Socialmedia y CM

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

¿Qué es un Social Media Manager y por qué deberías especializarte en este perfil?

Hay términos que aunque suenen casi igual y a simple vista sean lo mismo, son muy distintos al
analizarlos en detalle. Hoy día en el mundo del marketing hay muchos de estos términos, por
ejemplo: social media, redes sociales, SEO, SEM, CTA, CPC, CPM, CPA, Community Manager, Social
Media Manager. Sobre este último perfil te hablaremos en este post, ¡no te lo pierdas!

Precisamente, estos dos últimos términos mencionados se prestan a confusión y de hecho muchos
creen que se refieren al mismo tipo de trabajo. Por esta razón, algunas empresas buscan un
profesional que cumpla con ambos perfiles. Es decir, buscan un 2×1 y le ofrecen un sueldo más bajo
de lo aceptable. Aclaro que esto no lo hacen con mala intención (espero) sino por desconocimiento.
Por eso es importante saber qué es un social media manager, qué hace y si su trabajo es el mismo
que el de un Community Manager.

La figura del Social Media Manager es quizás una de las más demandadas en los últimos años, al
igual que la del Community Manager. Ambos tienen que tener en mente un plan estratégico para
que se cumplan los objetivos de la empresa. Pero, ¿hasta qué punto conocemos realmente qué es
un Social Media Manager y cuales son sus funciones? En este artículo te desvelamos por qué son tan
distintas estas profesiones.

¿Qué es el Social Media Manager?

El Social Media Manager o gestor de Redes Sociales es el encargado de crear, introducir y liderar la
estrategia de una empresa en las redes sociales, además de diseñar su presencia en los medios
sociales. Es el encargado del Social Media Management. De dotar a estos medios sociales un
enfoque social y estratégico. Prepara y planifica la estrategia de acción en redes que será ejecutada
a posteriori por el Community Manager. Logo IEBS

¿Qué es un Social Media Manager y por qué deberías especializarte en este perfil?

Hay términos que aunque suenen casi igual y a simple vista sean lo mismo, son muy distintos al
analizarlos en detalle. Hoy día en el mundo del marketing hay muchos de estos términos, por
ejemplo: social media, redes sociales, SEO, SEM, CTA, CPC, CPM, CPA, Community Manager, Social
Media Manager.

Precisamente, estos dos últimos términos mencionados se prestan a confusión y de hecho muchos
creen que se refieren al mismo tipo de trabajo. Por esta razón, algunas empresas buscan un
profesional que cumpla con ambos perfiles. Es decir, buscan un 2×1 y le ofrecen un sueldo más bajo
de lo aceptable. Aclaro que esto no lo hacen con mala intención (espero) sino por desconocimiento.
Por eso es importante saber qué es un social media manager, qué hace y si su trabajo es el mismo
que el de un Community Manager.

La figura del Social Media Manager es quizás una de las más demandadas en los últimos años, al
igual que la del Community Manager. Ambos tienen que tener en mente un plan estratégico para
que se cumplan los objetivos de la empresa. Pero, ¿hasta qué punto conocemos realmente qué es
un Social Media Manager y cuales son sus funciones? En este artículo te desvelamos por qué son tan
distintas estas profesiones.
¿Qué es el Social Media Manager?

El Social Media Manager o gestor de Redes Sociales es el encargado de crear, introducir y liderar la
estrategia de una empresa en las redes sociales, además de diseñar su presencia en los medios
sociales. Es el encargado del Social Media Management. De dotar a estos medios sociales un
enfoque social y estratégico. Prepara y planifica la estrategia de acción en redes que será ejecutada
a posteriori por el Community Manager.

En otras palabras, el Social Media Manager crea el plan de social media el cual debe estar ligado
estrechamente con los objetivos de la marca.

Esa promoción puede incluir herramientas como redes sociales, blogs, webinars y otros. De ahí que
el SMM debe conocerlas todas y saber qué aportan a una campaña. Si quieres saber más sobre las
mejores herramientas de Social Media no dudes en descargarte el siguiente ebook:

El Social Media Manager tiene que controlar la monitorización de las redes sociales al igual que
conocer las últimas tendencias que se muevan por la red. Pero el trabajo no sólo se queda ahí.
También controla a la competencia y a los clientes. Analiza e interpreta los datos que obtienen de las
campañas extrayendo conclusiones de cómo estas han funcionado, ya sea a través de herramientas
de análisis como KPI’s, ROI o web analytics.

Funciones más destacadas del Social Media Manager

Hacer un estudio de mercado

La primera tarea que debe llevar a cabo el SMM es realizar un estudio de mercado. Investigar qué
quieren los consumidores, dónde están, cuáles son las redes en las que es posible encontrarlos, qué
tipo de contenido prefieren, a partir de los resultados de esta investigación o estudio podrá elaborar
un plan de social media.

Content Creator

El contenido es parte esencial de cualquier negocio relacionado con el marketing. Por muchos
redactores que tengamos en plantilla, es necesario adaptarlo a cualquiera de las redes sociales en las
que nos movamos. Ya sea atraer “me gustas” o sintetizar artículos en 140 caracteres. A esta función
también se le añaden la de generar contenido audiovisual que de soporte al contenido.

Diseñar la presencia de la marca en los medios sociales. Planifica qué se hará, cómo, cuándo y para
qué.

Seleccionar las redes sociales y plataformas en las que se hará promoción

De acuerdo al estudio de mercado, la segmentación del publico objetivo, y lo que se busca con la
campaña, el SMM decide cuáles son las redes sociales y canales adecuados para realizar la
promoción. Esta labor es importante porque aunque existen varias plataformas no todas ayudan a
alcanzar los objetivos.

Diseñar la hoja de ruta que debe seguir el CM

Como mencioné más arriba, el CM ejecuta lo planificado por el SMM. Por lo tanto, este último debe
elaborar e indicar los pasos a seguir: qué se debe realizar y cómo.

Manejar y asignar presupuesto

El SMM tiene acceso a recursos económicos de la empresa y es el encargado de distribuirlos entre


las diferentes actividades que se llevarán a cabo como parte de las campañas. Además debe velar
por el buen uso del mismo.

Adicto a la actualidad

Como en cualquier profesión relacionada con los medios sociales, ha de estar atento a las noticias de
actualidad. Tanto las que sean directas como indirectamente relacionadas con el Marketing.

Diseñar el plan de repuestas antes las crisis

¿Qué hacer cuando hay clientes insatisfechos con motivos validos, trolls, cuando el cliente recibe un
producto defectuoso, se comete un error en una campaña de comunicación, un directivo de la
empresa realiza un comentario inapropiado en un medio de comunicación? ¿Cómo responder? El
SMM debe diseñar un plan que pueda ser usado en estas ocasiones y que obviamente funcione.

Supervisar el trabajo del CM

El SMM está por encima del CM de ahí que debe supervisar el trabajo que realiza. Si bien no se
encarga de sus tareas sino que le da autonomía, sí se encarga de verificar que éste cumpla con su
trabajo y siga la estrategia definida.

Analizar los resultados de las campañas llevadas a cabo

No se trata solo de planificar sino también de evaluar. Por esta razón el SMM debe analizar e
interpretar los resultados de cada campaña, los aciertos y muy especialmente los errores. Una vez
conocidos los resultados se elaboran nuevas estrategias que permitan aprovechar las fortalezas y
oportunidades y mejorar las debilidades. También, debe hacer un análisis desde el punto de vista
económico. Es decir, evaluar el ROI. De esta manera podrá constatar si la inversión es rentable o si se
está perdiendo dinero. A nadie le gusta invertir en algo que sólo genera pérdidas.

Interpretar los datos del informe de monitorización de redes sociales que elabora el CM.

En resumen, un Social Media Manager investiga, planifica y diseña las estrategias que se usarán en
los medios sociales para una campaña de marketing. Su trabajo es imprescindible dentro de una
empresa porque son los que deciden qué se hará y de qué manera para obtener los mejores
resultados y alcanzar los objetivos propuestos.

Un Social Media Manager NO es un Community Manager

Aunque pudieran llegar a confundirse y la mayoría de las veces se hace, es importante tener claro
que el Community Manager (CM) y el SMM son tipos de profesionales distintos. Las principales
diferencias entre el trabajo de ambos son:
Si hablamos en términos de jerarquía dentro de la organización, el SMM está por encima del CM.

El SMM planifica y diseña mientras que el CM ejecuta y gestiona. Es decir, el último se encarga de
que se cumplan los objetivos establecidos por el primero. Veamos un ejemplo, el SMM decide en
qué redes sociales se hará promoción y el CM se encarga de usar o programar la publicación en esas
redes.

La labor del CM es bidireccional. Es decir, promociona la marca ante la audiencia y al mismo tiempo
escucha a la audiencia y le comunica a la marca lo que se dice de ella. En cambio, el SMM sólo
proyecta la marca ante la audiencia.

El SMM crea contenido para promover la organización, mientras el CM crea contenido para
promover la conversación.

El SMM toma decisiones estratégicas mientras que el CM toma decisiones tácticas.

El SMM fomenta la colaboración y las alianzas estratégicas con otras marcas o empresas y el CM
fomenta las relaciones en redes sociales con los clientes y posibles clientes.

La relación del SMM con los usuarios es impersonal, pues generalmente su trabajo se realiza a
puertas cerradas, mientras que la relación con la audiencia por parte del CM es personal, es él quien
da la cara a los clientes, quien interactúa con ellos.

Pero entonces, Social Media y Community ¿No se parecen?

El Community ha de trabajar codo con codo con el Social Media Manager para que se lleven a la
práctica todas las estrategias planificadas. No es que el Social esté por encima del Community pero sí
es el guía que indica cuál es la estrategia a llevar a cabo y el que responde ante los resultados de la
misma. Como ya hemos mencionado en anteriores posts, el Community Manager administra toda la
comunidad online para que esta sea duradera, siempre bajo la supervisión del Social Media
Manager.

¿Qué es un Social Media Manager o Manager de Redes Sociales? En definitiva, un buen SMM se
define por poseer unas habilidades estratégicas y comunicativas, capacidad de análisis, trabajando
bajo presión y manteniendo una mente abierta en todo momento.

¿Por qué especializarte en Social Media Manager?

Sin duda para muchos negocios las redes sociales se han vuelto un elemento indispensable a la hora
de promocionar sus productos o servicios a través de Internet y de esta forma que tengan visibilidad
para su público potencial.

Sin embargo no todas las empresas cuentan con profesionales especializados en Marketing Digital,
capaces de planificar y gestionar campañas adecuadas a este nuevo formato. Por este motivo, la
demanda de profesionales Social Media se ha disparado junto con sectores como el marketing
digital y el eCommerce..

You might also like