Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 1

Conclusiones

En conclusión tenemos la obtención de la determinante de la velocidad del flujo, ya


que se logró medir con precisión la velocidad del flujo del agua, esto se pudo conseguir
mediante una botella de agua que facilito el trabajo para cuantificar la velocidad lo que
nos dio como resultado de un recorrido 10 metros en un tiempo de 3 minutos. Debido
a esto también se logró captar y reconocer las distintas velocidades del canal ya que
estos varían según el perfil que se encuentren ya sea en el centro (donde tiene mayor
velocidad) o en las paredes del canal (donde se obtienen velocidades más bajas).

Se socializó sobre la importancia de comprender los principios de la hidráulica en


canales abiertos para aplicaciones en la ingeniería ambiental y su importancia en ella,
esto con relación al control de inundaciones, posibles diseño de sistemas de irrigación
a futuro, y múltiples proyectos de canalización.

You might also like