Agenda Nov 2023

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

J.I.

E 0-001 Merceditas de San Martín

Sala de 4 “F” Libélulas

Docente: Silvia Aguilera

Agenda Semanal: del 13 de noviembre al 17 de noviembre de 2023

LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17


Saludo de bienvenida. Nos Formados en fila. Saludamos a Saludo de bienvenida. Nos Formados en fila. Saludamos a Saludo de bienvenida. Nos
retiramos todos a las salitas. las señoritas. Pasamos al patio retiramos todos a las salitas. las señoritas. Pasamos al patio retiramos todos a las salitas.
Juego de la Rayuela de las para compartir un juego con para compartir un juego con Aprovechando la situación que
Emociones en el piso. Los niños todas las salas. Saludo de bienvenida. todas las salas. un par de niños disfruta de
deben jugar para ingresar a la Asistencia. Nos dirigimos a la sala. esconderse al llegar a la sala, la
sala y a su vez, decir qué les Nos dirigimos a la sala. docente hará lo mismo.
provoca tal emoción, cuando Saludo de bienvenida. Juego por sectores: soga, aros, Nos saludamos con la Ronda de Jugaremos unos minutos. Luego,
pisen cualquiera de ellas. Asistencia. telas, pelotas. Lulita, de Luli Pampín. haremos vuelta a la calma. La
Los niños comentan los La docente comentará a los docente indagará por ese juego
Saludo de bienvenida. Lectura de Cuentos diferentes juegos que se pueden niños que todas las rondas que que hacen a diario. Pensamos si
Asistencia. Tradicionales. “Los 3 cerditos” realizar con estos objetos. La conocemos, tienen sus inicios en hemos visto alguna variante en
Indagación de saberes previos. docente preguntará por los una ronda que es muy popular, el video de los juegos
Comentamos sobre el juego. Si Puesta en común del Cuento. A juegos tradicionales que pero que se escucha poco. tradicionales. Observamos el
ya lo conocían o era uno similar. medida que la docente lea el recuerdan. Sólo pueden jugar a Escuchamos la ronda de La video nuevamente. Pensamos
Los niños dictan a la docente los cuento, hará pausas para darles ellos. Farolera. en alguna variante. El gallito
diferentes formatos de Rayuela tiempo a los niños a pensar y Cantamos y jugamos varias ciego, ¿tiene algún parecido?
que conocen. La docente anota compartir oralmente, si hay un Educación Física veces. Anotamos nuestras
en un soporte textual en el que juego relacionado. Luego, se pedirá a los niños conclusiones.
cada día irá anotando los juegos Lavado de manos. pensar en otras rondas que
tradicionales que conocen los Música Merienda conozcan. Anotamos en nuestro Música
niños y los diferentes formatos; diario tradicional. (Aquí ya se
como así también los nuevos Lavado de manos. Jugamos al veo-veo. Separamos verá con más claridad cómo han Lavado de manos.
que vayan aprendiendo. Merienda los objetos por su color. ido mutando los juegos Merienda.
Describimos verbalmente las tradicionales y sus diversos
Educación Física. Dibujo del cuento “Los 3 características de ellos. formatos) Ludoteca
cerditos.”
Lavado de manos. Jugamos a la ronda. Pensamos Anotamos las conclusiones Educación Física Por sectores observamos y
Merienda qué otra ronda conocemos. nuevas en nuestro diario de los clasificamos los diferentes
juegos tradicionales. Lavado de manos. objetos en qué tipo de juego
Observamos un video sobre Recreación Entrega del Libro Viajero Merienda. tradicional lo podríamos utilizar
“Los juegos tradicionales de y cómo.
Mendoza” Anotamos en nuestro afiche la Recreación Dramatizamos la canción de la
La docente irá pausando el video ronda del Lobo Feroz y alguna Farolera. Recreación
para indagar sobre los diferentes que los niños nombren. Ordenamos nuestras
juegos que se nombren, su Entrega de Libro Viajero. pertenencias. Recreación Anotamos en nuestro Diario
ejecución, variante, etc… Salimos cantando ”El tren se va” Tradicional.
En una hoja de carpeta, los niños Ordenamos nuestras Nos preparamos para formar. Entrega del Libro Viajero. Entrega del Libro Viajero.
deben dibujar la Rayuela de las pertenencias. Despedida.
Emociones. Los alumnos podrán Salimos cantando ”El tren se va” Ordenamos nuestras Ordenamos nuestras
valerse como soporte visual de Nos preparamos para formar. pertenencias. pertenencias.
la rayuela que permanecerá en Despedida. Salimos cantando ”El tren se va” Salimos cantando ”El tren se va”
la sala. Nos preparamos para formar. Nos preparamos para formar.
Antes de terminar la jornada, la Despedida. Despedida.
docente hará entrega a un niño
del “Libro Viajero”, allí las
familias deben escribir, describir
algún juego tradicional que
conozcan, pegar imágenes,
contar anécdotas, etc…

Recreación

Ordenamos nuestras
pertenencias.
Salimos cantando”El tren se va”
Nos preparamos para formar.
Despedida.

OBSERVACIONES:

You might also like