Contraloría Pide Recuperar Panamericanos 2027 y Evitar Daño Patrimonial A Barranquilla

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

COMUNICADO

DE PRENSA
COMUNICADO DE PRENSA No. 03

Juegos Panamericanos XX: Contraloría General hace


llamado para acordar consenso por posibles riesgos
fiscales por pagos efectuados por el Distrito de
Barranquilla

• El Vicecontralor (e) en funciones de Controlar General de


la República, solicitó al Ministerio del Deporte información
sobre el presunto incumplimiento del “Contrato de Ciudad
Sede” de los Juegos XX Panamericanos y
Parapanamericanos, Barranquilla, Colombia 2027,
señalando el posible riesgo fiscal al respecto.

• Igualmente, requirió información sobre las alternativas


jurídicas que ha estudiado dicho Ministerio para solucionar
la situación de presunto incumplimiento.

Bogotá, 4 de enero de 2023.- Con ocasión del comunicado oficial, firmado por
el presidente de la Organización Deportiva Panamericana señor Neven Iván Ilic
Álvarez, del 3 de enero de 2024, en el que la citada organización dio a conocer
lo siguiente: “Panam Sport informa a la opinión pública, que su comité ejecutivo
ha decidido unánimemente, retirar la sede de los XX Juegos Panamericanos a
la ciudad de Barranquilla, Colombia”.

La Contraloría General de la República hace un llamado al Gobierno Nacional y


Local para retomar los diálogos con la Organización Deportiva Panamericana
“Panam Sports”, para que se puedan realizar los Juegos Panamericanos
planeados para el 2027 en Colombia, y que no se genere un posible daño
patrimonial, luego de conocerse que esta organización deportiva ha decidido
unilateralmente, retirar la sede de los XX Juegos Panamericanos a la ciudad de
Barranquilla, Colombia.

La CGR ha venido haciendo seguimiento desde el pasado mes de octubre de


2023 a la realización de los Juegos Panamericanos 2027, a través de la
Delegada para el Sector Educación, CTeI, Cultura, Recreación y Deporte,
mediante el acompañamiento en mesas de trabajo presenciales con las
diferentes entidades Nacionales y locales, en las que el Gobierno Nacional
manifestó su compromiso de coadyuvar con la financiación de tan importantes
justas deportivas; evento deportivo que solo es superado a nivel mundial por los
Juegos Olímpicos.

Cabe resaltar que el distrito de Barranquilla ya giró cerca de USD $ 2 millones


250 mil dólares, en el marco del denominado “Contrato Ciudad Sede”, suscrito
entre la República de Colombia -Ministerio del Deporte-, el Departamento del
Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, el Comité Olímpico Colombiano y la
Organización Deportiva Panamericana -Panam Sports-.

“Hoy esos recursos se encuentran en riesgo de pérdida y por ende de un


posible daño fiscal, si no se concreta la realización de las justas en
Colombia”, aseguró el Vicecontralor (e) en funciones de Contralor General de
la República, Luis Enrique Abadía García.

Así mismo el Vicecontralor (e) en funciones de Contralor General, hizo un


llamado para buscar todos los caminos tendientes a la realización de las
justas, y evitar que se concrete un posible daño fiscal en relación con los
recursos ya girados; y que, de allí, se pudieran derivar posibles investigaciones
fiscales al respecto.

You might also like