Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 6

LEARNING EXPERIENCE N°8

FORTUNATINA SWEET CHRISTMAS

I-INFORMACIÓN GENERAL:

1.3.
Santa
1.1 GRE: Moquegua 1.2 UGEL: Mariscal Nieto INSTITUCIÓN
Fortunata
EDUCATIVA:
Erika Blanca
Medina
Prof. Javier 1.6 PROFESORA Pinto
1.4 DIRECTOR (A): 1.5 ÁREA: INGLES
Silva Juárez S Ghina
Magdalena
Cuayla Taco
“A”, “B” “C”
1.7 CICLO VII 1.8 GRADO: 5° grado 1.9 SECCIONES
“D” y “E”
Ciudadanía y
1.10 SITUACIÓN convivencia 1.11 FECHA DE 1.12 FECHA DE 21 de
21 de noviembre
ARTICULADORA en la INICIO TERMINO diciembre.
diversidad.
II- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
Kalieska is a student in fifth grade in Santa Fortunata High school, whoo is enthusiatic about our 481st
Moquegua anniversary followed by Baby Jesus birthday, and she has read our school is organizing a contest
festival to celebrate the festivity called Fortunatina Sweet Christmas because this is an event that make our
community and students live this illusion during all month, performing religious, cultural and artistic
activities among others, in which our Fortunatina family participates. For that reason we will apply different
strategies as readings, videos and comics, con estructuras gramaticales y diverso vocabulario como, Question
words Who, what, when, where, which, how, which, Why and because, Verbs Would, Will, can, could and
common tenses in present, past and past participle./Adjectives comparatives and superlatives; Adverbs: too,
enough and frequency ones; Review of countable / uncountable nouns, lexicon of Christmas
Context, procedures to do choreographies and Making different recycling works as lanterns,
handicrafts, models and paintings, ornaments and recipes decorated with Christmas designs being
our main and final evidence our performance of chritsmas Carols in our contest. (eje tematico)
She observes many families, teachers and classmates were very sad because they couldn´t celebrate
Christmas during these two years of pandemic, in lockdown, many of them couldn´t share in family
as consequence we ask these questions: How can we organize ourselves as Fortunatina students to
achieve the activities we will share in our community festivities? he actions we achieves are they
related to other values? (in a healthy competition) What actions will we achieve to promote the value
of sharing with other ones?
(challege) Challenge: Performing the Christmas Carol in both stages.

(agente)
Kalieska, es una estudiante de quinto año de secundaria de la I.E. Santa Fortunata y está
entusiasmada porque se acerca en nuestra ciudad, Moquegua el 481 aniversario y a continuación el
nacimiento del niño Jesús (contexto) y ha leído que para celebrar estas festividades se está
organizando un concurso festival llamado Sweet Christmas ya que es un acontecimiento que llena de
ilusión a las estudiantes y a la comunidad; durante todo el mes de diciembre se realizan diversas
actividades religiosas, culturales, artísticas, entre otras; en las cuales participa toda la familia
Fortunatina para ello aplicaremos distintas estrategias como readings, videos and comics, con estructuras
gramaticales y diverso vocabulario como, Question words Who, what, when, where, which, how, which, Why
and because, Verbs Would, Will, can, could and common tenses in present, past and past participle./Adjectives
comparatives and superlatives; Adverbs: too, enough and frequency ones; Review of countable /
uncountable nouns, lexicon of Christmas Context, procedures to do choreographies and Making
different recycling works as lanterns, handicrafts, ornaments and recipes decorated with Christmas
designs y nuestra mayor actividad y evidencia sera la presentacion de Christmas Carolls in the
festival and contest. (eje tematico)
Ella observa que muchas de las familias, docentes y compañeras estuvieron tristes por no poder
celebrar durante estos estos dos años de pandemia la navidad como antes, en aislamiento social,
muchas no pudieron compartir en familia, ( problema) en consecuencia, frente a esta situación se plantea
las siguientes preguntas: ¿cómo podríamos organizarnos como estudiantes Fortunatinas para realizar
las actividades que compartiremos en nuestras festividades en comunidad?, ¿las acciones que
realizamos con qué valores están vinculadas? ¿qué acciones podríamos tomar para fomentar el valor
de compartir con los otros?
(challege) RETO: Presentación de Villancico Navideño en las dos etapas.

III- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS/CAPACIDADES ESTANDAR DESEMPEÑOS


SE COMUNICA ORALMENTE EN  Se comunica oralmente mediante diversos Expresa oralmente ideas y
LENGUA EXTRANJERA tipos de textos. emociones, adecuando su
 Obtiene información del  Explica el tema y propósito comunicativo del texto oral a sus
texto oral. texto. Distingue lo relevante de lo interlocutores, contexto,
 Infiere e interpreta complementario, clasificando y sintetizando la tipo textual y género
información del texto oral. información. Establece conclusiones sobre lo discursivo, de acuerdo al
 Adecúa, organiza y desarrolla comprendido, vinculando el texto con su propósito comunicativo,
el texto de forma coherente y experiencia y los contextos socioculturales en usando el registro formal
cohesionada. que se desenvuelve. e informal de modo
pertinente, así como
LEE DIVERSOS TIPOS DE  Identifica información explicita, relevante y recursos no verbales y
TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA complementaria seleccionando datos paraverbales para
EXTRANJERA específicos y algunos detalles en diversos tipos mantener el interés,
 Obtiene información del de texto. conmover al público en el
texto escrito.  Explica el tema, los subtemas y el propósito escenario o producir
 Infiere e interpreta comunicativo del texto. diversos efectos.
información del texto escrito.  Sustenta su posición sobre estereotipos,
creencias y valores presentes en los textos. Realizan trabajos en
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE Contrata textos entre sí, y determina las equipo y con diferentes
TEXTOS EN LENGUA características de los autores, los tipos roles.
EXTRANJERA. textuales y los géneros discursivos.
 Adecùa el texto a la situación  Utiliza recursos gramaticales que contribuyen Planifica ejercicios a
comunicativa. al sentido de su texto. realizar en el aula de clase.
 Organiza y desarrolla las  Adecua el texto a la situación comunicativa
ideas de forma coherente y considerando el propósito comunicativo, el tipo Utiliza las reglas
cohesionada. textual y algunas características del género de ortográficas en diversas
 Utiliza convenciones del presentación musical festivo, así como el situaciones.
lenguaje escrito de forma formato y el soporte.
pertinente. Representa el contenido
 Reflexiona y evalúa la del texto o canción
forma, el contenido y el Christmas Carol en el
contexto del texto escrito. escenario y a través de
otros lenguajes.
SE DESENVUELVE EN Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando Comprende aquello que
ENTORNOS VIRTUALES integra distintas actividades, actitudes y se necesita aprender
GENERADOS POR LAS TIC conocimientos de diversos contextos para resolver una tarea
CAPACIDADES: socioculturales en su entorno virtual personal. dada. Como la
-Personaliza entornos Crea materiales digitales (presentaciones, videos, presentación de
virtuales. documentos, diseños, entre otros) que responde Christmas Carols
-Gestiona información del a necesidades concretas de acuerdo sus procesos recuerda saberes, las
entorno virtual. cognitivos y la manifestación de su habilidades y los
-Interactúa en entornos individualidad. recursos que están a su
virtuales. alcance y si estos le
permitirán lograr la
-Crea objetos virtuales en
tarea, para que a partir
diversos formatos.
de ello pueda plantear
metas viables
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al Desarrolla procedimientos
MANERA AUTONOMA darse cuenta lo que debe aprender al distinguir y estrategias para el mejor
CAPACIDADES: lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende uso de recursos materiales
-Define metas de aprendizaje. define metas personales respaldándose en sus y humanos para sus
-Organiza acciones estratégicas potencialidades. Comprende que debe presentaciones haciendo
para alcanzar sus metas de organizarse lo más específicamente posible y que uso de la tecnología.
aprendizaje. lo planteado incluya las mejores estrategias,
-Monitorea y ajusta su procedimientos, recursos que le permitan
desempeño durante el proceso realizar una tarea basado en sus experiencias.
de aprendizaje. Monitorea de manera permanente sus avances
respecto a las metas de aprendizaje y evalúa el
proceso, resultados, aportes de sus pares, su
disposición a los cambios y ajustes de las tareas.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES A REALIZAR
Enfoque de derechos Diálogo y concertación Diálogo y reflexión sobre
el ejercicio del derecho y
del deber de participar
democráticamente.
Enfoque de igualdad de género Igualdad y dignidad Reflexionan sobre la
igualdad de oportunidades
de participación
democrática entre los
varones y las mujeres de
la comunidad.

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

N° DE CRITERIOS DE TIPO DE
ACTIVIDAD COMPETENCIA EVIDENCIA
SEMANA EVALUACIÓN INSTRUMENTO
1 Celebrating our Texts in Las estudiante retoma Rúbrica
481st Moqueguan worksheets todas las ideas Questionnaire /
anniversary related to principales del texto y las Worksheet
Moquegua expresa de manera
(21 AL 25 DE Anniversary puntual, pero con sus
NOVIEMBRE) propias palabras en
ingles tomando en
ESCRIBE Leraning cuenta el contexto
DIVERSOS Purpose: festivo.
TIPOS DE students
TEXTOS EN organize their Organiza los datos y
LENGUA achievements in sintetiza la información
festivity en un texto de contexto
EXTRANJERA celebrations festivo.

Diferencia las palabras


Construcción de homófonas y
oraciones. homógrafas.

Reconoce el léxico festivo


SE COMUNICA y lo utiliza según su
ORALMENTE contexto.
EN SU LENGUA
EXTRANJERA Escribe oraciones
usando textos en
diferentes tiempos
gramaticales.

Comunica correctamente Rúbrica


lo que comprende en los
Entonan y Christmas Carols.
dominan ritmo y
letra de Utiliza recursos
Christmas Carols gramaticales al aplicar
correctamente las reglas
Intonation and Learning pronunciación y
LEE DIVERSOS
Rhythm in lirycs of purpose: entonación para otorgar
2 TIPOS DE
Christmas Carols Students will claridad y sentido al texto
TEXTOS
practice the que produce.
(Del 28 de Nov al ESCRITOS EN lirys, rythm and
02 de Diciembre) LENGUA
intonation of Produce un texto de
EXTRANJERA
their Christmas forma coherente y
carols cohesionada.

Ejecuta las reglas de


ortografía.

3 Our Fortunatina Inferencias El texto cumple su Rúbrica


Presentation is textuales. propósito comunicativo
here (apelar y convencer al Fichas de
(Del 05 al 9 de lector). evaluación de
Diciembre) acuerdo a bases de
La presentación es concurso
explícita, clara y directa
Achievement of respetando las bases.
Christmas Carols
Presenta una postura
Learning definida sobre el tema.
Purpose:
Students achieve Las presentaciones en
their Christmas escenario son
Carols organizadas
presentantion
adding Las presentaciones
coreographies siguen el orden lógico de
and other details canto y coreografia.

La presentasión genera
una reacción en los
receptores.
Self evaluation Reconoce la estructura Rubrica
according to del texto Fichas de
Fortunatina evaluación de
Healthy Sweet Christmas acuerdo a bases de
competition carols criterios Escribe descripciones y concurso
tarjetas en Ingles para
(Del 12 al 16 de Learning leer para todas sus
4 Diciembre) Purpose: compañeras.
Students Deduce el significado de
participate in las palabras.
the contest
organizing their
customes and
Christmas cards.
Learning Reconoce los criterios y Rubrica y registro
Purpose: categorías en la final
Students presentación de
Celebrating baby
celebrate Christmas carols.
Jesus birthday
Christmas Presenta sus tarjetas
5
describing their navideñas en Ingles.
(Del 19 al 21 de
personal
Diciembre)
experiences and
sharing
Christmas cards

V- MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

¿Qué necesitamos?
 Video links
 Rubrics.
 DCN
 Diccionario.
 Fichas del refuerzo escolar.
 Pizarra interactiva.
 Plumones y papelotes.

___________________________________ _____________________________________
PROF. ERIKA MEDINA PINTO MGR. ÈRIKA MEDINA PINTO
ÀREA DE INGLES COORDINADORA PEDAGÓGICO
_______________________________ _____________________________________
PROF. GHINA CUAYLA TACO. MGR. E. LUZVENIA SOTO MANCHEGO
ÀREA DE COMUNICACIÒN SUBDIRECTORA

___________________________
DR. JAVIER SILVA JUÁREZ
DIRECTOR

You might also like