Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 1

Ciudadanía Global

Módulo 12: La ética y la sociedad del espectáculo

Vivimos en una sociedad saturada de imágenes y espectáculos que han transformado la manera en que experimentamos y percibimos la realidad. El
concepto de espectáculo, tal como lo plantea Guy Debord, se erige como una consecuencia y un mecanismo de defensa del sistema capitalista, que busca
perpetuar su dominio en la sociedad. El espectáculo no se limita a ser un conjunto de imágenes, sino que es una construcción social mediada por ellas, una
relación entre personas y la realidad filtrada por los medios de comunicación. En este contexto, es vital promover una mirada crítica que cuestione la
manipulación de la imagen y busque la autenticidad en un mundo dominado por el espectáculo.

PROBLEMÁTICAS QUE ABARCAN

En el mundo de las redes sociales,


La primacía del espectáculo cualquiera puede convertirse en
La hipertransparencia impulsada
como forma de discurso una figura influyente. Sin
por los medios de masas ha
informativo ha tenido efectos embargo, esto también ha llevado
llevado a una cultura de excesiva
perniciosos sobre la libertad de a la exposición mediática
visibilidad y expresión.
expresión y la opinión pública. excesiva, ciberacoso y problemas
de salud mental en la juventud.

ABORDAJE ÉTICO Y LA EDUCACIÓN DE LA


MIRADA Conclusiones
Se propone una educación de la mirada y una didáctica
crítica en las ciencias sociales para enfrentar los desafíos de
Vivimos en una sociedad saturada de imágenes y espectáculos que manipulan nuestra
una sociedad mediatizada por imágenes. Se busca formar
percepción de la realidad. La mirada crítica y consciente es esencial para resistir esta
sujetos conscientes e interpeladores, capaces de
alienación y reclamar nuestra soberanía sobre nuestras vidas.
cuestionar el régimen de verdad dominante y comprender
que "ver no es creer, sino interpretar". El enfoque crítico La preeminencia del espectáculo afecta la libertad de expresión y la opinión pública. La
busca desvelar los intereses detrás de las imágenes y hipertransparencia mediática y la influencia de los Influencers en los jóvenes requieren
superar miradas modeladas por prejuicios. La educación de una reflexión ética profunda para construir una sociedad más justa y participativa.
la mirada es un impulso ético que empodera al individuo
La educación de la mirada y la didáctica crítica en ciencias sociales buscan formar
para negociar y dialogar con otros sujetos soberanos en
sujetos conscientes, capaces de cuestionar el régimen de verdad. Esta educación
busca de una comprensión profunda y crítica de la realidad.
empodera al individuo para comprender críticamente la realidad.

You might also like