Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 82
Sesiones de tutoria para el nivel de educacién secundaria Cuarto Grado QUE BUSCAMOS? Que las y los estudiantes identifiquen la importancia del autoconocimiento, como factor protector personal frente al consumo de drogas. GS) warertates © Hojas o cartulinas impresas con frases incompletas (anexo 1) © Hojas o cartulinas impresas con mensaje para mi amigo (anexo 2) © CD con musica de fondo © Papelotes () INDICADOR DE EVALUACION © Describe algunas caracteristicas personales. PRESENTACION J, 10 minutos Iniciamos la sesién preguntando a las y los estudiantes si saben cual es la utilidad del “espejo”. Luego de un par de respuestas comentamos que el espejo refleja nuestra imagen y que para comprender mejor su funcién realizaremos una dinamica. Le indicamos formar parejas, las cuales deben sentarse frente a frente una de la otra. Uno de los estudiantes hace de espejo, es decir, debe imitar o reflejar todos los gestos 0 movimientos que hace su compafero y luego de un minuto, se intercambian los papeles. Terminada esta dinamica, comentamos que nuestro espejo somos nosotros mismos, con nuestras cualidades y defectos, por lo tanto es importante conocernos porque nos ayuda a protegernos del consumo de drogas y otras conductas de riesgo. 11. _Adaptado de: Sesiones de Tutoria:Promacin para una Vida sin Drogas. De tutores para tutores. MINEDU (2008). Sestén 22. Sesiones de Tatoria y Orientaoién Edacativa para el nivel de eduoaoién secundaria - Gaarto grado DESARROLLO 30 minutos Explicamos que se va a continuar con el proceso de autoconocimiento, para lo cual se distribuye una ficha con “frases incompletas” (ver anexo 1). Indicamos que respondan la ficha de manera personal y con la mayor honestidad posible. Luego de un tiempo prudencial para el llenado de las fichas, en plenaria invitamos de manera voluntaria a las y los estudiantes a responder las siguientes preguntas: © pResulté facil responder las preguntas? © {Cudles fueron las mas féciles de contestar?, spor qué? © {Cudles fueron las més dificiles?, gpor qué? © {Como se sienten ahora? Resaltamos la participacion de las y los estudiantes que voluntariamente dan sus respuestas porque no siempre es facil mostrarse tal y como uno es. A continuacién, les pedimos que escriban un mensaje positivo a su companero o companera que le tocé de pareja, donde reconozcan una cualidad, capacidad o caractertstica resaltante, de modo que refuerce su autoestima (ver anexo 2). Las y los estudiantes intercambian sus mensajes. Luego, se pide que voluntariamente algunos puedan leer el mensaje recibido y decir cémo se sintieron, para finalmente hacer una reflexion en el cierre sobre la importancia de la sesién. CIERRE Invitamos a uno o dos estudiantes a expresar sus conclusiones de la sesién. Les decimos que todos tenemos cualidades, virtudes, capacidades y habilidades que nos diferencian de los demas, lo cual constituye nuestra identidad personal. Mencionamos, que es necesario realizar ejercicios de reconocimiento y evaluacién personal, para identificar nuestras capacidades y también nuestras limitaciones. Sentimos bien por lo que somos es nuestra valia personal. Ello permite fortalecernos como personas para actuar con autonomia y responsabilidad y enfrentar situaciones de riesgo, como por ejemplo, no caer en el consumo de drogas. DESPUES DE LA HORA DE TUTORIA Pedimos a las y los estudiantes, imaginen realizar un viaje largo, levarén en una maleta lo mejor de sf; todo aquello que les hard triunfar y dejaran todos sus defectos y limitaciones. _—— EEE ANEXO 1 eRe aati rere eat ees gr cer Lo que m. Cinco ANEXO 2 Querido/ Yo aprecio en ti Sigue cultivando tus valores, te ayudarén a crecer més como persona. Con sinceridad, Sesiones de Tatoria y Orientaoién Edacativa para el nivel de eduoacién secundaria - Gaarto grado 3QUE BUSCAMOS? Que las y los estudiantes reconozcan la importancia de la asertividad como factor de proteccién y se motiven para desarrollarla y practicarla. (Git) MATERIALES © Copia del didlogo disparejo (anexo 1) © Copia tres casos, tres conductas distintas (anexo 2) © Copia de la hoja de lectura: la asertividad (anexo 3) (0) worcaDor DE EVALUACION © Identifica lo que es un comportamiento asertivo. PRESENTACION Comenzamos la sesién invitando a las y los estudiantes a reflexionar sobre la siguiente pregunta: zAlguna vez les ha costado trabajo decir NO, aunque estén en desacuerdo con el otro? Las y los estudiantes opinan libremente, anotamos las respuestas sin mayores comentarios. Luego invitamos a continuar examinando este tipo de comportamientos y las consecuencias que se pueden derivar. 2. Adaptado de: Sesiones de Aprendizaje y Sesiones de Tutoria para la promocién para una vida sn droga Drosican. MINEDU (2009). ‘estén "2. Sesiones de Tatoria y Orientaoién Edacativa para el nivel de eduoaoién secundaria - Gaarto grado DESARROLLO 4 SN ‘y Organizamos grupos de trabajo. Pedimos a las y los estudiantes observen el dibujo y lean el “Didlogo disparejo” (anexo 1), reparando en el tipo de comportamiento de cada personaje. 35 minutos Luego del intercambio de experiencias entre los miembros del grupo, responden: © {Qué tipo de comportamiento es el que evidencia Daniel? © 2Qué tipo de comportamiento es el de Arturo? © Después del didlogo scémo se sentira Arturo? y geémo se sentira Daniel? Los equips discuten unos minutos y pedimos que voluntariamente algtin integrante de los ‘grupos exponga sus repuestas. Seguidamente, resaltamos la opinién de los grupos en relacién al tema y comentamos que las conductas de Daniel y Arturo son diferentes y que al final uno es ganador y el otro perdedor. Invitamos al grupo a continuar debatiendo sobre este importante tema. Entregamos a cada grupo un caso del anexo 2: tres casos, tres conductas distintas, para que intercambien ideas sobre su contenido y respondan a las preguntas que se indica en cada uno, Expuestas las respuestas de los tres casos, en plenaria preguntamos :Cuall de los tres casos, es la mejor manera de comunicarnos? Luego de escuchar las propuestas de los grupos, se presenta un resumen destacando que son tres estilos de comunicacién: pasivo, agresivo y asertivo, explicamos brevemente las caracteristicas de cada uno de estos resaltando las ventajas del comportamiento asertivo para hacer frente a las situaciones de riesgo. Consolidamos la informacién entregando la hoja de lectura: la asertividad (anexo 3). CIERRE 5 minutos Finalmente resaltamos el hecho de que un NO asertivo frente a la presién para consumir drogas 0 para involucrase en otro problema social como violencia 0 abuso sexual, es una respuesta de éxito que evita los conflictos 0 que la otra persona se sienta mal o incomoda. ANEXO 1 DIALOGO DISPAREJO INSTRUCCIONES: Observa detenidamente las figuras, lee lo que dice cada personaje, responde y luego intercambia tus ideas con los demas miembros de tu grupo y saquen sus conclusiones. Daniel: Oye petiso, ve y saca una manzana de la mochila de Juanita y me la traes que tengo hambre. % Arturo: Bu eee no... pero 00 si ella... por qué mejo Daniel: Hazlo y punto, sino quieres que t Arturo: Esta bien, como ti quieras, lo haré. ANEXO 2 TRES CASOS, TRES CONDUCTAS DISTINTAS INSTRUCCIONES: En grupo lean los didlogos del caso que les tocdé, intercambien opiniones y luego contesten. 10 Sesiones de Tutoria y Orientaoién Educativa para el nivel de educacién secundaria - Cuarto grado Didlogo 1 Sospechas que una amiga ha tomado uno de tus libros sin pedirtelo antes. Entablas el siguiente didlogo. TU: Perdona, Leticia, ;Has cogido mi libro de matematica? No lo encuentro por ninguna parte. LETICIA: {Oh, si! Espero que no te moleste, lo necesitaba para resolver un problema. TU: De acuerdo, esta bien que lo tomes prestado, pero, por favor, pidemelo antes. Asi no creeré que lo he perdido. LETICIA: Tienes razén, es que tenia prisa. Disctlpame. CONTESTA: 1.- 3Es positive o negativo este tipo de comunicacién?, por qué? 2.- {Qué ventajas tiene este tipo de comunicacién? 3.- (Cémo crees que se sentiran los personajes del caso leido? (Asertiva) Esta es una respuesta asertiva porque: evitas que tu amiga se enfade, probablemente, te devolvera el libro; esto evitard que vuelva a repetirse el mismo tipo de problema, porque ahora tu amiga sabe qué quieres, que pida el libro antes de cogerlo. (Idea para reforzar después de la discusién grupal). DiGlogo 2 Sospechas que un amigo ha tomado uno de tus libros sin pedirtelo antes. Entablas el siguiente didlogo. TU: jCaramba! Me gustaria encontrar mi libro de matematica. Espero que nadie lo haya tomado. LUIS: jOh! Lo he tomado yo. Pensé que no te molestaria. (Pausa) TU: jVaya! Pensaba que lo habfa perdido. LUIS: No te preocupes, lo tengo yo CONTESTA: 1.- 3Es positive o negativo este tipo de comunicacién?, por qué? 2.- {Qué ventajas tiene este tipo de comunicacién? 3.- (Cémo te sentirias ta? 4.- ¢Cémo se sentiria tu amigo Luis? (Pasiva) Esta es una respuesta pasiva y menos deseable porque no has dicho lo que realmente querfas decir; puede que, en el futuro, tu amigo se aproveche de ti otra vez porque no ha comprendido que este comportamiento te molesta; puede que no te devuelva el libro. (Idea para reforzar después de la discusién grupal).. Didlogo 3 Sospechas que un amigo ha tomado uno de tus libros sin pedirtelo antes. Entablas el siguiente didlogo. TU: {Muy bien! jMuy bien ; Te he cazado robéndome mi libro de matematicas! JAVIER: {Lo dices en serio?, sdlo lo he cogido prestado un momento TU: Seguro que sf (sarcasticamente) jGracias por pedirmelo! JAVIER: jTomal, quédate con tu cochino libro CONTESTA: 1.- 3Es positive o negativo este tipo de comunicacién?, por qué? 2.- 2Qué ventajas tiene este tipo de comunicacién? 3.- ¢Cémo te sentirias ti? rt av Sesiones de Tutoria y Orientaoién Educativa para el nivel de educacién secundaria - Cuarto grado 4.- Cémo se sentiria tu amigo Esta respuesta es agresiva porque no has dicho lo que realmente querias decir; puede que al final tu amigo esté enfadado contigo y que actle de la misma manera; puedes perder un amigo porque lo has avergonzado y atacado verbalmente. ANEXO 3 HOJA DE LECTURA: LA ASERTIVIDAD Es una de las habilidades sociales que consiste en saber defender sus derechos sin agredir a nadie. Es decir lo que uno piensa, siente y desea con seguridad, en el momento oportuno, en el lugar adecuado y de forma tal que no agreda al otro o los otros. Es saber decir no con firmeza y sin ofensas a los requerimientos de otro u otros en asuntos que no se esta de acuerdo o no se quiere hacer. La asertividad: implica el velar por el respeto a los derechos de uno mismo y de los demas; hacer uso de su libertad sin afectar la libertad de los demas; y asumir plenamente las responsabilidades por las consecuencias de sus actos. Hay tres tipos de comportamiento o estilos de comunicaci El agresivo: No respeta el derecho de los demas. Se cree con capacidad de disponer, de ordenar sin ningtin respeto a los demés. Impone sus ideas, no escucha, no pide opiniones, se cree el duefio de la verdad, utiliza gestos y palabras ofensivas. Sus frases més usadas son generalmente de amenazas, humillaciones, insultos, entre otras: © Es mejor que. © Escucha bien lo que te digo © Tienes que hacerlo porque yo lo digo © Claro, cuando n El pasivo: No defiende sus derechos, tolera insultos, humillaciones, apodos; no es capaz de decir NO a pesar de no estar de acuerdo y no querer hacerlo. Sus expresiones favoritas son: © Tal vez © Quiza pueda © Puede ser © Bueno, lo haré © Como ti digas El asertivo: Defiende sus derechos con firmeza y seguridad, sin ofender a nadie para no generar conflictos que se pueden evitar. Expresa con seguridad sus opiniones en el momento oportuno, en el lugar adecuado y en la forma que no signifique agresion a los dems. Sabe decir NO con firmeza y conviccién cuando lo que se le soticita no esta de acuerdo con lo que piensa, siente y quiere. Usa gestos y palabras que no hieren y sus favoritas son: © Yo pienso que... © Quisiera que... © Siento que... © Qué te parece si... © Veamos como... El comportamiento asertivo y su forma de comunicacién tienen grandes ventajas: © Facilita la convivencia armoniosa, pacifica, de respeto a la libertad y a los derechos humanos. © Ayuda a comprendernos y a comprender a los demas. © Fortalece la tolerancia y la aceptacién de los demas. © Robustece nuestros vinculos amicales. © Contribuye a la integracién social. @ Reduce las posibilidades de conflicto. QUE BUSCAMOS? Las y los estudiantes analizan los estereotipos de género que transmiten los medios de comunicacién. (GH wareRtALes © Gua de trabajo de grupo Letra de las Canciones “Ella” y “Menos hombre y mas humano” ii) INDICADOR DE EVALUACION @ Identifica estereotipos de género que transmiten los medios decomunicacion. PRESENTACION Inicia la sesién preguntando: zQué comercial vieron el dia de ayer?, zacerca de qué trataba?, acual era visiblemente el papel del varén y el de la mujer’, gqué caracteristicas “propias” Presentaban el varén y la mujer del comercial? Escribe las caracteristicas senaladas en la pizarra. Comenta que toda nuestra experiencia y, dentro de ella, nuestra sexualidad esta cargada de estereotipos de género. Por ejempio, los que se trasmiten por la televisién y otros medios como la misica, los refranes y los dichos populares. Sefala que en esta sesién de tutoria reflexionarén sobre los cambios en los roles de género y la importancia de desafiar, de manera constructiva y util para nuestra vida, los estereotipos y mandatos de género. Sesiones de Tutoria y Orientacién Educativa para el nivel de educacién secundaria - Gaarto grado DESARROLLO 30 minutos Acontinuacién, con una de las dindmicas propuestas en el médulo introductorio, formaran cuatro grupos. A cada estudiante entrégale una copia de la guia de trabajo de grupo y copias suficientes de las letras de las canciones para cada miembro del grupo. Guia de trabajo de grupo Objetivo: analizar mensajes sobre género en los medios de comunicacién (canciones y comerciales). Primera parte : Lean con mucha atencidn las letras de cada cancién: “Ella” y “Menos hombre mas humano” (ver anexo adjunto a la sesion). Luego compartan sus opiniones y sentimientos respecto al mensaje. Para usSCEse en el andlisis del mensaje, pueden usar las siguientes preguntas: © iCudl es el mensaje que la autora o el autor de la cancién quiere trasmitir? 2Qué opinan acerca del mensaje? jEstan de acuerdo o no con este mensaje? eo @ jEn qué aspectos se sienten identificados con la autora o el autor? jEn ‘qué aspectos no se identifican? :Por qué? °° iConsideran que el mensaje de la cancién contribuye al desarrollo integral de las mujeres y de los varones? ;Por qué? Una o un representante del grupo escribe sus principales conclusiones para exponerlas en la plenaria. Segunda parte: Recuerden los anuncios comerciales de la televisién que se ejemplificaron en la parte inicial de la sesion. 4 Identifiquen si alguno de ellos desafia los estereotipos de género. Por ejemplo, presentan a varones cuidando bebés, o a mujeres dirigiendo reuniones ejecutivas; es decir, no representan a las mujeres y a los varones de forma tradicional. Preparen una representacién del comercial para presentarla en la plenaria. Concede tres minutos por grupo para la representacién de los comerciales. Luego facilita el andlisis grupal con las siguientes preguntas: © ;Cudl es la nueva imagen de varén y de mujer que se presenta en los medios de comunicacién? © {Consideran que los nuevos comportamientos que se observan a través de las imagenes proyectadas de las mujeres y los varones, favorecen su desarrollo integral? 2Por qué? © We qué manera los comportamientos de los varones y las mujeres que se observan en los medios de comunicacién pueden afectar la vivencia de la sexualidad? 10 minutos Con base al andlisis de los momentos anteriores y con la participacién de tus estudiantes, arriben a conclusiones, apoydndose y formulando ideas fuerza, como las siguientes: Los medios de comunicacién tienen gran influencia sobre nuestras ideas acerca de las caracteristicas y los comportamientos “apropiados” 0 “deseables” de los varones y las mujeres. Los roles de género estan cambiando y esos cambios también se pueden observar a través de los medios de comunicacién. A pesar de los supuestos cambios en presentar los roles de género, los medios de comunicacién no logran superar el problema de manipular la imagen de la mujer y limitarla en su afan de vender productos y ampliar mercados. Es importante asumir, constructivamente y sin riesgo alguno, el desafio de cambiar los roles de género. Is Sesiones de Tutoria y Orienrtaoién Edacativa para el nivel de eduoacién secundaria ~ Gaarto grado DESPUES DE LA HORA DE TUTORIA Continuardn analizando las imagenes de varén y mujer que se presentan a través de los medios de comunicacién. A partir de ello pueden: a) Crear un anuncio comercial, programa o novela donde los varones y mujeres cumplan roles complementarios e integrales. b) Elaborar lemas de igualdad, equidad y justicia entre varones y mujeres para colocarlos en las paredes del aula y difundirlos en el colegio. —— 0 ee Anexo 1 Ella (Bebé)® Ella se ha cansado de tirar la toalla va quitando poco a poco telarafas. No ha dormido esta noche, pero no esta cansada. No miré ningtin espejo, pero se siente “toa” guapa. Hoy, ella se ha puesto color en las pestafias. Hoy le gusta su sonrisa, no se siente una extrana. Hoy suefia lo que quiere sin preocuparse por nada. Hoy es una mujer que se da cuenta de su alma. Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti, que nadie puede hacerte dafo, nadie puede hacerte dao. Hoy vas a comprender que el miedo se puede romper con un solo portazo. Hoy vas a hacer reir porque tus ojos se han cansado de ser llanto,de ser llanto. Hoy vas a es’ reirte hasta de ti y ver que lo has logrado. 4 Cantautora Bebé, espaiiola, 2004. 16 Hoy vasa ser la mujer que te dé la gana de Hoy te vas a querer como nadie te ha ido querer. Hoy vas a mirar pa‘ lante que pa’ atras ya te dolid bastante. Una mujer valiente, una mujer sonriente mira como pasa. Hoy no ha sido la mujer perfecta que esperaban, ha roto sin pudores, las reglas marcadas. Hoy ha calzado tacones para hacer sonar Sus pasos, Hoy sabe que su vida nunca mas sera un fracaso. Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti, que nadie puede hacerte dafo, nadie puede hacerte dano. Hoy vas a conquistar el cielo sin mirar lo alto que queda del suelo. Hoy vas a ser feliz aunque el invierno sea frio y sea largo, y sea largo. Hoy vas a conseguir reirte hasta de tiy ver que lo has logrado.

You might also like