Material Apoyo Jornada

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
Organizaciones Estudiantiles 1. Regulacion 2. Union estudiantil en la historia 3. Bases de una organizacion La Convencién sobre Derechos de NNA Atticulo 22 EXPRESION Articulo 23 ASOCIACION Y REUNION Anticulo 25 Los Estados deben garantizar el derecho de los adolescentes a expresar es sobre todas las cuestiones que los afecten, echo incluira la libertad de feas de todo tipo. Derecho a la libertad de expresién; e: buscar, recibir y difundir informaciones. Libertad de asociacién y a la libertad de celebrar reuniones pacificas. No se impondran restricciones al ¢jercicio de estos derechos distintas de las establecidas de conformidad con la ley y que sean necesarias en una sociedad democratica. La Regulacién Nacional , Ml Decretos 524/90 y 24/05 MINEDUC . : La Constitucién Capitulo Ill. Derechos y deberes consti ‘ionales. RETR) | &\ticulo 19 - La constitucion asegura a todas las personas POLITICA : i DELA Numero 13°. El derecho a reunirse pacificamente sin permiso ene previo y sin armas. Numero 15.- El derecho de asociacién. El derecho de asociarse sin permiso previo. Para gozar de personalidad juridica, las asociaciones deberan constituirse en conformidad a la ley. Las Leyes WCE! enone Exige la existencia de un Reconoce el derecho de asociacién Consejo Escolar, de cardcter —_articulo 10 letra a) y la existencia de informativo, consultivo y propositivo, salvo que el centros de estudiantes. sostenedor decida darle soybree@e cba cardcter resolutivo". Dentro Reconoce el derecho de asociacién en Centros del Consejo Escolar, de Alumnos 0 Estudiantes, y el deber de Los reconoce la existencia de establecimientos de promoverlos. Esta ultima Centro de Alumnos es responsabilidad especial del director/a Las Reglamentos PEE eee © Define los Centros de Alumnos como organizaciones de estudiantes. * Establece las funciones de los centros de estudiantes. ® Establece la organizacion y funcionamiento basico es decir: Asamblea General, Directiva, Consejo de Delegados de Curso, Consejo de Curso y Junta Electoral. RESO cers * Establece que el Consejo Escolar esta integrado por el Presidente del Centro de Estudiantes * Establece las funciones y objetivos del Consejo Escolar. La Uni6n Estudiantil en la Historia La Federacion de Estudiantes de Chile (1906) Es la organizacion estudiantil mas antigua de América Latina, © Revistas Juventud (1911-1951) y Claridiad (ag20-1932) * Organiz6 el Congreso General de Estudiantes de 1937, de caracter latinoamericano. Federacion de Estudiantes Secundarios de Santiago (1948) Estudiantes politizados: organizaciones controladas por radicales, socialistas, comunistas, falangistas, social-cristianos y conservadores. Sistema indirecto de representacion, es decir, eleccion de delegados de cada establecimiento y constitucién de directiva. Eleccién de 1971 sistema electoral directo, y base de participacion historica, de 0 establecimientos y 71 mil estudiantes. En 1973 la organizacion proscrita El movimiento secundario en dictadura * Primeras movilizaciones de estudiantes en mayo de 1986. Ay - Impulso de TRON BP ot ESTONIA DAR reorganizacin: Comité ' Pro-FESES, BA ISCRTAD PARA VIVIR * Toma del Liceo 12 de Providencia, en julio de 1985. El "Mochilazo" de 2001, la "Revolucion de los Pingiiinos" de 2006 y el movimiento general de 2011 \ quero ANAT PSI Las bases de una organizacion estudiantil OBJETIVOS TSU TU TWN Organos 0 cargos permanentes [Teel KOMI (f= Toma de decisiones y Elecciones. CONSTITUCION DE LA ORGANIZACION Caminos LEG. DE HECHO taRcoPUAzO CORTOY MEDIAND PLAZO 1. Cada CCEE se conforma con 1. Estatutos simples y adaptables. Personalidad juridica 2. Representantes de CCEE pueden 2. Se conforma la Federacién con conformar la Federacion estatutos y personalidad juridica Estatutos de Federacion Levantamiento de referentes bid Levantamiento hecho con el estudio de 5 estatutos de federaciones de estudiantes universitarias. 2) Universidad UNIVERSIDAD de Magallanes CATOLICA DE TEMUCO éQué es una federacién? Una federacion (del latin foederatio, ‘union’) es una agrupacion institucionalizada de entidades sociales relativamente autonomas. éQué es un estatuto? Reglamento, ordenanza o conjunto de normas por las que se regula el funcionamiento de una corporacion o asociacion. Secciones de los Estatutos Presentacion Objetivos Estructura y organos Instancias de participacion Proceso eleccionario ARwne 1. Presentacién UO) La Federacién es la organizacion maxima de representacién estudiantil de la Universidad Alberto Hurtado. Su deber es defender los derechos de los estudiantes y representarlos ante la Universidad y la sociedad en general, ORGANIZACION La Federacion de Estudiantes de la Universidad Catolica de Temuco es el maximo organismo de representacién del estudiantado. Se declara de caracter autonomo, definido come tal por su independencia frente a cualquier grupo de poder como fuese la Iglesia, el Gobierno Universitario, el Estado, grupos empresariales 0 algun otro, al tomar sus decisiones. DERECHOS | [REPRESENTACION, REPRESENTACION_] [AUTONOMIA, 2. Objetivos . a los estudiantes ante las autoridades. Incentivar y FESVEMESIEatee politicas, académicas, gremiales, sociales, culturales y pastorales de los estudiantes. derecho fundamental. Defender los @ intereses de los estudiantes Apoyar el trabajo de los BIEN C= lemes Mantener alos estudiantes de la situacion general del pais. Velar por un SNe teenie que entienda a la educacion como un Promover la incorporacién de nociones y (ARIES eles Eeisss. que permitan la sana discusion y una conciencia ciudadana, en un espiritu democratico. 3. Estructura y 6rganos Son miembros de la Federacion de Estudiantes, todas y todos las estudiantes de la universidad, independiente de su condicién o realidad académica, pudiendo ejercer su derecho voz y voto en las distintas instancias de discusién y resolucién existentes en el estamento estudiantil. 3. Estructura y 6rganos FUNCIONES EJECUTIVAS Sees CNR © Presidente * Presidente * Vicepresidente interno Vicepresidente © Vicepresidente Externo _e ‘Secretario General © Secretario General * Secretario de Finanzas ¢Desde que curso se integran l@s estudiantes al FES PV? ¢Por qué? DISS ‘* Secretario General (Presidente) * Sectetario Politico Sectetario de Finanzas * Sectetario de Extension Secretario Ejecutivo * Secretario de Comunicaciones Secretario de Comunicacion * Sectetario Académico 3. Estructura y 6rganos FUNCIONES EJECUTIVAS | + FUNCIONES CONSULTIVAS UIT PET DEEN Son organismos Son érganos politicos de la La FEC estara compuesta por permanentes de la Federacion de Estudiantes: los siguientes érganos: ee # Mesa Directiva ‘* Mesa Unica de Federacién een © Consejeros/as ‘* Consejo General de Comisiones Ejecutivos/as Estudiantes # Consejo © Contros de Estudiantes « Asamblea General de Estudiantes . Instancias de participacién FUNCION CONSULTIVA Internas Externas Consejo de Federacion Consultas Estudiantiles Masivas Asamblea General Plebiscitos 5. Proceso eleccionario 1. Organo: Tribunal Calificador de Elecciones. 2. Campafia: presentacion de listas. Proceso eleccionario: votaciones y conteo. 4. Cambio de mando. Pasos a seguir Fiat Mesa de Trabajo. 3/4 estudiantes + Cata/Roci/Oscar Nivelar CCE. Todos con estatutos y CCEE vigentes. REDACTAR ESTATUTOS Y PLAN Reunion todes. FECHA? CONSULTA COMUNIDAD ESCOLAR , CCEE ejecuta la consulta. CABILDO/CONGRESO COMUNIDAD | Coordenadas. Definir fecha, lugar, convocatoria. CAMPANA + ELECCIONES

You might also like