Cuestionario 2 Der. Procesal I

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

CUESTIONARIO 2 DE DERECHO PROCESAL I

1. QUÉ SON LA DILIGENCIA PREPARATORIA?


Es un proceso civil preliminar el cual tiene como finalidad reconocer o negar las
firmas rúbricas del demandado.
La Diligencias preparatoria y también tiene como objetivo recopilar o recabar todos
los elementos probatorios esto quiere decir que va preparar la futura Demanda.
2. QUÉ ES LA CONCILIACIÓN?
La conciliación es un medio alternativo el cual ayuda a los sujetos procesales a
resolver su conflicto de manera amigable.
La conciliación tiene calidad de Cosa Juzgada siempre y cuando haya un acta
firmada.
3. QUÉ SON LOS PROCESOS CAUTELARES?
Son aquellos que tratan de asegurar una obligación como por ejemplo: la
anotación preventiva como los bienes muebles o inmuebles que va asegurar a los
sujetos.
Y también en los Procesos Cautelares va a solicitar el embargo preventivo por
ejemplo: Si se trata de un bien inmueble que está registrado en derechos reales.
Por ejemplo : Con el mandamiento del secuestro del vehículo es donde vamos a
homologar con la fuerza pública.
4. QUÉ SON LOS PROCESOS EJECUCIÓN COACTIVA?
Los Procesos de Ejecución Coactiva tienen como finalidad de ejecutar la garantía
del demandante o el solicitante queda absoluto prohibido solicitar la ampliación de
embargo.
En estos procesos solo va ejecutar la garantía.
5. QUÉ SON LOS PROCESOS VOLUNTARIOS?
Los Procesos Voluntarios son aquellos los cuales tienen el objetivo de la voluntad
entre los sujetos procesales. Por Ejemplo:
 La Aceptación de la Herencia (Declaratoria de herederos).
 La Renuncia Expresa de Herencia.
 La Apertura de Testamento.
se promueve la conciliación en procesos Voluntarios.
6. QUÉ SON LOS PROCESOS CONCURSALES?
Son cuando existen tres o más acreedores.
El Proceso Concursal es aquel que obligan al propietario frente a otros
acreedores, el proceso concursal será promovido cuando exista tres o más
acreedores.
Por Ejemplo: La Verificación en el certificado alodial en 2 fila se verá los a los
asientos, acreedores.
7. QUÉ SON LOS PROCESOS ORDINARIOS?
Los Procesos Ordinarios tienen como finalidad invalidar tiene por objeto invalidar
de estos vicios de nulidad, nunabilidad , recesión, resolución de un contrato.
En los Procesos Ordinarios es obligatorio la conciliación como por ejemplo: La
nulidad de un contrato.
En El proceso Ordinario hay Audiencia Preliminar, Audiencia complementaria.
8. QUE SON LOS PROCESOS EXTRAORDINARIOS?
Los Procesos Extraordinarios tienen como objetivo restituir la reposición de la
posesión.
 Interdictos de Recobrar la posesión.
 Interdictos de Retener la posesión.
 Obra Nueva y Perjudicial y daño tenido.
9. QUÉ SON LOS PROCESOS DE ESTRUCTURA MONITORIA?
En éstos Procesos de Estructura Monitoria se solicitará de hacer cumplir una
obligación de por faltaba de pago siempre y cuando esté contemplado en un
documento público que acredite un título ejecutivo.
Por Ejemplo: Un cheque, un pagaré, una letra de cambio.
10. FUNDAMÉNTAR Y EXPLICAR LAS PARTES DE UNA DEMANDA CIVIL. EN
EL ART. 110 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL?
La Demanda será escrita, Salvo expresa disposición expresa en contrario, y
deberá reunir los siguientes requisitos de forma y contenido:
1. La indicación de la actividad judicial ante quién se interpusiere.
2. Suma o síntesis de la pretensión que se dedujere.
3. El Nombre y Domicilio y generales de la parte demandante o el
representante legal. Si se trata de personas colectiva.
4. El Nombre y Domicilio y generales de la parte demandada. Si se trata de
persona colectiva, la indicación de su representante legal.
5. El bien demandado designándolo con toda exactitud.
6. La relación precisa de los hechos.
7. La invocación del derecho en que se funda.
8. La cuantía, cuando su estipulación fuere posible.
9. La petición formulada en términos claros y positivos.
10. Las firmas de la parte actora o apoderado y de la abogada o abogado.

You might also like