Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES

ESCUELA DE GEOLOGIA

CATEDRA DE CARTOGRAFIA CATEDRA DE HIDROLOGIA


Y CONSERVACION DE SUELOS DE SUPERFICIE

PEDOLOGIA, GEOMORFOLOGIA Y ESTRATIGRAFIA DEL CUATERNARIO DE


LA CUENCA BAJA DEL ARROYO SOCONCHO, DPTO. CALAMUCHITA,
PROVINCIA DE CORDOBA

INFORME FINAL

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

por

Geól. GRACIELA ARGUELLO

para la SeCyT

SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA


DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

Resolución Nº 117/97

1
CAPITULO I

I. INTRODUCCION Y ANTECEDENTES

I.1. INTRODUCCION

El presente informe, resulta de trabajos efectuados en el marco del Proyecto:


"Pedología, Geomorfología y Estratigrafía del Cuaternario en la Cuenca Baja del
Arroyo Soconcho, Departamento Calamuchita, Provincia de Córdoba"; que fue
realizado entre los meses de enero y diciembre de 1998, con fondos acordados por
la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba,
según la Resolución N1 177/97.

Todas las tareas requeridas para la investigación se llevaron a cabo desde


las cátedras de Cartografía y Conservación de Suelos, y de Hidrología Superficial
del Departamento de Geología Básica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

I.2. UBICACION

En 1979, Capitanelli describe a la unidad geomorfológica Depresión


Periférica como una larga geoforma que se ubica al este de las Sierras Chicas, y las
acompaña desde la Sierra de Las Peñas al S, hasta el límite con Santiago del
Estero al N.

En 1989, Jarsún la redefine, considerándola con una extensión mucho


menor, cuyos límites quedan comprendidos entre Almafuerte y la ciudad de
Córdoba.

Inscribiéndose en esta unidad geomorfológica, y dentro del Departamento


Calamuchita, se encuentra la cuenca del Arroyo Soconcho, abarcando el
piedemonte de las Sierras Chicas, a una latitud sur aproximada de 32110', y a los
641 15' de longitud oeste. Tiene desagüe en el Dique Piedras Moras y comprende
una superficie de aproximadamente 191 Km2, de los cuales 112 Km2 corresponden
a la cuenca baja, objeto del presente estudio.

Las cuencas alta y media no han sido incluidas en el análisis, porque están
constituidas por basamento, y el interés del proyecto se centraliza en aspectos
atinentes a suelos y sedimentos.

I.3. OBJETIVOS

La tendencia actual de la relación entre el hombre y el medio en el que


habita, o del cual extrae los recursos que requiere para su mejor calidad de vida, se
ha desplazado desde un absoluto antropocentrismo- indiferente a los estragos que
su actividad podía causar- hacia una creciente concientización respecto a su
responsabilidad ante las generaciones venideras, cuyo derecho a heredar un medio
habitable está más allá de toda discusión posible.

2
En ese marco, se han revalorizado las estrategias de ordenación territorial,
todas las cuales deben partir de un profundo conocimiento de los elementos
básicos del medio natural y de sus interrelaciones.

Efectivamente, toda planificación, ya sea de manejo de recursos, o de


protección ambiental, debe necesariamente fundamentarse en un diagnóstico
referente a las cualidades del entorno en que se pretende intervenir; de la
evaluación del complejo sistema que los diversos elementos del medio constituyen
en conjunto; y de los posibles efectos que cualquier modificación artificialmente
inducida generaría sobre él.

A estos fines sirve de manera indudable la comprensión de las


características pedológicas, geomorfológicas y de la estratigrafía cuaternaria.

Para cumplir ese objetivo, se han generado los correspondientes mapas


temáticos, aplicables a los fines ya enunciados, y valiosos también para la
elaboración de una historia geológica de tiempos cuaternarios, que servirá a su vez
de base para la comprensión del origen y la evolución de los suelos del área, la cual
se expresará a través de diversos modelos cualitativos.

En definitiva, los objetivos más relevantes son: por un lado la generación de


una base de datos para aplicaciones prácticas, y por otro lado un intento de
reconstrucción de la secuencia de eventos del Cuaternario en la zona en estudio, y
su relación con la pedogénesis.

I.4. ANTECEDENTES GENERALES

I.4.1. GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA

En 1979, Capitanelli describe por primera vez una unidad geomorfológica a la


que denomina Depresión Periférica. Según la definición original, se trata de un área
negativa larga y estrecha entre las montañas y la Plataforma Basculada, cuyo
origen sería tectónico, y cuya fisonomía comprende diversos niveles de glacís,
terrazas fluviales, conos de deyección pleistocénicos, y afloramientos de basamento
cristalino.

Sería el resultado de la reactivación de movimientos de bloques entre el


conjunto de las fallas que levantaron la Sierra Chica, en su porción oeste, y otra
menor al este.

El relieve es de plano a suavemente ondulado, presentando escasas


modificaciones muy localizadas, que podrían atribuirse a la dinámica fluvial.

Los sedimentos modernos, que ocupan el fondo, son de origen fluvial,


(terrazas), aluvial (conos de deyección) y eólicos (loess pampeano).

3
La porción oeste del Distrito de Conservación de Suelos de Río Tercero,
cuya creación resultó de la Propuesta presentada en 1980, por la Cátedra de
Manejo de Suelos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad
Nacional de Córdoba, incluye en su porción oeste gran parte de la cuenca del
Arroyo Soconcho.

En el mencionado trabajo se la caracteriza como parte de la subunidad A3


(Pendientes entre los ríos Segundo y Tercero), dentro de la Depresión Periférica.

Toda esa zona se describe como una pendiente de 3 a 5 km en dirección


este-oeste, con gradientes que varían entre 2 y 3%, y que disminuyen en las
proximidades de los ríos San Agustín y Soconcho, los cuales ocupan el fondo de
la depresión. Los citados gradientes se acentúan localmente al acercarse a las vías
de escurrimiento, hasta valores próximos a 8%.

Los materiales fueron considerados loess redepositados, con influencia


fluvial; y se observaron manifestaciones de erosión severa a muy grave en las
partes más onduladas. Por el contrario, al disminuir la pendiente hay fenómenos de
acumulación.

En 1989, por su parte, Jarsún plantea para la Depresión Periférica una


extensión considerablemente menor que la delimitada por Capitanelli (1979), no
llevándola por el norte mucho más allá de la propia capital provincial.

No obstante, la considera también como un ambiente bajo y longitudinal,


constituido por conos o abanicos, el cual- como consecuencia del levantamiento de
la Pampa Alta o Plataforma Basculada (Capitanelli, op. cit.) ocurrido al este- resultó
comparativamente deprimido.

Según este autor, el relieve es suavemente ondulado en la parte central, con


pendientes del orden de 1 a 3 % en sus bordes.

Describe para los materiales presentes una variación desde los sedimentos
aluviales de conos o abanicos, parcialmente cubiertos por sedimentos eólicos
franco limosos, (predominantes en la parte occidental); hasta los sedimentos
fluviales de terrazas y derrames de los ríos Anizacate y Los Molinos, los cuales
incluyen algunos materiales eólicos, propios de la región central.

La porción más occidental consiste en sedimentos eólicos, con afloramientos


locales de conglomerados y fanglomerados, en aquellas situaciones en donde estos
últimos son descubiertos por erosión. En esta región, los gradientes son algo
elevados.

Maino (1993), en su Trabajo Final, acerca de la erosión hídrica, ha evaluado


un área que si bien está situada algo más al norte que la del presente trabajo,
tiene con esta última algunas similitudes.

Según sus resultados, aproximadamente el 15 % de esa zona sufre

4
pérdidas de suelo superiores a las admisibles. Esto lo establece aplicando el
Método de Evaluación de Erosión Actual, que arroja un valor aproximado a 16, el
cual corresponde a la clase II, con una intensidad moderada, y en algunos sectores
de severa a grave.

Ledo (1994), quien también trabajó al norte de la cuenca en análisis, realiza


una estimación de la susceptibilidad a la erosión, estableciendo que es moderada
en las lomas de los conos aluviales relícticos disectados y en la faja fluvial; pero
considerable en todo el resto del espacio estudiado.

En 1995, y para su informe al CONICOR, relativo a la dinámica de erosión


hídrica en la Depresión Periférica, Sanabria et al. describen la cuenca del San
Agustín, sobre la base de parámetros tales como geomorfología, pedología e
hidrología, clasificándola como torrencial de acentuada dinámica, con dominio de la
morfogénesis en el sector occidental, y alternancia de morfogénesis y pedogénesis
en el sector oriental.

Las diferencias apreciadas entre ambos sectores se atribuyen al relieve.

En la Guía de Campo para la gira de CADINCUA realizada en Córdoba en


1996, Sanabria et al definen las siguientes unidades geomorfológicas: (para una
zona ubicada en la Depresión Periférica, y algo más al norte que la cuenca en
estudio) a) llanura eólica, b) faja fluvial del Río Anizacate, y c) glacis cubierto.
Algunas de estas unidades han sido analizadas hasta el nivel de facetas.

En el informe final del Proyecto subsidiado por CONICOR entre 1996 y 1997,
realizado por Sanabria et al, bajo el título "Dinámica de Erosión Hídrica de la
Cuenca del Arroyo Soconcho, Dpto. Calamuchita, Provincia de Córdoba", toda la
zona aparece caracterizada geomorfológicamente según los términos que se
reproducen íntegramente en el correspondiente capítulo del presente informe.
Esto es así porque se trata del mismo equipo de investigación y los resultados
obtenidos sirven a ambos proyectos.

I.4.2. ESTRATIGRAFIA DEL CUATERNARIO.

Se reconocen como antecedentes en el área, los estudios palentológicos de


Ameghino (1895, 1889) en los que se citan vertebrados fósiles cuaternarios
correlacionables con los pisos Ensenadense, Belgranense. Bonaerense y
Lujanense de la Formación Pampeana

En 1890, Bodenbender,por su parte, presenta una serie de perfiles


longitudinales y transversales en la cuenca del Río Primero, que resume en un
perfil tipo con 8 estratos, que comprende desde abajo hacia arriba; la capa 8, de
areniscas rojas; la 7 de conglomerados; la 6, con 3 niveles, de arcillas con tosca,
arcillas margosas y rodados cementados con cal; la 5, que corresponde al
Pampeano inferior; la 4, correspondiente al Pampeano superior- incluyendo 3
niveles, denominados locales, de arcillas bien diferenciables entre sí-; la 3, de
gravas y arenas con arcillas en la base; la 2, con tres tipos de loess; y , por último,

5
rodados y arenas y tierra vegetal. Todos estos sedimentos, excepto los loess, son
considerados de origen fluvial.

Por otra parte, destaca como fundamental para la evolución de la cuenca, lo


que considera la depresión grande que existe entre las sierras y Paso de las Tropas
( más al este de Capilla de los Remedios) y que permitió la depositación de los
sedimentos pampeanos, en ambiente subácueo, con anterioridad a la elevación de
las Sierras. Atribuye los cambios en la naturaleza de los sedimentos a
movimientos tectónicos.

Para Döring,(1907), la Formación Pampeana, incluye 3 pisos: el Pampeano


superior, de aprox. 20 m con 3 niveles; el Pampeano medio, también con 3
niveles; y por último, el Pampeano inferior, con capas alternadas de loess eólico,
estratos de cenizas y arenas con toscas. Todos estos estratos contienen una
importante cantidad de fósiles.

Frenguelli, J. (1918), correlaciona perfiles obtenidos en perforaciones de la


ciudad de Córdoba, estableciendo la siguiente secuencia, desde abajo hacia arriba:
A: basamento; B: conglomerado cementado con arcillas rojizas ( Fm. Guaranítica,
Permo-triásica); C: arcillas y areniscas lateríticas; D: estratos arcillo- arenosos rojos
parduzcos o rojo ladrillo ( Terciarias); E: estratos de arenas, gravas y cantos
rodados (comienzo de la Fm. Pampeana); F: loess rojo parduzco, arcilloso; G:
materiales aluvionales de arenas y cantos rodados; H: loess pardo en parte
arenoso; I: arenas rosadas,(fin de la serie Pampeana); J: loess eólico pardo claro.
Por encima de esta serie, pueden aparecer, según los casos: a) un corto período
aluvional de cantos rodados, b) un loess pluvial, o c) un banco de cenizas o de
tosca. Por encima, yace un banco de loess que pasa en transición al humus
antiguo y moderno. Según este autor, la Fm. Pampeano es de edad Cuartaria, y
atribuye el origen del loess Pampeano a la Fm Guaranítica, debido
fundamentalmente a su coloración.

Se menciona en este análisis que en una de las perforaciones- la de General


Paz- a los 207m desde el nivel del piso ( 178, 62 m s.n.m.) se llega a basamento,
cosa que no ocurre en otras ubicadas más al oeste, por ejemplo la del tanque de
agua de Alta Córdoba, que llega a 312 m ( 197 m.s.n.m). Este hecho indicaría la
presencia de una falla, que podría corresponder al límite oeste de la Plataforma
Basculada.

En la cracterización geológica y paleontológica que del Pleistoceno de


Córdoba realiza Castellanos (1918) los depósitos gruesos son asignados a
procesos fluviales y lacustres - arenas, gravas y rodados- mientras que los loess
son considerados eólicos.

Se definen en este trabajo, diez capas denominadas con letras minúsculas,


que desde arriba hacia abajo corresponden: la a y b al Holoceno; las c, m, n y o al
Pleistoceno; las p, q y r al Plioceno y la s al Mioceno.

I.6
Frenguelli en 1928, describe un Neolicaphrium recens, procedente de
niveles de loess atribuidos al "Bonaerense" (Pleistoceno Superior) de la ciudad de
Córdoba.

En 1929 el tema de los sedimentos del Cuartario es retomado por


Bodenbender, extendiendo el área investigada hasta el Río Tercero.

El esquema cronoestratigráfico de Ameghino es revisado, y ligeramente


corregido por Castellanos en 1944.

Por su parte, Montes, A. en 1958, sostiene que el final del Pleistoceno y


principio del Holoceno entre los 12.000 y 8.000 años A.C., debió ser un período muy
frío y húmedo, con un progresivo cambio hacia cracterísticas más ventosas y secas.

Este período habría sido seguido por fuertes y posiblemente prolongadas


lluvias, según lo prueba el estrato "b" de Döering ( 1907), constituido por una capa
delgada, con fragmentos de guijarritos de tierra aglomerada.

Estas lluvias serían las responsables del retransporte del loess cordobense,
dando lugar a mantos de arenas grisáceas y de arcillas, a los que llamó lehm
rojizo. En Pampa de Olaén, encontró un estrato negro, que llamó Humus fósil I,
con restos de puntas de flechas Ayampitenses. Con posterioridad determina el
Humus fósil II al que ubica cronológicamente en los 3.000 A.C. Atribuye ambos
estratos negros a un clima cálido húmedo.

Los sedimentos al este de las Sierras Chicas, desde La Granja hasta el Río
Suquía, fueron estudiados por Santa Cruz (1972,73,78) estableciendo desde la
base hasta el techo, la siguiente secuencia de formaciones: Basamento Cristalino
(Precámbrico- Paleozoico Inferior?); Fm Saldan, constituida por sedimentos rojos
de conos aluviales ( Cretácico?); Fm Estancia Belgrano, depósitos psefíticos, de
ambientes de llanura aluvial de piedemonte o bajada (Pleistoceno Inferior?); Fm Río
Primero, integrada por dos miembros, uno Inferior que está constituido por limos
arcillosos rosados con arenas lenticulares, depositados en un medio de baja
energía de llanura aluvial, y uno Superior, conformado por gravas gruesas con
matriz arenosa, con carbonato de calcio, depositado en un ambiente de alta energía
(Pleistoceno Medio?); Fm General Paz, contituida por un manto potente de loess
que puede presentar intercalaciones de arenas y gravas en su masa ( Pleistoceno
Superior?), y por último, la Fm Río La Granja compuesta de pelitas, arenas y
gravas fluviales, que rellenan los valles antiguos (Holoceno?).

En 1982, Donadío- sobre la base del registro de Tupinambis rufescens


(Squamata, Sauria) en el " Cordobense " de Barrio Observatorio- infiere condiciones
paleoclimáticas más secas que las actuales durante el Holoceno inferior.

En los últimos años, se han realizado trabajos temáticos en los que la


geología del Cuaternario ocupa un lugar importante, tales como los de génesis y
erosión de suelos (Sanabria et al. 1991, 1993), de geomorfología (Manzur et al.,

I.7
1991); de sedimentología (Piovano et al., 1992), además de tesis doctorales en
geología como las de Zamora (1991); Beltramone (1994) y Manzur (1995) y
numerosos informes inéditos de becas y trabajos finales de la carrera de Geología.

Bastante más al sur del área que comprende el presente proyecto, se han
llevado a cabo también investigaciones sobre el tema, entre las que se destacan los
de Cantú (1992).
Kröling (1993), por su parte ha trabajado al este de la provincia, sobre el
Río Xanaes y hasta la laguna de Mar Chiquita.

En 1995, la Secretaría de Minería de la Nación editó el Mapa Geológico de


Córdoba, que incluye temas relativos a la geología del Cuaternario (Jarsun et al).

En 1996, en la Guía de campo para la Reunión del Cuaternario, Sanabria et


al. describen para una zona situada al norte, pero relativamente próxima al área
estudiada, una columna estratigráfica generalizada que incluye cuatro tramos, los
que se numeran desde abajo hacia arriba, y se hacen corresponder de la siguiente
manera: el I con la Formación Río Primero (Pleistoceno Superior ?, Santa Cruz,
1978); los tramos II y III con la Fm La Invernada (Pleistoceno Superior- Holoceno
Inferior, Cantú, 1992) y el tramo IV con la Aloformación Laguna Oscura ( Holoceno
Medio, Cantú, 1992). En este último caso, sólo hay correspondencia desde un
punto de vista estratigráfico, ya que no existe equivalencia litológica.

En el mismo trabajo, se incluye una síntesis evolutiva más generalizada que


permite inferir la presencia de depósitos equivalentes a la Formación Pampeana
(Cantú 1992), aflorantes en la zona interfluvial de Corralito, y en el sector oeste de
la ciudad de Córdoba. Los autores infieren que el depósito corresponde a
condiciones paleoclimáticas secas, con vegetación arbustiva o arbórea,
probablemente xerófila.

Se mencionan también en las proximidades de la ciudad, en la Cortada de


Grasso y en las cercanías del Río Anizacate, depósitos equivalentes a la Formación
Río Primero de Santa Cruz (1978), que testimonian un empeoramiento de las
condiciones climáticas hacia los miembros superiores.

Depósitos equivalentes a la Formación La Invernada (Cantú, 1992) y


Formación General Paz (Santa Cruz, 1978), fueron descriptos aflorando en el Río
Anizacate, en la Cortada Grasso, en el interfluvio de Corralito, y en el oeste de la
Ciudad de Córdoba. El techo de la unidad presenta un suelo que se habría formado
en el Período Húmedo Hipsitermal.

La Aloformación Laguna Oscura tendría equivalentes en el Río Anizacate,


sobre el paleosuelo mencionado; mientras que el Cordobense (Döring, 1907) podría
tener su representación en el loess superior del mismo perfil.

I.4.3. SUELOS.

I.8
Un relevamiento de los trabajos pedológicos preexistentes para la zona
condujo a los siguientes aportes:

Según Vazquez (1979), los suelos de la Depresión Periférica pertenecen al


Dominio de las Planicies Orientales, dentro del cual están representadas de sur a
norte, las Asociaciones 5, 6 y 7, clasificadas respectivamente como: suelos
Castaños y Brunizems mínimos sin B textural; complejos de suelos Brunizems
regosólicos, intergrados a Castaños, enterrados, regosoles y salino-alcalinos; y
castaños y regosoles.

En la Propuesta para la creación del Distrito de Conservación de Suelos de


Río Tercero,(1980) se describen como predominantes los Haplustoles énticos,
con Haplustoles típicos en las vías temporarias de desagüe.

Crusta et al. (1981), coinciden con esos conceptos , ya que sus series
Corralito y El Salto son clasificadas como Haplustoles típicos y énticos
respectivamente; y las de Las Bajadas y San José, como Argiustoles, típico el
primero y páquico cumúlico el segundo.

Para Jarsún et al (1989) aparecen en la región suelos desarrollados bajo


regímenes de semiaridez, que presentan aptitud agrícola limitada por la falta de
humedad, aún cuando ésta suele encontrarse presente en cantidad suficiente en
el momento apropiado para el crecimiento de las plantas.

Dichos suelos corresponderían a una asociación de Argiustol típico, franco


(60%) relacionado con planos suavemente deprimidos; y de Haplustol éntico con
moderada erosión (40%), en las lomas y medias lomas.

Maino describe en su trabajo de 1993, la presencia de Molisoles y Entisoles


cuyas variaciones responden a la posición en el paisaje y al material parental.
Conviene mencionar que esas descripciones fueron realizadas en la porción sur de
la cuenca del San Agustín, la cual se encuentra situada algo más al norte que el
área actualmente en estudio.

También para Ledo (1994), los suelos dominantes son Haplustoles típicos, si
bien en dos unidades, coincidentes con áreas deprimidas, se presentan Argiustoles
típicos. Señala además la existencia de Haplustoles énticos en el área cumbral del
relieve eólico, y Haplustoles líticos para las lomas de los conos aluviales relícticos.

Hernández (1994, 1996), menciona para su Topolitosecuencia Lomas de


Despeñaderos - Río Los Molinos, ubicada en el sector norte del Departamento
Calamuchita, la presencia de Molisoles y Entisoles, cuya clasificación en los
siguientes niveles jerárquicos depende de la posición en el paisaje y el material
original.

De esta manera, se reconocen: un Ustipsamment típico, esquelética


arenosa, térmica, para los paleoconos disectados; un Ustiorthent típico, esquelética

I.9
franca, térmica para las terrazas fluviales; para la pendiente, en posición de media
loma alta, un Haplustol típico, franca, gruesa, térmica; y para una posición
subnormal, se describe un Haplustol típico, franca fina, térmica.

Sanabria et al. (1995) en su informe al CONICOR, presentan una


descripción de los suelos para la cuenca del San Agustín, contando en algunos
casos con análisis químicos y físicos completos, mientras que en otros, sólo
incluyen análisis granulométricos.

En cualquiera de ambos casos, los suelos son Molisoles y Entisoles. Los


primeros, incluyen a su vez Haplustoles énticos y típicos, y Argiustoles típicos;
mientras que los Entisoles presentes corresponden a Ustorthent típicos. Para la
pendiente alta de la llanura aluvial fue detectado muy localizadamente, un Calciustol
petrocálcico. Todos los suelos descriptos son en general poco desarrollados,
permeables, moderados a algo excesivamente drenados. Salvo en los conos
aluviales disectados y las terrazas fluviales- donde los suelos son franco arenosos-
las texturas son dominantemente franco limosas.

Siempre según Sanabria et al (op cit.), el desarrollo alcanzado por los suelos
depende esencialmente de la incidencia de los factores formadores y los procesos
que ellos determinan, siendo el material parental y el relieve los que se manifiestan
como más determinantes.

Para estos autores, el esquema evolutivo implicaría tres etapas: la primera,


principalmente desde fini-Pleistoceno - Holoceno hasta principios de siglo; la
segunda, desde entonces, hasta la actualidad, con una ruptura del equilibrio
alcanzado hasta ese momento, debida al desmonte y la incorporación de la
agricultura, lo que provoca una evolución regresiva de los suelos; y la tercera, que
comenzaría en la década del 70, con la introducción del cultivo de soja, cuyos
resultados son aún muy difíciles de evaluar.
En 1997 Sanabria et al. en su informe final correspondiente al Proyecto
subsidiado por CONICOR y titulado "Dinámica de erosión hídrica de la cuenca baja
del Arroyo Soconcho, Depto Calamuchita, Provincia de Córdoba" han realizado una
caracterización completa de los suelos presentes en el área.

Sus conclusiones no se resumen aquí, puesto que tratándose del mismo


grupo de trabajo, y debido a la relevancia de esa información a los fines del
presente proyecto, se ha preferido incorporar el capítulo completo de suelos, antes
que una breve síntesis de resultados.

I.4.4. VEGETACION.

Las prácticas forestales y agropecuarias, han determinado la desaparición


de gran parte de la formación original, por tal razón sólo en función de los
remanentes aislados y de la bibliografía, Luti et al. (1979) han reconstruido
parcialmente el bosque prexistente; que correspondería al "espinal"- especie de

I.10
"chaco" empobrecido, con especies que penetran desde la "estepa pampeana"- el
cual a su vez estaría casi íntegramente comprendido en el "Distrito del Algarrobo"
de Cabrera (1953).

La especie dominante en el espinal, es el algarrobo (Prosopis alba, P.


nigra), y son especies secundarias el quebracho blanco, algo de mistol e itín. En
ambientes de sustrato más grueso domina el espinillo, con talas, chañares y otras
especies, en general xerófilas.

Según la Regionalización ecológica de la República Argentina (1982), las


partes altas de la cuenca analizada se encuentran en el área III-45', con matorral de
espinillo (Acacia caven) que cubre valles, lomas y faldeos hasta los 1000 m de
altura. Hay también chañar (Geoffrea decorticans), poleo (Lippia turbinata), tala
(Celtis spinosa), piquillín (Condalia microphylia),etc.

Las zonas bajas, a su vez, se inscriben en el área III-25. que se describe


como una estepa herbácea o de pastizales, modificada por acción antrópica.

I.4.5. CLIMA.

El clima cordobés es considerado por Capitanelli (1979) como "típico de zona


templada", con diferencias resultantes de la disponibilidad hídrica, la cual a su vez,
depende en cierta medida del factor orográfico.

De los tres dominios que describe para toda la Provincia, la región en


estudio corresponde al "Dominio semi-seco con tendencia al semi-húmedo", cuyos
datos estadísticos, según las series 1941-1960 de la Estación Pilar, son los
siguientes:

Temperatura máxima media anual.....23,61 en enero


Temperatura mínima media anual..... 9,61 en julio
Período de máximas precipitaciones..561 mm. (octubre - marzo)
Evapotranspiración potencial .......540 mm. (octubre - marzo)
Período de mínimas precipitaciones..129 mm. (abril- setiembre)
Evapotranspiración potencial........293 mm. (abril- setiembre)

Según los datos precedentes, puede deducirse que hay un marcado déficit
hídrico estacional.

El método que Capitanelli aplicó para el cálculo de la evapotranspiración


potencial fue el de Thornthwaite, del cual hace notar que " no se pretende que sea
perfecto, sino el más adecuado para el fin propuesto, por ser uno de los de más
sentido geográfico."

Analizando los datos de temperatura, se consideran cuatro estaciones: dos


de las cuales son térmicas: 1) el verano, entre noviembre y marzo, con gran
amplitud térmica, y ocasionalmente déficit hídrico; 2) el invierno , que dura unos diez

I.11
días en el mes de julio, con déficit hídrico.

Las dos estaciones restantes son intermedias, la primera de abril a junio,


con heladas recurrentes y déficit hídrico permanente; y la segunda entre julio y
octubre, con gran amplitud térmica, parcialmente deficitaria desde el punto de vista
hídrico, y con heladas frecuentes.

La información que puede extraerse del Tomo 1, Capítulo III, del ESTUDIO
Y PROYECTO DEL DIQUE COMPENSADOR PIEDRAS MORAS, realizado por la
ex Agua y Energía Eléctrica (19) con anterioridad a la construcción de la cuarta
central de aprovechamiento múltiple del Complejo Hidroeléctrico de Río Tercero,
resulta mucho más adecuada espacialmente a la zona específica en estudio.

Según el mencionado informe, a la cuenca alta del Río Tercero le


corresponde un clima subhúmedo-seco mesotermal, sin exceso de agua, y baja
concentración de eficiencia térmica, todo esto, siguiendo la clasificación de
Thornthwaite.

Las estadísticas del S.M.N. indican para la Estación Río Tercero (508,37 m
snm), y para el período 1951/60, una temperatura media anual de 16,81 C, una
máxima media de 23,21 C, y una mínima media de 9,91 C. La temperatura media
del mes más cálido (enero) es de 24,71 C, y la del mes más frío (junio), 2,71 C.

El balance hídrico realizado por el método de Thornthwaite para la misma


estación y período, arrojó los siguientes resultados anuales, para una temperatura
promedio de 16,81 C y un índice calórico de 78,20:

Evapotranspiración potencial.................834 mm
Precipitación................................668 mm
Déficit de humedad...........................179 mm

Las precipitaciones se distribuyen temporalmente según un régimen


monzónico con alta concentración en el período estival (dic- marzo). Los registros
pluviométricos de tres estaciones en la zona, indican un promedio anual por debajo
de los 700 mm:

Estación Río III (S.M.N.) 1921/1950.........682,0 mm


Estación Almafuerte (FF.CC)1948/1951.........614,8 mm
Estación Embalse (A y E.E.)1935/1966.........673,4 mm.

Por su parte, la caracterización climática que se incluye en la Propuesta para


la Creación del Distrito de Conservación de Suelos Río Tercero (1980), indica que la
región se encuentra dentro de la zona templada, debido a su situación entre los 30
y 331 de latitud sur; y que por su relativo alejamiento de las masas oceánicas
presenta cierta continentalidad, constituyendo los sistemas orográficos el factor
geográfico más importante, especialmente por su dirección norte -sur, ya que a

I.12
pesar de su escasa altura, establecen una verdadera barrera climática,
fundamentalmente en relación con el régimen de precipitación.

La zona en estudio ubicada al este de los sistemas mencionados, participa


de la influencia de los vientos procedentes del Atlántico.

En el citado trabajo se menciona que las temperaturas medias anuales


oscilan entre los 16,5 y 17,51 C, con pequeños cambios atribuibles al relieve; y que
la precipitación media anual varía entre 650 y 770 mm, respondiendo a un régimen
pluviométrico monzónico, con concentración de hasta un 80 % del milimetraje en la
estación lluviosa, que va desde octubre a mayo, con picos en diciembre y enero.

Bernardes (1981) considera que la provincia de Córdoba se encuentra


latitudinalmente comprendida en la faja de clima templado, con buena
diferenciación de las estaciones. Esta faja se subdivide en tres variedades en
función del monto y la distribución anual de las precipitaciones; correspondiendo a
la Depresión Periférica la subdivisión "semiárida".

Según la Regionalización ecológica de la República Argentina (1982), las


partes altas de la cuenca analizada, que se inscriben en la región III-45', tienen un
índice hídrico subhúmedo- seco, con una precipitación media anual de entre 300 y
500 mm; mientras que la media térmica anual a la altitud del embalse de Río
Tercero es de 16,61 C. El período libre de heladas es variable, pero abarca
alrededor de 190 días anuales.

A su vez, las partes bajas, inscriptas en la región III-25, presentan índice


hídrico subhúmedo- seco, pero con precipitaciones medias anuales de entre 700 y
750 mm. La temperaura media anual es de 18,4 1C, y el período libre de heladas es
de 265 días aproximadamente. Citando a esta regionalización, "el clima es poco
favorable por el déficit hídrico inverno- primaveral y las sequías estacionales".

Sanabria et al. (1995) caracterizaron a la Depresión Periférica entre San


Agustín y Despeñaderos según datos de lluvias para una longitud de serie de 40
años, que consideraron altamente representativa.

Los resultados indican claramente una concentración de las precipitaciones


en el período estival (trimestre noviembre- enero), alcanzando casi el 50% (
332mm) del módulo pluviométrico anual situado en los 707 mm. La distribución
anual de estos módulos varía desde dos máximos (bimestres agosto- septiembre y
diciembre- enero) para los años húmedos; hasta un trimestre sin precipitación (julio-
septiembre) para los años secos. Los totales de lluvia en el año también presentan
una significativa alternancia temporal de situaciones húmedas y secas, llegando a
triplicar el año más lluvioso, con 1.334 mm, la entrada de agua al sistema del año
más seco que tiene 445 mm.

Dasso (1997) en su capítulo del informe a CONICOR sobre la zona en análisis,


presenta una detallada caracterización climática de la que puede concluirse que la

I.13
cuenca baja del Arroyo Soconcho puede verse afectada por precipitaciones cuyas
láminas pueden alcanzar valores máximos de 10 mm de altura en 5 minutos de
duración cada dos años como promedio. Esto implica intensidades de 120mm/h,
pudiendo incrementarse hasta 180 mm/h cada 15 años.

Haciendo un análisis a mediano plazo, son destacables las variaciones


estacionales. En general, el 81 % de la lluvia media anual durante un año
hidrológico se concentra en el período que va de octubre a marzo, distribuyéndose
un 19% 3n el resto del año.

Un balance hídrico mensual analizado estacionalmente manifiesta en forma


clara las situaciones alternantes de déficit y exceso hídrico en el sistema.
I. 5. BIBLIOGRAFIA.

AGUA Y ENERGIA ELECTRICA. 19 "Estudios y Proyecto del Dique


Compensador Piedras Moras. Prov. de Córdoba". Tomo 1. Estudios.

AMEGHINO, F. 1885. "Informe sobre el Museo Antropológico y Paleontológico de


la Universidad Nacional de Córdoba durante el año 1885". Bol. Ac. Nac. de Ciencias
de Córdoba, VIII: 347- 360. Córdoba.

AMEGHINO, F. 1889. "Contribución al conocimiento de los mamíferos fósiles de la


República Argentina". Academia Nacional de Ciencias de Córdoba. Actas VI:1-
1027 y Atlas Córdoba.

BELTRAMONE, C. 1994."Evolución morfoestructural del piedemonte occidental de


las Sierras Chicas de Córdoba, entre las coordenadas de 301 42' y 311 00' de
latitud sur y 631 30' y 631 40' de latitud oeste". Tesis Doctoral en Geología. U.N.C.

BERNARDES,A. 1981 "Tipos de Clima" Atlas Físico de la Rep. Arg. Vol. 2. Centro
Editor de América Latina.

BODENBENDER, G. 1890. "La cuenca del valle del Río Primero en Córdoba.
Descripción geológica del valle del río Primero, desde las Sierras de Córdoba hasta
la Mar Chiquita". Bol. Ac. Nac. Cs. de Córdoba. T XII:5-55

BODENBENDER, G. 1905. "Las Sierras de Córdoba, constitución geológica y


productos minerales de aplicación". Min. Agric. Nac. Bs. As. 1. (secc. Geól. 2).
1-146

BODENBENDER, G. 1921. "Reseña hidrogeológica de la Cuenca del Río Primero


en Córdoba". Bol. Ac. Nac. Cs. de Córdoba. T XXV: 205-239

BODENBENDER, G. 1929. "Triásico y Terciario de la Falda Oriental de las Sierras


de Córdoba". Bol. Ac. Nac. Cs. de Córdoba. T XXXI:73-141

CABRERA,A.L.1953."Esquema fitogeográfico de la República Argentina". Museo de

I.14
La Plata. La Plata.
CANTU M.: Degiovanni, S. 1983. "Cuaternario de la región centro- sur de la
Provincia de Córdoba". IV Jornadas Científicas de la Fac. de Cs. Ex. Quím. y
Naturales. Univ. Nac. de Río Cuarto.

CANTU M. 1992. "El Holoceno de la Provincia de Córdoba". Primer Simposio


Internacional del Holoceno. Paraná. Entre Ríos.

CAPITANELLI,R.1979."Geografía Física de la Provincia de Córdoba". Ed.Boldt.


Bs.As.

CASTELLANOS, A. 1918. "Observaciones preliminares sobre el Pleistoceno de la


Provincia de Córdoba". Bol. Ac. Nac. Cs. de Córdoba. T XXIII:232-255.

CASTELLANOS, A. 1944. "Paleontología estratigráfica de los sedimentos neógenos


de la Provincia de Córdoba". Publicaciones del Instituto de Fisiografía y Geología.
XXIII: 5- 47. Rosario.

CATEDRA DE MANEJO DE SUELOS. FACULTAD DE CIENCIAS


AGROPECUARIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. 1980. "Propuesta
para la creación del distrito de Conservación de Suelos Río Tercero- Provincia de
Córdoba. (Ley 22428)". Inédito.

CRUSTA,L.;CENDOYA,J.;AMAYA,E.(CONSORCIO DE CONSERVACION DE
SUELOS EL SALTO).1981. Informe inédito.

DASSO,C.1996/97. Capítulo II del Proyecto "Dinámica de Erosión Hídrica de la


Cuenca del Arroyo Soconcho, Departamento Calamuchita, Provincia de Córdoba".
Informe inédito de subsidio de CONICOR. Resol. 3498/95. Resol. 1159/95.

DONADIO, E. O. 1982. "Los Lacertilios fósiles de la Provincia de Córdoba (Sauria,


Teiidae) y sus implicancias paleoambientales". III Congreso Argentino de
Paleontología y Bioestratigrafía. Actas 217-223. Corrientes.

DÖRING, A. 1907. "Serie estratigráfica del Pampeano de Córdoba. Rev. Museo de


La Plata. T XIV:172-190.

DÖRING, A. 1918. "Nota al estudio sobre la constitución geológica del subsuelo de


la Cuenca de Córdoba del Dr. Frenguelli, J". Bol. Ac. Nac. Cs. de Córdoba. T
XXIII:221-232.

FRENGUELLI, J. 1918. "Notas preliminares sobre la constitución geológica del


subsuelo de la Cuenca de Córdoba". Bol. Ac. Nac. Cs. de Córdoba. T
XXIII:203-228.

FRENGUELLI, J. 1921. "Sobre un nuevo Proterotheriido del Pampeano Superior de

I.15
Córdoba, Neolicaphrium recens. nov." Actas de la Ac. Nac. de Ciencias de
Córdoba, VII: 7-23. Córdoba.

HERNANDEZ,C.; SANABRIA,J.; ARGÜELLO,G. 1996. "Estudio de una


topolitosecuencia en la Depresión Periférica, Departamento Calamuchita, Provincia
de Córdoba". Actas del XV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. La Pampa.

JARSUN, B. 1989. "Atlas de Suelos de la República Argentina. Provincia de


Córdoba".

KRÖLING, D. 1993." Geomorfología del tramo inferior del Río Segundo". Informe
Final de Beca de Iniciación de CONICOR. Córdoba

LEDO, M.G. 1994. "Análisis de la Susceptibilidad a la Erosión en una Subcuenca


del Río San Agustín, al sur de la ciudad homónima, Dpto. Calamuchita, Prov. de
Córdoba" Trabajo final. Inédito.
LUTI, R.; BERTRAN de SOLIS,M.; GALERA,M.; MÜLLER de FERREYRA,N.;
BERZAL,M.; NORES,M.;HERRERA,M.; BARRERA,J. 1979. "Geografía Física de la
Provincia de Córdoba" Ed. Boldt. Bs.As.

MAINO,A. 1993."Estudio de la erosión hídrica que afecta a una parte de la cuenca


del Río San Agustín, Provincia de Córdoba". Trabajo final. Inédito.

MANZUR, A.; Balbis, A.; Argüello, G.; Sanabria, J.A. 1991. "Bosquejo
Geomorfológico del Area de La Lagunilla, Dpto. Santa María, Prov. de Córdoba." IV
Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral. Santa Fe.

MANZUR, A. 1995. "Aspectos genéticos de los suelos presentes en Atum Pampa y


Atos Pampa, Sierras de Córdoba, Córdoba, Argentina". Tesis Doctoral en Geología.
U.N.C.

MONTES, A. 1958. "Cambios Climáticos durante el Holoceno de las Sierras de


Córdoba". Fac. de Filosofía y Letras. Univ. Nac. de Mendoza. An. de Arq. y Etn. T
XIV-XV:35-52

PIOVANO,E.; MANZUR, A.; PASQUINI, A. 1992. "Análisis paleoambiental de las


formaciones aflorantes al oeste de la ciudad de Córdoba ( Cretácico y Cuaternario)"

REGIONALIZACION ECOLOGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA.1982.


Publicación N1 173. Castelar. INTA.

SANABRIA, J.A.; MANZUR, A.; ARGÜELLO, G.; BALBIS, A. 1991. "Procesos de


erosión hídrica acelerada por el factor antrópico en un sector de la ciudad de
Córdoba". XV Reunión de Ecología. Rosario.

SANABRIA, J.A.; MANZUR, A.; BALBIS, A.; PIOVANO, E.; ARGÜELLO, G.; PESCI,
N.; HERRERO, L. 1992. "Geomorfología y Geología de Cuaternario en el área de

I.16
La Lagunilla. Dpto. Santa María, como base para posteriores aplicaciones prácticas
en el manejo de los recursos naturales. 11 Etapa". Informe Subsidio SeCyT. U.N.C.

SANABRIA, J.A.; MANZUR, A.; ARGÜELLO, G.; BALBIS, A.; PESCI, N.;
HERRERO, L. 1993. "Topolitosecuencia de suelos en el área de La Lagunilla, Dpto.
Santa María, Prov. de Córdoba". XIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.
Mendoza.

SANABRIA J.A.; ARGÜELLO, G. 1995. "Evaluación del impacto ambiental de un


canal aliviador en Villa Anizacate, Dpto. Santa María, Córdoba". Primera Reunión
Nacional de Geología Ambiental y Ordenación del Territorio. Río Cuarto.

SANABRIA,J.A.; DASSO,C.; BELTRAMONE,C.; ARGÜELLO.G.; SACCHI,G;


MANZUR,A.1994/95. "Dinámica de Erosión Hídrica de los suelos en base a
Estudios Pedológicos, Geomorfológicos e Hidrológicos en la Depresión Periférica,
entre las ciudades de San Agustín y Despeñaderos. Prov. de Córdoba. Primera
Etapa". Informe inédito de subsidio de CONICOR.
SANABRIA,J.A.; DASSO,C.; BELTRAMONE,C.; ARGÜELLO.G.;
MANZUR,A.1996/97. "Dinámica de Erosión Hídrica de la Cuenca del Arroyo
Soconcho, Departamento Calamuchita, Provincia de Córdoba". Informe inédito de
subsidio de CONICOR. Resol. 3498/95. Resol. 1159/95.

SANABRIA,J.A.; LEGUIZAMON,R.; TAUBER,A.; MANZUR,A.; PIOVANO,E.;


BARBEITO,C.; ARGÜELLO.G.; BALBIS,A. 1996. "Guía de campo" Octava Reunión
de Campo del Cuaternario. Córdoba.

SANTA CRUZ, J. 1972. "Geología del Este de las Sierras Chicas (Córdoba). Valle
del Río Primero". Bol. Asoc. Geól. de Córdoba. T 1 N1 3-4:102-109

SANTA CRUZ, J. 1973. "Geología del Este de las Sierras Chicas ( Prov. de
Córdoba) entre La Granja y Unquillo, con especial referencia a las entidades
sedimentarias". V. Cong. Geól. Arg. T IV:221-234

SANTA CRUZ, J. 1978. "Aspectos sedimentológicos de las formaciones aflorantes


al este de las Sierras Chicas, Prov. de Córdoba., Rep. Arg". Rev Asoc. Geól. de
Córdoba (3):232-244

VAZQUEZ,J.B.1979."Geografía Física de la Provincia de Córdoba". Ed. Boldt.


Bs.As.

ZAMORA, E. 1991. "Cartografía, génesis y clasificación de los suelos del NW de la


Provincia de Córdoba". Tesis Doctoral en Geología. U.N.C.

I.17
I.18

You might also like