Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

Unidad: Estadística Descriptiva

Competencias Generales:
1. Comunicación oral y escrita: Comunicar de manera clara y
efectiva los resultados obtenidos en el análisis estadístico
mediante informes escritos y presentaciones orales.
2. Pensamiento crítico y analítico: Desarrollar habilidades para
analizar y evaluar críticamente la información estadística,
identificando sesgos y errores.
3. Resolución de problemas: Aplicar los conceptos y herramientas
de la estadística descriptiva para resolver problemas reales y
tomar decisiones informadas basadas en datos.
Competencias Específicas:
1. Análisis de datos: Recolectar, organizar y analizar datos
estadísticos para identificar patrones, tendencias y relaciones
entre variables.
2. Interpretación de gráficos y tablas: Leer e interpretar de manera
adecuada gráficos y tablas estadísticas para obtener información
relevante.
3. Modelización matemática: Aplicar modelos matemáticos, como
la regresión lineal, para analizar y predecir relaciones entre
variables cuantitativas.
Secuencia de actividades:
1. Introducción a las distribuciones bidimensionales y su
importancia en la estadística descriptiva.
2. Análisis de la relación entre variables cuantitativas: diferencia
entre relación estadística y funcional.
3. Análisis gráfico de modelos de regresión, enfocándose en la
regresión lineal.
4. Estudio del coeficiente de correlación y su interpretación en
términos de fuerza y dirección de la relación.
5. Aplicación del software GeoGebra para analizar distribuciones
bidimensionales y obtener resultados significativos.
6. Desarrollo de habilidades analíticas y críticas a través de la
resolución de problemas y la interpretación de resultados
estadísticos.
7. Elaboración de informes escritos y presentaciones orales que
comunican claramente los resultados obtenidos.
Recursos:
1. Material didáctico sobre distribuciones bidimensionales,
regresión lineal y correlación.
2. Software GeoGebra para el análisis estadístico.
3. Ejemplos de gráficos y tablas estadísticas.
4. Ejercicios y problemas para la aplicación de los conceptos y
herramientas de la estadística descriptiva.
Evaluación:
1. Participación activa en las clases y en las actividades grupales.
2. Resolución de ejercicios y problemas relacionados con los
conceptos y habilidades de la estadística descriptiva.
3. Elaboración de informes escritos y presentaciones orales que
demuestren una comprensión clara de los resultados obtenidos y
su interpretación.

You might also like