Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 21
RESOLUCION ADMINISTRATIVA GE N° 044/2021 03 de septiembre de 2021 TEMA: APROBACION DEL REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES, (RE-SPO), DE LA “EEPB”. VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el articulo 21 de la Constitucién Politica del Estado establece que: “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: (...) 6. A acceder a la informacién, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva (...).” Que el Pardgrafo I del articulo 106 de la Constitucién Politica del Estado, determina que el Estado garantiza el derecho a la comunicacién y el derecho a la informacién, Que el articulo 232 de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional sefiala que la Administracién Piblica se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso ¢ interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados. Que mediante Decreto Supremo N° 3338, de 27 de septiembre de 2017, se crea la Empresa Pablica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia", de tipologia estatal, con personalidad juridica y patrimonio propio, duracién indefinida, autonomia de gestion técnica, financiera, administrativa, legal y comercial. Que, asimismo, el mencionado Decreto Supremo, en su articulo 7 (Atribuciones y Funciones del Gerente Ejecutivo), establece que: La Empresa Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, sera administrada por un Gerente Ejecutivo designado por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia mediante Resolucién Suprema, con las atribuciones y funciones que se detallan a continuacién: a) Ejercer la representacién legal de la empresa; b) Administrar los recursos. para el desarrollo de 1a empresa en ef marco de la normativa legal vigente; ¢) Suscribir contratos, convenios 0 acuerdos para el cumplimiento de las actividades de la empresa; d) Realizar las acciones, necesarias para garantizar el funcionamiento de la empresa; e) Aprobar la organizacién, estructura, planes, programas, proyectos, reglamentos y manuales necesarios para el funcionamiento y desarrollo de actividades de la empresa, conforme a ja estructura de costos del emprendimiento; ) Aprobar el Plan Operativo Anual, presupuesto de la empresa y su reformulacién conforme a necesidades de la empresa, para su posterior remision a las instancias correspondientes; g) Gestionar la elaboracién de los documentos legales y normativa interna que permitan el desenvolvimiento futuro de la empresa en el marco del régimen legal de la empresa piiblica; h) Otras funciones para el cumplimiento de las actividades de la empresa.” maitrialestada.bo Cale 3.2, err. Parramicay calle, Senpétegu~ Zan ia Osore anal etna le La Parl Pagina 1 de 4 a, EDITORIAL ~ ESTaNO Que la EEPB, tiene como Misién y Visién: La Empresa Publica Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia es una empresa ptiblica especializada en la actividad editorial, la produccién de artes grificas € impresién, que presta servicios al Estado y poblacién en general con calidad y excelencia, ‘garantizando el derecho a la comunicacién ¢ informacién de las y los bolivianos, mediante [a publicacién y difusién de politicas pablicas, produccién intelectual, que contribuye al Vivir Bien, a promover la matriz productiva y fortaleciendo la independencia y soberania econdmica del Estado Plurinacional de Bolivia, en beneficio del pueblo boliviano y como tambien posicionar a Ia Empresa Pablica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia” como lider en la produccién del conocimiento intelectual y la industria grifica a nivel nacional, con recursos humanos y teenolégicos competitivos, contribuyendo a la demoeratizacién del acceso a la informacin y al conocimiento CONSIDERAND! Que el informe EDITORIAL/GE-INF- 0091/2021, HR EXT/2021-00826, de fecha 10 de agosto de 2021, emitido por cl Especialista en Planificacién, justifica y ve pertinente la modificacién del REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONE! (RE-SPO), de la Empresa Piblica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia’, bajo los sigui fundamentos: L.- La Ley N°1178, de fecha 20 de julio de 1990, establece que el Sistema de Programacién de Operaciones, es uno de los tres sistemas que permite la programacin y organizacion de las actividades. 2.- Fl Ministerio de Economia y Finanzas Puiblicas en su calidad de organo rector de los Sistemas de Administracion y Control Gubernamental a través de la Direccién General de Normas de Gestién Piblica, establece 1a Guia para la Compatibilizacién del Reglamento Espccilico del Sistema de Programacién de Operaciones RE-SPO, de Entidades Pablicas, base sobre la cual las Entidades Piblicas deberdn adecuar sus Reglamentos Especificos y sean compatibilizados para su aprobacién, 3. El Reglamento Especifico del Sistema de Programacién de Operaciones permitira a la Empresa Pablica Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia la implantacion de las Normas Basicas, instrumento que regula la programacién de acciones de corto plazo, concordantes con el Plan Estratégico Institucional, en el marco de los planes de mediano plazo establecidos por el Sistema de Planificacién Integral del Estado. 4 Mediante la Resolucion Administrativa N° 47/2018, de fecha 06 de noviembre de 2018, se aprucha la primera version del RE-SPO, de la Empresa Piiblica del Estado Plurinacional de Bolivia. ;pecialista en Planificacion ha procedido a la Revision del reglamento identifieando argumentos suficientes, para la actualizacién de la primera version del RE-SPO, Finalmente hace referencia que los mismos fueron tramitados ante cl Ministerio de Economia Finanzas Piblicas, mediante la Nota Externa EDITORIAL/GE-NE-0333/21, de fecha 19 de j de 2021, ditigido a la Directora General de Normas de Gestion Pablica del Ministerio de Economia y Finanzas Publicas, mediante la cual se remite el cuadro comparativo di I con las modificaciones propuestas y mediante Nota MEFP/VPCF/DG! med toalestade 0 Ci 3 si - Zr Win Doe = Ge tear es SS EDITORIAL ~- ESTADO de fecha 22 de julio de 2021, la Directora General de Normas de Gestién Publica, comunica que de la revisién efectuada, se considera pertinente las modificaciones propuestas y corresponde su aprobacién mediante Resolucién Administrativa. En funcién de todo el andlisis, se recomienda aprobar el REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO), de la Empresa Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, sea a través de una Resolucién Administrativa emitida por la Gerente Ejecutiva, y se deje sin efecto la primera versién aprobada mediante Resolucién Administrativa N°47/2018, en fecha 06 noviembre de 2018, en el marco de sus atribuciones y funciones establecidas en el Decreto Supremo N? 3338, de 27 de septiembre de 2017. cor IDERANDO: Que a través de informe EDITORIAL/GAJ-INF- 0074/2021 de fecha 03 de septiembre de 2021, emitido por la Gerencia de Asuntos Juridicos, se recomienda y corresponde aprobar_el REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO), de la Empresa Piiblica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, sea a través de una Resolucién Administrativa emitida por la Gerente Ejecutiva, y se deje sin efecto la primera version aprobada mediante Resolucién Administrativa N°47/2018, en fecha 06 noviembre de 2018, Que en funcién de sus objetivos y la naturaleza de sus actividades, la EEPB, con autonomia de gestion y de patrimonio conforme la Ley 1178, y Decteto Supremo 3338, requiere la compatibilizacion del RE-SPO, el Area de Planificacién establece la necesidad de hacer ajustes en el (RE-SPO), que el mismo fue puesto a conocimiento al drgano rector y fue considerada la pertinencia de las ‘modificaciones establecidas, requiere y corresponde aprobar mediante resolucién expresa, para lo cual la MAE, aprucba a través de una Resolucién Administrativa. Que el Reglamento Especifico del Sistema de Programacién de Operaciones permitiré a la Empresa Pablica Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia la implantacién de las Normas Basics, instrumento que regula la programacién de acciones de corto plazo, concordantes con el Plan Estratégico Institucional, en el marco de los planes de mediano plazo establecidos por el Sistema de Planificacién Integral del Estado. POR TANTO: La Gerente Ejecutiva de la Empresa Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia” en uso de sus atribuciones y funciones establecidas por la normativa vigente. RESUELVE: PRIMERO.- APROBAR el informe EDITORIAL/GE-INF-0091/21, HR EXT/2021-00826, de fecha 10 de agosto de 2021, emitido por el Especialista en Planificaci6n, y el informe EDITORIAL/GAJ-INF-0074/2021 de fecha 03 de septiembre de 2021, emitido por la Gerencia de Asuntos Juridicos de la Empresa Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia” wu sdterilestade.bo (ae, 2 i Paria y calle Sompsel- Zea Dales» atl ela (S812) 210 018 Flan ar Balin Pagina 3de 4 c SEGUNDO. - TERCERO. - CUARTO. - XK, —_ EDITORIAL ~ esTanO APROBAR cl REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA | PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO), en su segunda version de la Empresa Piblica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, que en anexo forma parte indisoluble de la presente Resolucidn, DEJAR SIN EFECTO todes las disposiciones contrarias a la presente Resolucién INSTRUIR a la Gerencia Administrativa Financiera y al Especialista en Planificacién de la Empresa Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia” cl cumplimiento de la presente Resolucién, seguimiento, publicidad al interior de la EEPB, conforme a politicas internas Ciimplase, comuniquese, registrese y archivese: Ce, Arch Come tovaestaa io ‘Sent Zan Done — EDITORIAL ~ ESTADO 1.2 EDITORIAL/GAJ-INF-0074/21 2021-00826 A: Dominga Estela Machicado Montaiio\\/ \- GERENTE EJECUTIVA Via: Dr. Luis Fernando Concha Flores f GERENTE DE ASUNTOS JURID! COS. f DE: ‘Abg. Yhony Visaluque Mollericona ANALISTA JURIDICO REF: APROBACION DEL REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO), DE LA “EEPB”. FECH. 03 de septiembre de 2021 ANTECEDENTES Mediante la Resolucin Administrativa N° 47/2018, de fecha 06 de noviembre de 2018, se aprueba la primera versin del Reglamento Especifico del Sistema de Programacién de Operaciones de la Empresa Piiblica del Estado Plurinacional de Bolivia. El informe EDITORIAL/GE-INF-009 1/2021, HR EXT/2021-00826, de fecha 10 de agosto de 2021, emitido por el Especialista en Planificacion, justifica la modificaciin del REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO), de la Empre: Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, solicita modificacién, adecuacién y aprobacién de 14 articulos, bajo el siguiente cuadro comparativo. ARTICULO A MODIFICAR: JUSTIFICACION Articulo 1. (Objeto) Se corrige el denominativo de la empresa seguin Decreto Supremo de Creacién | N* 3338 de 27 de septiembre de 2017. Articulo 6, (Elaboracién del | En el marco de la R.M. N° 1109/2017 del modelo referencial de RE-SPO, que. reglamento) hhabilita la alternativa de “cargo” o “unidad” como encargada de lo descrito en Articulo 7. (Aprobacion del | Se corrige redaccién por equidad de género. reglamento) Articulo 8. (Difusién del En el marco de la RM. N* 1109/2017 del modelo referencial de RE-SPO, que reglamento) habilita la alternativa de “cargo” 0 “unidad” como encargada de lo descrito en’ lel articulo. el articulo. — prroRta © [irelo®:Ravdn det Enel marco dela RM. W 2209/3017 dal modelo elerenclal de FESO, aie] reglamento) | habilita la alternativa de “cargo” 0 “unidad”. Seco e redaccion por equidad de género, POA) POA) [Poa Poa ‘Articulo 13. (Articulacion) Articulo 15. (Aprobacion del__|En el marco de la RM. N Articulo 20. (Modificacin del |En el marco de fa RM. N° 1109/2017 del modelo referencial de RE-SPO, que reglamento) pe Atievlo 1. (Conservacién y En el marco de Is RM, N-1109/2017 del modelo referencil de RE-SPO, que custodia de documentacién) __habilita a alternativa de “cargo” o “unidac! habilta Ia alternativa de “cargo” o “unidad”. Articulo 12. (Formulacidn del_|En el marco de la RIM. N° 1109/2017 cel modelo referencial de RE-SPO, que habilita la alternativa de “cargo” o “unidad! En el marco de la RM. N* 1108/2017 del modelo referencial de RE-SPO, que habilita la alternativa de “cargo” o “unidad” Artculo 14 (laboracién del | En el marco de la RM. N° 1109/2017 del modelo referencial de RE-SPO, que habilita la tiva de “cargo” o “unidad”, 109/2017 del modelo referencial de RE-SPO, que habilita la akternativa de “cargo” o “unidad”, Se corrige recaccién por equidad de género, Articulo 16. (Seguimiento ala |En el marco de la RM. N° 1109/2017 del modelo referencial de RE-SPO, que ejecucién cel POA) habilita la alternativa de “cargo” o “unidad’” Se corrige redaccién por equidad de género. |aeticulo 17, (Evaluaciin En el marco de la RIM. N’ 1109/2017 del modelo referencial de RE-SPO, cue |periddica de la ejecucién del | habilta la alternativa de “c Fo" 0 “Unidad” |Articulo 18. (Modificaciones al |En el marco de la RM. N° 1109/2017 del modelo referencial de RE SPO, ue habilita la alternativa de “cargo” o “unidad”, Se corrige redaccién por equidad de género, 13 i 22 Mediante Nota Externa. EDITORIAL/GE-NE-0333/2021, de fecha 19 de julio de 2021, dirigida a la Directora General de Normas de Gestién Publica del Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas, se remite el cuadro comparativo de actualizacion del RE-SPO, con las _—_modificaciones__propuestas ~y mediante Nota MEFP/VPCF/DGNGP/UNPE/N® 1598/2021, de fecha 22 de julio de 2021, la Directora General de Normas de Gestion Piblica, comunica que, de la revision efectuada, se considera pertinente las modificaciones propuestas y correspond aprobacién mediante Resolucién Administrativa su CONSIDERACIONES JURIDICAS El articulo 21 de a CPE, establece que: “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: (...) 6. A acceder a la informacion, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva (...).” EI Pardgrafo I del articulo 106 de la Constitucién Politica del Estado, determina que el Estado garantiza el derecho a la comunicacion y el derecho a la informacion, ao EDITORIAL ~~ ESTADO 12 13 1.4 15 1.6 El articulo 232 de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional sefiala que la Administracién Pablica sc rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso ¢ interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados. Ley N° 1178, de 20 de Julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamentales, que regula los sistemas de administracién y control de los recursos del Estado y su relacién con los Sistemas Nacionales de Planificacién e Inversién Publica, Mediante Decreto Supremo N° 3338, de 27 de septiembre de 2017, se crea la Empresa Piblica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, como Empresa Pablica de tipologia estatal, con personalidad juridica y patrimonio propio, duracién indefinida, autonomia de gesti6n técnica, financiera, administrativa, legal y comercial. Asimismo, cl mencionado Decreto Supremo, en su articulo 7 (Atribuciones y Funciones del Gerente Ejecutivo), establece que La Empresa Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”, sera administrada por un Gerente Ejecutivo designado por cl Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia mediante Resolucién Suprema, con las atribuciones y funciones que se detallan a continuacién: a) Ejercer la representacion legal de la empresa; b) Administrar los recursos para el desarrollo de la empresa en el ‘marco de la normativa legal vigente; c) Suscribir contratos, convenios 0 acuerdos para el cumplimiento de las actividades de la empresa; d) Realizar las acciones necesarias para garantizar el funcionamiento de la empresa; e) Aprobar la organizacién, estructura, planes, programas, proyectos, reglamentos y manuales necesarios para el funcionamiento y desarrollo de actividades de la empresa, conforme a la estructura de costos del emprendimiento; f) Aprobar el Plan Operativo Anual, presupuesto de la empresa y su reformulacién conforme a necesidades de la empresa, para su posterior remisién a las instancias correspondientes; g) Gestionar la elaboracién de los documentos legales y normativa interna que permitan el desenvolvimiento futuro de la empresa en el marco del régimen legal de la empresa piblica; h) Otras funciones para el cumplimiento de las actividades de la empresa.” Mediante Resolucién Suprema N° 27289, de 30 de noviembre de 2020, se designé a la ciudadana Dominga Estela Machicado Montaiio como Gerente Ejecutiva de la Empresa Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”. El Decreto Supremo DS N° 3246, de 5 de julio de 2017 que aprueba las Normas Basicas del Sistema de Programacién de Operaciones. Mediante ta Resolucién Administrativa N° 47/2018, de fecha 06 de noviembre de 2018, se aprueba la primera version del Reglamento Especifico del Sistema de Programacién de Operaciones de la Empresa Publica “Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia”. Que la EEPB, especializada en la actividad editorial, tiene como Mision: La produccién de artes graficas e impresién, que presta servicios al Estado y poblacién en general con — EOITORIAL ~ ESTADO 24 22 23 24 3 calidad y excelencia, garantizando el derecho a la comunicacién e informacidin de las y los bolivianos, mediante la publicacién y difusion de politicas publicas, produccién intelectual, que contribuye al Vivir Bien, a promover la matriz productiva y fortaleciendo Ia independencia y soberania econémica del Estado Plurinacional de Bolivia, en beneficio de! pucblo boliviano. Visién: Posicionar a la Empresa Piblica ‘Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia” como lider en la produccién del conocimiento intelectual y la industria gréfica a nivel nacional, con recursos humanos y tecnologicos competitivos, contribuyendo a la democratizacién del acceso a la nformacién y al conocimiento. ANALISIS én funcién de sus objetivos y la naturaleza de sus actividades, la Empri EEPB, con autonomia de gestin y de patrimonio conforme la Ley N°1178, Supremo 3338, requiere la compatibilizacidn del RE-SPO, de la EEPB. a Pablica y Decreto Reglamento Especifico del Sistema de Programacidn de Operaciones permitira a la Empresa Publica Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia la implantacion de las Normas Bisicas, instrumento que regula la programacién de acciones de corto plazo, concordantes con el Plan Estratégico Institucional, en el marco de los planes de mediano plazo establecidos por el Sistema de Planificacién Integral del Estado El Especialista en Planificacién ha procedido a la revisién del reglamento identificando razones suficientes, para la actualizacion de la primera versién del RE-SPO, que son presentados a la Unidad de Normas de Gestién Pablica del Organo Rector del sistema, solicitando compatibilizacién mediante Nota EDITORIAL/GE-NE-0333/2021, de fecha 19 de julio de 2021, la Unidad destinataria responde en conformidad, indicando la pertinencia de las modificaciones presentadas. Los puntos sefialados nos permiten afirmar que la modificacion planteada es posible por que identifica razones producto de la actualizacién y también menciona respuesta favorable por el Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas como Organo Rector, lo cual nos permite sostener que se cumple con las exigencias juridicas antes anotadas. CONCLUSION Y RECOMENDACION En funcién de todo el analisis, cuadro comparativo y antecedentes en base al informe EDITORIAL/GE-INF- 0091/2021, HR EXT/2021-00826, de fecha 10 de agosto de 2021, emitido por el Especialista en Planificacién justifica la modificacin del REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE-SPO), de la Empresa Publica Plurinacional de Bolivia”, corresponde continuar con el tramite Resolucion Administrativa emitida por la Gerente Ejecutiva, se deje sin efecto la primera versién, aprobada mediante Resolucién Administrativa N°47/2018, de feel 06 noviembre de 2018, en el marco de sus atribuciones y funciones establecidas en cl Editorial del Estado “a a través de una ne EDITORIAL ~ ESTADO 3.2 33 Decreto Supremo N° 3338 de 27 de septiembre de 2017, toda vez que no contraviene ninguna norma legal vigente Sin perjuicio de lo anterior, el presente informe se pronuncia slo en relacién de los aspectos juridicos, siendo la informacion técnica-administrativa y su gestion responsabilidad de las unidades correspondientes, Se recomienda emitir la correspondiente Resolucién con sujecién a las normas vigentes y sea para a los fines consiguientes. Es cuanto informo a su autoridad para los fines consiguientes. Ce. Arch Core GayLecr YPM ale Te a Pini PM Sete DV Doe alin 218TE — EDITORIAL cc: ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REGLAMENTO ESPECIiFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RE — SPO) VesonN Of :ANACION DE OPERACIONES [RES TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES SECCION I GENERALIDADES ARTICULO 1. (OBJETO). ARTICULO 2. (AMBITO DE APLICACION) ARTICULO 3. (BASE LEGAL) ARTICULO 4. (INCUMPLIMIENTO).... ARTICULO 5. (CLAUSULA DE PREVISION) SECCION II ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES.. ARTICULO 6. (ELABORACION DEL REGLAMENTO). ARTICULO 7. (APROBACION DEL REGLAMENTO) ARTICULO 8. (DIFUSION DEL REGLAMENTO). ARTICULO 9. (REVISION DEL REGLAMENTO) ARTICULO 10. (MODIFICACION DEL REGLAMENTO) STODIA DE DOCUMENTACION), CAPITULO I FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL SECCION I FORMULACION Y ARTICULACION ARTICULO 12. (FORMULACION) ARTICULO 13. (ARTICULACION).. SECCION II ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL.... ARTICULO 14. (ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL) ARTICULO 11.(CONSERVACION Y C SECCION Il APROBACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ARTICULO 15. (APROBACION DEL POA) CAPITULO Il SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LA EJECUCION DEL PL OPERATIVO ANUAL ARTICULO 16, (SEGUIMIENTO A LA EJECUCION DEL POA) ARTICULO 17, (EVALUACION PERIODICA DE LA EJECUCION DEL POA), ARTICULO 18.(MODIFICACIONES AL POA) 1 MPOS..... rd 1 ANEXO DESCRIPCION DE Ky 4 ‘CODIEO DOCUMENTO: T ‘VERSION EEPO/GAF-REC-O1G/2021 | Version 02 x i TUS iv REGLAMENTO ESPECFICO DEL SSTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RESPO) | NMRA Fay CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES SECCIONI GENERALIDADES ARTICULO 1. (OBJETO) El presente Reglamento Especifico del Sistema de Programacién de Operaciones (RE-SPO), tiene por objeto regular el funcionamiento del Sistema de Programacién de Operaciones (SPO) en la Empresa Pablica Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, detallando los procesos, medios y responsables de Ia formulacién, aprobacién, seguimiento y evaluacién del Plan Operativo Anual (POA) ARTICULO2. — (AMBITO DE APLICACION) El presente reglamento es de aplicacién y cumplimiento obligatorio por el personal de las diferentes dreas y unidades organizacionales de la entidad, responsables y participantes en los procesos descritos en el mismo, ARTICULO3. (BASE LEGAL) Sin ser limitativa, la aplicacién del presente RE-SPO, observara las siguientes disposiciones normativas inherentes: a) Constitucién Politica del Estado; b) Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamentales; ©) Ley N°777, de 21 de enero de 2016, del Sistema de Planificacién Integral del Estado; 4) Decreto Supremo N° 3246, de 5 de julio de 2017, de las Normas Basicas del Sistema de Programacién de Operaciones; ©) Decreto Supremo N? 23318-A, de 3 de noviembre 1992, Reglamento de la Responsabilidad por la Funcién Piblica; 1) Direcirices de Formulacién Presupuestaria, y de Planificacién e Inversién Piiblica; 2) _Instructivos, lineamientos y directrices emitidos por el Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas, en su calidad de Organo Rector del Sistema de Programacién de Operaciones y del Sistema de Presupuesto; h)_Instructivos, lineamientos y directrices emitidos por el Ministerio de Planificacién det Desarrollo, en su calidad de Organo Rector del Sistema de Planificacién Integral del Estado; 1) Principios, Normas Generales y Basicas de Control Interno Gubernamental; we eae ARTICULO 4. (INCUMPLIMIENTO) Cualquier accién u omisién contraria al presente reglamento, estard sujeta a la determinacién de responsabilidades y sanciones, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 1178 de Administracién y Control Gubernamentales, el Decreto Supremo N? 23318-A Reglamento de Ja Responsabilidad por la Funcién Pablica y disposiciones relacionadas con la materia, ARTICULOS. — (CLAUSULA DE PREVISION) En roglamento y/o su aplicacién, éstas deben ser resueltas en los alcances y previsiones de la Ley de Administracion y Contro! Gubemamentales, la Ley del Sistema de Planificacién Integral de! Estado, las Normas Basicas del Sistema de Programacién de Operaciones (NB-SPO) y otras disposiciones inherentes, Sen el presente so de presentarse dudas, contradicciones, omisiones y/o difere SECCION II ATRIBUCIONES Y ARTICULO 6. (ELABORACION DEL REGLAM PO. es PONSABILIDADES TO) esponsabilidad del Area de Planificaci La elaboracién del RE- Es responsable también de Hevar un contral de versiones aprobadas del documento, debiendo hacer constar el ntimero de versién en cada hoja del mismo, ARTICULO 7. (APROBACION DEL REGLAMENTO) La aprobaci6n del RE-SPO es responsabilidad del (1a) Gerente Fjecutiva, mediante Revolucion Administrativa, una vez que el mismo haya sido declarado compatible por el Organo Rector del SPO. ARTICULO8. — (DIFUSION DEL REGLAMENTO) Es responsabilidad del Area de Planificacion, la difusién del RE-SPO una vez aprobado, ando ‘fico del Sistema de Organizacion Administrativa (RE-S ello los canales y medios de comunicacién interna, definidos en el Re; DA), Espe ARTICULO 9. (REVISION DEL REGLAMENTO) Es responsabilidad del Area de Planificacién, la revision del RE-SPO, al menos una vez al aio, cen base a la experiencia institucional en su apl procesos, st interrelacién con los otros sistemas administrativos y de plani administrativa y la situacién normativa vigente. Produeto de la revisién, informard al (la) Gerente Hjecutiva, sobre la necesidad no de su modificacién, n, a Ia efectividad y oportunidad de sus acién, la dindmica ‘CODIGO DOCUNENTO, VERSION. EEPB/GAF-REG-013/2021 Version N° 02 (Tuo. REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE. "ACIONES (RESPO) | STOMA: ARTICULO 10. (MODIFICACION DEL REGLAMENTO) El Area de Planificacién, es el responsable de presentar un proyecto de RE-SPO ajustado cuando se haya determinado la necesidad de su modificacién, producto de su revisién, modificacién de las NB-SPO, emisién de disposiciones normativas que dispongan su modificacién por instruccién expresa del (la) Gerente Ejecutiva, El RE-SPO modificado se aprobara segin el proceso descrito en el Articulo 7 del presente reglamento, ARTICULO 11. (CONSERVACION Y CUSTODIA DE DOCUMENTACION) El Area de Planificacién, es responsable de la conservacién y custodia de la siguiente documentacién: ‘+ ELRE-SPO aprobado, la documentacién desarrollada y considerada de relevancia en el proceso de su elaboracién, aprobacién y modificacién. ‘* EI POA aprobado, la documentacién desarrollada y considerada de relevancia en el proceso de su elaboracién, aprobacién, seguimiento, evaluacién y modificacién. CAPITULO I FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL SECCION I FORMULACION Y ARTICULACION ARTICULO 12. (FORMULACION DEL POA) El proceso de formulacién del POA es responsabilidad del Area de Planificacion, El proceso de formulacién del POA para una determinada gestidn fiscal, se desarrollara en funcion: a la estimacién de tiempos demandados para cada proceso, tomando en cuenta el plazo limite establecido y comunicado por el Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas, para su entrega ARTICULO 13. (ARTICULACION) El Area de Planificacion, debe asegurar que las acciones de corto plazo a ser programadas para una determinada gestién fiscal, se encuentren articuladas y concordantes con las acciones establecidas en el Plan Estratégico Institucional (PEI) para el mismo periodo. —_smaiisinadato sph {a3 Pia apt i ‘Oahu Oaa eee ae = HK, DGRAMA SECCION IT FELABORACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ARTICULO 14, (ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL) Para contar con informacién que permita inicier la elaboracién del POA, articulado y concordante con el PEE, el Area de Planificacién, en coordinacién con la Gerencia Administrativa Financiera, llenard el siguiente cuadro con informacion obtenida de! PEL UMMC mech nae rf Cee tay Frere ele este ee eee rr PEL Nota’ La deseripeién de los campos se detalla en Anexo. En base a esta informacion y acatando las Directrices de Formulacién Presupuest Planificacién e Inversién Pablica, se iniciara rogramacién: a) Programacién de acciones de corto plazo El Responsable de Ejecucién de una Accién de Corto Plazo (REACP), en coordinacién con © Unidades org sus Areas nizacionales ejecutoras, establecerti las fechas de inicio y finalizacién, tomando en cuenta los periodos de ejecucién, las prioridades, los riesgos, el presupuesto y la concurrenci de tareas paralelas; fechas que serdn puestas a consideracién del siguiente nivel jerarquico superior del REACP, para ser ratificadas 0 corregidas. b)Determinacién de operaciones y tareas Los REACP en coordinacién con sus Areas 0 Unidades organizacionales ejecutoras, determinardn las operaciones y tareas especificas que se deban encarar para conducir al logro de los resultados esperados por cada accién de corto plazo en las feck Las operaciones se clasificaran en funcién al tipo de operacién al que responden (de fun en funci6n a la identificacién de los productos intermedios que produzcan (bienes) 0 que ‘ionamiento o de inversién), mismas que a su vez pueden ser agrupadas en actividades, presten (servicios), y se determine la necesidad de una asignacién individualizada de recursos f s y financieros, sea para fines de control, identificacién de responsables, separacién de procesos, ete. VERSICN Vern N° 02 rune TUL" REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RESPO) Las operaciones y/o actividades resultantes deberin reconocerse y distinguirse de manera exclusiva, permitiendo su seguimiento, cuantificacién y verificabilidad. ©) Determinacién de requerimientos EACP en coordinacién con sus Areas 0 Unidades Para cada accién de corto plazo, los organizacionales ejecutoras, deberdn determinar los requerimientos de personal, insumos, materiales, activos fijos, servicios y/u otros, necesarios para lograr los resultados esperados, asi como definir un cronograma de plazos para su dotacién; completando Ia informacién con el presupucsto que demandaré la dotacién de los bienes y/o servicios. ere rer ord Cee rey plazo C ee eT pres ye ey i Petey : a ps SECCION IIL APROBACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ARTICULO 15. (APROBACION DEL POA) Coneluida la formulacién del POA, el Area de Planificacion, es responsable de poner el proyecto de POA a consideracién del (la) Gerente Ejecutivo. COBIGO DOCUMENTO ‘SISTEMA DE PROGRAMAGION DE OPER: 5 (RESP) sora ~esra00 -LAMENTO ESPECIHC El (a) Gerente Ejecutivo, en caso de conformidad, dispondra los tramites que correspondan para su aprobacién, En caso que el (la) Gerente Ejecutivo, no esté conforme con el proyecto de POA, éste sera devuelto al Area de Planificacién para su ajuste Aprobado el POA, el (Ia) Gerente Ejecutivo, dispondra los tramites que correspondan para su remision al Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas en los plazos y condiciones que ésie determine para c gestion, asi como remitira al Area de Planificacién, quien se encargari Su publicacién y difusidn al interior de la Entidad, utilizando par ello los canales y medios de comunicacién interna definidos en el Reglamento Especifico del Sistema de Organizacion Administrativa (RE-SOA). CAPITULO UL IMIENTO Y EVALUACION A LA CUCION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL TO A LA EJECUCION DEL POA) ARTICULO 16, (SEGUIML El Area de Planific POA donde se establezcan los avances conseguidos respecto a los esperados para cada accién de corto in, es responsable de generar reportes periddicas de la ejecucién plazo, de acuerdo a los plazos, condiciones y espe ones establecidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas, a solicitud de otras instancias internas y/o ext r conclusién de Ia gestién Los reportes estaran basados en informacion confiable y actualizada, y detallados 0 segiin las instancias y los niveles jerarquicos inte ados. Uno de los reportes a generar, entre otros, contendri la siguiente informacion y sera presentade al (ls ) Gerente Ejecutivo, quien instruira su publicacin y difusion Relacién de pes Perey Ste pnlanc ts Poa Pte ee nr eat al cr gaa pale ra (*) Para acciones de corto plazo donde su duracidn es considerada relevante. ‘CODIGO DOCUMENTS VERSION EEPB/GAFREG-019/2021 Vesion N° 02 ee ie iv 'REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SSTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES (RESP) __| STOR. ran Donde: > Eficacia = 42970805 y 199 Esperados Bjecutade » 499 > —E 6 BICC teats Nias eranscurridos aD > Avance = Wr aiastranacurridert I actualizado de das remanenta® ARTICULO 17, (EVALUACION PERIODICA DE LA EJECUCION DEL POA) Las evaluaciones periédicas se realizarin de acuerdo a los plazos, condiciones y especificaciones establecidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas y a la fecha de conclusién prevista para cada accién de corto plazo El (la) Gerente Ejecutivo, apoyado por los REACP, definira para cada accién de corto plazo, la © las instancias, ajenas a las unidades organizacionales ejecutoras, que realizarin las evaluaciones periddicas, sea de manera interna o externa a la entidad, en funcién al grado de complejidad de cada evaluacién, Quien haya sido elegido para realizar la evaluacién periédica de una determinada accién de corto plazo, sea de medio término o a su conclusién, definiré la técnica de recoleccién de informacién que mejor responda a las caracteristicas particulares de la accién de corto plazo, tomando en cuenta los criterios de evaluacién recomendados por el Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas para este propésito, el indicador de proceso a observar, y las fuentes de consulta y verificacién disponibles. a) Evaluaciones de medio término Para las evaluaciones periédicas que se realicen mientras una accién de corto plazo se encuentre en ejecucién, se aplicard la evaluacién de medio término, permitiendo conocer su evolucién ¢ identificar los resultados intermedios logrados a fin de detectar a tiempo aquellos problemas intemnos o externos que pudieran estar obstaculizando su adecuada ejecucién. En base a los hallazgos, conclusiones y recomendaciones realizadas por las instancias elegidas para la evaluacién de medio término, los REACP presentarn individualmente un informe dirigido al (la) Gerente Ejecutivo donde identificarin y analizaran los primeros indicios de éxito © fracaso, realizando a su vez las recomendaciones que consideren necesarias. ei oe arya Smeg i isd wa (HT TO 66 0ic0 DoGUMENTO TEPOIGAFREC CTSBOE | savant “seaae En caso de haberse detectado desvios entre los resultados intermedios logr esperados, el (la) Gerente Ejecutivo, basado en los informes y recomendaciones recibidas, instruird las medidas correctivas necesarias para reorientar oportunamente el desarrollo de la aceién de corto plazo y, de corresponder, pautas de perfeccionamiento para aquellas que se encuentren en riesgo de desvio. b) Evaluaciones a Ia fecha de conclusié prevista En base a los hallazgos, conclusiones y recomendaciones, realizadas las instancias elegidas para las evaluaciones al término, los REACP presentaran individualmente un informe ditigido al (la) Gerente Ejecutivo, donde precisarin los resultados finales logrados, el nivel de contribucién de las acciones de corto plazo en la consecucién de los resultados esperados, en el PEL, sti relacién con los recursos ejecutados y las recomendaciones que consideren necesatias. ARTICULO 18. (MODIFICACIONES AL POA) Un REACP, sea por una necesidad identificada en el desarrollo de la accidn de corto plazo 0 producto de la evaluacién de medio término, requetird la modificacién del POA en Io referente n de corto plazo especifica, en el marco de lo dispuesto por el Articulo 20 de tas ala ac NB-SPO. Alefecto, solicitaré al Area de Planificacién, la elaboracién de un proyecto del POA modificado, en lo que corresponda, debiendo este ultimo ponerlo a consideracién del (la) Gerente Ejecutivo FI (Ia) Gerente Fjecutivo, en caso de conformidad, dispondra los tramites que correspondan para su aprobacién, En caso que el (Ia) Gerente Ejecutivo, no esté conforme con el proyecto del POA modificado, ste seri devuelto al Area de Planificacién para su ajuste Aprobado el POA modificado, cl (la) Gerente Ejecutivo, dispondra los trimites que correspondan para su remisién al Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas en los plazos y condiciones que éste determine para cada gestion, asi como al Area de Planificacidn, quien se encargari de su publicacién y difusidn al interior de la Entidad, utilizando para ello los canales y medios de comunicacién intema definidos en el Reglamento Especifico del Sistema de Organizacion Administrativa (RE-SOA), CODIGO DOCUMENTS VERSION, EEPE/GAF-REG-013/2021 Version N° C2 REGLAMENTO ESPECINCO DEL SSTEMA DE PROGRAMAGION DE OPERACIONES [RESPO} IO ANEXO DESCRIPCION DE CAMPOS ee Rue Pee fe fl Codigo PEI | COUiBo. asignado a una determinada ~Acci6n | ppp Institucional Especifica. een Denominacién de una determinada _Accidn’ Institucional Especifica (también denominada 2 Institucional ‘ 7 Actividad Institucional Estratégica 0 Accién Especifica Estratégica Institucional). i Indicador de Indicador definido para la medicién de una | 2 Proceso determinada Accién Institucional Especifica. Denominacién del Area o Unidad Organizacional Area o Unidad | bajo cuya responsabilidad estaré una determinada | 4 organizacional | Accién Institucional Especifica, misma que seri | PEI | responsable responsable por cada una de las acciones de corto plazo que la componen, ie Cécigo POA cai asignado a una determinada accién de corto | pry ] Denominacién de una determinada accién de corto Accién de corto | plazo, correspondiente a una Accién Institucional a 6 te wees : PEL plazo Gestion sxx | Especificn y al periodo fiscal que se esti programando en el Plan Estratégico Institucional. 7 | Resultado esperado | Resultado esperado para el periodo fiscal que Se eSt@| pp 7 | Gestion axes | programando. pias vresupuesto Presupuesto establecido para una determinada accion 8 programado | de corto plazo, para el periodo fiscal que se esti | PEL Gestion x0 programando. 9 | Cargo del REACP Fecha prevista de inicio de una _| Bjecucién de la Accién de Corto Plazo. Denominacion del cargo del Responsable de Fecha a ser establecida como inicio de una 10 | accién de corto | determinada accién de corto plazo, plazo ii aseaae Fecha prevista de 11 _ | Sinalizacion de una | Fecha a ser establecida como finalizacién de una accién de corto | determinada aecién de corto plazo. == __plazo_ oad aia I ‘Operaciones a determinar, para conducir al logro del | 2 Operacién | resultado esperado por una determinada accién de corto plazo. 13 60160 DOCUMENT =Pa/GAF REG-01 3/2021 REGIAMENTO ESPEGIICO DAL SSTEVA DE PROGRAMAGION ‘Actividad Fecha prevista de inicio de una operacion/actividad Fecha prevista de finalizacién de wna | operacion/actividad Resultado intermedio esperado Tarea especitica ‘Area o Unidad organizacional _cjecutora Bien 0 Servicio | demandado Fecha en la que se | requiere Presupuesto de -gastos_| Vesa ne 02 TGPERAGIONES (RE-SPO) | FOramat Opcional, Cuando se determine la necesidad de una. asignacion individuelizada de recursos fisicos y financieros, con mayor desagregacién a la de operacién y cuyo producto es terminal y parcial con | | tespecto al producto terminal de la operacién. Fecha a ser establecida como inicio de cada’ operacidn (o en su caso de cada actividad, de haberse | decidido mayor desagregacién). Fecha @ ser establecida como fin de cada operacién | (o en su caso de cada actividad, de haberse decidido | mayor desagregacion). Resultado intermedio esperado para una determinada ‘operacién (o en su caso una actividad, de haberse decidido mayor desagregacion), en el periodo fiscal que se estiprogramando. Tareas a determinar, para aleanzar las operaciones | definidas. | | Identificacién de las Unidades Organizacionales ejecutardn las tareas especificas di Determinacién de requerimientos necesarios para lograr los resultados esperados de una determinada operacién (o de una determinada actividad, de ecidido mayor desagreg wcha en Ie que se requiere contar con el Bien | Servicio. eee a Monto econdmico que se requeriraé para la adquisicién del Bien o Servicio demandado. Cuantificacin del resultado logrado, a la fecha medici6n, en los términos esperadis por el indicador erminadas. 22 | Resultada lograda | go proceso de una determinada Aceidn Institacional | specif aaeaesaeGeninaait eee 23 | Eficacia | imlendor porcentual que resulta de la medicién del | _| resultado lograda respecto al esperado, ant Presupuesto | Presupuesto vigente para una determinada accidn de 4 aprobado corto plazo. Presupuesto | Presupuesto | gjecutado medicién, por determinada Ejecucion % Avance % ey er alee an eos ence ae presupuesto ejecutado respecto al aprobado. | Opcional. indicador porcentual que resulta, a la fecha de medicién, del tiempo transcurrido desde la feaha is ip te estoalamnaceion de carteglaen | feasetis ani ange ime dasaas age | 8 Ppto

You might also like