Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 13
0? ee on RD Bate O3u torso osrevmecoW enn! CONTRATO DE PROCESO N* -2017-GRI/ORAF H 1930566 ADJUDICACION starLiFicapa No146-2016.Grurone , | 790.555 PRIMERA CONVOCATORIA wees CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA BVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE 10S SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MAKULL HIGA ARAKAKI, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN". Conste por el presente documento, CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO : "MEJORAMILNTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MANUEL HIGA ARAKAKI, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN", que celebran de una parte el Gobierno Regional Junin, con Registro Unico de Contribuyerites N° 20486021692, setialando domicilio Legal en el Jr. Loreto N° 363 Centro Civico - 2do piso Huancayo, debidamente Représentada por su Dircctora General Regional de Administracion y Finanzas Sra. CPC JESUS MELCHORA ASCLIRRA PALACIOS, identificada con DN! N°L9921037, delegada » -diante Resolucion Bjecutiva Regional N° 114-2016-GR-JUNIN/GR a quién en adelante s¢ lenominara, “LA ENTIDAD" y de otra parte el Sr. ROMERO MELGAR ROGERS ENRIQUE identificado con DNI N’ 40174702, con RUC N° 10401747023, con domicitio en RRasaje Len icio Prado N"160, distrito y provincia de Huancayo, region Junin; se@tin, a quien adelan.+ se le denominara "EL CONSULTOR’ en los términos y condiciones siguientes: ZLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 35 de fet. del 2017, of Organo Encargado de las Contrataciones publico el consentimiento del proceso seleccion ADJUDICACION SIMPLIFICADA N°0146.2016- GRJ/OEC- PRIMERA CONVOCATORIA, pars la CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO : "MEJORAMIENTO DB LOS ERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APO¥O MANUEL HIGA ARAKAKT, DISTRITO E SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN", al Sr. ROMERO SLGAR ROGERS ENRIQUE, bajo cl sisiema de contralacion a SUMA ALZADA; cuyos ietalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto Ia CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EVALUAC:ON DEL BXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MANUEL HIGA ARAKAKI, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN", en cstricta Concordancia con la sub gerencia de estudies y el que elaboro el expediente, Jara ta claboracién de los estudios, materia de la adjudicacién, regird los’ presentes rminos de referencia. consuitor sera responsable de todos los trabajos y estudies que realicen en cumplimiento @ los doctunentos contractuales y presentes términes de relerencia, Bl alearwe de los servicios comprenderd la evaluaciéa de los siguientes estudios consideradus en ef expediente téenico por el proyectista Durante la Evaluacién del Expediente Técnico Definitivo, se debe tomar como base (punto de partida] ¢] Bstudio de Pre Inversién 2 Nivel de Perfil y factibilidad del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MANUEL HIGA ARAKAKL, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DB. JUNIN" SNIP, inserito en el banco de proyectos cel Sistema Nacional de Inversién Publica (SNIP; con el cédigo N* 324555 de que considera los siguiente componentes: % Obra Nueva, con sistema constructive tradicional en su actual terreno, con demolicién total de la infraestructura e instalaciones existentes. % Implementacién del Plan de Contingencia. * Adquisicion, suministro, entrega y puesta en operacién de equipans-te médice hor-italario nuevo, de tecnologia moderna, eficiente y sostenibic, +: servicios contxos de capacitation a usuarios, * Bl procedimicnte corresponde segiin normativa ara sector salud a coir anitarios. - OCE ale iesamOWD SOsTeNIE COW otNTOAD Bl consultor sin cardcter imitative debe realizar como minimo las siguientes Obiigaciones: >» Teniendo Como base el esquema arquitecténico del estudio de pre inversién a nivel Ge Perfil, el CONSULTOR elaborara los expedientes tecnicos a nivel de ejecucién de obra, para ello deberd contar con los suficientes recursos fisicos, inancieros y humanos, > Déberd contar con la organizacidn y tener capacidad técnica necesaria para cumplir sficientemente las obligaciones descritas en los presentes Términos de Referencia en su Propuesta Técnica. > En su Oferta Técnica presentara una declaracién jurada de recursos que utilizara para la elaboracién del expediente técnico, considerando los plazos establecidos en os-presenites términos de referencia. Proporcionaré y dispondré adecuadamente de una organizacién de profesionales, técuicos, administratives y personal de apoyo, los cuales contarén con tcdas las instalaciones necessrias, asi como los medios de transporte y comunicacion pars cumplir eficientemente sus obligaciones. Después de la suscripeién del contrato, el consultor, durante los siguientes cinco (05) dias posteriores, realizara la revisién integral del perfil tecnico viable, contrastando con la normetividad vigente, y su compatibilidad con el terreno, verifcara en gabinete y en campo, les aspecios criticos de los disefios del proyecto, fliseho de estructuras, ensayos de resistencia del concreto, ensayes de suelos, estado y disponibilidad del terreno y canteras, etc., incluyendo condiciones especiales, vorificacién de niveles, B.M,, veriiicacion de la existencia de permisos y documentacién necesaria para el inicio de los trabajos. Emitir un informe detallado sobre la revisién del proyecto y dar recomendaciones sobre alguna modificacién que sea necesaria, con la finalidad de comunicar a la Gobierna Regional Junin (Gerencia Regional de Infraestructura y OPI) de las nes y deficiencias del perfil técnico, que generea reforinulaciones, actualizaciones y modificaciones, y otras acciones técnico-administratives 0 legaies, para la correcta elaboracién del expediente técnico. Emitir un informe de la disponibilidad de las canteras, tomando en cuenta los aspectos ambientales peztinentes, y elaborar los estudios de canteras y disenios de mezelas de concreto que ha de utilizarse en el proyecto. Enuitir un Plan de Trabajo estipulando las rutas criticas en barras Gantt y Pert CPM, para la elaboracin del expediente Técnico, (antes del quinto dia de suscrito el coftrato). Revisar el estado situacional del area en donde se ejecutara el proyect: Revisar los antecedentes de la aprobacion del estudio de pre inversion. Revisar la DIRECTIVA N° 004-2013-G.R.JUNIN/GRI, de elaboracién + evaluacién de expedientes téenicos. Revisar la Ley N° 30225, de Contrataciones del Estado, aprobado meuiunte Decreto Supremo N° 360-2015-EP, vigente desde el 09 de enero 2016. Revisar la R. M, N° 660-2014/MINSA de fecha 01 de Setiembre 2014, que aprueba la Norma Técnica NTS N° 110-MINSA/DGIEM-V.O1 “Infraestructura y Equipamiento ce los Establecimientos de Salud de Segundo Nivel de Atencién*, Revisar la Directiva Administrativa que regula la Identificacién y Sefializacién de los Establecimientos de Salud, aprobada mediante Resoluciin Ministerial N°015-2015 DGIEM, de fecha 19 de marzo 2018 Revisar DECRETO SUPREMO N° 003-2016-VIVIENDA, QUE MODIFICA LA NORMA TECNICA E.030 *DISENO SISMORRESISTENTE” DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, APROBADA POR DECRETO SUPREMO N* 011-2006-VIVIENDA, MODIFICADA CON DECRETO SUPREMO N° 002-2014-VIVIENDA. Realizar el levantamiento de Campo ~ Informes topograficos y de estado situacional Correcta elaboracion del expediente tecnico, cumpliendo los parametros que ha sicio declarado viable el PIP. Cumplimiento de Jos términos de referencia, contrato y normativided vigente. Firmar en todas sus paginas del ixpediente Técnico, conjuntamente con sus especialistas, inclusive de todos los ejemplares entregables. oes 2 me Joma av ena tnesabpot Sosa co IFNTOND? 2.1 PERSONAL PROPUESTO: NOMBRES ¥ APBLLIDOS CARGO PROFESION ROMERO MELGAR ROGERS ENRIQUE TEFE DE PROTECTO TRGEMERO CL TAUGAR SANTIAGO DECKER JUAN | ESPECIALISTA Ex DiSzRO ‘ARQUTECTS —_TINTAYA FLORES ANTONIO | BSFECIALISTA BN ESTRUCTURAS | INGENIERO CNIL SAENZ SOTO PRISCELIANO ESTECIALISTA EN INSTALACIONES | INGENIERO MECANICD uscracas SuEcrRicista “GUHERREZGUERRERG MARLON GHRISTAN | BSPECIALISTA EN INSTALAGIONES | INGENIERO EantT FIO SANITARIAS i RAY'SS ESPINDEA VICTOR RATE TESPECIALISTA EN VEDIO TNGENIERS me AMBIENTE AMBIENT TSREGIAUSTA BN MEGANIGA DE [7 NOBNIERO CHIT Suswes : CaRRANA TOWNS STIRLEY ASTRIB| FSPHCIALIGTA EN EQUIPAWIENTO | MEDICO GENERAL "aioMesie0 BANOS ALVARES JOSE GABRIEL E9PREIALISTA EN SEGURIDAD | INOEWERO OS SEGURIDAD CONCEPTO EQUIPO DE COMPUTO PORTATIL i PLOTTER OL [ESTACION TOTAL ‘OL [CAMARA DIGITAL CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monte total del presente contrato es de S/. 78,800.00 (setenta y ocho mil pohosientos con 00/100 soles) incluido los impuestos de Ley, Este monto comprende el costo del servicio de consultoria, todos los tributes, seguros, taneporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conform la legislacién’ vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién del servicio de consultoria de obra materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO Y AFECTACION PRESUPUESTAL La Entidud realizaré el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista segiin el nite cuadro! ITEM | PAGOS | PRESTACION DEL INFORME T 20% | A la presentacion de la conformidad del informe de evaluacién del PRIMER INFORME del Expediente Técnico Principal y Plan de Contingencia, por la Supervisién cel Estudio y la Sub Gerencia de Estudios del GRU - — _ 30% | A Ja presentacion de la conformidad del informe de evaluacién del SEGUNDO INFORME del Expediente ‘Técnico Principal, Plan de Contingencia y Plan de Capacitaciones, por la Supervisién del Estudio y por la Sub Gerencia de Expidié» del GRJ _ 3 | 30% | Ala presentacion de la conformidad del informe de evaluacion del TERCER INFORME del Bxpediente Técnico Principal y Plan de Contingencia, por la Supervision del Estudio, a ]A la aprobacion del Expediente Técnico Principal, mediante acto resolutive por la Gerencia Regional de Infraestractura, y conformidad emitido por la Sub Gerencia Estudios del GRJ El responsable de otorgar la conformidad de Ja prestacién deberd hacerlo em un plazo que no excedera de los veinte (20) dias de producida la recepcién, } “ood Ge See lopsabnotc sosremsu con e930) - LA ENTIDs.> debe efectitar et -pago déniro de los quince (15) dias ealendatio siguiente ola conformidad de los servicios, sicmpre que s¢ verifiquen las condiciones estatslacidas en el contrate para ello. EA caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se el caso foriuito o fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en el) articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 149 de su Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debié ofeciuarse. Las mismas que serdn afectadas a la Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios, meta 0205, Especifica 2.6.8.1.3.1. CLAUSULA QUINTY PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO ZI presents contrato estA conformado por las bases administrativas, la oferta ganadora y los umentns derivados del proceso de seleccién que establezcan obligaciones para las partes USULA. SEXTA: REQUISITOS PREVIOS ‘) HL CONTRATISTA, ha cumpliéo con presentar de modo previo a Ja firma « eontrato V9 siguiente: ) Sonstanes estado. b) Cédligo de cuenta interbancaria (C1) ©} Copia de DNI del representante legal a) Domicilio para efectos de la notificacién durante la ejecucidn del contrato. ¢} Garantia de fel cumplimiento del contrato el presente vigente de no estar inhabilitado o suspendide para coritater con el \.USULA SEPTIMA: PLAZO DE ENTREGA 5] plazo para la evaluacién del expediente técnico ser de cuarenta (40) dias calendarios computados a partir del dia siguiente de suscrita el contrato, segiin el siguiente cuadto: ITEM | PLAZOS PRESTACION DEL INFORME pa §D.C. | A la presentacién de Ja conformidad del informe de evaluacion DESPUES DEL | del PRIMER INFORME del Expediente Técnico Principal y Plan sigueens de Contingencia, por la Supervision del Estudic y la Sub HAENTE | Gerencia de Estudios del GRJ. NOTIFICACION DEL O.RW. a 2 15D.c. | Ala presentacion de Ja conformidad del informe de evaluacién DESPUES DEL | del SEGUNDO INFORME del Expediente Técnico Principal, Plan Dia de Contingencia y Plan de Capacitaciones, por la Supervision del SIGUIENTE Estudio y por la Sub Gerencia de Estudios del GRU NOTIFICACION | “every _ . 3 15 D.C. [Ala presentacién de Ja conformidad del informe de evaluacion | | DESPUES DEL | del TERCER INFORME del Expediente Técnico Privicipal y Plan j bia Contingencia, por la Supervisién del Estudio. si odee | de Contingencia, por la Supervision del DE LA NOTIFICACION | _DELG.RJ. in _ 3 5 D.C. Ta aprobaciGn del Expediente Tecnico PANCIpal, mediante ecto | pEsPuES DEL | Fesolutive por la Gerencia Regional de boitacsiructiras 5 ae Conformidad emitido por-ia Sub Gerencia Sstudios del ORI SIGUIENTE DELA NOTIFICACION DELGRJ. | _ CLAUSULA‘OCTAVA: CONFORMIDAD DE RECEPCION DEL IEW La conformidad del servicio sera proporcionada por el Sub Gerente de Estudios del Gobierno Regional Junin. 2 003 toestigos sosremet com tad! De existir observaciones, LA ENTIDAD debe comunicar les mismas a EL CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgandole un plazo para subsanar no mencr de cinco (5} ni mayor de veinte (20) dias, dependiendo de la complejidad. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, LA ENTIDAD puede resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el venciiniento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta aplicable cuando la consultozia manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones oirecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, segtin corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacién, aplicandose las penalidades respectivas. CLAUSULA NOVENA: GARANTIAS La Garantia de fiel cumplimiento del contrato es del 10% del monto dui contrato, equivalente a S/.7,880.00 {siete mil ochotientos ochenta’cén “00/10: soles\ta prelencion que deberd efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del numer total de \Wipeos a realizarse, de forma prorvateada, con cargo a ser devuelto a la fins -acién- del }ismo, Segin e] Art, 126 del reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado-REMYPE CLAUSULA DECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA éeclara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas de! presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. MMusur. UNDECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS $f Lz \ronforincad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva sui derecho a reolamnar erior ste por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por les articulos 40 de yy de { strataciones del Estado y 146 de eu Reglamento. CLAUSULA’ DUODECIMA: PENALIDADES Si EL CONSULTOR incurre en retraso injustificado en Ja ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicara una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de scr el caso, del monto del item que debié ejecutarse, en concordancia con el articulo 133 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, En todas los casos, la penalidad se aplicaré automaticamente y ge caleulara de acuerdo ala siguiente formula: 0.10 x Monto Tx Plazo en dias . Penalidad Diaria Donde: 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias. Tanto el monto como el plazo se refieren, segiin corresponda, al contrato o item que debid gjecutarse 0, en caso que éstos involucrarin obligaciones de ejecuciéa periddica, a la prestacién parcial que fuera materia de retraso, Se considera justificado el retraso, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que ¢] mayor tiempo transcurride no le resulta imputable. Esta calificacién del retraso como justificade no da lugar al pago de gastos generales de ningun tipo, eonferme el articulo 133 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, segiin corresponda; 0 si fuera necesario, sc cobra de} monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento tos clos tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monte maximo cquivalente al diez por cicnto (10%) de! monte de! contrato vigente, o de ser el caso, del item que debidy ejecutarse, Reo ON S SaPetE CES ~aando a Hogue acai mnie msimo dela penal vor mont ee erties Trump CLAUSULA DECIMO TERCERA: — RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de coniormidad con los articules 32, inciso ¢}, y 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 135 de si: Reglamente. De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a fo establecido en el articule 136 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMO CUARTA: — RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES ando una de las partes no cjecute injustificadamente las obligaciones asumtidas, debe Pyrcir a la otra parte por los danos y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién chpspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y Priarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en cl caso que éstas correspondan, BPocnalade precedentemente no exime a ninguna de las paries del cumphmicito de Jas demas oblizaciones previstas en el presente contralto, CLAUSULA DECIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO Sélo en Io no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del i.stado y su ECOKReglamenty, en las directivas que emita el OSCE y.demas normativa especial que resulte i, Mplicable, serin de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes du) Codigo Civil nte, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. SOLUCION DE CONTROVERSIAS : Shes controversias que stirjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven ‘mediante conciliacion o arbitraje, segin el acuerdo de las partes. Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversins dentro del plazo de caducidad previsto en los articulos 122, 137, 140, 143, 146, 147 y 149 dei Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado 0, en su defecto, en el inciso 45.2 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado Facultativamente, cualguicra de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacion dentro del plazo de caducidad correspondiente, segin lo sefialado en el art ilo 183 del Regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir a: arbitraje, en caso no se Hegue a un acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerde parcial, Las GEESE, controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje Dood SEL Laudo arbitral emitido es inapelable, definitive y obligatorio para las partes desde cl / } (Chtomento de su notificacion, segun lo previsto en el inciso 45.9 del articulo 45 ve la Ley de CLAUSULS DECIMO SEPTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A PSCRITURA PUBLICA Cualguiera ce las partes podra elevar el presente contrato a Escritura Pblice corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad CLAUSUL* DECIMO OCTAVA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRAG' SAL Las parte.’ -ontratantes han declaredo sus respectivos domicilios en la pare “atraductoria del preser:.: contrato, La variacit del domicilio aqui declarado de alguna de las partes, debe ser comunicnda a la otra parts iormalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quizce (15) dias calendario. De acuerde con las Bases, la propuesta técnico econdmica y las disposiciones del presente contrato, las partes Jo firman por duplicads en sehal de conformidad en el” Gobierno Regional de Junin, a los 15 dias del mes de febrero del 2017. DEBIEPNG Renin 9 fat Lo bo guia ws : i ae di b iieeride BUG, parka ogg) Bandchrientoy Anes pert i SaaS HY *~¥EL CONSULTOR” PERERA Coe pe : ‘beg, (ankers F Ree } ‘ERETARIA GENERAL, O02 . toes osteo 240 CONTRATO DE PROCESO N'"))) -2016-GRJ/GGR oss CONCURSO PUBLICO Nr 09-4016-6RJ/CS1 183" PRIMERA CONVOCATORIA lose CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA. ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DI SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MANUEL HIGA ARAKAKI, DISTRITO DE SaTIPO) PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" Conste por sl presente documento, CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MANUEL HIGA ARAKAKI, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DBPARTAMENTO DE JUNIN*, que celebran de una parte el Gobierno Regional Junin, con Registro Unico ce Contribuyentes N° 20486021692, senalando domicilio Legat en ei Jr, Loreto N° 363 Centro Civico ~ Set ps0 Huancayo, debidamente Representado por su Gerente General Regional el Abog. YAURT SALOME, JAVIER, identificado con DNI N° 20066774, detegado mediante Resoluc Sjecutiva Regional N*114-2016-GR-JURIN/GR, a quien en adelante se le denominard, “ ENTIDAD" y de otra parte la empresa DEXTRE + MORIMOTO ARQUITECTOS SOCISD: ANONIMA CERRADA D+M ARQUITECTOS 8.4.C, con RUC; 20523617614, debidame fepresentado por su apederado ia Sra. GONZALES LEVANO GISELLA MIABELI| identificada con DNI_N%40368224, con domicilio en Calle las Turquezas-Urb, Angel Garaarra- Los Olivos-Lima-Lima; segiin Inscripeién en los Registros Publicos de Lima, se Lima, en ef Asiento 400001 de la Partida Blectrénica SUNARP N‘12376972, a quien © adelante se le denominara "EL CONTRATISTA” er: loa términos y condiciones siguientes: BPRESS a CLAUSULA PRIMERA; ANTECEDENTES Con fecha , ¢] Comité Especial publico la acjucicacién de la Bueha fro de la CONCURSO PUBLICO N° 69.2016-GRJ/CS-1 PRIMERA CONVOCATORIA, sere la CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE. LOS SERVICIOS SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MANUEL HIGA ARAKAKI, DISTRITO DE SaTH PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN * a la empresa DEXTRE| + MORIMOTO ARQUITECTOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA D+M. ARQUITECTOS 8.AJc, bajo el sistema de contratacién a SUMA ALZADA; cuyos detalles ¢ importe constan en ps documentos integrantes del presente contrato Mediante Reporte N°1618-2016-GRJ-SGE, solicita prevision presupuestal para el Proyectol-* MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MANUBL WIGA ARAKAKI, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN’ con informe N*180-2016-GRJ/GRPPAT Ia Gerencia Regional de Planeamierte Presupuesto y Acondicionamiento Territorial emite la previsién presupuestal para el PIP. SS, CLAUSULASEGUNDA: — oBsETO Bl presente contrato tiene por objeto CONTRATACION DE SERVICIO DE Consurania PARA ELABORACION DEL EXPEDIBNTE TECNICO DEI, PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE APOYO MANUEL HIGA ARATAIKI, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN’, en estrithe concorvlancia con el perfil dectarado viable. ; Para la elaboracién de los estudios, materia de la adjudicacion, regiré los presentes térfnin] de referencia. EB] consultor serd responsable de todos los trabajos y estudios que reaticen en cumplimiento a los documentos contractuales y presentes términos de referencia, Blaboracién integral del expediente técnico a nivel de construccién definitiva, en lo qke respecta al Plan de Contingencia y a la infraestructura Hospitalaria Nueva. Elaboracién y verificacién integral det expediente técnico a nivel de constrnccién definitiva, en lo que corvesponde a Equipamiento. Blaboracién de} levantamiento de campa - topogratice. Elaboracién cic} Estudio de Sueios que sea por un lavoratoric de prestigio de preferencka Ue sea acreditado por INACAL. Tau itGe seesaw sos con NDAD Elaboracion dei Estudio Geotécnico. Blaboracién del Estudio Geolégico. Flaboracién del Estudio de Riesgo Sismico. Elaboracién del Estudio de Impacto Ambiental (obtencién del certificado ambiental) Blaboracién del Estudio Arqueo!égico y Obtencién del CiRA. Documentos que Garanticen la Operacién y el Mantenimiento del Proyecto Docuumentos que garanticen la Litre Disponibilidad del Terreno (Saneamiento Fisico del ‘Terreno). Blaboracién del Estudio de Seguridad, Sehalizaciones y Evacuacién. CObtencién del Certificado de Pactibilidad de Servicios de Agua Potable y Alcantariliedo Sanitario. Obtencién del Certificado de Factivilidad de Suministro de Energia Electrica Elaboracién del Estudio de canteras y fuentes de agua para la construccion Elaboracién del Disetio de Mezclas de concreto. Obtencién de 03 cotizaciones como minimo por insumo; materiales, maquinarias, equipos y herramientas, Sbtencién de una Declaracién Jurada del Director del Hospital en referencia, indicando que ‘cl PIP se localiza en una circunscripcién dentro de las competencias del Gobierno Local y/o Regional; y que el miemo no se encuentra en ejecucion ni cuenta con el financiamiento vMfotal o parcial ~ de otros organismos estatales o fuentes de cooperacion internacional Suactibir el expediente técnico en todas sus paginas por parte del consultor y especialistas cn la parte literal y en los planos correspondientes de manera que se pueda identificar con claridad con su nombre y ntimero de colegiature. Presentas maqueta de primera calidad con proteccida acrilica transparente y base rigida, ‘ademas presentar una maqueta virtual en 3D, con recorrido virtual interna y estetna del proyecto PRODUCTOS A ENTREGAR: INFORME N01 + Informe Situacional + Levantamiento Topografico + Estudio de Mecinica de Suelos + Anteprovecto (aprobado por DGIEM) tanto del Pian de Contingencia y Hospital Nuevo { Batudio definitive de Arquitectura y Sefielizacién de ambas infraestructuras hospitalarias INFORME N02 + Bstructuras, + Plan de Contingencia + Hospital Nuevo + Instaleciones Sanitarias. + Plan de Contingencia + Hospital Nuevo + instalaciones Eléctricas, red de Voz ~ Data y Comunicaciones. * Plan de Contingencia + Hospital Nuevo + Instalaciones Mecdnicas. + Plan de Contingencia + Hospital Nuevo + Bquipamiento + Plan de Contingencia + Hospital Nuevo © Seguridad + Plan de Contingencia + Hospital Nuevo + Bstudio de impacto ambiental + Plan de Contingencia + Hospital Nuevo J Sismico, Estudio Arqueolégico y Obtencién del CIRA, Estudio de Seguridad, Seflizacione: f Bvacuacién INFORME N03 Presentacién del Expediente técnico definitive a nivel de ejecucién de obra, de amtas infraestructuras hospitalarios, suministro y equipamiento integral, incluyendo memotia descriptive, especificaciones técnicas, memoria de calculo, metrados sustentados por calla partida con la planilla respectiva y graficos explicativos que sc requieran, andlisis de coallos unitarios, presupueste por cspccialidades, formula polindmica, programacion de ejecucién He obra fisica, calendario valorizado de obra, cliagrama de barras Gantt y Pert-CPM Estudios basicos de ingenieria como; estudio topografico, estudio geologic, estudio geotécnico, estudio de impacto ambiental con certificacion ambiental, Estudio de Riesee Anexos: + Maqueta de primera calidad c/proteccién acrilica transparente y base rigida, + Reoorrido digital virtual interna y externa del proyecte en 3D. + Documentos que garanticen la Libre Disponibilidad del Terreno (Saneamiento Fisico del Terreno}. Certificado de Factibilicad de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, Certificado de Factibilidad de Suministro de Energia Eléctrica, Estudio de canteras y fuentes de agua para la construccién. Disento de Mezclas de concrete, 03 Cotizaciones por insume Programacién Arquitecténica Cartera de Servicios Plan Médico funcional Plan de Bquipamiento funcional Opinion técnica favorable de DGIEM INFORME N°04 Informe de Aprobacién del Expediente Técnico por parte del consultor de supervision del estudio, con opinién favorable de Ja Sub Gerencia de Estudios y Aprobacién mediante a adto Resolutivo por GRIy aprobacién: mediante Acto Resolutivo de la Liquidacién del Contrato He Consultoria 2.1 PERSONAL PROPUESTO; si CARGO. PROFESION NOMBRE i Were de Proyecto Arguitecio|EDUARDO RAUL DEXTRE MORIMOTO CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL E| monto total del presente contrato es de 8/. 1'783,164.00 (un millén setecientos treinta y tres mil ciento sesenta y cuatro con 00/100 soles) incluido los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo del servicio de consultoria, todos los tributes, segurda, transporte, inspecciones, pruebas y, cle ser el caso, Jos costos laborales conforme la legisiacibn igente, asi coma cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la eecucisn del ‘servicio de consitttoria de obra materia del presente contrate. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO ¥ AFECTACION PRESUPUESTAL o La Entidad realizara el pago de Ja contraprestacion pactada a favor del contratieta en pago} parciales, El pago se realizara en cuatro desemboisos: Primer desembolso: 20% de! monto a la presentacién de la conformidad del informe fie evaluacién del PRIMER INFORME del Expediente Técnica Principal y Plan de Contingencla, por la Supervision del Estudio y la Sub Gerencia de Estudios del GRU, y Opinién Tecnika Favorable de DGI®M del: Anteproyecto del Hospital Nuevo, Plan de Contingencia y Plan He Capacitaciones Bb panecion # Ga GS ene hk Segundo desembolso; 30% del monte A la presentacién de la conformidad del informe de evaluacién del SEGUNDO INFORME de! Expediente Técnico Principal, Plan de Contingencia y Plan de Capacitaciones, por la Supervision del Estudio y’ por Ia Sub Gerencia de Estudios Gel GRU. WTerver desembolso: 30% del monto a la presentacién de la conformidad del informe de waluacién del TERCER INFORME del Expediente Técnico Princigal y Plan de Contingencis, ién del Estudio y Opinién Técnica Faverable del Ministerio de Salud a través $e 1a Direccién General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento (DGIEM) y opinién favorable de la Sub Gerencia de Estudios del Gobierno Regional de Junin. Cuarto desembolso: 20% del monto A la aprobacién del Expediente Técnico Principal, mediante ACTO RESOLUTIVO por la Gerencia Regional de Infraestructura, y conformidad emitido por le Sub Gerencia Estudios del GRJ. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentacién Informe del funcionario responsable de la Sub Gerencia de Esiudios emitiendo Ia “Aconformided de la prestacion efectuada, t oy t iz} Comprobante de pago. 2 Bl responsable de otorgar la conformidad de le prestacién deberé hacerlo en un plazo que no excedera de los veinte {20} dias de producica la recepeion, LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) dias calendario siguiente a la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para elle En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza mayor, El, CONTRATISTA tendra derecho at pago de intereses legales conforme a lo ‘establecido en el articulo 39 de la Lay de Contrataciones del Estado y en ¢l articulo 149 de su Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debié efcctuarse. Las mismas que serén afectadas a la Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios, Especifica 2.6.8.1.3.1 CLAUSULA QUINTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO E] presente contrato esta conformado por las bases admministrativas, la oferta ganadora y los documentos derivades de} proceso de seleccién que establezcan obiigaciones para las partes. CLAUSULA SEXTA: REQUISITOS PREVIOS BL CONTRATISTA, he cumplido con presentar de modo previo a la firma del presente contrato Jo siguiente: ‘a) Constancia vigente de no estar inhabilitado o suspendido para contratar con el Nati Estado. a b) Copia de la vigencia del peder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrat a ¢) Garantia de fiel cumplimiento- REMYPE 2) Cédigo de cuenta interbancarin (CCH). J 9) Demicitio para efectos de la notificacién durante le ejeciicién de! contrat fz) Copia de la constitucién de la empresa y sus modificatorias debidamente i actualizado CLAUSULA SETIMA: PLAZO DB ENTREGA BI plazo para la elaboracién del expediente técnico sera de cfento ochenta (180) dias calendario computados a partir del dia siguiente de suiscrito el contrato, entrega del terreno y entrega del estudio de pre inversién al consultor, la presentacién de los informes seré de acuerdo al cronograma segin términos de referencia. Informe N'O! a los 60 dias computades a partir del dia siguiente de suscrito el contrato, file Loistheouo som con iat informe N02 a loa 40 dias catendario de aprebado el primer informe informe N°03 a los 50 dias calendario de aprobacio el segundo informe informe N°04 a los 30 dias calendario de aprobaco el tercer informe En ef cual no se incluyen Jos plazos de revision ni el plazo de elaboracién de copias indicados en los términos de referencia, CLAUSULA OCTAVA: CONFORMIDAD DE RECEPCION DEL BIEN La conformidad del servicio sera proporeionada por el Sub Gerente de Estudios del Gobierno Regional Junin De existir observaciones, LA ENTIDAD debe comunicar las mismas a EL CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgandole un plazo para subsaiiar no menor de cinco {5} ni mayor de veinte (20) diag, dependiendo de la complejidad. Si pese al pldze ctorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese @ cabalidad con la subsanacién, LA ENNDAD puede resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que corresponden, dedde el vencimiento dei plazo para subsanaz. Bste procedimiento no resulta aplicable cuando fa consultoria manifiestamente no cumpln J,}eon las caracteristicas y condiciones ofrecicias, en ctlyo caso LA ENTIDAD no otorga| in Sfconformided, segiin corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacign, aplicandose las penalidades respectivas CLAUSULA NOVENA: GARANTIAS. La Garantia de fie! cumplimiento del contrato es del 10% del mento del contrato, equivalen 4 8/.173,816.40 (ciento setenta y tres mil trecientos dieciséis con 40/100 soles). reteneién que deberd efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del nimero total d Pagosa realizarse, de forma prorratecca, con cargo a ser devuelta a ta finalizacion del misin Seguin ci Art. 126 cel reglamento de 1a Ley de Contrataciones del Esinco-REMYPE are CLAUSULA DICIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplit las obligaciorles derivadas del presente contrato, bajo sancién de queder inhabilitado para contratar con| el Estado en caso de incumplimiento, CLAUSULA UNDECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva ou: derecho a reclamfer posteriormente por defectas 0 vicios ecultos, conforme a lo dispuesto por los acticulos 40 fie Ja Ley de Contratacianes del Estado y 146 de su Reglamento CLAUSULA DUGDECIMA: ADELANTOS LA ENTIDAD otorgara 01 adelanto directo por el 30% del contrato original, EL CONTRATISTA debe solicitar los adelantos dentro de los 08 {ocho} dias calendarios siguientes a la firma del contrato, adjuntando a su solicitud la garantia por atlelantne mediante CARTA FIANZA acompariads del comprobante pago correspondiente. Vencido dicho plazo no procede la sclicitud CLAUSULA DECIMO TERCERA: PENALIDADES Si BL CONSULTOR incurre en retraso injuatificado en la ejecucién de las prestaciones objdto del contrato, LA ENTIDAD Ie aplicard una penalided por cada dia de atvaso, hasta por qn monto maximo equivalente ai diez por ciesito (10%) cel monto del contrato vigente o, de ser el caso, de! monto del item que debid ejecutarse, en concortiancia con el articulo 133. del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Bstado, En todos los casos, la penalidad se aplicara automalicamente y se calculara de acuerdo alia siguiente (6rmuta: 0.10 x Monto Penalidad Diari Fx Plazo en dias Donde: F =0.25 para plazos mayores a sesenta (60) clias 0; Gu ee soestfsouo sostumats Gow BUTOADY F = 0.40 para plazos menores ¢ iguales a scsenta (60) dies, ‘Tanto el monto core el plazo se refieren, segiin corresponcda, al contrato o ftem que debio Gjecutarse 0, en caso que éstos ynvolucraran obligaciones de ejecucion periédica, @ la prestacién parcial que fuera materia de retraso, Je considera justificado el retraso, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente Syistentado, que el mayor ticrapo transcurrido no le resulta imputable, Esta calificacion del fraso camo justificado no da lugar al pago de gastos generaies de ning’in tipo, conforme el frticulo 133 del Regiamento de a Ley de Contrataciones del Estado Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del page final, segtin corresponda; 0 si fuera neceeario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento. Estos dos tipos de penelidades pueden alcanzar cada una un monte maximo equivalente al diez pot ciento (10%) del mento del contreto vigente, o de ser el caso, del item que debis ejecutarse, Guando se llegue a eubrit el monto maximo de la penalidad por mora o el snonto méximo para wk otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento s e NQQLAUSULA DECIMO CUARTA: — RESOLUCION DEL CONTRATO Gdualquiera de las partes puede resolver el contrato, de ‘conformidad coin les’ articulos 32, “Sincien o), » 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y e! articulo 135 de su Reglamento. De Garee el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en et articulo 136 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DBCIMO QUINTA: _ RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas. debe resarcir a fa otra parte por los daiies y perjuicios ocasicnados, a través de la incemnizacion correspondiente. Ello no obsta le aplicacion de las sancisnes administratives, penales ¥ pecuiarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan pe genalaco precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demés obligaciones previstas en el presente contrato, CLAUSULA DECIMO SEXTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO Solo en Jo ne previsto en este contrate, en la Ley de Contrataciones de} Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demas normative especial que resulte aplicable, serans de aplicacién supletoria las disposicicnes pertinentes de! Codigo Civil vigente, quando corresponda, y demas normas de dereche privade CLAUSULA DECIMO SETIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS fas controversias que surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven mediante conciliacién o arbitraje, segun el acuerdo de las partes, Gualguiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas soatcbversiag dentro det plazo de caducidad previsto en los articulos 122, 137, 140, 143, 146, $47 7 129 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el inciso 45.2 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado sPacuttativamente, cualquiera de tas partes tiene el derecho a solicitar una conciliacién dentro Tiel place do caducidad correspondiente, segin lo sefalado en el aztlewio 183 cel Reglamento Ge Ib Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, on caso no se Hlegue @ un acuerdo entre ambas partes o sc llegue @ un acuerdo parcial, Las controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. Heer un iabaral emitide es tnapelable, definitive y obligatorio para las partes deade el Flomonto de su nctificacion, scgiin lo previsto en el incice 45.9 del articulo 45 ae ta Ley de Contrataciones del Estado CLAUSULA DECIMO OCTAVA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA POBLICA o itso cose ae "0 CLAUSULA DECIMO NOVENA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA BvECuCK CONTRACTUAL Las partes deciaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se reais durante la ejecucion de! presente contrate: DOMICILIO DEL CONTRATISTA para nolificact Gamarra- Los Olivos-Lima-Lima 4a variacién dle] domicilio aqui declarado de alguna de las partes, debe ser comunicada a otra parte formaimente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (18) di calendario Calle las Turquezas-Urb. Angéli De acuerlo con las Bases, la propuesta téenice econdmica contrato, las partes Io firm: de Juni y las disposiciones clel presen| por duplicado en sefial ce conforimidad en el Gobierno Region pa log 19 dias del mes dle diciembre del Dos Mil dieciséis. »/ se ae FS SNe ac eco — [ET constnToR foan, ne

You might also like