Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 12

1

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES “CTM”

JUSTO SIERRA O’REILLY


Escuela de Contaduría
Carrera:
Licenciatura en Contaduría
Asignatura:
Contabilidad Administrativa
Grado y grupo:
5º B
ADA 1

Nombre:
Kinil Rodríguez Brayan de Jesús
García Pacheco María Fernanda
González Molina Arely Noemí
Loeza Chi Yamile Yuliana
Febles Cen Gini
Keb Novelo Dailly Fernanda
Maestro
CP. Hernán Santiago Uribe Ramos
Fecha:

Mérida, Yucatán a viernes 29 de septiembre del 2023


2

Índice
Entrevista al administrador de una empresa.........................................................................3
Resumen relatando los datos obtenidos en la entrevista...................................................5
Análisis de los datos obtenidos................................................................................................7
Recomendaciones en base del análisis..................................................................................9
Conclusión de los análisis realizados....................................................................................10
Rubrica..........................................................................................................................................11
3

Entrevista al administrador de una empresa.


Entrevista a C.P Diego Tacu. Industrias Toh (fábrica de uniformes)

 ¿Cómo aplican la contabilidad administrativa en los departamentos que la


forman?

Este tipo de contabilidad conoce todos los costes de los diferentes productos y
procesos, lo que le ayuda a conseguir ser líder en cuanto a costes dentro del
sector en el que se encuentre.

La contabilidad administrativa es el enfoque para mejorar en el futuro ya que la


información extraída es el punto de referencia para planificar. Información que no
se rige bajo ninguna norma de información financiera, sino que se ajusta a las
necesidades de cada empresa. Es por eso que se trata de una información
opcional y no obligatoria. Además, otorga más importancia a los datos cualitativos
y a los costes, utilizándolos en el análisis de las decisiones como estimaciones
para predecir el futuro de la empresa.

 Proceso administrativo

Define criterios objetivos que le permiten ofrecer reportes detallados sobre el


sector en el que opera la organización, sus productos, servicios, clientes,
empleado, es decir realiza evaluaciones del negocio, proporcionando informes
directivos que coadyuvan en el direccionamiento del negocio y en el control y
evaluación del desempeño del mismo. La contabilidad administrativa, supera la
visión tradicional manejada por la contabilidad financiera, orientando la
información generada al soporte de decisiones estratégicas y operativas en las
empresas. Busca proporcionar una visión integral de las modificaciones sufridas
en el volumen y composición del patrimonio de una entidad a lo largo de un
determinado período, como consecuencia de las transacciones que la misma lleve
a cabo y de los imponderables a los que esté sujeta. La aplicación del proceso
administrativo y contable de la teoría administrativa tradicional y su incidencia en
la competitividad en los negocios, tiene como propósito establecer una estrategia
de gestión económica eficiente, la metodología plantea una investigación de tipo
4

cuantitativo identificando como variables estos dos aspectos, el alcance es


descriptivo, explicativo y correlacionar, el diseño es no experimental y transversal,
con técnicas como la encuesta y la observación, con instrumentos como los
cuestionarios pre estructurados y la ficha, su nivel de desempeño competitivo es
deficiente o regular, por tanto competitividad es baja, por otro lado se evidencia
que son carios los actores locales pero las acciones encaminadas a desarrollar la
economía de la ciudad son aisladas planteándose como alternativa la Estrategia
de gestión de la política del desarrollo de economías locales de integración
interinstitucional con miras a un solo objetivo.

 ¿Cómo ayuda afrontar la actual situación económica y financiera del país?

Es un enfoque de apoyo a la contabilidad administrativa y financiera la cual


proporciona información valiosa para la toma de decisiones internas en una
organización. Lo cual ayuda a los gerentes a evaluar el rendimiento de los
departamentos y productos, identificar áreas de mejora y tomar decisiones
estratégicas. Al proporcionar datos sobre los costos de producción, permite
calcular el costo de los productos, establecer precios de venta adecuados y
determinar la rentabilidad de los productos y servicios. Y la contabilidad financiera
proporciona información relevante para la preparación de los estados financieros.
Los costos de producción, como los costos directos e indirectos, se utilizan para
calcular el costo de los productos vendidos y el inventario final. Estos datos son
esenciales para determinar el costo de los bienes vendidos y el valor del inventario
en el balance general. Además, también ayuda a calcular los costos de producción
y los costos de operación, que son componentes clave para calcular los márgenes
de beneficio y la rentabilidad de la empresa. Lo cual proporciona información
detallada sobre los costos de producción y operativos, lo que ayuda tanto a la
contabilidad administrativa como a la financiera en la toma de decisiones
estratégicas y en la preparación de los estados financieros
5

Resumen relatando los datos obtenidos en la entrevista.


Realizar una entrevista al administrador de una empresa manufacturera sobre
como aplican la contabilidad administrativa en los departamentos que la forman y
en el proceso administrativo y cómo le ayuda a afrontar la actual situación
económica y financiera del país.

Entrevista a C.P Diego Tacu. Industrias Toh (fábrica de


uniformes)

 ¿Cómo se aplica la contabilidad administrativa en cada departamento de la


empresa manufacturera?

La contabilidad administrativa se aplica de manera diferente en cada


departamento de una a empresa manufacturera, pero en general, su objetivo es
proporcionar información financiera y de costos para la toma de decisiones
internas. En el departamento de producción, por ejemplo, se utiliza la contabilidad
administrativa para calcular los costos de producción, analizar la eficiencia de los
procesos y determinar los precios de venta de los productos. También se utiliza
para evaluar la utilización de los recursos y la eficiencia de la mano de obra
empleada. En el departamento de compras, se utiliza para evaluar proveedores,
negociar precios y gestionar el inventario. Se realiza un seguimiento de los costos
de adquisición de los materiales y se analiza la rentabilidad de los proveedores.
En el departamento de ventas, se utiliza para analizar la rentabilidad de los
clientes y evaluar la efectividad de las estrategias de ventas. Se realiza un
seguimiento de los ingresos generados por cada cliente y se analizan los costos
asociados a las ventas.

 ¿Cómo se aplica la contabilidad administrativa en el proceso administrativo


de la empresa manufacturera?

La contabilidad administrativa juega un papel fundamental en el proceso


administrativo de la empresa manufacturera. En la etapa de planificación, se utiliza
para establecer presupuestos y metas financieras, así como para realizar
proyecciones de costos y ventas. Se analizan los costos históricos y se proyectan
6

los costos futuros para establecer metas realistas. Durante la etapa de


organización, se utiliza para asignar recursos y establecer sistemas de control
interno. Se determina cómo se asignarán los recursos financieros y se establecen
políticas y procedimientos para garantizar la integridad de los datos financieros. En
la etapa de dirección, se utiliza para monitorear el desempeño financiero y evaluar
el cumplimiento de los objetivos establecidos. Se realizan informes financieros
periódicos y se comparan los resultados reales con los presupuestados. Y
finalmente, en la etapa de control, se utiliza para analizar desviaciones, identificar
áreas de mejora y tomar acciones correctivas. Se realizan análisis de variaciones
y se implementan medidas correctivas para garantizar el cumplimiento de los
objetivos establecidos para los siguientes periodos.

 ¿cómo ayuda la contabilidad administrativa en afrontar la actual situación


económica y financiera del país?

En primer lugar, como se ha mencionado la contabilidad administrativa


proporciona información financiera actualizada y precisa sobre los ingresos,
gastos y activos de la empresa. Esto permite a los administradores tomar
decisiones informadas sobre cómo asignar recursos y ajustar las operaciones para
adaptarse a las condiciones económicas cambiantes enfrentando los desafíos
económicos de forma más efectiva (por ejemplo, viabilidad de proyectos o
inversiones), por lo que ayuda a controlar los gastos y planificar financieramente
promoviendo la transparencia.
En el departamento de compras sirve para analizar los costos de los materiales y
asi seleccionar a los proveedores que ofrecen la mejor relación calidad-precio.
7

Análisis de los datos obtenidos.


Con todas las respuestas dadas por el contador público Diego Tacu, se puede
entender que la contabilidad administrativa es una herramienta esencial en una
empresa de manufactura, ya que proporciona información financiera detallada que
ayuda en la toma de decisiones, la planificación y el control.
La contabilidad administrativa es aplicada en los departamentos de una empresa
manufacturera de la siguiente manera:
En el departamento de producción es de gran ayuda para calcular los costos de
producción, incluyendo los costos de materiales, mano de obra y gastos
generales. Esto permite a la empresa determinar el costo unitario de cada
producto, lo que es esencial para la fijación de precios y la evaluación de la
rentabilidad del producto.
En el departamento de ventas en donde también entra el marketing, se utiliza la
contabilidad administrativa para analizar la rentabilidad de los productos y
segmentos de mercado. Esto puede ayudar a la empresa a decidir qué productos
promover y cómo asignar sus recursos de marketing (esto como parte de las
estrategias de ventas).
También se mencionó que puede aplicarse al departamento de recursos humanos,
ya que el departamento puede utilizar la contabilidad administrativa para calcular
los costos laborales y para evaluar la eficiencia de los empleados (parte de los
costos variables). Esto puede ayudar a la empresa a tomar decisiones sobre
contratación, compensación y beneficios.
Es en su conjunto que se puede decir que, al entender estos costos derivados de
cada departamento, las empresas pueden identificar áreas de ineficiencia y tomar
medidas para reducir los costos y mejorar la rentabilidad.
Por su parte la contabilidad administrativa esta presente en todo el proceso
administrativo: En la planificación, con la que la empresa puede fijarse objetivos,
desarrollar estrategias y elaborar los presupuestos. En la organización ( en como
usar de forma eficiente los recursos , por ejemplo en cuanto inventario mantener,
como asignar los costos de producción y como estructurar las operaciones de la
8

empresa para obtener la mayor rentabilidad; por su parte en la dirección, la


contabilidad administrativa proporciona a los gerentes información para dirigir a la
empresa como puede ser la rentabilidad de ciertos productos y efectividad de las
estrategias de ventas). Por último en el control permite monitorear los
rendimientos para compararlos con los objetivos y presupuestos planeados con el
fin de tomar medidas correctivas.

Aterrizando como la contabilidad administrativa es de utilidad para afrontar la


situación de nuestro país se puede decir que la contabilidad administrativa
proporciona una visión clara de la situación financiera de una empresa. Esto
puede ser útil para los inversores, los prestamistas y otras partes interesadas que
necesitan entender la salud financiera de la empresa. También en una economía
cambiante como la nuestra, las empresas enfrentan una variedad de riesgos
financieros. La contabilidad administrativa puede ayudar a las empresas a
identificar estos riesgos y a desarrollar estrategias para gestionarlos, con lo que
planifican.
9

Recomendaciones en base del análisis


Reducir los costos de mano de obra: no significa pagarle menos al empleado,
significa aprovechar el tiempo al máximo. Acelerar los tiempos de preparación,
medir el desempeño de los empleados, reducir los tiempos muertos y de mano de
obra indirecta. Todo esto se logra mediante el aprovechamiento de la información
proporcionada en el departamento de recursos humanos como se mencionó
anteriormente.

Automatizar las compras: Importar automáticamente toda la información del


inventario y de las órdenes de trabajo para tomar decisiones de compra
inteligentes, utilizando datos en tiempo real. Lo cual facilitara futuras compras con
base en el historial de la manufacturera buscando la mejor opción de compra,
ahorrando tiempo y costos.

Realizar planeaciones futuras en todas las áreas de la manufacturera tomando


en cuenta previsiones y el presupuesto. Para tener un aproximado de los
diferentes costos que se utilizaran a lo largo del tiempo.

Realizar reportes basados en la técnica contable que ayuda a la administración y a


la gerencia a crear políticas de planeación y control para un buen funcionamiento
en la empresa.
10

Conclusión de los análisis realizados


Como se ha mencionado la contabilidad administrativa es esencial en una
empresa de manufactura ya que es un sistema que brinda información a la
administración con el fin de facilitar sus funciones de planeación; la cual es de
vital importancia ya que previenen cambios de entorno, por lo que al anticiparse a
ellos es más fácil la adaptación y a buscar nuevas estrategias para su solución.
Por otro lado el control es el proceso mediante el cual la administración se
asegura de que los recursos sean obtenidos y usados de manera efectiva y
eficientemente en función a los objetivos planeados por la organización.

Por lo que la contabilidad administrativa es el enfoque para mejorar en el futuro ya


que la información extraída es el punto de referencia para planificar y aplicar en
los diferentes departamentos de una empresa, en ese caso una manufacturera,
otorga más importancia a los datos cualitativos y a los costes, utilizándolos en el
análisis de las decisiones como estimaciones para predecir el futuro de la empresa
como se ha mencionada con anterioridad en el análisis de los datos obtenidos.

Otro concepto que se toma en cuenta es la contabilidad de costos, la cual es una


rama de la Contabilidad de Gestión o administrativa, que se relaciona
fundamentalmente con la acumulación y el análisis de la información de costos
para uso interno por parte de los gerentes, en la valuación de inventarios, la
planeación, el control y la toma de decisiones. Tiene como objetivo evaluar la
eficiencia en cuanto al uso de los recursos materiales y financieros de la fuerza de
trabajo que se emplea, tal y como se mencionan en el apartado de “análisis de los
datos obtenidos” de cada departamento.
11

Rubrica.
Anexo 1: Instrumento de evaluación.
No Puntaje
Criterio
. Asignado Obtenido Observaciones
Portada. Contiene todos los datos
1
solicitados y el formato estipulado. Obligatorio
Índice. Contiene todos los datos
2
solicitados en el orden establecido. Obligatorio
Realiza de manera correcta el resumen
3
de la entrevista. 30
Realiza un adecuado análisis de los
4
datos obtenidos. 35
Realiza conclusiones congruentes con
5 los datos obtenidos y el análisis
realizado. 35
6 Uso normativo de la lengua española. Obligatorio
Total 100 puntos
Calificación obtenida
12

You might also like