Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 8

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA

SIMULADOR DE FUNCIONAMIENTO Y FALLAS DIDÁCTICO DE


MOTOR ELECTRÓNICO CATERPILLAR C15, PARA EL CENTRO
DE DESARROLLO TÉCNICO DE LA EMPRESA IIASA –
CATERPILLAR
DESIGN, CONSTRUCTION AND IMPLEMENTATION OF A
CATERPILLAR C15 ELECTRONIC ENGINE DIDACTIC
OPERATION AND FAILURE SIMULATOR SYSTEM, FOR THE
TECHNICAL DEVELOPMENT CENTER OF THE COMPANY IIASA –
CATERPILLAR
Alexander M. Polo-Gutiérrez, Alexis Ramírez-Ríos, José Martínez-Mallqui and Jeffrey S. Aguirre-
Pérez1 Universidad Nacional del Santa, 202116047@uns.edu.pe, 202161017@uns.edu.pe,
202116038@gmail.com, 202116019@uns.edu.pe
Abstract- The company IIASA- training, facilitating the transition between
Caterpillar is dedicated to the import and theory and practice.
distribution of industrial equipment and
Keywords-- IIASA-Caterpillar,
trucks of the Caterpillar brand in Ecuador,
Caterpillar C15, Diesel engine, data sheet,
with the aim of leading its market. To
Quality and efficiency.
achieve this goal, the company has
established technical training centers, Resumen- La empresa IIASA-
called "Technical Development Centers" Caterpillar se dedica a la importación y
(C.D.T.), both at its main headquarters in distribución de equipos industriales y
Guayaquil and at its branch in Quito. In camineros de la marca Caterpillar en
response to growing industry demands and Ecuador, con el objetivo de liderar su
stricter emissions regulations globally, mercado. Para alcanzar este propósito, la
Caterpillar has developed the C15 engine, compañía ha establecido centros de
widely used in a variety of equipment. This capacitación técnica, denominados "Centros
diesel engine employs a MEUI de Desarrollo Técnicos" (C.D.T), tanto en su
(Mechanically Activated Electronically matriz principal en Guayaquil como en su
Controlled) direct injection system to sucursal en Quito. En respuesta a las
comply with international emission control crecientes demandas de la industria y
regulations. Given the complexity of this normativas de emisiones más estrictas a nivel
engine, IIASA-Caterpillar has mundial, Caterpillar ha desarrollado el motor
implemented training programs for its C15, ampliamente utilizado en diversos
technicians, and this study seeks to further equipos. Este motor diésel emplea un sistema
enhance those levels of training. As a result de inyección directa MEUI (Mecánicamente
of the research, a MEUI Caterpillar C15 Activado Electrónicamente Controlado) para
engine simulator system has been designed cumplir con las normativas internacionales de
and developed, with the aim of improving control de emisiones. Dada la complejidad de
the quality and efficiency of technical este motor, IIASA-Caterpillar ha

1
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional del Santa,
202116047@uns.edu.pe, 202116041@uns.edu.pe, 202116043@gmail.com, 202116011@uns.edu.pe
1
implementado programas de entrenamiento presentarse sobre todo en su sistema de
para sus técnicos, y este estudio busca combustible controlado electrónicamente, se
mejorar aún más esos niveles de capacitación. trata de un motor ideal ara trabajos pesados,
Como resultado de la investigación, se ha como los accionamientos de bombas de lodo.
diseñado y desarrollado un sistema simulador Motor Diesel industrial Cat C15 ACERT™.
del motor MEUI Caterpillar C15, con el Capacidades: 328-444 bkW (440-595 bhp) @
objetivo de mejorar la calidad y eficiencia del 1800-2100 rpm cumple con las normas de
entrenamiento técnico, facilitando la emisiones equivalentes.
transición entre la teoría y la práctica.
Como conclusiones se obtuvo un sistema
Palabras Claves-- IIASA- simulador didáctico del sistema de inyección
Caterpillar, Caterpillar C15, Motor diésel, electrónica MEUI del motor Caterpillar C15.
ficha técnica, Calidad y eficiencia. A su vez estudiando y analizando los
principios de funcionamiento del motor
I. INTRODUCCIÓN
MEUI Caterpillar C15. Se construyó un
El presente artículo se refiere al tema de sistema de entrenamiento didáctico bajo
Diseño y construcción e Implementación de requisitos técnicos, finalizando se ha utilizado
un sistema Simulador de Funcionamiento y elementos electrónicos para el control y
Fallas Didáctico de Motor Electrónico simulación del sistema
Caterpillar C15, vamos a demostrar lo
II. METODOLOGIA
aprendido en el curso de Termodinámica II.
La metodología de este proyecto se desarrolla
Como objetivo es mostrar Diseñar y construir
con un conjunto de acciones en las que
un sistema simulador didáctico del sistema
inyección electrónica MEUI del motor las más importantes se indican a
Caterpillar C15. continuación:
Las necesidades de la industria actual sumada 1. Se realiza una visita tanto al taller
a normas de emisiones más exigentes principal de la empresa IIASA como al
mundial han exigido el desarrollo de motores Centro de Desarrollo Técnico (CDT)
más potentes, pero a la vez eficientes. para observar y registrar las novedades
Caterpillar no se ha quedado detrás de estas presentadas por los técnicos de servicio
exigencias y desarrollo el motor Caterpillar después de recibir capacitación sobre el
C15, debido a su gran demanda y fiabilidad motor MEUI C15 Caterpillar.
está instalado en una variedad de equipos 2. Se recopila información situacional, de
como excavadores, grupos generadores, ingeniería, diseño, teoría,
aplicación marítima, transporte terrestre etc. funcionamiento, etc., utilizando fuentes
como notas, encuestas, material
El motor Caterpillar C15 es un motor Diésel
bibliográfico, publicaciones
que utiliza un sistema de combustible de
especializadas, páginas web del
inyección directa MEUI (Mecánicamente
fabricante e informativos comerciales.
Activado Electrónicamente Controlado),
3. Se lleva a cabo el diseño, construcción e
debido a las exigencias de las normas
implementación de un sistema didáctico
internacionales de control de emisiones TIER
para la inyección MEUI del Motor
en Estados Unidos y STAGE en la Unión
Caterpillar C15.
Europea.
4. Finalmente, se implementa este sistema
Es un motor que requiere alto entrenamiento didáctico en el Centro de Desarrollo
para poder solucionar problemas que podrían

2
Técnico (CDT) de la empresa IIASA. Para la realización del proyecto se propuso
construir, un módulo grande con forma
rectangular en la cual encontremos plasmada
La metodología empleada en este proyecto
una imagen del motor CATERPILLAR C15
se clasifica como investigación combinada.
con tecnología MEUI, la misma que para
Esta designación se debe a que los métodos
de recopilación y procesamiento de datos se funcionar adecuadamente, debe de tener en sí
centran tanto en la investigación documental misma componentes reales y originales
teórica como en la investigación Caterpillar.
bibliográfica. En la primera, se busca Gracias a eso se logrará que el técnico de
información escrita relacionada con el tema servicio se encuentre con un motor real, que
y el problema planteados, proporcionando podrá diagnosticar los problemas y las fallas
así una perspectiva integral para abordar la que se encuentren en el proceso de las
investigación. prácticas sean las mismas que se encuentren
en el motor real.
El tipo de estudio que se llevará a cabo se
clasifica como descriptivo, ya que se enfoca 3.1. Diseño de la estructura del sistema
en describir y delimitar los distintos didáctico.
elementos del problema, así como sus
interrelaciones, incluyendo la descripción de El diseño de la estructura se basó en el
las variables involucradas. La investigación espacio necesario para su montaje y el
descriptiva permitirá desarrollar un perfil conjunto de componentes que conformen el
específico de los conocimientos que poseen MEUI del motor C15.
los técnicos de servicio de la empresa
IIASA. Es importante destacar que este tipo Se consideró diferentes parámetros como: la
de investigación requiere un enfoque estética, funcionabilidad, ergonomía y
estructurado para obtener datos precisos y seguridad.
significativos.
3.2. Trazo del plano del sistema simulador
Además de ser descriptiva, la investigación
también será explicativa, ya que se Las dimensiones de dichas estructuras son
argumentará acerca del problema, 900mm de altura, 1350mm de largo, ya que
proporcionando respuestas a las causas que son dos estructuras duplicamos las medidas
lo generan. Desde una perspectiva científica, que serían de 140mm a 2800mm. Con esto se
el estudio busca conocer aspectos logra un módulo de fácil manipulación y
relacionados con el diseño, construcción e movimiento.
implementación de un sistema didáctico de
inyección MEUI para el Motor Caterpillar
C15.
En cuanto al periodo de tiempo, la
investigación se considera prospectiva, ya
que establece conclusiones que
posteriormente se compararán con la
situación actual. Este enfoque temporal
permite obtener una visión más completa y
Figura: Medidas de estructura
contextualizada de los resultados.
3.3. Plano de perspectiva del sistema
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
didáctico.

3
El diseño de la estructura fue realizado en el
programa de diseño AUTOCAD, donde se
realizó cada uno de los planos de la estructura
en 2D y 3D para la presentación.

Figura 3: Diagrama de cuerpo libre de la


estructura

Fuente: Walter Cruz

3. Cálculo de cargas
Figura2: Esquema del sistema didáctico
∑ F=0
3.4. Análisis de la estructura.
P−Ra−Rb=0
3.4.1. Procedimiento para el análisis de la
estructura en el programa Por simetría en la carga se conoce que Ra=Rb

Se tomará los siguientes parámetros: P−2 Ra=0

 Carga admisible: 25 kg P
Ra=
 Cargas estáticas que soporta la 2
estructura
294
 Factor de seguridad: 1.2 Ra= =147 N
2
1. Primero calculamos la carga máxima 4. Diagramas de corte y momentos
que soportará la estructura Usando el software Autodesk Inventor
P=25 kg∗1.2 Mechanical 2016 se obtiene:
2
P=30 Kg∗9.81 m/s
P=297 N
Tenemos:

L=1350 mm
A=380 mm
h=900 mm
Figura 4: Diagrama de fuerza cortante
2. Diagrama de cuerpo libre para la
estructura

4
Fuente: Walter Cruz El momento de inercia para la placa según la
posición requerida es:
3
b∗h
I=
12
3
1400 h
I=
12
3 4
I =166 , 66 h mm
Figura 5: Diagrama de momento flector El esfuerzo permisible se halla
Fuente: Walter Cruz
Se obtiene: σ
σperm=
1.2
Fmáx = 147 N
275 Mpa
Fmín = 10000 N σperm=
1.2
Se utilizará una plancha de aluminio
σperm=229 ,16 Mpa
estructural ASTM 6061 ya que es un material
liviano y es muy resistente contra la Reemplazando datos en la ecuación:
corrosión.
My
σ=
Dicho material tiene las siguientes I
propiedades
1000 N mm y
229 , 16 Mpa= 2 4
166 , 66 y mm
y=0.026 mm
Como se requiere un espesor muy pequeño se
puede trabajar con tranquilidad con una
plancha de aluminio de espesor de 2 mm

3.5. Selección del método de soldadura

Se consideró utilizar aluminio ASTM 6061,


en este caso se utilizará suelda TIG, el equipo
Elaborado: Walter Cruz con el que se realizará la soldadura es una
Miller Syncronwave 350 LX
Se sabe que:
3.6. Diseño eléctrico del sistema didáctico
My
σ= La circuitería requerida para el
I
funcionamiento de todo el sistema didáctico.
M = Momento Máximo El sistema consta de un circuito de
Y = espesor / 2 alimentación principal, el circuito de sistema
de inyección electrónico MEUI de motor
I = Momento de inercia C15.

5
Figura 6: Diagrama general de diseño del
sistema didáctico del motor C15

3.7. Circuito de alimentación principal

Es el encargado de suministrar la
alimentación a toda la circuitería del sistema
simulador.

Al requerir voltaje DC, se utilizó una tarjeta Figura 8: Diagrama Eléctrico Motor C15
electrónica diseñada para rectificar el voltaje 3.9. Circuito del sistema simulador
que hay en la red eléctrica que es de voltaje
alterno, en esta fase se transforma de voltaje Para el diseño del sistema simulador se usará
VCA a voltaje continuo VDC, a través de un 2 etapas, en la primera se usará el diagrama
original electrónico del sistema de inyección
puente rectificador y tenemos voltaje
MEUI del Motor Caterpillar C15; en la
continuo. segunda etapa se adicionará a la conexión
entre el sensor y el conector del harness del
motor un cableado que permita variar las
señales desde una caja de control de
simulación.

Figura 7: Fuente de alimentación Rainproof


24V DC

Fuente: Walter Cruz

3.8. Circuito del sistema de inyección


MEUI del motor Caterpillar C15.

Se consideró el diagrama original de un


motor MEUI Caterpillar C15. Figura 9: Diagrama en bloques de sistema
simulador

Fuente: Walter Cruz

4. Diseño electrónico del simulador

6
Se consideró para el diseño electrónico que la conocimientos adquiridos en las
caja de control de simulación permita: aulas.
 Para encender el sistema simulador se  El diseño de la estructura y control
utilice uno de los relés de salida que simulador se ajusta a las necesidades
tiene el panel de control EMCP 4.2 al del proyecto, facilitando las prácticas
momento de poner el sistema en con los técnicos de servicio de la
encendido. empresa IIASA.
 Se concluye que se logró cumplir con
 Simular las señales necesarias para
el objetivo general del proyecto, que
que el sistema funcione como lo hace
consistía en diseñar e implementar un
en realidad el motor Caterpillar C15,
sistema simulador didáctico para la
esto quiere decir señales de inyección electrónica MEUI del
velocidad, presiones y temperaturas. motor Caterpillar C15.
 Controlar individualmente la
simulación de cada uno de los V. AGRADECIMIENTO
sensores y en caso de ser necesario A la Universidad Nacional del Santa y
activar y desactivar la simulación nuestro docente por darnos la oportunidad de
independientemente del resto de realizar estos tipos de investigación para
sensores. poder desempeñarnos profesionalmente; y
 Visualizar los voltajes y señales que darnos los principios básicos de la
se están simulando con cada uno de termodinámica para la elaboración de nuestro
los sensores mediante un display, estudio.
incluido en el control de simulación. REFERENCIAS
 Permitir la variación de las señales a
fin de producir códigos de fallas y Cruz, W. (2017) Diseño,
eventos del motor sin la necesidad Construcción e Implementación de un
obligada de desconectar los sensores. Sistema Simulador de Funcionamiento y
Fallas Didáctico de Motor Electrónico
Caterpillar C15, para el Centro de
IV. CONCLUSIONES
Desarrollo Técnico de la empresa IIASA –
Se concluyo un sistema simulador didáctico Caterpillar, Obtenido de
del sistema de inyección electrónica MEUI file:///C:/Users/User/Downloads/T-UIDE-
del motor Caterpillar C15 para la interacción 1379%20(1).pdf
con técnicos de servicio de la empresa
Beer, F. P. (2004). Mecanica de
IIASA. Las conclusiones principales son:
materiales. En F. P. Beer, Mecanica de
 Se estudiaron y analizaron los materiales. (pág. 363). Mexico: Mc Graw-
principios de funcionamiento del Hill Interamericana.
motor MEUI Caterpillar C15,
Dora C.G.C. (2016).
fortaleciendo los conocimientos
seguridadoaxaca.jimdo.com. Obtenido de
previos para la construcción eficiente
http://seguridadoaxaca.jimdo.com
del sistema simulador.
 Se realizaron diseños eléctricos, Enright, B. (1983). Diagnostic
cálculos de estructura y generación Inventory of Basic Arithmetic Skill. En B.
de fallas para verificar el Enright, Diagnostic Inventory of Basic
funcionamiento del sistema de Arithmetic Skill (pág. 15). Massachusetts:
inyección electrónica, basándose en Curriculum Associates Inc.

7
Ferrero, J. (08 de 2012).
jferrero2001. Obtenido de
https://jferrero2001.files.wordpress.com
Finning Capacitacion. (29 de 04 de
2016). Finning Ltda. Obtenido de
http://www.cftfinning.cl/estudiante/
Salkind, N. J. (1999). Metodos de
Investigación. En N. J. Salkind, Metodos de
Investigación (pág. 139). Mexico: Prentice
Hall.
Torres, C. A. (2006). Metodologia de
la Investigación para Administración,
Economia, Humanidades y Ciencias
Sociales. Mexico: Prentice Hall.

You might also like