Incidente 28-12-2023 PDF

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

Incidente de trabajo.

Logo de la Responsable: JLPE Servicios y Fecha de emisión: 04/01/2023


construcciones
Código: 040821 Revisión: 1

1. REVISIÓN Y APROBACIÓN
Elaboró Jorge Yair Jordán Balderas Supervisor de Seguridad, JLPE Servicios y
Higiene y Sanidad Construcciones.
Revisó Nombre Puesto laboral Organización

Aprobó Nombre Puesto laboral Organización

2.CONTROL DE CAMBIOS
Revisión Fecha de modificación Cambios realizados Vigencia

3. Descripción del incidente / accidente.

Incidente ocurrido el día 28 de diciembre del 2023 aproximadamente a las 16:00 horas, en almacén
de talma, los trabajadores Jesús y Alejandro se encontraban realizando las bajadas de líneas
eléctricas para las luminarias de los conveyors, la instalación se estaba llevando a cabo sobre los
racks, sé solicitó el apoyo del personal de operaciones para poder realizar dicha actividad y se nos
brindó el apoyo de un montacargas "still" junto con una canastilla de seguridad, los trabajadores
realizaron dos de las cuatro bajadas eléctricas sin ningún tipo de contratiempo, pero al momento de
proseguir con las otras dos bajadas pendientes, el personal de operaciones nos comenta que a
comenzado a tener una gran cantidad de actividades de trabajo y por ende no nos pueden seguir
apoyando, por la premura de finalizar con la actividad de la instalación de líneas eléctricas se tomó
las decisión de utilizar un polín de madera en forma de plataforma para poder cruzar de un rack a
otro, al momento de pedir la autorización con el personal de safety es negada, se nos informa que ya
no es posible seguir realizando la actividad por actos inseguros y dejándola inconclusa, pero al
momento de querer bajar al personal que se encontraba encima del rack no era posible ya que
ninguno de los montacargas still disponibles lograba alcanzar la altura adecuada para poder llegar
con ellos y el montacargas que se empleó al comenzar la actividad se encontraba cargándose ya
que se le había agotado la batería y al haber transcurrido aproximadamente 30 minutos se pudo
utilizar el montacargas still para lograr bajar a los trabajadores de los racks.

4. Análisis de Causa Raíz.


Se realizará el análisis de causa raíz con el modelo de Ishikawa.

1
Incidente de trabajo.

Logo de la Responsable: JLPE Servicios y Fecha de emisión: 04/01/2023


construcciones
Código: 040821 Revisión: 1

Condición insegura de
No contar con un plan de trabajo
mitigación de riesgos
Falta de supervisión

Realización de trabajos
de alto riesgo
No haber previsto la posible des
energización del montacargas No ser supervisados los
usado para la actividad trabajadores de manera
eficiente No seguir las medidas
mínimas de seguridad

No tener en cuenta el equipo


Exceso de confianza del Colocar un polín de
para efectuar un rescate en caso
de ser necesario
supervisor hacia los madera entre los racks Personal detenido
trabajadores
sobre los racks sin
poder descender
No estar consciente de
No contar con el equipo
la situación de riesgo
para realizar la actividad

Realizar los trabajos de


forma automatizada Acumulación de actividades hacia
el personal de operaciones

Exceso de confianza del


trabajador al realizar sus Contar con poco tiempo para
actividades realizar la actividad.

Experiencia mal
direccionada Premura al realizar las
actividades de trabajo.

2
Incidente de trabajo.

Logo de la Responsable: JLPE Servicios y Fecha de emisión: 04/01/2023


construcciones
Código: 040821 Revisión: 1

5. Plan de mitigación.

Antes de realizar las actividades de trabajo es necesario prevenir cualquier tipo de riesgo potencial a los
que se puedan enfrentar los trabajadores, siempre teniendo en cuenta las condiciones mínimas de
seguridad para la realización de trabajos de alto riesgo, algunas medidas para poder mitigar estos
riesgos son las siguientes:

A. Evaluación de riesgos: El segurista deberá de realizar una evaluación previa a realizar cualquier tipo
de actividad para poder determinar el nivel de riesgo y las medidas de seguridad que se implementaran.

B. Planificación: Se deberá de coordinar con el personal de operaciones y el personal de seguridad e


higiene para poder determinar los horarios, materiales y equipos más ideales para poder realizar la
actividad de trabajo.

C. Verificación del equipo de elevación: Se deberá de realizar una inspección a la canastilla de seguridad
a utilizar para verificar que no presente algún daño que pueda poner en peligro a los trabajadores al
momento de usarla, al mismo tiempo junto con el personal de operaciones se deberá de verificar el
estado del montacargas tanto el nivel de batería como el tiempo en que podemos hacer uso de el para
terminar con las actividades de trabajo o para poder actuar de forma más rápida en caso de un
accidente.

D. Equipos de Protección Personal (EPP): Se debe de realizar una inspección previa a todos los equipos
de protección personal antes de realizar la actividad de trabajo y asegurarse que se utilice de forma
correcta en todo momento, por ejemplo, si se encuentra laborando sobre los racks, el personal deberá
de portar casco con barbiquejo, botas de seguridad, arnés de seguridad, línea de vida de doble gancho o
en su caso dos líneas de vida para garantizar que el persona se encuentre anclado en todo momento.

E. Fijación del equipo: Se deberá de anclar/fijar las escaleras a una estructura al momento de ser
utilizadas para alcanzar una altura mayor o siendo sujetas a nivel del suelo por un compañero de trabajo.

F. Acordonamiento: Se debe delimitar las áreas haciendo uso de cinta de precaución, postes de
seguridad y conos de tránsito en donde se estén realizando actividades de trabajo con las áreas de
tránsito tanto de montacargas como de personal.

CONTROL DE EMISIÓN
APROBÓ

ING. SELMA MICAELA PONCE ESPINOZA


REPRESENTANTE LEGAL

You might also like