UD 3 La Función de Las Aduanas en El Comeercio Internacional

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 17
fame 3.1. Documentacién basica para las operaciones Fara todas las operaciones ce comercio internacional que estén relactonadas con el intercambxo de mercancias, nas referimes 3 Importaciones.y exportaciones. La documentacide necesara en a ‘fase previa a [a realracién de cuniquer movimiento es a siguiente: (@@®P 3.1.1. Factura comercial Esun documento administrative donde se descnben los datos del comprador y del vendedor, fa relacién de los articulos objetos de la transacclén y su precio. (MNP 3.1.2. Lista de contenidos (packing list) Esl relacién detallaca y complata del nimero de evases y emblajes que componen la expedcién. 5 packing list contiene tambien informacion de la factura. ‘Plumas Tinta Fina, 5. L. Papeleria La Hoja Blanca, 5. L. Cale a Gale haa® 70013 Mise Espana) Busnes Arse Argentine) Tall. $1 080 00 Tall 999 9999 9 NIE CUAL 119 fede venta: Joa’ Maton Nbc Jefe de comprass Morea Garcia "Referencias Proforma i PRONE Feche: 06 02 7016 Dexzipin del prochcto | BAST "70000 | Belial: twa Buia 070 ‘4000 00 ‘Medele BF Scajercon 100 porctes ce 0 bolas bane zoo | Bagels tae sz | somngoc taaee ke nc tae |S caja con 100 paquetes de 40 boligrafos: wae cocoo | tte eas om | range Tee A ord 100-jazcon 10 paquates de a0 beligran: ceacasin araneskori: 903.10.10.00 Candidonce “CondiGanes de enwegat CFOS Valoncs Puaro greats ma IOI) “Magdo de ranepete ano ‘Lecha de ermega: 1> di dempude debs confemasion del peck re 2 (ENP 5.1.3. Cortificaciones En algunos casos, los cents exgen una certiicacién que acredte que la mereancia esti en ‘condiciones operativa y functonando, por ejemplo, para fa adqutscon cle maguinas. En ottos caves, puaden solictar certticaciones del ongen de la mercancia, por elemplo, ceticados de {que i bodega pertenece 2 una denominacién de onigen concreta. También pueden solicttas= cericaciones sobre caractristcasiosanitaras del producto o de los tatarfentos uilzados con |nemateriarprimas que lo componen. Por tanto, pueden ser de muchos tpos. [Est documentacin es la que se aporta ala compania wanstana forward pata que comlence a ‘mali bs gestiones necesiras de planficacin, resana y operaciones relacionadas con el Wans- ort de ls metcancis y as relates alos Wrmites aduaneros. Postenormente 3 esta documentacion se ran incorporando el conrato de transporte dependiendo del mado de transporte elagid y los dacumentos que emia [a aduana (DUA) cuando autorice Papalera La Hoje Blanes, §.L. ‘arate pens) ‘al 9 99a Ghia arta (Ca rare con ST¥L.G IMPORTDAELEHA Sircrcrae ee 100= 400" 100 Vilinen ck Se Figura.2.2 Pacing et aa as Gnbadintas Tro Teor: 0077 Fax 3440008 ee ae imax ogo zak MDCUSESESE A ini 1 Sel 200 CERTIFICADO DE ORIGEN ‘ratade de Libre Comercio ono Paar y Por (ver wexursoncr ova) 7 Nombra ydiracckin dell productor: Vatioe a Comoe cleetiricn: “2 Nombve y draccion dal importadar Pana '. Descripcion dels mercancine Prohacto 1 “10, Obsarvadones ‘Recaro dl cericado de crigan N° 7014.71 Onn0464 ce Fecha 16.17.2005, “Ti. Dedoraciin del exportador: ab rata ea bi gpente aerecn == Saes Pa toed omen can be depaicree del Cope 3 ach ‘Grgenyrecndnuentor de On = deel Satis Camaroon ancray Pera y Sqoecee ora (psiede mperiacier) ‘gary echo, ra cel eaportador "12 Gorilicadn dala ented axtorizads: Seb eb cr secant feb uel mucmang andoiseeneey Tob thecrcctec saree om yrs cel frionarioy ale db ge feck nar w Drees: Calls Raes, 33. San ideo Lis - Port ‘Tfono: (511) 3900077 anaxo 8020 Foe (S11) 4400017 ancxo B0d0 Correo electrinizo: aaee@roca.gob Figura 22. Gomplode certain. (@@® 3.2. Arancel y valor en la aduana de las mercancias Elaranceles ef mstrumento economico utllzado para aplicar los derechos sduaneros alas Impor- ‘aciones o exportaciones de mercanciss sequn Ia politica arancelara de cada pais. Existe un listado de todos los productos denominada sistema armonizado de designacion y_ ‘codificacion, que sive de base para las negoctaciones comerciales intemcionales, a resolucton, de controversias de carcter arancelano y el establecimlenta de estadisticas de las operaciones ccomerctales que se realizan. |Latarifa integrads comunitaria (TARIC) se crea para conocer Ios cistos estadistcos de todas las ‘operaciones de importacin y exportscion da los estados miembros de [a Union Europea y de las trancacciones entre estos. Tadas las comunicaciones rolauvas a kas transacciones objato de control serealizan a través del programa Intrastat. [Las duds que surfan en reforoncia a a castBcactéa de las mercancias sagin al cédigo TARIC se eben consultar previamente ala aduana o a los agentes de aduanas. Elvalor en aduana sera el resultado de anadi al valor de fa wansacci6n que viene rafajado-en el contrato de compraventa ffactura comercial y sta de contends), el precio dal transporte inter- ‘nacional que figura en el contrato de transporte el precio del seguro de la mercancia durante el ‘anspor. Este documento se lism declaracion de valor y es la basede aplicacion de aranceles: eimpuestos en el pais de destino. Estos dos ultimos términos pueden varar dependiendo de ls forms en que se hayan pactsd los Incoterms de la operscion, Por ejemplo, en una operacién CIF (coste sequro y flete) en la factura eslaran incluldas los gastos en crigen, el fete y el seguro, por lo que el importacor debers com- [plamentar Ia documientaeién con fa informacion relatvaa los gastos en destino, gastos de terminal (THO, transponte y despachos aduanaros. La exprasién THC es el acrénime de Termanal Handling (Charges, que hace referencia 2 los gastos que se producen en la mantpulacién de carga y descarga de las mercancias en los medios de transporte, tanio en los paises de origen camo en las de destino. Como elemplo pondremos una mercancia procedenta de Turquia para calcular la declaracion de valor cof los siguientes datos: 1h Valor de la mereancia En una operacién pactada con un Incoterm come el CIF; 2 los gastos pagados por el remnente que estin induldos en la factura de ks mercancia kabran de Sfodise los gastos de los que- hace cargo el receptor a For efenplo una mporacién de China. IF Bilbao foe cae reer Elves de cones ses or Wh Valor dela mereancia 2n GEN Ansnone ae @@ 3.3. Recintos aduaneros La ntroducciin de las mercancias procedentes de tercees paises se tiene que realizar obliqatorts- mente 3 través de los recintas sduaneros habulitsdos para esa actuidad, que pueden sar 1 Puertos mantimos. 1 Aeropuertos. fm Terminalas intertores de transporte por carretera. IB Terminales interiores de transporte ferrovtaro, Im Depésttes francos falmacenes ubicaddas en los recintns aduaneras donde ta mercancia puede ser depostada sin pago de aranceles mientras permanerca y no sufratransformacién alguna). IW Zonas francas (areas industries donde la mercancis reabida de importactén va a someterse 2 transformaciones industriales para pasteiormente ser reenviads al extranero}. i Deposttos aduaneros. i Aimacenes de depésitn temporal. IW Reantos automzados a las empresas. Enestos recintos achusneros, ademas de los seevicos de inspeccion y controle tipicos, exlsten otras come los que estin regulades por sanidad para [a Inspeccion de todos los productos de arigen, animal, vegetal, pesquero y farmacéutica denominades PIF (puesto de inspeccién de fronteras) y también todas aquellos que estén relacionados con. control y la proteccidn de fa flora y fa fauna. Por este motivo, los recintos que no estén habiltados con estos servicios no podran ser utlizados para la reslizsciOn de operacionas de Importscién 0 exportacion, La crescién y sutomtacion de estos recintos es competencis de cada pais, sequin las convenienciss comerciales. de las empresas que realizan las operaciones (mportadores, expartadates, transi- trios, agentes de adusnas, consignatsrios maritimos, séreos 0 ferroviarios, y transportistas de Cametera). Estos recintos pueden ser autortrados ents fronteras fsicas 0 en determinados lugares del intesior del temttorio, que se hablitan para que zonas incustriales o comerdtales puedan operar ‘con mayor faciidad. Figurs 3.4, Zora ranca del porta industrial ds Barcclona (@@® 3.4, Manifiesto de carga y declaracién sumaria \Las empresas de transporte internacional tlenen que redactar un documento donde se relacione ‘toda la carga que el medio de transporte (camion, barco, tren 2 avin lleve. El manifiesto de ‘carga se compone de todos las contratos de transporte que ha formalizado fa compania con sus ‘dientesy que viajan en ese vehicula. En ese documento se detsllan el nombre del consignatarlo, la mercancia, los bultos. el peso, etc. FPor otro lado, las companias de transporte tienen que presentar en cada escala que realice el we- hhicuio I relacién de opersciones de carga y descatqs que resiicen en un documento danominado ‘declaracién sumaria, que es una relacian de las mercancias que se han cargado y descargado en ‘ese puerto, aeropuerta o recinto aduanero. |Una wee realkzad la dectaraciin sumarta, los consignatartos tenen que dar un destino aduanero aa esas mercancias en un plazo maximo de 45 dias sts metcancia llega por via maritima, y de 20 dias si llega por cuslquler otro medio. La superacién de los plazos de adjudicacion de destino ‘aduanero genera la apertura de un expediente administrative que puede terminar con la subasta de [a mercancia en caso de abandona por el consignatario, o con su destruccisin. [El destino aduanero se reftere a las instrucctones que se dan al transttarto © forwarder relatives al lugar de destina de Is marcancia. Esta se puede deposttar an un aimacén adusnero temporal, de manera que quede en suspenso transitortamente la aplicacion de aranceles @ Impuestos, o puede ‘sar consignsda a un destinatanio pars su consumo 6 transformscion, que 3 su wer dabera dar ins- ‘trucclones para liniclarlos trimites aduaneros previamente a la realizacion del transporte hasta el [punto de entrega final de la mercancia. (@@8 3.5. Funciones del agente de aduanas Los agentes de aduanas son las personas fsicas 6 Juridicas que estan autortizadhs por Ia aduana \igencia Tributaria) para realizar en representacion de los Importadores y exportadoras, los triml- ‘tes administratives y financleres relativos a las declaraciones y pagos, sI proceden, de las opera- ‘ones de comercio internacional. Las personas fsicas 0 Juridicas que estan autortzacs para ejercer como agentes de aduana tienen ‘que depositar ante ls Agencia Trbutarta unas qarantiss, genersimente sualen sar avales bancarios, [para la cobertura de las deudhs aduaneras de las operaciones que realicen, [El importadot, exportador o, en su defecto, el transitarlo, debe designar a un agente de aduanas para que le represente y realice los tramites necesarios ante Ia aduana para las operaciones de lIimportactén, exportacidn y transite. Para que este agente pueds gestionar la tramitacién de Ia decisracion de sduanas tlene que disponer dels documantacida requends por Is leqislacion: WF Factura comercial y Ista de contenidos, i Contrato de transporte. i Certficads de origen. lLas tanfas de servicios de los agentes de-aduanas son libres y se aplican porcentualmente sobre el valor de Ia mercancia, con un minima de 30 euros por operacién. Ia presentacién de la documentsciin ante la sduans serealla medtante.el DUA documento unico _achninistrative), donde se reflejan los detalles de Ia operackin y fa iquidacion de la deuda aduanera [porla operackin en cuestion, que dabera ser liquidada por el Importadoro el agente de aduanas ‘que lo representa. Este acta se denamina despacho de aduanas. (@m 3.6. Fases de una operacién de importacién Una ver que finsliza Ia operscion de transporte intemiacional, la mercancia queds depositads en lun reanto aduanero en espera de que se realice la presentacion de Ia deciaracién aduanera (DUA), ‘que puede hacerse por escrito o por procedimiento informatica (EDI, Electronic Data interchan- g2) © comteo electronica. La elabaracién del DUA con los datos cancertentes de la operacion se realza por parte-del agente de aduanas a peticién del transitanio, cuando este tituma ha recibido Ia notificacién de que la mercancia ha llegado. Silas operaciones se realizan en el ambit de Ia Unién Europes (UE) las comunkcaciones se reltzan ‘dectamente desde Is empresa a través del programa Intrastat. Si el ambto de Ins operaciones es ‘de fuora de la UE se necesita a intervencién de un agente de aduanas. ELDUA, ademas de contener los datos bxsicas de Ia operacién fremitente, destinatario, transitalo, medio de transporte, mercanci y precio) se cumplments Indicando los siquientes datos: 1m Coste CIF (gastos en onigen + flete + seguro) para el importador I Cédiga TARIC de fa mercancia. fm Divsa en la que se ha realzado la transacciin, im Regimen aduanero, 1 Tipo arancelaro. It Medio de transporte utizado. fm Numero de buttos, mateas y desonpoién de la mercancia. Numero de contenedor fm Numero de deciaracion suman ELDUA se acompata de los siqulentes documentos: Im Factura comercial y lsta de contenidos. 1 Contrato de transporte, 1m Certficadios de onigen. Im Numero de fa garantia bancarta del agente de aduanas. fm Licencia de importacn si fuera necesara, (Cuando la aduana recibe los-datos del DUA y los contrasta con su programa informatice puede emir las siguientes respuestas: Im Canal verde: el DUA esti admits se entreqa un efemplar numerad con Is autrtracion, que se denoming slevante:y que autora la salida de esa mercancia del reanto aduaneto, 1B Canal naranja: ol DUA. esti admmudo pera necesta completar @ aclarar algunas datos de los relatos a Is dacumentacion apartada, Ura ver que se aclaran las cuestlones Indicackas se en ‘regs el elevantes yla mercancta puede ser retracts. 1 Canal rojo: cl DUA esta admmdo pero se requtere que un inspector de aduanas relice un re- ‘conacimiento documenta y fsico de la mercanca, lo que supone la apertura del contenedor, previa rotur del precinto o apertura de los buftes cuando la mercancia no wala en contenedor, recogida de muestras pata andltsts, comprobaciin de la lista de contenios, etc. En el caso de que la nspecci6n de fa mefcancia detecte rregularkdades en ts decumentacién o en la mereancia, el inspector puede suspender ef despacho y, en el caso.de estar de acuerdo, frmar 1 DUA autortzand fa retirada de la mefcancia. En este-caso debe dejar constancia en el DUA del mez H1QUA Seeumente une sine teat formats po un ss monte de ocho mas ice epee Sbnesoepebetabs > is ba marc, Shitecuches gin dtpe Geopennen gue seen rdmero de bultos reconaddas o retirades y del nuevo nimera de precinte adjudicado a contenedor. La finalizacion de la gestion aduanera, blen sea ppor esata, blen por procedimientos informaticas, finaliza con la entrega por 'p sddusna al importsdor o a su agente de aduanas de un efemplar del DUA autontzande la retrada de la mercancia. E cileulo delimporte de a deuch sduanera comespondiente a almpertacin se-calcula sumando los sigulentes conceptas: Il Derechos arancelarios. IN Impuesto sobre-el valor aftadido (WA). 1m Impuestos especiales sl proceden. Ii Infracctén trbutara en fa que hayan inure el importador o el agente de advanas si fuera el Laadusna presenta ls hoja definitva y el importader o su agente de acuanas procedersn al pag: antes de los plazos limites indcados y en entidaces bancarias sutorizadss 3 formallzar los Ingreso. ‘aduaneros, donde les extenderan la correspondiente carta de pago. Las empresas que realwan operaciones de comercio Intemacional pueden ser inspecctonadas por 1a Agenga Tibutara, estando cbligadas a guard durante varlos anos la siguiente documentacin fm Focturas dal agente de aduanas y de las empresas de tancporte, Contratas de transporte. WE Foctura comercial y sta de contanidas. Cartas de porte y pélizas de seguro. 1 Certificados de oxigen. f@m 3.7. Régimen aduanero de la exportacién La exportacién de mercancias generalmente no esta sujeta al pago-de derechos arancelarios nil Impuestos indirectos, pero la tramitacién aduanera es de obligado cumplimiento. La gestion do- ‘Sumental se puede relict por esac por procedmventosnformatens, gual manets que Ins importsones La tremtacin acuanera requlere a presentacin dela igutente documentacién: 1 DUA de a exportaciin debitamente cumplmentado. 1 Fura comercial (cone valor FOB dela mercancia. aunque se haa vendo con un oct ‘Seen lta Ge conteniios El ylr FOB ree Gh Bosra esel Vl de mercado Ge Is mescan- ‘Gu enlasaduanas. Eo inde el cste de fabeacion de product, mas costs del enspots, Seguros y otros gastos que se. generan para hacer Hegar Ia mercancia ala aduana de salida. 1 Autonzacien de exponacion cuando sea neces. 18 Otros documentos: contrat de transporte, cercados, et tna vee presentados los documents, a tramitacion por parted a cua es snarls pS ‘baton, puctenda estar que autoneacion soa 3 trays Gl canal verde, narra oro, aca n> 2 ‘en cada caso como hemos Indicado antertormente. Como las exportaciones ne-generan deuds adusnera Is operativa se simpitfica La Agencia Tnbutarta puede inspecconara kas empresas que fealicen estas eperaciones exigién- doles la presentacian de los documentos relatvos alas operaciones realizadas en los whimos anos. DUA presentados, sdmitides y numerscios. 1 Contrato de transporte internacional I Factura del agente de adusnas. (8 Factura comercial y Ista de contenidos. MBS 3.8. Regimenes aduaneros suspensivos Se producen en aquallos casos de Importaciones en las que por diferentes motlvos el pago de hos |mpuestos aplicables 3 las mercancias se retrasa o se suspende temporalmente. Para acogerse a ‘esta postblicad hay que cumplir los siguientes requistos: 1 Concesion de una autortraciin por la aduana. 1 Oftecer garantias financieras. IW Dejar las operaciones autorizadas bajo la wigllancia y control de fa aduana. 1 Utllzacion de procedimlentos informaticos para mejorar las comunicaciones. ‘Acontinuacién se anallzan mas detalladamente los disuntes tegimenes aduaneros sispensives. (ENP 3.8.1. Depésito aduanero Local reconocido prevamente por aduana y somendo a su central, donde-se pueden almacenar ‘mercancias por un plazo limitado, sin que estén sujetas a derechos de Importacion ml impuestos Indrectos. Los depasitas aduaneros pueden ser publices, aquellos que pueden ser utilzsdos por varias empresas, y privados, cuando los utiliza uns sola empresa en exclusiva Figura 26, Depseito aduanero. Se rata de un slnaoin oontrolado porlacautorktades Sins mas mexeack aya pars srheaners donde 2s almacenan mescancias no comunlaris: fe cormunlas con Inbapr con dilreaiescdareconi. [Benet 3 exportacent. Fuente ransportsy logit on Vane! mre. (@EEP 3.8.2. Trafico de perfeccionamiento activo Enel mercado internacional es frecuente que los paises més industrializads requleran ls concu- rrencia de terceros paises menos desarrolados o-en vias de dlesanollo para el montae, ls manipu- Ici la confecctén y el acabsdo de sus produeciones. Para ll, utlizando este régimen, exportan {temporalmente sus producciones y las someten en el exterior. 2 procesos de acabado. Las ventafas buscadas pueden ser el menor coste de Ia mano de abra ola permisividad de clertos proceso productos que no pueden realizarse libremente que tienen un alto coste ecolégico (tener y curtis. tintorerfa, pracesos quimices, etc) Algunos ejemplos de este tipo de operaciones son las empresas maquiladoras de Ia zona norte de México, que reciben dlartamente camiones de pro- ‘ductos semielaborades de faricas estadounidenses de componentes de automociin para realizar pprocesos de transformacién (ensamblale y montaje de kit) y waiver a exportarlas 2 Estados Unidos. “También en Espana se han exportado durante muchos anos materiastextles para su confeccién a Portugal y paises del norte de Africa, En estos casas los costes arancelarios y scales que soportan las mercandiss al ser mportsdas 52 suspend al sufi en teritorio aduanero alguna transformacion y posteriormente son exporiadas a otros paises, En la autortzacion previa se establecen la aduana de entrada y de salida para el control dellesflujos de mercancia. Los procesos de transformacin a los que se sometersn las mercancias y los productos resuitantes ‘de esa tranaformacion deben quedar especificados. Por ejemplo, [a Importacin de hojalata para fs fabricacten de erases para conservas de pescado en este régimen debe inclcar la conversion

You might also like