Charla Bomberos UC

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 26

ABRIL,2022

Datos de contacto en caso de asesoría y consejería:

Lic. José Roberto Sarría


Pastor Iglesia Bautista MUF Valencia
Teléfono: 04144022689
Email: josesarriamuf@gmail.com

Lic. Vanessa Nuñez de Sarría


Coordinador de Programa Educativo “Raíces Profundas”
Miembro del Equipo Pastoral Iglesia Bautista MUF Valencia
Teléfono: 04144022688
Email:vanessavalera12@gmail.com

Marisol Rivas
Coordinador de Programa Educativo “Raíces Profundas”
Miembro del Equipo Misionero Iglesia Bautista MUF Valencia

Instagram:
@proyectoninosbombona
Nuestra intención como organización es:
• Promover la detención y prevención del abuso sexual infantil.
• Capacitar a los actores sociales de la comunidad a superar las barreras y
prejuicios sobre la violencia y el abuso sexual infantil.
• Brindar información adecuada a las familias para que puedan afrontar
adecuadamente todas las fases del proceso.
• Ayudar a minimizar las secuelas de la violencia y del abuso sexual infantill.
• Capacitar a los niños, ninas y adolescentes en la detección del abuso en su
entorno.
NUESTRA RESPONSABILIDAD

Todo padre tiene responsabilidad de crianza (Art. 358 LOPNNA)

Es irrenunciable y compartida
Criar
Educar
Formar
Custodiar
Vigilar
Amar
Mantener (material, moral y afectivamente)
Asistir
ACLAREMOS CONCEPTOS
Violencia

Es el “uso intencional de la fuerza


física o el poder real o como
amenaza contra uno mismo, una
persona, grupo o comunidad que
tiene como resultado la
probabilidad de daño psicológico,
lesiones, la muerte, privación o mal
desarrollo.
Datos clave

• Cerca de 500 personas mueren a diario como resultado de la violencia


interpersonal en las Américas
• La región tiene la tasa más alta de homicidios en el mundo, tres veces más
que el promedio mundial.
• 58% de los niños experimentan abusos cada año – suman 99 millones de
niños en la Región
• El abuso de las personas mayores se estima que es de un 12 % en las
Américas, sin embargo, el número puede ser mayor en algunos contextos.
Globalmente, solamente 1 de cada 24 casos de abuso de personas mayores
son reportados.
• 1 de cada 3 mujeres ha experimentado violencia física o violencia sexual
de pareja.
• Como muestran los datos, los patrones y las consecuencias de la violencia
son diferentes entre mujeres, hombres, niños y niñas de diferentes grupos
poblacionales. También existen diferencias importantes a nivel sub-regional
en los tipos de violencia.
La violencia contra las niñas y los niños incluye la violencia física,
sexual y emocional, así como el abandono y la explotación de menores
de 18 años. La violencia contra las niñas y los niños puede ocurrir en el
hogar y en la comunidad. Puede ser perpetrada por cuidadores,
compañeros o extraños.
La OMS ha utilizado para el maltrato de
niños la siguiente definición: “El abuso
o maltrato abarca toda forma de
maltrato físico y/o emocional, abuso
sexual, abandono o trato negligente,
ABUSO O explotación comercial o de otro tipo de
MALTRATO la que resulte un daño real o
potencial para la salud, la
supervivencia, el desarrollo o
la dignidad del niño en el contexto de
una relación de responsabilidad,
confianza y poder”.
TIPOS
FORMAS DEDE ABUSO
ABUSO

Es el maltrato donde se usa la fuerza y causa dolor,


FISICO puede a llegar a ser muy severo y no solo deja huellas en
el cuerpo, sino en las emociones.

Es la falta de atención a sus necesidades básicas:


POR DESCUIDO vestido, salud, supervisión, alimento, Entre otras.

Es todo trato que afecte la autoestima del niño: culparlo,


EMOCIONAL rechazarlo, compararlo, usar palabras destructivas que lo
menosprecie o humille.

Abarca desde los abusos deshonestos (exhibicionismo,


SEXUAL mostrarle o utilizarlo en pornografía, obligarlo a tocar los
genitales de los adultos o tocarle los suyos) hasta la agresión
sexual, la violación y el incesto.
DATOS IMPRESIONANTES

Este problema es tan grande que afecta a una de cada tres personas en el mundo,
por eso se ha considerado un problema de salud pública, es decir, tiene que haber
una respuesta conjunta de muchas instituciones del Estado, la sociedad y las
familias.

Todos los estudios indican que la mayoría de los casos ocurren en la casa con
miembros de la familia, amigos y personas cercanas en las que nuestros hijos e hijas
confían.
DATOS IMPRESIONANTES
DE CADA 10 PERSONAS

ABUSADAS, 4
NO
ABUSADAS, 6

DE CADA 10 PERSONAS ABUSADAS

CONOCIDO, 9 DESCONOCIDO,
1
DATOS IMPRESIONANTES

EDAD PROMEDIO EN QUE SUFREN EL ABUSO

15

10
AÑOS

11
5
9

0
HEMBRAS VARONES
SEXO
DATOS IMPRESIONANTES

El 86% de los pedófilos


Solo se denuncia el 5% El 40% de los son masculinos y el 14%
de los abusos, el 95% abusadores son femeninos pero ese
restante queda impune menores de 20 años. numero puede ser
mayor.

El 94% de los
abusadores son La mayor dificultad es
personas que el niño(a) que sea expuesto.
conoce
DATOS IMPRESIONANTES

❑ Una serie de estudios demostraron que todos los tipos de niños maltratados
demostraron más dificultades cognitivas y fueron considerados en mayor
riesgo de fracaso escolar y el abandono de sus compañeros de clase no
maltratados.
❑ Los jóvenes abusados fueron calificados por sus maestros como más
hiperactiva, desatentos, impulsivos y desorganizados que sus compañeros
no abusadas. Aparecieron menos motivados para lograr en la escuela y tenía
dificultad para aprender.
❑ Este patrón común de comportamiento para diferentes tipos de abuso
infantil puede indicar que a menudo las formas de solapamiento abuso. Los
niños pueden sufrir de más de un tipo de abuso, tales como una
combinación de maltrato emocional, sexual y físico, y abandono.

You might also like