Avance Proyecto Final

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 11

Unidad 4

Actividades de
aprendizaje

NOMBRE:

CRUZ FELICITA ALMACHE ROCHA

PE15-EDUON06-DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

DIDÀCTICA DE LA LENGUA Y LA ASIGNATURA

Tarea Práctica 5
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje

Tema 4: Estrategia didáctica para la enseñanza de la Lengua y la Literatura


Objetivo: Establecer, a partir de una estrategia didáctica para la asignatura Lengua y
Literatura, desde un texto de Literatura ecuatoriana, el enfoque metodológico integrador
para la enseñanza y el aprendizaje de los componentes y macrohabilidades de la lengua.
Actividades para el logro del objetivo:
1. Elabore una estrategia didáctica para el tratamiento metodológico integrador a un
texto de literatura ecuatoriana, según las etapas de la lectura y la producción
textual.

Orientaciones metodológicas generales


● La estrategia puede elaborarse en dúos, teniendo en cuenta que la exposición
debe ser sustentada por cada uno dividiendo las partes del trabajo, de modo que
cada estudiante presente una parte.
● Algunas partes de la estrategia, como la presentación de las actividades por etapas
puede hacerse en forma de tabla.
● En este caso se trata de una estrategia didáctica como una alternativa posible para
favorecer el desarrollo de los estudiantes. La Didáctica de la Lengua y la Literatura
tiene en cuenta los componentes o categorías que son Objetivo, contenidos,
métodos y técnicas de enseñanza, recursos o medios, organización de la
enseñanza y evaluación.
● Las tareas anteriores sobre el enfoque integrador y las etapas en la enseñanza
pueden ser de utilidad para la tarea final.
● Escuchar detenidamente la Charla magistral sobre la tarea integradora
● Estudiar acerca de las estrategias didácticas
● Analizar las ideas rectoras que se plantean en la charla y constituyen el enfoque
teórico.
● Reflexionar acerca de cómo llevar las ideas rectoras a la práctica de la enseñanza.
● Comprender que la estrategia que planearán e escribirán es un proyecto que
contiene un plan de actividades, el que debe seguir las tres etapas de lectura y
construcción textual: Preparatoria o introductoria; de análisis textual y textualización
propiamente dicha y la final que se trata de post lectura y revisión y mejoramiento
del texto escrito. Estas etapas han sido estudiadas en las clases e ideas claves,
● El plan de Actividades de la estrategia contiene los componentes o categorías de la
Didáctica que son Objetivo, contenidos, métodos y técnicas de enseñanza,
recursos o medios, organización de la enseñanza y evaluación.
● Finalmente, deben grabar la exposición para que sea escuchada, revisada y
calificada como parte de la tarea final de la asignatura de Lengua y Literatura.
Este vídeo lo deben compartir y colocar en enlace en la portada del trabajo.
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje

Bibliografía
● Cassany Daniel : "Escribir bien es comunicar bien, con eficacia..."
● https://www.youtube.com/watch?v=9duF_BdTPVM
● Cassany Daniel. Más que leer, se trata de comprender"
● https://www.youtube.com/watch?v=Q1TEzKSVTB4
● Escalante de Urrecheaga, Dilia, & Caldera, Reina. (2008). Literatura para niños: una forma
natural de aprender a leer. Educere, 12(43), 669-678. Recuperado en 03 de abril de 2023,
de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-
49102008000400002&lng=es&tlng=es.
● Mendoza Fillola Antonio ( 2023) La educación literaria. Bases para la formación de la
competencia lecto-literaria. Biblioteca Virtual Manuel de Cervantes. Sitio:
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-importancia-de-la-literatura-en-la-escuela-y-
en-la-casa-0/html/016800a8-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html
● Murphy Ezequiel (2021)) La Literatura No Sirve Para Nada. Argentina.
https://www.youtube.com/watch?v=7HKNgM2p9wM
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR UNIDAD 3


DATOS INFORMATIVOS
 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “JUAN LEÓN MERA” ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA.
 NOMBRE DE LA DOCENTE: CRUZ FELICITA ALMACHE ROCHA
 GRADO/CURSO: 3RO E.G.B CONTENIDO: EL CUENTO LA BODA DEL TÍO PERICO
TEMA DE LA ESTRATEGIA: LECTURA DEL CUENTO LA BODA DEL TÍO PERICO ( DINÁMICA ENTRE ESTUDIANTES)
TEXTO SELECCIONADO: CUENTO LA BODA DEL TÍO PERICO, ESCRITO EN 1994 POR LA AUTORA POR LUCIA M. GONZÁLEZ
TIPOLOGÍA DEL TEXTO: TEXTO NARRATIVO
CONTEXTO: AULA DE CLASES FECHA DE INICIO: 05/12/2023 FECHA FINAL:13/12/2023
MÉTODOS: MÉTODO DE LA ESCRITURA Y LECTURA
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
 O.LL.2.11. Apreciar el uso estético de la palabra, a partir de la escucha y la lectura de textos literarios, para potenciar la imaginación, la curiosidad, la
memoria y desarrollar preferencias en el gusto literario.
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA:
En esta estrategia permite analizar la integración de distintas enseñanzas educativas, entre ella la Lengua y Literatura donde ayudara a los alumnos
que se desenvuelve al momento de aprender, escuchar y leer diversos géneros literarios.
IDEAS REACTORES DEL ENFOQUE TEÓRICO:
Mediante la Literatura implica conocimiento, en tanto que les permite estudiar autores, conocer personajes, diferentes géneros literarios, aprender
cosas del pasado y del presente, formas de ser de las personas de épocas pasadas, aprender sobre historia o cualquier otra materia.

DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES/ ACTIVIDADES


CRITERIO DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y RECURSOS EVALUATIVAS
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje
DESEMPEÑO APRENDIZAJE
LL.2.5.1. Escuchar y I.LL.2.10.1. Escucha y ETAPAS DE LA LECTURA: -Texto narrativo Técnica:
leer diversos géneros lee diversos géneros PRELECTURA. cuento: La - Prueba
literarios literarios (textos  Analizar el título del cuento con las boda del tío escrita.
(privilegiando textos populares y de autores preguntas: Perico. Instrumento:
ecuatorianos, ecuatorianos) como - ¿Qué es una boda?
populares y de autor), medio para potenciar - ¿Qué actividades se hacen en una boda? - Cuestionario.
para potenciar la la - ¿Cómo se debe ir vestido? - Texto del
imaginación, la imaginación, la - ¿Qué personaje será Perico? estudiante. Actividades:
curiosidad y la memoria. curiosidad, la memoria,  Imaginar las acciones del cuento.  Dibujar
de manera que  Observar el gráfico para que identifiquen los  Completar
desarrolla preferencias personajes de la historia. -Guía del
 Encerrar
en el gusto literario y LECTURA. Docente
Subrayar
adquiere autonomía en  Lectura del Cuento: La boda del tío
la lectura. (I.1., I.3.) Perico. Rúbrica:
- Leer el texto a los estudiantes y pedirles que  Lectura
aplaudan cuando escuchen nombrar a uno
de los personajes que observaron en el Lista de cotejo:
gráfico.  Escritura
 Expresión oral-leer.
 Escucha activa y contextualización
POS LECTURA.
 Formular preguntas sobre el texto.
- ¿Quién es el gallo?
- ¿Por qué iba elegante?
- ¿Por qué dudó en el camino?
- ¿Qué solución pensó el gallo para su
problema?
- Realizar las actividades propuestas en la página 142
del texto.
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje
MACROHABILIDAD MACROHABILIDAD MACROHABILIDAD MACROHABILIDAD
ESCUCHAR HABLAR LEER ESCRIBIR

- Al escuchar el texto - Los estudiantes - Al momento de leer un texto narrativo tiene El alumno realizará
narrativo con los trabajaran con una como fin contar una historia, informar o un proceso de
estudiantes se puede narración del cuento entretener al lector. análisis y síntesis
afianzar aspectos, que es una herramienta - Permite comprender el mundo, desarrollar que lo llevará a
procesos importantes educativa eficaz en el su imaginación y poder resolver conflictos. comprender
en la vida de los niños, proceso de enseñanza - Ayuda analizar que los estudiantes a leer contenidos y a
y la cotidianidad de y aprendizaje, en la el cuento como una de las bases para expresar sus
cada uno, como lo son medida que el desarrollo de cada individuo en lo propias ideas y
la creatividad, la proporciona un contexto intelectual y cognitivo. puntos de vista
socialización, la significativo, atrae a los argumentando
comprensión de textos. estudiantes y hace que Actividades: correctamente.
el aprendizaje sea Leer el cuento y reconocer el autor con el Actividades:
divertido. año que se escribió el cuento. Realizar dibujos
Actividades: Analizar las partes más importantes del del cuento.
cuento como fue desde el principio Hacer un mapa
- Escuchar las Actividades: hasta el final. conceptual con
actividades del cuento Entre grupos de estudiantes determinar temas que
de cada personaje. - Hablar sobre el cuento una secuencia de acciones que se contengan
donde los niños/as utilizaron dentro del cuento. emociones y
- Realizar preguntas pueden buscar definiciones del
exploratorias indicadas información sobre el
cuento.
del cuento origen del cuento y el
seleccionado. autor.

-Comprender el mensaje
del cuento.
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje
CONSTRUCCIÓN TEXTUAL

Ayuda a dar motivación a los alumnos a escribir un cuento y elegir un


tema para implementar la elaboración del cuento de un texto narrativo.
PLANEACIÓN:
Formular preguntas del cuento La boda del tío Perico.
¿Cuál es el tema?
¿Qué tipo de texto se va utilizar?
¿Qué queremos lograr con el cuento?

En esta parte se va utilizar una recordación por medio de preguntas en


la estructura del cuento “introducción, nudo y desenlace”.
TEXTUALIZACIÓN: Elaborar una lista de personajes para emitir el escenario y hechos con
acciones que se utilizaran en el cuento.
Realizar el primer borrador en el cuaderno para destacar la elección
del cuento.

Se debe analizar y leer algunas veces el cuento en voz alta.


Revisar el cuento para corregir errores gramaticales.
AUTO REVISIÓN: Utilizar técnicas como dibujo, pintura para representar los personajes del
cuento.
Hacer una dramatización en clases con los estudiantes.

Fuente: (Ministerio de Educación, 2016) Currículo de EGB y BGU


Elaborado por: La Autora Cruz Almache
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje
BIBLIOGRAFÍA:

Ministerio de Educación. (2016). Currículo de EGB y BGU-Lengua y Literatura. Obtenido


de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/LENGUA.pdf

Ministerio de Educación. (2016). Lengua y Literatura, 3ro Grado de Básica. Texto del
Estudiante . (P. Edición, Ed.) Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/1fB3fNzDG7hjuC4wz-pifjI_qYxH8Nw0Q/view

Ministerio de Educación. (2016). Lengua y Literatura. Guía del Docente-3er Grado


de Educación General Básica-Subnivel Elemental. (P. edición, Ed.) Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/0B048WkRgr8JQbW1XOEloRlJoVmc/view?resource
key=0-GZDA1EReVx0tN0MJ
Unidad 4
Actividades de
aprendizaje
ANEXO

You might also like