Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 11
Pig Principal / Mis cursos / Aula Insttucional Saber Pro / 1 Simulacto de Ead encias Ciudadanas - 20 Comenzado el Sunday, 20 de March de 2022, 18:29 Estade Finalizado Finalizado en Sunday, 20 de March de 2022, 1907 Tiempo 38 minutos ‘empleado Puntos. 7,0/190 Calificacién 1,8 de 50 37%) regan 1 cones Se punta 10 sobre 10 Uno de los campos de trabajo mas complajos en América Latina y el Caribe es el relacionado con las dindmicas labora de la poblacién en la regién, Laimportancia del derecho al trabajo se mantiene y reafirma cuando se sufren accdentes y/o lesiones en el desarrollo de sus labore, EI no paga de las incapacidades por deudas en los aportes es una violacién del derecho aa salud en tanto Seleccione una ‘A. Elhecho de pagar incapacidades laborales cuando no hay prodlctividad del trabajador disminuye la tasa de gananci de! ‘empleador y ell desincentiva el empleo. B. El pago dela incapacidad se asume como una daciva del empleador para con el empleado en un momenta de infortunio de este ultimo. Las prestaciones derivadas de la incapactdad revisten gran importancia para la garantia de los derechos fundamentales dl trabajado al minim vital ala salud y ala dignidad humana 1. Elhecho de reclamar el pago de incapacidades laborales cuando ne hay productvidad del trabajaor wulnera los derechos del empleador. Respuesta correcta Se punta 1Osoere 10 Enel marco del tratamiento de un problema de gran trscendencia para Ia poblacién colombiana la Corte Constitucional emitié una sentencia en la cual delimitan casos de actuacién protegidos par a ley. te tal sentencia un funcionario presents un recurso juriico y con base en ello plantea que es vilido el desacato de la sentencia profeida por a Corte Constitucianal. En esta situacin, la actuacién del funcionaro publica es A ralz de lo anterior, el 12 de noviembre de 2009, el entonces presidente dela Corte Constitucional tavo que aclararal diario El Espectador que Seleccione una A. Incorrecta, dado que se trata de una sentencia que, como tal, debe ser acatada en su totalidad, pese alos recursos que Y hayan sido presentados para que se revierta su contenido esencial, B, Comrecta, pues en su calidad de funcionario publico tiene la facultad de interpretar la valdez © no de los fall proferidos por bn Corte Constitucional C Cotrecta, pues la vigencia de una sentencia de la Corte Constitucional ests supeditada alas decisiones judicial que se produzcan a partir de las accionesjudicales que se interpongan en contra dela menclonada sentencia, DL Incorrecta, pues debe esperar la decisibn que se tome respecto de la accién judicial ue interpuso para poder actuar en toxno a la temitica en discusién, Respuesta correcta regina 3 En Colombia el derecho ala salud se ha venido emparentanda cada vez mas con la accién de tutela, Este mecanisma ha permitido {que miles de colombianos istruten del derecho Ia salud mediante Ia prestacin de los servicios de salud que las ES les negaron y {que estaban contemplados dentro de sus obligaciones en el marco del funcionamiento del sistema colombiano de salud. Aunque la tutela ha sido un mecanismo de gran valael problema relacionade con la prictica del Estado Social de Derecho es: Seleccione una A. Que las EPS, sein sus planteamientos,no tienen la informacn necesaria para juzgar cusles megicamentos y procedimientos estin dentro del POS y cusles nolo estén. B. Que el sistema de Salud no ests plantead para que las EPS y los demas operadores del sistema de salud aprovechen la potencilidad del negacia y se vean canstrehidos por imitacionesjuridicas que tienden a garantizar derechos de la Giudadan'a, Que laregutacisn de los mecicamentos y pracedimientes contemplados en el POS no ha sido efectiva Con latutelase logra que, por via de una sentencia que vela por el derecho a I salud, las EPS cumplan con sus compromisos previamente adquirdes, 1D. Que la accién de tutela se ha convertido en un mecanismo de presin para que las EPS realicen procedimientos que dlisminuyen el margen de rentabilidad de su operacién Respuesta correcta regu Se punta 1Osoere 10 ‘Margarita, una cludadana ejerciendo el derecho la ibertad de opinisn se manifesta piblicamente en contra de Ia adopcién de nitos or parejas conformadlas por personas del mismo sexo. En uno de sus aniisis determina que el Estado no debe permit estas adopciones yafirma lo siguiente: “Lo que s existe es el derecho de los nifos a ser protegidas y criados por una familia, como lo di Ia constitucién, y en el caso de los nifios desamparados, sn familia, el Estado estéen la obligacin de garantizarles este derecho dela ‘mejor manera posible’ £1 fragmento anterior contiene un presupwesto que ustifica la opinién de Margarita. ,Cual es? Seleccione una A. Estado esté en la obligacin de garantizar el resneto de los derechos de todos las cudadanos y, en particular, de los nifos, B._Un nifio adoptado por una pareja conformada por personas del mismo sexo se encontrarfa desprotegido, Una pareja heterosexual esté en mejores condiciones para criary proteger a un nifo que una pareja canformada por personas del mismo sexo ._ Los nifios deben ser criados por familias que puedan garantizares el respeto de sus derechos, Respuesta correcta regu S Enel departamento de Cérdoba se contraté una obra de tratamiento de residuos que beneficiaba a varios municipios del departamento. El contratistaentregé la obra en un 45% de lo estipulado y con especificaciones de menor calidad a las cont los términos de referencia y los contrat firmados. Segin lo contemplado en la consitucin el Grgano que debié detectar los desfases en la sjecucién es: Seleccione una A LaFiscalla General de la Nacién, B. La Procuraduria General dela Nacion. La Defensoria del Pueblo, La Contaloria General de la Replica, Respuesta incorrecta, Sepumtin od soere 10 Bien sabido es que libertad de eleccién tiene en Ia calidad dela informacién disponible un elemento de fa mayor importanca. Er lo felacionado con el derecho a I salud, el misma se ve vulnerado cuando la poblacién no sabe claramente cusles son os procedimientos y los medicamentas que se garantizan en el Plan Obligatorio de Salud (en adelante POS). En este caso quien vulnera fl derecho es Seleccione uns |A. Son las €95 en tanto no toman las medidas adecuadas y necesarias para asegurarlafinanciacién de los servicios de salud de tal forma que todos los colombianos pueden acceder de manera oportuna yefectiva a servicios de salud de buena caldac B. Esl Estado quien, por falta de regulacin, desprotege el derecho ala salud de las personas al mantener las incertidumbres ‘en tomo a la cobertura asegurada por el plan abligatorio de salud, pues aslimpone cargaselevadas y barreras al acceso alos servicios de salu. . Son los ciudadanos los cupables de Ia vulneracin del derecho en tanto no se informan ni exigen I informacion necesaria % las EPS y alas organizacionesestatales 2 la hora de integrase al sistema de salud en cualquiera de sus regimenes. D. Esl Estado, pues ins defcients dindmicas administrativasy judicales que se generan desde las organizaciones estatales no publictan por medios masves cusles son los procedimientosy los medicamentos que se garantizan en el POS. Respuesta incorrecta, regina 7 Habitantes de una lacalidad de la cludad de Bogaté ena cual se explotan minerales en canterasinterpusieron una tutela para salvaguardar el derecho al medio ambiente sano de Is comunidades aledaas a as canteras en cuestién, El argumenta se debe esgrimir para que la tutela sea valorada positvamente es que Seleccione una |A. Aunque el derecho al medio ambiente sano es un derecho colectivo se presenta la tutela porque su vulneracin est Igada 3 ln wulneracin de los derechos fundamentaes la vida, la salud y a dignidad de fs individuos que componen la comunidad B. El derecho al medio ambiente sano debe ser protegide por el Estado y por ello a tutela debe ser valorada positivamente _Entanto que el derecho al medio ambiente sano es un derecho colectivo la tutela puede prosperar por afectacién medio ambiental que se ha generado en los teritoros. D. El derecho al medio ambiente sano es un dereche fundamental, por ello a tutela interpuesta debe ser valorada positvamente Respuesta incorrect Se punta 1Osoere 10 nla Constitucidn politica de 1991 se establace que en cuanto a la forma organizatva y administrativa Colombia es Seleccione una: A. Una Republica Federativa y descentralizada, 8. Una Republica Unitariay centraizada © Una Repiblica Unitariay descentraizada, ¥ DL Una Republica Federatva y centralizada Respuesta correcta regua 9 En medios masivos y con insistencia un funcionario piblico encargado de proteger los derechos de la cudadania, en el eerccio de sus funciones incur en un eraso errr al desinformar ala apinin piblicarespecto de un tema tan importante como el aborto. De acuerdo con sus convicconesreligiosas el funcionario obvié su roly terminé emitiendo jucios que no tenian sustentojurgico y contradecian evidencia cientifica referia al tema. Se podia decir que la actuacién del funcionario puede asumirse como vulneraci6n de algin derecho de la ciudadania? Seleccione una |. Si, porque al omit las determinacionesjurcicas y Ia evidencia cientfca disponible el funcionaro tergiversé la v informacin respecto del abort. Ello valheré el derecho ala informacién de las mujeres colombianas en un asunto tan sensible como su sexualidad, 8, No, porque las facultades que le otorge Ia ley en tanto funcionario pica le permiten emit juicios de valor y opiniones que ‘omitan decisiones judicilesy elementos técnicos disponibles respecto del tema en cuestin. No, porque el funcionario en tanto ciudadano puede emit libremente sus opiniones respacto de los temas que considere ._ Si, porque aio que se estaban promoviendo campafas masvas a favor del aborto, cuando las campafias en torn 2 ls c350$ de despenalizacién del aborta no se masificaron, Respuesta correcta Preguns 10 Sepunis 0d sob 10 Un no llega hero 2 un centro hospitalario no est al dia con sus aportes al sistema de salud y no cuenta con los recursos necesarios para Solventar los costos dela intervencién quinirgca a la que tiene que ser sometido, Esta situacién permite hablar de tna vulneracin del derecho la salud del nino? Seleccione una |. Si, pues ls EPS y las oxganizaciones estatales del sector salud deben generar mecanismos crediticios hipotecarios para que los procedimientos se hagan y la familia del nifo pague las mismos posteriormente 3B. Si, pues el derecho a la salud se viola especialmente, cuando el servicio requerido con necesidad es negado a una nif 6 aun nfo, sujetes de especial proteccién consttucional No, porque silos acudientes del nifo no consignan Ia totalidad de los costs relacionados con la intervencién quirirgica la EPS puede desgastarse en trémites administrativos engorrasos y hasta perder dinero, D. No, pues el servicio de salud esté supeditado al poder adquistivo de quien lo tiene que contratar. % Respuesta incorrecta, Preguna 11 Se puna 10 sobre 10 Lucia, una mujer campesina del ate Jiguamiandé llega @ Bogots para paticipar en una convencién de victimas convocada par los sectotes sociales y el gobierno, Cuando le toeé su turno, Lucia comenzé hablar sobre el prablema que tiene el Gobierno colombiano com el abandone y desconocimiento de las vitimas que vvieron en carne propia el confito armado en el pais Una persona del pablico al escuchar la intervencién de Lucia, se levantay de forma aireada lecice que ella no tiene derecha a expresarse asi, que sus ‘piniones no son vidas y que elvaa demandavla por decie tantas mentias De acuerdo con lo anterior en cusl de los siguientes analisis se estaria optando por legitimar algunos aticulos dela Constitucin Poltica de Colombia de 1991 Seleccione uns A. lucia podria dar su opinion y estaiaincurriendo en manipula a Hbertad de consciencia que tiene la persona del pablico que 50 sintid ofendido con su comentario. B. Lucia podria dar su opinion y estariasiendo protegida para cifundr y expresar su opinién aunque la persona del pablico se haya sentido ofendido con su comentario. Lucia podria dar su opinion y estariatransgrediendo la ibertad de la persona del pblico que se sintié ofencide y por ende lla debe evitar ese tipo de comentarios. Lucia podria dar su opinion y estariasiendo protegida para cifundr y expresa su opinign solo con sus conecidos, aunque la la persona del piblico se haya sentido ofendido con su comentario, Respuesta correcta Sepuntinodsoere 10 La Corte Consttucional ordena al Procurador General de la Nacién, Alejandro Order Maldonado, “ectifcar en las cuarenta y ocho (44) horas siguientes a (a notificacién de ta presente sentencia, su comunicado de prensa de 21 de octubre de 2009, de manera personal, ppblia y con despliegue yrelevancia equivalent, en el sentido de explicar que incurs en una equivocacién al referisea las campafias ‘ordenadas en la sentencia T-388 de 2009 como ‘camara masivos de promocién del aborta como derecho" Esta coreccin tiene valdez en tant: Seleccione una A. Los juicios emitidas por el procurador no pueden ser entendidas como un ejerccio de la lbertad de opinin debido a sus % funciones como garante de los derechos de la ciudadania colombiana 8B, Las medidas definidas por la Corte Constitucional buscan promover que las mujeres colombianas conozcan el contenido de sus derechos sexuales y reproductives, dentro de los cuales se encuentra la interrupcién voluntaria del embarazo en las hipétesis despenalizadas. Las afirmaciones del sefor Ordoviez no fueron hechas en el ejercico de funciones pilicas yno tienen relacién con asuntos {que se vinculan drectamente con el ejrcicio de derechos, . Las afirmaciones del procuradr no incurtian en ninguna tergiversacién dado que las convicciones relgiosas que profess plantea que la evidencia cientficay lajursprudencia producida en tonne al tema estén erradas, Respuesta incorrect Prague 13 Enla contratacién de una obra de infaestructura que interconectars dos municipios del departamento del Tolima se presentaron livers irregularidades, Desde el proceso de ictacin de a obra hasta las dinamicas mismas de ejecucin se presentaron problemas {que derivaron en una aba incaneluss, an cuando se desembolsé a totalidad del mento, Ante esta actuacién la investigacién en cuanto a la gestin fiscal debié ser adelantada por: Seleccione una A. La Fiscalfa General de la Nacin. 8, La corte Constitucional _LaCorte Suprema de Justicia D._ La Contraloria General de la Republica, Respuesta incorrecta, La realizacién de ls doble calzada entre la capital del pas yuna ciudad intermedia ha traido problemas econémicos a la poblacién porque las obras $e inciaron y dejaron a mitad de camino. Esta situacién, por un lado, ha afectado las dindmicas de la poblacién de los municipios y de aquella que transita por el trazado de lava y, por otro lado, ha implicado un obstéculo en el cometida de ‘modernizar la infraestructura del departamento en pro de generar prosperidad y desarrollo para la ciudadania, Desde el punto de vista de Ia defensa de los derechos de Ia ciudadania, qué entidad debi6 actuar Seleccione una |. La Defensoria del Pueblo y la Pracuraduria General de Is Nacién deben abrir process de investigacion para dar cuenta de las vulneraciones de derechos que se derivan de la deiciente actuacion de los funcionarios pablicos involucrados y facia la informacion hallada a otros Srganos competentes. B. La alealia de las cos ciudades debieron emprender procesos de investigacién que redundaran enol hallazgo de las iregulaidadesy a savaguarda de los derechos de los pobladores. La alealda de las dos ciudades debieron emprender pracesos de reparacién de los derechos de la ciudadania mediante la reactivacin y exitosa culminacién de a obra en cuestién DL La Defensoria del Pueblo y la Contraloria General dela Replica debieron realizar proceso judiciales que derivaran en privacién de la libertad los funcionarios involucrados en el detrimento patrimonial que tuvo lugar, Respuesta incorrect regina 15 1 praceso de elecucidn presupuestal de un programa de atencién en salud tuvo seas dficencias que desembocaron en una rmalversacion de recursos piblicos por parte de I alcaldia de un municipio del departamento del Cauca. Ante esta situacion y partiendo dela estructura estatal consagrada en la constitucién de 1891, la institucién que debié actuar y le que pudo evitar tal tllapidacién de los fondas pablicos es Seleccione una AL Que la Defensoria del Pueblo inciara una investigaci6n adminstrativa para haar las responsabilidades administativas y propiciar las investigaciones penales que puedan tener lugar. 3. Que la Contraloria General dela Repiblca debié hacer sequimiento ala ejecucién presupuesta, detectando las problemiticas de fa gestion fscal durante el proceso de elecucin y sus defcientes resultados © Que la Fscalia General de Nacin debié abrir una investigacién judicial para tomar as decisiones penales necesarias. DL Que la Defensoria del Pueblo iniciara una investigacién judicial para hallar las responsabllidades administrativasy propiciar las investigaciones penales que puedan tener lugar Respuesta incorrect Dado que la cobertura de salud en Colombia desde inicios del siglo XX! seguiasiendo muy defciente se evidencié la necesidad de ogra a universalidad en la cobertura del sistema de salud para garantizar el goce del derecho a a salud. En un contexto en el cual los recursos fnancieras no son abundantes y se debe tender a garantizar las derechos dela ciudadania, esta medida es Seleccione una |A. Viable, pues la inversi6n que se realce en la universalidad de la cobertura en salud se traducité en menor gasto en el sistema de salud y mayor productividad del capital humane, 8, rviable, pues las personas que van a accede al servicio de salud son quienes menos tributan, aprovechindose de recursos {que otros ciudadanos dan al Estado en forma de tributos CC Inviable, porque la tasa de retorno dela inversin en la Universalizacién de la cobertura en salud es muy baja DL Viable, pues ol derecho a la salud ests intimamenteligade al derecho ala vida y ambos deben ser garantizados a toda la ciudadan‘a por parte del Estado Respuesta incorrecta Preguna 17 nla Consttucién de 1991 de Colombia se ce un mecanismo de proteccin inmediata de los derechos constitucianales fundamentales. Tal mecanisma que se acciona cuando los derechos fundamentals son wulnerados o estan amenazados por la accion la omisién de cualauierautoridad publica y e denomina Seleccione una A Referendo 8. Accién popular CC Aecién de tutela D. Derecho de peticign Respuesta incorrecta, Preguns 18 ‘Aunque el derecho a la salud es uno de los més importantes las actividades regulatorias del Estado colombiano evidencian falencias: tanto en términas de cobertura como en los servicios tlferenciados que se reciben desde el régimen contibutivo y el subsidiado. ‘Aludiendo a este tltimo tema, clas diferencias entre ambos regimenes pueden rlacionarse con una vulneracién del derecho ala salud? Seleccione uns A. Si,pues el Estado colombiano ha desconocido el derecho a la salud de as personas beneficiaria del régimen subsidiado, por ‘vanto no existen programas nicronogramas que muestren un esfuerzo para equipara las condiciones respecto del regimen contibutivo, 8. Si, porque el Estado colombiana debe generar acciones que prvlegien el incremento de la cobertra del sistema de salu, C_ No, porque las diferencias entre el regimen contibutve y el subsidiado refejan ls diferencias existentes en la sociedad y {que escapan ala intervencién stata No, pues el Estado no puede equiparar los aportes de las personas del regimen contributvo con las dadvas que se otorgan a ‘quienes se integran al sistema de salud desde el régimen subsiia¢o. Respuesta incorrecta, Preouna 19 Sincontarae Pana come 10 Ante una situacin social compleja en la cual el sistema educative ain no log la cobertura universal es necesavio que la misma se ogre, con ello la calidad de vida se incrementa yla ciudadania goza de sus derechos. Ello parte del hecho de considerar que el derecho a I educacién impacta mis alls del escenario educativo,siendo vital para conocer y ejercer otros derechos, En este marco, la principal acién tendiente a garantizar el acceso como componente del derecho a la educacion es Seleccione una |A. Generar una entdad financiera que otorgue créditos para que los nis puedan accede ala escuela. Ademés se generarian ‘becas por rendimiento que incentivan tanto el acceso como la permanenca 8B, Realizar una rebaja porcentual en el costo de las matrculas con el objetivo de lograr que mas familias puedan cancelalas y logren que sus nif accedan ala escuela C_trverte recursos orientados a universalizar I oratuidad de la matricula para todos los nites, erribando una de las barreras ‘mds fuertes en eyanto al acceso ala escuela y, por ende, avanzando hacia el goce del derecho ala educacién. DL Elegir las familias ms pobres para que sus fos obtengan rebajas signicativas y facidades de pago en los costos de ‘matricula, logrando que accedan al servicio educativo. Respuesta incorrect + Equipo Docente

You might also like