Vacarezza Más Estudio de Dubatti

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 36
Alberto Vacarezza a EL CONVENTILLO DE LA PALOMA Y OTROS TEXTOS TEATRO I EL BURY CORNETA A Mi NO ME HABLEN DE PENAS EL CONVENTILLO DE LA PALOMA EL CONVENTILLO DEL GAVILAN SAN ANTONIO DE Los CosrEs Estudio critico y edicién a cargo de Jorge Dubatti Dramaturgias argentinas COUHUE 9€ TEATRO Be he, 213 ss Aun Vacanszza 3 Monreacupo: {Y no le habia prevenido ya que Carlos nd quiere saber nada con usted?... ;A qué viene a molestarlo? iA perturbar de nuevo su tranquilidad? Quiere decirme?. ‘Entra Carlos.) ‘Cantos: JEh?... ‘MAncana: jCarlos! Cantos: {Se puede saber, sefiora, con qué derecho ha entrado usted en esta casa'y-qué es lo que viene a buscar aqui? ‘Marcara: jPerdéname, Carlos! Ya sé que tengo yo la culpa de todo, que te he ofendido profundamente, que te he hecho suftir mucho; pero yo.he sufrido mas... Carlos! Perdoname! iYo te quiero! {Yo te quiero!... Cantos: Carifio como el suyo se vende a bajo precio. de aqui inmediatamente y vuéivase por donde vino, a con- tinuar esa magnifica vida de sefiora artificial que tanto la deslumbraba!... 'La pobreza material de esta casa es mas noble y mas honrada que toda aquella miseria moral envuelta jRetirese usted de aqui! (0, Carlos! {Por Dios te lo ruego! Hace de mi lo que quieras, pero no me voy porque te adoro... ;Porque io puedol... Porque es mi casal.., Cantos: {Miserable! Pero no quiero que me ofendas més con tu presencia... (Recoge ef paquete.) Mira, Monteagudo... Con lo que te den por todo, pagi mis deudas. Yo tengo para el pasaje... ;Adids, Monteagudol... ;Adiés, amigos! (Mutis.) Marcara: jNo, Carlos! ;Carlos! Mowreacupo: jAdénde va, seffora? {Para qué quiere seguirlo ahora?, Marcara: Porque yo soy la culpable, yo Io he ofendido y tengo la obligacidn de redimirme y conquistar de nuevo su carifio. ‘Monmeacubo: Entonces, quédese aqui, que si es cierto que la quiere, por esta puerta ha de volver un dia. Telén EL CONVENTILLO DE LA PALOMA Sainete en un acto y tres cuadros Estrenado el 5 de abril de 1929 en el ‘Teatro Nacional or la companta de Pascual Carcavallo, 70 PERSONAJES SERIOLA:. Don Mictex Encargado) Don Jost Vita Crespo PAtoMa ‘Maaiguita ‘Doce Pesos La Turca Soria EL Consso Paszo pe JULIO Ex Turco ABRAHAM Risita EL CaNnsao Aico 1 Amico 2 Vecinos, misicos, invitados y “colados”. Ayer. En el Cuadro Ilse canta el tango Atorrante, letra de Alberto Va- carezza y miisica de Ratil de los Hoyos. nm PROLOGO! ‘Sefloras y caballeros: Otra vez, tras largo suefio, con su embrujo y su belefio, alegre y sentimental. Comio en sus noches mejores, a bordar viejos primores y a reavivar los colores de la gama natural. Y sin forzadas posturas ni desteftidas figuras de ajenas literaturas, tornan humanas y puras, a reir sus travesuras y a llorar sus desventuras Jas veinticinco criaturas de la farsa universal. Buenos Aires la abnegada ciudad abierta y bien amada, dio el albergue de su fe a cuantos @ ella vinieron, Ya poco andar se fundieron en su crisol... y asi fue conio.a la luz-de la tea del trabajo y de la idea, * Escrito para fa puesta en escena en el Teatro Presidente Alvear, én 1945, >) “ Ausexro Vacanezza Ja lejana Gran Aldea de los suetios de Cané, se torné proficua y pingte, cosmopolita y bilingte, hasta ser lo que hoy se Y pues que a req de la afluencia inmigratoria mezcla sus voces la euforia de la perla y el cantar, en la gracia del remedo urdié su'trama y su enredo el sainete popular. Y tal fue que en esta hora ciertamente constructora pero un tanto olvidadora de lo que ha sido y pas6, cabria en su afirmativa decir claro y bien arriba que el sainete no deriva de la frondosa inventiva puramente intelectiva sino de la fuente viva tiempo que ha pasado las costumbres han variado y todo manda cambiar,~~ ‘no me turba ef mandamiento ni azora el requerimiento desde que pude probar ala luz dela experiencia, que en la mudable existencia por ley de la evolucién todo cambia y se transforma, pero el sentir en su forma no tiene mas que una forma: la forma del corazén. Y puesto que en toda era ‘no hubo ni habra otra manera fe & EL CONVENTILLO op La PaLoma de reir ni de Hlorar, tiende mis alas el suefio de que ef donaire portefio ‘vuelva esta noche a encontrar "Ya se aprestan a dar brillo al alegre conventillo. los nativos del confuundidos Gon yerba malay buena / de esta tierra y de ultramar. 7! Atencién al desarrol ue el viejo sainete vuelve otta vez a cantar. CUADRO PRIMERO Finer cle wn comventilo en Villa Crespo. Dos puertasprat- én cada lateral ytresenel foro. La del centro daa la calle: Fre 4s laterates yel foro, espacios libres que dan acceso a los otros patios Bs de dia. Dore 7 ia e izquierda, las del piblico. a tparecen: Seriola, tocando la guitarnt junto ala i Doce Pesos, avirana el fuego de un brasero cerca dela mito mnie Don José, peinindose frente a un pequetio espejo que cuelga det com, sramarco de la segunda; Don Miguel, se pasea fumando por la econ erecta, sin dejar de mirar a la puerta del foo, izquienda; la Tiros Soffa, lava y sende sus ropas en ina soga que cruza frente a su puerta, Pueden pasar algunas vecinas, desde la calle los patios interones, SeR1oLA: (Canta af som de la guitarra y con platidero acento, “io soy como aquella piedra : que esta botada en Ia calle todos se quejan de m yo no me quejo de ndide! ‘Mico: (Remedéndolocon intencién.) {Yoo me quejo de ndide? . ee 8 LY de quién se poteria aquejare osté, malandrino de ocho ce- lindo, sia esta vitano hai hecho otra cosa que vivre de oj0? {¥o? {Vivitiolal_ ien gallede,) Mas si toviera que tajarse veintitantos via- gues de colectivo desde Plaza Constitucion a Chaquirita y Viceversa, sejuro es que no le quedarian janas de echare coplas al aire, sino de tirarse al suelo. SenioLA: Tirariola! Pero, propiamente, estos puntos han resuel- to chaparsela conmigo? Pero conmigo... jla chapariolan! Micurt: Ma qué tanto seriola, chapariola, e mondiola. Mira un poco qué modo de hablare han inventado ahora. Jost: No haja usté caso. Son productos de la encultura. ‘Micurt: jE qué agricultura quiere que tenga esta povera gente! ustedes qué tienen que ver con mi davi y con la grela? Oyo soy oyo y si quiero jotrabar, jotrabo y si no quiero, no jotrabo, F Micurt:; Si... ijotrabariola! (Mutis de Sofia y Doce Pesos!) ‘Senoca: Lo que aqui pasa, y esto se lo voy a batir chorede pa ‘que me entiendan, es que usté y usté y el cotur de la catorce y todos, estén en contra del que parla, des que han mordido el sebo que la grela esta congimi. Mraurr: {Con quiénes? Senora: Conmigo! Miaurt: jNo me haga reire que sufro de zorromaco! ‘Ssriota: De qué? Micuex: Dekcorazone. Osté te hai hecho de esta ilusione peque seguramente hai olvidade que per sonare esto disco hace falta sere muy pia. José: Esu... esu mismo es lo que dice este puntu. Micut: (Minindole con superioridad.) ;Cémo? {Y¥ ese punto qué chance piensa tenire a esta jugada? Jost: Pues, modestamente, las mismas que tienen otrus que las dan de muy curridos y carpeteros. Micuet: Mira lo gallegue afanadore de nafta come se me vie- ne apilando con gana de echarme al medio. Ma yo te voy a prevenire que come me siga trabajando a esta arquilina, te voy a dare uno cazzotto que vas a ire a parare al planeta Miércoles. . Host Al planeta Marte, dird usté. curt: Yo digo Miércoles y se me anoj i ign Yo digo Mi y angjo te digo los quince José: Lus siete, Micun: (Siete... lo.animale pit bruto que hi it bru ai visto al 1 Jost: (Me desafia usté?. Aree car MicvrL: No solo te desafio, José: (A Miauet: A:té! (Movimiento,) fe Vata Crrsed: (Saliendo de é ¢ SI ‘primera derecha.) Eh, - a Cuse (Sato ) Eh, qué es €s0, ca Miouer: iTodavia no pasé nada, “fe atdjano! ‘Vitis Crrsro: jVamos, sosiéguese, pues amigo! Parece mentira que hombres grandes y comprometidos como ustedes se estén gastando de vicio en tirarse con esas flores y todo por : un aparato de esos que no vale la pitada de este pucho. fost: Vea, goven: usté podera pensare como se le dé I ygesto.me ha de primitre que eu edi. fare LA Crxsro: 2¥ qué me podria usté decir que no k - lojiao de entrada? Si desde que ese loro se wade none andan todos albofotaos detras i “algo del otro miuido. ;Pero haganmé el favor, ho: Qué Oro maUeidS. Pero Haganmé 3 ui Ie han visto de interesante a ese fendmeno que ni forms ie ‘BL COWVENTILLO Ds LA Patomsa seno que te como las otejas, pero algo va a pasate si no Micurx: Sin embargo, che Villa Crespo, perdon, one, embargo, , perdoname la open Pero si osté hubiera visto aquilo que haivisto you.” Tost: iQue ignorancia!,jqué ignorancia No sé qué podersn fe visto aljunos uno: i i haere visto s que no haijamos pudido vere Micust. jMa dese cuenta o gallegue engropido de sobradore! {F osté se quiere comparare conmigo? ;Adonde tené la canel-a! Jost: {¥ adénde esta tu carpeta? Micutt: Chicato! {No ve lo fleco que me estan egando al suelo? Lo que aqui pasa es que osté, osté e todos estan en contra mio porque hano mordido Ii esta poe lo la vela que Ia grela esta re bane \ 6 Avsunro Vacantzza % Ji convantto peta Patowta José; Ni la jracia arrebatadora de su coerpo. Sertora: Ni esa pinta jdbranie cancha a José: (Qué me habras hecho rapaza pra tenerme tan mitido? _.J MicueL: (Quién te puso la Paloma no te supo ponire nombre, mas vale te hubiera puesto la perdicione del encargado!.. \. Patoma: Bueno, por favor, que esto es demasiado, y adviertan que no quiero acabar de indisponerme con sus mujeres. Micuet: Con las mujeres de illos, dir, José: {Y acaso no es casado usté también? ‘Micust: |Qué tipo arruinadore! jPero yo hai mandado mi mo- jiere a Napole, y aqui tengo piedra libre! José: Eu también puedu libertarme de la mia, MicusL: (De to gallega?... ;Te libertariola! ‘SeRIOLA: Y por cuanto a la del que parla, bien sabe que pa mi ‘no es mds que un elemento de distraccién, transitorio y ne- gativo... Transitorio y negativo he dicho y no sé si me han interpretado los de la izquierda. Micuet: Los de la izquierda te la van a dare co la derecha. SeRioLa: {A quién? Micvet: jA ostél... SERIOLA: A mi no me servis vos ni pa alzarme al capotraste. José: j¥ a mi los dos ni para limpiarme los juardabarrus! Y qué tanto discotir al devino cohete, Si quieren probarlo, aqui noms abrase el mundo y que nos traje la tierra. (Echa manos y saca la navaja con gran ruido de muelles.) Micurt: jLa madona, col serrucho! (Mutis a su pieza.) José: {Venja pra acd, so cobarde! Maniquina: (De su pieza, segunda izquierda.) Ea! {Qué es eso, Tucesifiu? (De la primera izquierda.) Serio! ! {Me hactis carcajear! Micuet: ;Qué gallego carcajeadore! a “Via Crispo: Pero hagame el favor, amigo don Miguel. Como es posible que crea que haya en el mundo quien le pueda fdiar a ese mamarracho? Y yo, sobre todo, que apenas la conozco. he Patoma: (Sale de su pieza vestida de blanco y con tiempo de oir titima frase.) ;COmo? (Sorpresa de los ies rivales. {Y si apenas ‘me congce el joven, por qué se permite hacer esas aprecia- cionesde mi?) it Vriia Crespo: Hombre, yo... si fuera un caballero, le pediria disculpa por haberla lastimao, pero como no soy eso y tengo ademas el defecto de ser demasiado claro, no me queda otro remedio que afirmarme en lo que hie dicho. Patoma: jCaramba! Sin embargo le diré que a otros no les parezco tan mal. Micurt: jClaro que no! Jose: jSejuramente! \_ Patoma: ¥ que es usté el primer hombre que me dice tal ga- ¥ tanteria. | Vina Caxsro: Seré el primero que le ha dicho la verda, Mrcuet: Mentira, la verita se la hai dicho yo: osté es lo mejore ‘que hizo Dios después del pan con grasa. : : Jost: (¥ la muguer mAs hermosa que han pupileado mis ogos! ‘SeRIOLA: ¥ Ja mas uva que han embrocao los mios, \ Patoma: (No ve usted? : i i Vita CREspo: Admita entonces lo que dicen los “caballeros’ 'y por mi parte, haga de cuenta que me he ido al mazo sin orejiar. Hasta luego. (Mutis) ed Patowa: jAntipatico! {Quieren decirme ustedes quién es y de 4 dénde ha salido este insolente? ‘Mice: jNo le Heve lo baile! Patoma: jVean que tratarme ami de esta manera! Miauet: Lo dice perque no ha visto la hermosa mojicana de so cara. jendo otra vez por Patoma: ;Permitame, sefiora, y no nada que ver en estas cuestionest Masiquava: {Como que no tienes que ver, sinverjuenzona? José: jPor Deus, Mariquifia! violente que yo no tengo 8 Maniquiva: ZY pra casu te fijuras que non tenju ollos pra vere y orellas pra ti sentire? José: Pero qué dices, muller. ; Manigunva: Lo que quiero que me oijas wh y que me oija de tuna vez esta jrandisima pirdida... Patoma: Le advierto, seflora, que usté me ofende, ie Maniquita: Y oféndase usté; si esu es Jo que quieru, ofenda usté pra vere si de ese modo, lo deja de provocare con sus coqueterias a este infiliz. de mi marido. Patoma: CY quién le ha dicho a usté que yo tenga algo que ver con su iirarido? i Doce Pesos: No, si ya sé que la cosa es con el mio Patoma: (Con el suyo? Doce Pesos: jSi, con el mio! _ : Serio.a: Doce Pesos, por favor. No te olvidés que la sefiorita es una persona decente y el que parla un asiduo colaborador de El Alma que Canta, z sos: {Y hasta.cudndo te creés vos que me_vas a tener con versitos? HH esir'de quié'es una persona decente, tindriamos que averijuarlo mucho, porque cuando el rio suena ajua trae... Y¥ eu tenju mis sospech ; ; Patoma: Y quién me podria impedir que también las tenga yo Tespecto de ustedes? Mansgursn: {De nosotras? jCillese osté, so enredona! {Eu soy ‘Maria Mundifio de las Canjas de Tineo, casada como Deus manda, pra que osté lo sepa! Y bien puedo ensefiarle a osté ventedés certefecados de Ia casas donde he sirvido y que <~acreditan mi honradez y cumpetencia. ;Ahja! “Doce Pesos? j¥ yo no tendré papeles, pero pregunte en la de tefidos, donde la han tomado a trabajar de Kistima, por Ma- rieta Scartachini, por mal nombre Doce Pesos, y alli le diran quién soy! jAbja! iH He Sorta: (Sale de derecha.) Si, saftura, vicinas tenin razin, Patoma: ;Otra més! jValgame Dios! Soria: Maridu mio también desdi que safura muda la gomben- illo, bierdi gabeza; jqué queris vos, qué ti biensas!jJarabaité mirajé jainé! - - feo UA Sta Le Beane UE & Exconvarnte ota Patowa ,/ orwell ey v Parowa: No sé lo que me ha dicho, pero si es un insulto, agréguelo a los de las sefioras y me daré por bien servida. iCarambal No ereia que mi pobre personita fuera capaz de Provocar tanto revuelo. ;Pero qué le hemos de hacer! Esto Ye Prucba que todavia debo ser mejor de lo que yo pensaba. ¥ aqui las dejo en libertad para que puedan desahoparse a Sus antojos. (Miutis a su pieza.) Doce Pesos: (Y por qué te piantas ahora? ‘SeRtoLA; [Doce Pesos, por favor! Doct Pesos: Y vos qué tenés que meterte a defenderta!jRajé pal Charlo, que este aftire, como que soy Marieta Scartachini 10 _ lames a tener que arreglar més tarde y mano a mano! (Mudis) SERIOLA? }Lo arreglariélamgst (Mutis) : iY td también rags pral coarto, que este afere lo fendremos que arrejlar entze-nosotros! José: (Nosotros? {Lo arréglacolrign (Mutis.) (os demonios tc Hleven! jMas ti non te afligas, Poce Pesos! Ni se afliga osté, dofia Turca, que este cc} romgente Pra ponere en practica lo que hablabamos ayer dEstdn conformes? Doce Pesos: jConformes! Sorla: (Si, safiura! Manigut'a: Entonces no hay més que hablare, yvamosaljrano, (Se acerca a segunda derecha.) Oija usté, sefior don Miguel, Micuet; Hola, :qué hay, sompética galleguita? Maxiquwva: Hombre... Paréceme que eu lo he llamadu por Me ombre y bien sabré por los recibos, que eu soy Maria Mundito de las Canjas de Tineo. Micutz: Muy biene! ;Antonicé medina en, qué fa puedo servire, dofia Maria Mundiio de las Nalgas del Ternero? Maxiourta: (Comige) iDe las Canjas de Tineo! Eu venju en Tepresentaci6n de estas sefioras y de todas las que aqui com masts a pedirle a osté que, en bien de nuestra tranquilida Inatrimonial, nos haja el favor de darie el desalogo ala sefiors “sefturita” esa de la sala, Mice: ;Céme? A illa? Maxiguiva: jSi, sefior, alla! IY praellule damos a osté curenta ocho horas de plazo, o di le lo contrariu no le quedara a osté a 8 ‘Ausento VAcAREZZA o ni una sola pieza ocopada, purque nos mudaremos todas! Es asi lo convinidu? Doce Pesos: Asi es, ni mds ni menos. Desde que esté aqui ese carton no hay mas que broncas en el convento. Soria: jSi, safiur, sembre disgusdo! ‘Micust: jLa madona! Ma per qué voy a sire tan oxogente si ella ha cumplido con toda puntualits. Y aunque hace muy Poco tiempo que vive.. Doce Pesos: Pero ese poco tiempo le ha servido pa emberreti- narlo.a mi ido, Soria: Yal mio bierde gabeza, si, saftur. Poco ande més guetia;- ahora no gueri més::Veni dembrano y boni vestido nuevo. Manigutva: (Y qué me dice osté del mio que hasta una camisa de seda se me ha comprado y un frasco de ajua de “fled de amet”? : ‘Micut1: Del suyo... Bueno, del suyo € thejore que no hablemo... “Maniquata: {Qué dice osté del mio? ‘Miauet: Que yo hiago male de hablare, pero la culpa Ia tiene le, porque éle es aquilfo que la provoca e non la deja vivire en paz, Maniqueva: Pero eso lo dice usté porque... Micuet: Lo digo porque fo hai sentido con mis ojos y lo hai visto con mis orejas... MaugutWa: [Deus de fa Misericordia! Ya me lo daba a coraz6n, Pero ajora menos que nunca esa muller podra vivienda en esta casa, y usté hard que se cambie de aqui o tenderén que correre todus los juardias ceviles que hay en esta bindit ro que sif Se tiene que mudar, Ia dice yo, si, safiur. td biene! Yo voy a hacire lo que me pide 1 pueblo, pero el pueblo tambiene sabra cortare en carne propia. ‘Maniquita: Cumpla osté con su deber de encarjado que no- sotras saberemos cumplire con el nuestro. Y agora cada mochuelo a su nido y a esperare la respuesta. Doce Pesos: Que como nosea la que debe ser, ya veremos quién €s Marieta Scartachini. (Mutis) & Bc convmemnso ot ca Fao & Sorta: jY Sofia Kairuz Abel! (Mutis) ‘Maniquita: ¥ Marfa Munditio de... (Mutis) Micur.: Delas Nalgas del Ternero, yalo sabimo... Aquino gay ma remedio que probare la carpeta. (Se aproxima ala izquierda Soro y golpea las manos) {Setiora...? Sefiorita... Diga. Quiere venire un momento... Patoma: (Setior? ‘Micwex: Tengo que hablarle de un asunto. Paton: “Ah, si? Me alegro, porque casualmente, yo también tengo que hablar con usted Mrcues: Conmigo? ;Caramba! &E osté qué tiene que hablarme a mé? Diga noms con confianza; yo soy un tipo canchero, PALOMA: Pues que como he visto qué mi presencia en esta casa ha egado a molestar a algunas “sefioras”, he resuelto dejatte la pieza, Micurt: (Ma cme? (Osté se quiere mudar?... E pe qué? Patowa: Porque esta serd la tinica manera de evitatle disgustos’a las vecinas y evitérmelos yomisma. Vine aqui buscando tran. uilidad que nunca habia podido hallar en otras partes, pero ¥a ve usted fo que me pasa: todo el mundo en contra de mi, Micurt: Todo el mundo no, chiquita: dejate de macanas, peque yo songo lo encargado y estongo de so parte. Patoma: Por usted lo siento mucho porque es muy bizeno y muy complaciente. Miourt: No, regolare, noms... Ahora me hai descuidado un Poco, pero usté me va a vere el dominico a la noche. Patoma: (El domingo? Micust: Mire... queria roservarle la sorprisa pero se la voy a decire. Como el domingo se cismpleno los diez atios qué hai hecho cargo del conventillo, hai resolvido dare(an b aie) festejando el centenario. PALOMA: (Ab, si? en ‘Micurt: Y osté va a vire qué orqtiesta tisica, Yale haimandado a decire al Conijo que venga. zsté lo comoce al Conijo? Patoma: No sé quién es. eee Micurt: Aquillo que te habla com todos los apollidos, ¢Nunca Io hai visto dijerire la orquesta? a & ‘Augeato Vacanezza a Patoma: Nunca, y es una lastima porque para el domingo di- ficilmente estaré ya en esta casa. Micuer: (Ma come? Quiere decire que osté se piensa modare cen serio? PaLoma: En cuanto encuentre otra pieza. ‘Micuzt: (Ma no, per la madonal jEsto non puede ser! Osté esti ofendida con esta gente, ma non debe hacerle caso, las mojieres le téngono envidia, peque es més linda que ellas, y tos hombres peque sdbeno que osté me lleva al baiile a mé Si... todos se dieron cuenta de que so soy tuciruja, ~~~ PaLoMa: (Usted? Pero avise hombre si es que realmente se ha tomado en serio nuestras bromas... Micust: {Bromas? (Entonce quiere decire que yo soy otro en- sropido como el gallego? eet Patoma: jPero hombre de Dios! ;Cémo llega-a imaginar que una muj da t01 io?... (Hagame el “favor. ja, jal Hasta luego, don Miguel. Afiora mismo me voy a arreglar para salir a buscar pieza... ;Qué rico tipo... ja, ja! (Mutis.) Macun: jBsta mojiere esta ensefiada per lo gallego! Pero yo no Ie voy a perdere pisada, ¢ tanto voy a ensestire hasta que la rinda como un pollito a mis pies. Maiguiva: ZY, qué pasa, sefior encarjadu? {Le ha pidido osté ya la pieza? Maouet: Si... es decire, pienso pedirsela mas. : Maniqusa: Como, cémo... {¥ por qué este cambio de frente? Maver: Peque hai reflexionado sobre el punto y hai llegado a laconclusione de que yo non quiero maximalismo ala casa mia. Y antes que ella se mude, profiero que se vayano todo y me déjeno aqui solito, con illa... : Masrquiva: Aja? {Con que estas también teniamios? Doce Pesos: {Qué les decia yo? Sorta: jDaliay iéq berdido! : ura, amore, nons6; ma giuro, pe , que antes de aflojare, le prendo fuego alo conventillo. ;¥ ya non le digo més!... (Mutis a su pieza.) ... INo se la hai pedido ni tampoco & ELoonwmvritio ott Patoua 5 Manigurva: Pues apresiirese a hacerlo, so follon... porque sino Jo hace usté, lo haremos nosotras mismz Doce Pesos; iY altro que si hemos de hacer Sorta: Nadoralmente que si... Vatta Cxrspo: (Foro) {Pero qué es esto? {Ya se abrié ta pajarera? Maniouwa: jAy, cllese osté por Deus, don Villa Crespo, que Jo que esta ocorriendo aqui no tiene nombre! Vitta Crespo: {Pero qué pasa? Maxiguiva: Pues que acabamos de exiguirle al encarjadu que esa cundenada, pero, ,qué resulta? Que ién esta imbirritinado con ella. minga dp desalojo! saflur? {Qué la dice? ‘Vata Crsro: ¥ qué les voy a decir yo sino que son ustedes las que han errao el procedimiento. ManiourNa: (Y qué otra cosa poderiamos hacere nosotras? Vita Crespo: Pues, sencillamente, pagarles a sus ‘maridos, con la misma plata, y si ellos se dedican todos auna misma mujer, dediquense ustedes o aparenten, al menos, dedicarse otro hombre, aunque no sea el mismo. 3 =F ben jo Maniqutta: {A otro hombre? ce jlohe ke eme Deus! Eu nunca lee faltado a mii Y me soicidaria antes de hacerlo, ‘Vista Cresro: Yo me limitoa dar cartas y a poneries los triunfos ena mano. jPero, para eso, va a ser preciso que vayan ustedes empilchindose y revocindose a la pat de ella! Marigunia: Como? Pintarrajearnos nosotras Ja cara y poner- Nos esos Vistidos escandalosos. ;Pero para qué andave con estas mintiras si esto es natural, y aqui no hay jrupos, amijul (Se golpea las caderas) ‘Viita Crespo: No los habrd; ya lo sé. Peto en esta vida y estos tiempos todo es cuestion de carroceria. {A quién quiere Seducir usté con ese matambre arrollado en la toldera'y vos on esa pinta rasposa y usté con esa cortina de Inibarne en cima? Renuévense un tense del museo histbrico yeentren por la diagon: uw - eee % modo de conseguir que ellos encuentren en ustedes lo que ven en las demas, ‘Mariguiva: Demontres... demonties.., Y a osté le parece que entrando por la diajonal, consejiremos nosotra Vi. Cassro: ‘Todo lo que quieran conseguir!... Nunca intere- sa més una parada que cuando se ve perdida. Y si quieren que yo las aconseje, pasemos a mi bulin y alli les daré unas leccioncitas para-no fallar, Maniquiva: No... a su pieza, no puede ser. Si me viera mi marido... ‘Vita Crespo: ¥,qué.mas quiere. Sila ve, tanto mejor. ‘Manigunia: Es que eu nunca le he faltado, sabe usté... No, no, no. {Eu no ajarro viaguel... ‘Vita Cresvo: Siva a empezar con esos retintes, haga de cuenta que con usted no va nada. Vengan ustedes dos. (Mutis a su pieza.) Doce Pesos: ZY por qué las dos?.,. Vamos las tres, jqué em- bromar! Total, qué puede pasarnos? (Muris detras de Villa Crespo.) Veni, gallega, Soria: De malo no teni nada... Veni, safiura, (Mutis) Maniqunta: jNo, Doce Pesos, Turca, no vayan! ;Qué iDos mugueres en la pieza de un hombre verjuenza! jVenjan pra aca! (Se introduce en la pieza. Don Miguel ‘vuelve del otro patio.) Ex Coneto: (Por foro, con Paseo de Julio.) ‘Veni, pasa, hombre! Adi6s, Tanolai, jeomo te Vazquez? ‘Miu: jHola, mi simpatico Conijo, por fine te veo lo diente!... iQué decise de bueno? Ex Coneso: Aqui me tenés completamente a tus Ordéfiez. Un Amigu don Miguel, el encargado, y el famoso Pa- into muy Altamirano! (Paseo de Julio no le da ‘mayor importarcia.y Mrovat: Ah, josté es Paseo de Julio? Me parece haberlo visto. Pasko pe Junio: ;Adénde? (Muy serio.) adel puerto, vise, si deventrada nomias-me va a-sobre ue esperariza, don’ Paseo Colén, digo, de Julio! Osté tambien es muisico, cverda? Pee \ 8 Spates 3 , Paseo be Juuio: }Qué mtisi fo nosoy masico ni toco'mas ins-_/ trumentosque el de escupir tizones. ¥ si aquithe venido nofué ms que pa acompafiarlo al amnigo. jCon que arreglen lo que tengan que arreglar, que yo no estoy pa conversaciones! (Mira on el ei francide hacia ora parte como sianduviese buscando algo) Ex, Coneio: Despacelli, hombre, no lo toriés. Esté asi... miedio / Chiyanosky desde que se le fue la Mujica, Micue: {Qué Mojica? Bs.Coneio: La mujer, hombre, MIGuEt:-Ab,-descolpame. No me acordaba que Mojica es otro arpollido... ;Qué Otarielli que soy yol... 7Y qué se ha hecho Ta Mojica? > Et Consio: jQué sé\Liorcal... Hace como tres Mezzadri que la anda Buscandioti y-no la puede Trovezky. Micurt: Antonce es Segura que se Ascondosky. EL Coneso: jVaya a Saavedra! Micuet: {Que vaya a Saavedra yo? Qué voy a hacera Saavedra? Ex Coneso: Digo que anda vos a Saavedra donde estara, Peto cl Bancalari es bastante Roncoroni y donde quiera que le Chidpori see va a dar de Ferreyra pa que corra Sanguinetti, Misver: Sanguinetti, Ferrera Chidpor.. Pero este es un hombre o es la guia del salifano, Antonce vamos a pasare a ‘mi Cuartucci per arreglare esto asunto de la Orquestoni... iQué Conijo este! Cada vez que te veo me dan ganas de tirarte con un ropollo. Ex. Coneso: Con Bermejo. Micuel: jPasalacqual... (Mutis del Congo.) E osté, don Paseo de Julio, haga el favore de no acordarse mis de la Mojica; cada ‘Mojica que se pierde se encuéntrano cinco Mojica mis... iQue Paseo de Jutio este... (Lo palmea.) Paszo pe Juuio: Estd bien; pero a mi no me manotée, no me manotée... (Mi ‘on este Paseo de Julio me parece que no lego nia la darsenal! (Mutis) Apaantant (Por foro, con su cajoncto de mercancias) AMA Dius! ;Por fina llega ala gasal (Deja el caién junto ala derecha, fro Mivaol = a 3B interior de su pieza'y se vuelve haciael foro izquierdo.) ,Qué la estar’ haciendo mujer indo. breciose {Queri baiiuelo de seda? ‘SeRI0LA: (Sale de su pieza y repara.en él con disgusto.) {Y eso? {Qué es lo que esta campaneando el cotur por esa puerta? ‘Aprasam: Yo Ja gambané a puerta que gueri... qué amborda la gumbadrito, i: Senrora: (Como? {Y no te han pasao el dato que la grela esta congomi?~s ‘ApkaHAm: Habla claro la sefiur que turco no la gombrendi SeRIOLA: Quiero decirte que esa mujer no le leva el apunte mas que a uno, y ese uno es el que suscribe, Jost: Quiilusiones se haeeel chanchu creyendo que esjolondrina! SerioLA: ;Vos? ¢Otra vez querés coparla? * Tost: Eu copo, recopo y levo y pajo la contra, que para eso me juegan las coyunturas... ¥ vamos a ver, chiquito. ;Tiene to cochitlo punta? Sexiota: ¥ acostumbrada a buscarle los chiflidos al mondongo, ~ (tra vez van a embestirse pero se detienen ante el vocerto de las mujeres que salen de primera derecha.) Maxrgua: jPero como no, hombre! ;Pirfectamente intindida Ja primera! Doce Pesos: jMacanudamente bien! Soria: jSi, saftur, la Villa Crespa! Senior: (¥ eso? % Aunexro Vacanezza, ABRAHAM: jAlajata! iDoce Pesos! {Qué es lo que estabas haciendo metida enese bulin’? ; Doce Pesos: {Yo? ¥ a vos qué tengo que darte cuentas de mis afaires privados. Si ya no te doy tecor ni te Ilevo en sidecar- tc... ;Qué querés con 1a celosial... ;Revolveme ese risoto! (Mtutis a su pieza, caminando con mucho desenfado y movimiento de caderas.) : SentoLa: Pero esta se ha vuelta cola... Che, Doce Pesos... (Mutis detras de ella.) Ameautam: CY qué la hace la mujer con la maleyo? ;Gamina biezal & [BL CONVENTILLO DE LA PALOMA 7 Soria: jEsté bien, saftur! Yo la gamina si gueri y si no gueri no la gamina, {Qué la biensa la marido? jJarabaita jainé! (Mutis.) Avranamt: (Urujé, majddalad! (La sigue.) ‘ost: ZY ta! {Quieres decirme té qué hacias en ese cotarro y qué demontres es lo que estén haciendo agora? Maaiquia; Hombre! Pues namas que espiantarme del moseo histOrico y entrate por la Ja vida noeva... (Qué quieres ta con las pérsianas, si ya no iSugy recone nitellevo en calesita? (Scale el hilo a esta chaucHa! (Mutis a su piesa imitando el andar de Doce Fes — Jost: iVéljame Deus! Pero ya sabremos qué birritin es el que le ha entradu a la lora.;. Oye tt... (Se va tras ella sin salir de ‘Su extratieza,) Micuet: (Desde adentro.) ;Bueno, bueno, che Conijo! ;Pero non te vayas a olvidare que el domingo te aspero tempranito! (Sale con El Conejo. Detris, Paseo de Julio.) PaLoma: (Casi simultineamente sale de su pieza para dirigivse a la calle. Ve de golve a Paseo de Julio, y con gesto de honda y desagra- dable sorpresa.) Eh! Paseo pe Juuso: (La reconoce.) ;Vos? Micuet: (Ma qué pasa? EL Coneso: (Imponiendo silencio.) ;Chist! Micuet: {La Mojica? {No me Duggan?... jOliverol... (Se Jo Hevea al interior y quedan los dos, Paseo de Julio y Paloma, fiente a frente.) Passo ne Jutto: Ya palpitaba que algiin dia te iba a encontrar, 4y ves como sin querer he venido a dar con tu guarida? ;Por qué te fuiste? Patoma: Hombre... yo... Pasto Dk Juuio: No... no te asustés y contesté a lo que te pre- gunto: por qué te fuiste? Patoma: (Cobrando firmeza poco a poco.) Pues nada més que por £80... por eso y por todo lo que no hace falta que te diga. Yo no habia nacido para aquelia vida. Y era mis fuerte que yo Ja repugnancia que llegué a sentir por todo aquel barro en ue por vos y por tu culpa ya me estaba hundiendo, Por eso 8 Aamo Vacuaszs 38 he venido huyéndole al Bajo y a sus miserias; jpa oponer a la falsa alegria de sus turbios bodegones, la limpia claridad de estos barrios de trabajo! Paso pe Jutto: {¥ no has tenido siquiera la humanidad de acordarte de que en el Bajo quedaba yo retorciéndome de rabia al golpe de tu traicion? PaLowa: (¥ de qué traicién pretendés culparme ahora? ,Acaso te has olvidado de lo que fuiste? Pasto pe Jutso: No me he olvidado y la prueba es que tampoco me olvido de lo que fuiste vos. Pavoma: ¥ qué otra cosa pude ser yo que una victim infeliz de tus instintos rastreros, que asqueada una noche de su propia vida, esper6 la mafiana y huyé para venir a confundirse entre los que saben vivir honradamente. Passo be Jut10: jLindas palabras! jPero es léstima que tan tarde te hayas acordado de arrepentirte! Patoma: No tan tarde desde que todavia sigue saliendo et sol del mismo [ado y la vida se tiende por delante! Paseo pe Jutio: jEso esté bien para milonguearlo! Mas no te olvidés, Paloma, que vos has sido mia y mia volverds a ser Porque estas hecha de mi barro, jLodemasson fantasias! Del Bajo viniste y al Bajo tendras que volver; y lo peor ¢s que te vas a volver conmigo. Patoma: No, Paseo... Ni vuelvo al Bajo ni me voy con vos, Paseo pe Junio: ;Qué decis? Patoma: jQue vivo muy bien asi! Y aunque fuera mayor mi sacrificio, no volveria a retroceder un solo paso en mi ca- mino. Pasto De Jutso: {Entonces habra algtin motivo que te encadena a esta vida? PALOMA: A mi no me encadena més que el deseo de ser buena. Paso De Jutio: jMentis, perra, igual que has mentido siempre! iPero yo no he de rogarte mas! Y ahora mismo levantards tus pilchas y saldrés de aqui conmigo Patomta: jNo, Paseo; yo no salgo de aqui con vos! Paseo pe Juuio: Paloma, no te olvidés de quién soy y de todo To que soy capaz. OF rr eels Be waltiees 7 Patoma:/No me olvido de-nada, Pasto pt Juxto: Quiere decir que a las buenas, Pavoma: {Nia las buenas nia las malas! Pasto Dr Juuio: jEs0 lo vamos a ver ahora! Levanta tus pilchas! Patowea: jNo! Pasto be JuLio: Que no? Panda: (Ni Yo te via a dar! (La amenaza resueltamente.) - Dios mio! ;Socorto! (Procura huirle. Salen de sus mertas todos las personajes.) qué es estu, demontres! AbRAHAM: (Qué basa, safiur? SstuotA: (Qué sucede? (Todos evidencianintenciones de defondera, ero no se animan.) Vata Crespo: (Desde su puerta.) iY alira? {Qué hacen estos “caballeros” que no salen en defensa de su dama? Pasto Dr JuLio: 2Y por qué no venis a defendetla vos que tenés pinta de bravo? Vit Crsvo: (Sereno.) {YO?... Porque, pa serle franco, no me interesa. Y créame que lo siento de alma, porque hubiers sido muy linda oportunida pa patinarme unos cobres Paseo pe Jutio: ZY de ahi? Hacé de cuenta que te la dieson en robo. {Veni vos a coparla! ‘Vania Causro: De fuerte que ronca el hombre... parece que va a cantar, Passo Dr JuLto: Seré de Gido acostumbrao a confundir los sonidos, Varia Cresro: ZY de ahi? (Qué culpa tendra la oreja de haber na- Cido ahujeriada? {Pero quiere decirme, compadre, quién es? 0 se apure por i! Paseo de Julio me Jlaman y vengo de aquellos barrios donde los puntos de su {alto se venden sin garantia, Vita Crusro: Y aqui... los guapos se dan de yapa en cual A Ca guapo: yapa en cualquier Micurt: {Paseo de Julio, te barrieron ta veredal Vita Crespo: ¥ pa no enredarnos en palabras, también me : ee 8 dird el amigo de qué palo y con qué flor se ha largao desde tan lejos. Pasto De Juuio: Pues nada mas que a buscar a esta mujer que fue mia, (FExpectacién, Todos se miiran.) ‘Vitis Caxsro: gAbjé? 2¥ qué es lo que dice esa mujer? Patoma: Yo. Vitta Crespo: jConteste, sefiorita! {No tenga miedo! {Usted esta conforme en salir de aqui con este hombre? PALoma: Este hombre ya sabe lo que yo le he contestado! Pasto be Juuio: 2¥ qué es lo que vos has contestao? Patoma: (Resuelta.) (Que no! * Paszo DE Jutio: {Qué no? {Yo te via a dar! (La amenaza, Fuertes gritos de las mujeres.) Vita Crespo: (Yéndosele al encuentro.) Qué,es eso, amigo? wParesé! é Paseo pe Juuio: {¥ sos vos quien la va a amparar? ‘Vina Crespo: {Yo soy el que no va a consentir que delante de mi ningén hombre le levante la mano a una mujer! Paso De Juuso: Pero eso no ha de ser sin que antes... (Desnuda un revélver) Vita Carsro: (Rapidamente desnuda su cuchillo y lo desarma deun ‘golpe en la mufeca.) P’ande va, loco, {no ve la puerta? jFuera de aqui! (Fuera de aqui, cobarde! Pasko Dk Juuto: Me has madrugao, pero no le hace. Te juro que he de volver antes de lo que todos esperan. Perdé cuidao. (Mutis.) Vita Crespo: Cuando mas rabia le dé. {EI Conventillo de la Paloma esta abierto noche y dia! Patoma: jOh, gracias, muchas gracias, Villa Crespo, por ha- «__ berme defen Vita Crrsro: {¥0? Yo no la he defendido a usté, seftorita; se equivoca. Lo que hice no fue mas que defenderme yo de la vergiienza de ver a un hombre castigando a una mujer. ‘Maniguiva: Muy bien, pero que muy requetebién, mi quirido Villa Crespo. Te has portado como un hombre y permiteme que te dé un abrazo. Doce Pesos: ¥ yo también, Villa Crespo. @ Soria: E yo la misma, safiur... (Todas lo rodean y abrazan,) “Manugunia: (Y que te bese las manos, y que te bese la cara! José: Eh, Mariquifia! EL CONVENTILLO ni LA PALOMA José: {Qué recorchis quiere decir eso? ‘Marigunta: jEstu quiere decire que donde hay un par de pan- talones bien punidos, estan de mas las polleras! Telén (CUADRO SEGUNDO ‘Telén corto, Frente del conventillo, Puerta en el centro y dos ventanas racticables, Es medianocke, ABRAHAM: (parece junto a la ventana y suplicando al interior como en un rez.) abri, satura, bar Dios! Jabri, seffura, ventana, que durgo la guer Wola geri. iDurgo demi que saber bor garta todu que basal... Jarabui majinaba ajurd jinarajadasal... ‘Mutis derecha marcando signos cabalistcos. Seeiota: (Por Ja puerta del conventillo, dando Ia sensacién de su desvelo.) Es medianoche... )Y tuavia no he conseguido cerrar Jos ojos pa apoliy: Qué tengo en la tolderia? Con la zabeca vacia del rechifle que he ni bien se qued6 dormic Auge Vacanszza, mi aparato en la catrera, tird y me pianté pa afuera la fuerza de estat metido. Mas no golpiés, corazén, que la calle esta solita y pa batirle tu cuita s papiola la ocasion, ‘Se acerca a la veritana derecha. Patoma: (Desde adentro ) ,Quién golpea mi ventana Abre, Paica del rojo botén que en tu boca ha florecido y al jumarme has encendido las leftitas de mi pecho, decime, paica, qué has hecho pa que me tengas metido? ‘Yo era un pobre milonguero floriador de meta y ponga gue afirmao a la milonga le daba envidia al jilguero, ‘mas mi canto arrabalero la entonacién ha perdido desde el dia que has venido a perturbar esta casa, iy decir que todo pasa por culpa de estar metido! Unica flor de que ha entreal la mafana... \ se queja? Seriota: {Un corazén! Patoma: (Con disgusto.) (Usted? Senior: ¥ deme su perdén si acaso la he molestao. Patoma: Como ya me habia acostado. Pero usté sabra decir en qué lo puedo servir? Seiota: Y tuavia no ha junao... Patoma: {Qué? ee are Sexu0LA: Que yo la quiero! Patoma: ZY supone el caballero que para eso solamente a una sefiora prudente se le molesta a esta hora? Sexiota: Yo le suplico, sefiora, que me oiga, Patoma: jPerfectamente! Lo oiré con toda atenci6n, mas desde ya le prevengo que en estos lances, no tengo mas que una contestacion. ‘Serio: Considere el metején que ha despertado en mi pecho. Patoma: Si algén mal pude haberle hecho yo no le pido disculpa, pues nadie tiene la culpa de que la puedan querer; y bien ha de comprender que, aunque no Ilegue a estimarle, haria muy mal en sacarle el marido a otra mujer. Seriota: (¥ no le he dicho que a esa tan solo Ia tengo yo,.? Patoma: El que usted la quiera 0 no mi poco me interesa, Con que cada uno a su pieza que bastante hemos hablao y descansar necesito... Pasé por un caminito y este cuento ha terminao. Cierra la ventana, Srriota: jSeriola, te han reventao! Pero ya me has de pagar con tu orgullo mal fundao el papelén desgraciao que he tenido que pasar. Porque yo no he de aflojar 4 Aspro Vacanszza 9 y seguiré tironiando ‘hasta vencer o morir, que en la giella hay que seguir aunque vengan degollando. Mutis ripido izquierda, José: (Por la puerta del centro.) Valjame Deus y la Virguen y todo los anguelitos.. iPor mis que intenté dormire, imposible consejirlol... ‘Cuando se apajé la luz y mi jalleja hiincé el pico, tapele bien la cabeza y me vesti despacito, ues hay que vere a las cosas. que oblija el estar mitido. (Qué estard haciendo la injrata? iPero, ea, curazuncifio, que si jolpéas tan fuerte despertaran los vicinos! Se acerca a la ventana. Rapaza, mia rapacitia, la de los tenues sonrogos, si las curvas de tus ogos se acabaron de cerrar, no escuches el triste acento de esta cancién dolorida, iClaro que si est4 dormida... qué diantres me va a escuchar! Pero si estas por ventura todavia dispiertiia, escucha, mia rapacifia, las quegas de mi cantar. Soy un pobre jalleguitiu que tene u curazucifio jrande y hondo como el mar; y si th quieres querer ‘cual te quiere el alma mia; formaré con mi alejria S E,coNVRRILO De LA Fata una escalera de amor pra levantarte a la jlori iy asi acabaré la hist de este jaucho rumbiador! PALOMA: {Pero quién es, por favor, el que repite la broma? Jost: No se enfade, la paloma, que soy eu, su adorador. Patoma: Pues hay que tener valor a incomodar a una dama.. Jost: Cuando el amor nos inflama no mira, y es cosa cierta, dama esta despierta Ta dama en Ia cama, Patoma: CY qué me quiere decir, sies que se puede saber? Jost: Que el dolor de este querer yo no lo puedo suftir, y si me atrevia venir a jolpear en su ventana comprendo que es falta urabana, pero usté me hard el favor en homenague al amor, de atenuar esta macana... En pajo le oftezco a usté todo aquello que usté ‘quiera. Patoma: ¥ de ninguna manera yo su oferta aceptaré, con que ya conoce qué camino debe seguir, Jost: {Pero eso quiere decir que aljin otro en la porfia?... Panoma: Eso va por cuenta mia, Buenas noches, y a dormir! Cierra, ‘José: {Maldita sea la suerte de mi suegra de su ajuela 9 Atsuo Vacaneza, y toda la parentela! iQué esto pase por quererte! Pero, éa, que hay que ser fuerte! Aqui hay jato encerrado ynno hay mas que el encarjado ese jato debe sere... Pero ya vamos a vere este pilpito me falla, iy si hay que tener ajallas, qué ajallas hay que tener. Matis iequierda, ‘Micutt: (Por la puerta del conventillo, Desvelado.) icha que habiano sido larga la noche de inviernot Casi anochecido, al catre me rincontraba durmiendo ‘cuando hay sentido un ruidaje de pezuiia: jera el gallego, el gallego espamentoso descoidista y pondonciero que me esta haciendo un trabajo de sondmbulo despierto! ipero a mi me va a sobrare sies brujo pe hilarme el fieco! ABRAHAM: (Por donde salié.) Buena noche. ‘Miauet: jLa madona! io turco? {E osté qu anda haciendo alevantado a esta hora? Aprauaxc: No la sé... no teni suefio, ‘bur eso sale gamina. Micet: 2B per qué no se va adentro? WNo siente el viento que gay? Vaya o dormire! ApraHam: jNo buedo! Ambusible; mujer lindo: drabaja la bensamiento e bobre durgo no sabe & 2B cowvananto pea Patona adonde engontra remedio. Micuet: {De modo que osté tambiene tela haie pillado en serio? ‘AaRaniam: Pero yo estar bior que todo, borque durgo teni adentro jarazin y teni rabia borgue la muerde la celo. Mujer no gueri la durgo. ‘mujer gueri la gallego. Micuet: (Lo gallego? Pero, osté, céme sabe? ApRaHamt: Poco tiempo antes més que voy gamina, habla mujer, mas no buedo Apnanant jGallego no dijo nada! Bero yo dira la juego de garta y sembri te sale mozo de rubia Ia pelo. ‘Miauet: ZE perque sale fa carta? iVatime a dormire presto, turco Leno de agieria! ApRAHAM: (Si, safiur, la voy adentro pero la durgo te jura, Beri Dios, que la gallego teni que bagar muy garo! Mutis por la puerta del conventillo refurfuuriando en su idioma. Micurt.: {Pajaro de mal aujero! iAhora vamos a vire a Mojica qué esta haciendo! Espia por la ventana. La madona. jSe ha dormido y la colcha esté en el suelo! iAqui hay que tirarse el lance... y aqui... 98 Ausexro Vacanezza, Saca una libreta de apuntes, ~ traigo el verso” ~ que estaba al Cara ¢ Careta, pero cuando Ilegue el momento! ‘Se rasca en distintas partes del cuerpo. Ja mas pobre ¢ la més rica, Ja més grande ¢ la més chica...! iMa qué diabolo me pica que nome deja vivire! ‘Yo soy un lindo mochacho tornadizo e vivaracho que en to mirada de fuego. Se oye ruido izquierda. iSi me atrapa lo gallego soy un candedato al tacho! Por esto vengo forviente a golpiare a to ventana... Patoma: {Otra vez? jPero qué gana de incomodar a la gente! 2Qué quiere el impertinente? ‘Micuet: jMadona! Patoma: (Abre y repara en él.) Ay, perdoneme; no supuse que era usté ‘Mas como ya me han llamao dos veces, me han desvelao y mi fastidio se explica. ‘Micuet: Pero ahora ha visto, Mojica, que songo yo: lo encargado. Patoma: LY bien, me diré el sefior Ja causa de su llamada? ‘Micuet: Perdond la atropellada, te lo pido por favor. Osté sabe que mi amor va llegando... va llegando... Saca la tibreta y lee, & Er convavrtzo eta Panta “Va legando al paroxismo y del fondo de mi mismo surge la noble altivez espiritu alimenta.” Da vuelta ta hoja, “jPlanchadora dos ochenta carbonero cuatro diez!...” No, perdén, asi no es; se me ha saltado Ia hoja, pero se osté non se anoja Voy a decirlo otra vez. Patoma: jNo, por Dios! Con qué interés escuchando seguiria to que me pueda decir, si ya es hora de dormir. iMafiana seré otro dia y hasta mafiana, encargado! Cierra Micvrt: Ma nom me largue parado pa l’anima de so tia! iAbra, tengo otra poesia que hai sacado de mi mente y sé que le va a gustar!... José: Asi le queria encontrar cara a cara y frente a frente Misvet: (Dio te mande un achidente, Qué susto me hai hecho dar! Jost: No... No intentes escapar Y ya que quiso la suerte ue aqui los dos nos hallemos, ajora mismo sabremos uign de los dos es més fuerte, ‘MiaveL: (Me desafia? José: ¥ a muerte el duelo tendré que ser, que el amor de esa muller solo ha de midirse asi 1 culpa puedo tener? 0 lo vamus 4 ver aqui! La calle ésté sola, con que ve pelando el fierré:~~._ Micurz: Si hubieras nacido perro ae te pelaria... 1a cola. Jost: (Impaciénte.) {Pero pelas o no pelas? Micver: {Un momento, per so agiela,-—~" si ya lo voy wpelar—=-— perpoderte demostrar que no tenigo Spaghetti y aunque sia Juan Moreyra tn tela daré de Ferreira © per que corra Sanguinetti! —_s./ Rpidamenté'se quita el saco y ebsovibrero Jost: {Bs que se va a desnudar? Micurt: (fieciéndoselos. ;Tené el saco y el sombrero! Jost: Unconscientementerecoge las prendas, lo cual le cupa las dos ‘mans. Miguel aprovecha la circunstancia para aplicarleun bofetén y huir por la derecha.) Ah, itatianu ventaguero, ya me las yas a pajar!.. Lo corre, Telon CUADRO TERCERO tal idirepaparece ‘engalanado € ilumninado profusamente: ‘\ “ALlevantarse el tel6n, esha el baile én su apogeo. Mahiquifi, la Turca Sofi» Doce Pesos apartceninvestidas y acicaladas conforme a las indicaciones dé su instructor. Ea. transformacion es evidente, Bailan: Mariquitia con Villa Crespo; la Turca con el ‘Cansao y Doce Pesos con, . pal Et convenratcd ps Risita, tipo que re insistenrementeal final de cada frase que pronuncia Don Jos, Serisla y Abraham, en primer trmino,izquinda, siguen ‘un tango popular La puerta de la habitacién de a Paloma esti coma, Termina el tango con -asentimiento general. Micurt:; (tor su pieza.) Sefioras e caballeros: los invitados pué- deno pasare per alli, al bofeto, y los colados puédeno irse por all4, aso casa. 1 los que no hablan. Miguel inspecciona ot elemento y sigue hacia la calle a un sujeto que duvanted baile. ‘etié algunos efectos debajo del saco,) Maciouisa: (Y... qué le parece a osté, don Villa Crespo; habe- mos ono habemos aprendido bien sus liccioncifiae? Via Crespo: Cémo no, mi estimada galaica. Y tan bien que ya no me queda nada que ensefiarles, Doct Pesos: Peto lo que le digo a esta es que no hay que desa: gerar pa que no puedan relojiarnos la maniobra Sorta: jLa misina Ja dice yo, safiur! Varia Cxesro:/Y por qué? Déjenla que proceda a sus antojos, si cuanto mas lejos va el chivo mis fuerte es la topada, Maniour\a: jNaturalmente, pues Y ya que estamos en el baile, vamos a bailar y a divertimnos como Deus manda! Ay, no sabes td, meu queridifio, qué janas tenjo de jitar y de faccrme la loca. jViva Ja\jarufa Jose: Por Deus, Mariquifial... Prevénjote que repares en tu comportamiento. \ Manioursa: ZY de qué comportamiento me falas ti? jAnda Deus! (Pra acaso no tenemos as mulleres.¢.los -homes_as... mismas Oblijactoney ¥choredes en I = Crepe.) Noes asi como dicia?-—~ ii St mien! , Mariquifia 7 Manraunia: (¥ qué ¢s lo que pretendes? {Afilarte ti a otra Pircanta para que non pueda eu facet lo mismau? jNo, mea maridifiu! Aquel tempo ya pas6. Hoy soy un mueble mu. Gerno! Con que dejarse de pamplinas y vamos a la jaruferia a echare otros cupitines, 02 Asus Vacanezza 3 ‘Vita Crespo: Aceptao por unanimidad y el que pueda... que nos siga... (Mutis al bufet del brazo de Mariquitia.) Jost: {Deus de Deus, que estu ya esta pasando de castaiiu os- curu! (Los sigue con preocupacién.) Rustma: jPero, qué uva, je, je, je! Doce Pesos: {No querés que pasemos al bufet? Rist: De mil amores, monada. Bien sabés que por vos soy ca- paz de apuntarle a cualquier pito... je, je, je... (Medio mutis.) Seniota: jPero che, Doce Pesos! Doce Pesos: {Qué hay? (Qué le sucede al sefior? Serrota: Querés decitme si'vos tambien has pensao trabajarla de engrupida? Risrra: Como? {Y quién es el joven para interpelar a la jo- ven? Senior: {Yo soy el dorima! Rustra: (El dorima? ;Pero qué durazno, je, je, je! Senora: /Y usté quién es? le interesa saberlo, preginteselo a Villa Crespo, je, Serio: Zl fue quien 1o ha invita? Ristma: (Y aunque no me hubiera invitao, lo mismo estaria presente, je, je, je! Doce Pesos: Vamos, Risita, no le des manija, no le des. (Lo toma del brazo.) Rustra: (AU mutis:) Pero qué nispero, je, je, je! Serio1A: {Nispero y durazno? {Pero de donde lo habran pelao ‘a este secante? No... yo tengo que averiguarlo. (Los sigue, lo ‘mismo que don José.) }erso no fa diga la safiur la que Ia dice, no ve que la gombromete! Ex Cansao: ZY eso qué tiene que ver? (Medio mutis) Soria: (Minéndole con fingida superioridad.) Qué queri conmigo? Asnatamt: No... nada; jno queri nada! Soria: ;Andunce la deja bruma! Vamos, safiur, que yo también la teni gana de tomar la jabetin, jara{ jiribé. La gumbrendi? (, a EL CONVENTILLO DE LA PALOMA 105 ... (A mutis) {Como no voy a saber lo que es un ‘amin! (aa sigue con ta vista y vase hacia la puerta de Paloma’) Alhajé. {Qué estard haciendo mujer breciosa que no veni baile? (Borqué no veni bara baile? Sorta: (Adentro,) Ja, ja, ja! Bero qué cosa la-dice la safur, ja, ja, ja! Apratiamt: (Qué basa? Sofia risa con hombre? (Krapain muluf aséf! (Mutis al bufet.) Micvet: (Vuelve de la calle con un pantalén y una botella.) Con razone habia sentido olore a chorizo, (Deja lo que trae sobre una mesa y se aproxima a la puerta de la Paloma con expresién compungida.) Et Coneio: (Saliendo det bufet.) (Y... qué me contés, Tanolai? {Qué teha parecido la Orquestoni? ;Yo creo que no te podras Quijano? Micvst: {Ma qué esperanza, Conijo! ;Yo no me Quijano de la Orquestoni! Yo me Quijano de otra cosa. Ex Consso: De Keti? Mucus: De la Mojica. Ex Coneio: (Y de Arce? {Qué te Parodi? Micust: Lo que me Parodi es que, mas que todo, este Ball Jo hai dado por ila, pero illa no ha querido aceptare la Invi- tanosky y alli se hai quedao encerrada en so Piertranera Ex Consvo: (Pero qué me Constantini? ;Y vos no tenés Medina de que vuelva al Cambaceres y se te dé juego de Murillo? Mrovzt: Ma qué Muritlo, Cambaceres ni Medina! Lo que yo tengo es un Monteagudo adentro, que me vuelve Locateili Br. Commu: ZY Anttnez? {Por qué.no te tirds otro Lanceronig LQuié que alo mejor Aguirre Viale?’ esto es lo iinico que puedo Arzeno. Et Consso: Entonces te dejo Solari. ¥ cualquier cosa que Pas- sano, pegame el Gringnolino. Micuet: {Vos me vas a defendere? Ex Consio: Y no solo te voy a Defendioti, sino que donde vos dcjés la Peletier dejo yo la Bidegain! iGracias, Conijo! {Qué tipo Valentin Gomez! \Che, a 104 Ausorro Vacanszza, Be Et Coweso: {Qué Queirolo? Micurt: Ya que te Vazquez, fijate que la gente no abuse del Villanueva. Et Coneso: (De Kenny? Micurt: Del vino, hombre. {Me Estrada que seas tan poco Carvajale que no Mangianti lo que yo Gotiérrez! Ex Coveso: Con Bermejo. (Mutis) Mic dno quiere,acocharme dos Palamidessi, digo, dos palabras? Patoma: Como no? Con imucho gusto, Miouet: jCaramba! {Osté esta enojada con Mingroni? Patona: {Con quién? Macuser: Conmigo, 3 Patoma:No, sefior. Yo no estoy enojada con usted nicon nadie; al contrario, ‘Micust: (Entonces per qué no quiere participare del Ballerini, digo, del baile? ;A este Conijo me lo voy a comire en guiso! Patoa: Por Io mismo que le he dicho antes. No me siento nada bien. Ademis, no estoy de humor y mafiana tendré que madrugar para ir a la fabrica, Micuet: |Ma déjese de fabrica ahora! Caramba. :Osté me hace lun desprecio que yo no me lo amerizco? Si todo lo vecino me Io hanno dicho y hasta el minimo Villa Crespo me hai preguntado.., PALOMA: (Interesdndose.) Como? (Villa Crespo también le pre- gunto? Micuet: E céme no? Patoma: {De veras, don Miguel? {Le pregunté por mi? {No me miente? Micuex: (Qué te voy a mentir! ;Qué se muera lo gallego si no Patoma: (Villa Crespo... (Pero él qué interés podré tener por mi si esta tan preocupado con las otras? ‘Mice: Eso si, {Ma qué se Vasena? {No hay mis Romero que tener Passini! Y cada uno se tira so Lanceroni. A él le poede 6 Ex convinmiio nea Paconta 5 gostare la gallega, como le puede gostare la turca; pero Jo que yo Bidoglio es que Bosio te crees que Villa Crespo es el Paternéster. (Ma yo per ost soy capaz de peleare con uno, cinco, Sere Seto, Ochoa y hasta Onzari que me tréigano! Lo que pasa es que yo Stabile un tipo muy Nobile y osté non se da cuenta del Carticaberry que te tengo. Patoma: Por Dios, don Miguel. Si va a insitir sobre lo mismo yo me voy. (Medio mutis.) t Micust: (Ma no, Mujica! jNo me dejé Solari! (Sale la concur rrencia.) Masiguusa: (Del bnizo de Villa Crespo.) Pero ven pra aca, hombre, y no Je Heves el paquetitu, pues bien sabes que mi querer ¢ todo pra ti, ‘Vata Cresro: (Con intencién.) (Como pa vos... el mio! Paoma: (Instintivamente, jVilla Crespol... Vita Crsro: Qué hay, sefiorita? {Qué le pasa? PaLoMA: No, nada... discilpeme. Manigutsa: (Nada? ;¥ entonces a qué demontres se primite osté interrumpire nuestro idilio? Pra acasu tendera celus de que me quieran a milos hombres juapos? Pero quédese osté noms con ese jallejito sin pirmomancia, que desde hoy este €s mi javién, pra que osté Jo sepa... ‘José: Deus de Deus y Deus cinco veces més, que estu ya est pasandu {os limites de la decencia! jPero ajora mismo vas a explicarme th, muller addiltera, qué demonios de busla es estal (Va hacia ella amenazante.) Y melo tendras que explicat, Porque te guro, ‘Vaua Crespo: Aguantesé, compadre, yno se me venga al humo creyendo que es cerraz6n... jLo que ha dicho esta mujer no es més que ta verdad, y todas las explicaciones que le hagan falta, se las daré yo mismo! Jost: ,Osté? Vina Crespo: (Yo! Mrcuet: jGallego... chopate esa mandarina! ‘Maniguisa: (Aparte.) No le vaya osté a pegar, eh. Vita Crespo: jNo tenga miedo! Rustma: (Pero qué papa, je, je, je! Serio: LY vos qué te estas riendo tanto, cara’e guanaco aftitao? Risrra: Vea, che: Yo me'rio, en primer lugar, porque es mi cos- tumbre, y en segundo lugar, porque se me da la gana, je, je, je EL Cansao: Naturaimente que si ‘AwzaHam: (Y la saffur qué tiene que meter sino fa amborta? E1 Cansao: También porque se me da la gana y porque soy mas hombfe que usté, Aran: (lista la:vamos a ver ahora! jJarabachi jutén! (Se le 2 encima Alara general.) ‘ViLLa CresPo: (mpaniéndose.) iBasta! (Basta, he dicho! Cada chingolo 4 su rama y que siga la milonga. Che, Conejo metele a lok de soplar. Ex Cones0: (Preparando la orquesta.) Nicaragua, Campanelli que alld Boitd! PaLoma:-(Cefosa:) Yenga, don Miguel. ;Yo también quiero di- Le westieme — ‘Micurt: jAsi me gusta, Mojica! Ya sabia que al fine la iba a dominare. (Rompe el tango\y bailan todos a excepcién de los ma- ‘rides, quienes se agrupan en primer término, iequierda, traduciendo ‘en gestos su indignaciény” Masiquwa: (Mientras baila.) \Viva la jarufal Miaust: (Al pasar bailando frente al grupo.) Che, gallego, ipor qué no pelas la Ferreira? Jost: (Que no soporta las bromas.) ¥ es claro que he de pelarla y serd pra ti, (Lo ombiste y se interrumpe el baile, Miguel se ampara en Villa Crespo.) Vina Crespo: {Qué es eso? (Envaine esa pavada, amigo, y que siga el tango hasta rajar las piedras. (Sigue el tango y termina con la aprobacién de los bailarines.) ‘Micust:: Muy bien! jMuy bien! Ahora vamo a vire si hay alguno que te cante la melonga. Iwvrano: (Eso es, que cante Seriola! Seno: (Yo... jCantariolal Maziguisa: Entonces canta ti, Doce Pesos, uno de esos tan- guitos tan lindos que hablan de malandrines enjropidos y pircantas imbirritinadas, = Ae, Atorrante bien vestido yr malandrin de meta y ponga ue hoy brillés en la milonga y la vas de gran sefior. Te engrupieron las bacanas yala mina santa y pura que aguanté tu mishiadura yenla mala te cu ia largaste por baranda, y de pena, jpobrecita! Hoy esta enferma y solita Atorrante (Tango) c/ consumiéndose por vos. iAtorrante!, que al verte Weei si no te da vergiienza Pasar, Piense de vos la gente lo que piensa y no haga més que hablar? Propiamente, hay que ser més que careta pa hacerse el gran bacén, Iientras esta enferma sin receta ¥ con dos pibes que le piden pan, iMas no importa! Cuando el mazo se te gaste en el baraje y te amure el bacanaje por un punto més allé, ya verds pobre atorrante pelandriin arrepentido, si el dolor que ella ha suftido vos también no sufrirds. i en el trance peliagudo de las ultimas boquiadas, pedirds un vaso de agua, y ni Dios te lo dara!... Aplauden los de arriba, Uso: {Que cante Villa Crespo! Vita Crespo: No, seflores. Yo no voy a cantar, pero si no les

You might also like