Examen 1 Contabilidad Teorico

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 9

Examen 1 contabilidad

Conceptos básicos:

Patrimonio:

Hace referencia al conjunto valorado de bienes derechos y obligaciones

De una empresa tiene dos partes una positiva como bienes y derechos

Y otra negativa como obligaciones y deudas

Elementos patrimoniales:

Son los distintos bienes derechos y obligaciones que posee

MASAS PATRIMONIALES:

Cuando los elementos patrimoniales tienen características

Similares se pueden agrupar en masas patrimoniales con

El activo que serian bienes y derechos y el pasivo que

Son obligaciones y deudas la diferencia entre las dos

Formas el patrimonio neto A=PN`P

-ACTIVO:

Esta formado por elementos patrimoniales como los bienes

Y derechos que posee

-Pasivo:

Esta formado por elementos patrimoniales como las

Obligaciones y deudas de la empresa


-Neto Patrimonial

Son los elementos que han aportado los socios a la empresa y los beneficios obtenidos no
distribuidos a los socios

Saldo Deudor y Acreedor:

Es el saldo deudor, cuando la diferencia entre debe y haber

De una cuenta. Es mayor al debe

Es el saldo Acreedor cuando la diferencia entre debe y haber

De una cuenta es mayor al haber

Convenio de cargo y Abono:

Las cuentas de activo nacen y aumentan por el debe y disminuyen por el haber

Las cuentas de pasivo y neto nacen y aumentan por el haber y disminuye por el debe

Las cuentas de gastos funcionan como el activo y las de ingresos como pasivos

Sistema de partida doble:

Consiste en que en cada hecho contable de la de producir un cargo en una cuenta

Y un abono en otro la suma de cargos y abonos debe ser la misma

No hay deudor sin acreedor y viceversa la operación se registrara en 2 cuentas


Sistema de codificación de PGC DE PYMES:

Cada grupo un digito (1,2,3,4,5,6, y7)

se divide en subgrupos (dos dígitos)

cada subgrupo se divide en (tres dígitos)

en algunos casos puede haber subcuentas (cuatro dígitos)

Inventario y balance de situación

Inicial: el inventario inicial se debe reflejar en la apertura

Inicial y balance inicial

Final: parte del inventario inicial se vera reflejado en el final

Así como parte del balance inicial se reflejará en el final

Es una relación ordenada y detallada

2 normativa y documentación:

Norma Básica:

La norma física de nuestra contabilidad es el plan general de contabilidad (PGC)


Patrimonio: Conjunto de bienes, derechos menos obligaciones de la empresa

Elementos patrimoniales: Son los bienes, derechos y obligaciones que posee

Masas Patrimoniales: Es el activo, el pasivo, y su diferencia hace el patrimonio neto

Activo: Formado por bienes y derechos que posee

Pasivo: Formado por obligaciones y deudas que posee

Neto Patrimonio: Elementos aportados por los socios y beneficios

Ecuación Patrimonial: Activo=Patrimonio Neto+ Pasivo

Estructura Económica: Es el Activo de la empresa, ya que la forman bienes y derechos

Estructura Financiera: Es el conjunto de recursos, propios o ajenos, como patrimonio y pasivo

Sistema de partida doble: Consiste en que cada hecho contable ha de producir al menos 1
cargo y abono y la suma de ambos debe ser igual

Sistema de codificación: Los grupos se dividen en subgrupos y cada subgrupo en cuentas con 3
dígitos

En algunos casos, puede haber subcuentas con 4 dígitos


Grupos del PGC

1 financiación Básica: Es el patrimonio neto

2 activo no corriente: son activos 1 año en la empresa

3Existencias: son activos para vender a corto plazo

4 acreedores y deudores: son cuentas variables y se van a lo largo de la actividad

5 cuentas Financieras: Son instrumentos Financieros

6Compras y gastos: Son Aprovisionamientos y Gastos del ejercicio

7 ventas e ingresos: Son las ventas de Bienes y prestación de servicios

Libros: Son obligatorios los libros del código de comercio

Libro diario: Registra día a día todas las operaciones (son obligatorias)

Libro de inventario y de cuentas: Inventario inicial y final (son obligatorias)

Balance de sumas y saldos

Balance de situación

Cuentas de pérdidas y ganancias

Memoria

Libro Mayor: Son todos los movimientos de los elementos Patrimoniales (son voluntarios)

Libros auxiliares: almacén (son voluntarios)

Caja

Bancos

Efectos comerciales
Tipo test

1 El patrimonio es:

El conjunto de bienes y derechos menos las obligaciones de una empresa

2 El Inventario es:

La relación detallada y valorada de los bienes derechos y obligaciones de una empresa

3 La cuenta es:

La representación contable del valor económico de cada elemento patrimonial

4 las cuentas de gestión:

Están formadas por los grupos 6 y 7 del PGC

5 EL saldo es deudor cuando

EL debe de la cuenta es mayor que el haber de esta

6 abonar en una cuenta es:

Hacer una anotación en el haber de la cuenta

7 El ciclo contable

8 En el asiento de apertura del libro Diario

Se anotan en el debe las cuentas del activo que tengan

Saldo acreedor

9 En el asiento de regularización de ingreso:

Ninguna de las opciones anteriores es correcta


10 Según el Código de Comercio, hay que conservar la documentación

Durante seis años desde el último asiento realizado en contabilidad

11 los modelos 303 y 390 se presentan

Ninguna de las opciones anteriores es correcta

12 una sociedad mercantil (sociedad de responsabilidad limitada)

Sujeto pasivo del IVA tiene que llevar:

El libro registro de facturas emitidas

¿Qué se entiende por patrimonio?

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa

¿Cómo se confecciona el inventario?


¿de que nos informan las cuentas?

Registrar los movimientos financieros que se llevan a cabo en la empresa además de registrar
la evolución de los pasivos activos gastos ingresos y patrimonio de la entidad

Describe el sistema de la partida doble

Consiste en realizar una doble anotación, una en una cuenta


donde entra el importe o débito (el debe) y otra en la que sale
(el haber)

Explica que es el libro diario

Registra día a día todas las operaciones

Indica que grupos establece el PGC de PYMES para contabilizar

1 financiación básica

2 activo no corriente

3 existencias

4 acreedores y deudores

5 cuentas financieras

6 compras y Gastos

7 ventas e ingresos

¿Cómo se realiza el cierre contable?

¿Cuál es el marco legal básico de nuestra legislación?

You might also like