Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 16
ple. dd At Apres dente “ Meets Fernandes, abe si Capitulo xv MOMENTOS DEL TRATAMIENTO PSICOPEDAGOGICO a trtomiet pipedagigic se tat de deste tla ncn per cer ihr ore SR ONT AR i z | il Escaneado con GamScanner = = = = SS Reproduciré Ja transcripeién de un seminario que tiene ya = muchos aiios; hoy pienso diferente algunas cuestiones aqui ‘= . expuestas. Sin embargo, varias colegas me han inducido a 2 pensar que atin puede tener cierta utilidad. Quizés pueda = servirleala lectora, al lector, para percibir los momentos de == la construccién de algunas de mis ideas." La secuencia. del juego del fort da 4 como paradigma de los momentos del tratamiento psicopedagégico'™ (aio 1980) Es conocido el andlisis que nos ofrece Freud del juego del nifio de tres afios. fl lo observaba cotidianamente, pues era su nieto y se preguntaba por qué el nifio no se angustiaba cuando la madre salfa por varias horas. En determinados momentos del dia, el nifio arrojaba a un rincén del cuarto, 0 debajo de la cama, todos los objetos pequefios que caian en % En un préximo libro que lamaré Estudios clinicos psicopedagégicos expondré mis ideas actuales sobre el tratamiento psicopedagégico, 8 Desgrabacién de tres clases dictadas en la Universidad del Salvador. Afio 1980. He mantenido el texto original; s6lo sustitui la palabra «paciente» por «aprendisefiantes, 243 Escaneado con GamScanner 0s, emitiendon soni coh, Fred abserva leg Al nig jugando con un caretel aed am iin Arras, lL carrtel acompanando el gest cm a ova 10 aaa ‘icondo, entoneee “ca ‘Sogn clertericonquese interpreta estotextoha sido enominado corel saego cel caretel oct szo del for don Se encuentra en Mee it el principe! pace. “lila atenign de Freud eataba contra en el problema planteado por Is neurosis de repaticion Bneontrabe que a activiad iuden se allab sometida al mismo principe ‘A obeervarel juego, netSqve el io ponte més entusiae ro en agar ins cetos queen traerloe. Desmenuzaremos el juego. Les propongo pensarlo en sescenas, como # feera un Slm. Primer acto Personsjes: Mamé -Niso - Abuclo Escenografia: Cunita eon barrotes - Eseritorio Primera escena del primer acto. Una mamé se despide desu hijo, Este se queda tranquil, El abuclo lee y escribe en otra parte de la habitacin. Segunda escena del primer acto ersonajes: Nita - Abuelo El mismo nene arrojandoobjetos pequefis y luegojugan- do con el earretal (imaginémoslo como un yo-yo). En el momento en que arroja los objetos dice: sooabs, que es una manera infantil, en alemén, de decir algo ast como eafuerar, Tandater, ¥ evando encuentra clcarretel dee eda»,quees un ‘modo de decir aqui estés, elo tengo. Segundo acto. ‘Personajes: Nifo - En otra habitacién: Abuelo Bseenografia: Habitacién con espejo hasta el suelo. Primera eseena del segundo acto, Bneontramos el mismo chico frente al espejo. Se mira y se 246 Aja mirar. Cuando eneventra su imagen an el expejo, dice ‘dav, la palabra que vsaba al atraer e] earretel, yeuando Piorde a imagen en el expo, dee oooh, la misma palabra ‘que usaba cuando arrojaba los objets. Tercer acto Peraonajos: Nene - Madre Becenografia: (puede ser la misma del primer acto o Ja misma que en el segundo acto) La madre rogresa yel hijo le diee: -nens oooh. Creo que para un psicopedagogo es interesante analizar cesta secuencia de juego: 2) desde el punto de vista motodol6gico. ) Como paradigma de diferentes momentos del trata- siento psicopedagigico. En cuanto al primer aspecto, Freud nos ensesa aguf un tura de la actividad del niso que puede snto para la situacién diagnéstica como paral *yeimoniael qushnceGlain2 ise, hablar, een (er te, dernitonr pu i eelaatoeea pementolaoee Ee eee ena eee, Scplgudas por psiste'y suche ves a po. eng erage emo Scio npn poi aa ees cae! Bere ene ard For muches ey, 5 eopeicente pare d geno ns {iat epentnc sien eat soaked au diel ae Seeger an or aceon gus See como trata dates seasons hemes soos Fee aeen egcer ee oat el decane ae farce 245 Escaneado con CamScanner podrfan ser tres instantes que ocurreran, entremezeiados fon muchas otras acciones del paciente, en una eerie do ‘Meinteresa que cbservemes metodotigicamente quécsle ‘que Freud encuentra en estas tres situaciones para telace- Barlas , desde ll, poder interpreta ‘Apafentemente la Unica semmejanca entre las res esconae std las palabras -fort= yada, que se repiten, Pero n0 et a Gnica ni, desde ii punto de vista, la necesaria para comprender el método utilizado por Frovd ‘Ademés, probablemente, el nino wtilizars esas mismas palabras en muchas otras ocaiones. ‘Segin micritero,loqve Freud encuentra como repeticion ness eens para poder interpreta eel eguemadele, interesarse por el objeto de le misma. SSS tear, cans Foeedcacwent dda japtndo cone carretel, nose detiene analiza el earretel. Podria ser para 1359; lo mismo si arrojase un mufeco 0 una pelota ‘Se dations en ol esquema dela acein. Qué quiere decir ‘on sesquema de acciéae?™ {En este caso, cudl seria? Alumna. Arvojar 3 volver a encontrar. Elarrojary volver a encontrar. El aparecery desaparecer. BB hecho de observar ol esquema de le accién le permite ‘olacionar este exquems con aquella primera pregunta que a hizo. :Por qué el niio.n0 se angustia cuando la madre se va? En aquellasituacién en que la madre se va, también ‘pedeomos descubrir el esquema de aparecer y desaparcer. . Hay una mama que desaparcee en el primer acto, y en el time acto hay una mama que aparece. El esquema es otra ver el desaparecer y el volver # sparecer, Al encontrar # esquema, Freud puede encontrar la repeticin. ° Mannonl, Mavé, Ente su enfermedad y to cia, Ba, Nara Vie Suenoe Aree ‘site on La szualided etrepada de a Sorta mate, y «8 Pacopedaeyia en picarama la tomplajacin de est et, share ‘coeptuliada parle autora como veces de ac enfend 16 Se ncuerdan que yo lea deefa que él estaba tratando de descr or aul er human rept, A se epic el tsimary of por qué de Ia repetiidn, Despite qune ioe vmctido samo chitoaraada(e madre se va), ropite ese exquera en el juego con el earre {Eleareetel representa sla medze al nifo? /E]nifioseria, cel arrajado y la madre el objeto que desaparece? Elearratel no representa a la mamé ai al nfo, sino que} In aceién de aparecer y desaparecer (que se repite ea) diferentes cireunstancias con diferentes objetos)represen- taria el aparecer-desaparecer de la madre y el nino. Un acciSn es representada por ota aed Ua since donde ot ito resultabe sere objeto pasivo : repetido,jugindalo através de tro vineulo similar donde 6 fee ahora activo, dueho de su poder de aceida y deeidiendl I sorta del ofr. ‘Daseurir el -esquema de la asciéne permite relaconsr el segundo aco, en el ueeacontramos a un nifo frenteal espo, ‘eon el primero, donde hay un mito arrejando objetos. Dos lcciones que en gu contenido parecen no tener nada que ver. En el segundo acto, también encontramos, entonces, un ‘esquema de accién patecido. Es decir, hay une imagen 2m teste caso ls imagen propia~ que aparcee y desaparece en el ‘espe. Vean ustedes cémo se empieza a generalizar, obser- vvando la repetiién del esquema de la acién. 'Y slo desde aqu podemes comenzar a interpretar: esta Dleciende relaciones que aptnten a la significacién de las ‘El mismo esqilemé de accién se repite en el tercer acto, cevaido aparece In madre yel hijo dice“snene oooh, «nene ‘fuera {Qué podemas aprender a partir de aqui? \, ‘Como mirar las produeciones dal nis. ‘Cémo interpreter 5 Creo que una de las entenansas ex: on un tratamiento pleopedagipen, mds que el contenido de las aesones quel . 247 Escaneado con CamScanner f ceptions ot eprendinant noe neon de esquensa, Por gamle, nonoe vathon a. detenerexpecialmen- fe'en que el aprencisenante haya einjadn una easa vn paleaiersi bien noce indferente que el mf del frt-da haya Prefeido el cacretel oconiguir otro objeto, Per cate obje oe ec secundario frente ala acion. ‘Suponpamor gue tin chico elja el recortar come aecisn nds conatante, Dibuja wna casa, despuce la recor, después ‘Sheerva una lamina con um poeajey tambien Ia xeerta igonses varnoe a tratar de interpretar-lrecortar, mds aque el contenido en #f de Ta casa o el paisae 'EStasnce tratando de desmenvear un método que 108 prea mis elementos para interprotar. Creo qUe no €s SSorne puntusimente une acca y romitirla & SEGRE ae Soponer, por eemplo, que dibujé una casa Hare icate folo eat necesiando que algvien Jo orgs S© {Se general este tipo de andlisis no eee SERIES™ G Eigpeuta come el riesgo de equivocarse, puss Adore, wreud habiamos pensado en tres momeniae del juego dal Ratu De ht dedujimos certas conclusiones acerca de Sino observar. La primera, dascubrir el esqueme de acciéa sqovemadens tn segunda detenerse en Sey 1 ne Satnis hay tro mpc previoe deseubrir a esquema de acid ubjarse en una acid de prozunt 51, gaguema de ochicne preguntado porque nose angustiaba ch Froud no sy jamnam eefba,nohabria podida encontrar unt ea de interpretecién 4 idad de interpretar patent ce tranforman 6s los datos que nos di ve Ponda angie el ez xa dengue Hae ssaaena dt anaes tigen eg ld acne aya yon Fotopalageg cx Pecos fifos son de ata 252 ‘en un cao en una cantided de estimulo a as que uno n0 kp poh det nea nr os ‘Entonces, retrocediendo metodolégicamente, primero std ate Despuce dela hipeass omtinue aos arm ndosos preguntas a parr Oe as eaales ae anddorenes prodseconer del pacente yuna verdescubier Momentos {el tratamiento pricopedagégico Recuerian que habfamos dicho que ademas los diferentes nementos del fort da, pdrian resulta tiles como paradig- [ade osdiferentes momentos del tratamiento pieapedags- eo. i paicopedagogo no determina los momentos ene! tr ieato Son momentos, de tn espacio compartido, cuye {Brmilacée aos facta simplemente ona gula para =e ‘varla evolucion del aprendiseBantela.cercants dl ats ls Tovimientas transferencales y puede funconar como un Teroeros(un ordenador) en elvinculoentreelaprendisehan fey el terapenta, i " Aygmos a tratar de relaciona la primera escene del juego del fort-da con lo que para mi sera el primer momento del see : Crane nile _bonnsogmep tn ans ane (Eire are yaad en > jugar con el earrotel, Gir ceetciriento de ta falta es xn. peso previo pars} emaporsr a jugar y el reconocimiento del falta en oh) sraptttcefiante es el paso previo para peder entrar en eld ‘capaci do juog del eatamiento a3 Escaneado con CamScanner nto dela falta iA qué me refiero con esto del -reconoe ‘en nuestros pacientes? No ine refiero a conceptual, ni pretendo promover angustia que remita frustracign o ineapacidad El nino del fort-da nocesité darse cuenta deque su madreeiba paraempecarajugar,esdecir, 2 utilizar Ia angustia como motor de creatividad y asi constrair al juego como posibilitader de individuaciin y lugar de reconecimiento de sus propias posibilidades, ‘De igual modo, un nif con problemas de aprendizaje no (podria comenca® un trabajo terapéutico si no se ediera (Cuentar de que el conocimiento no estd, que su saber esta tescondide, oi no ciente dolor o ora arojadoatwera. En el juego, ¢l pasa de lo pasivo alo ( fclivo yhace en e jot lo Que supone que hicieron can é. Entonces arroja el caretel. Por eso ponte mucho mas placer ‘nel momenta de arrejar queen el de encontrar: Sucbjetivo 255 Escaneado con CamScanner ‘iter sdourgaustinds ests : rnin anecan prongs tera activate th lca gor aae eae SRihdigcneri ae’ mo Fre Brn mrs fun dl ogy, puta de lv on primera’ eee del free Se ge cate ‘miner momento dl alanis Reng sce > EEbtesiOn catirtica. Ast como el primer momento tiene una oat tite, cael py women id Geass rip nna on nba ale (PE loners Se sen cane a on ge engi aah ea forte career ono manana Sus Selecta anes, pee sisopuede cats tnchstenadetersana teclinej nats sven cae abc sti Sng potatoe pra gupta dandoue encondido detrse Ge eles, nove ebee dl co carrier dns a ty tices pt soe tna Sonann Satamiannacpeoghcongentemoepest SEatabsnafSlalawe tpt nee guns toceds Sn pac ds peoples lle dent dae «fen oe Brande ones contalentsprtede incase por Trapt tira taut pcpeagogsoe vs hae perscerre pena PERS et a pase i uw espe para se fn pel peter monn tlm tl ofrecer el propio cuerpodel psicopedagogo como objeto eee rte pools aperecalcerp pr seams er ace fel sin ans eect transicional ‘Alumna: ¢Céme seria ofrecer el cuerpo? {is a ino poder elaborarla angustia de ar abo poner una distancia etre no ye aprenie sareeS a Sitogotiene una ca conde ay able, ecco sa deellc Sinobay java aur misfuc questo re oa vn cl uerpoclinstraments par represent 256 Vamos asa otros recursos qut nd selon ojos para oder establoser un jogo. Seguramentesesitardmascat i para un psicopedagog especalment st recien empieza 4 abaya ya que muchas veces low objeto siren para calimarla ansiedd el arapeata Pores plonsoque neta enraindicaeel usodelacaj, poes hay muchos acopede {0625 (y puede haber algunos oprencchante) que een {ar totalnente desproteido, perdido, sn la sheen Alumna: :Nohay que tnelos nanea shay mementos en aoe Sa pen intros Estamos hablando del primer momento dl tratamiento e fla que se propone evita el peligro entre cas eor4s, deg slaprendieante quedeestereotipadamente pereeverando fen juegos reglados oen constructiones, que mucha veces fon la més firme resistencia ala cura, desde el aprendise- Sante, yel mas cfmodo y aborride lugar pars el terapeuta, ‘Alun: En agin momento pueden str tes es bjt © nega? Ss, Deapts, «parti del produciones de predic fants van aif apuraienc, yor Genplosaaecereaes de diferentes cette Primers Sone que i apareiendo, pt ‘lena need de tciarydesnueater. ya ‘ever Porgue pongo pmo la lta, ndure aac. Sa instrumentogue ars ae nino menor do sis afoe,y ndamentameste en Sprencehonts de entractre psetino pedis, pars tiie nconsrucsan docu yocorpra. Aemas, pra ‘SSpueda Mopar ae ficitnentev una produetn smiles Bicloc ua lapiny pntoras,serasomament para pala aunque diga day entoy spend que pnt Bl eo agave pods toner amano estramentos 0&8, C535, ast Escaneado con CamScanner ‘eas, pegameni), geo somo cin dl nora pose Ukr er oeadn Nowe qu eter probs lor ote, femare et, pcs fay tla-une loon do ata en ‘Sani plcopedageiens que eid onda dsr talento pinnae ateen Ge cmenzar ont ja, ere un mucan eae yatayeage unde coi Sa am ratapent lo pid xa paces, per sun, if nde. Ena ef secant, Le que mithas voce ean‘ ue aa ete Hach por mado + gstlo'y ieenéad deal. Con se ontoroos eépce el capa le ae au nip ip Se ares ge vamos a hacer la ntrmediaclon da madre ‘lprinermanectade stunning ¢ Sbtirpagaie worn oduenageaie ae Javed sitose pon ensar, unserer aahade toa eae Se eps gurl ran avert conla spot terapvts, para rane agresonesHocs Gio ere peste Enando sn pacient'Nlga encjado con‘) terapeata © ‘temon qu no Se parma sonra a grein sun wes, Srna Gunns polene dec ost me parte evn ‘stds ecu cotng, pre ors ena con ota pera. Sue Vane sana anced on ena psoras Sheet eens sda ae sap, nap dete or Sod nove puter Aso estans spade ee encurire 7 Stp dat fod io consraye un nto sin problemas de aprendizaj, que puede jugar y asi elaborarin angustia dela artida dels madre, As encuentra oolola forma de elaborar ls angrustia, Pero nuestros pacientes no encuentran el carretelo los ‘carreteles posibles para claborar la angustia. Ahi esté la Intervencidn del terapeutaofreciendo ess arreteless exo objtostransicionales. Este es el sentido que tienen los ob- jetos que se introdiucen en el tratamiento, Sentida de objeto fransicional que uno ofrece al aprendisezante y que él va a transformar en otras cos 258 aT) Alone: Esto iene que ver co el material nestructurado dela hora de juss? El uso de.material inestructurado en Ta hora de juego iagnéstica pesibiita un mejor andlisis de los recursos engaitivos. ‘Nosotros queremos analizer la posibilidades de aprendi- ‘zaje del aprendisefante. También resulta mds util usar inaterialinestructurado para ver el despliegue de la ereat- vided, Nos interesa ver edmo inventa un juguete més que cima lo usa Pasaje al segundo momento del tratamiento Para logar al segundo momento del oog del caret lf exp ig nenri reat mas vous legume de frfojar yal de aparecer y deraparscen, woando cferentes’ objetos. " Z Cosndo nuestros pacientes nesestan elaborar situacio- nes, podemos ayuderios, primero, ofecndoes, cies nece tio scarretlees y meetrandoes tados los objelos posibles| ‘ue pueden sustain, ‘Noobstante nuestro principal objetivo ser despertar su creatividad para que poadan ir encontrando. slay sos ‘jets. Como earetel puede funciona um altohadSn, pero {ambién son searretalene (que permiten repreaeatar d fap. so euimn de ein yatta el lo ica) ch + vento inventado por el paciente, un juego. dramaticn, ‘in dibujo, un miedclado, un drametivacin. ems cam ejemplo una situacion may comin ena problemitiea del sprendzaje: un ni con un nal manesode {i sgresin, porno haber pod simbolizar Ia anpastin de Baber sidoagredide, Trataremasdeenconisar las iferontes oportanidades para queelpacientepucda liberanauaseal Principio clo tea de una maners catarica, la npreece ontenida, Para eso puede servir en primera instance on 259 Escaneado con CamScanner fenciade. Luege preponer un que estaba encjado porque le 1 buscande diferentes formas uegue con un carretal, sinoqueenuen sckpetces para arvlar De este mod ‘scenes, pero ea ‘medios expresives ¥ objetos) ‘Sorgicsente del juapos ls ‘edarecal a cataria pero ya eta iniando rasignSraciones Cuando le doy al pacenua aloha De queinga pers seente inewpivine nancies Bors Sanit e popengo gee tage cocoa guanng emp ‘indo a permine quel aprendsetante pueda ealgnicar Es Gece, day enc citnto a squcan stuacones do las Geel in etina Por gon pains comenn efopre le quitn ins cosas ex el clegi. Nebotros nuervenizaos pitiendole que pense en alguna de ccas situaconss itervenimos con preguntas acerea de Siac tag sco ego. ye proponemos cea escena Segundo momento Ya el aprendiseRante no necesita poner afuere aquello que (queria error, sino que puede a:ties . 5] nif frente al ismo come expejoy es 260 "nag ve tN SRT ATT © aun dice arte bors aoe Grate donde! lateralidad, por jeplo, se thica ex exe sept ‘También te asian ellos juegos $ cersaos ass la ‘ubicacin en la familia, las lineas de paresteseo, ro 07 Bo Ge fulenoo mengano., esta matrix vend de as Casisca. clones y seriaciones égicas, en relacicn consign mimes eon la propia familia. Alum: ;Podrise dar un eels? En un grupode nif de diez y once atos, que eancurrien aguintoy sexto grado comin, propusimes jucaraqueesedia vvenian al consultoro los padzes de ellos pars hablar con os psicopedagoges acerca de sus bios. Los chicos conccian los apellidos de sus compateros, perono podian anticpar sito ae Escaneado con CamScanner selinmabs Joan Pérez, lomas probable esque su padre frese Gleetor Pérez Esta dificultad te relnconaba no tanto con Gon perturbacidn enenitiva, sine fondamentalmente con el ine tener un lopar Gente de Ie fame que Te permitiers Ia Gauifeanen (recverds Gor Mannont dice acerea de wn pa: Gente. Yo ne rey hue de mi mama, fino que mi mamAes mi Thadre) Beta dificultad esta Sidings en Is enrvcternesn edipien. Las chicos que tienen, Entome poohiome oe aprendinaw, evelen soportar mal wn iturncen eaipiea bene dificltades en “Jopumes extonces con aguel grupols excena durante toda In venes Case uno representaha a su madre oa su padre, ands sabre else sremor con el recuerdo enter) #8 ropa s- J especuiar que le cevaeive el otro : Yocre coc ex erie serande momento es importante repite la relscién dual, el tercero utr. Por eemplo,si un aprendisefian- endst antes de llegar al eznsultorio, en puss propoter la representacion ras que en el eepando momento prepun- tariamos si babis ales Ye wio, que hacis, qué le dijo, Tarntnen priremas supers represer tar Ins escerss introdu Giendo s un wercero. Eews spariaria e! wnocimiento de sf a faves dela isagen. (especuiar) que le devuelve el otzo. Qué Opinas, qué puensan le Girvs dela cand del eujeto, a partir Ge lo que el aprendiseente ve mnyite 1 enpunde nnomento Jes ideal para le introduce de las Uocicns pascramticas ‘Alumna: (Te refers exclusivamente & (ratamientos gr pales? + mochil imienta paicapedagigien Ta denmatoncuin obliga a pensar en imagenes 7 p lades eomunes al paciesta psicopedagt [ambien a que exprese el sentimientaqae esta encap fenel sintoma.Siyo les cuenta 4 astedes, por ejemplo, que CUanda vena para aed preseniié an accident, puedo hacerlo Fan a preguntarme como fue 7 pidieran deta tendré que enntar que vin auto 7 un bombre ex {rentado. El hombre estaba con una nia pea ‘des siguiesen pregantando donde estaba, 2omo estaba, con ‘quién estaba, les tendré que contar que la ba Teraba y femocitn y despersnnalizadamente St asters comenta- 70 les ddecia: paps, pap4 qué t paaée, «papa, por qué no me _sontestan?= [La imagen impone el turgimienta de Ia emonin, no nos fo, eacondernos, perternos detris permite despersonaliz ‘de las palabras. ‘Por ejemplo, sila maestra ha clasifcads como insufciente al nifo y él dice -a mi no me importa, la prcopedagoga podria decirle "Yo creo que ests negundo que te importa Mucho” Pero estas palabras probablemente no sean esc chadas, Nosotros propondriamos representar la stuamién: Vamos a dramatizar el momento cuando abriste l boletin leiste insuficiente” o vamos a hacer #1 memento cuando ilegaste a tu casa y mostraste el boletia A veoes, sin llegar fala dramatizacida le preguata como se imaginaba él e3, faquel momento, si parado, sentade, «Smo hizo para abrir la fen qué lugar estaba, qué le preguate la madre, el herman Esta reconstruceién poled luege ser dramatizada o no. ‘Tambien puss sugeric el magiaar y escribir una obra de teatro acerca de unshico que trajo el boletin con insuficiente {Stel aprendisehante as quiere escribir, yo escribo pues el objetivo no es hacerle escribir. Esto surgira silo después). Plantearé escribiclo en forma de dalogo, pues ayuda a poner fn palabras lo que stente 263 Escaneado con CamScanner Primero podemos reputrari tal eval To event y hanes, cuando relate por Get, sinan dae que no fe mportaba impor oompiopreguntarle Vielequeen ne entre paresis en qué postura verente, Bueno vamos hacer as {Goons ge Te smporta que me sague insuicente™ Alumne Toda este: rendisenante, da porque nor ayuda a incluir a ta soe Srnsnade Ia exposiciéa de Tos Intere famiite cade mi panto de vista, los tres momen: culaentreel tarapeu- meno oP Choo gee Sante prizes mento del tratamiento et Smenoe seporante introduer a le familia en la sesién bPrimere se iene gue erear el espacio transicional entre el \ PiGentes el psicopedagome Vamos trabajar con lafamilia, (Paro cuidande dene quter Is hors de paciente, Por ejemplo, Effe io atiende mares y Jueves, cteremos a Ja familia un Ailerooles. Es ef sepunde moments (ge acuerdan que yo les, Joc que tenis «or ver G2 Te inclusidn del otro) podemos Nios ie fami. jor hermence, incluso en la sesién del fuciente, porque ys esté creado el espacio de confianza, Fransicionsl paciente-terspeuts ‘Alumno: «De que depende Is introducin los hermands? Cada dia estoy més convencida de as ventajas que aporta Inirtroduecién de los hermancs y ls femiliaen el tratamien- 1a Siempre que se maviliza un mieznbro,necesoriamente se we sSilizan todos, porque! familis es un sistema, Tendremos Trrentes ebjetivos, por ejemplo, lograr que el paciente 264 —S4 dn de sor reeomeda poe us her tenga Ua pond sersn' parte el ea fave enda'una pea Fon lima tonn pester pel acetone Por ean planten que en el pri niente, allt seeia mas fel oe Invasién, Pern en el egand te {rabojendoln identidad, ny ms pmblidades 2 sentido como una invasin, ellos isms a Tees ‘tras personas, Los paberes sobre todos raen 7 fon la aala de erpers; entoncas, a veces, os © prepuntarle a paciente si quiere que entrs el “A veces es muy dill incur. * lumno: {Gémo sabe cudndo se pacade an momento ot? santo dela Lo dice el propio paciente cuando no neces ceatarsis, cuando puede empezar a siabolizar, ids resignificacion. El pacente se enoja conmigo y puede, Te pegs. Ya ‘Alumno: Qué le pata slo hace de forme inadecuada? Dependers del nino del tipo de apresuramiente, upon games que el paciente trae cl cuaderao el psicopedagego 00 Se da cuenta de que necesita elaborar a angustia, Perdibla ‘oportunidad, letificd el tratamiento, ‘Alumna: En el momento de cerrar el tratamiento po las ‘reaciones, sel paciente eats enel primer osegundo momen: to, chay alan Upo de corte diferente? [Bn general la interrupcia en el primer moment tendfa que ser breve. Ea el segundo momento 0 en el tercero 20 abrin problemas, (Ei un grape es més difel, porque 1a 265 a Escaneado con CamScanner familia se puede ir en enero ye terapeuta en febrero, y es nds dif coordinar Ins vacaciones de todo el mundo). Extando en el primer momento es importante antiipar, ffabsjando mde tiempo la derpedida, ser més euidadoso en relacion con pensar y hacer pensar que el psicopedagozo va estar euando vuelva, Se neeesitan elementos externos que ddemarquen ese tiempo que estarén separadcs. ‘Tercer momento Eneltercer momento vamos a trabajar més intensarente y de une manera diferente con la inclusion del otro real roponemossesiones con el grupo de hermanes, Trabajar ror con que es lo que opina uno det otro, qué es lo que le roesta «cada uno del otra qué es To que le gusta del otro. ‘Veremes edmo cada uno cbeerva y sente al oto n0 séla'a través de las izurasimaginarias de padres y hermanos que e} pacente tenge, sino tambien desde leque el otro real plantea [neluso para poder movilizar también aesehermano,aeseatro fen cuanto al vineulo que construyé con el patente. "Qué otras caracterfsticas recuerdan ustedes del segundo momento para ver tn poco mds en detalle el pasaje al tercero? ‘orono: Lasvisioneseepecularesquedevuelvenaidentidad Gel pacience Laconstruccién dela identidad, en un sogundo momento, tiene que ver centralmente con el Feconecimiento del propio ‘cucrpe (vaa ser distinta el tratamiento del tema de acuerdo con laedad yon la patolopie del paciente). Nosotros estamos planteando generalidades, Por ejemplo, en una dramatiza- Gn, durante el segundo momento trabajaremos para que el paciente pueda ubiearse en el espacio, insistiondo en que arme detenidamente el lugar donde se desarrolla el relato que va a dramatizar. {Qué habia en ea habitacién”, Nidénde estd la puerta?., Dénde estabas voe?, i abrfas 266 qué vein? ya trabajar todos esos axpectos desde Inne ean espa partido 79 rpera stay haltando del expaci, eategoria en la que 20S centramos en ese segundo momento del tratamiento, Esta shor abejande en relacion con la construceign dela ident ‘ial pero en un plano que tiene que er eon el propio CUErPO (ne reqitr para recordar) relecionado con el expacc Mfentsndgoe en el tereer momento trabojamos con drama- tiacion a escenas, pero centrdndonos en otras cos, Por ‘Gemplo, que hubieratenido ganas de cecce al chico que le Facet pe evan se enys, que le podria deci después que Pass, maginarre un encuentro cool quel puso el pe ara peat cajera, poerse.en el lugar del chico y hablar con, cer una inversion de roles oun soliloguio "Gn un aif con problemas de aprendizaje,en el segundo ‘omento del tratamiento, en general, solo podemos prep Firel taba para ine dramataaciones que se podran dee- loge ene tereor moniento ‘Ee yoria de las veces, todavia no hay wna identided asumida como para proponer ienieas como la inversiGn de rote. aa "Enel segundo momento vamos a trabajar con: 2) ba sata ens spoyatura corporal. Trataremos de aqueel paciente pueda ubiearse como unser Gstinto ato a rir Gee yo corporal : ‘b) Ubicarse en el espacio: dénde estaba, recordar y repro- ucts a posture, nel tercer somento trabajaremos la misma temética desde otra lus a Lax del tro}. Tomemos como ejemplo el felato cel ito al qo fe ponian om pie para que ge cayera Propondriam en el terr momento la Gramatizaion Sela ‘xcena, pero centrandonos en otros aspects, Thmajinar una escena donde dl habe oon otro para decitelo Eetiando el compaterole puso ef peo, owas at casa Fieeantis ans ven quien le podria contar Io que pas) ‘A partir de logue dl sinta, estamos introduciende un otro que ova allevar ala dferenciacén dequign es 61, Otro que, ffente a ln asm escena, puede sentir algo diferente a él 267 Escaneado con CamScanner ue Ie puede dar ea visi ea gorapcivn, Hames Erfoynds coon olaboracen cemented nahn puesta al servicio de la dramatica inconsciente). Seacerdanquctasindcneques primer momentos Seminars sari et spend tonne er con a omihercin ewcoeneesein cpa na i irengarin pinnae “Aelando I elabracin ejstvament, ene eer manent nrgantarenes Ba emp see pas Baked fior ute pres eam ne nae ar cP apna alee qe te pets Eide Snape concen persone y thio seo a vs, aque reeset ver uO ad eee nara tabi pra quel iene Pon Se carla sadanes)conetonaeal ee clones coaieivas. ‘Alumfor Ea ol plantoo del problema de aprendiaie como unt: jetrapada, sted considera com atrapada a 18 laboracionobjettvante? ral ste Teecho mas precio ola elaboraign bjetvante a ere Seal aprendaaestrapado> Praga 0 esa ntl { fnclacomesstrciuraloqueneatape sane funcenaitia Ler Seractara que es fa elaboracin betvane (er taj tne un wena Snap de (a aee ero si nostres pansamos qu es a intelge engenes: ena la que eat atrepada aera my dil Fa con oa deatrape, Porue si n0s imaginamos» Ia ensayo (gn su dindmica, que es justamente efuncions ostructara (sino tara) noava a esultar dill imaginar- hos el proceso. , Bagel Proce ros vamos desatrapando noes]aiteigencia one fncionarmentodelasteligencia a eleers, 2 on cupasleyes centrale aon laclasfeacieny f Yo ereo que 1a inteligencia strapada ces un_términe gene- 28 388 1a erioién eyo que permite la organizacin de a reali’ atl Que ef sujet argenien, que autorganiee, qve J unas aegae pel Tod 9 pr se itera tn na pra orn resigoificacon permiiondo dar nuevos sgnieados.0 la nfl aca renigenre lin erie . Seno ure un ser quero, c2 un hecto que exeapa & tofn somprensdn, Desde alps, ne hay ninguna expla (Ges ponble Mi deseo ers: mal amigo no dsberta haber SeeRe'S) yore quedase slo con mi deseoy nototerviniese para nada i claboreciin objetivante, podria iegar a pskco ‘ure pensando que esta persona ve, Hy ado un mo- Tania a claboracion del duslo que tiene que ver con: no ‘mune Wr qué les digo que la claboracén objtivants tiene que vet conn claieactn ya sericion? "Bn el caso de In muerte, me ayuda ver gue was las perconas meres, yi amigo es una persona:tambiéa tenia aera Bm egva momento dela vida todos morimos A seem ove ans, a otras despues, «Se Mur POTaUE pee pa ener los méieos, porque s atendieron mal “Headrlan que haber beeko wa contol antes. Cosas que paenaeetislela inclusion dentro de un sistema de general acer be: poder incloir le situaci, clasSeara, evar weet nda o menos importante. Es important para mi q¥e Sthaye mueri, pero noe To més importante demi vida. Lat ‘Slabefacion aubjetivante nose mane}s con as mismas 665" eon ae ae. ee al denen Ya 8 soquir dicen Bie ct ergumentos noe importan. Elaujetovs orzo ree eta geen ane ae caja Sonlmente ala ows set capa prrcegoesur mn seers no quero gente owe en gue 8 soared ae nae ens come ese, te ea { 269 Escaneado con CamScanner nes objetivantes. Otro camino que nos Ieva al tema del secreto (que trabajamos en anteriores clases). ¢ Laclaboracién objetivante tiene necesariamente quecons- ) tatar, mostrar, mientras que la claboracién subjetivante J trata mais bien do esconder, guardar,ode mostrar s6lolo que jcada uno tiene de diferente. La elaboracién objetivante trata \de mostrarme a mf como semejante, igual 0 parecido, Esto es importante, porque acd’radica una diferencia entre un tratamiento psicopedagégico y otro psicoldgico 0 psicoanalitico. josotros permanentemente vamos a trabajar con la ela- boracién objetivante, ayudando a que vaya apareciendo. Ese no es el objetivo de un tratamiento psicoterapéutico, porque parte de eso ya esta dado. En el juego del fort-da, en el tercer momento aparece la madre real. £1 nifio ahora puede diferenciarse y observard a Jamadre real porque ya ha logrado algo de individualizacién. El tercer momento del tratamiento tiene que ver con la inclusi6n de la realidad. ~ - > Ayudar al aprendisefiante a incluirse en la realidad.AL_ principio, el espacio era fundamentalmente transicional entonces él podia desarrollar alli acciones que no estaban permitidas fuera del espacio del tratamiento. En el tercer momento, si él va'a la escuela, por ejemplo, y ealiza con sus compatieros o con su maestra lo que hace eonmigo,no le va air muy bien, Antes eso era posible, ya no, Necesita encontrar formas simbélicas de representar, Favorecer el pensar para poder criticarme a mi. Hsto os importante: ayudar a que me critique. Bl trabajo del terapeuta se direcciona a ser relegado al olvido, asi como lo es el objeto transicional, , Puede ser relegado al olvido porque sirvié, ast como, si se sigpiera usando a los veinte aos el wosito de peluche, indicarfa que no cumplié su funcién a los dos o tree afios. | 270 Escaneado con CamScanner

You might also like