Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 181

JULIO

2023
ESPAÑA
5,95 €

1, 2, 3...
SPLASH
La moda que
vino del agua

MÚSICA EN
LIBERTAD
Las voces
LGTBIQ+
que agitan
la escena
STAFF

HEAD OF EDITORIAL CONTENT


INÉS LORENZO

REDACTORA JEFE CECILIA CASERO

MODA
REDACTORA JEFE DE MODA SARA HERNANDO
ESTILISTA MARTA BAJO
REDACTORAS NUALA PHILLIPS, NURIA LUIS, ALEXANDRA LORES
COMMERCE EDITOR MAYTE SALIDO

BELLEZA
ANA MORALES,VIOLETA VALDÉS

CULTURA
EVA BLANCO, ALBERTO SISÍ

ESTILO DE VIDA
GARBIÑE CONTINENTE

SENIOR MANAGER AUDIENCE DEVELOPMENT MARINA VALERA


SENIOR MANAGER SOCIAL MEDIA ANA GÁNDARA

JEFE DE EDICIÓN Y CIERRE PEDRO SÁNCHEZ DE COS


ADAPTACIÓN Y TRADUCCIÓN ESTHER GIMÉNEZ
TALENT ASSOCIATE EDITOR INGRID DE LA PUENTE
CONTENT OPERATIONS MANAGER BEATRIZ DE ASÍS
CONTENT OPERATIONS ASSOCIATE LUCÍA PREGIGUEIRO
ADMINISTRACIÓN MARGARITA TOFIÑO
SYNDICATION & PHOTO REYES DOMÍNGUEZ (DIRECTORA)

ARTE
NOEMÍ GARCÍA (JEFA DE MAQUETA), LORETO DOMÍNGUEZ

COLABORADORES
ELVIRA NAVARRO, ALANA S. PORTERO, MARTA JIMÉNEZ SERRANO, MEGHA KAPOOR, ELIZAVETA PORODINA, DAN MARTENSEN, LACHLAN BAILEY,
ETHAN HART, FELICITY INGRAM, JAVIER RUIZ, DANIEL DE JORGE, NACHO ALEGRE, SCOTT TRINDLE, CÉSAR SEGARRA, SILVIA TORTAJADA,
TATI COTLIAR, CLARE RICHARDSON, POPPY KAIN, SAMAR RAJPUT, JESSICA GERARDI, BERTA ÁLVAREZ, ÁFRICA PITARCH, PATRICIA LÓPEZ.

CNE
HEAD OF PROGRAMMING & DEVELOPMENT MARCOS CHAMIZO
VIDEO DEVELOPMENT LEAD,VOGUE JULIA PÉREZ
PROGRAMMING LEAD DAVID FERNÁNDEZ
PRODUCCIÓN SARA RAMOS
EDICIÓN ALMUDENA MOLERO, RAQUEL BRAVO

PRODUCCIÓN
ENRIQUE GRAU

VOGUE GLOBAL
ANNA WINTOUR GLOBAL EDITORIAL DIRECTOR
EUROPEAN EDITORIAL DIRECTOR EDWARD ENNINFUL
APAC EDITORIAL DIRECTOR (TAIWAN, INDIA, JAPAN) LESLIE SUN

HEAD OF EDITORIAL CONTENT, FRANCE EUGÉNIE TROCHU


HEAD OF EDITORIAL CONTENT, GERMANY KERSTIN WENG
HEAD OF EDITORIAL CONTENT, INDIA MEGHA KAPOOR
HEAD OF EDITORIAL CONTENT, ITALY FRANCESCA RAGAZZI
HEAD OF EDITORIAL CONTENT, JAPAN TIFFANY GODOY
HEAD OF EDITORIAL CONTENT, MEXICO & LATIN AMERICA KARLA MARTÍNEZ DE SALAS
EDITOR IN CHIEF, CHINA MARGARET ZHANG

GLOBAL CREATIVE DIRECTOR JUAN COSTA PAZ


GLOBAL PRINT STRATEGY LEAD & EUROPEAN CONTENT OPERATIONS DIRECTOR MARK RUSSELL
VICE PRESIDENT, GLOBAL HEAD OF CONTENT STRATEGY ANNA-LISA YABSLEY
GLOBAL HEAD OF FASHION NETWORK VIRGINIA SMITH
GLOBAL EDITOR AT LARGE HAMISH BOWLES
GLOBAL DIRECTOR,VOGUE RUNWAY NICOLE PHELPS
GLOBAL NETWORK LEAD & EUROPEAN DEPUTY EDITOR SARAH HARRIS
GLOBAL NETWORK LEAD & US DEPUTY EDITOR TAYLOR ANTRIM
GLOBAL NETWORK LEAD & EUROPEAN FEATURES DIRECTOR GILES HATTERSLEY
GLOBAL NETWORK LEAD & US FASHION FEATURES DIRECTOR MARK HOLGATE
GLOBAL NETWORK LEAD & US EDITOR,VOGUE.COM CHIOMA NNADI
GLOBAL NETWORK LEAD & BEAUTY & WELLNESS DIRECTOR CELIA ELLENBERG
GLOBAL NETWORK LEAD & EUROPEAN BEAUTY & WELLNESS DIRECTOR JESSICA DINER
GLOBAL FASHION NETWORK, DEPUTY DIRECTOR LAURA INGHAM
GLOBAL TALENT CASTING DIRECTOR IGNACIO MURILLO
GLOBAL DIRECTOR,TALENT & CASTING ROSIE VOGEL-EADES
GLOBAL DESIGN DIRECTOR AURELIE PELLISSIER ROMAN
EUROPEAN DESIGN DIRECTOR JAN-NICO MEYER
EUROPEAN PRODUCTION DIRECTOR VICTORIA WILLAN
SENIOR GLOBAL CONTENT PLANNING MANAGER MILLY TRITTON
ASSOCIATE APAC (TAIWAN, INDIA, JAPAN) CONTENT OPERATIONS DIRECTOR VAV LIN
STAFF

CHIEF BUSINESS OFFICER ELENA FERRERAS

FASHION AND LUXURY


DIRECTORA COMERCIAL DE VOGUE Y CATEGORY LEAD DE FASHION AND LUXURY CLARA MONTOYA
ADVERTISING SALES ACCOUNT MANAGER, FASHION AND LUXURY LAURA CAPÓ, JUDITH MASES, GEMA CAMACHO

HEALTH AND BEAUTY


DIRECTORA COMERCIAL DE GLAMOUR Y CATEGORY LEAD DE HEALTH AND BEAUTY PATRICIA VEGA DE SEOANE
ADVERTISING SALES ACCOUNT MANAGER, BEAUTY AND HEALTH SUSANA HERNÁNDEZ, NOELIA GONZÁLEZ, CAROLINA PÉREZ, ROCÍO UNCETA

CULTURE AND LIFESTYLE


CATEGORY LEAD DE CULTURE & LIFESTYLE ESTHER GONZÁLEZ
DIRECTORA COMERCIAL DE GQ Y VF Y ADVERTISING SALES ACCOUNT MANAGER FOR VICE AMAIA MURUAMENDIARAZ
ADVERTISING SALES ACCOUNT MANAGER, CULTURE & LIFESTYLE ISABEL VALCÁRCEL, PALOMA GONZÁLEZ BLANCH, SANDRA PALOMO

HOME AND TRAVEL


DIRECTORA COMERCIAL DE AD Y CATEGORY LEAD DE HOME AND TRAVEL LAURA VELASCO
DIRECTOR COMERCIAL DE TRAVELER JOSÉ MANUEL MANRIQUE
ADVERTISING SALES ACCOUNT MANAGER VICTORIA ÁLVAREZ, ISABEL BELLOSILLO

COORDINACIÓN FLOR BARBERO

DELEGADA ITALIA ELENA MARSEGLIA


DELEGADA NORTE ANA LÓPEZ

CNCC ESPAÑA
DIRECTOR JORGE MADRID
HEAD OF CREATIVE MARKETING, PRODUCTION & DELIVERY MARÍA JIMÉNEZ
BRAND MARKETER RAQUEL PLAZA Y VERÓNICA MARTÍN MOLINA
DELIVERY MANAGER LAURA GARCÍA
PRODUCTION MANAGER RUTH VARILLAS
IP EVENTS MANAGER VERENA BUSTILLO
BRANDED EVENTS MANAGER MÓNICA GUIRAO

CONDÉ NAST EUROPE


MANAGING DIRECTOR EUROPE NATALIA GAMERO DEL CASTILO
DEPUTY MANAGING DIRECTOR EUROPE ALBERT READ
DEPUTY MANAGING DIRECTOR EUROPE ANITA GIGOVSKAYA
VP FINANCE EUROPE JUAN MANUEL MARTÍN-MORENO
VP CONSUMER REVENUE EUROPE RUSSELL CLEEVE
VP PEOPLE EUROPE DAVID DE LA IGLESIA
VP HEAD OF REVENUE STRATEGY SPAIN, FRANCE, ITALY LINA CALZADO
HEAD OF LEGAL EUROPE DANIELLA PALLETI
DIRECTOR, GLOBAL AUDIENCE PLANNING & OPERATIONS, EUROPE LUIS PERALTA
DIRECTOR,TRANSFORMATION EUROPE GEORGE GRIST

EDICIONES CONDÉ NAST S.L.


CONSUMER MARKETING DIRECTOR BEATRIZ SÁNCHEZ GUILLÉN
DIRECTORA FINANCIERA ELENA AEMMER
DIRECTORA DE PEOPLE ANA RUIZ
DIRECTORA DEL CONDÉ NAST COLLEGE ANA GARCÍA-SIÑERIZ
DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ALBERTO PEREIRA
DIRECTOR OF ENGINEERING, SPAIN & GLOBAL CUSTOM SOLUTIONS RAFAEL MARTÍNEZ

PUBLICADO POR CONDÉ NAST


CHIEF EXECUTIVE OFFICER ROGER LYNCH
CHAIRMAN OF THE BOARD JONATHAN NEWHOUSE
GLOBAL CHIEF REVENUE OFFICER & PRESIDENT, US REVENUE & APAC PAMELA DRUCKER MANN
CHIEF CONTENT OFFICER ANNA WINTOUR
PRESIDENT, CONDÉ NAST ENTERTAINMENT AGNES CHU
CHIEF FINANCIAL OFFICER NICK HOTCHKIN
CHIEF PEOPLE OFFICER STAN DUNCAN
CHIEF COMMUNICATIONS OFFICER DANIELLE CARRIG
CHIEF OF STAFF SAMANTHA MORGAN
CHIEF PRODUCT & TECHNOLOGY OFFICER SANJAY BHAKTA
CHIEF CONTENT OPERATIONS OFFICER CHRISTIANE MACK

EDICIONES
ALEMANIA AD, GLAMOUR, GQ,VOGUE ESPAÑA AD, CONDÉ NAST COLLEGE SPAIN, CONDÉ NAST TRAVELER, GLAMOUR, GQ,VANITY FAIR,VOGUE ESTADOS UNIDOS AD, ALLURE, ARS TECHNICA, BON APPÉTIT, CONDÉ NAST
TRAVELER, EPICURIOUS, GLAMOUR, GQ, LOVE, PITCHFORK, SELF,TEEN VOGUE,THEM.,THE NEW YORKER,VANITY FAIR,VOGUE, WIRED FRANCIA AD, GQ,VANITY FAIR,VOGUE GRAN BRETAÑA CONDÉ NAST JOHANSENS, CONDÉ
NAST TRAVELLER, GLAMOUR, GQ, HOUSE & GARDEN,TATLER,THE WORLD OF INTERIORS,VANITY FAIR,VOGUE,VOGUE BUSINESS, WIRED INDIA AD, CONDÉ NAST TRAVELLER, GQ,VOGUE ITALIA AD, CONDÉ NAST TRAVELLER, GQ,
LA CUCINA ITALIANA,VANITY FAIR,VOGUE, WIRED JAPÓN GQ,VOGUE, WIRED MÉXICO Y LATINOAMÉRICA AD, GLAMOUR, GQ,VOGUE, WIRED ORIENTE MEDIO AD, CONDÉ NAST TRAVELLER TAIWÁN GQ,VOGUE.
PUBLICADO BAJO ASOCIACIÓN
BRASIL GLAMOUR, GQ,VOGUE
PUBLICADO BAJO LICENCIA O COLABORACIÓN DE DERECHOS
AUSTRALIA GQ,VOGUE BULGARIA GLAMOUR CHINA AD, CONDÉ NAST TRAVELER, GQ,VOGUE COREA ALLURE, GQ,VOGUE, WIRED ESCANDINAVIA VOGUE FILIPINAS VOGUE GRECIA VOGUE
HONG KONG VOGUE,VOGUE MAN HUNGRÍA GLAMOUR ORIENTE MEDIO GQ,VOGUE, WIRED PAÍSES BAJOS VOGUE POLONIA GLAMOUR,VOGUE PORTUGAL GQ,VOGUE
REPÚBLICA CHECA Y ESLOVAQUIA VOGUE RUMANÍA GLAMOUR SINGAPUR VOGUE SUDÁFRICA GLAMOUR, GQ, HOUSE & GARDEN TAILANDIA GQ,VOGUE TURQUÍA GQ,VOGUE UCRANIA VOGUE

EDICIONES CONDÉ NAST, S.L. PASEO DE LA CASTELLANA, 9-11. 28046 MADRID. TEL. 91 700 41 70 – FAX: 91 319 93 25 © EDICIONES CONDÉ NAST, S.L. DEPÓSITO LEGAL M-7975-2000
IMPRESIÓN: ROTOCOBRHI. RONDA DE VALDECARRIZO, 13.TRES CANTOS. 28760. MADRID.TEL. 918 031 676. DISTRIBUCIÓN: SGEL. AVENIDA DE VALDELAPARRA, 29.
ALCOBENDAS. 28108. MADRID.TEL. 916 576 900. SOBREPRECIO PARA CANARIAS: 0,20€.
PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: (UN AÑO, 12 NÚMEROS): ESPAÑA: 44,55 €. LOS PAGOS PODRÁN HACERSE EN EUROS CONVERTIBLES POR TRANSFERENCIA BANCARIA O EN DÓLARES NORTEAMERICANOS AL CONTRAVALOR
DE LA FECHA DE REMISIÓN. SERVICIO DE SUSCRIPCIONES,Y PARA CUALQUIER CONSULTA, EN EL NÚMERO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 902 535 557.

EDICIONES CONDÉ NAST S.L.


(PUBLICIDAD Y REDACCIÓN) PASEO DE LA CASTELLANA, 9-11 28046 MADRID.TEL. 917 004 170 - FAX: 913 199 325.

VOGUE ESPAÑA NO SE HACE NECESARIAMENTE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES VERTIDAS POR LOS COLABORADORES EN SUS ARTÍCULOS. © EDICIONES CONDÉ NAST, S.L. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. PROHIBIDA SU CITA, REPRODUCCIÓN, EDICIÓN O TRANSMISIÓN TOTAL O PARCIAL POR CUALQUIER
MEDIO Y EN CUALQUIER SOPORTE SIN LA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE EDICIONES CONDÉ NAST, S.L, AUN CITANDO LA PROCEDENCIA. DIRÍJASE A CEDRO SI NECESITA REPRODUCIR ALGÚN FRAGMENTO DE ESTA OBRA: WWW.CONLICENCIA.COM. DEPÓSITO LEGAL: M-25788-2012 / ISSN 0750-3849

EDICIONES CONDÉ NAST S.L. ES UNA EMPRESA SOSTENIBLE CERTIFICADA POR:

RC-2020/0017
El gran tratamiento solar
antiedad con protección
muy alta.

@sisleyparisofficial SisleyParisSpain
Descúbralo en sisley-paris.com/es-ES
‘SHOPPING’
38 Las noches de verano se
llenan de vestidos de
lentejuelas, tops de encaje
y accesorios coloristas.

LANZAMIENTO
46 Tras triunfar con sus
sombreros, Romualda debuta
ahora con su primera
colección de ‘prêt-à-porter’.

FIRMA
50 Azur redefine el estilo
francés con su apuesta
por la artesanía y su
producción bajo demanda.

EXPOSICIÓN
52 El museo Cristóbal
Balenciaga de Getaria acoge
la primera retrospectiva
del diseñador Josep Font.

JOYAS
56 La colección de debut de
Delfina Delettrez Fendi
cierra el círculo familiar
de la firma italiana.

AGENDA
MÚSICA
60 Rodrigo Cuevas, Roberta
Nikita, Chenta Tsai y Lil Ella,
los artistas LGTBIQ+ que
influyen en la industria
musical alejados de las
clásicas capitales culturales.

LIBROS
70 Las novedades literarias para
disfrutar del verano.

PINTURA
72 La audacia de Cristina
Quarles llega a Menorca.

LIBROS

CARTA $UULED\HQSRUWDGDYHVWLGR
74 La editorial Superflua
publica en español ‘Deluxe’,
10 FRQDEDORULRVFROODUGH
FXHQWDV\EUD]DOHWHVWRGRGH
de Dana Thomas.
EMPORIO ARMANI;\FROODU
EN VOGUE GHALIZEE QUITMAN.
)RWRJUDI¬DELIZAVETA
PORODINA.(VWLOLVPR7DWL
BELLEZA
TENDENCIAS
14 La estética pastoril de ‘prints’
florales, encajes y volantes
&RWOLDU3HOXTXHU¬D&ODLUH0RRUH
XVDQGR6ZD\+DLU([WHQVLRQV
0DTXLOODMH9DOHQWLQD/L0DQLFXUD 78 TENDENCIA
Minimalismo cosmético o
(UL1DULWD$WUH]R$IUD=DPDUD
impregna una moda que ,OXPLQDFL²Q-RVHI%H\HU
cómo simplificar las rutinas
regresa al pueblo. 3URGXFFL²Q&RQFUHWH5HS/LPLWHG de cuidado facial.
5HWRTXHGLJLWDO,QN5HWRXFK
JOYAS 0RGHOR*UDFH(OL]DEHWK PERFUMES
30 Piezas de leyenda que se
ajustan a los gustos actuales.
80 La revolución de la
inteligencia artificial.
SUMARIO
PSICO LIVING
82 ¿Es posible mantener una
relación sana con el maquillaje? ESCAPADA

CUERPO
96 Son Blanc Farmhouse, turismo
en Menorca sin impacto
84 El abdomen, centro de
gravedad conectado con
medioambiental.

la forma física, la salud ‘SHOPPING’


y las emociones. 102 Tendencias decorativas
estivales para renovar espacios.
CABELLO
86 La higiene capilar genera
interés y dudas a partes 112 RESTAURANTES
‘Trattorias’ de ayer y de hoy
iguales; a vueltas con el eterno confirman el idilio eterno con
debate del lavado del pelo. la gastronomía italiana.

SOLARES VIAJES
88 Los fotoprotectores se
reinventan en texturas
114 Outliers Guide, los destinos
imprescindibles de Júlia Juste.
ultraligeras y acabados secos.
Binx Walton lleva cortavientos de
SEXO Y SALUD MODA Y
90 Los cambios fisiológicos,
las dificultades de conciliación
tejido técnico, de HERMÈS; top
corsé, de LOUISE LYNGH
BJERREGAARD; zuecos de
REPORTAJES
CROCS; calcetines, de la estilista;
y sus múltiples efectos en la BAJO EL MAR
vida sexual después del parto.
y joyas de JESSIE WESTERN
y ROXANNE ASSOULIN. 118 Grace Elizabeth protagoniza
un editorial de portada
en el que triunfa la ropa
de baño con estampados
psicodélicos

LAS PUERTAS
130 DE LA MODA
Maria Grazia Chiuri,
directora creativa de
Dior, coloca la artesanía
india en el punto de mira
internacional celebrando
una cultura sin caer en
la apropiación.

UN RAYO DE SOL
146 ‘Microshorts’, bañadores,
blusas y joyas de aires
bohemios perfectos inundan
playas y piscinas este verano.

LOS AFECTOS
158 Y EL VERANO
Elvira Navarro, Alana S.
Portero y Marta Jiménez
Serrano escriben sobre el
estío como una invitación
a desatar los apegos.

SELECCIÓN NATURAL
166 Vestidos de croché y
estampados de camuflaje de
aires aventureros encuentran
su escenario perfecto.

EL DESEO
178 Los nuevos anillos de la
colección Mediterranea
de alta joyería de Bulgari.
CARTA DE LA EDITORA
Por Inés Lorenzo
A la izda.,
Grace Elizabeth
lleva top de
GIORGIO
ARMANI;
‘shorts’ de
LOEWE;
botas de
BOTTEGA
VENETA;
collares (uno
de ellos llevado
como brazalete)
y cinturón,
todo de
CHANEL; y
collar (como
brazalete), de
PANCONESI.

S
e avecinan noches de calma y calor; mañanas sin despertador,
drásticos desplomes en las listas de tareas y compromisos reducidos
a ambiciosos programas de lectura –nuestras mejores sugerencias, en
‘BRISA LITERARIA’ (pág. 70)–. Se acerca el verano y, con él, el deseo
de evadirse mental y físicamente, que en ‘Vogue’ alimentamos con
travesías estéticas –como nuestro editorial de portada ‘BAJO EL
MAR’ (pág. 120), que celebra el idilio entre moda, referencias
marinas y, ¿por qué no?, sirenas de todos los colores– y viajes literales,
como el emprendido por Dior a las raíces artesanas de la India que
recogemos en ‘LAS PUERTAS DE LA MODA’ (pág. 130). La certeza
de que a veces no hace falta marchar lejos para beber vientos de
libertad queda magistralmente probada en ‘RITMO PERIFÉRICO’
(pág. 60), nuestro segundo porfolio musical anual, en el que artistas
FOTO: ELIZAVETA PORODINA. ESTILISMO: TATI COTLIAR.

LGTBIQ+ comparten una visión renovadora del arte y el mundo, y


celebran las merecidas conquistas personales y sociales desde un
recóndito pueblo asturiano hasta las afueras de Madrid. Huir para
añorar monotonías, reconciliarse con un turismo –ahora sí,
sostenible–, como el de Son Blanc que descubrimos en Menorca
–‘UN VIAJE CON MUCHO SENTIDO’ (pág. 96)– o esconderse
cerca hasta que acabe el verano, pero con la perspectiva de acumular
una deliciosa sucesión de eventos destinada a alimentar de nostalgia
y felicidad el resto del año. No pedimos menos, no pedimos más.
10
De REGALO
con el próximo
número de
VOGUE,
el bolso
del verano.
Disponible en tres
colores diferentes.
Foto: Silvia Tortajada Retana

DISPONIBLE EN TU PUNTO DE VENTA


HABITUAL DESDE EL 18 DE JULIO
Top, falda, sujetador, bragas
y zapatos, todo de ACNE
STUDIOS; pendientes de
oro blanco con diamante
de la colección Cosette, de
SUAREZ; y, en las manos,
falda de MOISÉS NIETO.

EN VOGUE
Sujetador Emma de seda, de
INTIMISSIMI; falda de
tul bordada con motivos
ʯRUDOHVGHLOLA
CASADEMUNT BY
MAITE; zapatos de salón
con bolas de ‘strass’, de
MOISÉS NIETO;
pendientes y anillo Fiorever
de oro blanco con pavé de
diamantes, ambos de
BVLGARI; y calcetines
de la estilista.

Volver al
PUEBLO
La estética PASTORIL
de ‘prints’ FLORALES,
encajes y volantes anima
las calles de la aldea
madrileña de Patones.
Fotografía JAVIER RUIZ.
Estilismo MARTA BAJO.

14
EN VOGUE

Corsé de encaje, de
DOLCE & GABBANA;
capa Emia de tafetán, de
EMILIA WICKSTEAD;
‘mules’ de satén, de
LANVIN; y pendiente
asimétrico, de
SWAROVSKI. Las
ʯRUHVHQHOSHORVRQ
todas de FLOREALE.

15
3D°XHORGHFXDGURVYLFK\
GHMARÍA DEL MAR
ORTEGA;YHVWLGRGHSLTX¨
GHDOJRG²QGHTERESA
HELBIG; \SHQGLHQWHV
'LRU7ULEDOHVGHPHWDOFRQ
SHUODV\UHVLQDGHDIOR.

16
EN VOGUE

Pijama estampado de
ÉNFASIS en EL
CORTE INGLÉS;
calcetines de CÓNDOR;
zapatos de piel con lazo de
seda, de MERRFER; y
pendientes de oro blanco con
diamantes, de RABAT.

17
Blusa de volantes, de
DESIGUAL; falda globo y
bolso acolchado con tejido
‘upcycling’, ambos de
MOISÉS NIETO;
zapatos de salón, de
BOTTEGA VENETA;
y pendientes Luna L en oro
amarillo con perlas, de
LEANDRA STUDIO.

18
EN VOGUE

Camisa y pantalón,
ambos de CAROLINA
HERRERA NEW YORK;
y pendientes de aro doble de
oro Sylvan, de TOUS.

19
Chaqueta de ‘jacquard’
con mezcla de lino, de
EMPORIO ARMANI;
mono Babychou de algodón,
de FIFI CHACHNIL;
pañuelo de MOISÉS
NIETO; y pendientes de
oro blanco con diamantes y
]DʮURVD]XOHVGHODFROHFFL²Q
Amuletos de Frida,
de SUAREZ.

20
EN VOGUE

Vestido ‘baby doll’ con


cristales de Swarovski y
gabardina con estampado
ʯRUDODPERVGH
PALOMO SPAIN; y
pendientes Spirit de oro
amarillo, de ISIDORO
HERNÁNDEZ.

21
‘Bomber’ de tafetán con
mangas abullonadas, falda
de tul fruncido con volantes,
calcetines y bolso Egg, todo
de SIMONE ROCHA;
zapatos Plegada Crinkled
Glossy de piel, de HEREU;
y pendientes de oro amarillo
con perla, de ISIDORO
HERNÁNDEZ.

22
EN VOGUE

Top Georgia, de ISABEL


MARANT; falda bordada,
de LANVIN; alpargata
5RVDQDGHUDʮD\HVSDUWR
de CASTAÑER;
pendientes lazo con ‘strass’,
de MOISÉS NIETO; y
cortinas a modo de mantel,
de ITURRI ENEA.

23
Americana y pantalón de
traje, de MARCIANO
BY GUESS; bufanda
acolchada, de HED
MAYNER; calcetines de
CÓNDOR; zapatos de
UDʮDGHEMPORIO
ARMANI; y pendientes
de oro con diamantes, de
LEANDRA STUDIO.

24
EN VOGUE

Sujetador, ‘short’ y falda


de muselina de algodón con
estampado Dior Flowers
‘papaveri’, y pendientes
Dior Tribales de metal con
resina, todo de DIOR; y
calcetines de CÓNDOR.

25
EN VOGUE

7RSIDOGDO SL]FRQ
OHQWHMXHODV\FLQWXU²QGH
DOJRG²QFRQYRODQWHVWRGR
GHERDEM;\SHQGLHQWHV
GHRURDPDULOORFRQ
SHUODV\GLDPDQWHVGH
LEANDRA STUDIO.

0DTXLOODMH/XFDV0DUJDULW
$QRWKHU$JHQF\ SDUD
*LYHQFK\%HDXW\
3HOXTXHU¬D)HUQDQGR
7RUUHQW $QRWKHU$JHQF\ 
SDUD*ROGZHOO$\XGDQWHGH
IRWRJUDI¬D%RUMD/OREUHJDW
$\XGDQWHVGHHVWLOLVPR
&ULVWLQD'¬D]\3DWULFLD
+LQRMDO3URGXFFL²Q
$QRWKHU$JHQF\0RGHOR
0DWKLOGD*YDUOLDQL 812
0RGHOV $JUDGHFLPLHQWRV
5HVWDXUDQWH/D&DED°D

26
NUEVO
RENAULT ESPACE
E-TECH
200 CV – 146 kW
FULL HYBRID

hasta un 80% de conducción eléctrica en ciudad(1)


hasta 130km/h en modo 100% eléctrico
hasta 1100km de autonomía(2)
de 7 a 5 asientos
maletero de hasta 777L
dirección en las 4 ruedas 4Control advanced
con Google integrado(3)
en función de la carga de la batería y del estilo de conducción/fuente interna Renault/2022. (2) con el depósito de gasolina según wltp.
(1)

Google, Google Play, Android Auto, Google Maps y otras marcas son marcas registradas de Google LLC. datos: wltp min/max : consumos (l/100
(3)

km) : 4,6/4,9. emisiones co 2 (g/km) : 104/110. © f. schlosser

Renault recomienda
PARA SIEMPRE
Estas joyas de LEYENDA se ajustan a los gustos actuales
con todo su ESPLENDOR. Fotografía THOMAS ROUSSET.
Selección THOMAS DELAGE. Por SYLVIA JORIF.

Anillo Happy
Diamonds en oro rosa
ético de 18 quilates con
3 diamantes móviles,
de CHOPARD.

Diamantes libres
Lo habitual era verlos atrapados en una garra de oro o platino hasta que, en 1976, Chopard maquinó su
gran idea: liberar los diamantes. Desde entonces, los suyos son Happy Diamonds y bailan el vals sobre
manos desenvueltas, adornan muñecas que no cuentan las horas, lucen en escotes seductores o susurran
palabras traviesas al oído. «Estos diamantes son más felices en libertad», sostienen en Chopard desde hace
más de cuatro décadas. Un manifiesto nacido de una idea poética: reproducir las miles de gotas de agua que
reflejan la luz del día. Cada piedra se aloja en una casquilla de oro con el fondo biselado que permite a los
diamantes girar libremente. Déjalos que bailen…

28
EN VOGUE

¿Para quién son estas serpientes sibilantes? El hipnótico diseño Serpenti de Bulgari es tan impecable como el
perfecto endecasílabo de Góngora. Como las grandes dinastías romanas, el nombre de Bulgari reina en Italia
desde 1884. Y el nº10 de Via Condotti, su bastión, puede visitarse como un museo. La casa reinterpreta la
ambivalente figura de la serpiente, presente en los escritos sagrados. Y así, en el séptimo día, llegó Serpenti al
mundo, inspirado en un tubo flexible para el gas. Fueron necesarios más de mil estudios para darle el punto
idóneo de flexibilidad a esta creación trenzada realizada en oro con el nombre de la firma en la cabeza del reptil.
Desde hace 75 años, no ha dejado de cautivar. Tentó a Liz Taylor cuando Richard Burton intentaba seducirla a
golpe de diamantes. Cuando la actriz lució la pulsera Serpenti durante el rodaje de Cleopatra, el magnetismo de la
joya la encandiló tanto o más que la belleza de Burton. Sólo había una salida: dar rienda suelta a la pasión.

Collar Serpenti Viper de oro blanco,


engastado con diamantes talla brillante
de 14,74 quilates, de BVLGARI.

29
Caso de
FUERZA
MAYOR
¡Un nudo marinero de lujo! Force 10 es el lazo de
afecto que une a esta familia apasionada del mar.
Fred Samuel fue el ingenioso joyero que hizo soplar
los vientos alisios en la Place Vendôme. En el
momento de su creación, Fred hizo campaña con el
siguiente argumento: «Cuando un hombre de mar se
convierte en joyero, transforma un cabo náutico en
una pulsera de oro y acero». Desde 1966, la joya sigue
navegando con la misma elegancia.

3XOVHUD)RUFH
;/GHRURURVD\
GLDPDQWHVEODQFRV
GHFRED

30
EN VOGUE

Brazalete Bone de oro rosa de


18 quilates, de ELSA PERETTI
para TIFFANY & CO.

A brazo
partido
Con el Bone de Elsa Peretti sobran las
presentaciones: es uno de los brazaletes más
bellos que jamás haya producido la joyería,
tanto como para exponerse en el Museo
Británico como una más de sus obras de arte.
De formas orgánicas y curvas sensuales, era
el accesorio por excelencia de la jet set
nocturna de los años setenta. Una joya
inalterable para reescribir la historia de
Desayuno con diamantes década tras década.

31

Los cuatro
fantásticos
Aunque el anillo Quatre es joven
–apenas tiene 20 años– parece llevar
desde siempre en la historia de
Boucheron. Las cuatro piezas actualizan
los clásicos de la casa: el Clou de Paris,
el Grosgrains, el Serti Miroir y el
Double Godron. Desde su creación,
las variaciones de colores y materiales
Anillo Quatre Double White Edition
han dado lugar a infinitas combina- modelo grande, con pavé de diamantes sobre oro
ciones. Felices los cuatro. blanco e HyCeram blanco, de BOUCHERON.

32
EN VOGUE

El año 1968 fue testigo de la revolución de


mayo… y del nacimiento de Alhambra. El
sautoir de trébol de cuatro hojas de Van
Cleef & Arpels se hizo al instante
increíblemente popular. Sofisticado y
actual al mismo tiempo, el diseño dio
inicio a la «joyería diurna». Con
el paso de las décadas, ha ido
tomando el color de incontables
piedras preciosas. No hay otro
amuleto de la suerte más chic.

Sautoir Alhambra
en oro blanco con calcedonia,
de VAN CLEEF & ARPELS.

Buenos
AUGURIOS
33
Collar Grain de Café en
oro amarillo y blanco con
diamantes, de CARTIER.

NADIE COMO TÚ
ME SABE HACER CAFÉ
Ejemplo de cómo un simple grano de café puede dar lugar a una joya eterna. ¿Quién si no Cartier? De la tierra
al cielo, de la fauna a la flora, la firma francesa es capaz de transformar cualquier sensación en una novela de
aventuras. Diseñado en 1938, los particulares eslabones de Grain de Café se los debemos a la fascinante Jeanne
Toussaint, conocida como La Panthère, y que reinó en la empresa durante casi 50 años. Desde entonces,
este gran clásico de la joyería ha regresado periódicamente para avivar las llamas del deseo joyero. Hoy, el
collar Grain de Café de Cartier vuelve a tostarse en oro y diamantes. Y, en efecto, es tan excitante como bello.

34
EN VOGUE

Josefina,
mon amour
Fundada en 1812 en la Place
Vendôme, Chaumet era la casa de
joyas de cabecera de la apasionada
emperatriz Josefina. Su amor por
Napoleón dio lugar a numerosas
joyas, sobre todo sentimentales,
las que dan prueba con sus
materiales preciosos de un vínculo
inquebrantable. Josefina también
recuperó el uso de la diadema, las
tiaras de la realeza, que ella adornaba
con perlas. Desde aquellos días,
Chaumet ha recuperado su
majestuosidad para coronar nuestras
sabias cabezas. El guiño a las perlas
de la soberana y el diseño Aigrette
están hoy disponibles en forma de
anillo o de ‘tú y yo’ asimétrico.

Tocado Joséphine Aigrette


de oro blanco engastado
con perlas cultivadas Akoya
y pavé de diamantes,
de CHAUMET.

Manicura: Alex Feller.


Atrezo: Camille Lebourges.
Modelo de manos: Charline
Muse. Agradecimiento:
Studio Daguerre.

35
$LWDQD
%RQPDWÇ
UHHVFULELHQGRODV
UHJODVGHOIàWERO
Fotografía: LALA SERRANO Estilismo: PATRICIA LÓPEZ

MIRADA ALTA
Aitana Bonmatí
lleva body de
algodón de ZARA
y pantalón Nike
Sportswear, de NIKE.
EN ESTADO PURO
En colaboración con Nike
La centrocampista
viste sudadera y
pantalones de Nike
Sportswear Phoenix
Fleece y zapatillas
Nike Air Max 1’86,
todo de NIKE, y
calcetines de ZARA
GUTIÉRREZ. AYUDANTE DE PRODUCCIÓN: EUDALD FABRÉS. REDACCIÓN: ALBA CORREA. PROJECT MANAGER CNCC: PALOMA GONZÁLEZ. PRODUCCIÓN CNCC: CRISTINA SERRANO.
FOTOGRAFÍA: LALA SERRANO. ESTILISMO: PATRICIA LÓPEZ. MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: TRICIA FIELD. AYUDANTE DE FOTO: GERMÁN ARBÓS AYUDANTE DE ESTILISMO: PALOMA

 / $  $ = 8 / * 5 $ 1 $  ' ( 67$& $

E
 3 2 5  6 8  3 ( 5 ) , /  $ & 7 , 9 , 6 7 $ 
n la conquista de la cuarta liga consecutiva con la
 7 ( 1 * 2  8 1 $  5 ( 6 3 2 1 6 $ % , / , ' $ '
que se hace el FC Barcelona femenino, un nombre
0 ˜ 6  $ / / ˜  ' (  / 2 6  7 ( 5 5 ( 1 2 6
resplandece con luz propia. Es el de la centrocampis-
' (  - 8 ( * 2   1 8 ( 6 7 5 $  9 2 =  3 8 ( ' (
ta Aitana Bonmatí (San Pedro de Ribas, 1998), que además //(*$5$08&+$6&$6$6
de dejar unas cifras con las que ha levantado el interés y
entusiasmo de los aficionados (9 goles y 10 asistencias en
22 encuentros) se posiciona como una figura deportiva con
algo que decir, un perfil especial en el que el discurso sobre
salud mental y activismo se sitúan en el centro. Además de manifestarse a menudo sobre temas de
Aitana Bonmatí está justo donde tiene que estar. Que el salud mental, la futbolista destaca por su perfil activista
Barça haya vuelto a coronarse en la Primera División revela dentro del panorama deportivo, y no se arruga a la hora de
mucho no solo del equipo, sino también de sus jugadoras, realizar autocrítica respecto a las condiciones en la Prime-
especialmente en un año de nuevas incorporaciones y ra División femenina: “Tenemos una liga supuestamente
ausencias por lesión. “Esto dice mucho de la constancia, profesional, pero se queda solo en el nombre. Debería-
de la ambición, del querer mejorar y no bajar nunca el listón mos renovar y firmar un convenio colectivo adecuado a la
de este equipo”, cuenta Bonmatí a Vogue España. liga teóricamente profesional que somos, con todos los
En lo deportivo, la centrocampista ofensiva mejora derechos que merecemos como futbolistas”.
sus estadísticas temporada tras temporada, descubrién- Ese perfil activista se reconoce también en su papel
dose como una deportista ambiciosa. “Me considero como embajadora de ACNUR y otras fundaciones. “Tengo
una persona inconformista que siempre tiene ganas de una responsabilidad más allá de los terrenos de juego,
mejorar y de demostrar una mejor versión de mí misma. nuestra voz puede llegar a muchas casas”, afirma. Por
Quiero que cada año se vea a una mejor Aitana”, reco- eso piensa también en las futbolistas del futuro, que pue-
noce. “Siempre me exijo lo máximo de mí, y muy pocas den estar fijándose en ella como referente. Se despide
veces estoy satisfecha con lo que hago. Es algo que con un consejo para ellas: “Tienen el camino abierto y
siempre he dicho que tengo que gestionar, porque puede pueden mirar al futuro como un sueño posible, pero tiene
acarrear sufrimiento para mí”, admite. que ir acompañado de constancia y sacrificio”.

: : : 1 , . ( & 20  ( 6
Noches de VERANO
Los estilismos se pliegan a los vestidos de lentejuelas,
a los tops de ENCAJE y a los accesorios COLORISTAS.
Fotografía SCOTT TRINDLE. Estilismo POPPY KAIN.
1
Chaqueta y pantalón,
ambos de EMPORIO
ARMANI; zapatos
de LOEWE; y
pendientes de
TIFFANY & CO.

TRAJES
completos
De corte sencillo, en
tejidos LIVIANOS
ESTILISMO ‘SHOPPING’: PATRICIA LÓPEZ.

y combinados con 1. y 3. Traje de crepé, de


joyas y accesorios 6
ROBERTO VERINO.
2. Pulsera de oro con
de COLOR. 5 GLDPDQWHV\]DʮURVGH
SUAREZ. 4. Sandalias
de piel, de EMPORIO
ARMANI. 5. Pendientes
4 de platino con diamantes,
de TIFFANY & CO.
6. Bolso Paseo de piel,
de LOEWE.

38
EN VOGUE

Vestido y sandalias, 1
todo de SAINT
LAURENT POR
ANTHONY
VACCARELLO;
bolso de GUCCI;
pendientes de
TIFFANY & CO.;
collar de MIZUKI;
pulsera de HANNAH
MARTIN; y anillo de
ARA VARTANIAN.

‘SLIP
dress’
El vestido favorito
de KATE MOSS
y GWYNETH
PALTROW se
renueva con
estampados y
tejidos suntuosos.

1. Vestido de seda 6
regenerada, de MARINE
SERRE. 2. Anillo de plata 5
Virtual Garden, de TOUS.
3. Bolso La medusa de
piel, de VERSACE.
4. Chaqueta Clia,
de IRO. 5. Collar Freedom,
de JIL SANDER. MÁS ‘SLIP
6. Zapatos de CH 4 DRESSES’,
CAROLINA HERRERA. EN vogue.es

39
EN VOGUE

CRISTALES 3

y lentejuelas 1
Todo lo que BRILLA está
invitado a esta fiesta
CENTELLEANTE, desde 2 4

tops bordados a bolsos de


inspiración PUNK.

Minivestido de
VALENTINO;
pendientes de
ALMASIKA; y
pulseras y anillo,
todo de AURÉLIE
BIDERMANN.

1. Bolso Le Cecilia, de
ZADIG&VOLTAIRE.
2. Pulsera Diana de
AURÉLIE BIDERMANN.
3. Top de MSGM.
4. Minifalda de ERMANNO
SCERVINO. 5. Vestido
de napa, de CHLOÉ.
6. ‘Mule’ Chain of Love,
de AQUAZZURA.

40
Introducing: Linda Scaperotto.

Calvo, A CORUÑA. Antonio Valor, ALCOY. Casas y Urtubia, ALFARO. Marga Mira, ALICANTE. Eternia, ALZIRA. Sancy, ARRECIFE DE LANZAROTE. Fabre Mar, BADALONA.
Bernat Rubí, Mercé Moyá, Molins, Toni Aurum, Torrents Gianni, BARCELONA. Vercelli, BURGOS. Afuster, CALA RATJADA. River, CALAHORRA. Marta Serrano, CAMBRILS. Tre-
bol, CARTAGENA. Carlos Guinot, CASTELLÓN. Dirdai, EIBAR. Düthmann, FIGUERES. Pedro Rodriguez. GANDÍA. Ereaga, GETXO. Canteli, GIJON. Maresma Bosch, GIRONA.
Miguel Muñoz, GRANADA. Espelt, GRANOLLERS. Regente. HUELVA. Bailín, HUESCA. Fernando Ramírez, IBI. Rosa Llucià, IGUALADA. Sancy, Saphir, LAS PALMAS DE GRAN
CANARIA. Perodri, LEON. Itzibel, LLODIO. Calvo, LUGO. Cabranes, Carbal, Duran, MADRID. Copernic, MANRESA. Ruz, MARBELLA. Puig, MARTORELL. Saterra, MATARÓ.
Tito, MIRANDA DE EBRO. Irala, MONDRAGÓN. Ramiro, MONZÓN. Larrabe, MUNGÍA. Blasco, Del Campo Joyeros, MURCIA. M. Quera, OLOT. Xelecta, ORIHUELA. Fuente-
fría, OURENSE. Muñoz, PAMPLONA. Calvo, PONFERRADA. Ferse, PONTEVEDRA. Durán, POZUELO. Sai, PUERTO BANUS. Santi Pàmies, REUS. Benito Hidalgo. SABADELL.
Antonella, SAN SEBASTIÁN. Sardà, SANT CUGAT DEL VALLÈS. M. Quera, SANT FELIU DE GUIXOLS. Saphir, SANTA CRUZ DE TENERIFE. Perodri, SANTANDER. Tomas, SAN-
TURTZI. Roviralta, SITGES. Santa Gemma, TARRAGONA. Ferré, TORTOSA. Antonio Vazquez, TRES CANTOS. Lozano, TUDELA. Rafael Torres, Argimiro VALENCIA. Potente,
VALLADOLID. Roca, VIC. Frida, VITORIA. Alba, ZAMORA. César Sáiz, ZARAGOZA.
Art Direction and Phography: @pepebotellaphoto. Stayling por Aurora Silva. Beauty: Javier Reyes. Fashion: Yolancris
Thanks to Only YOU Boutique Hotel.
Distribuidor exclusivo: Consulting Almaana S.L. | E-mail: info@consultingalmaana.com | Tel. 881 968 927 // 604 009 047
EN VOGUE
1. Pulsera Polvore di Sogni, de
PESAVENTO. 2. Sujetador y
braga de tul, ambos de ZARA.
3. Vestido de crepé, de
PROENZA SCHOULER.
4. Anillo de oro rosa con pavé de
diamantes, de RABAT. 5.
Sandalia de DEICHMANN.
6. Bolso de VALENTINO
GARAVANI.

Vestido de DIOR;
y pendientes de
BOTTEGA
VENETA.

Vestido
BLANCO 6
De DIOR a
GIVENCHY o 4
SCHIAPARELLI,
la pasarela se rinde
a la moda nupcial
con diseños ligeros y 5
MÁS VESTIDOS
cortes asimétricos. BLANCOS, EN vogue.es

42
EN VOGUE
2

LENCERÍA 3
Encajes, TRANSPARENCIAS
y piezas de CORSETERÍA 1

EXHIBEN sus encantos en


estilismos atrevidos perfectos
para las noches de estío.

‘Bustier’ y falda,
ambos de GUCCI;
cinturón de
CHANEL;
pendientes y collares
de perlas, todo de
MIZUKI; collar de
oro y diamantes,
de TIFFANY &
CO.; y anillo de
ALMASIKA. 4

0$1,&85$3(%%/(6$,.(16$75(=2-26+6729(//5(72ʤ8(',*,7$/,0*1678',2602'(/25$<1$5$1(*5,1(
)2726'5(67,/,602Ś6+233,1*ś3$75,&,$/’3(=3(/8ʤ8(5Œ$&+,:21*0$ʤ8,//$-(-$1((1:,7+(563221
5

1. Gafas de DOLCE &


GABBANA. 2. Collar Lyra de
MAJORICA. 3. ‘Body’ de tul, de
INTIMISSIMI. 4. Falda de seda,
de ACNE STUDIOS. 5. Bolso de
LATOUCHE en EL CORTE
INGLÉS. 6. Bailarinas Aspley,
de GIOSEPPO.

44
Verano a
CUATRO MANOS
ROMUALDA es el nombre tras el sombrero más
viral de los últimos tiempos, pero sus creadoras
querían más: ahora llega su primera colección
de ‘prêt-à-porter’. Por NUALA PHILLIPS.
icen que empezar la casa por el te- ción que requeríamos para una co-
jado no es buena idea, pero en el lección de ready to wear. Fue así como
caso de Cristina y Mariana Aguirre empezamos a experimentar con la
la fórmula no ha podido salirles me- impresión de los estampados que
jor. Con su firma Romualda, estas Cristina pintaba previamente y como
dos hermanas madrileñas se incli- llegamos al producto final”.
naron por algo tan inesperado como El resultado pasa así por una co-
los sombreros para dar rienda suel- lección que traslada el espíritu arty y
ta a su creatividad y, cuatro años relajado de sus sombreros, pero esta
después, su proyecto es ya mucho vez a prendas únicas y veraniegas que
más que el tejado de los looks más funcionan tanto en solitario, como
fotografiados de Instagram. combinadas entre sí. “Como en los
“A pesar del gran éxito de los sombreros, los estampados tienen casi
sombreros, notábamos que también todo el peso de la colección. Lo in-
era un producto que llevaba asociada teresante era tomar un lenguaje tan
cierta estacionalidad y necesitábamos universal como son las rayas y los
probar cosas diferentes”, cuentan hoy, cuadros, que todo el mundo ha uti-
aludiendo al nuevo reto al que se lizado alguna vez, y darle un ángulo
enfrentan. Y es que el resultado de completamente nuevo. Al final, lo
esta inquietud que desde hace tiem- bonito de las prendas es que de ver-
po les rondaba la cabeza llega preci- dad se ve el trazo, se ve el lápiz en el
Las hermanas Mariana y samente este verano, con la que es su dibujo de los prints, puedes sentir el
Cristina Aguirre, fundadoras primera colección de prêt-à-porter. proceso en ellas”.
de ROMUALDA, en su taller. Una nueva era que surge después de Damos fe de que el proceso es,
lo que ellas mismas denominan dos efectivamente, lo más fiel posible a
‘pruebas previas’ que no acabaron de los bocetos de Cristina, que muestra
encajar, pero también en el momen- orgullosa sus creaciones con acuare-
to preciso en el que, reconocen, por la, pegadas al diseño final de las pren-
fin han encontrado una forma viable das, donde ese estampado se multi-
de trasladar su universo visual a las plica y se adapta, pero permanece
prendas de ropa. “Empezamos ha- sorprendentemente cercano al del
ciendo una completa locura”, ríen. papel. “Me entristece mucho cada vez
“Nuestras clientas nos decían que les que tenemos que hacer selección y
encantaba todo, pero que no sabían filtrar los estampados que finalmen-
cuando podrían ponerse un vestido te van a producción”, se lamenta
que, directamente, era un lienzo”. Cristina. “¡Tendrías que ver cómo es
Hoy, sin embargo, todo eso forma la sala de diseño cuando nos ponemos
ya parte de las anécdotas del proceso, a elegir estampados! No se puede…
porque su colección Jugo no solo está ¡No tienes ni donde apoyar los pies
resultando un éxito de ventas, sino porque está todo el suelo lleno de
que representa una extensión com- cuadros! Colores y dibujos de todo
pletamente orgánica de su concepto. tipo”, continúa por su parte Mariana.
“Nos dimos cuenta de que no podía- “Intentamos siempre crear las colec-
mos replicar las mecánicas que se- ciones como puzles, de manera que
guíamos con los sombreros porque al final se puedan mezclar todos los
las piezas pintadas a mano no eran estampados. Los hemos llevado a tres
extrapolables a los niveles de produc- colores y la gracia es que tú te puedes

46
EN VOGUE

Antonella Delgado
lleva top Bioko
Vaya Red,
SDQWDO²Q$PDOʮ
Vaya Blue y
sombrero Violeta
gigante, todo de
ROMUALDA.

47
poner el top en rojo, el pantalón azul, frescas y Mariana iba más por el cor-
la chaqueta amarilla y todo junto te ajustado y las prendas más feme-
queda muy bonito. Es como jugar ninas. Aunque al final, nuestra madre
con un Lego”. siempre es nuestro punto de referen-
Entre ambas hermanas han crea- cia porque es la persona a la que he-
do precisamente ese equilibrio tan mos robado ropa toda nuestra vida”.
necesario entre una mente creativa y De la matriarca, precisamente, cuen-
otra organizativa; una que aboga por tan también que heredaron su gusto
la acumulación y otra que prefiere el por las prendas especiales y únicas,
pragmatismo; una que se encarga de pero también esa predilección por la
(QHVWDS JLQDWRSGHELNLQL,SDQHPD los diseños y otra de las ventas. Una comodidad que se antepone en esta
8PED5HGSDUHR%DK¬D8PED5HG\ dualidad, en definitiva, que explica colección a cualquier otra prioridad.
VRPEUHUR%DERRPED5HG*LJDQWHWRGR en muchos sentidos el éxito de Ro- “Pero a la vez es muy juvenil, ¿sabes?
GHROMUALDA.(QODS JLQD
VLJXLHQWHWRS0RORNDL$GUR5HG\
mualda y que se traslada a esta nue- Y creemos que esa es una de las me-
SDQWDORQHV6WURPEROL5LWR5HGDPERV va colección, también estéticamente. jores cosas que hemos conseguido:
GHROMUALDA\SHQGLHQWHVGHOD “Mariana y yo compartimos un uni- es una colección que queda perfecta
&ROHFFL²Q&DPSRGHMIGAYO verso y una sensibilidad propias, pero a cualquier edad”.
)RWRJUDI¬D6LOYLD7RUWDMDGD las dos vestimos de manera muy Buena parte de la culpa de esta
(VWLOLVPR0DUWD%DMR0DTXLOODMH\ distinta, así que el resultado es un democracia que precede a su propues-
SHOXTXHU¬D<XUHPD9LOODSDUD poco el input de ambas”, reflexiona ta la tienen ya no solo sus prendas
*XHUODLQ\.¨UDVWDVH$\XGDQWHGH
IRWRJUDI¬D)ODYLR2UVRODWR$\XGDQWH la mayor de las hermanas. “Yo, por (con caftanes, sarongs o pantalones
GHHVWLOLVPR&ULVWLQD'¬D]0RGHOR ejemplo, iba buscando prendas más holgados a la cabeza), sino también
$QWRQHOOD'HOJDGR 8120RGHOV  los tejidos, vaporosos y frescos, per-
3URGXFFL²Q$QRWKHU$JHQF\ fectos para esos días de calor en los
que sobran las ataduras. “Hemos
usado una muselina de lino y algodón
que es la que acompaña a las prendas
más frescas y las hace un poco más
transparentes y ligeras; y luego hemos
utilizado lino para las piezas más
armadas”, explican en este sentido.
Se trata de telas que luego imprimen
en una factoría tradicional en Italia
para conseguir esa ansiada reproduc-
ción milimétrica. Si finalmente no
trabajan con ellas o terminan con
excedentes estas acaban formando
parte de sus sombreros o de poste-
riores creaciones. “Además, algunas
prendas son reversibles, igual que
ocurre con los gorros”, añaden.
No en vano, de su etapa como
sombrereras han exportado más de
una lección, porque más allá de esos
estampados que han definido su obra
hasta la fecha, las hermanas Aguirre
reconocen que también en ámbitos
tan abstractos como el marketing, su
experiencia previa ha sido un plus.
“Aprendimos, por ejemplo, la impor-
tancia de dar con el nombre preciso
para cada modelo”, dicen. Aunque
en esta aventura también ha habido
espacio para las nuevas lecciones. “Al
final, la realidad es que Cris es pin-
tora y yo soy diseñadora de produc-
to, y la construcción de una prenda
es una ciencia, así que hemos tenido
que ir aprendiendo a base de tortas”,
se resigna Mariana. Pero el vapuleo
ha dado sus frutos y, hoy, con su ter-
cera colección en la cocina, las her-
manas ya tienen mucho más que el
tejado de su casa cimentado. Y esto
es solo el principio. Ellas mismas lo
advierten: “Queremos hacerlo todo”.

48
EN VOGUE

“Lo bonito de las prendas


es que se ve el TRAZO,
se aprecia el lápiz en el
dibujo de los ‘prints’ , puedes
sentir el PROCESO”.

49
Fotosíntesis de COLOR
Con su apuesta por la artesanía y su
producción bajo demanda, AZUR
redefine el estilo francés de la mano de
prendas plisadas teñidas con plantas.
Por MAYTE SALIDO.

arsella nos da la libertad de crear a nuestro propio ritmo y la po- imaginamos una pieza a partir de él”, explican. Las creadoras
sibilidad de trabajar de acuerdo con nuestros propios deseos. No aseguran que cuando empezaron a construir Azur en 2018 había
es una ciudad dominada por la industria de la moda y el arte muy pocos proyectos que fueran de verdad sostenibles. Era un
contemporáneo, sino un lugar de investigación y experimentación momento en el que la industria de la moda y la decoración apenas
donde nacen muchos proyectos creativos alternativos”. La afirma- comenzaba a preocuparse realmente por los problemas ambien-
ción proviene de Lisa Favreau y Lisa Guedel-Dolle, creadoras de tales y sociales actuales, y a las diseñadoras les frustraba que sus
Azur, y con ella hacen referencia a la ciudad del sur de Francia que prácticas profesionales no estuvieran en línea con sus valores
se ha convertido en el epítome de su firma de moda. Una localidad personales. “La marca nació de la necesidad de adoptar una prác-
de la Costa Azul cuya atmósfera relajada y veraniega se ha visto tica creativa más respetuosa con las personas y el planeta”, afirman.
reflejada en novelas como Buenos días, tristeza, de Françoise Sagan “Cuando se creó Azur tardamos mucho en encontrar socios que
(1954), en las películas de Eric Rohmer, como Pauline en la playa entendieran nuestro proyecto y sus desafíos, y que estuvieran dis-
(1983), y en canciones como La Madrague de Brigitte Bardot o puestos a comprometerse con nosotras en la producción de piezas
Le Sud de Nino Ferrer. Allí, cada pieza de Azur es pensada y (a veces únicas) por encargo o en cantidades muy pequeñas. Los
creada de la mano de un innovador proceso de teñido textil con primeros talleres de confección con los que contactamos en Mar-

PRODUCCIÓN: ANOTHER AGENCY. MODELO: OLIVIA MARTIN (UNO MODELS). AGRADECIMIENTO: CENTRO COMERCIAL X-MADRID.
colores provenientes de extractos de plantas de la zona. “El teñido sella a veces se reían de nosotros asegurándonos que nuestro pro-

FOTO: SILVIA TORTAJADA. ESTILISMO: MARTA BAJO. MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: YUREMA VILLA PARA GUERLAIN Y KÉRASTASE.
natural fue el punto de partida de todo, mucho antes de la idea de yecto ‘no seguiría adelante’. En 2018 visitamos una gran feria
hacer ropa. Cuando descubrimos este proceso artesanal que nos textil al norte de París y nos llamó la atención que todos los fa-
permite obtener una paleta casi infinita de tonos profundos y sen- bricantes a los que nos acercamos no supieran decirnos dónde y
sibles sin dañar el ecosistema y la salud, inmediatamente supimos en qué condiciones se cultivaban y trataban las fibras que utili-
que estaría en el corazón del proyecto. Teñir a mano con plantas zaban. Estas experiencias nos han obligado a buscar otras redes
de manera totalmente artesanal realmente nos hizo darnos cuen- y a acercarnos a fabricantes y artesanos que trabajan a menor
ta del valor del color. En la actualidad estamos acostumbrados a escala y entienden los retos de un proyecto que quiere ser respon-
tenerlo en todas partes y para todo, pero durante mucho tiempo, sable de principio a fin”, cuentan las creadoras.
antes de la invención de los tintes sintéticos, tener ropa de color En cuanto a su inspiración y proceso de creación, las diseña-
era un privilegio y un lujo”, aseguran. doras apelan a su propia perspicacia. “Creamos a partir del ma-
La filosofía de la firma destaca por su fuerte compromiso con terial, es lo que nos guía y lo que queremos resaltar en nuestras
la adopción de prácticas transparentes y sostenibles y por el uso piezas. Azur es ante todo una búsqueda de volumen, textura y luz.
de materiales naturales de origen responsable. Bajo esta premisa, Todas nuestras elecciones son intuitivas y surgen de deseos y
invitan a sus clientes a apostar por un consumo más consciente sentimientos subjetivos y orgánicos”, aseguran. ¿El resultado? Un
y ético. Así, cada pieza de Azur está hecha en Francia por muje- gran repertorio de prendas plisadas ligeramente elásticas, como
res artistas y artesanas independientes. Todos los tejidos y emba- tops, pantalones, vestidos y coleteros, que pueden llevarse super-
lajes son naturales y sin plástico y, para evitar la sobreproducción, puestas o en solitario, y que se adaptan a todas las figuras y formas.
trabajan sin stock y todo está realizado a mano por encargo. Y es “Queremos mostrar la diversidad y la belleza de todos los cuerpos
que desde su lanzamiento en 2018, Azur se ha propuesto redefi- femeninos. Imaginamos nuestras piezas como materiales de ves-
nir la moda gala poniendo en el centro la sostenibilidad y cui- tir que se adaptan a cada una de las morfologías”. Cuando les
dando su enfoque artístico y su apuesta por la artesanía regional preguntamos por sus piezas favoritas, las diseñadoras lo tienen
tradicional. “Toda la colección está hecha de seda orgánica, teñi- claro: “La camiseta de tirantes se ha convertido en nuestra pieza
da con plantas y plisada a mano en un taller familiar centenario icónica. Esta prenda existe desde los inicios de la marca y repre-
de Marsella. Nuestra estética está profundamente ligada a los senta nuestra filosofía de diseño”.
materiales, procesos de producción y artesanía que corresponden En cuanto al futuro, las creadoras de Azur hacen hincapié en
a nuestro deseo de trabajar de manera local, ecorresponsable y su anhelo de que su firma siga siendo un proyecto a pequeña es-
ética. De hecho, nuestro proceso de creación va a contracorrien- cala con el que seguir innovando. “Nuestro objetivo no es produ-
te de la mayoría de las marcas; primero encontramos un material cir miles de piezas en serie, sino continuar desarrollando materia-
que nos gusta y corresponde a nuestra carta de producción, luego les y explorando la artesanía”, concluyen.

50
EN VOGUE

Top, falda y
coleteros plisados,
todo de AZUR.

51
Sensibilidad
ARQUITECTÓNICA
En una nueva línea curatorial, el museo
CRISTÓBAL BALENCIAGA de Getaria acoge
la primera retrospectiva de JOSEP FONT,
el diseñador catalán que llevó Delpozo
a lo más alto. Por NURIA LUIS.

l enigma alimenta el mito. Le sucedió a Cristóbal Balenciaga, tejidos y nombres de colección. La entretela es más emocional:
que solo concedió unas pocas entrevistas en su vida. Con Josep “Me ha hecho recordar muchas cosas. Cómo, cuándo y dónde se
Font (Santa Perpetua de Moguda, 1965) ocurre algo similar. Es hizo, quién lo llevó y en qué momento estaba yo anímicamente”,
uno de los talentos más reconocidos de la moda española, pero reconoce. El proceso, explica, ha sido lento. Año y medio de
ha preferido mantener un perfil bajo desde que abandonase en conversaciones y préstamos procedentes de España y Estados
2018, abruptamente y sin explicaciones, la dirección creativa de Unidos se traducen en un proyecto supervisado por el propio
la firma nacional Delpozo. Cinco años después reaparece frente Font en cada etapa. “Estoy contento con las piezas que se van a
a los focos: el Museo Balenciaga de Getaria acogerá desde el 30 exponer. Que podía haber habido más cosas, evidentemente. Pero
de junio hasta el 7 de enero de 2024 la primera retrospectiva también menos”, apunta.
dedicada al diseñador catalán. Uno de los principales impulsores Esta antología le sirve al museo para introducir una nueva

RETRATO: JAVIER BIOSCA. FOTO: ÁLEX ITURRALDE / CORTESÍA DEL MUSEO CRISTÓBAL BALENCIAGA.
de esta iniciativa es el historiador Jo- línea curatorial de contenidos que
sep Casamartina, que ejerce de comi- explorarán la influencia de Balencia-
sario de la misma. Como responsable ga en la moda contemporánea. Gracias
del principal fondo archivístico de a sus diseños aparentemente sencillos
piezas de Font en la Fundació Anto- y monumentales, Josep Font es uno
ni de Montpalau, Casamartina le de los mejores ejemplos: “Él creía que
estuvo tanteando para organizar una la sensualidad no consiste en ir ajus-
exposición, hasta que finalmente acep- tado, sino en despegar las formas del
tó. Su fama de perfeccionista le pre- cuerpo. Siempre he pensado lo mismo.
cede: “Si hago las cosas, las quiero bien No por ir más pegado eres más sexy”,
hechas. Si no, no me interesa”, co- expone. Gracias a su madre, Font en-
menta el modisto catalán para esta contró “un mundo increíble” cuando
cabecera. Josep Font. Belleza e inquie- descubrió al couturier vasco. Como
tud repasa cronológicamente sus 30 Cristóbal, el catalán abstrae la figura
años de trayectoria, desde los comien- a través de los volúmenes. Sin embar-
zos en las pasarelas de Gaudí y Cibe- go, su punto de partida es diferente.
les hasta los desfiles en París, la alta Guarda más relación con su formación
costura y finalmente Delpozo, la cús- en arquitectura, que compatibilizó con
pide de su carrera. Para alguien que Moda y Patronaje. Para él, un abrigo
vive siempre en el presente y el futu- es como un edificio: “Si los pilares de
ro, echar la vista atrás resulta un poco una estructura no funcionan, por mu-
duro. No por falta de memoria, ya que cho que lo adornes, el resultado no
su precisión le permite evocar equipos, puede funcionar. En la ropa es igual”,

52
EN VOGUE
(QHVWDS JLQD
YHVWLGRGHODFROHFFL²Q
SYGH'HOSR]R
(QODS JLQDDQWHULRU
UHWUDWRGHOGLVH°DGRU
-RVHS)RQW

53
opina el modisto. La estructura es, de hecho, la espina dorsal de pietaria de la firma. “Eran muy buenos en el tema de los perfumes,
su diseño, como se aprecia en las 54 piezas de indumentaria y pero la moda es complicada. Hay que saber producir y entregar”,
accesorios de la muestra. El conjunto integra una sinfonía in sopesa, haciendo referencia al problema de la llegada de la ropa
crescendo, que transita del ascetismo inicial a una progresiva fan- a los puntos de venta: “A mí me gusta que todo sea muy serio y
tasía culminada con el onirismo cromático de Delpozo. De sus profesional. No voy a estar haciendo colecciones maravillosas para
inicios Font evoca momentos divertidos y enriquecedores. En que luego lo demás no funcione”, declara. Según cuenta, explicó
perspectiva, también hace balance del posterior fenómeno que que se quería ir y en la firma española lo entendieron perfecta-
fue la marca. A la muerte del diseñador Jesús del Pozo en 2011, mente. “Al final lo más importante para mí es creer en el proyec-
la empresa Perfumes y Diseño había adquirido el 100% de las to. Me das uno con pies y cabeza y si me enamoro, muero por él.
acciones de la firma, y contrató a Josep Font para revitalizarla. Pero también quiero que la gente de mi alrededor piense y haga
“En muy pocas temporadas se convirtió en un éxito global”, como yo. Para mí es fundamental para que tenga éxito”, afirma.
comenta, evocando su ubicuidad entre las tiendas y celebrities

C
internacionales. Para él, esta exposición es importante para apre-
ciar mejor su producción al mando creativo de la compañía:
“Mucha gente vio las prendas de Delpozo en desfiles o en actri-
ces. Lo realmente interesante es percibir cómo están hechas, la
composición y conjunción de colores y tejidos, cómo caen… Hay
que valorarlo de cerca”, declara este pope de la moda silenciosa inco años después reconoce que no ha dejado de colaborar con
y bien hecha. Uno de sus méritos en estos años fue volver a firmas en China o Estados Unidos; siempre anónimamente, y no
poner en valor el bordado, una artesanía que para él hoy sigue revela mucho más al respecto. Es un abanderado de la discreción:
teniendo cabida: “Hay gente que apuesta por la calidad y otra “Soy una persona muy abierta con el equipo y con mi gente, pero
que prefiere el mass market. Creo que es bueno que también haya no con los medios. Es parte de mi personalidad”, sostiene. Josep
opciones para todo el mundo”. Font entiende la exposición puntual que puede suponer un des-
El motivo por el que abandonó Delpozo en 2018 es la pre- file o una presentación, pero él no va más allá. “No tengo nada
gunta del millón. No fue por el ritmo endiablado de creación, que más que contar, yo vuelvo al trabajo y mi vida personal nadie la
confiesa haber llevado bien gracias a su personalidad ordenada: sabe”, declara, en contraposición a la presencia constante en la
“Ser arquitecto te amuebla mucho la cabeza”, argumenta. En esta prensa y redes sociales de otros artistas y creativos que aflora en
decisión de poner punto final se siente un poco identificado con la conversación. “No me gusta ese seguimiento o ese día a día con
Balenciaga, que en 1968 prefirió dejarlo todo al ver que su idea los medios. Me parece muy duro el caso de la gente que tiene que
de diseño nada tenía que ver con la moda rápida del momento. estar todo el día creando contenido”, señala. No está dispuesto a
“Me desenamoré del proyecto porque no tenían experiencia en dar muchas más entrevistas sobre la muestra. Está contribuyendo,
el retail”, confiesa Font, haciendo referencia a la compañía pro- sin pretenderlo, a labrar su propia leyenda.

FOTOS: ÁLEX ITURRALDE / CORTESÍA DEL MUSEO CRISTÓBAL BALENCIAGA.

54
EN VOGUE
'HOʮQD'HOHWWUH]
FRQFROODUGHFDGHQD
FRQGLDPDQWHVGH
FENDIGLVH°DGR
SRUHOODPLVPD

Las JOYAS de la CASA


FOTOS: ALESSIO BOLZONI.

DELFINA DELETTREZ FENDI cierra el círculo familiar con la


colección de debut, con sello propio, que ha diseñado para la
histórica firma de moda italiana. Por RACHEL GARRAHAN.
56
D
pidiendo alguien de fuera, igual que yo. Alguien que me conocía
por mi trabajo, no un familiar, ni Karl, que era como de la familia”,
dice la diseñadora, hoy compañera y musa de Jones. El equipo de
escalada que usó en sus últimas vacaciones de verano inspiró tanto
la moda como la joyería de la colección de alta costura de primavera
2023 de Fendi. Los pendientes de perlas y cristales en forma de
ecir que Delfina Delettrez Fendi siempre tiene algo entre manos mosquetón armonizaban con los tejidos técnicos y las hebillas que
es un eufemismo. A caballo y al galope entre Roma y sus talleres aderezaban los etéreos vestidos lenceros de alfombra roja que propuso
de París, ser vástago de cuarta generación de un imperio textil Jones. “Buscamos establecer un diálogo entre nuestros dos mundos.
familiar le obliga a hacer constantes malabares entre su papel de Es una fórmula ganadora, para ambos y para Fendi”, dice ella.
directora artística de joyería en Fendi y las exigencias de su propia Fue idea de Jones darle al público un primer bocado de la
marca homónima. La presión aumentó este año con la puesta en inminente colección de alta joyería en su look para la Met Gala. El
marcha de su primera colección de alta joyería para Fendi, lista para diseñador lució un impresionante collar de diamantes blancos que
presentarse en París durante la semana de alta costura de julio. reproduce la interpretación abstracta que ha hecho Delettrez Fendi
Hablamos en la mañana de la Met Gala en medio de su última del famoso monograma de la doble F de la firma, creado por
prueba de vestuario para la gran noche de la moda. Es su primera Lagerfeld en 1965 y que ella define como el “blasón familiar”. En
vez en el evento y una cita especialmente emotiva dada su temática: Triptych, compuesta de 31 piezas, el diseño “se susurra”, sus esquinas
honrar la memoria de Karl Lagerfeld, cuyos 54 años en Fendi siguen punzantes reemplazadas ahora por una F en cursiva que recuerda
representando una de las colaboraciones más largas de la historia a los arcos de la obra cumbre del racionalismo romano, el Palazzo
de la moda y a quien trató de cerca desde niña. “Quería llevar algo della Civiltà Italiana. “Es más un dibujo que una tipografía, casi
de Karl”, dice Delettrez Fendi, de 36 años. Y así lo hizo, literalmente. como los contornos de un cuerpo femenino”, explica la diseñadora.
El lúdico tejido con ilustraciones y pedrería de su vestido de gala, Esa nueva suavidad en las líneas tiene su eco en la paleta
extraído de la colección de primavera/verano 1988 de Fendi, partió cromática: el amarillo y el blanco de los diamantes y el rosa de las
de unos dibujos que hizo el propio Karl de sí mísmo y de su musa espinelas. Como guiño al accesorio más célebre de Fendi, los
Anna Piaggi. Kim Jones, el actual director artístico de mujer alta diamantes baguette brotan por doquier como si fuera, expresa Delfina,
costura de la casa, le aportó por su parte una de las siluetas de su “un logo dentro de un logo”. Encontrar el equilibrio entre tradición
primavera 2023. Un Baguette a juego cerró el círculo familiar. Con y experimentación es una responsabilidad que se toma muy en serio.
él quiso hacer un guiño a su madre –y acompañante para la velada–, “Me considero custodia de la historia de mi familia y de sus códigos”.
Silvia Venturini Fendi, directora artística de accesorios y moda La continuidad y la apertura de esa tradición siguen vivas hoy
masculina de la firma, que en 1997 creó el famoso bolso. día. Delettrez Fendi revela que le presta el joyero a sus hijos gemelos
Las mujeres formidables abundan en la familia Fendi. El negocio de cinco años para que jueguen con su preciado contenido. “Son
lo abrieron en 1925 los bisabuelos de Delfina, Adele y Edoardo, como urracas, todo lo que brilla les encanta y juegan con mis joyas
quienes llegados los años 40 pasaron el testigo a sus hijas, Paola, como si fueran bloques de construcción”, cuenta entre risas. A Emma,
Franca, Carla, Alda y Anna –su abuela–. “Fendi siempre ha sido su hija, con 15 años ahora, lo que le gusta es actuar. Y quién sabe:
ejemplo de mujeres independientes y fuertes en un mundo muy no descarta que vuelva a cerrarse el círculo en un futuro y que su
masculinizado, casi un manifiesto feminista”, sostiene Delettrez hija, posible quinta generación en el negocio, sea quien perpetúe la
Fendi. Animada desde muy larga relación de la marca con el
pequeña a participar en las mundo del cine. “Al menos sabe
conversaciones de trabajo que que ya tiene una joyera oficial”,
$QLOORGREOHFRQ]DʮUR
surgían en la cena, la joven DPDULOOR\GLDPDQWHV dice con sorna. Y así es como la
Delfina creció inmersa en el GHODFROHFFL²Q7ULSW\FK historia de la familia Fendi sigue
negocio pero, como su madre GHSLH]DVGH ampliando el alcance de su
FENDI
antes que ella, tuvo sus dudas a imparable onda expansiva.
la hora de unirse a él. “Me
dediqué al único arte que no se
había tocado en Fendi, el mundo
de la joyería”, admite. En 2007,
fundó una firma propia, una
fantasía gótica de ranas y
calaveras cuya evolución ha
devenido hoy día en una
propuesta de joyas clásicas con
un giro de practicidad y descaro.
Adelantándose a su tiempo,
abanderó una nueva era de
joyería diseñada por mujeres y
para mujeres, en consonancia con
la moda contemporánea y a
contracorriente de los cánones
añejos de la joyería tradicional.
Con semejante talento y (OPRQRJUDPD
estilo innatos, Jones decidió GHODGREOH)
pedirle en 2020 que se uniese a GHODFDVDVH
las filas creativas de Fendi junto LQVLQ¹DHQHVWRV
SHQGLHQWHVGH
a él y su madre. “Me emocioné. HVSLQHODVURVDV
Me sentí halagada. Me lo estaba \GLDPDQWHV

57
LA MARCA DE MODA
SOSTENIBLE DE VOGUE
Vogue Collection es nuestra línea de moda compuesta por clásicos atemporales y por
ediciones limitadas. En todas las prendas cuidamos la selección de materiales y la cadena de
suministro. Fabricamos en Europa mediante técnicas innovadoras y respetuosas con el medio
ambiente. Proponemos diversidad de modelos y de estilos combinables entre sí para cada día.

90% 60% 50%


menos menos de menos
de agua energía de Co2

COMPRA AQUÍ

SHOP.VOGUE.ES
Vestido y collar de cuentas, Roberta Nikita
ambos de EMPORIO lleva vestido de
ARMANI; y collar con FÁTIMA MIÑANA;
bolas de plástico, de top de ZARA; y
ALIZEE QUITMAN. zapatos de FENDI.

AGENDA
Ritmo PERIFÉRICO
Los nuevos artistas LGTBIQ+ ejercen su influencia en
la industria musical alejados de las clásicas capitales
culturales. RODRIGO CUEVAS, ROBERTA NIKITA,
CHENTA TSAI y LIL ELLA son cuatro ejemplos de una
escena que se goza a la par que se descentraliza. Fotografía
DANIEL DE JORGE. Estilismo BERTA ÁLVAREZ.

C
uando se observa con detenimiento
su participación en programas de
televisión –ya sea en su debut en
prime time en diciembre de 2016 en
el Late Motiv de Buenafuente o su
mucho más reciente aparición en Lo
de Évole– es fácil captar una dualidad
cautivadora en su carácter. Por un
lado, Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985)
se presenta ante el espectador con
ese descaro que se le presupone a
alguien que se describe a sí mismo
como ‘agitador folclórico y artista
total’; por otro, es fácil percibir en él
un atisbo de timidez, una introspec-
ción que se nutre de una sensibilidad
única. “Justo estos días, con la inau-
guración de La Benéfica [la nave que
ha contribuido a rehabilitar para
hacer de ella un centro cultural en el
pueblo asturiano de L’Infiestu], me
enfrento mucho a esta dialéctica,
porque tengo un poco de conflicto

Rodrigo Cuevas, con el fenómeno fan. Soy conscien-


te de que he optado por una profe-
sión que genera mucha exposición,
despierta a la cabaretera pero no puedo evitar preguntarme
por la pérdida de intimidad que con-

que llevas dentro lleva tener una dimensión pública o


qué significa que alguien te idolatre.
Me gusta mucho ser el protagonista
Conocer, respetar y amar la TRADICIÓN es la mejor de mi espectáculo, pero sí que es
manera de actualizarla a través de la experimentación verdad que, cuando el show termina,
prefiero pasar a un segundo plano y
rítmica y estética. ¿El objetivo? Insuflar modernidad que tome el relevo otra persona”,
al folclore sin restarle emoción. Por EVA BLANCO. cuenta por videollamada desde la

60
AGENDA

citada capital del concejo de Piloña,


su lugar de residencia.
Además de ver interrumpidas sus
conversaciones con peticiones de
selfies, la fama que ha ido adquirien-
do desde el sencillo El ritmu de Ver-
diciu (donde fusiona la canción tra-
dicional asturiana Soy de Verdicio con
el conocido tema de Mystic Ritmo
de la noche) le ha planteado otro reto
emocional: el de mantener la calma
al convertirse en el blanco de los azo-
tes en redes sociales. “Mira que Lo de
Évole era como blanco totalmente,
que no dije nada fuera de tono. Y,
aun así, se generan polémicas. Te
pone nervioso. Te acaba alterando el
sueño. Te sumerge en un estado que
no es el que uno quiere tener. No
descarto que algún día me haga fal-
ta contar con apoyo psicológico. Pero,
de momento, no. Reflexiono mucho
junto a mi equipo sobre dónde quie-
ro estar y trato de dirigirme ahí. Aun-
que hay aspectos que son incontro-
lables”, comenta Cuevas, que está
convencido de que buena parte de
todo este ruido se debe a la gratuidad
de los prejuicios. “Levantamos una
imagen global de alguien con tres o
cuatro horas en total de visionado,
lectura o escucha. Y claro, así es im-
posible. Una persona es mucho más
compleja. Parece que todo el rato En la página anterior,
estás decepcionando a la gente por- Rodrigo Cuevas posa con
que no cumples las expectativas que jersey de MANS; gafas de
ETNIA BARCELONA;
se hicieron sobre ti. La polémica, y sombrero de RUSLAN
muchas veces, viene de ahí. Pero yo BAGINSKIY X
digo: ‘Si te decepciono, es porque no PALOMOSPAIN. En
esta página, chaqueta de
me conocías. Yo nunca pensé eso que BALMAIN; camiseta de
tú creíste’. En ese sentido, me pueden PALOMO SPAIN;
caer palos de todos lados. Luego, de pantalón de Otrura; y
la decepción a la traición; y de la trai- botas de JIL SANDER.
ción a la crucifixión”, dice entre risas.
Lo bueno es que el medio rural,
en el que ha decidido establecerse, de lo que estamos acostumbrados. Lo o Casares. De hecho, el videoclip del
contribuye a sosegar el espíritu. Pre- cual te aporta un contacto muy real primero, en el que el artista aparece
guntado por esa imagen maniquea con la vida. Aquí eres más conscien- sosteniendo a un gorrino de propor-
que a veces se tiene del campo en los te del paso del tiempo. Ves la progre- ciones considerables, también ha
entornos urbanos, donde este adquie- sión de la primavera, que es algo despertado las críticas “anecdóticas”,
re una dimensión entre lo extractivo sobrecogedor. Cuando estás rodeado según él, de grupos animalistas. “Chi-
y lo puramente recreacional, el intér- de cemento, te da un poco más igual ca, estoy cogiendo un cerdo en brazos,
prete ahonda en las necesidades dia- si es mayo o es octubre”, comenta. ¿qué pasa? Es lo menos malo que
rias de una realidad habitacional que A punto de embarcarse en una puedo hacer con un cerdo, porque
no debe ser idealizada. “Lo que me gira local e internacional bautizada luego también me los como”, comen-
ha enamorado del pueblo desde pe- como La romería, que da comienzo ta, atrapado en la contradicción cons-
queño es la cotidianidad. El paisaje el 30 de junio en el Festival (a)phó- ciente de querer llevar una existencia
es impactante, sí, pero lo que más me nica de Banyoles (Girona), el astu- tranquila sin renunciar a cierto grado
emociona es el factor humano. Vivir riano ha grabado ya un segundo de provocación en su obra. “Con el
la comunidad a diario. Por otro lado, largo titulado Manual de romería. El humor no le estás restando ningún
cuando tienes animales, te das cuen- lanzamiento de este trabajo está pre- tipo de profundidad a la propuesta.
ta de que la muerte tiene una dimen- visto para septiembre y ya se han Todo lo contrario. Cuando te pones
sión mucho más tangible y cercana adelantado temas como Más animal pedante, ahí es cuando le quitas con-

61
tundencia. El artificio te tiene que didas dosis de electrónica y perfor- el Conservatorio de Oviedo y tres
salir de manera natural. Tiene que mance a las tonadas asturianas. Todo, años de Sonología en Barcelona. Su
ser algo que multiplique lo que quie- acompañado de una estética en la que primer álbum de estudio, Manual de
res decir y que lo haga brillar. Si no las madreñas abrazan la corsetería, y Cortejo (Aris Música, 2019) fue pro-
es así, pierdes la frescura, que en el de unas letras que, a la par que res- ducido por Raül Refree, aclamado
fondo es lo que más llega”. petan la esencia metafórica de los colaborador de Rosalía o C. Tangana.
Aunque el eclecticismo de su códigos populares, permiten la intro- “La parte que utilizo en el esce-
propuesta hace que sea muy difícil ducción más explícita de temas como nario apela a una identidad más ju-
etiquetarlo, podría decirse que Cue- el deseo sexual. “Por suerte, siempre guetona, más ambigua con lo feme-
vas se enmarca dentro de esa nueva he vivido la tradición como algo su- nino y lo masculino. Cuando me
generación de artistas –de Tanxu- perabierto. Con un enfoque muy catalogan de transgresor, respondo:
gueiras y Maria Arnal a Guitarrica- divertido, desde el ocio y lo lúdico, ‘Yo no soy transgresor, soy compla-
delafuente– que beben de los géneros sin querer darle un peso específico. ciente’. Le doy a la gente lo que quie-
tradicionales y los fusionan con tex- Compruebo cada día que cuanto más re, o lo que no sabe que quiere, pero
turas musicales contemporáneas para ‘mato al padre’ y más libre soy, más descubre que le gusta. Ese es el espí-
ofrecer composiciones actuales, con grande estoy haciendo este legado y ritu de cabaretera y cupletista”, ríe.
potencial para dejar huella entre un más crezco yo como artista”, senten-
público amplio. En el caso del ove- cia Cuevas, que cuenta con un grado

E
tense, la magia surge de insuflar me- medio de piano, estudios de tuba en

s, precisamente, esa vocación de


transversalidad la que hace que no
descarte poder ser para otros la guía
que él no tuvo en su infancia y ado-
lescencia, cuando la cuestión de la
orientación sexual comenzaba a ser

0$ʤ8,//$-(<3(/8ʤ8(5Œ$/8&Œ$3$1'23$5$*8(5/$,1<'$9,1(6$<8'$17('((67,/,602-2$1$5($/352'8&&,’1$127+(5$*(1&<
relevante en su desarrollo personal y
artístico. “Es muy importante que las
personas que tenemos voz la usemos
para expresarnos, porque podemos
dar mucha esperanza a mucha gente.
Mientras crecía, no entendía cómo
iba a ser maricón yo. Para mí, eso era
algo muy sórdido. Muy de los bajos
fondos de Nueva York, pero que no
podía existir en Asturias. ¿Cómo iba
a existir en Asturias un maricón?
Nunca se vio”, comenta entre risas,
antes de concluir con una adverten-
cia bastante más seria al ser pregun-
tado por el acoso escolar que sufrió
en la infancia. “Muchos miembros
del profesorado advierten de que está
habiendo un repunte en la actualidad
de un movimiento reaccionario, de
una construcción de la masculinidad
como un enfrentamiento al feminis-
mo y la igualdad LGBTIQ+. Por eso,
los avances no los podemos dar nun-
ca por hechos, se puede ir para atrás
en cualquier momento”. ¿Cómo con-
seguiste tú desprenderte de la expe-
Cuevas luce
camisa y chaleco, riencia traumática del bullying? “Con
ambos de ACNE el tiempo, aprendes que no puedes
STUDIOS; culpabilizar a una persona en con-
pantalón y creto, porque te das cuenta de que
sombrero, ambos
de MANS; ser un acosador también es una des-
y sandalias gracia. Estar todo el rato viviendo con
de PRADA. rencor te estanca y te inmoviliza. Y
eso es lo que no te puedes permitir”.

62
AGENDA

“Le doy a la gente lo


que quiere, o lo que
no sabe que quiere,
pero descubre que le
gusta. Es el espíritu
de CUPLETISTA”.

El intérprete viste
camisa estampada de
PRADA; camiseta de
PALOMO SPAIN;
falda de OTRURA;
y mocasines de
/28,698,7721

63
Cazadora ‘bomber’
F
ue en abril de 2022 cuando Roberta
Nikita (El Escorial, Madrid, 1995)
y vaqueros, ambos de decidió dejar atrás un nombre artís-
GIVENCHY; corsé tico que era el apodo cariñoso que
de ZOTTIER; top de
ZARA; pendientes de usaba su familia con ella, Robie, y
LAUSETT; y anillo comenzó a presentarse al mundo con
de DOMINNICO su nombre completo. “Además de
X JOYS.
hacerme sentir más pequeña, porque
es como me llamaban cuando era una
niña, estaba unido a un montón de
conceptos que formaban parte de lo
que yo era cuando lancé mi primer
EP, Baby”, explica la cantante sobre
este punto de inflexión en su carre-
ra. “No me sentía nada identificada
con todo eso, tenía la necesidad de
madurar y de crecer, como artista y
como persona”. Nikita arrancaba su

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: LUCAS MARGARIT (ANOTHER AGENCY) PARA GIVENCHY BEAUTY. AYUDANTE DE ESTILISMO: JOANA REAL. PRODUCCIÓN: ANOTHER AGENCY.
carrera hace ahora cinco años y dos
más tarde lanzaba el mencionado
disco corto, producido por Alizzz y
al amparo de una discográfica tan
importante como Warner. Ahora se
somete a un cambio de imagen y de
sonido radical para comenzar una
nueva etapa en su trayectoria en la
que también cambia de disquera.
“Está a punto de salir un álbum, el
primero, porque yo hasta ahora solo
he sacado dos EPs. Es un trabajo en
el que llevo enfrascada dos años non
stop y es lo único que he hecho,
creando sonido por sonido”, explica.
“A nivel musical hay un upgrade to-
tal de calidad y detalle. En el estilo
me arriesgo un montón, hay cosas
muy locas. No me gusta la palabra
experimental porque parece tirar al
nicho, pero va a ser algo nuevo. Den-
tro de la música que me gusta tenía
que jugármela”, añade.
Si hace ahora un lustro Roberta
Nikita abrazó la estética poligonera
de principios de los 2000 para ex-
plorar un sonido discotequero que
entroncaba directamente con el

Roberta Nikita,
bakalao de la década anterior, su si-
guiente trabajo llegó envuelto en un
celofán motomami antes de que Ro-
(muy) dura de pelar salía popularizara el término y el
próximo lo hará entre conceptos
oníricos. “Estamos en el proceso de
En un momento crucial para su carrera, la artista documentación y hemos encontrado
afronta el lanzamiento de su PRIMER ÁLBUM mucha inspiración en el mundo de
la fantasía, pero la old school ”, cuen-
con el que aspira a situarse en un puesto aventajado ta. La artista publicaba a finales de
de la vanguardia musical. Por ALBERTO SISÍ. abril BEBÉ y unas semanas después

64
AGENDA

Chaqueta y
top, ambos de
ANDRÉS
SARDÁ.

Solo pienso en ti, los avances de ese crear y nos complementamos muy
primer LP que se publicará antes de bien”, explica. “A mí me gusta estar “Si he vivido historias
que termine el verano. Un proyecto
en el que vuelve a encontrar su so-
imaginando ideas y ella las baja a la
realidad y reflexiona en qué podría
con CHICAS, lo
nido, entre muchos otros lugares, en
la discoteca noventera, un fenómeno
convertirse. Hacemos un buen equi-
po creativo y la química que tenemos
he escrito en mis
que no vivió, pero al que mira con
nostalgia. “Conecté con el estilo y,
ayuda”, continúa. Mostrarse al mun-
do libremente es algo que a la can-
canciones. Me parece
más que con la parte de la fiesta, con tante le ha salido siempre de forma IMPORTANTE”.
el sentimiento de llorar bailando. La natural. “Si he vivido historias con
fiesta dura, cargada de drogas duran- chicas, lo he escrito en las canciones, por chicas, personas LGTBIQ+ o
te 48 horas, es algo con lo que no me si me emocionan las mujeres también disidentes sexuales”, apunta Rober-
identifico nada”, concede. “Me gus- se oye en las canciones”, cuenta. “Me ta Nikita sobre cómo ha decidido
ta sentir la música. Hay melodías que parece importante porque creo que llevar su carrera de ahora en adelan-
te llegan al corazón, algo que no parte de que yo tardara tanto en sa- te. “Me entiendo mucho más con ese
sucede con otros géneros. El euro- lir del armario o pensara que era tipo de personas. Ya pasé por el mo-
dance sí llega bastante”. heterosexual era que todas las can- mento en el que tenía 16 años, bus-
La cantante ha conformado en ciones que me gustaban iban de caba un productor y era el típico
los últimos años una dupla creativa historias de chicas con chicos o de señor heterosexual al que había que
con su pareja, Laura Put, dj y artista chicos con chicas. Pensaba que esa mirar desde detrás de una silla mien-
multidisciplinar, sobre todo en la era la única opción”, añade. “Me hace tras él iba haciendo cosas”, apostilla
parte audiovisual de su proyecto. ilusión que, de repente, me escriba afilada. “Es algo que no me gusta ver,
Juntas piensan y ejecutan los vi- una chica joven y me diga que lo que ya he pasado por toda una serie de
deoclips y hasta lanzaron un docu- hago es muy grande para ella”. actitudes machistas así que eso no
mental tras el confinamiento, 25, que “Rodearme de mujeres es impor- lo voy a volver a hacer. La visión fe-
se puede ver en Filmin. “Es muy tante al cien por cien. Por desgracia menina me ayuda en todos los ám-
fácil trabajar con ella. Somos dos hay muy pocas productoras, pero bitos y estoy muy cómoda con ella”,
personas a las que nos gusta mucho intento que mi equipo esté formado concluye convencida.

65
Chenta Tsai: en tierra de nadie
‘Pasadas de moda’ es el nuevo proyecto musical de PUTOCHINOMARICÓN que
saldrá a la luz en septiembre. Un disco que grabó durante su estancia en Taipéi,
sin la mochila de la RACIALIDAD y sin pedir disculpas. Por ALEXANDRA LORES.

C
uando Chenta Tsai Tseng (Taipéi,
1990) llegó a España, todavía no
había cumplido un año. Entonces no
lo sabía, pero su racialidad condicio-
naría su experiencia vital, así como
su posterior acercamiento a la mú-
sica. En 2018 nació Putochinoma-
ricón, un proyecto artístico que no
ha querido (ni ha podido) desvincu-
larse de su lugar de origen. Un país,
Taiwán, que permaneció latente,
siempre acechante, a lo largo de su
adolescencia, cuando sus rasgos físi-
cos atraían el insulto y la burla. Un
enclave geográfico, pero también una
idea, adonde siempre podría volver,
y en donde todo iría bien. Por eso,
en plena pandemia, y aprovechando
que sus padres habían vuelto, Tsai
decidió hacer las maletas para des-
cubrir por fin una cultura que solo
conocía de refilón, con una imagen
a medio camino entre el relato fa-
miliar y la fantasía privada. El golpe
de realidad no se hizo esperar: las
expectativas casi nunca coinciden
con nuestros deseos. “A veces, aso-
ciamos nuestro país de origen con
nuestras raíces”, confiesa le músique.
“Volví con el anhelo de encontrarlas,
pero allí no estaban”, matiza le tam-
bién productore, que reconoce que,
después de su estancia en Taiwán, ha
conseguido desromantizar la isla. “Es
un país extremadamente colonizado;
mi abuelo era chino y migró allí
cuando perdieron la guerra civil”,
explica, como un ejemplo más del
gran número de civilizaciones que
se han establecido en dicha región a
lo largo de la historia.
Antes de aquella estancia, que
duró un año y medio, le artiste lle- Chenta Tsai lleva
jersey, falda y ‘bucket
vaba consigo una gran carga. “Du- hat’, todo de LOUIS
rante todo este tiempo, habían pe- VUITTON; ‘mules’
sado mucho mi racialidad y mi de VERSACE; y gafas
disidencia queer. Pero ese cambio de de THOMAS SABO.
coordenadas trastocó mi manera de

66
AGENDA

acercarme a mis múltiples yos”, ra-


zona. De ahí, el nombre de su pro- ‘Bomber’, pantalón
yecto, pero también la temática de y boina, todo de
sus canciones y su imaginario. Con KENZO; y polo
de rayas, de
su primer EP, Corazón de cerdo con WALKERS
ginseng al vapor (Elefant, 2018), Tsai APPEAL.
nos abrió las puertas de su casa des-
de el humor y una cierta acidez. El
bodegón de la portada del disco, con
productos envasados propios de Chi-
na, un ‘maneki-neko’ [el gato de la
suerte japonés] y un pasaporte espa-
ñol, funciona casi como una instala-
ción artística. Y nos da una pista: esta
es una propuesta en la que no faltan
la reivindicación ni la denuncia. “Al
escupir rabia, encontré un espacio
seguro”, reconoce echando la vista
atrás. Unas críticas constantes hacia
elle y su manera de componer que
desataron la furia. “Las personas no
hegemónicas tratamos de demostrar
nuestra validez pero, a decir verdad,
me parece cansado y problemático.
¿Cuántos hombres lo hacen?”, se
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: CARMEN DE JUAN (ANOTHER AGENCY) PARA CHANEL BEAUTY. AYUDANTE DE ESTILISMO: JOANA REAL. PRODUCCIÓN: ANOTHER AGENCY.

pregunta. Con todo, si en su primer


EP se enfrentó a la censura por su
supuesta falta de profesionalidad
–había quien le acusaba de copiar a
otros músicos y de ser incapaz de
componer–, en su LP JÁJÁ ÉQÚÍS-
DÉ [Distopía Aburrida] (Elefant,
2022), Tsai reconoce que necesitó
demostrar su valía. “Siempre piensan
que hay un tío detrás produciéndo-
me”, lamenta. Pero lo cierto es que
le artiste, que estudió piano y arqui-
tectura, ha trabajado como produc-
tore para Samantha Hudson y ha
hecho remixes para Pussy Riot, Na-
talia Lacunza o Joe Crepúsculo.
Una excelencia que no es incom-
patible con la búsqueda de un estilo
fresco. “Con mi próximo disco, Pa-
sadas de moda, he querido volver al
sonido de mi primer trabajo, el blog-
house”, revela. “Iré tocando las can-
“Desromanticé TAIWÁN cuando
ciones en los conciertos este verano
para ver cómo reacciona el público,
me mudé allí con el anhelo de buscar
por si tengo que cambiar algo”. Por- MIS RAÍCES y no las encontré”.
que le cantautore entiende su obra
como una propuesta viva en la que impide que detrás de su puesta en propias herramientas: su EP, Afong
se establece un diálogo con el otro y escena se tengan muy en cuenta otras (Mordió La Mano Del Amo) (Elefant,
en donde prima la honestidad. “He cuestiones como la escenografía o el 2023), funciona como un proyecto
usado el mismo micrófono y la mis- vestuario. “Muchos piensan que hay de investigación que cuestiona los
ma tarjeta que para Corazón de cer- un equipo detrás, pero mis amigues ciclos de la viralidad y los tiempos
do...; las canciones las escribí con el y yo nos encargamos de todo. Antes, de caducidad de una obra. “¿Qué
mismo iPad. No quiero esconder la ni siquiera escribía el setlist; me de- diferencia a une artiste de une crea-
realidad: mi estudio es el lugar don- jaba llevar. Me gustaba, pero a los dore de contenido si tenemos que
de duermo”, declara. Pero su afán por festivales igual no”, bromea. Desde producir constantemente?”, advierte.
combinar profesionalidad con su- Putochinomaricón, Tsai también ha Ahora, le músique avanza despacio
puestos desatinos, como un micró- querido estudiar la industria en la y con tiento, sin cargas ni prisas, más
fono que de repente suena mal, no que participa, echando mano de sus libre que nunca.

67
B
edroom reguetón, hyperpop, reguetón
íntimo, reguetón suave… No son
pocos los calificativos que la prensa
especializada ha buscado para definir
el sonido de Lil Ella (Andújar, Jaen,
1999) en su primer disco de larga
duración, MYHYV, publicado en
noviembre de 2022. “No siento que
7RS\SDQWDO²Q encaje dentro de ninguna etiqueta.
DPERVGHDION Si un conductor de un taxi me pre-
LEE]DSDWRVGH
FERRAGAMO gunta, le digo que hago reguetón
DQLOORV\SHQGLHQWHV electrónico experimental o algo así”,
WRGRVGHTOUSJDIDV admite la cantante con sorna minu-
GHVROGHEMPORIO
ARMANI\ tos antes de dejarse fotografiar en
UL°RQHUDGHDIOR algunos rincones del barrio madri-
leño de Lavapiés para la sesión que
acompaña estas líneas. Un tono di-
vertido y un dominio absoluto de la
situación, a pesar de su juventud,
serán la tónica general durante la
entrevista. “De repente podría ha-
cerme una canción del estilo de las
que hacen las Cariño. Quiero pro-
barlo todo”, admite con aplomo.
“Suelo contar que soy una mu-
ñeca total para no tener que desa-
rrollar nada más, pero hoy diré que
soy cantante”, responde Ella a la en
apariencia sencilla pregunta de quién
es. “Desde pequeña siento que mi
vida ha estado muy condicionada por
el hecho de haber sido fan de Han-

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: LUCAS MARGARIT (ANOTHER AGENCY) PARA GIVENCHY BEAUTY. AYUDANTE DE ESTILISMO: JOANA REAL.
nah Montana. Mi idea del éxito es
ser una tía que se pone una peluca
rubia y canta a niñas pequeñas”, con-
tinúa. “Siempre he querido dedicar-
me a la música. He desarrollado ese
deseo a lo largo de mi vida y me ha
costado llegar al momento en que
puedo. Doy gracias a que los tiempos
hoy son un poco locos y puedes ha-
cer lo que quieras”, sentencia.
Como muchos otros artistas un-
derground de su generación, Lil Ella
aprendió a hacer música por su cuen-
ta y riesgo. Compositora y produc-
tora de sus primeras canciones, el
ingenio ganó a la falta de medios.
“Cuando comencé lo hacía todo
porque no tenía ninguna otra mano
útil cerca. Aprendí mirando tutoria-

Lil Ella, les de YouTube y buscándomelas”,


explica. “Fui conociendo y descu-
briendo a gente que me pudo ayudar
dale más gasolina a conseguir resultados más acordes
con lo que yo tenía en mente cuan-
do quería producir algo. Eso me ha
La cantante andujareña pisa con fuerza, cargada ayudado mucho. Trabajar con alguien
de actitud y amparada en un SONIDO PROPIO al lado es más guay que tú sola”.
muy estudiado, decidida a ocupar espacios en Haciendo gala de su encantador
descaro, Ella tomó el nombre de un
la industria musical hasta ahora vetados a icono de la heterosexualidad más
la comunidad LGTBIQ+. Por ALBERTO SISÍ. pertinaz, el programa televisivo Mu-

68
AGENDA

jeres y hombres y viceversa, y lo usó Aunque Lil Ella se mueve en una semana después actuó en una de las
para titular su disco debut. “Todo el escena diversa e inclusiva plagada de veladas de Primavera en la Ciudad,
imaginario heterosexual lo he perci- amigos –“ellos son todo, la verdad”–, la rama en salas del festival Prima-
bido siempre como algo que se me sus coqueteos con el reguetón más vera Sound, junto a Villano Antilla-
negaba. No apelaba a quien yo era”, purista la han llevado a conocer am- no, Tokischa o Isabella Lovestory.
reconoce. “No es que haya sentido bientes que a priori podrían parecer “La confirmación fue una locura
frustración con esto porque notaba algo inseguros para una mujer trans porque solo podía pensar en lo agra-
que todo lo que me gustaba a mí como ella. “Si a alguien le resulto decida que estaba al Primavera por
molaba mucho más que lo otro. Ha- extraña, me ignora. No voy a preo- este voto de confianza. Al fin y al
blar con mi amiga de nuestras his- cuparme por eso, pero también es cabo yo no soy una artista consoli-
torias en el cole era mucho mejor verdad que sé venderme muy bien y dada. Es algo muy guay y dice mucho
que comentar que Oriana se había si me encuentro contigo y sé que en del festival. Me mola, la verdad”,
liado con no sé quién”, continúa. otra ocasión me pegarías una hostia concluye ilusionada. El verano de Lil
“Cuando hice el disco pensé en que me voy a comportar de una manera Ella arranca por todo lo alto.
siempre se me había negado preci- que te va a encantar”, cuenta cons-
samente eso y entonces decidí que ciente de la realidad. “La heteronor-
iba a ser para mí porque me daba la matividad me puede interesar hasta “Todo el
gana. Buscaba rizar el rizo”. Lo que cierto punto, pero me parece una cosa
relata en sus canciones poco tiene aburridísima. Mis temas de reguetón IMAGINARIO
que ver con aquel espacio de citas
entre hombres y mujeres. “Cuentan
son los que rinden culto a esa parte
que a mí se me había negado”.
HETEROSEXUAL
la historia de una chica ordinaria. I’m
just an ordinary girl. Ordinaria como
Aunque su primer disco se lanzó
a finales del año pasado, la cantante
lo he percibido
en ordinary, pero bueno, también
como en otras acepciones que pue-
no ha parado de trabajar desde en-
tonces. El pasado 31 de mayo lanzó
siempre como algo que
dan imaginarse”, acepta risueña. un nuevo single, MIMADA, y una se me NEGABA”.

Cazadora de
KENZO; camiseta
de DIOR; braga
de FÁTIMA
MIÑANA; joyas
de THOMAS
SABO; y gafas de
sol, de PRADA.

69
FOTOS: SILVIA TORTAJADA. ESTILISMO: MARTA BAJO. TEXTO: EVA BLANCO Y ALBERTO SISÍ.

Brisa LITERARIA
De arriba abajo y de izda. a dcha., Piscinosofía, de Anabel Vázquez los libros revelación del momento es un ejercicio de genealogía
(Libros del K.O.): un ágil tratado en el que se recoge la persecu- que entrelaza la experiencia personal de la maternidad con la
ción incansable que ha protagonizado la autora en busca de, en historia de la psiquiatría, la biología e incluso la mitología.
sus propias palabras, ese “campo magnético de ligereza y alegría” La lengua entre los dientes, de Guillermo Alonso (Círculo de Tiza):
que se genera en torno a toda piscina. La emperatriz del nuevo una serie de relatos autobiográficos –los hay desternillantes y los
mundo, de Irene Dische (Salamandra): el libro que marcó la con- hay crudos y tristes, como la vida misma– concebidos por uno de
solidación internacional de la escritora de origen familiar judeo- los talentos emergentes más fascinantes del panorama literario.
germánico, una narración sobre la nueva vida en EE.UU. de quie- Por culpa de una flor, de María Medem (Blackie Books): una
nes se vieron obligados a huir de la barbarie nazi. La historia de ambiciosa novela gráfica que deja clara la importancia fundamen-
los vertebrados, de Mar García Puig (Random House): uno de tal de mantener una flor con vida.

70
AGENDA

Escribió Clarín en ‘La Regenta’ que “vivir es gozar del placer dulce de vegetar
al sol”. Solo le faltó añadir un libro (y una crema SPF 50) para que la ecuación
fuera perfecta. Más aún, con NOVEDADES EDITORIALES como estas.

De arriba abajo, Intimidades, de Katie Kitamura (Sexto Piso): la sirve para construir el relato de cuatro décadas convulsas en la
autora estadounidense explora en su cuarta novela hasta qué pun- antigua URSS; una historia diferente del tránsito a la vida adul-
to llegamos a conocer a los que nos rodean a través de la historia ta. No me gusta mi cuello, de Nora Ephron (Libros del Asteroide):
de una mujer que abandona Nueva York para trabajar en La Haya consejos para ser mujer en la voz cargada de humor de una Ephron
como intérprete. Las virtudes del huerto, de Pia Pera (errata na- enfrentada al síndrome del nido vacío, al divorcio y al tinte para
turae): nada más veraniego que cuidar un huerto y aquí una serie el pelo –un rato de carcajadas garantizado–. Sistema de recompen-
de consejos fruto de la propia experiencia de la escritora, una de sa, de Jem Calder (Random House): amadrinado por Sally Roo-
las más queridas por los amantes de la vida lenta, entre azadas y ney, el autor compone en este debut literario seis relatos de la vida
cultivos. Una carpa bajo el cielo, de Liudmila Ulítskaya (Automá- amorosa millennial, monopolizada por aplicaciones, hiperconexión
tica): la pasión por el arte de tres jóvenes de la Rusia soviética y relaciones efímeras.

71
preguntas de la charla sobre cuál es el equilibrio óp-

El PODER de timo entre ahondar en una explicación de la obra o


dejar que esta se defienda sola, sin esfuerzos didác-
ticos que dirijan su percepción por parte del espec-

la CONTORSIÓN tador. “Una gran obra de arte puede tener relevancia


cientos de años después de haber sido realizada –res-
ponde Quarles después de haber soltado unas risas
Someterse a los límites del lienzo o al escuchar la máxima–. Esa capacidad de generar
distintas lecturas en el tiempo es muy excitante. Por
desafiarlos en busca de libertad. La eso, la pieza debe sostenerse por sí misma. Sin em-
bargo, vivimos un momento en el que los artistas
audacia de CHRISTINA QUARLES tienen acceso a revistas, críticos o comisarios, lo cual
proporciona un contexto conversacional alrededor de
sacude Menorca. Por EVA BLANCO. tu trabajo que es importante para el creador, el inter-
mediario y público. Si se te otorga esa plataforma,
por qué no ibas a utilizarla”, reflexiona.

S
e conecta unos minutos tarde a la videollamada que De ahí, que la creadora multidisciplinar no tenga
une Madrid con Los Ángeles, lugar de residencia de ningún problema en desgranar las claves de la cita
Christina Quarles (Chicago, Illinois, 1985). No es que protagoniza en Hauser & Wirth Menorca (en
un retraso muy acusado, pero ofrece un paréntesis el onírico enclave natural de la Isla del Rey), del 17
temporal suficiente como para que la periodista se de junio al 29 de octubre de 2023. La exposición, que
decida a hacer la enésima peregrinación del día por ha sido titulada Come In From An Endless Place, ofre-
Instagram. Saltando de historia en historia sin una ce un recorrido por 30 piezas, entre las que hay un
intención concreta, de pronto aparece en la pantalla sexteto de lienzos y obra inédita en papel. En palabras
una frase tan inesperada como oportuna: “Solo por- de Mar Rescalvo, directora del centro e impulsora de
que nadie te entienda no significa que seas artista”. esta primera exhibición de la estadounidense en Es-
Es entonces cuando, pantallazo mediante, el esquema paña, “el trabajo de Quarles está en la vanguardia
de la entrevista se altera. La anécdota sirve para rom- contemporánea, sintetizando el uso de tecnología
per el hielo, pero también inspira una de las primeras digital con una sólida base de dibujo y técnicas ex-

72
AGENDA
perimentales de pintura. Los verdes, magentas y espacio del lienzo. Contorsionándose y distorsionán-
azules de sus coloridas piezas sirven para resistir la dose para caber completamente dentro del marco.
asignación de clasificaciones binarias”. Está siempre de fondo esta cuestión de estar atrapa-
Como hija de una pareja interracial y persona do pero, a la vez, encontrando momentos de activa-
queer, las identidades múltiples y su friccionado en- ción o libertad al margen de ese contenedor”, ahon-
caje social son el motor constante de su práctica, en da sobre un planteamiento que, asegura, es un
la que tienen cabida conceptos vinculados a la raza, reflejo de su propia existencia. Así, las figuras huma-
el género o la sexualidad. “Creo que la capacidad del nas deambulan, se tambalean o luchan consigo mis-
arte de provocar una conversación es la que lo hace mas, trasladando una poderosa sensación de dina-
realmente significativo. No pienso en ello solo como mismo que termina por descansar en sólidos puntos
un encuentro verbal o de carácter político, sino como de apoyo. “Siempre estamos negociando a cuánto de
un diálogo interno desde el sentimiento que ocurre nuestro ser nos queremos aferrar y cuánto de ello
cuando el espectador se enfrenta al visionado del estamos dispuestos a censurar para sentirnos acep-
objeto artístico. Es generativo. Ocurre cuando estás tados por otras personas. Existir en esa zona gris es
internalizando y externalizando, y este proceso cris- un reto, hay mucho más potencial y verdad ahí, pero
taliza en algo inesperado”, explica Quarles, consoli- somos seres sociales: necesitamos ser comprendidos”.
dada ya como uno de los talentos más prometedores Sobre qué consejo le daría al visitante que se
con base en la Costa Oeste, a pesar de que su debut acerca por primera vez a su obra –y, en general, a
museístico se remonta tan solo a 2017, cuando formó propuestas abstractas de no tan fácil acceso–, Quar-
parte de dos exposiciones colectivas en Nueva York. les recurre a una anécdota de su adolescencia. “En el
“Estoy interesada en captar la experiencia de ha- instituto, una profesora nos asignó la tarea de pasar
bitar tu propio cuerpo y mirar desde él al mundo. toda una hora mirando una sola pieza de museo.
Incluso si parto de la reflexión sobre estas específicas Podía ser cualquiera que quisiéramos, pero había que En la página anterior, ‘All
They Seem’ (2023), detalle,
posiciones identitarias, no busco un enfoque explí- pasar la hora completa observando, sin ni siquiera acrílico sobre lienzo. En esta
cito. La idea de la raza, por ejemplo, no está repre- tomar apuntes de ningún tipo. Y es muy fascinante. página, a la izda., ‘And Tell
sentada a través del color de la piel, porque todas las No es tan aburrido como suena (ríe). No te tiene que Me Today’s Not Today’
pieles que pinto son tonos poco naturalistas, como gustar algo, ni ser capaz de entenderlo de una ma- (2023), detalle, acrílico sobre
lienzo. A la dcha., retrato de
amarillos y rosas. Es más en la posición de los cuer- nera específica, para que ese ejercicio se convierta en Christina Quarles en su
pos, que siempre están luchando con los confines del una experiencia trascendental”, concluye. estudio de Los Ángeles.

“La capacidad del


arte de provocar una
CONVERSACIÓN es la
que lo hace realmente
significativo”.
)2726&+5,67,1$ʤ8$5/(6&257(6Œ$'(+$86(5 :,57+<3,/$5&255,$6/21'5(6

73
NO ES ORO todo lo que brilla
DANA THOMAS es una de las voces más rigurosas del periodismo de moda. Con la
edición en español de ‘Deluxe. De cómo el lujo perdió su esplendor’ se completa una
trilogía que arroja luz –y alguna sombra– sobre la industria. Por CECILIA CASERO.

l lujo se ha convertido hoy en una entelequia que de veinte mil millones de dólares al año y llamar-
trata de mantenerse equidistante entre la demo- lo ‘lujo’? El lujo es, por definición, una rareza y la
cratización y el acceso limitado. Para alcanzar ese ‘moda de lujo’ hoy en día no lo es en absoluto.
complicado (y paradójico) equilibrio, la industria El libro revela los juegos de poder que se
del vestir ha tenido que transitar un camino no producen en la trastienda de la moda. ¿Crees
exento de contradicciones. Dana Thomas (Was- que el primer paso para completar nuestra trans-
hington D.C., 1964) es una de las periodistas formación de consumidores a ‘ciudadanos que
expertas en el sector que más y mejor ha señalado eventualmente compran ropa’ pasa por saber
las consecuencias de esta transformación a lo lar- cómo funciona de verdad la industria?
go de varios libros que analizan un fenómeno que Sin duda, el conocimiento es poder. Espero que
ha abandonado el elitismo en favor de la accesi- mis libros informen a los consumidores para que
bilidad, las ganancias y, en ocasiones, el abarata- puedan tomar decisiones conscientes en lugar de
miento. Ahora, la editorial Superflua, especiali- caer en la trampa del marketing.
zada en títulos de moda, publica por primera vez ¿Qué papel juega –y puede jugar en el futu-
en español Deluxe. De cómo el lujo perdió su esplen- ro– la ropa vintage? ¿Es la clave para que el lujo
dor, la primera entrega de la trilogía que se com- y la sostenibilidad finalmente lleguen a un feliz
pleta con Dioses y reyes. Ascenso y caída de Alexan- entendimiento?
der McQueen y John Galliano y Fashionopolis. El Me temo que no. La razón es que las principales
precio de la moda rápida y el futuro de la ropa. Ha- empresas de moda producen en exceso. La indus-
blamos con la autora para descifrar por qué el lujo tria fabrica aproximadamente cien mil millones
corre el riesgo de morir de éxito. de artículos al año y solo vende ochenta mil. Vein-
te mil millones se destruyen, se envían a vertede-
Deluxe se publicó por primera vez en 2007. ros o se tiran al mar. Es preocupante. Si dejáramos
La moda ha evolucionado mucho en los últimos de hacer ropa hoy, aún tendríamos suficientes
años, ¿qué aporta ahora la edición en español prendas nuevas y sin usar para que el mundo en-
de este título? tero vistiera hasta 2050. Lo que hace el mercado
Estoy encantada de que Superflua publique Delu- vintage es mantener parte de esta ropa –pero muy
xe. Mucha gente me ha dicho que es un clásico, poca– lejos del vertedero durante un poco más de
lo cual me enorgullece. El tema del que hablo en tiempo. Mientras la moda produzca de esa ma-
él –cómo las empresas sacrifican su integridad en nera nunca habrá ese ‘feliz entendimiento’.
favor del beneficio– es universal y, lamentable- El mantra ‘compra menos, elige mejor’ siem-
mente, atemporal. Lo que el texto aporta ahora pre aparece en el centro de la conversación en
es perspectiva. Aunque Deluxe se publicó por torno a la sostenibilidad, pero este posiciona-
primera vez en 2007, incluí estudios y previsiones miento a veces obvia una importante cuestión
para los años siguientes, como la expansión de económica –e incluso de clase–: hay mucha
China, y todo se ha cumplido. Creo que el libro gente que simplemente no puede gastarse, pon-
ayudará a los lectores a comprender cómo hemos gamos, cien euros en una camiseta de calidad,
llegado aquí. Al menos espero que lo haga. ¿cómo casan ambas realidades?
¿Qué fue lo que más te sorprendió mientras Suelo decir que es más barato comprar una ca-
investigabas para este libro? ¿Qué cosas han miseta buena por cien euros que te va a durar una
cambiado y cuáles no desde que lo publicaste? década, que veinte de diez euros cada una que te
Lo que más me sorprendió –y eso que llevaba duran como mucho seis meses. Siempre hay que
veinte años cubriendo moda en ese momento– fue pensar a largo plazo. Además –y esto es muy im-
cómo los consumidores habían sido absorbidos portante–, las empresas de moda rápida han con-
por el marketing. Cómo se creen el hype, cuánto vencido a los consumidores de que es normal
necesitan los logos para demostrar lo que valen y pagar tan poco por la ropa. Y no lo es. Cuando
lo que están dispuestos a hacer para tenerlos. Una compramos un artículo barato estamos contribu-
cosa que ha cambiado desde que escribí el libro yendo a la pobreza porque estamos validando y
es que algunas de las marcas populares entonces, apoyando un sistema que paga mal a todos los
como Coach y Kate Spade, se han desinflado, al implicados, desde el productor de algodón hasta
menos en comparación con lo que eran entonces. el dependiente de la tienda. Esa mentalidad se
La otra es que el fenómeno ha crecido hasta ni- filtra a todos los trabajos en todos los ámbitos.
Portada de la primera entrega de veles increíbles. Lo que es seguro es que, debido No puedes permitirte ropa mejor porque no te
la trilogía de Dana Thomas –con a la producción en masa de estos productos, el pagan lo suficientemente bien, pero no te pagan
XQUHWUDWRʮUPDGRSRU0DUWLQ
Parr– que ahora la editorial lujo ha perdido su brillo, tal y como reza el título lo suficientemente bien debido al sistema que
6XSHUʯXDSXEOLFDHQHVSD°RO del libro. ¿Cómo se puede fabricar algo por valor produce la ropa barata. Los dueños de esas em-

74
AGENDA

presas de moda rápida se encuentran entre las ciones entre firmas, sobre todo entre aquellas
personas más ricas del mundo. Se hicieron así de que están en las antípodas: la fórmula suele ser
“El LUJO es, por
ricos vendiendo camisetas a diez euros. ‘casa de lujo + marca de moda rápida’, ¿crees que definición, una
¿Cuáles son las implicaciones de la vuelta esta es la devaluación definitiva del lujo? RAREZA y la
FOTOS: CORTESÍA DE EDITORIAL SUPERFLUA / PAOLA KUDACKI

del ‘lujo silencioso’ y la llamada estética ‘old El lujo ha dejado de ser lujoso desde hace mucho
money’ que inundan las redes sociales ahora? tiempo, como escribo en Deluxe. Así que estas ‘moda de lujo’
Ninguna porque es una imagen falsa. Fíjate colaboraciones quizá sean lo más genuino que hoy en día no lo
en Jeff Bezos y su novia en su yate de quinientos
millones de dólares en el Mediterráneo. No hay
jamás hayan hecho las grandes marcas de lujo.
En tu opinión, ¿cómo ayudará la tecnología
es en absoluto”.
ni rastro de ‘lujo silencioso’ ahí. Jay-Z y Beyonce a crear mejores empleos, especialmente en la
se acaban de gastar doscientos millones de dóla- moda que aún es una industria muy manual?
res en una casa en Malibú. Los ricos nunca han Es simple: legislación y regulación. La moda es
sido más ricos y les gusta mostrar su riqueza. uno de los sectores globales menos regulados en
Crecí en el Main Line de Filadelfia [barrio don- la actualidad, por eso las marcas pueden explotar
de tradicionalmente se han asentado las grandes a las personas y al planeta sin penalización de
fortunas], sé lo que es la estética old money. Y ningún tipo. Afortunadamente, los gobiernos de
créeme, eso no es lo que estamos viendo ahora. EE.UU. y Europa están elaborando leyes para
Uno de los modelos de negocio más rentables controlar y responsabilizar a las marcas. Y ven-
en la industria actualmente son las colabora- drán más. Ya era hora.

75
Suscríbete a
Los contenidos de moda, belleza y estilo de vida más exclusivos

Y de regalo de bienvenida a elegir


una de estas tres gafas de COTTET.
(Todo por 54,50€)
Foto: Flavio Orsolato

Regalo
valorado
en 89 € .

CONSÍGUELA AQUÍ
tienda.condenast.es
También puedes adquirir la revista del mes en tu punto de venta más cercano,
en www.tiendacondenast.es y en Amazon (revistas actuales y atrasadas).
Disponible en versión digital con tu suscripción a Amazon Kindle Unlimited.
La modelo china
Ling Chen posa
ante el objetivo de
Felicity Ingram.

BELLEZA
Simplificar las rutinas de CUIDADO facial, cumplir
los pasos de la ESCALERA COSMÉTICA y no invertir
necesariamente en las cremas más caras. Bienvenida
sea la CONSCIENCIA ‘beauty’. Por ANA MORALES.

78
BELLEZA
mico”, señala la doctora Lidia Maroñas,
especialista en dermatología estética y
fundadora de Oneskinmed. De hecho, no
solo hablamos de añadir pasos innecesarios
sino de provocar un efecto contraprodu-
cente. “Usar demasiados productos puede
causar la denominada piel asfíctica, es decir,
con el poro obstruido, con tono opaco, con
quistes de milia… A veces sólo nos fijamos
en el ingrediente activo de un producto
oleccionar cosméticos en las estanterías del (retinol, vitamina C…), pero además de ese
cuarto de baño no parece la mejor idea para activo protagonista todas las fórmulas llevan
cuidar la piel. Todo lo contrario. Con per- excipientes. Y si se usan cinco productos
miso de las rutinas de más de 10 pasos que en la misma rutina, se están aplicando mu-
se popularizaron hace años, la corriente chísimos ingredientes. Hay personas a las
minimalista que empapa muchos aspectos que esto no les supone un problema, pero
de nuestra vida –hablamos, no solo de cons- hay ocasiones en las que puede dar lugar a
truir un armario cápsula en términos de una piel sobrecargada. Por otro lado, una
moda, sino también de simplificar la forma piel reactiva y sensible, cuantos menos pro-
en la que se piensa para hacerse la vida más ductos use, menor probabilidad de irritación
fácil– es también la alternativa más eficien- tendrá”, explica Ana Santamarina, experta
te a la hora de abordar el cuidado facial.
Menos es más y ni usar más productos ni

“sobretratar LA PIEL RESULTA


comprar los más caros son fórmulas de
éxito asegurado. De hecho, el maximalismo
en el terreno de la belleza puede tener más
inconvenientes que ventajas si no hay una
correcta prescripción. Prueba de ello es la
tendencia que impera en la consulta de los
dermatólogos de reducir los pasos y el nú-
ineficiente desde el
mero de cremas que se recomiendan a los
pacientes. Por razones físicas –un exceso
de activos puede terminar asfixiando la piel–
punto de vista médico
y psicológicas. “En las consulta vemos que
si recomendamos rutinas muy complejas,
con muchos pasos, hay un menor cumpli-
miento. Solemos fallar porque los pacientes
y económico”.
no suelen tener tiempo para hacer la rutina. en dermocosmética y creadora de Santa- mendar aplicarlo dos veces al día. De hecho,
Y precisamente los resultados que se ob- marina Cosmetics. De hecho, Luisa Rincón, en personas con bolsas, usarlo por la noche
tienen usando cosméticos se ven a me- terapeuta de The Beauty Concept, reserva puede empeorarlas. Con una al día, después
dio-largo plazo. Cuanto más fácil lo pon- las rutinas maximalistas con varios pasos y de la limpieza, es suficiente”.
gamos, habrá una mayor constancia y se activos solo para personas con gran cono- Otro concepto que gana terreno en esta
verán los resultados”, apunta la dermatólo- cimiento de lo que realmente necesita la consciencia dermocosmética, es la rutina
ga Natalia Jiménez, del grupo Pedro Jaén. dermis y siempre bajo la supervisión de un ABC que, tal y como nos explica Santama-
Dicho de otra manera: tener que aplicar profesional. “A veces creemos que la canti- rina, hace referencia a tres activos impres-
menos productos asegura la adhesión al dad nos dará resultados más rápidos, y eso cindibles que no deberían faltar, sobre todo
tratamiento y mejores resultados. Y de ma- es un gran error”, apunta. a partir de los 30 años. “Vitamina A, es
nera colateral reporta unos cuantos bene- En esta concepción reduccionista del decir, retinol, el activo antiaging por exce-
ficios a nivel mental al reducir los ‘tengo cuidado facial es necesario abordar la lla- lencia. Vitamina B3 o niacinamida por su
que’ de la lista de tareas cotidianas. mada escalera cosmética, tal y como acon- poder antioxidante y capacidad para me-
Pero al margen de la cuestión psicoló- seja la doctora Jiménez. Es decir, esos pasos jorar el tono de la piel. Y vitamina C an-
gica y la probabilidad de cumplir todos los imprescindibles a los que no se debería tioxidante. Con esto no te equivocas”, pro-
pasos, evitar el exceso de activos también renunciar. “Nos referimos a la limpieza mete. También, en este afán reduccionista,
es beneficioso fisiológicamente hablando. mañana y noche, aunque no nos maquille- los expertos no descartan el uso de produc-
“Igual que comemos lo que necesitamos, mos, ya que es necesario eliminar restos de tos 2 en 1 –como puede ser un protector
lo que nos sienta bien, lo que nos gusta... polución y secreción sebácea; antioxidantes solar con color para obviar el uso de la base
FOTO: FELICITY INGRAM / TRUNK ARCHIVE.

¿por qué no vamos a seguir estas premisas por la mañana como la vitamina C o el de maquillaje– o de cosméticos que con-
en el cuidado de la piel? No tiene ningún ácido ferúlico; crema hidratante si es nece- tengan varios activos a la vez, si esos son
sentido reforzar la hidratación en una piel sario y fotoprotección. Y por la noche ac- los que la piel necesita. Y, sobre todo, re-
que no está deshidratada o aplicar cosmé- tivos con capacidad de renovación cutánea cordar la reflexión que hace la doctora Ji-
ticos antiimperfecciones en una dermis como retinol, alfahidroxiácidos, ácido aze- ménez: “No siempre los productos más
pulida. A la piel hay que darle lo que ne- laico.. todo dependiendo de las necesida- caros son los mejores para nuestra piel ni
cesita en cada etapa, en cada momento, des”, enumera la dermatóloga. Y respecto tampoco por usar más cremas se van a ob-
reevaluando su estado cada 10-12 semanas a uno de los productos de cuidado facial tener mejores resultados”. Las rutinas rea-
para reajustar. Sobretratar resulta ineficien- cuyo uso más se cuestiona, el contorno de listas adaptadas a cada necesidad son el
te desde el punto de vista médico y econó- ojos, Jiménez cierra filas. “No suelo reco- camino hacia una piel sana y bonita.

79
la luz de grandes revelaciones y avances
científicos, la práctica milenaria de la aro-
materapia se actualiza, reforzando un vín-
culo entre fragancias y emociones que
alumbra el floreciente mercado del bienes-
tar olfativo, impulsado, a su vez, por la tec-
nología de aroma digital, la inteligencia
artificial y la sostenibilidad. Con ayuda de
La Academia del Perfume, que dedica par-
te de sus esfuerzos a divulgar acerca de los
avances e innovaciones del sector, y los
testimonios de quienes protagonizan este
cambio en el paradigma, esbozamos el fu-
turo más próximo de la perfumería.

EMOCIÓN A FLOR DE PIEL


Según Beautystreams, plataforma de infor-
mación de referencia para la industria mun-
dial de la belleza, el 75% de las emociones
generadas a diario se deben al olfato, y al
exponernos a un aroma agradable, nuestro
estado de ánimo mejora un 40%. De ahí
que Michael Nolte, SVP Creative Director
del grupo, observe un emergente mercado
de fragancias de bienestar: “Los avances
tecnológicos fomentan nuevas oportuni-
dades para el diseño de perfumes funcio-
nales, capaces de influir en la psique, satis-
facer necesidades emocionales, mejorar la
energía y el rendimiento, favorecer la salud
y el ánimo...”, asegura el experto.
De hecho, la empresa productora de
fragancias Iberchem ya emplea técnicas
para calcular el impacto de los aromas en
las emociones: “Por un lado, medimos las
reacciones mediante asociaciones de imá-
genes y colores o cuestionarios. Y por otro,
monitorizamos las reacciones inconscientes
a los perfumes: cambios en las ondas cere-
brales, la conductividad de la piel, pequeñas
modificaciones en las expresiones faciales
y en la frecuencia cardíaca”, señala Michael

AROMATERAPIA 2.0
White, director de tecnologías de fragancias
de esta compañía murciana. Así, Iberchem
ha demostrado científicamente que los
perfumes con lavanda, rosa o elementos
cítricos influyen de un modo positivo en
las emociones, o que algunas esencias son

El auge de NARICES ELECTRÓNICAS, capaces de mejorar las funciones cognitivas,


así como la concentración y la memoria.
bibliotecas de olores e ingredientes A QUÉ HUELE CADA OLOR
sintéticos refuerza la última revolución Para decodificar qué olores provocan de-
terminadas emociones, Puig se sirve de
en PERFUMERÍA, motivada por la tecnología FER (Facial Emotion Recog-
nition), cuyas herramientas, en un futuro
conexión entre el olfato y las emociones cercano, “nos acompañarán en viajes per-

humanas. Por VIOLETA VALDÉS.


sonalizados de exploración olfativa para
disfrutar de nuevos registros”, predice Ca-

80
BELLEZA

mila Tomas, Global Innovation & New


Technologies VP del grupo catalán.
Para detectar olores, Puig usa narices
electrónicas e inteligencia artificial (croma- TRES CUARTOS DE
LAS EMOCIONES DIARIAS
tografías automatizadas que traducen olo-
res en visualizaciones olfativas en dos mi-
nutos –un proceso que hubiera durado unos
diez días hace solo tres años–). “La visua-
lización de olores con algoritmos que de-
codifican sus notas es uno de los grandes
avances del sector. WikiParfum es un cla-
ro ejemplo, una plataforma que permite a
cualquiera consultar, comparar y elegir fra-
SE DEBEN AL OLFATO
gancias a partir de una biblioteca con más
de 22.000 referencias”, afirma Tomas. Ade-
más, Puig posee AirParfum para probar
perfumes sin saturar el olfato. ¿Cómo?
Dispensando la molécula olfativa del per- 1
fume y reteniendo la de alcohol. Según los
informes de Verif ied Market Research, el
tamaño del mercado de la tecnología de
aroma digital fue valorado en 986,2 millo-
nes de dólares en 2021 y se proyecta que 2
alcance los 2.235,7 millones para 2030.

MÁS RESPETUOSAS TODAVÍA


Según Tomas, en los próximos diez años,
los frascos serán rellenables por ley, y la
trazabilidad será imprescindible, aunque los
ingredientes cada vez se cosechen y gestio-
nen menos a la antigua usanza. Givaudan
ya aplica la tecnología Scent Trek para
identificar cada molécula de los verdaderos
aromas en los entornos naturales (sin da-
ñarlos), mientras que Firmenich obtiene
aceites esenciales sin disolventes ajenos a
la materia orgánica natural. Y luego están
3
los ingredientes cultivados en laboratorio,
que no dependen de ubicación, clima ni
transporte. “Paradójicamente, la perfume-
ría sintética preserva la naturaleza, fomen-
ta la agricultura sostenible y da tiempo al
planeta para regenerarse”, defienden desde
Beautystreams. En cuanto al upcycling, la 6
FOTOS: FLORIAN SOMMET / TRUNK ARCHIVE, GETTY IMAGES, D.R.

perfumería siempre fue pionera en usar


materias primas recuperadas de deshechos
propios de otras industrias, pero ahora tam-
bién se emplean “subproductos químicos
de reacciones industriales”, destaca Ina
Mexia, Perfumery & Beauty Commercial 5 4
Director DSM Firmenich España.
Por lo demás, el creciente interés del 1. Eau de toilette Verbena, de ADOLFO DOMINGUEZ, fabricada en España y con
cliente por la composición cristaliza en otra envase reciclable. 2. Eau de parfum Ébène Fumé, de TOM FORD, con acorde de madera de
palo santo obtenido mediante ScentTrek™, que captura los aromas naturales sin dañar el
categoría en boga: las fragancias sin alcohol, planeta. 3. EDT Infusion de Figue, de PRADA, con la esencia ‘Esprit d’Infusion’ que recrea
que no emiten compuestos orgánicos vo- el aroma inherente de la piel para expresar rasgos de la personalidad. 4. EDP Flower
látiles (COV), tan dañinos para la capa de Ikebana By Kenzo, de KENZO, elaborada con cadenas de aprovisionamiento responsables.
ozono y la salud. ¿Alguna otra novedad? 5. Olympéa Flora, de PACO RABANNE, cuya esencia de rosa contiene todas las moléculas
DURP WLFDVGHORVS¨WDORVYLYRVSDUDFRQVHUYDUHODURPDGHODʯRUIUHVFD6. Aqua Allegoria
Las fragancias personalizadas, un grupo que Forte Mandarine Basilic, de GUERLAIN, elaborada con cadenas de suministro sostenibles
merecerá más adelante un capítulo aparte. y presentada en fundas sin plástico que minimizan los residuos.

81
inconsciente, con él mandamos pequeñas salud mental en algunas circunstancias: “De
dosis de felicidad a nuestro cerebro de una forma cotidiana, creo que no hay problema
forma rápida y con resultados inmejorables”. en disimular con él algo temporal. Si te ha
Algo que, en el plano físico, la consumido- salido un supergrano, por ejemplo, ese de-
ra común persigue mediante el maquillaje. talle no define quién eres, es solo una ca-
En este sentido, Lisa Eldridge, direc- racterística aislada de tu piel; la semana que
tora creativa global de maquillaje de Lan- viene habrá desaparecido. Siempre he vis-
côme, considera que “su uso solo se vuelve to el maquillaje como algo bueno para los
problemático cuando intentas usarlo para jóvenes. Pensé que debían saber que pueden
cambiar completamente tu cara; ahí la cosa recurrir a él si van al instituto con una cosa
l gesto más común de maquillaje hasta hace se pone preocupante. Aún más, cuando eres roja enorme en la cara; es solo algo tempo-
unos años era usar una polvera (casi siem- adolescente y ves todo tan filtrado; te sien- ral y no les representa como personas. La
pre, polvos bronceadores) para retocarse a tes como ‘uf, mi nariz debe ser así; mis base de maquillaje y el corrector son per-
lo largo del día y lograr ese efecto de bue- labios tienen que tener esta forma; mis fectos para esos casos por su cobertura, y
na cara. Sin embargo, los productos más cejas tendrían que tener esta otra…’. Es no transforman la cara”, afirma la británica.
usados en general hoy en día son las BB otro nivel y no tiene nada que ver con el El acné es precisamente el motivo por
cream, que prometen una buena cobertura, maquillaje; es peligroso”. Ella considera que el que la maquilladora Álex Saint comen-
protección solar e hidratación, todo en uno “vivimos un momento muy crítico para las zó a maquillarse a los 13 o 14 años. Sin
(práctico y rápido), y entre las clientas jó- mujeres, pero así ha sido históricamente. embargo, reconoce que en realidad su cu-
venes (siempre con esa expectativa de piel La apariencia femenina ha sido sometida riosidad despertó debido a algo más teatral:
perfecta), los fondos de maquillaje de alta a juicio desde el principio de los tiempos, su interés por el cine y la fotografía de moda.
cobertura”. Es el ejemplo que ofrece el ma- pero ahora es peor porque la gente puede Según esta profesional, “hay gente que se
quillador Enrique Crespo sobre cómo han comentar de forma online y anónima”. maquillará por inseguridad; otros que lo
evolucionado las perspectivas femeninas En eso está de acuerdo Violette, direc- emplearán como una rutina asociada al
respecto al uso de estos productos. tora creativa de maquillaje de Guerlain: cuidado de la piel, y los que lo usarán por
Es cierto que la cosmética de alta co- “Antes me encantaba Instagram porque lo diversión. Para mí es una forma de expresar
bertura que encumbró el contouring ha ido usaba mucho para conectar, pero a la vez cómo te quieres presentar al mundo, igual
disminuyendo en los últimos años –a cos- es un lugar donde recibes muchos ataques, que cómo te vistes o luces otro comple-
ta, en parte, de que esos rostros pasaran también por el físico, como si no fueras un mento”. Como el resto, ella defiende el
también a esculpirse con procedimientos ser humano. Las mujeres se hacen retoques maquillaje como elección y celebra su uso
medicoestéticos– y que la creatividad se ha y usan filtros como protección: necesitan más libre y creativo, un aspecto que Eldrid-
convertido en la principal consigna. Sin parecer perfectas para que nadie pueda ge echa de menos cuando se luce motivado
embargo, esta premisa aún no se ha exten- criticarlas, pero es muy triste. A veces veo por una obligación autoimpuesta.
dido entre el gran público, donde la estéti- que algunas deciden despreocuparse y cuel- En cualquier caso, Crespo recomienda
ca hiperaspiracional de las redes sociales ha gan fotos muy realistas [con acné o vello tomar conciencia de que “la postproducción
pasado a sentirse inalcanzable, sobre todo, facial], recibiendo comentarios terribles. Yo existe y que todas las imágenes que nos
con el auge de la inteligencia artificial, que las respeto muchísimo porque necesitamos llegan, en el formato que sea, están editadas;
ha catapulado al siguiente nivel los filtros. más gente así”. Por este motivo, la maqui- así se tendrá una expectativa real del efec-
“El impulso que estas plataformas han lladora francesa no recomienda usar ma- to de las bases de maquillaje. Por otro lado,
concedido a la belleza es abismal en Espa- quillaje a diario: “Quizá no debería decir debemos asumir que todas las pieles tienen
ña, donde la cultura del maquillaje siempre esto pero creo que es verdad. Te acostum- lo que mal llamamos imperfecciones (poros,
ha sido más bien escasa”, añade Crespo. En bras a verte mucho más guapa con maqui- arrugas de expresión, discromías...) y que
su opinión, “los filtros son los que más han llaje y por eso lo quieres llevar todos los son intrínsecas a la piel; es más, no poseer-
dañado la autoimagen de la clienta, ya que días, pero necesitas amar tu piel al desnudo. las es lo anormal”. Esas son sus indicacio-
al vernos con ellos liberamos endorfinas y Debes aceptarla como es, y si te maquillas nes para devolver las bases de maquillaje a
aumenta nuestra autoestima en un clic. Sin todos los días se hace muy duro, pero sigue su posición real: “La de un complemento
embargo, la inversión de tiempo y dinero siendo necesario”. más de belleza, con el que jugar un día a
al aplicar la base de maquillaje nos hace ser Lisa Eldridge tampoco se maquilla a tener una piel perfectamente pulida y, al
más conscientes de que el resultado no es diario; de hecho, considera que llevar la cara siguiente, natural y jugosa”. Como observa
real... especialmente, cuando el maquillaje lavada cuando crees necesitar corrector es con ironía Álex Saint, “se puede usar base
nunca va a proporcionar los acabados de un buen ejercicio. No obstante, defiende de maquillaje a diario, siempre que por la
piel irreales que brinda un filtro. De forma que el maquillaje es un gran aliado para la noche te desmaquilles y limpies bien la piel”.

¿USO O ABUSO?
En la nueva era de la inteligencia artificial y el maquillaje digital, resulta
imposible distinguir la REALIDAD de la ficción, un factor que potencia
la ADICCIÓN al MAQUILLAJE. ¿Es posible mantener una relación sana
con él? Varios profesionales responden a la cuestión. Por VIOLETA VALDÉS.
82
BELLEZA

/DSLHOVHKDWUDWDGRFRQHO3+$$+$
5HQRYDGRU&OLQLFDO6ROXWLRQV70GH
MARY KAY\ODFUHPDGHGHʮQLFL²Q
VXSUHPD7LPH[SHUW/LǟGH
GERMAINE DE CAPUCCINI;
DGHP VOOHYDODEDVHGHPDTXLOODMH
6NLQ/RQJ:HDU:HLJKWOHVV
)RXQGDWLRQ63)BOBBI
BROWN; SROYRVFRPSDFWRVʮMDGRUHV
/LJKW5HʯHFWLQJ&RPSOH[GHNARS;
FRORUHWH(\HFKHHNGHVALENTINO;
HQORVODELRV3K\WR(\H7ZLVW1|
FOTO: FELICITY INGRAM.

0DULQHGHSISLEY;\HQORVRMRV
VRPEUDV+\SQ³VH3DOHWWH&RXOHXUV
1|%OHX+\SQRWLTXHGH
LANCÔME,\P VFDUDGHSHVWD°DV
/DVK&ODVKGHYSL BEAUTY.

83
tener la salud digestiva”, explica la
doctora Mar Mira, coordinadora de
Clínica Mira + Cueto. Dicho en
otras palabras –las de la nutricionis-
ta Leticia Carrera, directora de Cen-
tro Felicidad Carrera–, “si cuidamos
la salud intestinal podemos perder
El abordaje integral del cuidado del ABDOMEN volumen y peso con más facilidad”.
Se trata, como apunta la coach nutri-
como centro de gravedad conectado con la forma física, cional Cristina Barrous, de derribar
la SALUD y las EMOCIONES va más allá del plano el concepto del vientre plano: “La
puramente estético. ANA MORALES explora este camino forma de nuestro abdomen puede
no ser plana por una cuestión fisio-
consciente y holístico con la ayuda de varios expertos. lógica y anatómica”, explica. Y cam-
biarlo por el de vientre sano. Y eso
derivará también en una mejora de
su aspecto. En ese periplo por pro-
1 2
curar tener digestiones sabias, los
buenos hábitos suman. Es cierto que
la digestión es un proceso complejo
que puede alterarse por razones que
van más allá de las buenas praxis –el
estudio del microbioma ayuda a en-
contrar explicación a muchos desa-
rreglos–. Pero hay gestos que favo-
recen la salud intestinal y, a su vez,
3 la reducción de grasa abdominal.
“El eje intestino-cerebro es una
n abdomen sano no tiene por qué carretera de doble sentido que une
estar plano. O sí. Todo depende. Su ambos órganos: la calidad de las di-
6
bienestar y estética dependen de muy gestiones y de la alimentación va a
diversos factores que van más allá de 4 impactar en las emociones, en el
la clásica fórmula ejercicio/alimen- cansancio y en la concentración. Y,
tación baja en grasa/tratamientos. Su al mismo tiempo, la calidad de las
cuidado adquiere una dimensión 5 emociones va a impactar en los pro-
holística en la que la salud digestiva cesos de digestión”, apunta Barrous.
juega un papel fundamental. Atrás A lo que la doctora Mira añade otro
quedaron los maratones de abdomi- dato que conecta estética, bienestar
nales con el objetivo (a veces irreal) y emociones: “El 70% de la seroto-
de lograr un core ultratonificado. O nina se sintetiza en el intestino”. Por
las dietas restrictivas para eliminar tanto, quitar todo aquello que no
la grasa sin tener en cuenta otros suma al bienestar intestinal como
factores más allá del estético. El in- azúcares, ultraprocesados y cereales
testino es el segundo cerebro y cuidar refinados, es tan necesario como su-
su salud es el punto de partida de un mar aquello que le hace bien. Por un
abordaje integral en el tratamiento lado los prebióticos en forma de fibra
(y embellecimiento) de la zona cen- (frutas, verduras, hortalizas y cerea-
tral del cuerpo. “Entre los motivos les integrales), y los probióticos que
de consulta encontramos pacientes tienen microorganismos beneficiosos
en normopeso que se preocupan por para el estómago (encurtidos, kéfir
diferentes alteraciones estéticas o kombucha, entre ellos). En este
como pueden ser la grasa abdominal 7 8 viaje hacia un abdomen sano y bo-
localizada, distensión o hinchazón nito, no se puede olvidar el ejercicio
abdominal, inflamación, aumento de físico consciente que, además de
gases, malas digestiones o alteracio- POR DENTRO Y POR FUERA fortalecer, cuida la postura –bienve-
nes en el tránsito intestinal. En el El cuidado holístico del vientre –que también se nidos sean disciplinas como el barre,
abordaje 360º de esa zona estudia- ve afectado por los vaivenes hormonales– incluye yoga o pilates–. Ni tampoco la efi-
mos todas las posibles causas de cremas nutritivas (la hidratación es la base de la cacia de la nueva generación de tra-
estas alteraciones y todas tienen en elasticidad), rituales detox y cosmética oral. tamientos. “Transform de Inmode,
común un origen en el equilibrio de por ejemplo, reduce grasa abdominal,
1. Gel Bain aux Plantes Tonic, de CLARINS. 2. Loción Satin
FOTOS: DAN BELEIU, D.R.

la salud digestiva. Para tener una Body, con karité y té blanco, de MARY KAY. 3. Suplemento
tensa la piel para corregir la flacidez
tripa estéticamente óptima, además Purity Holistic Complex, de CLINIQUE LA PRAIRIE. y tonifica el músculo. Son protocolos
de realizar tratamientos médicos 4. Gel lipo-reductor, de LPG. 5. Fórmula Pre-Post Probiotic, efectivos, pero la inflamación debida
dirigidos a la lipólisis y ejercicio de de KOBHO LABS. 6. Aceite Vientre Plano Intensive, de a problemas digestivos no se puede
E’LIFEXIR. 7. &RQFHQWUDGRUHDʮUPDQWH)LUP&RPSOH[GH
forma regular, es necesario hacer GERMAINE DE CAPUCCINI. 8. Crema de vientre para tratar con tecnología sino con hábi-
modificaciones en la dieta para man- aliviar malestares hormonales, de GLOW BOTANICA. tos saludables”, concluye Carrera.

84
BELLEZA

“SI SE CUIDA LA SALUD


INTESTINAL SE PUEDE PERDER
PESO Y VOLUMEN”.
85
La higiene CAPILAR
genera interés y dudas
a partes iguales. ANA
MORALES despeja
incógnitas sobre su
FRECUENCIA y
‘modus operandi’ con
la ayuda de varios
DERMATÓLOGOS.

TÚNEL DE
FOTO: GONZALO MACHADO.

86
LAVADO
BELLEZA

l lavado de pelo es uno de los gestos cotidianos ERRORES BAJO LA Ors, confirma que si no se tiene esa necesidad
sobre los que más se habla (y se divaga). Respec- DUCHA QUE IMPIDEN real de higiene diaria capilar,“hacerlo no solo no
to a su frecuencia hay diversas opiniones y teorías UN ‘GOOD HAIR DAY’ aporta nada sino que perjudica. El folículo pilo-
que no siempre llegan a un punto de entendi- so tiene una pequeña glándula que mantiene la

1
miento, en muchas ocasiones porque hacerlo a Probar diferentes productos cubierta del cabello lubricada y protegida, al igual
diario se ha convertido más en una necesidad y no tener una rutina que ocurre con la piel. Un sensor indica a la glán-
psicológica y/o placentera –“No soy capaz de adecuada ni constante. dula si tiene que fabricar más o menos grasa. Si
meterme en la ducha sin mojarme la cabeza”, Lo de cambiar de champú empezamos a lavarnos el cabello con más fre-
sentencian muchos– que en un requerimiento para que el pelo ‘no se cuencia, el sensor detecta la falta de protección y
capilar real. Hablemos de cifras: un estudio glo- acostumbre’ es un mito. la glándula fabrica todavía más sebo. Por eso es
bal de la marca Dyson sobre salud capilar, lleva- Sin duda, la prescripción muy habitual en las personas que lo hacen todas
do a cabo en 23 mercados con una muestra de también es importante en las mañanas que por la noche tengan el pelo gra-
23.000 personas, confirma que 8 de cada 10 se esta higiene básica. so en una tendencia que se va incrementando.
lavan el pelo todos los días o una vez cada dos Digamos que el folículo se va enviciando”, apun-

2
días. Unos datos que cuantifican un gesto que, No dejar actuar los ta. Y refiere otro dato que da pistas de un posible
sin embargo, no se puede universalizar. “No hay productos el tiempo exceso: España es uno de los países del mundo
una frecuencia ideal, debemos hacerlo en función suficiente, también en el con mayor consumo de geles y champús. “Este
de nuestras necesidades”, apunta la doctora Vir- caso del champú. Es dato es una barbaridad porque nos estamos des-
gina Velasco, tricóloga de la Unidad de Salud especialmente importante si es truyendo la capa de defensas y alterando el mi-
Capilar de la Clínica Dr. Morales Raya. Y en esa una versión de tratamiento crobioma de la piel. La piel tiene su propia eco-
lista de requerimientos que deberían determinar para alguna patología como la logía y tendemos a alterarla. En las personas que
cada cuánto se limpia la melena no está solo la caspa. En ese caso, Ors se lavan con demasiada frecuencia el pelo se
tipología de cabello y del cuero cabelludo, sino aconseja aplicar el champú dos tiene la sensación de cabello pegajoso, pero cuan-
también el estilo de vida o el grado de exposición veces y aclarar con agua to más se lava, más se acentúa este proceso”,
a la polución, polvo o grasa que puede haber en templada. Si el cabello es apunta. Y concluye con una de las consecuencias
determinados ambientes o trabajos. quebradizo es preferible hacer que tiene el exceso cuando no es necesario. “Si el
A simple vista la regla de oro se resume así: una única pasada. cuero cabelludo fabrica demasiada grasa, la raíz
hacerlo cuando el pelo esté sucio. Pero esto pue- se sobreengrasa hasta debilitarse y ahogarse en el

3
de ser subjetivo y susceptible de tener diferentes “Extender el champú por exceso de lípidos. El cabello es cada vez más gra-
interpretaciones. Para el dermatólogo David Sa- todo el cabello es un error. so y cada vez más débil, lo que se conoce como
ceda, tricólogo del Hospital Universitario Ramón Lo correcto es aplicarlo miniaturización. Y empieza a caerse”, dice el
y Cajal, distinguir la necesidad real de lavarlo de sobre la raíz para limpiar el farmacéutico experto en formulación cosmética.
la sensación de creer necesitarlo –no tener el pelo cuero cabelludo”, señala No obstante, no se debe confundir este exce-
recién salido de la ducha no implica que esté Velasco. Y no se debe frotar, so innecesario con el requerimiento real de ducha
sucio– pasa por prestar atención a estos signos: solo masajear suavamente con frecuente que pueden tener ciertos tipos de ca-
exceso de grasa, ya sea visible en el cuero cabe- las yemas de los dedos bello. Y precisamente en esos casos considerar el
lludo o materializada en tallos brillantes o apel- insistiendo en las zonas de la lavado como una agresión es un error. “Si bien
mazados; descamación o caspa en la piel de la coronilla, sienes y nuca. no hay una frecuencia ideal, espaciar demasiado
cabeza o en el tallo piloso y/o picor localizado o los lavados y no limpiar adecuadamente el cuero

4
generalizado. “El problema es que en muchas No dedicar tiempo al cabelludo puede ser perjudicial para muchas pa-
ocasiones abusamos del lavado como única so- aclarado. “Si se hace tologías capilares”, recuerda la doctora Velasco.
lución. A veces detrás de un cuero cabelludo de forma insuficiente A lo que Saceda añade cómo los cúmulos de
graso que requiere ducha frecuente se esconde quedarán restos de productos residuos grasos o contaminantes favorecen la
un problema como la dermatitis seborreica en y eso restará brillo al cabello”, inflamación de la piel y precipitan brotes de der-
hombres o la seborrea en las mujeres. En los dos afirma la doctora Velasco. matitis e, incluso, caída. Por tanto, la clave está
casos existe un aumento desproporcionado de la en tener una buena prescripción de esta frecuen-

5
producción grasa del cuero cabelludo, un disba- Señala Jerónimo Ors cia de limpieza y en el uso de productos adecua-
lance de la flora microbiana y una inflamación que al secar, sobre todo dos, lo que implica un champú adaptado a la
leve, pero sostenida en el tiempo. Con un trata- en cabellos grasos, es necesidad del cuero cabelludo y acondicionador
miento dermatológico sencillo esto puede me- conveniente no usar el o mascarilla con función hidratante para medios
jorar y disminuir la frecuencia de lavado”, expli- secador a una temperatura y puntas. O incluso, apunta Saceda, usar dos
ca el doctor Saceda. alta o muy cerca de la raíz champús: uno para cuero cabelludo con acción
Precisamente, el farmacéutico Jerónimo Ors, porque eso hace que se más limpiadora y otro hidratante para la melena.
director de la mítica casa Cosméticos Paquita engrase antes. Como en todo, la virtud está en el punto medio.

87
1. Fluido mineral antimanchas
SPF 30 para zonas sensibles, 3
de CLARINS. 2. Fluido
perfeccionador con color SPF 50
Sun Perfect, de LANCASTER.
3. Leche protectora en espray
SPF 30 para cuerpo y rostro,
de DIOR. 4. Agua solar SPF
50+ Vinosun Protect, de
CAUDALIE. 5. Hidratante
Anti-UV SPF 50+ Diario con
YLWDPLQD&5HYLWDOLǟ&OLQLF
de L’ORÉAL PARIS. 4
ʏ. Protector solar urbano 5
Airthin UV Defender, de
YSL BEAUTY. 7. Leche solar
SPF 50 Waterlover Sun Milk,
con vitamina E antioxidante, 2
de BIOTHERM.
8. Fotoprotector ultraligero
SPF 50 FusionWater Magic,
con ácido hialurónico,
de ISDIN.

6 7 8

PROTECCIÓN L
INVISIBLE Y SEGURA
Los FOTOPROTECTORES se reinventan
a mejora en la cosmeticidad y, por tanto, en la
textura de los protectores solares, es una de las
grandes obsesiones en el terreno de la fotopro-
tección. Atrás quedan las cremas untuosas y le-
chosas que ponían barreras psicológicas a la
en texturas ULTRALIGERAS y acabados necesidad incuestionable de protegerse de la
SECOS, pero manteniendo la misma radicación solar a diario. “Las nuevas referencias
son mucho más ligeras, incluso siendo filtros
efectividad bajo el sol. Es cuestión de minerales; tienen una alta extensibilidad y rápi-
saber aplicarlos. Por ANA MORALES. da absorción; no dejan rastros blanquecinos y se

88
BELLEZA
1. Protector SPF 30 Cellular
Protective, de SENSAI.
2. Aceite solar SPF 15 Super
Soin Solaire, para proteger
y realzar el bronceado, de
SISLEY. 3. Agua solar
hidraprotectora Adaptasun,
para rostro, cuerpo y pelo, de 3
INSTITUT ESTHEDERM. 1
4. Fotoprotector SPF 50+ con
acabado seco Photoderm
$TXDʯXLGHGHBIODERMA.
5. Fluido invisible Anthelios 2
UVMune 400 SPF 50+, de LA
ROCHE POSAY. 6. Water Gel
SPF 50+ Heliocare 360º, de
CANTABRIA LABS.
7. Protector en stick SPF 50+
con velo antipolución, de
ANNE MÖLLER. Erizos
y concha, todo de SEXTO
CONTINENTE; jarrón de
PEDREÑO CERÁMICA;
y tela de lino, de PEPE
PEÑALVER.
FOTOS: SILVIA TORTAJADA. ESTILISMO: MARTA BAJO. AYUDANTE DE FOTOGRAFÍA: SILVIA DE LA ROSA. AYUDANTES DE ESTILISMO: PATRICIA HINOJAL, MARTA FERRRER, VALERIA RAMOS.

4 5 6
7

pueden usar antes del maquillaje”, explica la far- correcto y seguro. Las aguas y brumas en spray
macéutica Marta Masi. “Es un hecho muy posi-
tivo para ayudar a concienciar y a afianzar el uso
del protector solar sin excusa”, añade. El derma-
–una de las versiones que gana terreno en el
mercado porque facilita la reaplicación del foto-
protector cada dos horas, tal y como aconsejan
la clave
tólogo Eduardo López Bran, jefe de dermatolo-
gía del Hospital Clínico San Carlos, confirma la
efectividad de estas declinaciones ligeras y el
los dermatólogos– tienen un particular manual
de uso. “Al vaporizarse no dispersan el producto
de manera homogénea por lo que tras aplicarlas
es usar la
hecho de que “cosméticamente están más acep-
tadas”. Pero recalca, eso sí, la necesidad de tener
un criterio ordenado de aplicación.
recomendaría terminar de esparcir con las manos
para cubrir todo el rostro o el cuerpo”, añade la
farmacéutica. En el caso de los productos en
cantidad
“Puede ocurrir que pongamos menos canti-
dad de la necesaria o que dejemos zonas sin pro-
teger”, afirma en referencia a las texturas invisi-
barra es necesario dar varias pasadas para ratifi-
car su efectividad. Y una buena nueva más: son
fórmulas no comedogénicas que aseguran que
adecuada y
bles. La clave está en cubrir toda la superficie de
la piel y extender bien para garantizar su uso
las pieles grasas o con tendencia acneica dejan
de buscar excusas a la hora de fotoprotegerse. extender bien
89
En relación con esta cuestión, las per-
sonas que han dado a luz cuentan con un
hándicap extra: deben acostumbrarse de
nuevo a su cuerpo. “Esos cambios fisiológi-
cos necesitan de un periodo adaptativo para
que las madres vuelvan a sentirse deseables
y para volver a sentir que su cuerpo es suyo;
un cuerpo digno de deseo”, aclara Martínez.
Con todo, la periodista experta en feminis-
mos Alba Correa apunta que estos proble-
mas de autopercepción, que influyen en la
voluntad de verse como un objeto sexual,
afectan a todo tipo de mujeres, también a
las que acaban de tener un hijo. “Podría
ocurrir que una persona que está atravesan-
do un posparto complicado, se mire en el
espejo y no se sienta representada”.
Además, existe, desde los medios, una
gran presión por volver a tener una figura
normativa, como hacen las celebridades en
Los CAMBIOS fisiológicos y las dificultades de tiempo récord. “Lo primero es entender que
conciliación a los que se enfrentan las madres tras dar los cambios físicos que se producen duran-
a luz –y cómo afectan a su DESEO– no inhiben el te el embarazo son perfectamente natura-
les y, tanto este proceso como la posterior
placer, lo transforman. Por ALEXANDRA LORES. crianza, dejan su impronta en nosotras”,
explica Lombardía. “Se habla de recuperar
nuestro cuerpo, pero nunca ha dejado de
serlo; aunque hayas cogido un poco más de
l deseo no es monolítico, va cambiando. No peso y los pechos se hayan vuelto más gran-
hay un solo tipo de anhelo, ni una única des debido a la lactancia... Además, los
manera de explorar nuestra sexualidad. Y cuerpos atraviesan distintas fases, pero
ocurre que durante el inicio de la crianza, nunca dejan de ser nuestros”, apunta Correa
la urgencia sexual que sentimos hacia nues- de manera pertinente. Con todo, la sexó-
tra pareja (en caso de que la haya) queda loga propone alejarse de los cánones de
relegada a un segundo plano, ya que pone- belleza habituales. “Una gran ayuda con-
mos toda nuestra atención en cuidar al siste en renovar el vestuario y comprar ropa
pequeño, proporcionándole todo tipo de de la talla que tengamos en ese momento;
cuidados en forma de contacto físico y mi- usar cremas y entregarnos a otros cuidados;
mos. “Hablamos de un proceso necesario así como contar con otros referentes de
para asegurar el bienestar y la crianza de madres con cuerpos no normativos”.
nuestro hijo”, explica la experta en salud Ocurre también que muchas mujeres
sexual de We-Vibe en España, la psicóloga sienten que deben reanudar sus relaciones
Ana Lombardía. sexuales cuanto antes por no defraudar a
Después del parto tiene lugar el perio- su pareja (ni a la sociedad que las apremia
do de puerperio, que se puede alargar bas- a hacerlo). Por eso Lombardía incide en la
tante en el tiempo. “Aunque a priori se importancia de no forzar a nadie a sentir
tiende a hablar de seis semanas, algunos un deseo que no siente. Dicho esto, hay
son de largo alcance”, avisa el sexólogo ocasiones en las que, pasado un tiempo
Bruno Martínez. “Es un proceso fisiológi- prudencial, la madre sigue con su apetito
co en el que el cuerpo se recoloca y expul- sexual inhibido por cuestiones no relacio-
sa completamente la placenta; pero también nadas con lo puramente hormonal. “Las
se producen cambios endocrinológicos, ganas de tener sexo también se relacionan
como el hecho de que los niveles de pro- con el reparto de las tareas domésticas o la
lactina se acentúen”, añade. Como resulta- dificultad para conciliar durante la crianza”,
do, la respuesta de excitación se inhibe. apunta Correa. La sexóloga secunda su
Además, el deseo se distorsiona y se pro- teoría. “Durante los primeros meses de vida
duce una reasignación cognitiva: tu pareja del bebé, es frecuente que las horas de sue-
ya no es un sujeto deseable sino alguien con ño de los cuidadores, sobre todo de la ma-
el que se establece una relación de socios dre, disminuyan drásticamente, y que, por
en la crianza del bebé. En ocasiones, esa tanto, esta situación empeore considerable-
apetencia desaparece y, en algunos casos, mente su calidad de vida. Por eso es im-
no vuelve hasta que los hijos se emancipan. portante rodearse, en la medida de lo po-
“La pareja deja de verse a sí misma como sible, de un buen círculo de apoyo que
amantes para empezar a verse como mamá proporcione un sistema de cuidados a la
y papá”, resume el experto. madre, no solo al bebé”, desarrolla.

90
BELLEZA

En cualquier caso, el encuentro erótico este proceso con una cierta soledad. “Qui- y descubrir qué sentidos apoyan nuestro
no consiste únicamente en la excitación y zás el deseo no se manifieste de formas muy deseo y excitación”. Correa, además, cree
el coito; puede darse de muchas otras for- lúbricas o como prácticas eróticas, pero sí que no hay ninguna razón para pensar que
mas porque, como recuerda la sexóloga, las desde el cuidado, la ternura, la ayuda o el una pareja con hijos vaya a tener menos
muestras de afecto y de cariño son una for- estar presente”. Lombardía lo desarrolla. sexo que una que no los tenga: “Depende-
ma de sexualidad en sí misma, aunque no “Hay muchas maneras de tener intimidad rá del vínculo que mantengan y de las prio-
incluyan la genitalidad. “Los besos, los con tu pareja que no implican penetración, ridades que se establezcan”. La periodista
ILUSTRACIÓN: HENRY R. SUTTER.

abrazos o las caricias son muestras de afec- como besos, caricias o sexo oral. Pero tam- asegura que se da por hecho que la pater-
to que nos producen bienestar, ya que se- bién se puede recurrir a la masturbación, nidad representa el fin de las parejas como
gregan sustancias químicas y hormonas que con o sin juguetes sexuales; a besarse, a amantes, pero que en realidad ya nadie
nos provocan satisfacción, reducen el estrés ducharse juntos o a darse masajes”. La sexó- tiene hijos sin quererlo. “¿Por qué se rela-
y nos calman”, enumera la profesional. Del loga, además, recomienda programar un ciona ser madre con ideas preconcebidas
mismo modo, Martínez propone encon- tiempo para que ambas personas puedan como que ya no disfruto del sexo o que no
trarse desde otros lugares, ya que en oca- intimar. “Se puede aprovechar para apren- tengo posibilidad de hacerlo porque mi vida
siones las personas que han dado a luz viven der nuevas formas de experimentar placer, es pura renuncia?”, se pregunta.

91
BELLEZA

HÁGASE LA LUZ
El tono más rejuvenecedor es el que más
CUIDADOS requiere; una necesidad
a la que responde Blond Absolu,
la gama para RUBIAS de Kérastase.

UN BÁSICO
Según Álex Rodríguez, el
acondicionador para rubias
Cicaflash Blond Absolu, de
Kérastase, es perfecto para
“todo cabello fragilizado
que necesite hidratación
adicional y reconstrucción
para devolverle su salud
natural tras un trabajo
químico”. Se trata de un
producto profesional idóneo
para continuar con los
cuidados en casa.

a luz que infunde al rostro, el efecto tridimen- natural”. Por suerte, Alma Hair Spa cuenta con
sional que aportan las gamas de tonos dorados y Blond Absolu, “una de las gamas más completas
su capacidad para integrar los cabellos blancos de Kérastase, que cubre todas las necesidades de
sin necesidad de aplicar coloración de oxidación los cabellos rubios: hidratación, nutrición, repa-
son algunos de los motivos que llevan cada vez ración y brillo. Su principio activo estrella es el
a más mujeres a decantarse por el rubio, según ácido hialurónico, presente en todos los produc-
FOTOS: GORKA POSTIGO, D.R. TEXTO: VIOLETA VALDÉS.

Álex Rodríguez, manager de Alma Hair Spa. Lo tos de la gama; gracias a él, conseguimos hidra-
mejor es que en la actualidad ese efecto rejuve- tar y reconstruir este tipo de cabello, sensibiliza-
necedor se logra con “gamas tan naturales como do químicamente”, detalla este experto. No EN BUENAS
si de su propio color se tratara, gracias a nuevas obstante, Blond Absolu no solo está diseñada para MANOS
técnicas como las babylights con melting o las .fibras coloreadas, ya que el rubio natural también La gama Blond Absolu, de
Kérastase, está disponible al
balayage con freehand, que ofrecen a las clientas precisa cuidados extra: “Por defecto, el cabello
completo en el salón de
diseños y efectos multidimensionales con tonos rubio es más frágil que el de otras tonalidades: peluquería de Barcelona
derretidos de raíz que no se podían conseguir posee una fibra más porosa y las cutículas se abren Alma Hair Spa (Balmes, 255).
con las mechas tradicionales”, explica el respon- con más facilidad, favoreciendo la pérdida de los Especialistas en coloración,
sable de este salón de peluquería. principios activos y restando brillo; aspectos que usan los mejores productos y
la tecnología más puntera
En opinión de Rodríguez, la mayor preocu- precisamente le devuelve esta gama de Kérasta- para lograr una cobertura
pación de las rubias es la salud de su pelo, “ya que se”, afirma el especialista. En resumen, todo lo óptima, brillante y duradera
necesita más mimos y cuidados que un cabello que una rubia puede necesitar. que respete el cabello.

92
PARA MÁS
INFORMACIÓN AQUÍ M Á S T E R

Dirección de Empresas de Moda y Belleza

Fotógrafa Anya Holdstock. Modelo Vanessa Axente (Viva Model Barcelona)

Si hablamos de moda, hablamos de Vogue.


Máster de Formación Permanente en Dirección de Empresas de Moda y Belleza UC3M-VOGUE
Abierto plazo de inscripción. Plazas limitadas.

En colaboración con:
Descubre todos nuestros programas y cursos en www.condenastcollege.es
¿Tienes dudas o deseas recibir más información? Puedes concertar una cita
telefónica con María Jurado, responsable de Admisiones, escribiendo a
infoadmisiones@condenast.es
En esta página, la
piscina de Son Blanc
Farmhouse, en Menorca,
construida con la típica
piedra blanca local.

LIVING
Un VIAJE H
con mucho ay algo en Son Blanc Farmhouse que consigue bajar las pulsaciones,
frenar el ritmo y hasta parar el tiempo de cualquiera que pone un

sentido
pie en el camino que conduce a su epicentro. Una casona en medio
del campo que casi hace desaparecer –en el buen sentido– al visi-
tante. Esto, según los propietarios del alojamiento vacacional ubi-
cado entre las localidades de Alaior y Es Migjorn Gran, es algo
aplicable a todo el territorio insular, clasificado Reserva de la Bios-
El alojamiento turístico con mínimo fera por la UNESCO en 1993. “Crecer en Menorca es hacerlo en
impacto existe, se llama SON BLANC, una especie de burbuja, donde no eres consciente del lugar que
habitas. Estás en un paraíso y, cada mañana, cuando abres las ven-
y es un paraíso terrenal en la isla de tanas, lo encuentras normal. En mi caso, no fue hasta que salí a la
Menorca. Fotografía SILVIA universidad con 17 años cuando comencé a valorarlo”, confiesa
TORTAJADA. Estilismo MARTA Benedicta Linares Pierce (Menorca, 1978), hija de una agente in-
mobiliaria inglesa y un agricultor menorquín. Su marido, por el
BAJO. Por GARBIÑE CONTINENTE. contrario, sí tuvo ese flechazo con la isla. La descubrió en el verano

96
LIVING

En la página de apertura,
Benedicta Linares, en la
cocina de Son Blanc, viste
pantalón y camisa, de
SKALL STUDIO, y
mocasines de LORO
PIANA. A la derecha,
rincones de una habitación y
el porche del hotel. En esta
página, la terraza del
restaurante de Son Blanc.

97
A la dcha., la bañera
exterior de una de las
habitaciones de Son
Blanc. Abajo a la
izda., el salón de uso
común ubicado en la
primera planta del
hotel y, a la dcha., el
recibidor, con un banco
antiguo recuperado por
Can Sab Menorca.

“Me enseñó Menorca y, claro,


ME ENAMORÉ DE ELLA.
Y no solo por el mar, sino por
la arquitectura, la historia,
el entorno, y la GENTE
que la HABITA”.
98
LIVING

A la izda., una vista


H[WHULRUGHOHGLʮFLR
central de Son Blanc.
Bajo estas líneas,
Benedicta, con vestido
y camisa, ambos de
CORTANA; y
Benoît, con pantalón y
camisa, ambos de
ZARA; en el gallinero
móvil de la granja.

de 1998, el mismo año en el que conoció a su actual mujer duran-


te el Erasmus de ambos en la ciudad de Tilburg, Holanda. “Me
enseñó Menorca y, claro, me enamoré de ella. Y no solo por el mar,
sino por la arquitectura, la historia, el entorno, y la gente que la
habita”, reconoce Benoît Pellegrini (Baden Baden, Alemania, 1978).

L
a de Benedicta y Benoît es una historia de amor en todas las di- pueda traer consigo una larga serie de complicaciones. “Queríamos
recciones; no solo entre ellos, en el plano romántico, sino también plasmar en Son Blanc nuestros valores, ideas y gustos y hacerlo
con este territorio donde han levantado su proyecto de vida. De bien. Y eso se convirtió en nuestro proyecto de vida. Tomamos
hecho, fue esa pasión mediterránea lo que hizo despertar la idea muchas decisiones que puede que no convenzan a todo el mundo.
–incluso, la necesidad– de construir un refugio que reflejase su Pero para nosotros era la única forma de abrir un negocio hotele-
devoción por el entorno y acogiese a visitantes que apostaran por ro. Nuestra prioridad era generar el menor impacto ambiental
un turismo respetuoso. La localización elegida fue una granja aban- posible, no solo con la construcción, sino en el día a día del hotel
donada del siglo XIX que visitaron por primera vez en 2016. “Nos y la granja que vendrían después”, alegan con convicción.
enamoró la vista al mar. Porque eso es algo muy raro aquí; no hay Para la transformación del complejo contaron con el estudio
construcciones en pleno bosque con esta panorámica. Las casas y francés Atelier Du Pont, que hizo realidad sus deseos arquitectó-
granjas antiguas solían situarse en el interior para protegerse, pre- nicos. En el emplazamiento cuentan, entre otras muchas innova-
cisamente, del aire marino”, explica el copropietario. A partir de ciones, con techo térmico para evitar el uso de aire acondicionado,
ahí y hasta su apertura en abril de 2023, todo ha sido una auténti- placas fotovoltaicas, pozos de geotermia y un vanguardista sistema
ca aventura. “Fue una locura y la pandemia no ayudó. Si hubiésemos de compostaje; han llevado a cabo la restauración de aljibes sub-
sabido que la transformación se iba a alargar siete años, probable- terráneos de pluviales, así como la construcción de su propia de-
mente no lo habríamos hecho”, bromea la pareja. puradora, para así cubrir las necesidades hídricas de todos los
Y es que cimentar Son Blanc tal y como sus promotores querían cultivos. Por supuesto, en las 130 hectáreas que ocupa la finca,
no ha sido un proceso sencillo. Utilizar materiales locales, alumbrar cuentan con espacio para la crianza de sus propios animales y
un enclave turístico que mira hacia la autosuficiencia y dejar la huertos de cultivo que incluyen desde un bosque comestible a
mínima huella posible en el entorno implica una infinidad de con- campos de olivos y un espacio dedicado a las plantas aromáticas.
tratiempos difíciles de imaginar. Aunque, cuando uno conoce todos El plan de construcción en cuestión de sostenibilidad e innovación
los detalles del proyecto, entiende que la ambición con la que nace es inabarcable y, en él, cada elemento está estudiado al milímetro

99
A la izda., la obra
colaborativa de
Adriana Meunié y
Jaume Roig que decora
la sala de yoga de Son
Blanc. Abajo, la cocina
y sala de desayuno del
hotel y una de las
habitaciones, decorada
con un cabecero obra de
Cañadas Murua.

para caminar hacia el objetivo final: una Roig y Adriana Meunié, que han colabora-
autosuficiencia en términos de agua, elec- do por primera vez en la creación de piezas
tricidad y alimentación. que incorporan las disciplinas artísticas de
ambos: la cerámica y el arte textil. Creado-

T
res cuyas obras van en sintonía con todo lo
que defiende Son Blanc. “Queríamos dar
visibilidad y valor a los trabajos manuales,
muchos de los cuales se están perdiendo.
Aquí, antaño, se fabricaban cestas, sillas y
oda esta narrativa afecta, por supuesto, al cerámicas. Poco a poco están volviendo esos
conjunto de materiales que forman parte de oficios, pero es crucial apreciarlos. Hay que
la edificación y los objetos, tanto decorativos darles el valor que merecen y esa era una
como utilitarios, que dan sentido al agrotu- misión importante”, añade Benedicta.
rismo. “En la medida de lo posible quería- Lugares como Son Blanc alumbran es-
mos que los materiales fueran locales y peranza en un sector estrechamente ligado
naturales, y esa exigencia limita mucho. Por al consumo. ¿Y si lujo no fuese necesaria-
eso, la mayoría de elementos decorativos del mente sinónimo de exceso? Quizá, el ver-
hotel están hechos a medida y, en gran par- dadero lujo sea saber el impacto exacto que
te, construidos con materias primas como tienen el ocio y el disfrute en el medioam-
la roca, la arcilla, el marés o la tierra caliza”, biente, conocer el origen y firma de los pro-
AYUDANTE DE ESTILISMO: PATRICIA HINOJAL.

explica, en detalle, la propietaria del alojamiento. ductos que se decoran las estancias o poder tomar mermelada que
Con una firme convicción por respetar el ecosistema y la ri- ha sido elaborada esa misma mañana con las fresas que se recogie-
queza natural, patrimonial y cultural del Mediterráneo, tiene sen- ron el día anterior a pocos metros de la cocina. En definitiva, tener
tido que en el proceso de decoración e interiorismo hayan partici- la certeza de que la experiencia del turista no solo no pervierte el
pado artistas locales y vecinos. “Los valores y la condiciones que entorno sino que fomenta la creación de empleo y riqueza soste-
nos impusimos en la construcción dictaban también la estética. nible. “El turismo se va a ajustar y va a ir por este camino. Yo creo
Que fuera natural y local”, alega Benoît. que el hecho de poder decirle al cliente que su huella de carbono
Así, en sus habitaciones y espacios comunes conviven piezas es negativa y que el tipo de alojamiento que ha escogido compen-
de artistas como Cañadas Murúa, artífices de los cabeceros de ma- sa su viaje, mola. Y, además, sin renunciar a la comodidad o la es-
cramé ubicados en varias habitaciones; o los mallorquines Jaume tética. No hace falta vivir en un camping”, sentencian.

100
LIVING

En esta página, el
cóctel bar, integrado
en el restaurante
de Son Blanc.

“Yo creo que el hecho de poder decirle al


cliente que SU HUELLA DE CARBONO
ES NEGATIVA y que el tipo de alojamiento
que ha escogido compensa su viaje, mola”.

101
1
Un CAMBIO
de AIRES
La época estival trae consigo el
3

4
deseo de RENOVAR ESPACIOS a
través de tendencias decorativas que
materializan el VERANO SOÑADO.
2

AL FRESCO
Las reminiscencias
naturales en objetos y
materiales invaden los
rincones exteriores.

1. Jarrón de ZARA HOME


y arreglo de FLOREALE.
2. Plato de ZARA HOME
X CABANA. 3. Cubiertos
de SABRE PARIS, en
11 ARKET. 4. Mantel
individual, de H&M
HOME. 5. Botella icónica
receta original, de
ESTRELLA GALICIA.
6. Pareja de manteles
individuales, de ISITA.
7. Vaso de ARKET.
8. Velas de HAY, disponibles
en SMALLABLE. 9. Bolso
de LOEWE. 10. Silla de
EL CORTE INGLÉS
HOME. 11. Pack de paños
de MANGO HOME.

10 8
FOTOS: MICHIGAN RABBIT, SILVIA TORTAJADA, D.R.

102
LIVING
1

2 3

1. Libro ‘The Missoni


Family Cookbook’,
de ASSOULINE.
2. Lámpara de FARO
BARCELONA. 3. Plato de
CABANA MAGAZINE.
4. Silla ‘vintage’, de
1STDIBS. 5. Botella de
ginebra, de BEEFEATER
LONDON. 6. Jarrón de
NASON MORETTI en
MYTHERESA. 7. Retrato
lenticular ‘David Bowie
Changes’, de Mick Rock,
editado por TASCHEN.
8. Reloj de TAG HEUER.
9. Mesa extensible de TECNICOLOR
KAVE HOME. 10. Vaso Los tonos neutros
de cristal, de CABANA están de retirada. El
MAGAZINE. 11. Bolso
Sicilia de DOLCE &
cromatismo vibrante es el
GABBANA. nuevo mantra decorativo.

11

8
6

10

103
LIVING
1

5
‘MIX AND MATCH’
Colores y formas
estridentes elevan
espacios donde todas las
mezclas son bienvenidas.

1. Jarrón de LES-
OTTOMANS en
MYTHERESA. 2. Gafas
Vendome, de PEDRO
DEL HIERRO BY
OPTICALIA. 3. Lámpara
de ARTEMIDE. 4. Vino
Primer Rosé, de
MARQUÉS DE
MURRIETA. 5. Plato
de cerámica, de LA
11 OFICIAL. 6. Espejo de
NOOM. 7. Perfume
Aire Anthesis, de
10 LOEWE PERFUMES.
8. Sofá Dalilips, de BD
BARCELONA DESIGN.
9. Florero con forma de
concha, de LOS OBJETOS
DECORATIVOS.
10. Impresión de la obra ‘Sin
título 27’, de Naro Pinosa, en
IKB91. 11. Funda de cojín,
de ZARA HOME.

8
FOTOS: MATTHIEU SALVAING, SILVIA TORTAJADA, D.R.

104
Espacio Dica en Casa Decor
Foto: Lupe Clemente

www.dica.es
LIVING

1 4

ALMA RETRO
Líneas curvas y ‘prints’
coloridos materializan la
estética 70s, que vuelve
más viva que nunca.

12

1. Lámpara de LAMBERT
& FILS. 2. Mesa ‘vintage’,
de IKB191. 3. Candelabro
de WOW CONCEPT.
4. Vinilo ‘A Night at the
Opera’, de Queen, en
DISCOS ZIGGY. 5. Silla
de Bruno Rey para Dietiker,
11 en DESIGN MARKET.
6. ‘Set’ de cuatro servilletas,
de LA DOUBLEJ.
7. Botellas de vodka
infusionado con frutas
naturales y esencias
botánicas, ambas de GREY
GOOSE. 8. Aparador de
IKB191. 9. Gafas de
GUCCI. 10. Espejo de
H&M HOME. 11. Libro
‘The Rolling Stones’, de
TASCHEN. 12. Cuenco de
LAMBERT & FILS.
8

10
FOTOS: SILVIA TORTAJADA, D.R.

106
ABÓNATE A LA NUEVA TEMPORADA DEL TEATRO REAL

VIVE EXPERIENCIAS
TAN REALES COMO
LA VIDA MISMA

“Adiós, florecido refugio


de la alegría y el amor...”
MADAMA BUT TERFLY
GIACOMO PUCCINI

Elige entre más de 20 tipos de abonos de ópera, danza y conciertos

MADAMA BUTTERFLY / CARMEN / RIGOLETTO / LUISA FERNANDA / EL MURCIÉLAGO /


DIDO Y ENEAS / MEDEA / LOS MAESTROS CANTORES DE NÚREMBERG / ORLANDO /
LA VOZ HUMANA / LEAR / LA BAYADERA ...

COMPRA TU ABONO DESDE 54 € EN T E A T R O R E A L . E S · 9 0 0 2 4 4 8 4 8 · T A Q U I L L A S

ABONOS DISPONIBLES
HASTA EL 4 DE JULIO

ENTRADAS A LA VENTA
DESDE EL 14 DE JULIO
LIVING
5
2

3 4

6
NUEVO BARROCO
Las tendencias miran
al pasado: reliquias y 'LDULRGHYLDMHŚ2ƨ
motivos ‘vintage’ regresan the Beaten Soho’, de
SMYTHSON. 2. Espejo de
con carácter triunfal. 1ST DIBS. 3. Codorníu
Ars Collecta Grand Rosé
2020, de CODORNÍU.
4. Cojín de INDIETRO.
5. Modelo cerámico
Heritage Barcelona, de
PORCELANOSA.
6. Taburete de IKEA.
7. Lámpara de MAISON
SARAH LAVOINE, en
SMALLABLE. 8. Banco
11 ‘vintage’, de L.A. STUDIO
INTERIORISMO.
9. Tejido estampado,
de PIERRE FREY.
10. Sombrero de MAISON
MICHEL. 11. Jarrón de
KAVE HOME y arreglo
10 de BRUMALIS.

7
FOTOS: CÉSAR SEGARRA, SILVIA TORTAJADA, D.R.

108
LIVING

5
3

1. Jarrón de INDIETRO.
2. Abanico de INDIETRO.
1 3. Funda de cojín, de ZARA
HOME. 4. ‘Set’ de ajedrez,
de RALPH LAUREN
HOME. 5. Lámpara de
lino, de MAISONS DU
MONDE. 6. Alfombra de
FERM LIVING. 7. Guías
de viaje, de ASSOULINE
disponibles en KATIRA.
8. Mesa auxiliar, de THE
COOL REPUBLIC.
9. Vela de LOEWE.
10. Butaca de HAY
disponible en
SMALLABLE.
11. Vaso de HÜBSCH
disponible en
TODOS A LA MESA SMALLABLE.
Muebles con carisma y
objetos de diseño visten
comedores que invitan a
celebrar veladas eternas.

11

FOTOS: MATTHIEU SALVAING, SILVIA TORTAJADA, D.R. ESTILISMO: PATRICIA LÓPEZ. TEXTO: GARBIÑE CONTINENTE.

9
6

10

8
7

110
Buon APPETITO!
La consagración de locales con décadas de historia y las
aperturas inspiradas en las tradicionales trattorias confirman
nuestro eterno idilio gastronómico con la COCINA ITALIANA.

del mundo. Algo que más de cincuenta años después, no solo se


mantiene, sino que continúa in crescendo.
La infinidad de ristorantes que se reparten por toda la geogra-
FOTOS: GETTY IMAGES, D.R. TEXTO: GARBIÑE CONTINENTE.

fía española son la prueba que lo constata. En Madrid, las calles


aledañas al colegio y al consulado italiano –bautizadas como Li-
ttle Italy– las habitan negocios como Forneria Ballaró, Trattoria
d’Alfredo o Lauricca, aclamados por madrileños y visitantes. Aun-
que el fenómeno traspasa las fronteras del distrito de Chamberí.
o se puede hablar de comida italiana sin hacer referencia al flujo El icónico Alduccio, conocido por traer la pizza original a España
de población que la dio a conocer, mucho antes de la globalización, en los años 50, y establecimientos aplaudidos por ofrecer la au-
en todo el mundo. Las olas migratorias que tuvieron lugar en el téntica pasta carbonara –La Tavernetta, el Mercato Ballaró o Me-
país desde finales del siglo XIX y hasta la década de 1970 provo- nomale, entre muchos otros– forman parte de este mapa gastro-
caron que su cultura y tradiciones se expandiesen por todo el nómico que rinde homenaje a la cocina de la nonna.
globo –especialmente, tal y como ha plasmado el cine, en el con- En el resto del país la fórmula se repite. Capitales de provincia
tinente americano–. Aquel fenómeno social, sumado a la calidad y destinos vacacionales acogen nuevas propuestas con la pasta
de los alimentos que fundamentan la cocina mediterránea, con- como protagonista y conservan establecimientos con historia que
sagraron la gastronomía de Italia como una de las más aclamadas siguen en la cresta de la ola. Es hora de saborear Italia.

112
LIVING

Cipriani Allegra Las dos Lunas


— Marbella — Madrid — Ibiza
El exclusivo complejo Puente El Grupo Isabella –propietario El negocio familiar de la saga Lucarini
Romano Beach Resort acoge una del restaurante con el mismo es todo un icono de la escena de ocio y
nueva propuesta gastronómica de nombre– presenta otra de las gastronómica de la isla pitiusa. Desde
altura. La marca de restaurantes aperturas alla italiana más sonadas 1981, Las dos Lunas (Ctra. Eivissa-
Cipriani, con más de 90 años de de la temporada. Allegra (Calle Sant Antoni, km 5,4) es lugar de
historia, aterriza en el hotel de Velázquez, 11) es el nuevo encuentro de todo tipo de turistas y
marbellí con platos emblemáticos establecimiento cuyo interiorismo, visitantes. La pintoresca y colorida
del legendario Harry’s Bar de obra de Quintana Partners, evoca terraza que da la bienvenida al local
Venecia, como el Carpaccio alla al clásico Café de la Ópera. es el espacio favorito de sus clientes,
Cipriani o el Tagliolini al horno Aunque el punto fuerte es la carta donde se sirven pastas caseras,
con jamón. Una vez allí, el festín que presenta el chef Luca Mazzini, antipastos clásicos y pescados y
debe comenzar con un Bellini, el con hits de la cocina romana carnes con salsas y acompañamientos
cóctel de aperitivo inventado por como los Spicy rigatoni vodka tradicionales. Imprescindible guardar
el propio fundador, Giuseppe o el Ravioli de ricotta y espinaca sitio para el postre: son famosos su
Cipriani, en 1948. Cin cin! con mantequilla y salvia. Tiramisú y su Cassata Siciliana.
Cipriani.com Allegramadrid.com Lasdoslunas.com

Il Giardinetto Il Piccolo Il Giardino del Carmen


— Barcelona — Pontevedra — Valencia
Fundado en el año 1974 de la Con mención en la guía Michelín, En su carta de presentación presume
mano del fotógrafo Leopoldo Il Piccolo (Calle de las Huertas, de ser el único restaurante en el centro
Pomés, la historia de Il 6) es un restaurante con solera de Valencia que utiliza el horno Josper.
Giardinetto (Carrer de la donde el producto de cercanía y Lo hace con el objetivo de desafiar las
Granada del Penedès, 28) está el respeto a la tradición italiana leyes de la tradición y explorar los
estrechamente ligada a la escena están por encima de todo. sabores de la cocina local y la italiana.
creativa de Barcelona. Su cocina de Francesco Iannelli está detrás de Coronado por un jardín que es todo
mercado, con platos tradicionales este proyecto cuya especialidad un idilio, un vistazo a su carta –donde
italianos y otras delicias de la son las masas y todo lo que se la pasta al horno con ragú de carne
gastronomía mediterránea, se cocina en su horno de leña (Il convive con su versión del Porchettone
completa con coctelería de autor Piccolo contaba con este artilugio o la Caldereta de pescado del
y buena música. Una propuesta antes de ser algo popular). Hay Mediterráneo– basta para entender
que cobra vida en el ensoñador quien dice que en su interior ha que Il Giardino del Carmen (Plaza
jardín inspirado en los castaños probado el mejor calzone de su de Joan de Vila-rasa, 6) no es
del Sur de Francia. vida. ¿Qué más se puede pedir? un ristorante como los demás.
Ilgiardinetto.es Ristoranteilpiccolo.es Giardinodelcarmen.es

Allegra

113
Parada OBLIGADA
La inquietud por salirse de la ruta llevó a JÚLIA
JUSTE a crear su web OUTLIERS GUIDE en 2020.
Tres años después, su apuesta es ya la guía de viaje
imprescindible para aquellos que buscan más
que un mero destino. Por TERESA ROMERO.

Júlia Juste Calduch,


FOTOS: AGUSTÍ JUSTE, D.R.

fundadora de
OUTLIERS GUIDE,
en Mas Illa de Riu, en
el Delta del Ebro.

114
LIVING

En esta página, a la
izda., Casa Boumort
(Lleida); a la dcha.,
casa privada en Lamu
(Kenia); y abajo,
Hotel Landa (Burgos).

l año 2020 marcó un antes y un des-


pués en la industria del turismo.
Aunó procesos de reinvención e,
irónicamente, también el nacimien-
to de nuevos proyectos. Este fue,
precisamente, el caso de Outliers
Guide, una guía web que recomien-
da alojamientos especiales a sus
usuarios. Y pese a que en un primer
momento la plataforma surgió como
una recopilación de destinos dentro cida de haber podido viajar tanto, no
de España para fomentar el turismo solo a otros países y culturas muy
nacional, a día de hoy cuenta con distintas a la nuestra sino, también,
refrencias de alrededor de 70 países, por nuestro propio país. Me han
repartidos por todo el mundo. inculcado mucho el amor por lo tra-
Tal y como cuenta su fundadora, dicional, lo auténtico y lo local”.
Júlia Juste Calduch (Barcelona, El proceso de selección de los
1995), se trata de un proyecto diri- alojamientos es un trabajo arduo que
gido a viajeros que valoran la auten- conlleva muchas horas. Júlia procu-
ticidad, la belleza y que buscan ex- ra llevar a cabo un análisis exhaus-
periencias enriquecedoras. “Elegí el tivo de las reseñas, contrastar fotos
nombre de Outliers porque el térmi- profesionales con las que pueda en-
no significa valor atípico y evoca mi contrar en otras plataformas e inda-
interés por descubrir lugares fuera de gar en blogs de viajes, revistas e Ins-
lo común. No solo busco emplaza- tagram. Todo para asegurarse de
mientos lujosos, sino que tengan cómo son verdaderamente los luga-
alma, que su diseño trascienda a su res. “El criterio que sigo es totalmen-
historia e, incluso, a las personas que te subjetivo”, reconoce. “Valoro mu-
hay detrás”, inquiere su fundadora. cho el estilo del establecimiento y su
El germen del interés de esta coherencia con el destino. Aplaudo
barcelonesa por recorrer el mundo y aquellos proyectos que tienen en
encontrar los hospedajes más singu- cuenta su impacto en la naturaleza
lares radica en su infancia: fueron los y las personas, los que realmente
frecuentes viajes con su familia des- elevan la calidad turística del lugar”.
de edades muy tempranas lo que Además de las características del
despertó su deseo de seguir explo- lugar para hospedarse, la promotora
rando. “Mis padres nos educaron la de esta iniciativa atiende a las nece-
mirada y nos enseñaron a apreciar la sidades de cada viajero e incluye
belleza. Se preocuparon por alimen- opciones diversas. “Doy cabida a
tar nuestro interés por la estética, el hoteles de lujo y alojamientos sofis-
arte y la arquitectura, pues fueron ticados así como a emplazamientos
elementos esenciales en nuestras rurales, apartamentos en grandes rencia para la búsqueda de aloja-
aventuras. Nuestros viajes han sido ciudades o cabañas perdidas por el miento y poder ofrecer opciones en
siempre muy especiales, mi madre monte”, reconoce. “Me gusta apoyar cualquier rincón del mundo. De
se los ha trabajado mucho, ¡buscaba proyectos que no tienen capacidad hecho, su propósito es conseguir que
hasta la hora perfecta para ver los para anunciarse en grandes platafor- la nueva generación de viajeros que
sitios según la luz, incluso si esto mas. El valor añadido de mi trabajo buscan experiencias más allá de ta-
suponía renunciar al mejor momen- son estas joyas”. char destinos, encuentre facilidades
to para descansar! Tengo mucho que En cuanto al porvenir de Out- gracias a su web. Para Júlia, Outliers
aprender de ella”, explica la joven liers, su creadora confiesa el deseo Guide es la forma de compartir con
emprendedora. “Estoy muy agrade- de convertirla en una guía de refe- el mundo su wish list definitiva.

115
DA EL
SIGUIENTE
PASO EN TU
CARRERA CON

ÃČěKĄČŽAŽĀ¸ÝÃČŽ:ĩĄČÝČÝǸŽÇKŽ:ĩĄČÝČĀĄKČKÇ:Ž¸KČ
KČĀK:Ž¸ŽŹAÝČKÇÃÝAӗ¸ĩ°Ýӗ¸ŽyKČ인KKŽÇěKĄŽÝĄŽČÃÝ
9HVWLGRFRQFDSXFKDGH
OTTOLINGER;\
DQLOOR6HUSHQWLGHDOWD
MR\HU¬DGHRURURVDFRQ
²QLFH\WXUPDOLQD\
SDY¨GHGLDPDQWHV
GHBVLGARI.

PUNTO DE VISTA
Las altas temperaturas se combaten
con tonalidades intensas, ropa de
BAÑO de estampados psicodélicos
y joyas REFRESCANTES.
Fotografía ELIZAVETA PORODINA.
Estilismo TATI COTLIAR.
118
*UDFH(OL]DEHWKOOHYD
WUDMHGHED°RGHJEAN
PAUL GAULTIER;
IDOGDFRQOHQWHMXHODV
GHMICHAEL KORS
COLLECTION; FROODUGH
ALIZEE QUITMAN; \
EUD]DOHWHVGHLORETTE
COLÉ DUPRAT.

119
Sujetador y ‘shorts’ con
cinturón, ambos de MIU
MIU; collar de MIFIG;
y anillos de LACUNA
y PANCONESI.

120
Vestido de DOLCE
& GABBANA; collar
de TETIER; y anillo
de LA MANSO.

121
122
7UDMHGHED°RGHLOUIS
VUITTON;IDOGDGH
PAULA CANOVAS DEL
VAS;\EUD]DOHWH\FROODU
OOHYDGRFRPRFLQWXU²Q 
DPERVGHTETIER.

123
Vestido, pendientes,
brazalete y zapatos, todo
de SAINT LAURENT
POR ANTHONY
VACCARELLO; collar de
VIVIENE WESTWOOD;
y bolso de PAULA
CANOVAS DEL VAS.

124
Minivestido de ETRO;
y brazalete de SIMON
AZOULAY.

125
126
Top de GIORGIO
ARMANI; ‘shorts’ de
LOEWE; botas de piel
metalizada, de BOTTEGA
VENETA; collares (uno
de ellos llevado como
brazalete) y cinturón,
todo de CHANEL; collar
(como brazalete), de
PANCONESI.

127
7UDMHGHED°RGHODFROHFFL²Q
&RFR%HDFK\SHQGLHQWHV
WRGRGHCHANEL;\FROODU
6HUSHQWLGHDOWDMR\HU¬DGH
RUREODQFRFRQFRUDO²QLFHV
QHJURVHVPHUDOGD\SDY¨GH
GLDPDQWHVGHBVLGARI.

128
7RSGHFENDI;WUDMHGH
ED°RGHJEAN PAUL
GAULTIER;FROODU\
EUD]DOHWHDPERVGH
SIMON AZOULAY;
FLQWXURQHV OOHYDGRVFRPR
EUD]DOHWHV DPERVGH
HUGO KREIT;DQLOOR
FROJDGRGHOEUD]DOHWH 
GHLA MANSO.

3HOXTXHU¬D&ODLUH0RRUH
FRQ6ZD\+DLU([WHQVLRQ
0DTXLOODMH9DOHQWLQD/L
0DQLFXUD(UL1DULWD
$\XGDQWHVGHHVWLOLVPR
6KDRXO$YLWDO<DVPLQH
0RXWRQ\&DUORWD9LYHV
$\XGDQWHVGHIRWRJUDI¬D
-HDQ5RPDLQ3DF\
9DOHQWLQH/DFRXU$WUH]R
$IUD=DPDUD,OXPLQDFL²Q
-RVHI%H\HU3URGXFFL²Q
&RQFUHWH5HS/LPLWHG
5HWRTXHGLJLWDO,QNUHWRXFK
0RGHOR*UDFH(OL]DEHWK.

129
Las PUERTAS de la MODA
Las labores textiles que DIOR lleva años depositando en las
hábiles manos de la Chanakya School of Craft han permitido
a MARIA GRAZIA CHIURI colocar la artesanía india en el
punto de mira internacional. Junto a KARISHMA SWALI,
directora del proyecto, desentraña para MEGHA KAPOOR
el arte de celebrar una cultura sin caer en la apropiación.
Fotografía ETHAN HART. Estilismo SAMAR RAJPUT.

130
Manya lleva camisa,
falda, pendientes, collar
y anillo, todo de DIOR.
Nayonikaa luce vestido,
chanclas, pendientes y
anillo, todo de DIOR.
Nayonikaa, con top,
falda, botas y anillos,
todo de DIOR.

133
a Puerta de la India, erigida para conmemorar la primera visita extraídos de los kurtas masculinos y las largas faldas de tubo,
del rey Jorge V al país asiático y recibir con la obligada ceremonia cruzadas al estilo del sari; una mezcla de funcionalidad y forma-
al visitante colonial, sirvió de escenario al histórico desfile de oto- lidad donde los bordados zardozi, aari y zari se codeaban con
ño 2023 de Dior en Mumbai. Curiosamente, en ese mismo arco, camisetas de tirantes y mocasines. Los motivos de cuadros madrás
el pueblo indio dijo por fin adiós a las últimas tropas británicas en y los típicos estampados de bloque aparecieron visto y no visto.
1948, consolidando así su independencia. En resumen, la colección demandaba una mirada atenta con que
Mientras la comunidad internacional de la moda tomaba asien- observar de cerca la belleza de lo hecho a mano. Con el esplendor
to a los pies del inmenso pórtico para presenciar una confluencia del desfile aún reciente, charlé con Chiuri y Swali acerca de sus
épica de cultura y costura, otra dualidad simbólica comenzó a muchos años de colaboración, el encuentro de ambas culturas y
tomar forma. Un elenco de elegantes chicas de pelo ondulado la larga relación de Dior con la India.
salió enfundado en chappals y faldas tipo sari por los tobillos, com-
binadas con camisas de cuello Nehru y adornos de perlas. Verlas Megha Kapoor: Fue muy emocionante ver nuestro país a tra-
desfilar al ritmo del tabla (instrumento de percusión popular en vés de tus ojos en esta colección, Maria Grazia. Has respetado
algunos países asiáticos) que despuntaba sobre melodías clásicas mucho la tradición sartorial de la India y su artesanía. ¿Qué es lo
de cuerda fue casi como contemplar, desde primera fila, el pasado que más te inspira de este país en tus muchas visitas?
y el futuro sucediendo al mismo tiempo: tomar conciencia de la Maria Grazia Chiuri: Las referencias son tantísimas, de la
memoria colonial de la India y celebrar a la vez que los tiempos pintura y las exposiciones a los museos, que es imposible no car-
han evolucionado para dar paso al espíritu colaborativo y la alian- garte de ideas cuando visitas lugares como Jaipur y Jodhpur. Hay
za entre culturas. que cerrar los ojos para no inspirarse con los dorados, las flores o
Al día siguiente, me senté a charlar con dos viejas amigas, la historia que encierra. Una sola vida no me da para abarcarlo
Maria Grazia Chiuri (directora creativa de Dior) y Karishma Swa- todo. Este país me recuerda a Roma, en el sentido de que nunca
li (directora creativa de Chanakya School of Craft), en una lujosa acabas de verlo entero. Es muy difícil conocer su historia o reco-
suite del hotel Taj Mahal Palace, situado frente al monumento. Esa rrerlo de una sola tacada. Me fascina y me sorprende una y otra
misma premisa de amistad y cooperación fue el pilar de una co- vez. Ojalá que la vida no fuera tan corta y me diese tiempo a
lección que, según se apresura a enfatizar Maria Grazia, no se descubrir no solo el presente de la India, sino también su pasado.
trata de un desfile más del abarrotado e incesante calendario de la MK: Para vosotras, ¿qué marca la diferencia entre poner en
moda. Si Dior viaja a Mumbai en 2023 es para celebrar a los ar- valor una cultura o apropiársela?
tesanos y la larga y próspera conexión que mantiene la diseñado- Karishma Swali: No hay nada mejor que trabajar conjunta-
ra con la India a través de Chanakya School of Craft: un inter- mente para poner en valor una cultura. En muchos sentidos, re-
cambio de papeles en el que lo textil, el oficio y la excelencia presentar y celebrar otras culturas nos enseña estos matices y vamos
artesanal se convirtieron en protagonistas, por encima de la silue- aprendiendo a medida que evolucionamos juntos. Cuando propo-
ta, los bolsos virales o la celebridad de turno que hoy tanto acos- nemos una chaqueta de trabajo con bordado en espejo, se trata de
tumbran a servir de reclamo. la unión de una silueta muy francesa con una labor típica de la
El diseñador francés Marc Bohan llevó su Dior a Mumbai India, pero al reformular la prenda colectivamente le otorgamos
(Bombay por entonces) en 1962 y el diálogo que surgió entonces un valor añadido. Y eso es lo bonito.
con el país asiático ha persistido gracias a Chiuri y los 30 años que MGC: A menudo abordamos esta polémica de una manera
lleva colaborando con Swali y las artesanas de Chanakya, un pro- muy superficial. Es imposible saber quién hizo primero los aba-
yecto educativo fundado para ayudar a las mujeres de las comuni- nicos que abundan tanto en China, o los de Sudamérica o Vene-
dades más desfavorecidas ofreciéndoles formación experta en las cia… Para hablar de todo esto, también es importante explicar la
labores artesanales ligadas a la alta costura y los oficios tradicio- lógica que hay detrás. Y es que estamos hablando de algo muy
nales autóctonos (espacio dominado en gran medida en la India humano, de reflexionar sobre los errores que se han cometido en
por los hombres hasta la fecha). el pasado. Es muy fácil arremeter contra el uso de, yo que sé,
La poderosa colección de 160 piezas, una extensión del look- cierto bordado floral. Todos los elementos de los bordados se
book que presentó la firma en la temporada pre-fall, fue un refres- toman de la naturaleza. Ha habido muchísima apropiación cul-
cante ejercicio de exquisitez contenida, señal quizá de la afinidad tural en el pasado. Pero ahora somos más conscientes. Ya hubo
que siente Chiuri por la India. En absoluto se trata de una pro- diseñadores como Saint Laurent que exaltaron la cultura india
puesta circunstancial de esas de ‘vamos a apilar todo lo indio que simplemente porque les fascinaba. Entonces no tenían las refe-
se nos ocurra’, tal y como cabe esperar del omnipresente estereo- rencias culturales para entender estas cosas porque en los colegios
tipo de la ‘marca India’ que se maneja habitualmente. En su lugar, no se estudiaba el colonialismo. Yo vengo de un país donde, cuan-
asistimos a una combinación de elementos altamente ponibles, do yo era niña, no sabíamos lo que era el colonialismo.

134
Sumaya lleva top, falda y
pendientes, todo de DIOR.
A la izda., Nayonikaa lleva camisa, falda, pendientes, collar y anillo.
A la dcha., Sumaya luce top, falda, pendientes, collar y anillo. Todo de DIOR.

136
Dhyani, con ‘crop top’ y
falda, ambos de DIOR.

Zinnia lleva chaqueta y


pendientes, todo de DIOR.
De izda. a dcha., Dhyani
lleva camisa, falda,
pendientes y anillos.
Nayonikaa, con vestido,
chanclas, pendientes y
anillo. Todo de DIOR.
Zinnia luce chaqueta,
falda, zapatos, pendientes
y anillo, todo de DIOR.

139
“Enseguida vi una CONEXIÓN entre
Italia y la India: cada región viene
definida por TRADICIONES muy
arraigadas y una IDENTIDAD propia”.

Cuando Karishma llegó a Italia en 1990, solo había ciudada- KS: En el caso de ambas, reconocer que nuestra cultura es
nos italianos. No teníamos una población enorme ni diversidad inseparable de los oficios artesanos es una manera de reconocer
de ningún tipo. Las cosas han cambiado mucho desde mi infan- nuestra identidad y de esforzarnos por encontrar maneras de con-
cia. En la escuela en la que estudié, todos éramos italianos y la servarla a través de la innovación y formando a las nuevas genera-
única diferencia posible era ser del norte o del sur. La gente de ciones. En todos los rincones de la India y de Italia, hay este sen-
mi generación no ha sido educada en este sentido, sobre todo timiento de reconocerte en tu cultura y en tus tradiciones. En
porque no se enseñaba en las escuelas. Es un tema complejo. Chanakya enseñamos a apreciar y comprender la importancia de
MK: Es complejo, sí, pero creo que lo que has hecho aquí, se- nuestra identidad cultural. Invertir en la excelencia artesana, reco-
guramente sin pretenderlo, es construir un vínculo auténtico y eso nocer su importancia y ejecutarla de la mejor manera posible nos
es lo que trasciende. ¿Cómo os permite convertirnos en emba-
conocisteis Karishma y tú? jadoras de la artesanía. Todas y
MGC: Nos conocimos en cada una de las estudiantes de
Roma. Enseguida vi una cone- la escuela entienden la impor-
xión entre ambos países, porque tancia de su labor y la respon-
por muy lejanas y amplias que sabilidad añadida de hacerlo lo
sean las fronteras culturales en mejor que puedan. De este
la India, también están inter- modo acaban siendo partícipes
conectadas. Del mismo modo, de un discurso mucho mayor
las diferentes regiones de Italia que va unido a ciertos valores.
son como los estados de la In- Así que ese es en verdad el ob-
dia, cada cual con tradiciones jetivo que queremos alcanzar
muy arraigadas e identidad con lo que impartimos.
propia. Eso nos ayudó a enten- MGC: Lo que conté en la
der los puntos que tenemos en rueda de prensa era la pura
común. verdad. Cuando era joven no
MK: Hay muchos parale- se me daba bien estudiar y mi
lismos en la manera de pensar madre me intentaba castigar
de ambas. ¿Tiene que ver con poniéndome a bordar. Pero yo
ese aprecio especial por la arte- no lo veía como un castigo. De
sanía y lo hecho a mano que pequeña estaba deseando ir al
encontramos tanto en Italia taller y llevarme ropa que ya
como en la India? no se ponía para confeccionar-
MGC: Sí, todo viene de la me lo que fuera, un bolso por
artesanía en cierto modo, por- ejemplo. Me apasionaba hacer
que es un elemento muy pre- realidad esas ideas e intentar
sente en nuestra historia per- materializarlas.
sonal. Mi abuela y mi madre MK: No lo veías como una
eran costureras. Mi abuela obligación o un trabajo, sino
bordaba en un taller al sur de como un entretenimiento. Y eso
Italia. Karishma y yo encontra- es algo que me parece impor-
mos esas similitudes en nuestras vidas, y eso es quizá lo que nos tante resaltar, porque creo que los artesanos de esta parte del mun-
ayudó a entablar un diálogo. do están tan volcados en sacar rendimiento económico de lo que
MK: Tu propio relato es un ejemplo de esa artesanía que se hacen que es muy necesario incluir en el discurso ese elemento de
transmite de generación en generación. Me encantó lo que con- alegría y de creatividad. En todos estos años, ¿alguna vez habéis
taste en la rueda de prensa, que llegaste al oficio con el privilegio tenido algún problema para sacar adelante vuestras colaboraciones?
de la elección y no por necesidad. Karishma, se aprecia una inten- KS: Ninguno [ríe].
ción similar en la labor de empoderamiento femenino que impul- MGC: Para nada, llevamos tanto tiempo trabajando juntas
sáis desde Chanakya. ¿Crees que colaboraciones como la vuestra que ahora somos capaces de crear las colecciones hasta por telé-
permiten a las mujeres ganar autonomía y poder de decisión como fono. El primer equipo de trabajo que formamos era muy peque-
para lanzarse a elegir este camino si así lo desean? ño, solo cinco personas.

140
Kismet lleva top, falda,
chanclas, pendientes y collar,
todo de DIOR. En la página
anterior, Maria Grazia
Chiuri junto a la Puerta
de la India de Mumbai,
HVFHQDULRGHOGHVʮOHGH
otoño 2023 de Dior.
Dhyani, con ‘crop top’ y
falda, ambos de DIOR.
Arriba a la dcha, Kirandeep lleva vestido y sandalias; y Zinnia, vestido y zapatos. A la izquierda, Kismet luce abrigo,
camisa, falda, zapatos, pendientes y collar; y Bhumika, vestido, pendientes, collar y anillo. Todo de DIOR.

143
“No he querido hacer una colección
y punto, sino celebrar EL VALOR
DE LA ARTESANÍA, los bordados
y los tejidos de la India”.

KS: Lo que ha llovido desde entonces. Seguimos trabajando va generación de diseñadores más comprometida que se haga
con las mismas artesanas, las mismas masterjis. Comprenden muy cargo de esta complejidad.
bien el lenguaje de Maria. Les dices que quiere algo poético o MK: ¿Y cómo se hace eso? Hoy en día, las labores textiles y
frágil y saben exactamente lo que tiene en mente. las aplicaciones se ven como adornos superficiales, elementos que
MGC: Compartimos muchas referencias y también hemos se añaden al final. Pero el desarrollo textil implica horas y horas
cometido muchos errores juntas. Así que con cada colección ter- de trabajo y de análisis, hay muchísimo esfuerzo detrás. ¿Cómo
minamos aprendiendo algo nuevo. podríamos transmitirlo?

.,60(76,'+8 9,6,21/26$1*(/(6 =,11,$.80$5 7'/678',2 .,5$1'((3&+$+$/ 3853/(7+28*+76 1$<21,.$$6+(77< )($7$57,676 %+80,.$%$16$/ %/817&5($7,9(6 
3(/8ʤ8(5Œ$&$52/,1(6&+0,770$ʤ8,//$-(3(7(53+,/,363$5$&+5,67,$1',250$.(830$1,&85$1(//<)(55(,5$352'8&&,’1,05$1.+$75,352'8&7,21602'(/26
MK: ¿Os sentís embajadoras de vuestro oficio? MGC: La realidad es que cuando creas algo, tú no sabes hacer
MGC: No, Karishma es la embajadora. Sabe hablarle a la de todo. Cuando creas calzado, tienes que decidir de antemano
gente con mucha templanza. A mí, afrontar estas entrevistas me qué tipo de bordado se va a utilizar y luego superponerlo sobre los
parece más difícil que crear una colección. Lo que menos me in- patrones de zapatos que hay hechos. Si te fijas en nuestro zapatos,
teresa en la vida es ser referente de nada, porque eso significa tener el bordado es alucinante. Hay que saber cómo unir todos los ele-

0$1<$0,75$ )($7$57,676 '+<$1,.$1'$*$0$ 6,/(1702'(/63$5,6 680$<$+$=$5,.$ $1,0$&5($7,9(6 75$'8&&,’1<$'$37$&,’1(67+(5*,0ˆ1(=


que ir de un sitio a otro hablando de ello. Me gusta hacer las cosas mentos. Hay un diálogo continuo entre la parte creativa y la par-
con las que disfruto, cosas creativas, como diseñar una nueva co- te técnica del taller. Nos fabrican los zapatos en el norte de Italia
lección. Eso lo disfruto mucho más. Puedo ejercer de portavoz un y luego pasan por Karishma en Mumbai. Lo primero en lo que
ratito, pero al final lo que me gusta es estar entre bastidores. piensas es en el cosido para ver si podrá aplicarse también en los
MK: Hoy en día el calendario es frenético. Es un no parar de bolsos, pero con la ropa es otra historia. En cada pieza que creamos,
desfiles y colecciones. Y, a colación de esto, la moda de ahora todo tiene que ir perfectamente integrado.
muchas veces da importancia sobre todo al corte, a la silueta o MK: ¿Y cómo conseguís mantener un diálogo tan poliédrico
incluso al rostro famoso que aparece en la pasarela. Pero este des- e intercultural con los artesanos? Imagino que la operativa y las
file parecía celebrar de verdad la excelencia artesanal y lo hecho a comunicaciones deben ser abrumadoras.
mano. Las artesanas de Chanakya fueron las auténticas protago- KS: Es un intercambio creativo. No es solo un diálogo a nivel
nistas, y eso me pareció un gesto importantísimo. artístico sino también desde un punto de vista técnico con el fin
MGC: Es muy importante explicar correctamente lo que su- de integrar en el producto ese savoir-faire que es sinónimo de lujo
pone trabajar en una marca de lujo que, además, se dedica a la alta y excelencia. Siempre me ha fascinado la complejidad que entraña
costura. En Francia y en Italia, las tradiciones son muy similares, la fabricación de un objeto de lujo. Ha habido un cambio de pa-
pero no todos los talleres textiles son ateliers de alta costura. El radigma en cómo se hacen las cosas y el proceso se ha vuelto cada
nivel técnico de la alta costura es el más alto que existe en la ar- vez más colaborativo. Y cuanto más integrado esté ese diálogo
tesanía mundial. Lo que hemos hecho las dos en estos veintitan- creativo en el producto, más se notará la diferencia y la marca
tos años es perseguir juntas ese nivel que define al sector y que no tangible de la excelencia.
se encuentra en cualquier sitio. MK: La historia de Dior con la India es muy larga y tú, Maria
MK: Como bien dices, no toda la artesanía es igual. Grazia, has seguido manteniendo y mejorando esa relación sin
MGC: A veces reside en encontrar un tipo diferente de cuero que resulte forzado en absoluto. Tu relación con el país se remon-
que transmita cómo se trabaja la alta costura en una marca como ta a muchos años antes de que empezaras a trabajar en la maison.
Dior. Así es como se mantiene el nivel de calidad y de detalle. A ¿Significa este desfile que el diálogo entre Dior y la India se per-
veces en la moda todo va tan deprisa que la gente no se da cuen- petuará en el futuro?
ta de la gran cantidad de tiempo que hace falta para crear cualquier MGC: Lo verdaderamente importante de este proyecto, como
cosa, y es muy importante que se entienda. Como has dicho tú, vengo diciendo desde el principio, es que es muy nuestro. Karish-
todo se simplifica. La industria de la moda está más pendiente del ma y yo iniciamos este diálogo con las artesanas. Lo que surgió
corte, de la línea, de la silueta y del look. fue tan potente y tan personal que pasaron a formar parte de mi
MK: Totalmente. proceso creativo. Hemos crecido con ellas. Cuando las conocí en
MGC: Desde fuera, no creo que se imaginen que cada detalle el taller, fue como tener ante mis ojos la magnificencia de este país
que lleva un look es un proyecto de marca en sí mismo. Es impor- y de su historia. Trabajar con Karishma para este desfile no era
tante explicar lo que hacemos y cómo lo hacemos, tanto al públi- hacer una colección y punto. Se trataba más de celebrar los métiers
co en general como a los futuros aspirantes a diseñadores y dise- d’art y el valor de la artesanía, los bordados y los tejidos de la
ñadoras. A veces, la comunicación de la marca se convierte en lo India. Nos comportamos como un equipo. A veces es muy difícil
primordial. Se prima la estética y la imagen y todo va muy depri- explicar los vericuetos de todo lo que se hace en una marca inter-
sa. Parece que los looks nos salieran en cinco segundos. Pero antes nacional. Tenemos muchos desfiles diferentes en todo el mundo.
de diseñar uno, se ponen en marcha muchas pequeñas acciones Pero no se trata de una colaboración para una sola colección o para
para materializarlo. Creo que tenemos que enganchar a una nue- un solo proyecto, sino de una relación continua y permanente.

144
Dummy credits Gia conseque
Paris autempor %5$1',
poresti orrovid es et quo iur
repra %5$1'1$0(,
Ucid maion eate nempore
laboribusdam qui poresti
arum %5$1', maionse
quatque nus, quuntem
oleserae rerciis molor sus aut
vellut %5$1'1$0(

De izda. dcha., Zinnia


lleva ‘tank top’, falda,
zapatos y pendientes.
Bhumika, con camisa,
abrigo, pantalón,
chanclas, bolso,
pendientes y anillos.
Kirandeep, con ‘tank
top’, falda, pendientes
y collar. Kismet
luce abrigo, falda
y pendientes. Todo
de DIOR.
BAÑADORES,
‘microshorts’, blusas
y joyas de aires
BOHEMIOS refrescan
con estilo playas y
piscinas este verano.
Fotografía LACHLAN
BAILEY. Estilismo
POPPY KAIN.
146
6DFKD4XHQE\OOHYD
ELTXLQLGHO¹UH[GH
BALENCIAGA;JDIDV
GHVROGHVERSACE;
FROODUFRQPRWLYRV
DQLPDOHVGHJESSIE
WESTERN;FROODU
ED°DGRHQRURGH
GOOSSENS;\
SHQGLHQWHVGHODHVWLOLVWD.
Camisa de seda, de POLO
RALPH LAUREN;
top de biquini, de
NENSI DOJAKA;
pantalón corto vaquero, de
ALESSANDRA RICH;
cinturón con adornos
turquesa y collar con
colgante, ambos de JESSIE
WESTERN; y sombrero,
pendientes y collar,
todo de la estilista.
149
%D°DGRUGHLOUIS
VUITTON; NLPRQRGH
LA TROUPE;FROODUHVGH
JESSIE WESTERN;\
SHQGLHQWHVGHODHVWLOLVWD
Top de biquini, de
DOLCE & GABBANA;
pantalón de ‘jacquard’, de
BOTTEGA VENETA;
botas de piel, de JESSIE
WESTERN; broche
chapado en oro con cristal
de roca y perlas, de
GOOSSENS; pulseras
de SAINT LAURENT
POR ANTHONY
VACCARELLO;
sombrero de MAPACHE;
y pendientes de la estilista.

151
%LTXLQLGHCHANEL;
JDUJDQWLOODGHSHUODVGH
DJXDGXOFHGHPEBBLE
LONDON;SHQGLHQWHVGH
LA TROUPE;FROODUFRQ
FROJDQWHGHSHUODV\ED°R
GHRURGHALIGHIERI;
SXOVHUDGHSAINT
LAURENT POR
ANTHONY
VACCARELLO;\
JDIDVGHVROGHODHVWLOLVWD.

153
9HVWLGRGHFUHS¨FRQ
FDSXFKDSHQGLHQWHV
\SXOVHUDVWRGRGH
SAINT LAURENT
POR ANTHONY
VACCARELLO; DQLOOR
ED°DGRHQRURFRQJUDQDWH
HQHOGHGRDQXODU
GHUHFKR GHALIGHIERI.
DQLOORGHFULVWDOGHURFD
DQLOORVHUSLHQWH\DQLOOR
ED°DGRHQRURFRQ JDWD
QHJUDWRGRGH
GOOSSENS.
7RS\PLQLIDOGDGHVHGD
\DOJRG²QDPERVGH
ISABEL MARANT;
NLPRQRGHLA TROUPE;
EUDJDGHELTXLQLGH
DOLCE & GABBANA;
DQLOORVED°DGRVHQRUR
FRQFULVWDOGHURFD\FRQ
JDWDQHJUDDPERV
GHGOOSSENS; \
VRPEUHURGHODHVWLOLVWD

155
&DPLVDGHDOJRG²Q
LA DOUBLE J;EUDJD
GHELTXLQLGHETRO;
FROODUFRQFROJDQWHGH
Q FDU\SLULWDGH
PEBBLE LONDON;\
SHQGLHQWHVGHODHVWLOLVWD

3HOXTXHU¬D5\DQ
0LWFKHOO0DTXLOODMH
0DUN&DUUDVTXLOOR
3URGXFFL²Q3DUWQHU
)LOPV5HWRTXHGLJLWDO
:LOGKDFN0RGHOR
6DFKD4XHQE\.
157
l

De las VACACIONES ESCOLARES montando en bici


y cazando grillos en el pueblo de los abuelos, a la belleza
inesperada con la que el asfalto sorprende a quienes
no pueden ASOMARSE AL MAR, pasando por los
demoledores SECRETOS que ocultan algunas pantallas.
El estío es una invitación a desatar los apegos en estos
textos de las escritoras ELVIRA NAVARRO, ALANA S.
PORTERO y MARTA JIMÉNEZ SERRANO.
Ilustraciones ÁFRICA PITARCH.
158
La España que
veraneaba en el pueblo
POR ELVIRA NAVARRO

E
nos otorgaba confianza para explorar el mundo a solas, al menos
en los pueblos, pues el miedo no lo había invadido todo. Por otra
parte, una generación que había vivido una guerra no se andaba
con remilgos ni solía sobreproteger, como ocurre ahora, a los críos.
La sociedad no estaba infantilizada ni pretendía salvaguardar a
sus vástagos a toda costa. Antes bien, se premiaba la autonomía y
n Madrid y en otras grandes ciudades, muchas calles de los barrios la madurez. Había que crecer rápido, darse de bruces con la reali-
construidos a raíz de la migración del campo a la ciudad que tuvo dad y aprender a ser fuerte. “¡Espabila!”, te decían.
lugar a mediados del siglo XX llevan los nombres de los pueblos En aquellos pueblos donde la chiquillería campaba a sus anchas
de los que la gente procedía, casi todos del sur, como si el destino y los amigos se renovaban todos los años, las clases sociales se
quisiera invocar el origen. Esta huella urbana señala una fijación difuminaban muy pronto porque nadie, y menos aún los niños, se
que es también una herida, pues quienes tuvieron que dejar su quedaba a jugar solamente en su calle. El hijo del señorito se
tierra para poder subsistir lo hicieron con dolor en no pocas oca- juntaba con el del albañil, y eso tenía de bueno el no acostumbrar-
siones. Ese dolor se mezclaba con la vergüenza de ser pobre, ver- se a estar siempre entre los de una misma condición. A menudo,
güenza que se diluyó considerablemente cuando todo el mundo la condición sencillamente se ignoraba. En su lugar, solo existía
pareció ser clase media, o casi –recordemos que hubo una época una pregunta, la más importante de todas mientras dura la niñez:
en este país en la que la clase media era numerosa e incluso digna “¿Juegas?”. Eso preguntábamos o nos preguntaban, y una respues-
de tal denominación–. Las generaciones siguientes continuaron ta afirmativa podía dar lugar a un flechazo que no dolía cuando
yendo al pueblo a veranear y ya no conocieron la pobreza de la se terminaba. También ocurría que, cada verano, había niños nue-
casa de los abuelos porque el despegue económico acabó, antes o vos que recalaban durante unos pocos días en casa de una tía le-
después, trayendo luz, agua y váteres a todas la viviendas, también jana porque ese año sus padres habían decidido visitarla, y que se
lavadoras y neveras y calles asfaltadas. Por no mencionar que, a unían a las pandillas como si siempre hubieran formado parte de
menudo, las casas más humildes de los pueblos eran un paraíso si ellas. Luego se iban compungidos, con promesas de intercambiar
se las comparaba con las diminutas viviendas de protección oficial cartas en papeles de colores, y no volvíamos a verlos nunca. Esta-
en las que se embutían las familias en los suburbios. El lazo pri- ban asimismo los que se marchaban quince días a la playa, y por
mordial de los hijos de quienes se marcharon del pueblo fue el supuesto los chicos del pueblo, que al principio trataban a los de
simple y poderoso afecto a sus abuelos, al terruño familiar y a un fuera de forasteros y luego los asimilaban, porque durante la in-
modo de vida que suponía, mientras se era niño y adolescente, fancia unos pocos días ya suman una eternidad.
unas dosis de libertad impensables en una ciudad. Los niños que íbamos a los pueblos amábamos las enseñan-
Yo era una de esas niñas que, cuando llegaban las vacaciones zas de nuestros abuelos, que no se formulaban, sino que se vivían
escolares, ponía rumbo al pueblo hasta septiembre. Año tras año, y se saboreaban: así la verdura del huerto y, en términos más
dejaba atrás el paisaje mediterráneo para atravesar la meseta en generales, el comer lo que tocara en esa temporada y preparar
una época donde había pocas autopistas y el viaje conservaba cier- conservas para el invierno. También aprovechar el agua de la
ta épica. Me esperaban meses maravillosos en los que era posible lluvia para regar, hervir la leche que comprábamos en una va-
estar en la calle a todas horas: por las mañanas agarrada al mani- quería y retirar la nata, reparar zapatos y arreglar vestidos. Nues-
llar de una bici, por las tardes tragando el cloro de una piscina tros abuelos nos enseñaban a no desperdiciar porque todo tenía
municipal y por las noches cazando grillos o jugando al escondite –tiene– un valor y una dignidad.
inglés en cualquier rincón mientras los vecinos tomaban la fresca. Recuerdo que cuando, ya en septiembre, regresaba a la ciudad,
Y, por supuesto, sin vigilancia. ¿Cuándo me recojo, abuela?, pre- el cuerpo entero me dolía por sentirme de repente encerrada en
guntaba tras la cena. La respuesta no variaba: a las doce los días un piso, por aquella privación tan brutal y súbita del espacio, de la
de diario, hasta la una si era viernes o sábado. No se trataba de una luz, del aire libre. Mi ser se había quedado prendado de una ma-
recomendación, sino de una orden: mis abuelos tampoco estarían nera de habitar este mundo que no sé si es mejor, pero que sin
en casa. En aquella época los niños teníamos más autonomía, se duda a la niña que fui se lo parecía.

160
SaylorMoon12
POR MARTA JIMÉNEZ SERRANO

S
porque el piso sin balcón que alquilaban todos los agostos quince
días tenía un único baño, y mamá no quería que se sentaran en el
sofá llenos de arena. Por la noche hablaban por Messenger, habla-
ban y se reían o, sobre todo, se reía Javi. “Jajaja”, ponía. A Marina
le gustaba ser graciosa. Y le gustaba mirar a Javi en la playa, sus
brazos morenos y su pelo un poco rubio por el sol. Luego por
e veían durante casi todo el día en la playa. Se veían pero no ha- Messenger no era tan interesante, pero no importaba, o Marina
blaban: ella le miraba a él desde debajo de su sombrilla y él le no se daba cuenta. A Javi le encantaba hablar con Marina.
sonreía a ella a veces en su trayecto de la orilla a la arena. Chatea- venga, mándame una foto <3
ban todas las tardes a las ocho, cuando Marina ya se había ducha- no :)
do y esperaba con las piernas rechonchas llenas de crema hidra- Ni muerta. Marina tenía un gran secreto, un secreto enorme:
tante a que terminara de ducharse el resto: su padre, su madre, su sus gafas redondas, su tripa con tres michelines, su Bollycao, su
hermano, su hermana. Marina se ponía las gafas redondas y abría piso pequeño sin urbanización y piscina, sus padres sin amigos, su
Messenger. Buscaba el chat con Javito_88. Las piernas hidratadas falta de cintura.
se le pegaban a la silla de plástico. Casi siempre hablaban también te gusta harry potter?
después de cenar, después de haberse comido un helado de fresa ke va, no me gusta leer. te gusta el volei?
caminando por el paseo marítimo, mirando los puestos de pulseras. Ella le imaginaba listo. Él la imaginaba guapa.
Le gustaban casi todas, no le iban a comprar ninguna. Se mancha- Se veían durante casi todo el día en la playa y Marina se sen-
ba el vestido con el helado y enseguida, con la gota y la mancha, la tía poderosa en su secreto, poderosa porque sabía algo que él no
culpa, y mamá diciendo de verdad, es que qué niña tan guarra. Su sabía, poderosa porque ese chico atlético que cada día trae un
nombre en Messenger era SaylorMoon12, por SaylorMoon y por- bañador distinto no se imaginaría jamás que se estaba riendo, que
que el 12 es el día de su cumpleaños. Marina sabía que Javito_88 se estaba ¿enamorando? de una chica gorda que solo tiene dos
era Javi. Javi no sabía que SaylorMoon12 era Marina. bañadores, pero solo se pone uno porque el otro le hace aún más
Se veían durante casi todo el día en la playa. Javi estaba allí con tripa de la que tiene. Aquella tarde Marina decidió mojarse los
su padre, su madre, su hermana y lo que parecían ser primos o pies, y el balón de vóley se escapó e impactó directamente contra
amigos. Sus padres charlaban con otros adultos y Javi jugaba a las su cara, ella se quedó asustada y se sintió estúpida, fue a cogerlo y
palas, hacía el pino en la arena prensada de la orilla o comía ensa- se le escapó y al agacharse se le metió el bañador por el culo. Se le
lada de pasta directamente de un tupper de cristal. Marina lo mi- rompió una patilla. Javi llegó dando tres gráciles zancadas agarró
raba desde detrás de sus gafas, parapetada detrás de su madre, el balón.
mientras se comía un bocata de mortadela semienvuelto en papel Perdona, le dijo.
albal. “¿No te bañas un rato, hija?”. Marina no quería bañarse. “Pero Y luego, por la tarde, le dijo
quítate la camiseta, coño, que estamos en la playa”. Eso solía decir- komo estás? Ke has hecho hoy? Yo me he cargado las gafas de
lo papá. Marina no se bañaba y masticaba la mortadela pensando la rara
ya en el Bollycao que se iba a comer de postre. Miraba a Javi y a la Marina leía la pantalla con las gafas un poco torcidas, el celo-
hermana de Javi y a las amigas o primas de Javi, sus piernas delga- fán en la patilla derecha.
das y sus tripas completamente planas. A veces le ardían las mejillas la rara?
y se le llenaban los ojos de lágrimas, pero nadie lo veía porque las sí, la niña gorda de la playa, ke es un poko rara. Da igual, tú
gafas en la playa se le ensuciaban. Marina tenía tripa y lo odiaba, ke has hecho?
pero odiaba todavía más no tener cintura. Su amiga Carlota también La-niña-gorda-de-la-playa, leyó Marina tras sus gafas torcidas.
tenía tripa, aunque tenía solo un michelín (y ella tenía tres), y ade- Lo leyó una vez, y dos, y tres y se sintió terriblemente mal en su
más tenía cintura. Marina era un tonel. Así se lo había dicho uno secreto, porque ese chico atlético nunca se imaginaría que ella era
de dos cursos más el día de fin de curso: “Aparta, tonelete”. ella, esa chica de tres michelines que se manchaba los vestidos con
Se veían durante casi todo el día en la playa y a veces se sonreían, los helados, la-niña-gorda-de-la-playa. Javito_88 escribió:
sobre todo desde que el hermano de Marina se apuntaba a las oye! estás ahí?
partidas de vóley. Por la tarde se iban, Javi a darse un último baño Y Marina estaba ahí, mirando el cursor parpadear con las piernas
en la piscina de su urbanización, Marina a ducharse a toda prisa, pegadas a la silla de plástico y las manos inmóviles sobre el teclado.

162
Marilyn en Carabanchel
POR ALANA S. PORTERO

C
podríamos permitirnos un fin de semana en un camping discre-
tito, pero no somos precisamente ‘Franciscas de la jungla’ y aca-
baríamos llorando hechas un ovillo en el saco de dormir. Envía
fotos de su madre en bata haciendo paellas y salmorejos y de su
padre dormido con la boca abierta en una silla de tijera. También
audios interminables en los que se queja de estar allí. Los escucho
uatro años ya sin poder salir de la ciudad durante las vacaciones. hasta el último segundo y sin doblar la velocidad. La entiendo.
Me propongo ahorrar cinco euros de aquí y diez de allá pensando Quejarnos es parte fundamental de nuestras amistades. El hastío
que llegará julio y la hucha estará llena para poder pasar una se- une muchísimo. Además, nunca termina un audio sin un “os quie-
mana en Denia, Sitges, Altea o yo qué sé, Campo de Criptana. Lo ro”, aunque acabe de contarnos el tamaño de las cucarachas que
está pero de aire. Quizá haya dejado de tomarme un par de cañas acechan su sueño.
y me haya dado de baja de una de las cuatro plataformas de con- Marta y Lorena, desde que se emparejaron, no se saltan un
tenido bajo demanda que compartía, pero nada de eso constituye resort. Es su manera de estropearles las vacaciones a las familias
un ahorro significativo, y lo único que enriquece son mis ganas de tradicionales, dicen. Se morrean en las piscinas con barra de bar
llorar, porque echo de menos el alivio que me proporcionaban al dentro y bailan durante las cenas en el salón Maracaibo. A mí no
salir de trabajar de un horario comercial que hace que viva la vida me hace falta morrearme con nadie en una piscina con barra, con
a través de un escaparate. una ración de calamares rebozados y una cerveza con limón en un
Otro whatsapp de mi hermana y su novio desde las Rías Baixas, chiringuito beige tendría bastante. Si pudiera ser con ellas, mejor.
él detesta las lenguas cooficiales del Estado, pero por lo visto, una Lorena hace ya seis meses que se hizo la vaginoplastia y estaba
vez llega a Ribeira, está en rías baisas y no deja a una mariscadora deseando lucir bikini tranquila. Me hace sonreír verla posando en
o un pescador sin sus elocuentes impresiones de marinero en tie- las duchas de la piscina agarrada a la barra como una pole dancer,
rra enclaustrado en Madrid, donde según sus fuentes, comemos arqueando la espalda y sacando culo.
el pescado más fresco que allí mismo. Cierro el chat porque me Ya casi llega el metro a Sol, hace calor y creo que me he equi-
asfixia ver los horizontes interminables del mar y compararlos con vocado con el paseo, estoy colorada, sudando y no sé qué voy a
mi ventana al patio del segundo izquierda que alquilo junto a dos hacer en realidad, adónde ir. Cruzo la plaza árida y desagradable,
compañeras en Carabanchel Alto. hecha para proporcionar insolaciones súbitas, remonto Carretas y
Van tres días seguidos alternando pizzas precocinadas con no entro en ninguna tienda. Ponen el musical de La historia in-
ensaladas de bolsa y Netflix preguntándome si sigo ahí. Sí, estoy terminable en el Calderón, si fuese un hombre de cuarenta y cinco
aquí, aunque voy a dejar de estarlo porque se me han acabado las años que extraña los Phoskitos me lo pensaría. Llego casi como
sectas, los true crimes, Next in Fashion y los realities de barbacoas. una autómata a Lavapiés, el asfalto arde, el empedrado también,
Doy bocados a Cauterio, la novela de Lucía Lijtmaer, voy despacio bajo caminando torpe por la empinada cuesta abajo de Jesús y
porque merece más atención de la que puedo prestarle estos pri- María, parezco un flamenco con agujetas. Miro a las ventanas e
meros días en bragas y con restos de mozzarella en la camiseta imagino a otras yoes, mirando la televisión, picando algo y con la
vieja de los Smiths. cuenta vacía. Poco nos quejamos como generación, y si es verdad
Me miro en el espejo del baño y creo que he amarilleado un que somos de cristal, este es de duralex, lo aguantamos todo y lo
poco. No estaría de más respirar oxígeno renovado y recibir un único que pedimos es que nos dejen quejarnos y bailar despreo-
poco de sol. cupadas de vez en cuando. Me reflejo en el enorme ventanal de
Los vaqueros no entran, los blancos tampoco, ni el jumpsuit. una de mis cafeterías favoritas, siempre está llena y es algo cara,
¿Y si me quedo en casa? Tengo el vestido cruzado color mostaza por suerte Madrid está vacío y parece haber sitio. Justo antes de
que nunca falla, ensancha conmigo como por arte de magia y me entrar se levanta una racha de viento que se afila en las calles es-
permite no pensar más en la tiranía de los jeans que acuerdan ir trechas del barrio, cuando me alcanza levanta la caída de mi ves-
reduciendo su tamaño en la oscuridad del armario. Me pongo los tido casi hasta ponerme el bajo en la cara, hago tope con mis
pantaloncitos mágicos que me protegen de las rozaduras de los manos lo más deprisa que puedo, a la altura de la pelvis, se me cae
muslos, soy de muslo junto y el verano puede ser un calvario, unas el bolso y me veo reflejada en los cristales en la misma pose exac-
cuñas de esparto blancas y casi lo tengo. ta de Marilyn en La tentación vive arriba, cuando le vuela el ves-
Tres brochazos en la cara para disimular que estoy muerta por tido blanco sobre la rejilla del metro y se transforma en una diosa
dentro y salgo a pasear mi soledad por las calles del centro. de la alegría y la feminidad. Me río, se me ha deshecho el moño.
Nerea, Marta y Lorena mantienen el chat activo, cada una Me río aún más alto. Estoy guapa. Soy una tentación carabanche-
desde su destino: Nerea prefiere irse con sus padres a la casa que lera. Alguien silba a lo lejos y no me molesta. Voy a gastarme los
tienen en Cullera antes que no ir a ninguna parte, a ella tampoco últimos nueve euros que me quedan en un café con hielo y una
le da con su trabajo en la cafetería. Sumando esfuerzos las dos tarta de queso. Y voy a contárselo a estas.

164
SELECCIÓN
NATURAL
Prendas básicas y de aires aventureros, desde
vestidos de CROCHÉ a estampados de
CAMUFLAJE, encuentran su escenario perfecto.
Fotografía DAN MARTENSEN.
Estilismo CLARE RICHARDSON.
Binx Walton lleva vestido
de tirantes y sujetador,
ambos de croché, de
CHLOÉ; bragas de
SKIMS; gargantilla y
pulseras de cuentas,
todo de ROXANNE
ASSOULIN; y collar
de dos vueltas, de
JESSIE WESTERN.

167
Cortavientos de
tejido técnico, de
HERMÈS; top corsé,
de LOUISE LYNGH
BJERREGAARD;
zuecos de CROCS;
calcetines, de la estilista;
y joyas de ROXANNE
ASSOULIN y
JESSIE WESTERN.
Vestido de punto transparente, de LOUISE LYNGH BJERREGAARD; sujetador
y vaqueros, ambos de ETRO; zuecos de CROCS; y las mismas joyas.

169
Top de RADZIMIR; falda de cuero y ‘shorts’, ambos de MIU MIU; y pulseras de ROXANNE ASSOULIN.

170
%D°DGRUGHSTELLA
McCARTNEY;SXOVHUDV
GHROXANNE
ASSOULIN; \PDQWD
W¨UPLFDGHODHVWLOLVWD
Vestido de cuadros, de
ACNE STUDIOS;
camiseta ‘vintage’, de
GOLDSMITH
VINTAGE; botas de
montaña, de QUECHUA;
calcetines de la estilista; y
pulseras de ROXANNE
ASSOULIN.

173
Top elástico, de
SALVATORE
FERRAGAMO; falda
de encaje, de REJINA
PYO; y collar de
JESSIE WESTERN.
Vestido con detalle de ganchillo, de ISA BOULDER; y joyas de ROXANNE ASSOULIN y JESSIE WESTERN.

175
Top de satén y pantalones de ‘jacquard’, ambos de LOUIS VUITTON; zuecos de CROCS;
y gargantilla y pulseras de cuentas, todo de ROXANNE ASSOULIN.

176
&KDOHFRGHDOJRG²Q
GHERMANNO
SCERVINO;SDQWDO²Q
HO VWLFRGHISA
BOULDER; ]XHFRV
GHCROCS;\SXOVHUDV
GHFXHQWDVWRGRGH
ROXANNE ASSOULIN
/DURSDGHORVQL°RVHV
XQDVHOHFFL²QGH
BOBO CHOSES,
BLUNDSTONE,
GOLDSMITH
VINTAGE, HELLO
SIMONE \ YOLI
& OTIS.

3HOXTXHU¬D'DYLG
+DUERURZ0DTXLOODMH/LVD
+RXJKWRQ$WUH]R&ULVWLQD
5DPRV3URGXFFL²Q&$3
5HWRTXHGLJLWDO$UW3RVW
0RGHORV%LQ[:DOWRQ
/XFKR-DFRE<ROL/HWLFD
6DJH/RSH]
EL DESEO
De arriba abajo, anillos con
]DʮURHVPHUDOGDWDQ]DQLWD
VREUHHVPHUDOGD\HVPHUDOGD
VREUHUXE¬WRGRVHQWDOODFRM¬Q
FRQGLDPDQWHVGHODFROHFFL²Q
0HGLWHUUDQHDGHDOWD
MR\HU¬DGHBVLGARI.

FOTO: NACHO ALEGRE. DIRECCIÓN DE ARTE: LAURA DOARDO.

Golpe de COLOR
Diseños eclécticos y una artesanía excepcional confluyen en la nueva
colección de alta joyería de BVLGARI. Un viaje vibrante y colorista
a través de la historia, la cultura y la belleza del mar Mediterráneo.

178

You might also like