Sondajes Orientados

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 35

TUNELERÍA

JUAN CARLOS ACEVEDO MATOS


HÉCTOR ZUÑIGA RIVAS
Introducción

Objetivos

Marco teórico

Desarrollo del tema

ÍNDICE Testigos orientados con impresiones de arcilla

Testigos orientados con equipo ACT

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía
Técnica introducida por Call Savely y Pakalnis
, permite determinar la orientación en
espacio real de cualquier fabrica planar o
lineal en testigos de perforación por lo
general requiere conocer primero la
orientación (inclinación y dirección), de la
perforación en ese punto, y segundo, una
característica conocida de referencia que fije
la orientación del testigo con respecto a la
rotación a lo largo de su eje.
Los resultados obtenidos ayudan en el
mapeo de testigos y permiten la producción
de proyecciones estereográficas de las
orientaciones de las estructuras geológicas,
las cuales pueden ser eventualmente
utilizadas para generar un modelo geológico-
estructural para el área que está siendo
explorada.

Hablaremos del método con impresión de


arcilla y el electrónico con el equipo ACT.
TOMA DE
DECISIONES EN
PROYECTOS

MEDIR EL ÁNGULO
ORIENTACIÓN DE
ALFA Y BETA DE LAS
ESTRUCTURAS
DISCONTINUIDADES

OBJETIVOS
MARCO TEÓRICO
• DEFINICIONES Y CONVENCIONES :
1. LÍNEA DE REFERENCIA O LINEA
SUPERIOR “ top of core”
2. LÍNEA DE REFRENCIA AUXILIAR
(LRA)
3. ÁNGULO CIRCUNFERENCIAL
4. ÁNGULO DE REFERENCIA
5. ÁNGULO DE INCLINACIÓN “” (Dip)
6. ÁNGULO DE DIRECCIÓN DE LA
INCLINACIÓN “” (Dip Direction)
LÍNEA DE REFENCIA “Top of Core”
• Recta paralela al eje de sondaje y se ubica en la parte superior
• Se identificara con el molde de arcilla ,medido con el gonómetro

LÍNEA DE REFERENCIA AUXILIAR


• Línea arbitraria paralela al eje del sondaje
• Marcado de color rojo

ÁNGULO CIRCUNFERENCIAL
• Ángulo comprendido entre dos líneas paralelas al eje del sondaje
• Se mide con ayuda del goniómetro, se utiliza para orientar
estructuras
ÁNGULO DE REFERENCIA
• Medido desde la LRA hasta la línea de referencia
• Único y constante para cada carrera

ÁNGULO DE INCLINACIÓN “” (dip)


• Ángulo entre el plano de la discontinuidad y el eje del testigo
• Medible con el geoflex y el goniómetro
• Ángulo 0 (paralelo al eje ) 90 ( perpendicular al eje )

ÁNGULO DE DIRECCION DE LA INCLINACIÓN “” (Dip Direction )


• Ángulo circunferencial medido entre la LR y la recta de máxima pendiente de la
discontinuidad
• Se mide con e protractor lineal en sentido de las manecillas del reloj
ELIPSE

Corresponde a la superficie de inclinación de una La parte inferior o Bottom corresponde al extremo del
discontinuidad con el testigo del sondaje, o también eje del eclipse más profundo en sentido de la
denominado plano axial de una discontinuidad. perforación
PERFORACIÓN Y EQUIPOS DE
TERRENO

• Equipos de rotación con “bits” de diamante y con


recuperación de testigos de tubo simple,doble y triple.
• Requiere también un equipo wireline convencional
• Los sondajes deben tener por lo menos 48 mm e inclinacioes
de 30-60°
EQUIPOS DE TERRENO

ORIENTADOR DE TESTIGOS

PROTRACTOR LINEAL

GONIÓMETRO
ORIENTADOR DE TESTIGOS

PROTRACTOR LINEAL
TERMINADA LA EL TUBO ORIENTADOR
CORRIDA ES RETIRADA SE BAJA POR EL
CON L AYUDA DEL INTERIOR DE LAS
PESCADOR BARRAS

EL TUBO ES
PROCEDIMIENTO SE APLICA UNA PRESIÓN
RECUPERADO ,SE JALA
DE 300-500 PSI PARA
DE ORIENTACIÓN UNA BUENA
LENTAMENTE PARA
EVITAR PERDER EL
OBTENCION DEL MOLDE
MOLDE

SE COMIENZA SE TRANSFIERE LA
NUEVAMENTE LA MARCA DE REFERENCIA
PERFORACION NORMAL A LA PRÓXIMA CORRIDA
PROCEDIMIENTO DE
ORIENTACIÓN
SE COLOCA SOBRE LA CANOA

CUIDADOSAMENTE SE SACA EL TESTIGO DEL


TUBO DE PERFORACIÓN

SE HACE CALZAR EL MODE DE ARCILLA CON LA


PARTE INCIAL DE LA PRIMERA CORRIDA

SE DEBE TENER EN CUENTA SIEMPRE LAS


COINCIDENCIAS DE LAS LINEAS DE REFERENCIA
Sin Más sencillo de utilizar

LRA
Se utiliza el protractor lineal
RECOLECCIÓN
DE DATOS
Con Se necesita el ángulo de
referencia auxiliar
LRA
Se puede utilizar tanto
protractor con el goniómetro
Se realizaran respecto a la línea de referencia
superior

Se utilizará el protractor lineal


SIN LÍNEA DE
REFERENCIA
AUXILIAR Si la marca queda debajo de la corrida de
testigos se usa una Laina para poder voltearlo
para que la marca quede a la vista

Las mediciones se harán en el sentido del reloj


y mirando al avance de la perforación
Se traza una LRA usando una
Se debe tomar el ángulo de
Laina y luego la línea de
referencia y ajustar las
referencia superior (ambas
medidas de 
pueden o no coincidir)

CON LÍNEA
DE El ángulo entre estas dos Las mediciones de  se
líneas se denomina ángulo realizará con respecto a la
REFERENCIA de referencia , único y
constante para cada carrera
LRA y se ajustará con el
ángulo de referencia

AUXILIAR
Las medidas de inclinación
“” se efectuarán con
respecto al eje
DATOS A TOMAR PARA CADA CORRIDA
Profundidad de
localización
Tipo de
Tipo de roca
estructura

Rugosidad Dip ()

Dip Direction
Planaridad
()

Espesor Relleno
FORMATO
DE
RECOLECCIÓ
N DE DATOS
UN USO CORRECTO DEL PROTRACTOR LINEAL ,
ES UN PUNTO CRUCIAL EN ESTE PUNTO
UN USO CORRECTO DEL PROTRACTOR LINEAL ,
ES UN PUNTO CRUCIAL EN ESTE PUNTO
DETERMINACIÓN DE LA
VERDADERA ORIENTACIÓN

• Se introduce los datos  y  y con el uso del


DIPS , se rotan a sus verdaderas orientacione
ORIENTACIÓN DE SONDAJES
DIAMANTINOS MEDIANTE
EQUIPOS ELECTRÓNICOS

• EQUIPO
REFLEX ACT II
RD
OBJETIVO

ORIENTACIÓN
CON EQUIPOS
ACT
Establecer una secuencia lógica y
ordenada para asegurar la correcta
medición de los ángulos alfa y beta en
sondajes orientados; y que luego nos
permita con la utilización de software
calcular la verdadera orientación.
VENTAJAS

Orienta mientras se efectúa la perforación reduciendo costos y minimizando


las demoras en el proceso.
INSTRUMENTO
Utiliza tecnología infrarroja lo cual hace que el dispositivo controlador Act II
DE opere desde la superficie haciéndolo mas confiable.

ORIENTACIÓN Utiliza tecnología de registro de tiempo eliminando uso de cronómetros y


riesgo de error humano.
ELECTRÓNICA Utiliza tecnología avanzada que proporciona datos de orientación exactos y
REFLEX ACT II consistentes.

Permite al usuario descargar los datos a una computadora facilitando las


auditorías.

Tiene una pantalla que permite perforaciones subterráneas y nocturnas.


COMPONENTES DEL EQUIPO REFLEX ACT II RD

CONTROLADOR ACT II R2 Y
EXTENSION DEL BARRIL
 01 Maleta transportadora
 (A) 02HERRAMIENTAS ACT II RD
 (B) 01 Extensión de barril porta testigo
 (C) 01 Plantilla guía marcadora
 (D) Reloj de segundos muertos
 (E) MALETA TRANSPORTADORA
DIÁMETROS DE BROCAS
DIAMANTINAS BARRAS WIRELINE
INSTRUMENTO DE ORIENTACIÓN ELECTRÓNICA REFLEX
ACT II RD

VIDEO DE LA INSTALACIÓN DEL


DISPOSITIVO ORIENTADOR
Los resultados ayudan a la toma de datos y el
correcto mapeo de testigos tomando en
cuenta la orientación del testigo

Evita la desviación de sondajes

Puede utilizarse para generar un módulo


geológico-estructural para el área que está
siendo explotada

Se obtiene la verdadera dimensión de las


discontinuidades en el espacio

Ayuda a tener una mejor visión de las


estructuras y evitar sesgos de erros muy altos
01 02 03
Se debe manejar Se tiene que Se debe grabar con
una buena emparejar bien las una línea grande
supervisión de los piezas antes de para evitar
instrumentos de marcar la línea de problemas de
orientación referencia desviavción

RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
• https://drive.google.com/file/d/0BxV9fR8lGwaXSHhrb1MtSDl
FRVk/view.
• file:///C:/Users/Juan%20Carlos%20Acevedo/Desktop/trabajo
%20tunelería/abass1994.pdf
• file:///C:/Users/Juan%20Carlos%20Acevedo/Desktop/trabajo
%20tunelería/benavides2003.pdf
• file:///C:/Users/Juan%20Carlos%20Acevedo/Desktop/trabajo
%20tunelería/www.onepetro.org@conferencepaperarma2000
0667.pdf
• Tesis Estudio geotécnico para tajo, Proyecto Coroccohuayco -
Cusco – Perú(Jorge Valentino RODRÍGUEZ MALAVER)
• Folleto características técnicas REFLEX ACT IIRD
• PRODUCTOS PARA MINERIA Y GEOTECNIA DIAMCO

You might also like