Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 11

Universidad Autónoma

de Nuevo León

Facultad de ciencias de la
comunicación

Actividad 1.1 Línea del


Tiempo de la Evolución
de la Publicidad en
México y en el Mundo

Nombre: Daniel Valenzuela


Romero
Matrícula: 1926747
Grupo: A71
Profesora: María Guadalupe
Yerena
Materia: Fundamentos de
publicidad
Índice

Glosario…..…………
3
Evolución de la
publicidad …..….…. 7

Conclusión….….. 10

Bibliografía….….. 11
Glosario
Glosario
Glosario
Glosario
Evolución de la
publicidad en México
Los pochtecas fueron los
primeros vendedores
organizados, sabios en el arte

1521 de hacer atractivos sus


productos y conocedores de
los deseos y necesidades de
sus posibles compradores

En la Época Colonial la publicidad


de los productos o servicios se
realizaba con los pregoneros,
quienes utilizaban sus voces y
1600 frases persuasivas y se
acompañaban con redobles de
tambor para llamar la atención del
público

Se creó el primer periódico en


Zacatecas “La Gaceta Mexicana”
con noticias de carácter oficial

1666 social y marítimo. Y aparece el


primer volante informativo que
recibió el nombre de "Relaciones,
noticias, sucesos, o traslados”

Surgió el primer periódico


que presentó anuncios

1805 publicitarios, fue el aviso


oportuno del “Diario de
México”

Se desarrolló la primera
campaña publicitaría y
1850 con ella una nueva forma
de capitalizarla

Las primeras campañas


publicitarias en México fueron
para la Cerveceria Toluca, la
Cervecería Cuauhtémoc, la
1851 Cerveceria Moctezuma, la
Cerveceria Yucateca, El Palacio
de Hierro y para el Puerto de
Liverpool

La publicidad en México utiliza


primero los medios escritos con
la aparición y propagación de la

1901 imprenta crea volantes y pública


anuncios en los periódicos más
importantes de México
Evolución de la
publicidad en México

Se da inicio de la radio
1910 en México

Se fundan en México
periódicos de circulación
diaria, que sirven de

1916 escaparates a diversos


anuncios para promocionar
jabones y distintos productos

Grupos económicamente
fuertes se consolidan e
impulsan la industria de la

1917 radio comunicación con capital


nacional y extranjero, y fundan
la XEW “La voz de América
latina”

Se inaugura la XEU y es
transmitido el primer
1930 comercial de corte
moderno y el primer
jingle

Se desarrolló la primera
campaña publicitaría y
1940 con ella una nueva forma
de capitalizarla

Las primeras campañas


publicitarias en México fueron
para la Cerveceria Toluca, la
Cervecería Cuauhtémoc, la
1949 Cerveceria Moctezuma, la
Cerveceria Yucateca, El Palacio
de Hierro y para el Puerto de
Liverpool

Se funda con quince


agencias la Asociación
1950 Mexicana de Agencias de
Publicidad (AMAP)
Evolución de la
publicidad en México

Se anunció
1991 públicamente la
World Wide Web.

Las nuevas tendencias en la


publicidad del siglo XXI están
relacionadas con la revolución de
los medios: la televisión, los
2000 periódicos, el cine, la radio y la
orientación hacia el marketing
online a través de la PC o de datos
móviles

En los anuncios respectivos


deberán indicarse las condiciones,
así como el plazo de duración o el

2010 volumen de los bienes o servicios


ofrecidos; dicho volumen deberá
acreditarse a solicitud de la
autoridad

Ricardo Montreal presenta


una ley de transparencia a la

2020 prevención y combate de


prácticas indebidas de
contratación de publicidad

Ley para la transparencia, la


prevención y combate de

2022 prácticas indebidas en


materia de contratación de
publicidad.
Conclusión
La evolución de la publicidad desde sus
formas más básicas hasta las estrategias
más avanzadas de hoy en día refleja no solo
el desarrollo tecnológico, sino también los
cambios en las preferencias y
comportamientos del consumidor.

Mientras que la publicidad antigua se


basaba en mensajes unidireccionales y
estereotipados, la publicidad
contemporánea se enfoca en la
participación activa del consumidor y la
creación de experiencias personalizadas.
Sin embargo, a pesar de todas las
innovaciones, el objetivo final de la
publicidad sigue siendo el mismo: influir en
las decisiones de compra y crear una
conexión emocional con la marca.

Esta evolución también destaca la


importancia de la creatividad y la
adaptabilidad en un entorno publicitario en
constante cambio, la clave para una
publicidad efectiva radica en comprender
las necesidades y deseos del público
objetivo, independientemente de la época
o los medios utilizados.

La publicidad continúa siendo un reflejo de


la sociedad en la que opera, y su constante
transformación nos invita a mantenernos
ágiles y receptivos ante los desafíos y
oportunidades que surgen en el mundo del
marketing.
Bibliografía

Argel, N (2013) La publicidad en


México

Utel (2013) Historia de la


publicidad en México

You might also like