Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

Caracas, 20 de octubre de 2023

A 48 horas de la Primaria el proceso está


NOTA DE PRENSA organizado dentro y fuera del país
Jesús María Casal, presidente de la CNPrimaria, invitó a todos los venezolanos a dar un paso firme hacia la
reconciliación con el ejercicio del derecho político a votar. Roberto Abdul-Hadi e Ismael Pérez Vigil indicaron que la
infraestructura técnica y humana está lista dentro y fuera del país. Carmen Martínez de Grijalva agradeció el
respaldo de los organismos multilaterales y delegaciones diplomáticas.

Caracas. La Comisión Nacional de Primaria en pleno informó al país que la infraestructura técnica,
logística y humana para la Elección Primaria está lista, a 48 horas del proceso ciudadano convocado para
este domingo 22 de octubre.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, junto a todos los integrantes del
ente rector de la Elección Primaria invitó a todos los venezolanos inscritos en el Registro Electoral antes
del 31 de mayo de 2023, a votar este domingo con entusiasmo para escoger al candidato o candidata
que representará a los sectores democráticos en la elección presidencial de 2024.

“El llamado es a que seamos parte en esa gran jornada democrática. Estamos en la hora de los
ciudadanos. Es una oportunidad para participar masivamente, con entusiasmo en la construcción
democrática de la candidatura unitaria”, dijo Casal.

Destacó que, basada en el espíritu de reconciliación de la ciudadanía con sus derechos políticos, la
CNPrimaria espera una concurrencia amplia y diversa: “Quienes no comparten la ruta de la Primaria,
respeten a quienes, de manera cívica, van a participar en este proceso.De esa forma estamos
consolidando la democracia”, afirmó.

Despliegue listo dentro de Venezuela


El integrante de la CNPrimaria, Roberto Abdul-Hadi, se refirió a los preparativos del proceso dentro de
Venezuela. Recordó que la instalación de las 5.134 mesas en los 3.010 centros de votación se realizará a
las siete de la mañana.

El proceso de votación se desarrollará entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde, a menos que
todavía haya electores en cola; en ese caso, se mantendrá abierta la mesa hasta que todos hayan
votado.

“Hoy ya fueron entregadas las credenciales de los miembros de mesa a través de las organizaciones
políticas”, dijo. Agregó que corresponderá a los comandos de cada candidato acreditar a sus testigos en
las mesas: “Cada comando tiene derecho a un testigo por cada mesa de votación y un suplente”.

1
NOTA DE PRENSA

Centros en el exterior solo esperan a los electores


Ismael Pérez Vigil, integrante de la CNPrimaria y coordinador de la Comisión Asesora para el Voto en el
Exterior, lamentó la suspensión de la elección en Argentina e Israel, por motivos ajenos a la voluntad de
la Comisión.

En el caso de Israel por las críticas circunstancias de seguridad en esa región; y en el caso de Argentina,
donde las autoridades de ese país no dieron los permisos para el proceso porque coincide en fecha con
una elección nacional interna.

“Lamentamos profundamente que esos casi 17 mil venezolanos que iban a ejercer su derecho en
Argentina no podrán hacerlo; pero les queremos agradecer todo el esfuerzo que hicieron, porque ellos
tenían todo listo para hacer la elección incluso un día antes y no se podrá”, dijo.

Precisó que la Elección Primaria en el exterior se realizará en 28 países y 77 ciudades, donde se


dispondrán 84 centros de votación y 803 mesas electorales.

Con respecto al número de venezolanos habilitados en el exterior para votar este domingo, Pérez Vigil
dijo que el registro de votantes de la Comisión Nacional de Primaria en el exterior es de 396.818
electores, de los cuales 310.300 que se actualizaron en la aplicación activada a mediados de año por la
Comisión, y 84.423 que ya estaban en el Registro Electoral del CNE en el exterior. Además, el proceso
contará con 2.409 miembros de mesa.

Recalcó que los horarios de votación serán de 8 de la mañana a 4 de la tarde en Australia y todas las
ciudades del continente americano, excepto Santiago de Chile donde se realizará de 10 de la mañana a
6 de la tarde. Mientras en Europa la votación será de 10 de la mañana a 6 de la tarde, siempre de
acuerdo a la hora local.

Agradecimiento a las agencias internacionales y personal diplomático


La integrante principal de la Comisión Nacional de Primaria y coordinadora de Comunicaciones y
Diplomacia, Carmen Martínez de Grijalva, agradeció a los representantes de las agencias internacionales
de Derechos Humanos y migración, así como al cuerpo diplomático acreditados en el país por el apoyo
que dieron a la Comisión a lo largo de 11 meses de trabajo.

Texto y fotos:
Prensa Comisión Nacional de Primaria

You might also like