Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

¿CÓMO NOS VEMOS ENTRE NOSOTRAS/OS?

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD


PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Argumenta las razones de su posición tomando en cuenta ¿Cómo nos vemos entre nosotras/os? En un
dialogo con sus pares.

Recuerda qué dicen de ti las personas que te conocen… ¿Cómo te describen? ¿Te hace sentir bien lo que dicen de ti?
A veces, podemos escuchar en los grupos: “Los chancones son aburridos”, “esta gringacha tiene plata”, “ese gordito
no juega futbol”, “la bonita tiene jale”, “si fumo, soy más chévere”, entre otros. La manera en que nos perciben y en
que nosotros percibimos a las otras personas influye en nuestra forma de vernos, y también en nuestro deseo de
acercarnos o alejarnos de unas u otras personas. Una percepción equivocada (basada en prejuicios y estereotipos)
no nos ayuda a reconocernos como seres humanos diversos e igualmente valiosos, sino que nos lleva a la
discriminación.

ESTEREOTIPO. Es una imagen mental colectiva y simplificada, poco detallada, acerca EJEMPLO
de un grupo poblacional que comparte ciertas características (rasgos, conductas, etc.), Rosario, como todas las
tales como el sexo, el aspecto físico, los intereses, las ocupaciones, la etnia, etc. Son mujeres, se dedica a la
creencias, interpretaciones o ideas organizadas que manifiestan una opinión colectiva casa y la familia (lavar,
(grupal). Los estereotipos intentan categorizar y clasificar la realidad, para simplificarla planchar, cuidar a sus
y convertirla en previsible, aunque la desvirtúen. hermanos o hijos, tejer,
cocinar, etc.).
PREJUICIO. Son los sentimientos, emociones y actitudes, generalmente de rechazo o Rosario no sabría dirigir
desvalorización hacia los miembros de un grupo. Es una reacción injustificada, pues se un grupo de trabajo
forma sin el conocimiento necesario de las personas, y nos predispone en una actitud (oficina, comunidad,
negativa y hostil hacia aquellos que pertenecen a determinado grupo. institución, organización,
club, círculo de estudios,
empresa, municipio,
partido político, etc.)
DISCRIMINACIÓN. Es una acción o comportamiento que tiende a tratar a una persona “No invitemos Rosario a
o colectividad como si fueran inferiores, por motivos étnico-raciales, religiosos, formar parte del club.
sociales, políticos, económicos, culturales, biopsicológicos, de edad, etc. La Ella es mujer, ¡qué va a
discriminación es un producto social, resultado del aprendizaje de los prejuicios y saber!”
estereotipos vigentes en nuestra cultura

ACTIVIDAD INDIVIDUAL:
Identifica estereotipos y prejuicios en tu grupo de amigas y amigos. Indaga cómo se originaron. Guíate con este
ejemplo:
Causa u origen Estereotipo Prejuicio Discriminación

Invitamos a Esther a la Las gordas son aburridas. A Esther no le gusta bailar No, a Esther no la inviten a
fiesta; vino, pero nos dijo en las fiestas. Creo que es la fiesta.
que no le gustaba bailar y porque está subida de
se la pasó sentada. peso.

Causa u origen Estereotipo Prejuicio Discriminación

¿crees que los prejuicios y estereotipos influyen en el respeto y colaboración mutua?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

You might also like