Download as xlsx, pdf, or txt
Download as xlsx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

MANUAL SAP

Módulo Transacción Descripción


MM MM01 Creación de un material
MM MM02 Edición de un material
MM MM03 Consulta de datos de un material
MM MM04 Consulta de cambios de un material
MM MM06 Indicación de material borrado
MM MB31 Entrada por orden de producción
MM MB01 Entrada por pedido de compra
MM MI01 Crear documento de inventario
MM MI02 Modificar documento de inventario
MM MI03 Visualizar documento de inventario
MM MI04 Registrar recuento para documento de inventario
MM MI05 Modificar recuento de documento de inventario
MM MI06 Visualizar recuento de documento de inventario
MM MI11 Nuevo recuento para documento de inventario
MM MI31 Crear documento de inventario para conteo
MM MI21 Generación de hoja de conteo
MM MI04 Introducción de conteos de documento de inventario
MM MI20 Reporte de diferencias de documento de inventario
MM ME2N Consulta de ordenes de compra por número de documento
MM ME2lN Creación de una orden de compra
MM ME22N Modificación de una orden de compra
MM ME23N Consulta de una orden de compra
MM ME29N Liberación de una orden de compra
MM ME28 Liberación Colectiva de una orden de compra
MM MMBE Consulta del inventario(Stock) a nivel centro, almacén y lote
MM MB03 Consulta de un documento de material
MM MB51 Búsqueda de documentos de material (Listado de Movimientos)
MM MB52 Visualizar Stocks por Centro, álmacen y lote
MM MB5B Visualizar Stocks Historicos por Centro, álmacen y lote
MM MB1A Salida de inventario (Mercancias)
MM MB1B Traspaso de inventario entre almacenes o plantas
MM MB1C Entrada de inventario (Mercancias)
MM MIGO Entrada y Salida de inventario por diversos conceptos
MM MSC1N Creación de datos de lote de material o inventario
MM MSC2N Modificación de datos de lote de material o inventario
MM MSC3N Consulta de datos de lote
MM MB90 Consulta y reproceso de mensajes por ejemplo de impresión, email, EDI, etc mensajes asociados a movientos de inventario.
Fuente: www.tododesap.com

Ahora sí, las transacciones sobre SAP MM


MB21: Crear Reserva

MB22: Modificar Reserva


MB23: Visualizar Reserva

MB25: Listado de Reservas


MB51: Listado de Movimientos
de Mercadería

MB52: Listado de Stock


MD04: Requerimientos y
disponibilidad de stock

ME11: Crear Inforecord de Compras


ME12: Modificar Inforecord de
Compras

ME13: Visualizar Inforecord de Compras


ME21N: Crear Pedidos de
Compras

ME22N: Modificar Pedidos de Compras


ME23N: Visualizar Pedidos de
Compras

ME28: Liberación colectiva de Pedidos de Compras


ME29N: Liberación individual
Pedidos de Compras

ME2M: Listado de Pedidos de Compras - por material


ME2N: Listado de Pedidos de
Compras - por número

ME31K: Crear Contrato


ME32K: Modificar Contrato

ME33K: Visualizar Contrato


ME35K: Liberar Contrato

ME41: Crear Pedido de Cotización


ME42: Modificar Pedido de
Cotización

ME43: Visualizar Pedido de Cotización


ME45: Liberar Pedido de
Cotización

ME47: Ingreso de Cotización


ME48: Visualizar Cotización

ME49: Comparación de Cotizaciones


ME4M: Listado de Pedidos de
Cotización

ME51N: Crear Solicitud de Pedido


ME52N: Modificar Solicitud de
Pedido

ME53N: Visualizar Solicitud de Pedido


ME54: Liberación individual de
Solicitud de Pedido

ME55: Liberación colectiva de Solicitudes de Pedido


MIGO: Movimiento de
Mercadería

MIR4: Visualizar Factura de Proveedor


MIR6: Visualizar Factura de
Proveedor

MIR7: Registrar Factura de Proveedor retenida


MIRO: Ingresar una Factura de
Proveedor

MMBE: Listado de Stock


MN05: Modificar mensajes
para Pedidos de Compras

MR8M: Cancelar Factura de Proveedor

MRBR: Desbloquear Facturas


de Proveedor

Cómo empezar SAP MM


Primero, qué es SAP. Siempre hay
que partir del inicio, por más que
creemos que ya lo tenemos claro,
repasar el concepto, los sistemas,
la estructura del programa, cómo
funciona, y para qué sirve.
Tenemos todos esos detalles en
nuestro artículo qué es SAP y para
qué sirve".

Ahora veamos qué es SAP MM, o SAP Material Management (que en español se lo conoce como SAP de Compras), aunque es muchísimo más que el módulo para gestionar las compras. SAP MM es todo lo que hace referencia a la gestión de materiales, desde la definición y mantenimiento de la estructura de materiales en una empresa (materiales y servicios), hasta el control y gestión de lo que es la logística relacionada para la compra de materiales.

Dentro de lo que es SAP MM tenemos a modo de sub-módulos:

SAP MM-CBP (SAP MM:


Consumption-Based Planning) que
es todo lo que engloba al MRP.

SAP MM Purchasing que es nada más y nada menos que "compras".


SAP MM SWP (SAP MM:
Supplier Workplace) permite a los
proveedores (proveedores)
acceder al sistema SAP de un
fabricante (cliente)

SAP MM-SRV que es Gestión de servicios externos.


SAP MM-IM que es la parte de
Gestión de Inventarios

SAP MM Valuación (que contiene MM-IV-MP (Material Price Change, que sería la valuación del material por variación en el precio del mismo), Balance Sheet Valuation (MM-IM-VP) que es un balance de valoración para materiales, y la parte relacionada con SAP CO, de Actual Costing/Material Ledger (CO-PC-ACT) y material ledger (todo un capítulo aparte dentro de SAP MM).

SAP MM-IV que es la parte de


verificación de facturas logísticas

SAP MM-IS que es lo que tienen casi todos los módulos de SAP, su sistema de información.
Cuando en las empresas oímos a los usuarios hablar de SAP MM, por lo general se refieren a los maestros de materiales, algunos traslados entre centros logísticos, o inter-sedes, las compras de material que se hacen con solicitudes de necesidades, peticiones de oferta al proveedor, y órdenes de compras, las facturas que cargan de los proveedores, y los ajustes de inventarios.

Cómo empezar SAP MM


Teniendo como referencia los pasos generales para definir un módulo de SAP que se vieron en el artículo: "Paso a paso: cómo ser un consultor SAP" ...

Cómo aprender de cero a SAP MM en diez (10) pasos


1. Bajaría los manuales SAP MM en español
2. Conseguiría acceso a SAP para practicar (leer cómo practicar sap)
3. Practicaría las transacciones básicas de SAP MM
4. Preguntaría las dudas que vayan surgiendo en #consultas-sap
5. Ayudaría a otras personas con lo que creo saber sobre SAP, sin importar equivocarme o sentirme ridículo, errar es parte del aprendizaje y brinda confianza.
6. Repetir puntos 3 a 6 al menos 10 veces.
7. Crear perfil en Linkedin como Consultor SAP
8. Optimizar ese perfil en linkedin (ver cómo optimizar linkedin)
9. Analizar qué conviene -decisión más personal:
Hacer curso oficial para certificar, o
Hacer un curso no oficial para tener más idea (sin certificado)
Conseguir trabajo de Consultor SAP o Analista SAP y repetir desde el punto 3 al 8 indefinidamente.

Curso SAP MM
Como opcional, en el medio de todo el aprendizaje continuo, si tenemos dinero para invertir en capacitaciones podemos optar por cursos en línea que nos ofrezcan un pantallazo sobre lo que queremos perfeccionar y nos brinden una guía teórica (a veces hasta práctica) de lo que estamos aprendiendo. Algunos cursos ofrecen mentoría con el instructor, así que podrían sacarse dudas en tiempo real con el profesor que brinda la clase.

MM
Todo lo relacionado con el módulo de MM
Hay 9 entradas archivadas en MM (esta es la página 1 de 1).
Status de mensajes
Mediante la tabla NAST podemos visualizar el estado de los mensajes generados por ejemplo de los documentos de material.

Javier Expósito Díaz en ABAP, Mensajes, MM | 21 Palabras


MIGO: una de las posiciones aparece desactivada
Para solucionar el problema, simplemente hay que recoger la ventana de detalle de la posición, tal como indica la flecha inferior de la imagen.

Fernando Morales del Rosario en MM | 25 Palabras


Error 'Material NNNNN no está actualizado por compras' en ME21N
Hay veces que al realizar un pedido de compras (ME21N o ME22N) salta el siguiente error 'Material NNNNN no está actualizado por compras'.
Solución:
Transacción MM01.
Crear la vista "Compras".
Indicar campo obligatorio Grupo de artículos".
Javier Expósito Díaz en Funcional, MM | 41 Palabras
Transacciones más utilizadas de SAP
Hoja de calculo con las transacciones mas utilizadas de SAP y tablas más comunes:
Ventas
Compras
Materiales
Idocs
BC
Sistemas
Calidad
WM
EDI
RRHH
Producción
Proyectos
Finanzas
Programas-Funcionales
Tablas
Pinche aquí
Javier Expósito Díaz en FI, Funcional,
MM | 33 Palabras
Encontrar la tabla que me hace falta
(CT04)
En el caso de que no sepamos la tabla
de SAP de la que queremos sacar los
valores nos puede ayudar lo siguiente:
Por ejemplo, se quiere buscar la tabla de
fechas de caducidad de los lotes y
sabemos que mediante la transacción
MSC1N podemos crearlos. Mediante la
ayuda F1 podemos ver la descripción de
dicho campo.

Ahora podemos buscar por esa


descripción mediante la transacción
CT04 para saber el nombre de la
característica.

En la pestaña Datos adic." podremos ver


las tablas y campos que manejan dicha
característica.

Javier Expósito Díaz en ABAP, Funcional, MM | 99 Palabras


Creación de almacén
Según SAP, un almacén es el lugar donde está depositado físicamente el stock dentro de un centro. Para gestionar este centro podemos crear tantos almacenes como necesitemos. No tienen por qué estar ubicados físicamente en distintos emplazamientos. Por ejemplo, podemos crearlos por el tipo de material que se encuentra en su interior: materias primas, mercaderías, productos terminados, etc. o simplemente cuando tenemos almacenes móviles como camiones de reparto. De esa forma podemos realizar traspasos para controlar el inventario que es a nivel de almacén y además nos permite que la determinación de lotes funcione correctamente.

Debemos tener en cuenta que a nivel de almacén los stocks se gestionan sólo cuantitativamente y no en base al valor a pesar de que puede tener moneda propia.
Su creación pasa por acceder en parametrización a la siguiente ruta donde nos solicitará un centro al que pertenecerá el nuevo almacén. Le daremos un código de almacén de cuatro caracteres y una denominación que puede llegar hasta dieciséis. Eso es todo.
IMG > Estructura de la empresa > Definición > Gestión de materiales > Actualizar almacén
David Brito Melado en MM | 202 Palabras
Desplazamiento de periodos logísticos
Mediante la transacción MMPV podemos desplazar los periodos logísticos de una sociedad. En este ejemplo se desplazó el periodo de mayo a junio:

Para visualizar el periodo logístico, transacción MMRV:

Javier Expósito Díaz en Funcional, MM | 36 Palabras


Error: material no existe en el almacén
Hay veces que por ejemplo al dar entrada de mercancías a un material nos muestre que dicho material no esta creado para el almacén indicado.
Este error de SAP se debe a que dicho material no tiene creada su vista de "Gestión de almacenes 1".
Para crear dicha vista, iremos a la transacción MM01, introducimos el número de material, desmarcamos todas las vistas y marcamos únicamente la pestaña de "Gestión de almacenes 1".

Javier Expósito Díaz en Funcional, MM | 78 Palabras


Caducidades: más flexibilidad que MB5M
La mayor parte de usuarios que utilizan la transacción se quejan de la poca flexibilidad que da para exportar a Excel, ordenar columnas, seleccionar periodos, semanas, meses, etc. Todo esto viene porque el ALV que utiliza esta transacción es jerárquico, es decir, con dos tablas, una para el material y la otra para los diferentes lotes que puedan haber, ya sean a nivel de centro o de almacén.
Bien, antes de crear mi informe lo primero que he hecho es leerme el código del programa asociado a esta transacción, RM07MMHD. De entre todo cabe destacar la aparición de una misteriosa tabla que no selecciona en la cabecera y que, si te vas a la SE16N ,no muestra ni su nombre.
Sea como sea, esta tabla te da toda la información que puedas precisar si es que necesitas crear un informe a medida: centro, almacén, material, lote, fecha de caducidad, stock de libre utilización, stock bloqueado, stock en gestión de calidad, etc.
Una vez localizados los campos que te interesan, olvídate de escribir código; SQVI para crear un QuickView con una unión de tablas, la V_MMIM_LC y la MAKT para que te devuelva el nombre del material.
Ya tienes tu informe. ¡Ah! pero es que los QuickView sólo los puede ejecutar el usuario que los ha creado. No hay problema: crea una transacción (SE93) y asígnale el programa que te ha generado la SQVI (QuickView - Otras funciones - Visualizar nombre de report). De esta manera otros usuarios podrán utilizarlo también.

El resultado del informe (he ocultado la columna con la descripción del material). Como podrás observar, es mucho más operativo que el que trae por defecto SAP, MB5M.

SAP Reportes Estandar Inventarios

Reportes Estándar de Inventarios


Stock de inventarios por fecha de contabilización
Transacción: MB5B
Datos necesarios: centro y material
Control de Auditoría (SAP AIS): Control de inventarios. Rastrear movimientos de materiales.
Uso del reporte: Revisar la cantidad de stock por material y almacén en un periodo determinado.

Visualización stock en almacén por


material
Transacciones: MB52, y MB51
Datos necesarios: centro y material
Control de Auditoría (SAP AIS): Control
de inventarios. Rastrear movimientos de
materiales.
Uso del reporte: Revisar la cantidad de
stock por material y almacén en un
periodo determinado de manera masiva.
Además muestra el estatus en el que se
encuentra actualmente (Libre,
Bloqueado, etc.)

Resumen de stocks
Transacción: MMBE
Datos necesarios: Material, tipo de material y unidad de medida
Control de Auditoría (SAP AIS): Control de inventarios. Rastrear movimientos de materiales.
Uso del reporte: Permite visualizar niveles de stock por material en varios almacenes ó centros, en sus distintos estatus

Documentos contables por material


Transacción: MR51
Datos necesarios: Material y clase de
operación.
Control de Auditoría (SAP AIS): Control
de Inventarios. Rastrear movimientos
demateriales. Valuación de Inventario
Uso del reporte: Visualiza Documentos
Contables para materiales o un rango de
materiales con ciertos parámetros de
entrada especificados.
Documentos de material anulados
Transacción: MBSM
Datos necesarios: material
Control de Auditoría (SAP AIS): Control de Inventarios. Rastrear movimientos demateriales. Valuación de Inventario
Uso del reporte: Visualiza mediante ciertos parámetros de entrada de documentos de material anulado y sus documentos de material originales

Lista de Saldos Entrada de


Mercancía / Recepción defacturas
Transacción: MB5S
Datos necesarios: Organización de
compras y documento de compras
Control de Auditoría (SAP AIS):
Conciliación entre los saldos de
recepción de entrada de mercancía y la
verificación de factura.
Uso del reporte: Proporciona la lista de
saldos de las entradas de mercancía con
su respectiva factura con la opción de
diferentes parámetros de entrada
Por el momento esto es todo.
Este artículo surge en base al material
que ha sido solicitado en Manuales a
Pedido".

Cualquier consulta sobre reportes de materiales, les agradeceré que los hagan a continuación en forma de comentario y se les responderá a la brevedad.
¿Cómo ver stock en SAP?
Mediante la transacción del SAP "MB52-Listado de stocks" podemos ver el stock de material que tenemos registrado en el SAP.

You might also like