblados 0 instalaciones industriales.A través de plantas mareomotrices se aprovecha de distintos modos e! agua del mar para generar, mediante un sistema de alternadores, una carga eléctrica que pueda ser aprovechada de numerosas formas. Distribucién global de altura media de mareas El funcionamiento de estas plantas es sencillo: cuando la marea sube, se abren las compuertas de la planta y se permite el ingreso de! agua, que luego quedara retenida al bajar la marea, para ser liberada a través de un mecanismo de turbinas que transformaran la energia cinética o potencial del agua en electricidad. Una central mareomotriz tiene que instalarse en un estuario, una bahia o una ria en la que entre la pleamar (maximo nivel de! mar) y la bajamar (minimo nivel de! mar) haya mas de 5 metros de diferencia. El aprovechamiento de ia energia de las mareas puede darse de tres formas distintas: Generadores de corriente de marea Prosas de marea Energia mareomotriz dinémica En el caso de /as plantas que aprovechan las olas marinas en \ugar de las mareas, se le llamara energia undimotriz y no mareomotriz Ventajas de la energia mareomotriz Desventajas de la energia mareomotriz © Es.una fuente de energia limpia y © Los costes de su instalacién son renovable elevados, © No.utiliza combustibles © Genera un gran impacto visual y adicionales. paisajistico sobre las costas © Produce electricidad de manera © Laenergia mareomotriz no es constante y fiable éptima para todas las regiones © Las mareas son inagotables geograficas. Escaneado con CamScanner En argent El aprovechamiento mareomotriz se da desde Viedma hasta Tierra del Fuego con jes de mareas de 4 m hasta 20 m, la energia de las olas se da en la costa de Chubut y Santa Cruz con potenciales de 10 a 30 kWim lineal de frente de ola y el aprovechamiento de las corrientes marinas se puede dar en lugares puntuales como ser la desembocadura del rio Deseado 0 la de Rio Gallegos Hay cierta experiencia en el tema de aprovechamiento de la energia del mar en el pais. La mas extensa est constituida por los estudios realizados en la Peninsula de Valdés. Los niveles de oscilacién de ambos golfos estan desfasados entre 4 a6 horas, llegando la diferencia de nivel entre 5 y 8m. Cuando el Goifo Nuevo esta en pleamar, el Golfo de San José esta en bajamar y viceversa. Sin embargo, el lugar més propicio para instalar ia usina es un santuario de ballenas francas( Patrimonio Natural de la Humanidad). el mayor inconveniente que presentan todas las propuestas, ademds del econémico, es el impacto ecolégico dado que alli se encuentra un enorme reservorio natural donde las ballenas van a tener sus crias, por lo que se requiere de una investigacién mas detallada y profunda para alcanzar el equilibrio entre la Escaneado con CamScanner ‘Amengual Francisco UTN-FRM Gentile Carla Hendryk Valentin 1x19 10/08/2023 Martinez Brian Quesada Fabrizio Introduccién La biomasa es la energia renovable que aprovecha todo lo que la naturaleza nos aporta, Cuando se trata de generar energia, ésta puede transformarse para crear electricidad, calor y combustibles para el transporte o sector industrial. Puede considerarse como energia solar ‘almacenada en recursos naturales. Energia obtenida de la materia orgénica constitutiva de los seres vivos, sus excrementos y sus restos no vivos. La biomasa se caracteriza por tener un bajo contenido de carbono, un elevado contenido de oxigeno y compuestos volatiles. Clasificacién de la Biomass Biomasa Producida: generada en cultivos energéticos de materia biodegradable, donde ciertas especies vegetales se transforman quimica y biolégicamente, convirtiéndolos en combustibles, como el metano a el etanol. - Biomasa Natural: es generada de forma espontanea en la naturaleza sin la intervencién del hombre, también se incluyen las podas de arboles, aunque estas, tienen costos extras por transporte que no lo vuelven viable. - Biomasa Residual: surge de las actividades humanas y se subdivide en dos grupos: a. Biomasa residual seca: originada en actividades agricolas y forestales, como los restos de las podas frutales, el aserrin, las cascaras de frutos secos 0 |a paja. b. Biomasa residual himeda: originada a partir de vertidos biodegradable, ya sean aguas residuales urbanas e industriales o residuos ganaderas. Método de extraccién: Método termoquir Se transforma a través del calor, los mejores son los materiales menos hmedos. = Por combustién: la biomasa se quema entre 600°C y 1300°C con mucho aire. - Por gasificacién: Se produce una combustién entre 700°C y 1500°C con aire (gasdgeno) u oxigeno, extrayendo metanol o gasolina Pagina 1de 4 Escaneado con CamScanner ‘Amengual Francisco UTN-FRM Gentile Carla Hendryk Valentin 1x19 10/08/2023 Martinez Brian Quesada Fabrizio Métodos bioquimicos: Se realizan usando diferentes microorganismos que se encargan de degradar las, moléculas. ~ Por fermentacién meténica: se fermenta la materia orgénica con la digestion de ‘oxigeno generando biogés. = Por fermentacién alcohdlica: se fermentan los hidratos de carbono que estan en forma natural en las plantas. Su resultado es el etanol. éCémo genera energia eléctrica? La biomasa se puede transformar en centrales especificas. El proceso de produccién eléctrica no difiere en esencia del que emplean otras fuentes, como el carbén o la energia solar térmica. Por ejemplo, cascaras de mani se usa como combustible para calentar unos conductos llenos de agua. Esta se convierte en vapor con el aumento de la temperatura y hace mover una ‘turbina, conectada a un generador eléctrico. La energia cinética de la turbina se transforma en electricidad mediante el generador. Desde ahi, se vuelca a la red La electricidad que se genera a partir de la blomasa es una electricidad muy valiosa, pues al contrario de lo que ocurre con otras fuentes renovables, que solo pueden generar cuando hay sol 0 viento, la biomasa puede generar en todo momento Ventajas y desventajas Ventajas de la biomasa Contras de la biomasa Energia renovable Altos precios La reduccién de las residuos Necesitados de espacio Fiabilidad Gierto impacto medioambiental adverso Biomasa en la Argentina Estadisticas del Comité de Biomasa de la Camara Argentina de Energias Renovables (Cader) indican que nuestro pais posee entre 60 y 80 plantas de biomasa, de las cuales 20 son grandes instalaciones. Estas plantas son basicamente de tratamiento de residuos sélidos urbanos o componentes orgénicos, asi como también mini-biodigestores o mini lagunas cubiertas para consumo domiciliario. La mayor parte se genera en la provincias de BSAS, Cérdoba, el litoral y Tucuman. En Mendoza hay un proyecto, ‘Sistema Argentino de Interconectado EISADI que es el Sistema Argentino De Interconectado el cual cuenta con 20.296 km es un conjunto de tendidos de alta tension que conectan e interconectan distintas regiones de la Argentina Pagina 2de 4 Escaneado con CamScanner ‘Amengual Francisco UTN-FRM Gentile Carla Hendryk Valentin 1x19 10/08/2023 Martinez Brian ‘Quesada Fabrizio Hoy en dia la nica provincia excepta del SADI es Tierra del Fuego ya que supone un gran costo el tendido el eléctrico de esta lejana provincia austral El objetivo es que el pais tenga un sistema de eléctrico comiin para mayor control del estado rracional, mejorando su funcionamiento y evitando las fallas. Al estar regulado por el estado nacional permite esclarecera normas y aplicarlas de forma comin para todo el territorio. nacional, evitando asi que no se sometan a diferentes regulaciones o controles por parte de las regiones o provincias. Este sistema se encuentra administrado y regulado por el Ente Nacional Regulador dela Electricidad (ENRE) y por la Compaitia Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad ‘Anénima (CAMMESA) EISADI contempla 3 estepas que se explayaran mas adelante en este informe. Estas son: Generacién, transporte y distribucién. El Sistema Argentino de Interconexién (SAD!) es una red eléctrica conformada por tendidas de alta tensién que interconectan las distintas regiones de Argentina. Es la red que recolecta y transporta toda la energia eléctrica que se genera en el pais, La longitud del! SADI es de 20 296 kilémetros de distribucién troncal, y 14 197 km de lineas de 500 kv, Pte Cea EU ci Renovar Ronde Blogs CT. Yanquetruz 1,20 San Luis Centro Pagina 3de 4 Escaneado con CamScanner ‘Amengual Francisco UTN-FRM Gentile Carla Hendryk Valentin 1x19 10/08/2023 Martinez Brian Quesada Fabrizio reenorocta | NOMBRE D nie oe Renovar Biomasa CT. Ticino Cérdoba Centro Ronda 2 So Se a ER Riba cee = Et me Renover Biogas CT. Avellaneda 6,00 SenteFe _Litoral const (Emu fe ET Re GENFEN flere Sontaro Nore 1000 hes Ales 7. Ing, Sta GENREN —Biomasa Re Tucumén - cr.ta tey26190 Blomasa Providencia 11,00 Tucumén —_NOA ey 26.190 pees La BIOMASA aporta al SADI mas de 140MW_ Pagina 4de 4 Escaneado con CamScanner FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES ENERGIA SOLAR INTEGRANTES INGENIERIA Giacomazzi, Agustina ELECTROMECANICA | Maxi, Gonzales Comision: 1X19 Ramiro, Lucas Afio: 2023 Tarateta, Daniel Escaneado con CamScanner INTRODUCCION La energia solar es una energia renovable obtenida a partir del aprovechamiento de la radiacién electromagnética procedente del sol y puede aprovecharse por medio de un sistema de paneles (receptores) compuestos de materiales semiconductores que, por medio de un proceso, pueden transformar esta radiacién en energia eléctrica y/o térmica utliizable. FUNCIONAMIENTO Qué es lo que hace que podamos obtener estas energias? Las protagonistas son las celdas solares, también conocidas como células fotovoltaicas 0 fotocélulas. Su principio de funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico, producido por la incidencia de los fotones con cierta frecuencia sobre ciertos metales (semiconductores) produciendo un movimiento de los electrones. ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA La energia solar fotovoltaica consiste en la obtencion de electricidad obtenida directamente a partir de la radiacion solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, ‘TIPOS DE PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS Mono cristalinos: compuestos por células monocristalinas, Estos paneles se caracterizan por ser de un intenso color negro y por tener las esquinas recortadas. Posen una eficiencia de entre @! 15% y 20%, teniendo una vida util de 25 afios. Policristalinos: compuestos de células policristalinas. Se caracterizan por tener un color azulado oscuro y por su precio, siendo estos los mas baratos a costa de perder eficiencia. Capa fina: no son células individuales unidas sino de una lamina cortada a medida con costo mas bajo y gran flexibilidad. (COMPONENTES GENERALES DEL PANEL SOLAR Un panel fotovoltaico consiste en una asociacién de células, encapsulada en dos capas de EVA (etileno-vinilo-acetato), entre una lémina frontal de vidrio y una capa posterior de Un polimero termopiastico (normaimente tediar). Este conjunto es enmarcado en una estructura de aluminio con el objetivo de aumentar la resistencia mecénica del conjunto y facilitar el anciaje del médulo a las estructuras de soporte rsa ncapsuad Encepsutad E| principal componente de las celdas fotovoltaicas son los cubira Postenor semiconductores. Estos semiconductores, normalmente enna io. estan hechos en base si 2Por qué se utiliza normaimente el silicio? Se utliza el silico porque tiene unas propiedades muy ventajosas frente a otros materiales, es un ‘elemento muy abundante en la corteza terrestre. Existen los siguientes tipos: Coldas Solares Conectadas on Serle ‘+ Celdas fotovoltaicas de silicio cristalino: estas celdas son econémicamente mas caros que otro tipo de celdas fotovoltaicas y por ello su uso suele ser menos habitual. Su rendimiento es mayor. Escaneado con CamScanner + Celdas fotovoltaicas de silicio multicristalino: el rendimiento de estas celdas fotovoltaicas es bueno, aunque ligeramente mas bajo que el de las celdas de silcio cristalino, sobre todo en condiciones de iluminacién baja. Este tipo de celdas son mas econémicas que las anteriores y su eficiencia sigue siendo buena No obstante, existen algunos otros materiales como, por ejemplo: ‘* Arseniuro Galio (GaAs): celdas con una gran eficiencia energética. En relacién a este material son capaces de aleanzar un 25% de eficiencia. + Silicio Amorfo (a-Si): esta estructura no es cristalina. Actualmente este material constituye mas del 10% de toda la produccién intemacional ya que también es muy eficiente, pudiendo alcanzar el 10% de eficiencia. * Telururo de Cadmio (CdTe): es un material policristalino. Con este material se ha llegado a alcanzar e! 16% de eficiencia. * Diseleniuro de Cobre Indio (CulnSe2, o CIS): es otro de os materiales policristalinos capaces de alcanzar un porcentaje muy elevado de eficiencia, casi del 20%. Teniendo en cuenta a otros materiales, este proporciona una gran eficiencia y ser flexibles. No obstante, su uso es limitado porque resulta complicado la fabricacién y llega a ser toxico APLICACIONES Centrales fotovoltaicas: son grandes espacios ocupados por cientos de paneles solares dispuestos de tal forma que se pueda aprovechar al maximo las horas de sol. La energia obtenida pasa por transformadores para adaptarse a los valores de la linea a principal Huertas solares: espacios comunitarios con varias instalaciones fotovoltaicas propiedad de comunidades © inversores con el objetivo de inyectar la energia obtenida a la red para asi obtener ganancias. Edificaciones y luminaria publica: algunas partes de estructuras edilicias son fabricadas con materiales que puedan producir energia como techos y ventanas, Las |uminarias poseen pequefios paneles que brindan la energia suficiente como para prender su LED. Electrificacién rural: para alimentar bombas de agua que suministran al ganado o piantaciones, para el uso cotidiano de /a gente que alli vive, lejos de la red. Para controlar electrovalvulas o electrificar alambrados. INVERSOR DE CORRIENTE Es el elemento encargado de convertir la corriente continua (CC) que se produce en las células, fotovoltaicas en corriente alterna (CA) utilizable, pero ademas poseen otras funciones tales como: ¥ Ayudan a los paneles a potencializar la produccién de energia por medio de algoritmo Y Sincroniza las corrientes producidas con las que estan en la red cuando se inyecta en ella. Y también puede abastecer desde las baterias 0 la red. ¥ Tiene la capacidad de monitorear en funcionamiento de los paneles y advertir en caso de problemas. ENERGIA SOLAR TERMICA, La energia solar térmica (o energia termosolar) consiste en el aprovechamiento de la energia del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para ‘a produccién de agua caliente estinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefaccién, o para produccién de energia mecanica y, a partir de ella, de energia eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una maquina de refrigeracién por absorcién, que emplea calor en lugar de electricidad para produit frio con el que se puede acondicionar el aire de ios locales. Escaneado con CamScanner Los colectores de energia solar térmica estan clasificados como colectores de baja, media y alta temperatura HORAS DE SOL ANUALES EN LAS PROVINCIA ENS Pee Seay POSES MENDOZA 113 3435.37 SAN JUAN 116.16 3531.62 LA RIOJA 102.06 3104.21 CHUBUT 121.28 3685.95 SANTA CRUZ 106.28 3230.2 TIERRA DEL FUEGO. 61.31 1862.11 SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SAD) Es la red nacional propiedad de CAMMESA que posee una extensién de 20.296 kilémetros en cuanto a ) OL) Pray ERE Comahue GWh 6920 7693 1.2% Salto Grande GWh 2781 3798 36.6% Yacyreta GWh 11059 14133 278% Resto GWh 3357 4563 35.9% Escaneado con CamScanner 1._Esuna energia renovable, cuya fuente es précticamente inagotable. 2. Es segura, no genera residuos toxicos, lo que la hace una energia limpia y respetuosa con el medio ambiente. 3. Produce energia en funcidn de las necesidades, es decir, su produccién es fiexible. Se trata de una de las principales diferencias con otras fuentes de energia. 4. Esestable, no depende de la lluvia para producir electricidad, ya que existen reservas importantes de agua. La energia solar, por ejemplo, depende directamente de Ia situacién del cielo. 5. Es econémica, Lo mas costoso es la construccién de la central hidroeléctrica. Si hablamos de la fuente de energia, esta se renueva gratuitamente y no depende de las fiuctuaciones del mercado. Desventajas 1. Puede afectar negativamente al medio ambiente, en lo que respecta a la construccién de las centrales hidroeléctricas y los cambios que genera en el ecosistema. 2. Las temporadas de muchas sequias pueden suponer un problema. 3. Es complicado encontrar el mejor lugar para sacar el maximo partido a esta energia renovable. 4. Construir una central hidroeléctrica es muy costoso. Bibliografia: https://www.enelgreenpower.com/es/learning-hub/energias-renovables/energi: hidroelectrica/central-hidroelectrica https://www_enelgreenpower.com/es/learning-hub/energias-renovables/energia- hidroelectrica/turbina-hidroelectrica ttps://www iberdrola.com/sostenibilidad/aue-es-energia. roelectri ‘ = https://cammesaweb.cammesa.com/informe-anual Escaneado con CamScanner

You might also like