Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5142

"Virgen de Guadalupe"
R.D. 00480
AA-HH VIRGEN DE GUADALUPE – VENTANILLA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

valor el respeto

I. Datos informativos
I.1. Institución Educativa : I.E. N° 5142 “Virgen de Guadalupe”
I.2. Directora : Lupe Condor Anco
I.3. Subdirectora : Valeria Consuelo Sánchez
I.4. Grado : 2°
I.5. Sección :C
I.6. Duración : 60 minutos
I.7. Nivel : primaria
I.8. Docente : Belly Corales
I.9. Fecha :10 de ABRIL de 2023

II. Propósitos de aprendizaje:

Instrumento de
Área Competencia Capacidad Desempeños Evidencias de evaluación
aprendizaje
TUTORIA Construye su identidad. - Se valora a sí mismo. Identifica acciones que causan Cuadros de doble Escala de valoración
- Autorregula sus malestar o bienestar a sí mismo o entrada completas
emociones. a sus compañeros, y las explica
- Reflexiona y argumenta con razones sencillas
éticamente.
Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de acuerdo a
su etapa desarrollo.
Competencia transversal Capacidad Desempeños

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Define metas de aprendizaje  Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se organizará para lograr las metas.
 Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas de aprendizaje
Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje

Enfoques transversales Valores Acciones observables


Enfoque de derechos Diálogo y concertación Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos
públicos, la elaboración de normas u otros.

III. Preparación de la sesión


¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaran en la sesión?
 Elaborar la sesión  Cinta masking tape
 Fichas de registro  hoja bond
 Lectura

IV. Secuencia didáctica de sesión:

Momentos Actividades / Estrategias

Inicio Presentación: Se entrega letras móviles, las cuales formarán una palabra.

S E E P ROT

 Responden preguntas ¿Qué palabra armaron? ¿Qué significa respeto? ¿Quiénes lo practican?
 Propósito: Que los estudiantes practiquen el valor del respeto en su casa y colegio. Se plantea los acuerdos de aula.
Proceso  Escuchan con atención la siguiente lectura:

Una conducta ejemplar


Carmen y Cecilia eran alumnas ejemplares. En casa, sus padres las habían educado para ser niñas respetuosas y amables. Siempre decían
“por favor” antes de pedir algo a otros y siempre daban las gracias por cualquier gesto amable que recibían de los demás. La profesora
Emilia disfrutaba mucho de la presencia de Carmen y Cecilia.
Un día, llegó a la escuela un niño muy distinto a Carmen y a Cecilia.
Se presentaba con el uniforme arrugado y sucio. Dejaba sus útiles regados por el piso. Se hurgaba la
nariz y siempre tenía las manos sucias. No pedía las cosas de buena manera y jamás decía gracias
a nadie, tampoco obedecía ni cumplía las normas. Si había que sentarse, él se paraba o jugaba
en el salón. Si había que trabajar en equipos, él se sentaba a leer solo.
Muy pronto, nadie quería jugar con él. Nadie quería trabajar con él. Nadie quería ser su amigo.
Se quedó solo.
Una mañana, temprano, al llegar a la escuela, Carmen y Cecilia vieron al niño llorando. Muy
amables, se acercaron y le preguntaron por qué lloraba. El niño les dijo que no tenía amigos en
ninguna parte y que se sentía rechazado por todos.
Ellas le dijeron que estaba solo porque sus comportamientos alejaban a la gente.
–No comprendo– respondió el niño. Yo siempre me he portado así.
Las niñas le explicaron que el respeto empieza por las cosas pequeñas de todos los días. El
respeto a sí mismo, por ejemplo, se manifiesta en la limpieza personal. El respeto a los
otros se muestra con palabras agradables, buenos modales, vocabulario adecuado,
cumpliendo las normas y colaborando para que todos estén bien y contentos.
Carmen y Cecilia lo ayudaron y le enseñaron. Poco a poco, pudo cambiar su actitud y
comportamientos y empezó a tener amigos.

 Reflexiona y responde
¿Cómo era el niño que llegó al colegio? ¿Qué hacían los demás niños y niñas? ¿Qué hicieron Carmen y Cecilia? ¿Cómo creen
que se sintió al final el niño?
¿Qué podemos hacer las niñas y los niños para vivir con respeto?

 Identifican en la lectura cinco situaciones problemáticas en la convivencia escolar, qué las causa, qué consecuencias
traen y las normas que ayudarían a resolverlas. Usamos el ejemplo para guiar nuestro trabajo.
Situación Causa Consecuencia Norma que mejoraría
al problema
Los estudiantes tiran No utilizan el cesto de la El salón se ve Usar los cestos para
los papeles en el basura. desordenado y desaseado arrojar la basura.
salón.

 Escriben cuatro expectativas y cuatro compromisos para este año escolar. Trabajan en pares.
Expectativas Compromisos
Espero que mis compañeros sean respetuosos Me comprometo a mostrar respeto cuando alguien
cuando hablo o cuando me equivoco. esté hablando y a no burlarme cuando mis
compañeros se equivoquen.

 Afianzan el valor del respeto, observando el video https://www.youtube.com/watch?v=2lykI35xe3g&t=16s


Idea clave:
¿Qué es el respeto?
El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus
derechos.

Cierre  Responden las siguientes preguntas ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Por qué es importante el respeto?

Después de la hora de tutoría:


 Invitamos a las/los estudiantes a conversar con su familia acerca de la importancia del valor del respeto. Luego, piensen
en un lema que les recuerde vivir con respeto en su hogar y anótalo en el recuadro. Después, cópialo en un papel o
cartón y pégalo en un lugar visible de la casa para que todas y todos lo recuerden.

V. BIBLIOGRAFIA:
 Currículo Nacional.
 Cuaderno de trabajo MED.

VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

______________________

Prof. 2°C Belly Corales


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Construye su identidad.


Capacidad:
Se valora a sí mismo.
Autorregula sus emociones.
Reflexiona y argumenta éticamente.
Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y
madurez.
Criterios de evaluación
Emite opinión del Menciona causas Escribe
texto leído. y consecuencias expectativas de
de las actitudes este año escolar.
del niño.
Nombres y Apellidos de los

estudiantes
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1 ASIPALI TUANAMA
THIAGO VALENTIN

2 BONILLA SALDAÑA
AUSTIN NIKOLAS
BENJAMIN

3 CALLUPE NOLASCO
MELANIE PAOLA

4 CARBONEL AGUILAR
TRACY LUANA

5 CARLOS GOICOCHEA
ISAAC JOSAFAT

6 CHISCOL RODRIGUEZ
JONATHAN ZAIR

7 CUNEO BUENO SANTIAGO


NOLBERTO

DE LA CRUZ FARFAN BRENDA


NICOL
FLORES RAMONERICK

FUENTES ROMERO
GEORGEANA

GARCIA ESPINO EIGTHAN


ALEXIS
GONZALES ALVA REBECA

GONZALES MANTILLA
CRISTOFER
GORDON SAHUARICO
JOSE MANUEL

LOPEZ RAMIREZ KIMBERLY

MONTESINOS BENITES
LUNA SOFHIA

OLIVERA ZURITAALLISON
ARIANA

OLORTEGUI OYOLA ALEXA


MIRAYA

ROSAS FALCON JOSHUA


SAID
SALAZAR RAMIREZ
LIAM GAEL

SILVA MENDOZA SANTIAGO


STEWERT

SOTO VENEGAS DAFNE


AYLEN

TABOADA ANGIE BRIGGETE

UGARTE TORRES
YALITZA JAEL
ARIZBETH

UÑAPILLCO ECHEGARAY
MIGUEL ANGEL

VARGAS CORZO ALEXA


CAMILA

VASQUEZ CARRANZA
BRIAN GABRIEL

VASQUEZ RAMIREZ
ANTONY SAITH

ZEVALLOS SEMINARIO EDWAR


EYAL MARIANO

You might also like