Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 1

1-¿Cuáles son los aspectos importantes a la hora de elaborar el PEI?

Los aspectos a considerar para la elaboración del PEI:

 La cultura institucional: el PEI no se construye sola, ancla su historia y la cultura que lo


hace singular frente a otras escuelas. Características de sí misma.

 La direccionalidad: proyectos específicos como verdaderos compromisos de acción,


para la adecuación a la visión instruccional, su contribución a la solución de
problemas y al alcance de su misión.

 La flexibilidad: el PEI debe estar sujeto a cambios

 La continuidad: no se agota en un documento o plan.

 La construcción inter-subjetiva: interacción con los distintos actores frutos de un


consenso.

 La viabilidad: permeabilidad suficiente para cambiar estrategias.

 La construcción de la heterogeneidad: los actores involucrados con realidades


diferentes, ideologías, expectativas, intereses, intenciones y con otra visión de la
realidad.

2-¿Es posible elaborar el proyecto educativo institucional sin participación y una gestión que
favorezca el sentido de pertenencia a la institución?

No es posible elaborar el PEI sin participación y gestión que favorezca el sentido de


pertenencia a la institución porque los actores que forman parte de la institución deben
comprometerse y ser participe de la formulación o reformulación de este Proyecto Educativo
Institucional que engloba todo los objetivos propuestos a la escuela que queremos. Es un
proceso que requiere la construcción colectiva, contextualizada y permanente de significado,
los miembros de una institución, con responsabilidades, derechos y obligaciones, pero sobre
todas las cosas saber construir y reconstruir a partir del análisis de la Matriz FODA, (fortaleza,
oportunidades, debilidades y fortalezas).

You might also like