Responde Apelacion Restringida....

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 6

1

SEÑOR JUEZ DECIMO SEXTO DE SENTENCIA EN LO PENAL DE LA CIUDAD


DE LA PAZ
CUD: 201102012202012
RESPONDE INFUNDADO
RECURSO DE APELACIÓN
RESTRINGIDA
OTROSÍ: SEÑALA DOMICILIO
PROCESAL
JOHNNY WILDER CALA VARGAS y MARLENE JUANA ECHALAR RAMIREZ,
dentro del fenecido proceso penal seguido por el Ministerio Público en contra de SANDRA
FLORENCIA FERNANDEZ VERTIZ y DANIEL WILSON LEON MENDOZA, mía por
supuesta comisión del delito de Tráfico de sustancias controladas, ante usted me presento,
expongo y pido:
Señor Juez, habiendo sido notificado con el Recurso de Apelación Restringida de los
Acusados SANDRA FLORENCIA FERNANDEZ VERTIZ y DANIEL WILSON LEON
MENDOZA, en tiempo hábil y oportuno en estricta aplicación del artículo 409 del Código
de Procedimiento Penal, en tiempo hábil y oportuno respondo a la misma en virtud a los
siguientes antecedentes de orden fáctico y legal:
DE LA ACUSACIÓN.-
Señor Juez, conforme se tiene de la apelación Restringida presentada por los Acusados, se
puede evidenciar que en la Acusación Formal y Acusación Particular (base del juicio oral)
se consignan elementos en la relación de los hechos, los cuales fueron debatidos en el
Juicio Oral Público y Contradictorio.
Dichos elementos al haber sido parte del debate dentro del fenecido juicio oral, han tenido
como base dos aspectos importantes, el primero la existencia de los hechos aspecto que ha
sido probado dentro del juicio oral, y el segundo y más importante para poder determinar la
participación de los acusados en el hecho delictivo, fue que los ACUSADOS SABIAN Y
CONOCIAN DE QUE EL BIEN INMUEBLE DADO EN ANTRETICOS SE
ENCONTRABAN CON VARIOS GRAVAMENES (HIPOTECAS, EMBARGO,
ANOTACIONES PREVENTIVAS) PRODUCTOS DE VARIOS LITIGIOS, CON
ENGAÑOS HIZO CREER QUE LOS BIENES DADOS EN ANTICRETICO SE
ENCONTRABAN LIBRES DE GRAVAMENES LOGRANDO QUE NUESTRAS
PERSONAS VICTIMAS DISPONGAMOS DE NUESTRO PATRIMONIO EN FAVOR
DE LOS ACUSADOS, ESTOS SABIAN Y CONOCIAN QUE NO VAN A DEVOLVER
EL DINERO POR QUE EN RIETERADAS OCASIONES LES DIJERON QUE SALGAN
2

DE LA CASA PORQUE SE ENCUENTRA EMBARGADA. Esto en el entendido de que


la conducta de los ahora acusados fue dolosa, que es de total importancia para la teoría del
caso que se probo en el desarrollo del juicio.
De esta misma manera, dentro del juicio oral que tiene como base la acusación formal y la
acusación particular, se estableció a cabalidad con prueba que la conducta de los
ACUSADO se subsume a los elementos del tipo penal de estelionato.
PRIMERO.- DEL RECURSO DE APELACIÓN RESTRINGIDA INTERPUESTA
POR LOS ACUSADOS. -
1ro.- Señor Juez, de la Revisión inextensa del Recurso de Apelación Restringida
Interpuesto por los acusados, en la primera pág. 1 refiere que: “Como primer agravio que
el juzgado de sentencia 16 de la capital, al no haber establecido la existencia del delito
de estelionato previsto por el Art. 337 del CP y como consecuencia aplicada
erróneamente la Ley Sustantiva lo que deriva en defecto insubsanable tal como señala
los Art. 370 Inc. 1) con Relación al Art. 407, 169 inc. 3 del CPP. …”, estos argumentos
en ningún momento fueron fundamentados por la parte de los recurrentes, es mas no
establecieron ningún defecto de la sentencia.
2do.- Asimismo, en los argumento del primer agravio refiere que:
“…La sentencia condenatoria, no tomo en cuenta a momento de la
aplicación del la Ley Sustantiva contenida en el Art. 337 del CP., ya que de
las documentales introducidas en juicio y la declaración testificales de los
propios acusadores se advirtió que los documentos privados de anticresis
primigenios se suscribieron con Marlene Juana Echarla Ramirez en fecha
27 de junio de 2016, … asi también respecto de Johnny Wilder Cala
Vargas, como los documentos privados de anticresis de fecha 02 de junio
de 2015 y 29 de noviembre de 2016,…no se registraba gravamen alguno
sobre el inmueble con matricula No. 2010990084373 vigente,… con lo que
se demostró que el primer gravamen se encuentra registrado en fecha 17
de marzo de 2017, sobre el préstamo hipotecario con Javier Peinado
Castedo…”.
Al respecto, señores Vocales, esta argumentación falsa realizada por los acusados,
nuevamente corroboran el actuar desleal y engañoso, con el cual pretenden sorprender a sus
autoridades con la finalidad de hacer ingresar en error y así anular la Sentencia
Condenatoria, decimos actuar engañoso, ya que, como su autoridad podrá evidenciar de la
Acusación Particular como también de la Acusación Fiscal, y de la prueba ofrecida ahora
judicializada, como es la prueba documental de cargo PD1, PD2, PD4, MP2 y MP13,
3

(Testimonio N° 893/2017, Testimonio N° 341/2018 y Recibos de entrega de dinero por


concepto de aumento de anticretico), esta documentación señores Vocales, demuestra pues
que los acusados mienten en el entendido de que los hechos debatidos en juicio no son
anteriores a la gestión 2016, sino que los hechos fueron posteriores al 17 de marzo de 2017
(fecha en que el bien inmueble ya contaba con varios gravámenes, a causa de embargos,
hipotecas, anotaciones preventivas), es decir que, los ahora acusados admiten que actuaron
de MANERA DOLOSA, sin embargo pretenden confundir sus autoridad con relación a los
hechos demostrados en juicio.
Es más, en la sentencia ahora apelada, claramente se fundamentó que los acusados de
manera sistemática continuaban cobrando aumentos de anticréticos, como se evidencian de
los recibos, donde el ultimo dinero sonsacado por el sentenciado DANIEL WILSON LEON
MENDOZA (haciéndose pasar por propietario) fue el de la gestión 2019 (PD4), es más, a
través de las cartas notariadas enviadas por los ahora acusado sentenciados, se pudo probar
que los mismos reconocían los dineros sonsacados, los mismo que se encuentra registrados
en recibos. Por lo que, el Juez de Sentencia en lo Penal Décimo Sexto, realizo una adecuada
subsunción al tipo penal de estelionato.
En consecuencia, señores Vocales, los apelantes no establecen de manera clara cual es el
agravio que la Sentencia Condenatoria le estaría causado, ni mucho menos se evidenciar
cual seria el precedente contradictorio con relación a la supuesta aplicación errónea de la
Ley Sustantiva, y como es que debió aplicarse, por lo que, los acusados divagan en su
pretensión.
3ro.- Señores vocales, como supuesto segundo agravio identificado en la pag. 6 del
memorial de aplacion restringida, los acusados hacen referencia a “…INSUFICIENTE Y
CONTRADICTORIA FUNDAMENTACION CONFORME AL ART. 370, NÚM. 5
DEL CPP:…”, en cual refieren que:
“…, en cuanto a Marlene Juana Echalar Ramirez, en su
FUNDAMENTACION FACTICA PROBATORIA, PRIMERA: respecto
del supuesto factico refiere que en fecha 27 de junio de 2016, suscribimos
un documento privado de anticresis sobre un departamento,…, asi como
en los documentos privados celebrados con Johnny Wilder Cala Vargas en
fecha 2015 y 2016, del cual no se evidencia fundamento alguno respecto
de estos documentos ya que los expuesto en la sentencia impugnada carece
de fundamentación, esa asi que de lo referido en la sentencia impugnada
se advierte esa falta de fundamentación y la errónea valoración de la
prueba en su integridad la que se tuvo producida en juicio…”.
4

Al respecto, respecto señores vocales, lo apelantes, hacen referencia a supuestos


documentos privados de la gestión 2015 y 2016, por lo que, nuevamente de manera desleal
pretenden hacer ingresar en error a su autoridad, máxime, cuando los contratos de
anticrético suscritos con los ahora acusados, como también los recibos de aumentos de
dinero por concepto de anticrético datan desde el agosto del 2017, hasta la gestión 2019, es
decir que estos sujetos sobre todo DANIEL WILSON LEON MENDOZA sin ser
propietario, nos iba y continuaba sonsacando de manera simultanea diferentes sumas de
dinero, dineros que a la fecha no tienen la intención de devolvernos, máxime, cuando pesa
sobre el bien inmueble en cuestión vario gravámenes no solamente el de fecha 17 de marzo
de 2017 como pretenden hacer creer a su autoridad, conforme se evidencia de la prueba
documental ofrecida por el Ministerio Público como también por el la Acusación Particular,
la cual fue judicializada y debidamente valorada por el Juez de Sentencia.
Por lo que, claramente los acusados no fundamentan cual es, su pretensión, no se sabe que,
es lo que buscan, más que una apelación fundamentada, parece una queja, por lo que,
nuevamente no existe ningún agravio con relación a los hechos argüido.
4to.- Como tercer agravio indica que: “…, ART. 370 INCISO 6), DEBIDO A QUE, EN
LA SENTENCIA IMPUGANADA, SE BASA EN LOS HECHOS EN DEFECTUOSA
VALORACION DE LA PRUEBA”, el cual se reviso de manera extensa y se puede
evidenciar que no existe concordancia entre el Art. 370 núm. 6 del Código de
Procedimiento Penal, y los argumentos irrelevantes que describe los apelantes, donde en la
pag. 8 del memorial de apelación, manifiestan que:
“…, estos aspectos no fueron tomados en cuenta por el A quo, ya que con
ello se demostró que los acusadores tenían la intención de quedarse con mi
casa y fue por esta razón que se negaron a lo solicitado en las cartas
notariadas asi como en la intención de que se pueda vender la casa,…”.
Sobre el particular, señores Vocales, los apelantes pretenden hacer ingresar hechos
irrelevantes para tomar una decisión con relación a los hechos de estelionato, que se
debatieron en juicio, máxime, cuando se demostró con la declaración de los testigos
VICTOR NINA ALVARADO, NISNOSKA DUBREIKA PAIVA, JUAN CARLOS
AQUIVARES HUANCA, que existe VICTIMAS MULTIPLES, es decir que también
sonsaco dineros a estas personas y que los testigos tenían conocimiento que también los
acusados nos sonsacaron dineros, ya que, son vecinos del edificio.
Asimismo, en la pag. 8 del memorial de apelación los acusados, en su imaginación refieren
que:
5

“…, es decir que esa defectuosa valoración de la prueba de las cartas


notariadas signadas como PD-2 y PD-3, PODRÍA cambiar el rumbo del
proceso, ya que, de haberse valorado adecuadamente se excluiría el
elemento subjetivo de la tipicidad “DOLO” y por ende correspondía la
absolución;…”
Al respecto, señores vocales ante tan temeraria, imaginaria y lacónica suposición de los
ahora acusados, se evidencia que los apelantes pretender evadir la sentencia condenatoria,
argumentando de que a través de las cartas notariadas intento devolver el capital de
anticrético ofreciéndoles que vendería el edificio, argumento que no es relevante para
demostrar la inexistencia del dolo, Maxime cuando los acusados sabían y conocían que el
bien inmueble dado en anticrético se encontraba con gravámenes (EMBARGO,
HIPOTECAS, ANOTACIONES PREVENTIVAS ANTE DERECHOS REALES) desde
fecha 17 de marzo de 2017, por lo que los acusados de manera simultanea desde dicha
fecha vinieron sonsacando diferentes sumas de dinero a nuestras personas, es más sabiendo
y conociendo de que el acusado no es propietario del bien inmueble dado en anticrético, sin
embargo continuaba sonsacando haciendo creer nuestras personas y a los testigos que es el
propietario.
En consecuencia, señores vocales, claramente la apelación restringida interpuesta por los
acusados carece de fundamentación, ya que, no cumple, con la identificación de los
agravios, no se tiene certeza de cuales son los precedentes contradictorios, ni mucho menos
establece cuál es su pretensión, por lo que, lo único que buscan es dilatar la ejecutoria
de la sentencia con la única finalidad de que sus acreedores privilegiados ejecuten el
bien inmueble y nos dejen en la calle.
SOBRE EL RECURSO DE APELACIÓN RESTRINGIDA.-
Señor Juez, conforme se tiene del artículo 407 y siguientes del Código de Procedimiento
Penal se tiene que la interposición del Recurso de Apelación Restringida debe ser
interpuesto con los siguientes requisitos, el primero es citar concretamente las disposiciones
legales que se consideren violadas o erróneamente aplicadas y se expresará cuál es la
aplicación que se pretende, es decir que la apelación restringida presentada por el
Representante del Ministerio Público debió haber señalado cuál es la aplicación que se
pretendía en cuanto a los errores de la sentencia, sin embargo de aquello dentro la apelación
notificada no se ha señalado ni fundamentado dicho aspecto por lo que sus autoridades
deben tener en cuenta lo señalado a momento de emitir la Resolución que confirme la
Sentencia apelada.
6

Cabe señalar que el copiado o transcripción de autos supremos no determinan verse un


precedente contradictorio, mas debido haber hecho el análisis en tanto y en cuanto los
antecedentes de cada auto supremo, para verificar si los mismos tiene una similitud en los
hechos, aspecto que debe ser valorado por sus autoridades.
P E T I T O R I O.-
Por lo expuesto, habiendo sido notificado con el Recurso de Apelación Restringida de los
Acusados, motivo por el cual en aplicación del artículo 409 del Código de Procedimiento
Penal, en tiempo hábil y oportuno respondo a la misma de forma fundamentada, solicitando
a su autoridad que una vez analizados y compulsados los antecedentes de hecho y de
derecho, se dicte Auto de Vista confirmando la Sentencia No 0/2023 de 13 de julio de
2023, por ser la misma fundamentada, por haberse valorado la prueba expresando los
motivos de su decisión final.
OTROSÍ: Señalo domicilio procesal el ubicado en la Av. Mariscal Santa Cruz Esquina
Yanacocha Edificio Hansa Piso 14, siendo el causídico el Abog. Armando Magne Zelaya,
con Celular No 78988889, con e-mail a_magne_z@hotmail.com con ciudadanía digital;
4814725.
“Será Justicia…”
La Paz, septiembre de 2023.

You might also like