Memoria Explicativa Planta Aserradero

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 31

MEMORIA EXPLICATIVA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

OBRA: Proyecto eléctrico Planta Aserradero


DIRECCION: Jaime Repullo 812, ciudad de
Concepción, región del Biobío Chile.
COMUNA: Talcahuano
MANDANTE
NOMBRE: Andrés González Vega
RUT: 12.345.678-9
INSTALADOR
NOMBRE: Alejandro Fabián Javier Vergara Becar
RUT: 20.171.524-5
PROFESIONAL: Ingeniero en electricidad
LICENCIA SEC: CLASE A
1.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA:

En este proyecto eléctrico se realizó una instalación industrial a una Planta


Aserradero, ubicado en Jaime Repullo 812, comuna de Talcahuano, ciudad
de Concepción, región del Biobío Chile.

En este proyecto se realizaron instalaciones de alumbrado y fuerza para la


alimentación de máquinas industriales para el uso de trabajo en
Madera,bodegas,camarines y oficinas.
En la cual tiene comprendido 18 circuitos de fuerza y 44 circuitos de
alumbrado.

El proyecto esta alimentado a través de un empalme trifásico subterráneo


de una capacidad de potencia de 195 KW con una protección general de
3X 320 A.

El diseño del proyecto se realizó a través de 12 láminas que están


identificadas con la siguiente designación:

-Lamina 1-13 Plano planta proyecto Aserradero


-Lamina 2-13 Plano Fuerza Nave principal
-Lamina 3-13 Plano Alumbrado Nave principal
-Lamina 4-13 Plano Planta Taller y oficinas alumbrado nivel 1 y 2
-Lamina 5-13 Plano Planta Taller y oficinas enchufes nivel 1 y 2
-Lamina 6-13 Plano Planta Bodega comercial y oficinas alumbrado nivel 1y2
-Lamina 7-13 Plano Planta Bodega comercial y oficinas enchufes nivel 1y2
-Lamina 8-13 Plano Planta baño personal y vestidores alumbrado y
enchufes
-Lamina 9-13 Plano planta oficinas y baños alumbrado y enchufes
-Lamina 10-13 Plano Dossier de planos confeccionados
-Lamina 11-13 Plano cuadro de cargas Fuerza y Resumen
-Lamina 12-13 Plano cuadro de cargas Alumbrado
-Lamina 13-13 Plano Diagrama Unilineal
2.-Cálculos Justificados

2.1-Análisis de cargas (Potencia instalada X Circuito)


Ncircuito Alumbrado KW
1 3,6
2 3,6
3 1,2
4 0,18
5 0,3
6 1,08
7 0,25
8 4,55
9 2,85
10 2,4
11 4
12 4
13 2,25
14 2,4
15 2,5
16 5
17 0,45
18 0,66
19 0,79
20 0,1
21 3,25
22 1,75
23 2,5
24 2
25 2,5
26 2,4
27 5
28 0,72
29 0,65
30 0,036
31 2,5
32 1
33 1,08
34 1,08
35 1,08
36 0,288
37 2
38 1,5
39 1,25
40 0,5
41 1
42 1
43 1
44 1

Ncircuito Fuerza KW HP
1 14
2 8
3 7,5
4 4,5
5 4,5
6 7,5
7 7,5
8 4
9 4
10 4
11 4
12 15
13 18
14 18
15 18
16 2,3
17 2,3
18 2,3

2.2-Cálculos de corriente Nominal


Ncircuito
Alumbrado In
1 16,4
2 16,4
3 5,5
4 0,8
5 1,4
6 4,9
7 1,1
8 20,7
9 13
10 11
11 18,2
12 18,2
13 10,2
14 11
15 11,4
16 22,7
17 2
18 3
19 3,6
20 0,5
21 14,8
22 8
23 11,4
24 9
25 11,4
26 11
27 22,7
28 3,3
29 3
30 0,16
31 11,4
32 4,5
33 4,9
34 4,9
35 4,9
36 1,3
37 9,1
38 6,8
39 5,7
40 2,3
41 4,5
42 4,5
43 4,5
44 4,5

Ncircuito Fuerza In
1 21,3
2 12,15
3 10,5
4 6,5
5 6,5
6 10,5
7 10,5
8 6,07
9 6,07
10 6,07
11 6,07
12 23,5
13 27,3
14 27
15 28,6
16 10,5
17 10,5
18 10,5

2.3-Calculo de corriente de Carga


Ncircuito
Alumbrado In Factor multiplicativo Icc
1 16,4 1,25 20,5
2 16,4 1,25 20,5
3 5,5 1,25 6,875
4 0,8 1,25 1
5 1,4 1,25 1,75
6 4,9 1,25 6,125
7 1,1 1,25 1,375
8 20,7 1,25 25,875
9 13 1,25 16,25
10 11 1,25 13,75
11 18,2 1,25 22,75
12 18,2 1,25 22,75
13 10,2 1,25 12,75
14 11 1,25 13,75
15 11,4 1,25 14,25
16 22,7 1,25 28,375
17 2 1,25 2,5
18 3 1,25 3,75
19 3,6 1,25 4,5
20 0,5 1,25 0,625
21 14,8 1,25 18,5
22 8 1,25 10
23 11,4 1,25 14,25
24 9 1,25 11,25
25 11,4 1,25 14,25
26 11 1,25 13,75
27 22,7 1,25 28,375
28 3,3 1,25 4,125
29 3 1,25 3,75
30 0,16 1,25 0,2
31 11,4 1,25 14,25
32 4,5 1,25 5,625
33 4,9 1,25 6,125
34 4,9 1,25 6,125
35 4,9 1,25 6,125
36 1,3 1,25 1,625
37 9,1 1,25 11,375
38 6,8 1,25 8,5
39 5,7 1,25 7,125
40 2,3 1,25 2,875
41 4,5 1,25 5,625
42 4,5 1,25 5,625
43 4,5 1,25 5,625
44 4,5 1,25 5,625
Ncircuito
Fuerza In Factor multiplicativo Icc
1 21,3 1,25 26,625
2 12,15 1,25 15,1875
3 10,5 1,25 13,125
4 6,5 1,25 8,125
5 6,5 1,25 8,125
6 10,5 1,25 13,125
7 10,5 1,25 13,125
8 6,07 1,25 7,5875
9 6,07 1,25 7,5875
10 6,07 1,25 7,5875
11 6,07 1,25 7,5875
12 23,5 1,25 29,375
13 27,3 1,25 34,125
14 27 1,25 33,75
15 28,6 1,25 35,75
16 10,5 1,25 13,125
17 10,5 1,25 13,125
18 10,5 1,25 13,125

2.4-Calculo sección de Alimentadores


Según tabla del RIC Nº4 encontramos la tabla Nº 4.4 “Capacidad de transporte de
corriente en conductores de cobre aislados” se seleccionan las secciones de los
conductores, considerando como sección mínima 4 mm² según el RIC Nº3
Especificaciones en Canalización 5.1.2.

Alimentadores Potencia (KW) Corriente Total (A) Sección mm²


Alimentador 1 187 320 150
Alimentador 2 51,5 90 21,1
Alimentador 3 73,5 127 33,6
Alimentador 4 19,5 33 4
Alimentador 5 5 8,3 4
Alimentador 6 15,7 27 4
Alimentador 7 71,5 90 21,1
Alimentador 8 73,5 127 33,6
Alimentador 9 19,5 33 4
Alimentador 10 4,5 8,3 4
Alimentador 11 15,7 27 4
SubAlimentador 1 16,1 32 6
SubAlimentador 2 18,4 36 6
SubAlimentador 3 18,4 36 6
SubAlimentador 4 18,4 37 6
SubAlimentador 5 7,2 33 4
SubAlimentador 6 52 93 21,1
SubAlimentador 7 23,5 40 6

2.5-Calculo de canalizaciones

2.5.1-Canalizacion desde el Empalme hacia Tablero General


Para la Canalización desde el Empalme Trifásico al Tablero General ,se utilizó el conductor eléctrico
RV-K y la canalización del Tipo SR-350,siendo la Potencia nominal a contratar de 195KW,Según el
RIC º1 Empalmes Anexo 1.3 Empalmes Trifásicos.

Para la canalización de la llegada hacia el T.G. se utilizó UNA E.M.T. de 125mm de manera
subterránea.

2.5.2-Canalizaciones generales

Para la canalizaciones desde el T.G.Auxiliar hacia los demás tableros se utilizaron E.M.T de manera
subterránea, utilizando la tabla N 4.19 para el cálculo de la sección milimétrica de los ductos a
utilizar.

2.5.3-Canalizacion de T.P. y T.S.

Para la Canalización de la Tierra de Protección y la Tierra de Servicio se utilizó el conductor


eléctrico RV-K DE 75mm y para su canalización se utilizó un Ducto E.M.T. de 63 mm ,según el RIC
Nº4 Tabla nº4.19 Cables de uso interior/exterior de fuerza, sección milimétrica, considerando
como sección de los conductores de protección la sección que la fase dividida en 2.

2.6-Calculo de caída de tensión

Trifásica √ 3 ×∈× L× 0.018 ×cos φ √ 3 = Factor raíz por formula trifásica


S
L = Largo en metros

In = Intensidad nominal

Rho del Cu. = Resistencia especifica del cobre (0.018)

S. = Sección del conductor


2.6.1-Alimentadores y Subalimentadores

Alimentadores Caida de tension (v)


Alimentador 1 1,35
Alimentador 2 0,15
Alimentador 3 1,37
Alimentador 4 3
Alimentador 5 0,75
Alimentador 6 2,41
Alimentador 7 4,18
Alimentador 8 5,8
Alimentador 9 8,1
Alimentador 10 0,9
Alimentador 11 0,7
SubAlimentador
1 1,5
SubAlimentador
2 3,4
SubAlimentador
3 4,9
SubAlimentador
4 7
SubAlimentador
5
SubAlimentador
6 1,85
SubAlimentador
7 2,8

2.6-Calculo de Cortocircuito
Para poder realizar el cálculo de Cortocircuito en el T.G. se solicitó la siguiente información de la
compañía distribuidora.

Datos Red Datos Transformador

IK (Red)=15KA St=350KVA

V (Red)=12KV V=12KV (Triangulo)/0,4KV (Estrella)

μk=4%

Pcu=7600W

1- Sk (red)=√ 3 ×Vn× IK ( red )=311MVA

2
Vn 2
2- Zk (red)= =0,00051mΩ
SK (red)

2
μ k Vn 2
3- ZTk (trans)= × =18mΩ
100 ST

ST
4- IN(trans)= =505 A
√3 × Vn2

Pcu
5- RTk(trans)= =0,0099Ω
3× ( ¿(trans) )
2

6- XTk(trans)=√ ZTk 2−RTk 2=15mΩ

P× L
7- RC1= =28mΩ
S

8- XC1=0 , 09 × L=2,07j

9- XTK=Xk(red)+Xk(trans)+XC1=J2,09mΩ

10- RTK=Rk(red)+Rk(trans)+RC1=0,0127Ω

11- ZTK=√ (RTK 2 × XTK 2) =2,09


Vn
12- IK3Φ= =3,31KA
√3 × ZTK
2.7-Estudio de coordinación de selectividad de protecciones
Ncircuit
o In Factor multiplicativo Icc Termomagnetica Diferencial
1 16,4 1,25 20,5 1x25A 6KA 2X25 30mA
2 16,4 1,25 20,5 1x25A 6KA 2X25 30mA
3 5,5 1,25 6,875 1X10A 6KA 2X25 30mA
4 0,8 1,25 1 1X10A 6KA 2X25 30mA
5 1,4 1,25 1,75 1X10A 6KA 2X25 30mA
6 4,9 1,25 6,125 1X10A 6KA 2X25 30mA
7 1,1 1,25 1,375 1X10A 6KA 2X25 30mA
8 20,7 1,25 25,875 1X30A 16KA 2X40 30mA
9 13 1,25 16,25 1x20A 10KA 2X25 30mA
10 11 1,25 13,75 1X16A 6KA 2X25 30mA
11 18,2 1,25 22,75 1X16A 6KA 2X25 30mA
12 18,2 1,25 22,75 1X16A 6KA 2X25 30mA
13 10,2 1,25 12,75 1X16A 6KA 2X25 30mA
14 11 1,25 13,75 1X16A 6KA 2X25 30mA
15 11,4 1,25 14,25 1X16A 6KA 2X25 30mA
16 22,7 1,25 28,375 1X16A 6KA 2X25 30mA
17 2 1,25 2,5 1X10A 6KA 2X25 30mA
18 3 1,25 3,75 1X10A 6KA 2X25 30mA
19 3,6 1,25 4,5 1X10A 6KA 2X25 30mA
20 0,5 1,25 0,625 1X10A 6KA 2X25 30mA
21 14,8 1,25 18,5 1x20A 10KA 2X25 30mA
22 8 1,25 10 1X16A 6KA 2X25 30mA
23 11,4 1,25 14,25 1X16A 6KA 2X25 30mA
24 9 1,25 11,25 1X16A 6KA 2X25 30mA
25 11,4 1,25 14,25 1X16A 6KA 2X25 30mA
26 11 1,25 13,75 1X16A 6KA 2X25 30mA
27 22,7 1,25 28,375 1X16A 6KA 2X25 30mA
28 3,3 1,25 4,125 1X10A 6KA 2X25 30mA
29 3 1,25 3,75 1X10A 6KA 2X25 30mA
30 0,16 1,25 0,2 1X10A 6KA 2X25 30mA
31 11,4 1,25 14,25 1X16A 6KA 2X25 30mA
32 4,5 1,25 5,625 1X16A 6KA 2X25 30mA
33 4,9 1,25 6,125 1X10A 6KA 2X25 30mA
34 4,9 1,25 6,125 1X10A 6KA 2X25 30mA
35 4,9 1,25 6,125 1X10A 6KA 2X25 30mA
36 1,3 1,25 1,625 1X10A 6KA 2X25 30mA
37 9,1 1,25 11,375 1X16A 6KA 2X25 30mA
38 6,8 1,25 8,5 1X16A 6KA 2X25 30mA
39 5,7 1,25 7,125 1X16A 6KA 2X25 30mA
40 2,3 1,25 2,875 1X16A 6KA 2X25 30mA
41 4,5 1,25 5,625 1X16A 6KA 2X25 30mA
42 4,5 1,25 5,625 1X16A 6KA 2X25 30mA
43 4,5 1,25 5,625 1X16A 6KA 2X25 30mA
44 4,5 1,25 5,625 1X16A 6KA 2X25 30mA

Ncircuito Fuerza In Factor multiplicativo Icc Termomagnetica Diferencial


1 21,3 1,25 26,625 3X30A 20KA 4X40 300mA
12,1 15,187
2 5 1,25 5 3X16A 16KA 4X25 300mA
3 10,5 1,25 13,125 3X16A 16KA 4X25 300mA
4 6,5 1,25 8,125 3X16A 16KA 4X25 300mA
5 6,5 1,25 8,125 3X16A 16KA 4X25 300mA
6 10,5 1,25 13,125 3X16A 16KA 4X25 300mA
7 10,5 1,25 13,125 3X16A 16KA 4X25 300mA
8 6,07 1,25 7,5875 3X16A 16KA 4X25 300mA
9 6,07 1,25 7,5875 3X16A 16KA 4X25 300mA
10 6,07 1,25 7,5875 3X16A 16KA 4X25 300mA
11 6,07 1,25 7,5875 3X16A 16KA 4X25 300mA
12 23,5 1,25 29,375 3X16A 16KA 4X25 300mA
13 27,3 1,25 34,125 3X32A 20KA 4X40 300mA
14 27 1,25 33,75 3X32A 20KA 4X40 300mA
15 28,6 1,25 35,75 3X32A 20KA 4X40 300mA
16 10,5 1,25 13,125 1X16 A 6KA 2X25 30mA
17 10,5 1,25 13,125 1X16 A 6KA 2X25 30mA
18 10,5 1,25 13,125 1X16 A 6KA 2X25 30mA
2.9-Calculo y Diseño de Puesta a Tierra

Para calcular y diseñar la malla de puesta a tierra se usó el método Schlumberger con el cual se
tomaron las siguientes medidas según El telurometro, las cuales se ocuparon las primeras 10
para el cálculo.

Con estos datos se calculó las resistividades del terreno según su profundidad
Resiste Formulas:
Distancia Distancia n Resistividad
Orden mts mts ohms variable variable
2× L−a 
num L a R n n=n+1 ohm-mt
2×a
1 0,5 1 30 0 1 0
2 1 1 7,96 0,5 p=1,5 (n+1)
pi× r × n ×a 19
3 1,5 1 4,14 1 2 26
4 2 1 2,58 1,5 2,5 30
5 2,5 1 1,79 2 3 34
6 3 1 1,4 2,5 3,5 38
7 3,5 1 0,95 3 4 36
8 4 1 0,87 3,5 4,5 43
9 5 1 0,75 4,5 5,5 58
10 6 1 0,54 5,5 6,5 61
11 7 1 0,38 6,5 7,5 58
12 9 1 0,3 8,5 9,5 76

Luego de obtener las resistividades aparentes del terreno, estas se graficarán en un papel
logarítmico con sus respectivas distancias de medición, para así obtener la curva patrón resultante
y definir cuantas cortes geo eléctricos tiene el terreno, el terreno posee 4 capas de acuerdo a los
cambios de resistividad que presenta, ahora deberemos comparar esos valores de cambio para
poder encontrar de una manera más practica la Curva de Orellana y Money que más se asemeja a
esta.

Las capas resultaron asi = p 1> p 2> p 3< p 4 , con estos valores logramos determinar que el tipo
de curva será determinado como QH,dentro de la familia de curvas patrón de Orellana y Money
deberemos elegir la curva patrón que más se asemeje a nuestras curva patrón resultante
anteriormente, se seleccionó la curva patrón QH-1 ,luego de obtenerla debemos tomar esa curva
patrón con su cruz de campo y encajarla de modo que quede lo más centrada a nuestra curva
patrón, gracias a la cruz de campo de la curva patrón de Orellana y Money podremos encontrar
nuestra resistividad auxiliar y espesor auxiliar para poder usarla en una formula a futuro.

Eauxiliar=0,1mt (Espesor)

Pauxiliar=210 Ω-m (Resistividad)

A continuación con nuestra curva patrón de Orellana y Money deberemos sacar la razón de
nuestros espesores y resistividades para poder calcular las resistividades del terreno y su
espesor.

Razón multiplicadora de resistividades

1-0,65-0,2-1

P1=210x1=210Ω-m

P2=210x0,65=136,5Ω-m

P3=210x0,2=42Ω-m

P4=210x1=210Ω-m

Razón multiplicadora Espesores

E2-E3
E1=0.1x1=0.1m
E1=1
E2=0.1x1=0.1m

E3=0.1x25=2,5m

E4=∞
Q.1-25

Ahora calcularemos la resistividad equivalente utilizando la fórmula de Yakobs, para eso


necesitamos los siguientes datos

s
r=√ =9,77
π
ro=√ (r 2 −he2 )=9,75

q=√ 2× r ×(r +he )=√ 2× 9.77 ×(9.77+ 0.6)=14.23

V=√ ¿

Obtenemos los siguientes valores

V1=9,749546287

V2=9,748185975

V3=9,4504

V4=0

Con estos datos podremos calcular las variables auxiliares F

F=√ ¿)
F1=0,009647133

F2=0,019289196

F3=0,245992251

F4=1

Peq=167,4(Ω-m)

Ya que obtuvimos la resistividad equivalente, procederemos a usar el método SCHWARZ para


hacer el cálculo de la malla a tierra, con los siguientes datos.

Peq=167,4(Ω-m)

He=0,6mt

Lado A=20mt

Lado B=20mt

N barras Lado A=10

Nbarras Lado B=10

Nos dará una resistividad de malla de 4,07Ω

3.-Especificaciones técnicas
3.1-Canalización

3.1.1-Conductores

A partir de la Tabla N° 4.2 “Características y condiciones de uso de conductores aislados” del RIC
N°4 y tomando en cuenta el propósito de las instalaciones y lugares de ubicación, se escogieron los
tipos de cables RV-K y H07Z1-K

Para cada cable se tiene un código de color correspondiente a su función:

• Fase R: ROJO

• Fase S: AZUL

• Fase T: NEGRO

• Neutro: BLANCO

• Tierra: VERDE

Tipos de conductores y especificaciones

3.1.1.1 Conductor RV-K

Apto para ser instalado directamente enterrado, en ductos, en bandejas, en canastillo, en


escalerillas (solo tipo /TC) y al aire libre. En circuitos de distribución en baja tensión, como
alimentador o subalimentador flexible para tendido fijo.

Tensión de servicio: 600/1000V

Max Tº de servicio: 90°C

Material asilamiento: XLPE

Material cubierta exterior: PVC

3.1.1.2-Conductor H07Z1-K

Apto para el uso en lugares de reunión de personas. Puede ser instalado en ductos y molduras o
bandejas tipo liviana. En circuitos de baja tensión en instalaciones fijas, en ambiente seco.
Tensión de servicio: 450/750 V.

T° de servicio: 70°C.

Material de aislamiento: Termoplástico o libre de halógenos, retardante a la llama, de baja


emisión de humos.

Material de cubierta exterior: No tiene.

3.1.2 Ductos

3.1.2.1 Escalerilla porta conductores: dimensiones, tipo de montaje, tipo de


uniones

Escalerilla portacables ISI PLAST.

Dimensiones: 100 x 50 mm.

Marca: Legrand.

Material: PVC.

Tipo de montaje: Es montado en la pared gracias a los soportes tipo L para Escalerilla Porta
conductores de termoplástico reciclable DE 100x50mm

Tipo de Uniones: Base Avant 100/200 x 50 mm.

Fijaciones: Tornillo Plastico M8 x 20.

3.1.2.2-E.M.T. (Tubería metálica de pared delgada)

3.1.2.2.1-Tubo metálico de Acero galvanizado


Tiene un largo de 6 metros y un diámetro de 20 mm. Se unen a través de coplas metálicas del
mismo material, de 20 mm. Las curvas utilizadas son del mismo material, curva de 90° y
diámetro 20 mm. Abrazaderas tipo cady diámetro 20mm, distancia entre abrazaderas de 1.25
mt. Terminales para tubo 20 mm, de acero galvanizado. Y, por último, caja chuky metalica
cuadrada con dimensiones de100x100x65mm.

3.1.3 Uniones eléctricas


A través de terminal de resorte marca 3M, Resorte Interior de acero resistente a la corrosión,
cubierta es de PVC flexible y Aislante, y a su vez retardante a la llama, voltaje soportado de
1000V.A esta unión se le suma el uso de cinta plástica super 33+ para asegurar el sellado.

3.2-Artefactos y Aparatos

3.2.1-Enchufes

Enchufe hembra simple habitacional


Marca: BTICINO

Material: Plástico

Voltaje: 220 V

Amperaje: 16 A

Enchufe hembra doble habitacional


Marca: BTICINO

Material: Plástico

Voltaje: 220 V

Amperaje: 16 A

Enchufe hembra triple habitacional


Marca: BTICINO

Material: Plástico

Voltaje: 220 V

Amperaje: 16 A

Enchufe hembra doble habitacional


Marca: BTICINO

Material: Plástico

Voltaje: 220 V

Amperaje: 10 A

Enchufe hembra triple habitacional


Marca: BTICINO
Material: Plástico

Voltaje: 220 V

Amperaje: 10 A

Enchufe hembra sobrepuesto trifásico (3P+N+T)


Marca: CROMPTON

Material: Plástico

Voltaje: 415 V

Amperaje: 32 A

Modelo: HTB125

Enchufe hembra sobrepuesto monofásico


Marca: CROMPTON

Material: Plástico

Voltaje: 220 V

Amperaje: 16 A

Modelo: HTB123

3.2.2-Interruptores

Interruptor simple 9/12 Modus Plus Bticino


Marca: Modus Plus Bticino

Material: Plástico

Voltaje: 250 V

Amperaje: 10 A

Interruptor simple 9/15 Modus Plus Bticino


Marca: Modus Plus Bticino

Material: Plástico

Voltaje: 250 V

Amperaje: 10 A

Interruptor simple 9/24 Modus Plus Bticino


Marca: Modus Plus Bticino

Material: Plástico

Voltaje: 250 V

Amperaje: 10 A

3.2.3-Luminarias

3.2.3.1-Lámpara de Haluro metálico


Modelo: ALFA 2 400W HQI-E

Voltaje: 230 V/ 50 Hz

Potencia: 400 W

Montaje: Colgado a 5,8 mts de altura y suspendido con una brida de acero de espesor de 18 mm.

3.2.3.2-Equipo fluorescente tipo estanco

Modelo: MAREA 236

Voltaje: 230 V/ 50 Hz

Potencia: 2x36 W

Montaje: Embutido en el techo

3.2.3.3-Equipo fluorescente

Modelo: OFFICE 236 PS/90

Voltaje: 230 V/ 50 Hz

Potencia: 2 x 36 W

Montaje: Embutido en el techo, excepto en los pasillos donde cuelgan a 4 mt de altura.

3.2.3.4-Foco haluro metálico

Modelo: Sim/Asim Mf807 Beghelli

Voltaje: 230 V/ 50 Hz

Potencia:150 W

Montaje: Anclado a la pared de los patios-pasillos 5,8mts

3.3 Tableros

3.3.1-Especificaciones técnicas de tablero


Para el tablero eléctrico T.G. con un total de 7 módulos se selección un tablero de marca Legrand
con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de 450mm.

Para el tablero eléctrico T.G.AUXILIAR con un total de 5 módulos se selección un tablero de marca
Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de 450mm.

Para el tablero eléctrico T.G.NAVE con un total de 2 módulos se selección un tablero de marca
Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de 450mm.

Para el tablero eléctrico T.G.F.AycompA con un total de 2 módulos se selección un tablero de


marca Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de
450mm.

Para el tablero eléctrico T.G.F.A2ycomp2. con un total de 24 módulos se selección un tablero de


marca Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de
450mm.

Para el tablero eléctrico T.D.A3 con un total de 12 módulos se selección un tablero de marca
Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de 450mm.

Para el tablero eléctrico T.D.A5yCalefaccion con un total de 24 módulos se selección un tablero de


marca Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de
450mm.

Para el tablero eléctrico T.D.FT1 con un total de 17 módulos se selección un tablero de marca
Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de 450mm.

Para los tableros eléctricos T.D.F.A2 , T.D.F.A3 , T.D.F.A4 , T.D.F.A5 ,con un total de 9 módulos
cada uno se seleccióno un tablero de marca Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574
mm, Profundidad 147mm, Altura de 450mm.

Para el tablero eléctrico T.D.A6 con un total de 5 módulos se selección un tablero de marca
Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de 450mm.

Para el tablero eléctrico T.D.F. con un total de 76 módulos se seleccionó un tablero de marca
Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de 900mm.
Para el tablero eléctrico T.D.A. con un total de 61 módulos se seleccionó un tablero de marca
Legrand con las siguientes dimensiones Ancho 574 mm, Profundidad 147mm, Altura de 750mm.

Se consideró un 25% más de espacio en instalaciones nuevas según la norma RIC Nº 2 Tableros
eléctricos 6.1.16.3.

3.3.2-Construcción de tablero

-Para las luces pilotos se utilizaron PILOTO LED 22MM ROJO 220V LEGRAND

-Para la repartición de circuitos en el tablero se usó un repartidor tetra polar de marca LEGRAND
de 400 A con un ICC peak de 20KA.

-Termomagneticas
Las protecciones termo magnéticas que se utilizaron fueron de 3x400A,36KA-
3X125A,3X160A,3X45A,3X20A,3X40A,3X30A,3X32A,1X10A,1X16A,1X20A,1X25A

-DIFERENCIALES

Los diferenciales que se utilizaron en los circuitos de alumbrado fueron de 2x25 A ,30mA-
2x40A,30Ma.

Los diferenciales que se utilizaron en los circuitos de fuerza fueron de 4x25A, 300mA,
4x40A,300Ma.

-RELE TERMICO

Los relés térmicos que se utilizaron en los circuitos de Fuerza de los motores fueron
RTX3 40 9-40A, de marca Legrand.

Todas las conexiones eléctricas se desarrollaron gracias a terminales tipo Ferrul marca Legrand
de las siguientes dimensiones ,1.5mm, 2.5mm, 4mm y 10mm,6mm,21,1mm,33mm,150mm

-BORNES DE CONEXIÓN (LLEGAR DE DISYUNTOR A BORNERA Y LUEGO A CIRCUITO)

Para la llegada a los circuitos se utilizaron bornes de repartición Legrand con llegadas de 6-150mm
y salidas de 1.5-150mm mm, 100 A/400V .
-CANALETA RANURADA

Para la canalización en el interior de los tableros, desde el repartidor tetra polar hacia las
protecciones y de las protecciones a los bornes de conexión se utilizaron Canaletas Ranuradas de
Marca Legrand con dimensiones 40x40mm.

3.4 Malla a tierra


La malla a tierra se ubicó bajo el taller, determinándose su sección de 21,2 mm según la norma RIC
Nº, el tipo de conductor que se utilizo fue el RV-K sin aislación (desnudo), La longitud de la malla
fue de 400mt,con un largo A de 20mt y un largo b de 20 mt, ubicándose 10 barras cooper de 1 mt
en los lados A y B ,su conexión se realizó con el método de termo fusión y su tipo de conexión es
BT(baja tensión).

4.-Cubicacion de materiales
ITE
DESCRIPCION CANTIDAD
M
1 Conductores
2 RV-K 8,37mm 50mt
3 H07Z1-K 1,5mm (Rojo,Blanco,Verde) 500mt
4 H07Z1-K 2,5mm (Rojo,Blanco,Verde) 500mt
5 RV-K (Rojo,Blanco,Verde,Azul,Negro) 500mt
6 Canalizaciones
7 E.M.T. 20 mm 300mt
8 E.M.T. 32 mm 20mt
9 B.P. 200x50mm 100mt
10 Caja Chuky metalica 100x100x65 mm 100 unidades
11 Copla metalica E.M.T. 20mm 100 unidades
12 Abrazaderas cady E.M.T. 20mm 200 unidades
13 Codo E.M.T. 20mm 100 unidades
14 B.P. 100x50 mm 100mt
15 Soporte Tipo L para B.P. 100X50MM 30 Unidades
16 Union Base Avant 200/400 x 50 mm. 30 Unidades
17 Curva B.P. 200x50mm 30 Unidades
18 Protecciones
19 Disyuntor 1x16A Curva C 6KA 50 unidades
20 Disyuntor 1x16A Curva C 10KA 51 unidades
21 Disyuntor 3x10A Curva C 15KA 52 unidades
22 Disyuntor 3x6A Curva D 15KA 53 unidades
23 Disyuntor 3x40A Curva D 40KA 54 unidades
24 Disyuntor 3x20A Curva C20KA 55 unidades
25 Diferencial 2x25 A 30mA 56 unidades
26 Diferencial2x25A 300mA 57 unidades
27 Diferencial 4x25 A 300 Ma 58 unidades
28 Rele termico RTX3 40 9-13A 59 unidades
29 Disyuntor 4x63A Curva D 60 unidades
30 Disyuntor 3x50A Curva D 61 unidades
31 Disyuntor 3x25A Curva C 62 unidades
32 Fusible 3x2A 63 unidades
33 Tableros
34 Tablero Ancho 575xProfun147xAltur450mm 10unidad
35 Tablero Ancho 575xProfun147xAltur750mm 1unidad
36 Tablero Ancho 575xProfun147xAltur900mm 1unidad
37 Luces Piloto Led 50 unidades
38 Repartidor Tetrapolar 125A 20KA 50 unidades
39 Riel Din 50 mt
40 Canaletas Ranuradas 40x40mm 200 mt
41 Bornera 200 unidades
42 Ferull 1,5mm 100 unidades
43 Ferull 2,5mm 100 unidades
44 Ferull 4mm 100 unidades
45 Ferull 10mm 100 unidades
46 Varios
47 Perno 1/2 100 unidades
48 Tuercas 1/2 100 unidades
49 Golillas 1/2 100 unidades
50 Tarugos 6mm 100 unidades
51 Tornillos 6mm 100 unidades
52 Tapa bornera 400 unidades
53 Tope final bornera 400 unidades
54 Terminal conico 300 unidades
55 Cinta super 33+ 10 unidades
56 Enchufes
57 Hembra doble habitacional 20 unidades
58 Hembra sobrepuesto trifasico 15 unidades
59 Hembra sobrepuesto monofasico 5 unidades
60 Luminarias
61 Lámpara de Haluro metálico ALFA 2 400W HQI-E 30 unidades
62 Equipo fluorescente tipo estanco MAREA 236 100 unidades
63 Equipo fluorescente OFFICE 236 PS/90 10 0unidades
64 Interruptores
65 Interruptor simple 9/12 Modus Plus Bticino 15 unidades
66 Barra cooper 1 mt 100 unidades
67 Disyuntor 3x400A Curva D 36KA 101 unidades
68 Disyuntor 3x45A Curva D 25KA 102 unidades
69 Disyuntor 3x20A Curva D 25KA 103 unidades
70 Disyuntor 3x120A Curva D 40KA 104 unidades
71 Disyuntor 3x40A Curva D 40KA 105 unidades
72 Disyuntor 3x40A Curva D 40KA 106 unidades
73 Disyuntor 3x40A Curva D 40KA 107 unidades
74 E.M.T. 32 mm 300mt
75 E.M.T. 125 mm 300mt
76 E.M.T. 150 mm 300mt
77 E.P. 100x50mm 300mt
78 E.P. 100x50mm 300mt
79 E.P. 100x50mm 300mt
80 E.P. 100x50mm 300mt
81 E.P. 100x50mm 300mt
82 E.M.T. 75 mm 300mt

You might also like