Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 22
— Historia: Geografialy Economia Apellidos y Nombres: Aino y Seccién: Profesor(a) : Institucién Educativa: Historia, Geografia y Economia ~ Segundo Grado HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA 2° GRADO 1. La mancha mongélica (melanocitosis dérmica congénita), la tienen todos los nifios de origen americano, estas manchas también la tienen pobladores de otros continentes. Al respecto el antropélogo Alex Hrdlicka manifiesta que los primeros pobladores americanos provienen del continente asiatico, logrando cruzar el estrecho de Bering, hace miles de afios. ~Cual de los enunciados refuerza la teoria de Alex Hrdlicka sobre origen del poblador americano? a) Que pocos nifios europeos no tienen la mancha mong6lica. b) Que todos los nifios del mundo tienen la mancha mongélica. ¢) Que solo los nifios americanos tienen la mancha mongélica. 4) Que los nifios asiaticos también tienen la mancha mongélica. 2. De la imagen podemos deducir: GEEZ AA 742% @@ a) Que el hombre se parece mucho a los monos o simios. b) Que los simios son capaces de imitar a los hombres. c) Que el hombre evolucioné a partir de los monos o simios. d) Que los simios caminan diferente a los hombres. 3. En la historia de nuestra regién, ,Cual de los siguientes hechos demuestra mejor, que existen algunas actividades de las culturas Lupaca y Colla, que atin siguen practicandose en la actualidad en nuestra region? a) La crianza de la alpaca, el cultivo de la papa, el procesamiento del chufto. b) La crianza del ganado vacuno, el cultivo de la cebada y la forma de cocinar la papa en watia. c) La religion catolica, las técnicas de cultivo, el procesamiento de la quinua. o2 Eralaaion Regal de veniajes Linea de Base d) La forma de enterrar a los muertos, el uso del agua y la contaminacién de los lagos y los rfos 4. La historia Universal suele ser dividida en periodos histéricos. El mas conocido, aunque cuestionado por eurocentrismo, es el que inventara el historiador aleman Cristébal Cellarius en 1685, estableciendo las siguientes edades. zCual de estas edades de la historia escrita tiene mas duracién que las otras? a) Edad Antigua. b) Edad Media. c) Edad Moderna d) Edad Contemporanea. 5. El Pert vivié tres grandes épocas definidas: La Etapa Autéctona, sin dominio espafiol; la Etapa de Dependencia espafiola y, la Etapa Autonoma sin el domino espafiol. Observa la linea de tiempo y responde: {Cual de las siguientes alternativas secuencia ordenadamente la época del tiempo vivido después de la cultura Inca y antes del Virreinato? ETAPA ETAPA DE ETAPA AUTOCTONA DEPENDENCIA AUTONOMA tt EPOCA DEL EPOCA DEL A) EPOCA IMPERIO INCA VIRREINATO " REPUBLICANA Sigloxit 1532 1543, 1821 1824 Hasta la actualida a) Epoca del virreinato y conquista b) Epoca de la conquista. c) Epoca Pre inca e inca 4) Epoca inca y virreinato. Historia, Geografia y Economia ~ Segundo Grado 6. Al vivir en sociedad, {Qué implica cuando trabajamos, cumplimos nuestros deberes en la escuela, en el hogar, en nuestra comunidad; haciendo deporte, y participando en eventos civicos, culturales, religiosos, etc. Es decir, haciendo nuestra vida cotidiana, con la finalidad de plasmar nuestro proyecto de vida, nuestro futuro y por el desarrollo de nuestra patria? a) Estamos divirtigndonos b) Estamos progresando c) Estamos cumpliendo deberes d) Estamos haciendo historia 7. En el Ayllu Hanansaya, la familia Cusi, cuando realizaba actividades agricolas de cosecha, las familias Paucar, Sayritupa, Curo y otras familias del Ayllu, acudian y participaban de manera organizada en la cosecha. Y cuando la familia Paucar techa su vivienda (wasichakuy), las demas familias también colaboraban en dicha actividad Actuaimente en el emporio gamarra como primer centro de produccién y comercio textil del Perts y américa, se ha podido notar que el éxito de estos empresarios emprendedores de procedencia andina, también responde a esta costumbre ancestral de ayuda mutua y reciproca. Concluimos que “la unidad hace la fuerza” Esta forma de vida de nuestra sociedad andina basada en las relaciones sociales de ayuda mutua y reciprocidad, se denomina Ayni y que aun se practica en la actualidad zDe qué manera el Ayni fortaleceria en el buen vivir de la sociedad? a) Permite minimizar costos y tiempos en el logro de objetivos comunes y por consiguiente una vida exitosa b)Permite fortalecer la unidad comunal a través de la solidaridad, cooperacién, reciprocidad, pudiendo lograr comunidades exitosas. c) Permite fortalecer nuestras costumbres y nos lleva a deducir que si las mantenemos seremos exitosos. d) Permite fortalecer y generar ciudadanos competentes y exitosos, con identidad cultual 04 Ecalacin Regional de Cendiies Tinea de Base 8. La Religion de los Incas trataba de estar en armonia con la naturaleza que la rodeaba, es por ellos divinizaron su medio ambiente. Era politeista, dado que el Imperio de los Incas estaba conformada por muchas naciones o etnias, donde existia una gran cantidad de dioses andinos Por qué en la actualidad en el Pert ya no se le rinde culto a algunos dioses de los Incas como al Sol (Inti), Luna (Quilla), Wiracocha, zete.? a) Los espajioles impusieron otros dioses b) Los espafioles obligaron a los indigenas a olvidar a sus dioses. c) Los dioses de los espafioles son mas importantes. d) Los dioses de los indigenas no hacian milagros 9. {Cual es la concepcién actual de la Historia, frente al concepto tradicional? a) Solo debe consignar los grandes cambios politicos, econémicos, sociales y culturales. b) Solo debe consignar la vida de los personajes ilustres, como reyes, cientificos, presidentes, artistas. c) También debe consignar las costumbres alimentarias, la vida espiritual, es decir la vida cotidiana de las personas. d) Solo debe consignar las fuentes escritas primarias, porque son de mas confiabilidad y verdaderas. 0. Pedro es natural de la region Puno, tiene en mente aprovechar las potencialidades que le ofrece la regién, :qué le recomendariamos a Pedro para generar un desarrollo sostenible? a) Dedicarse a la crianza de alpacas y sembrar quinua b) Dedicarse a comercializar el qarachi y la trucha. c) Crear una agencia de turismo, y restaurantes. d) Que se dedique al comercio internacional con Bolivia. 11. En la ciudad de Julepes se realizan ferias donde gran cantidad de comerciantes se retinen, y por su situacién geogréfica es punto de unién de muchos habitantes que se dedican al comercio. A consecuencia de esto la Ciudad de Julepes poblacionalmente, comercialmentey 05 Historia, Geografia y Economia ~ Segundo Grado urbanisticamente crecid de forma desmesurada. gCudl es una consecuencia de este crecimiento comercial poblacional y urbanistico? a) Acumulacion de mas basura y mas demanda de servicios basicos como agua y desagiie. b) Las calles no son suficientes para el alto ntimero de automéviles. c) La poblacién vive mejor porque existe mas comercio, mas habitantes, y mas viviendas. d) Las personas tienen mas oportunidades de acceder al trabajo y por consiguiente el crecimiento econémico de la ciudad. 12.La mineria ilegal en la Regién de Madre de Dios no solo esta afectando las reservas naturales, sino que trasciende atin mas; viene causando graves dafios en la salud de la poblacién que vive en las cuencas de los Rios Madre de Dios, Tambopata e Inambari, etc. Porque el mercurio es arrastrado por las aguas de los rios. El Informe Técnico N° 00008-2016-Indeci/11.0, de fecha 17 de mayo de 2016, confirmé que distintos grupos poblacionales de 11 distritos de esta regién presentan niveles de mercurio en su organismo por encima de los limites maximos permisibles. Este informe, manifiesta que la contaminacién con mercurio del aire, agua, sedimentos y peces, es consecuencia de las practicas inadecuadas utilizadas por la mineria ilegal ¢ informal durante la extraccién y beneficio del oro aluvial, afiade el documento. éCon los afios, qué otras consecuencias de mayor magnitud se podrian desencadenar, si contintia esta problematica ambiental? a) Que, la contaminacién de los rios, la flora, la fauna solo afectaria a la zona de la cuenca de Madre Dios. b) Que, la biodiversidad de toda esta zona quede contaminada, y se extienda la zona de la cuenca del Amazonas, hasta el océano Atlantico. c) Que, la contaminacién de los rios, la flora, la fauna afectaria a toda la cuenca del rio Amazonas. d) Que, la contaminacién de todos los rios, Ia flora, la fauna de la costa, sierra y selva del Peril, queden contaminadas, incluso puede alcanzar hasta el Lago Titicaca 06 Eralaaion Regal de veniajes Linea de Base 13. Cul de las siguientes situaciones de riesgo son generadas por la influencia de las actividades humanas? a Cuando se malogran los campos de cultivo y mueren los animales por las bajas temperaturas de las heladas y el friaje. b) Cuando se inundan los campos de cultivo a causa de la subida de! nivel de las aguas de los lagos y los rios. c) Cuando se derrumban las casas e inundan las chacras situadas en los cauces de los rios a consecuencia del aumento del nivel de sus aguas. d Cuando cae fuerte granizada y malogra todos los cultivos del campo y produce inundaciones de chacras y casas. 14.El Seftor Juan, estacioné su carro en el parque de las aguas de la Ciudad de Lima, le robaron su carro que tiene GPS (Sistema de Posicionamiento Global) ;.cual de los medios utilizara la policia para recuperar el carro del sefior Juan? a) Las coordenadas geograficas. b) Las lineas imaginarias de la Tierra. c) La denuncia de los pobladores de la Ciudad Lima. d) Por las recompensas de los avisos del interesado. 115.LA PIRATERIA DE LOS LIBROS La pirateria elige cada afio entre 40 y 50 obras exitosas y sacan hasta 20 000 copias de cada una. No pagan derecho de autor, regalias, niimpuesto. Explica el presidente de la Camara Peruana del libro (CPL) Si uno revisa una obra pirata encuentra lo siguiente: fotocopia mal hecha, manchas oscuras, paginas que se despegan, titulos incompletos, etc. “Pirateria de libros, una batalla que no hemos podido ganar, 2015 parr. 4 y 6” {Cual es el riesgo para la sociedad cuando adquirimos textos piratas? Historia, Geografia y Economia ~ Segundo Grado a) La Pirateria cada afio copia entre 40 y 50 obras exitosas y sacan hasta 20 000 copias de cada una. Pagando derecho de autor, regalias e impuesto. b) Algunas personas prefieren comprar libros piratas porque son mas econémicos y faciles de encontrar. Supuestamente coadyuvando con el estado. c) La Piraterfa fomenta la ilegalidad e informalidad en nuestra sociedad, generando pérdidas que afectan a los autores intelectuales y Estado. d) Los libros piratas, prestan garantia, coadyuvan en el progreso y desarrollo de la sociedad 16.Don Héctor es miembro de la comunidad de San Fermin y es productor de Lana de Alpaca, é| decide llevar 50 libras de su producto a una feria dominical y logra vender a 2000 soles a la empresa PeriTextil S. A., el cual transforma la lana en chompas para vender en una tienda de la ciudad turistica de Cusco, para ello la empresa minimamente tendra que declarar sus ventas ante la SUNAT. Del texto anterior reconozca los agentes econdmicos del modelo econémico peruano a) Don Héctor, PertiTextil S. A. y 2000 soles b) Lana de Alpaca y Chompas c) Don Héctor, SUNAT, PertiTextil S. A. y Chompas. d) Don Héctor, PertiTextil S. A. y SUNAT. 17.En una feria de la ciudad de Belén se presenté el siguiente comportamiento de los agentes del mercado: Los que ofrecian manzanas a 3 soles el kilo en el mercado “Union” v Los que ofrecian manzanas de la misma calidad en el mercado “Plaza” a4 soles, el kilo de manzana. Las familias de la ciudad Belén compraron mas las manzanas del mercado “Unidn”. éPor qué cree Ud. que las familias prefirieron las manzanas de mercado "Union"? Eran Reginald edge aa de Base a) Porque los vendedores tenian pocas manzanas en el mercado “Unién” b) Por los gustos y preferencias de los vendedores de la manzana. ©) Porque cuando los precios estan bajos, aumentan la cantidad comprada. d) Porque los costos de produccién son bajos en el mercado Unidén. 18.De la siguiente imagen determine la actividad financiera apropiada: Dofia Norma Don Juan ‘SISTEMA ier Pérez BANCARIO é? > | + Todos los bancos en < a ol Per. Persona que Pereena quo ‘ionan capasdas necesita de aaron. ‘nero a) Los bancos tendrian que captar dinero como depésito de Don Juan Pérez y pagar una tasa de interés. b) Los bancos tendrian que captar dinero como depésito de Dofia Norma Chura y pagar una tasa de interés. c) Los bancos tendrian que prestar dinero a Don Juan Pérez y cobrar una tasa de interés. d) Los bancos tendrian que prestar dinero a Dofia Norma Chura y pagar una tasa de interés. 19.En la siguiente imagen se observa la envoltura de una galleta de la empresa ALICOT; para qué cree Ud. que se muestra una carita alegre y animada?, y zcual es la intencién de la empresa? Historia, Geografia y Economia ~ Segundo Grado a) b) c) 4) ~Cual de las alternativas seria la mejor toma de deci a) Para mostrar los derechos del consumidor y concientizar. b) Para convencer al pliblico y provocar el consumismo. c) Para mostrar la informacién nutricional de la galleta. d) Para darle sentido de humor y provocar insipidez de la galleta “pepitos”. 20. Martin es un estudiante del ter afio de secundaria y muy talentoso en Matematica, por ello tiene como objetivo ganar un concurso de matematica este afio. Cierto dia su padrino Carlos le regalé 50 soles. Ahora Martin con esa propina podria comprarse una pelota que cuesta 45 soles, una camiseta de 30 soles 0 un libro de matematicas de 40 soles ion? Comprar la camiseta, la pelota y el libro; porque necesita los tres Comprar la pelota y la camiseta, porque ambos son bienes complementarios Comprar el libro de matematica y suspender la compra de la pelota y la camiseta: No comprar, porque las tres cosas cuestan mucho. 10 Ciencia, Tecnologiay Ambiente- Segundo Grado _ PREGUNT) Leeuwenhoeck (Holanda, 1632-1723) observé con el microscopio de su invencién con las gotas de agua de lluvia empantanada. En todas estas muestras encontré pequefios seres vivos. Su discfpulo Joblot, queria saber de dénde provenian estos organismos vivos y pensé que los protozoarios y bacterias que aparecian en las infusiones procedian de esporas de los mismos organismos que se encontraban en el aire, como Pasteur confirmaria cien afios mas tarde. Joblot realizé el siguiente experimento: hirvié agua y paja durante media hora para eliminar los organismos, luego puso cantidades iguales de infusion en dos vasos aproximadamente del mismo tamajio, sellé uno de los vasos y el otro lo dejé abierto. Después de varios dias aparecieron organismos en el vaso que estaba abierto, y ninguno en el cerrado. Teniendo en cuenta el texto, selecciona la pregunta que se plantes Joblot para ser indagada cientificamente. ALTERNATIVAS: ‘A.éDe dénde provenian los organismos vivos del agua de lluvia empantanada? B. éPor qué hirvié agua y paja durante media hora? C. élos protozoarios y bacterias que aparecian en las infusiones procedian de las esporas que se encontraban en el aire? D. éPor qué poner infusién en dos vasos y en cantidades iguales? PREGUNTA: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO Observa e interpreta la imagen donde un automévil describe un M.R.U.A. Identifica la variable dependiente e independiente respectivamente: 12 Eoauacn Regina de Cprendcajes [ica de Ges ALTERNATIVAS: A. Velocidad y espacio B. Tiempo y velocidad C. Aceleracién y tiempo D. Tiempo y aceleracién 3 -PREGUNTA: Manuel, un nifio de 13 afios observa a una persona empujando una caja muy pesada, el cual no se desplaza y recuerda que en clase de C.A aprendié que la fuerzal’ modifica el estado de un cuerpo de reposo a movimiento. éQué actividades le permitiré comprobar su aprendizaje? ALTERNATIVAS: A. Medir la fuerza aplicada y el peso del cuerpo con la ayuda de un dinamémetro. B. Medir el peso del cuerpo con una balanza para saber qué cantidad de fuerza se debe aplicar. C. Medir la masa del cuerpo con una balanza para poder determinar el peso del cuerpo. D. Medir la fuerza de rozamiento con el dinamémetro. 4-. PREGUNTA: Un estudiante de segundo grado de educacién secundaria realiza la siguiente experiencia con el aro de gravesante sobre la dilatacién de los sdlidos. Grafica 1. Longtudes promecio de cacts tratamiere, Longitud en om ‘Tratamientos plantas durante 21 dias 5 00 rane arTipmpe en dias éQue técnica habré utilizado el experimentador para el recojo de datos? ALTERNATIVAS: A. Entrevista con los estudiantes de quinto grado, B. Observacién sistematica de la dilatacién de los sdlidos C. Lluvia de ideas sobre la experiencia realizada D. Revision de material bibliogréfico sobre la contraccién de los cuerpos 13 Ciencia, Tecnologiay Ambiente- Segundo Grado _ 5. PREGUNTA: DILATACION Junta de dilatacion El calor no sélo genera movimiento, también produce cambios en los materiales. Otro de los efectos del calor es la dilatacién, que es el aumento de tamafio de un material al calentarse. Por ejemplo, en las banquetas existe una pequefia ranura y en las vias del tren un espacio entre los rieles, esto evita que al dilatarse los materiales choquen y se fracturen. ¢En qué casos has notado que dejan ranuras por la propiedad de la dilatacién? ALTERNATIVAS A. En laconstruccién de los puentes. B. Ena construccién de las piscinas C. Enla construccién de cisternas D. Ena construccién de los balones de gas 6.- PREGUNTA: Observa la grafica donde hay 2 plantas de maiz y 2 plantas de papa. Explica lo que ha pasado 5, & > A D> & A Haas ALTERNATIVAS: A. Laplanta de habas (A) crecié con exceso de luz y la planta de papa (B) crecié con poca luz. B. Las plantas de habas (8) y de papa (8) han sufrido una disminucién en su crecimiento debido a que han recibido cantidad adecuada de luz. Las plantas de habas y papa (A) son més altas que las del grupo (B) D. La planta de habas (A) ha recibido poca luz por lo que se ha producido una elongacién y la planta de papa (8) tiene un crecimiento normal porque ha recibido la cantidad adecuada de luz. - PREGUNTA: 9 José es un nifio de 7 afios, que por los cambios bruscos de temperatura y como consecuencia del cambio de estacién, se encuentra siempre resfriado, y muchas veces tiene dificultad para respirar, En el lugar donde vive no hay hospitales, ni postas médicas; 14 Eraluacion Regional de Cprendzaies Linea de Base es mas, tampoco hay farmacias ni boticas. Pero ha llegado un tio de visita y le ha recomendado que le preparen infusién de hojas de eucalipto, lo que debe consumir tres veces al dia. Ante esta situacién su mamé le prepara la infusion, el mismo que José consume con la finalidad de expectorar la flema que tiene en sus bronquios pulmonares. Luego del cuarto dia José empezé a sentir nduseas, vomitos y dolor abdominal. éCudl es la conclusion a la que llega la mama de José como resultado de indagacién mediante la cual pueda validar su hipstesis? ALTERNATIVAS: ‘A. Las mujeres embarazadas y los nifios menores de 7 afios sufren reacciones siempre y cuando consuman el eucalipto en cantidades excesivas B. El tratamiento con infusién de las hojas de eucalipto contiene un aceite esencial que estimula la secrecién de la flema de la mucosa bronquial. C. El tratamiento con infusién de las hojas marchitas del eucalipto puede producir reacciones adversas al organismo cuando se consume en exceso. D. Estudios realizados por médicos dan a conocer que el consumo excesivo del aceite de eucalipto puede llegar a producir la muerte en menores de 8 afios. 8.- PREGUNTA: EFECTOS DE LA MINERIA EN EL ECOSISTEMA Maria, llega después de 10 afios a su comunidad natal de Paratia, departamento de Puno, lugar donde vivia de la ganaderia ya que habia abundante pastizal. Sin embargo, se da con la sorpresa que alrededor de su pueblo habia una explotacién minera grande. El abundante pastizal de antes casi habia desaparecido. Cuando Maria se entrevisté con la gente del lugar, le comentaron que con la apertura y funcionamiento de esta gran mineria, los animales empezaron a morir y a huir a otros lugares afectando asi el ecosistema. éCual seria la afirmacién mas correcta de esta situacién? ALTERNATIVAS: A. Debido al perjuicio del ecosistema no solo los animales, sino también sus duefios y todos aquellos que viven de la ganaderia se quedaron en Paratia, lugar donde se conserva el ecosistema. B. Debido al mejoramiento del ecosistema no solo los animales, sino también sus duefios y todos aquellos que viven de la ganaderia se fueron a otros lugares donde se conserva mejor el ecosistema. C. Debido al perjuicio del ecosistema no solo los animales, sino también sus duefios y todos aquellos que viven de la ganaderia se fueron a otros lugares donde se conserva mejor el ecosistema 15 Ciencia, Tecnologiay Ambiente- Segundo Grado _ D. La gente ganadera se cansd de vivir en estos lugares para irse a otros sitios y dedicarse al comercio ya que su lugar de origen tenia abundante vegetacién y explotacién minera. 9. PREGUNTA: ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos estan formados por células. Algunos seres vivos son unicelulares, y un gran porcentaje son pluricelulares. Las plantas al igual que los animales y el hombre son seres vivos, cuya unidad basica es la célula (nivel celular), las cuales se agrupan para formar diversos tejidos (nivel tisular). Los tejidos segdn su morfologia y funcién forman los érganos (nivel orgénico), que se relacionan para el crecimiento y desarrollo del nuevo ser (nivel individuo) En la organizacién de la materia viva: ALTERNATIVAS: A. Elser humano constituye un organismo. B. Los organelos forman parte del nivel tisular. C. El corazén, los rifiones y sistema reproductor constituyen los tejidos del hombre. D. Las células distintas forman un tejido. 10.- PREGUNTA: VELOCIDAD DE LAS NEURONAS En muchas situaciones se desea saber la rapidez de reaccién ante situaciones imprevistas. Por ejemplo, para seleccionar a un arquero de futbol que reaccione rapidamente ante la llegada de una pelota intervienen muchos factores, pero el principal es la velocidad de transmisién del impulso nervioso de las neuronas hacia los musculos. Antonio realiz6 un experimento para medir el tiempo de reaccién visual ante los objetos. Para ello pidié el apoyo a un compaiiero de clase y midié la rapidez que tenia para atrapar una regla al dejarla caer verticalmente al suelo de su amigo y la de él. Midié la distancia al coger la regla en cada intento. Antonio tomé varias pruebas. Las respuestas obtenidas fueron solo de 3 intentos y las comparé con las suyas. Comparé también con pruebas realizadas con equipos electrénicos y concluyé que la rapidez de reaccién promedio de transmisién es de aproximadamente de 20 a 80 m/s. El rango de los valores entre el minimo y maximo es significativo. éA qué se debe que los valores obtenidos no tengan precisién en los resultados? 16 Eran Reginald edge aa de Base ALTERNATIVAS: A. Los valores solo son referenciales. B. Las diferencias de valores no brindan mucha precisién. C. Los valores pequefios deben medirse con instrumentos de mayor precisién para obtener resultados més aproximados. D. El instrumento no es de mucha precisién por ello los valores no son validos. 11. PREGUNTA: UAPIELY EL FRIO Los seres vivos tienen mecanismos de defensa contra el medio que les rodea. En los animales un mecanismo de barrera es la piel que protege a los érganos internos contra el medio externo y a la vez presenta sensores de alerta ante los peligros externos. Se ha fabricado un prototipo que tiene como funcién captar los estimulos externos de calor y transmitirlos a una computadora para observar a través de valores numéricos el estimulo percibido, llamado sensor de temperatura. Pero en la primera prueba dio valores muy altos de temperatura en comparacién con un termémetro convencional. éQué debié realizarse al inicio antes de recolectar los datos con el sensor? ALTERNATIVAS: A. No se tomé los datos adecuadamente. B. El sensor debié calibrarse antes de recolectar los datos de temperatura, C. Elsensor de temperatura no transmitié la sefial a la computadora. D. Seguir los procesos de uso del equipo antes de utilizarlo. 12. PREGUNTA: Eneannen CARGAS ELECTRICAS EN LA NEURONA Al construir un prototipo que permita detectar la carga eléctrica de las neuronas, se implementé varios modelos CON rejee wren distintas cargas eléctricas, de las cuales solo una pudo : asemejarse detectando cargas positivas y negativas como la . + de una bateria. Se demostré la presencia de cargas eléctricas + 7 Giencia, Tecnologiay Ambiente - Segundo Grado ee TS por su capacidad de transmitir esas cargas y conducir el impulso nervioso. Pero los resultados obtenidos tenian que provenir de una fuente energética. En el organismo provienen de ellas mismas cuando fluyen las cargas. Qué determin la necesidad de tener una fuente energética en la construccién del prototipo? ALTERNATIVAS: A. Toda maquina necesita de una fuente energética B. Para generar el flujo eléctrico debe provenir de una fuente energética que se origina en la misma neurona y el prototipo debe tener una bateria C. Las neuronas no necesitan de energia para funcionar. D. El flujo eléctrico que proviene del mismo organismo. 13.- PREGUNTA: Cuerpos que flotan Josefina, es una adolescente que va a la playa de Chatuma del distrito de Pomata. Antes de ingresar a nadar observa que, en el lago, ingresan adultos y nifios y que el lago tiene zonas de gran profundidad donde estan los adultos y de baja profundidad donde si podrian estar los nifios; pero no hay sefializaciones que digan hasta donde pueden ingresar los nifios; entonces, decide elaborar un prototipo de sefializacién flotante que avise alos nifios y nifias hasta donde pueden ingresar al lago y evitar accidentes. Identifica el material que cumpla con darle la flotacién al prototipo: ALTERNATIVAS: A. En la base le pondria una esfera de metal B. En la base le pondria un globo inflado para que el aire haga flotar al prototipo. C. Ena base le pondria una esfera de plastico. D. Ena base le pondria un taco cubico de madera. 14, PREGUNTA: PLANTAS MEDICINALES En el Per desde la antigliedad tenemos el beneficio de contar con plantas medicinales para todo tipo de dolencias menores e incluso con poderes curativos para enfermedades crénicas. Tanto la costa, sierra y selva cuentan con un surtido de plantas que tienen propiedades curativas. Se presenta la siguiente problematica: "La ciencia va aceptando las bondades curativas de las plantas medicinales” ¢Cual de las siguientes afirmaciones esta relacionada con la probable causa? ALTERNATIVAS: A. Los articulos periodisticos que dan a conocer las bondades medicinales de algunas plantas. 18 Ecalacin Regional de Cendiies Tinea de Base B. Los ensayos cientificos han ayudado a dar validez acerca del beneficio de las plantas medicinales. C. Las crénicas de los pobladores dan a conocer la utilidad de las plantas medicinales. D. Las obras literarias que mencionan la utilidad de las plantas medicinales. 15,- PREGUNTA: DE QUE SE ALIMENTAN LAS PLANTAS? Como todo ser vivo, las plantas necesitan energia para vivir y elaborar sus propios alimentos, que tienen la clorofila y gracias a ella puede tomar la energia luminosa proveniente del Sol para transformarla en energia quimica, Qué sustancias necesitarén las plantas para producir energla quimica en forma de alimento? ALTERNATIVAS: A. Para producir sus alimentos las plantas necesitan del diéxido de carbono, agua, minerales y la clorofila. B. Las plantas necesitan de agua del subsuelo y minerales C. Necesitan minerales, agua y oxigeno del medio ambiente. D. Necesitan absorber la energia solar y diéxido de carbono del medio ambiente 16.- PREGUNTA: ELAGUA El objetivo 6to de la Nueva Agenda en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible 2015, es “Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenacién sostenible y el saneamiento para todos”. 2A partir de qué situaciones crees que nace el planteamiento de este objetivo? ALTERNATIVAS: A. A partir del crecimiento poblacional cada afio en nuestro pais influiré en el adelante a que el agua seré un recurso vital escaso, por eso es necesario tomar medidas para que su cuidado en el presente afio sea sostenible, es decir utilicemos el agua de manera racional, que las futuras generaciones puedan gozar de este recurso vital. B. Yo creo que es importante cuidar el agua, porque no llega a todos y saber almacenarla para que no nos contagiemos de Chikungunya. C. Desde afios atrés hasta la actualidad se ha observado que el agua, recurso vital para el ser humano no llega a todos los lugares mas remotos del Peri, ademas que 19 Ciencia, Tecnologiay Ambiente- Segundo Grado _ cada domicilio o industria o sector que utilice el agua devuelva el agua tratada al ambiente para evitar epidemias de enfermedades que afecten a la poblacién. D. Apartir del crecimiento poblacional que cada afio aumenta, en los siguientes afios el agua sera un recurso vital escaso, por eso es necesario tomar medidas para que su cuidado en el presente afio sea sostenible. 17.- PREGUNTA: iEI PLANETA SE CALIENTA! El calentamiento global es el aumento de la temperatura de la atmésfera terrestre y los océanos a causa de los gases de efecto de invernadero (GEl), cémo el CO2 y CH, Estos estudios como resultado de investigaciones de cientificos ambientalistas, cada afio arrojan cantidades de aumento de las concentraciones de estos gases en la atmésfera. Este fenémeno mundial influye directamente en el ciclo hidrolégico, que ha cambiado pues en algunos lugares de nuestro pais, como en la selva los niveles de agua en los rfos han aumentado causando desbordes. Pero en algunos lugares alto andinos escasean las lluvias, por lo que los agricultores de estas zonas del Peri han recurrido a continuar con las costumbres ancestrales del pago a la tierra mediante ceremonias rituales sacrificando animales y enterrando objetos para que llueva generando fertilidad en la tierra. 2Cudles serian los pro y contra de esta situacién que pasamos en nuestro pais a causa del calentamiento global? ALTERNATIVAS: A. Lo favorable de esta situacién es, que si los GEI desaparecen indicaria que no tenemos industria y sin industria la economia del pais no crece y lo desfavorable es, que los GE! se pueden controlar actualmente. B. Yo creo que el pago a la tierra seria una solucién a los problemas ambientales, como el calentamiento global producido por el exceso de GEl. C. Lo favorable es que, hay calor para que sea utilizado como tecnologia limpia y lo desfavorable, seria los pagos a la tierra también generan impactos negativos. D. Lo favorable es, que se puede utilizar ese calor para que pueda aprovecharlo como energia limpia en los lugares altoandinos, lo desfavorable es, que las personas aun siguen utilizando combustibles fésiles para calentar, produciendo CO2. 20 Eran Reginald edge aa de Base 18.- PREGUNTA: Los movimientos sismicos se deben a movimientos del suelo y que pueden ser actualmente identificados y valorados en cantidades antes y después por un aparato tecnoldgico llamado sismégrafo. En la época incaica en nuestro pais no existian los sismégrafos, solo las predicciones se hacian asociadas al castigo divino. éPor qué crees que ha sido importante en la sociedad actual el uso del sismégrafo? ALTERNATIVAS: A. Porque asi dejamos atras los castigos divinos de los dioses. B. Porque permite medir las ondas teliricas, predecir y prevenir los desastres. C. Porque responde a un plan de gestion de Riesgo de desastres. D. Porque representa ala evolucién de la tecnologia moderna. 19.- PREGUNTA: COMO CONSTRUIR UN INDICADOR DE PH? Conocer el pH de la orina es importante para determinar cémo nuestro organismo esta procesando los nutrientes y si hay riesgos para tener enfermedades. Para ello este prototipo se construye con papeles de algodén y la col morada que cambia de color cuando esta sumergidos a los liquidos dcidos y alcalinos. Primero se hierve la col en trozos con igual cantidad de agua en una olla de cocina. Una vez que el agua se torna morada se hace enfriar en un tazén limpio. Cortar varias tiras de papel pequefias para luego remojarlas sobre el agua de col morada. Retirarlas y dejarlas secar. Engramparlas formando paquetitos de 10 tiras. Buscar en bibliograffas las escalas de pH y colocarlas en los paquetitos que permitiran comprobar mediante el color la escala a la cual pertenece la orina de prueba. £De los pasos en el procedimiento realizado, cual crees que puede influir para que no funcione adecuadamente el prototipo? ALTERNATIVAS: ‘A. Elprocedimiento realizado no es correcto. B. Utilizar otro tipo de material para elaborar las tiras de papel. C. No utilizar la col morada sino otro material. D. No realizar bien la escala de pH. 21 Ciencia, Tecnologiay Ambiente- Segundo Grado Genelia, Tecnologiay Amblente— Segundo Grate es 20.- PREGUNTA: La reproduccién es el proceso en que los seres vivos aumentan en numero de individuos. Puede ser sexual o asexual. En el caso de las ranas, el huevo se forma por fecundacién externa en el agua. Esta rodeado de una masa gelatinosa. Luego, se desarrolla el embrién, ymés tarde nace el renacuajo. Este posee una cola, para facilitar el movimiento en el agua y branquias para la respiracién. A medida que comienza a crecer se desarrolla su cabeza y es muy voraz. Entre las 3 y 4 semanas comienza a perder la cola y las branquias para transformarse en un animal terrestre con pulmones, y por lo tanto aparecen las patas. Cuando termina el proceso de desaparicién de la cola, se convierte en una rana joven. Tarda entre 1 y 4 afios en alcanzar la madurez sexual. De acuerdo a la informacién precedente, responde a la siguiente problematica éPor qué ser necesario que la rana salga del agua para respirar? Marca la respuesta correcta, ALTERNATIVAS: ‘A. La rana sale a respirar porque tiene branquias y no puede respirar bajo el agua. B. Durante el desarrollo de la rana su cola desaparece y se transforma en patas C. Larana sale a respirar porque tiene patas traseras. D. Larana durante su ciclo vital se convierte en un animal terrestre y posee pulmones para respirar fuera del agua 22

You might also like