Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 16

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Sede indepencia

ESTUDIANTE: Meleidy Rosy Choque Calloapaza

ID: 139897. BLOQUE: NRC_75948

CARRERA: Administración de Empresas

INSTRUCTOR: Chritian Ronny Garcia

SEMESTRE: 4to DEL: 7 de agosto. AL: 7 de diciembre


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34

*Número de repeticiones realizadas.


OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL

..............SEMESTRE SEMANA N°………...... DEL ………. AL …………. DEL 20……

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

TOTAL
Tarea más significativa:
Planeamiento del personal
Descripción del proceso:
Planeamiento personal, es el proceso de planeación de todas las actividades que se realizan
en la empresa o las actividades que va a realizar cada trabajador.
Funciones, las funciones más importantes y resaltantes del planeamiento de personal son las
siguientes:
● Selección de personal, en primera instancia se necesita seleccionar el personal
adecuado que cuente con las habilidades y conocimientos necesarios para cubrir los
puestos que se requieren.
● Formación, en el proceso de formación se tiene que capacitar a los colaboradores en
las actividades que van a realizar con rutina en la organización.
● Evaluación del desempeño, se tiene que evaluar los resultados de los trabajadores al
realizar sus actividades en la empresa y visualizar si están alcanzando los niveles de
producción que se requieren o las metas que se desean para cada personal.
● Remuneración laboral, también es importante mencionar que en esta área se tienen que
cargar de los sueldos de los trabajadores, de los beneficios, las solicitudes que llegan a
tener los colaboradores y que fundamentalmente son sus derechos.
● Promoción laboral, también tienen que encargarse de la promoción laboral dentro de la
empresa porque siempre se tiene que promover los ascensos hacia las personas que
se lo merecen y que han demostrado que son capaces de poder dirigir a un grupo de
personas y que merecen este incentivo.
● Clima laboral, se tienen que encargar de que se establezca un buen clima laboral en la
organización para mejorar la sensación de bienestar entre los colaboradores.
● Organización y planificación de personal, en el tema de organización y planificación se
tienen que tener en cuenta qué actividades se van a realizar y tratar de instruir a los
participantes que están en este proceso; asimismo, planificar las tareas que van a
ejecutar a lo largo del tiempo y hacer un seguimiento necesario.
Reclutamiento y selección de personal, se tiene que realizar un buen proceso de reclutamiento
y escoger al personal idóneo.
Administración del personal, se tienen las capacidades de instruir, ayudar, promover y hacer
seguimiento a los colaboradores al momento de hacer sus funciones.
Evaluación desempeño y control de personal, se tiene que realizar evaluaciones constantes al
personal para calificar el nivel de metas alcanzadas a lo largo de su periodo en el trabajo; a su
vez, hacer un control de las actividades dentro de la organización y priorizar el mejoramiento de
los procesos.
Clima y satisfacción laboral, es muy importante establecer un clima óptimo para el personal, ya
que, esto va a promover su compromiso al 100% y generará satisfacción para ambas partes.
Programa de personal
Es un ordenamiento anticipado de todas las actividades que se realizan en las actividades
rutinarias del personal.
Estructura del programa de personal, la estructura tiende a ser pasos a seguir que pueden
tener dentro del planeamiento, capacitación, dirección, seguimiento y control.
Objetivos del programa de personal, los objetivos principalmente son disminuir costos, facilitar
el seguimiento de de las personas que se encargan del personal y priorizando el correcto
funcionamiento de las actividades.
Políticas del personal, las políticas del personal son importantes para los colaboradores y para
las empresas porque son normas que se tienen que cumplir para obtener resultados favorables
para ambas partes.
Manual de procedimientos, el manual de procedimientos son una serie de pasos que se tienen
que seguir para realizar reclutamientos, administración y capacitación del personal.
Presupuesto del reclutamiento, es un pronóstico de costos que se realiza para hacer un
aproximado de lo que se invertirá al momento de recluir al personal esto ayuda para no
excedernos en costos y a la larga no sea una pérdida para la empresa.
Beneficios del presupuesto de reclutamiento, los beneficios que somos resaltantes de elaborar
un presupuesto de reclutamiento se presentarán a continuación:
● Reducción de costos, es imprescindible realizar un presupuesto, ya que, se va a tener
un límite de costos para realizar este proceso.
● Mayor eficiencia, con el presupuesto se va a tener mayor eficiencia porque se estarán
utilizando los recursos al máximo sin generar pérdidas.
● Mayor flexibilidad, tendremos mayor flexibilidad porque se estará buscando el objetivo
primordial y podemos hacer algunas consideraciones en otros aspectos.
● Mayor cantidad de candidatos calificados, cuando se tiene este pronóstico se puede
buscar a mayor número de colaboradores que tengan habilidades blandas, duras y con
experiencia necesaria para poder cubrir los requerimientos de la empresa.
Administración del personal, dentro de la administración del personal hay cuatro pilares
fundamentales que se tienen que seguir y priorizarlos ante cualquier situación que se presente.
● Planeación, la planeación consiste en elaborar un plan de todos los procesos que se
van a tener que realizar no necesariamente es en un ámbito sino en cualquier área que
se pueda encontrar en la actualidad.
● Organización, en la organización se tiene que seguir el plan adecuado y adaptarnos
para que no ocurra ningún desbalance.
● Dirección, en este aspecto es importante saber dirigir a todos los pilares de la empresa,
porque si se tiene un grupo de personas completamente calificadas y no se tiene un
líder como buenas capacidades, está organización fracasará.
● Control, importante porque se realiza un seguimiento y se informa si las metas han sido
alcanzadas y esto es fundamental porque visualizamos los resultados y se puede
realizar una retroalimentación.
Unidad 4
Previsión de la fuerza laboral. Es el proceso mediante el cual se determina la cantidad y la
calidad de personas que necesita la empresa.
Procedimientos, los procedimientos son los pasos a seguir para ejecutar la actividad de
previsión de fuerza laboral.
Consejos para reducir la rotación del personal, los consejos más resaltantes para poder reducir
la rotación del personal y que el talento humano siga permitiendo en una empresa nos van a
permitir disminuir costos y trabajar con personas más confiables:
● Renueva tu proceso de contratación, renovar el precio de contratación es imprescindible
para poder realizar los aumentos necesarios y los ascensos merecidos.
● Mejorar el proceso de integración de los nuevos elementos, un buen proceso de
integración va a permitir a los colaboradores adaptarse con mayor facilidad a su
ambiente laboral.
● Establece metas y expectativas claras, con objetivos definidos vamos a tener una
dirección para alcanzar las metas planeadas sin necesidad de desviarnos del camino,
sino utilizar todas las herramientas para seguir escalando.
● Capacita a tus gerentes, es importante dar las capacitaciones necesarias a las cabezas
de la organización para que todos tengan los pensamientos y valores que la empresa
posee.
● Brinda oportunidad de crecimiento, brindar oportunidades de crecimiento dentro de la
empresa va a incentivar a los trabajadores a ser más comprometidos, leales y eficientes
dentro de la organización lo que generará mayores ganancias al no tener que buscar
más personal al momento de realizar la contratación de nuevos líderes.
● Reconoce tus mejores empleados, al reconocer a los empleados que realizan un buen
trabajo se fomentará la participación y motivar más a los trabajadores a que tengan un
buen desempeño.
● Promueve el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, respetar ambos ambientes en
los trabajadores, efectuando horarios adecuados y pensamientos prudentes.
● Recopila retroalimentación frecuentemente, la recomendación frecuente va a ayudar a
que todos los trabajadores sepan qué actividades o qué resultados son los mejores de
la empresa y seguir el camino conociendo el historial de la organización.
Objetivos de la administración de recursos humanos, los adjetivos principales de administración
de recursos humanos son de poder orientar al personal, hacer seguimiento en las tareas
rutinarias, y promover un clima laboral adecuado para todas las personas que permanecen en
la organización para fomentar un buen ambiente y priorizar su bienestar.

En resumen, el planeamiento de personal es esencial para garantizar el éxito de una


organización. Implica funciones clave como la selección, formación, evaluación, remuneración,
promoción y la creación de un clima laboral positivo. Un programa de personal estructurado y
políticas claras respaldan este proceso. Además, la previsión de la fuerza laboral y la
implementación de procedimientos y consejos para reducir la rotación del personal son vitales
para mantener un equipo de trabajo confiable y comprometido. La administración de recursos
humanos se enfoca en orientar, supervisar y promover un ambiente laboral que priorice el
bienestar de los empleados. En conjunto, estos elementos forman la base de una gestión
eficiente y efectiva de recursos humanos en cualquier empresa.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVAL
UACI
ÓN
DEL
INFO
RME
DE
TRAB
AJO
SEMA
NAL

NOTA
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

You might also like