Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
5 ow 6 Ayuntamiento del Distrito Nactonal DESPACHO DEL PRESIDENTE - Santo Domingo, R.D. Y Ayuntamiento del Distrito Nacional / En Uso de sus Facultades Legales Dicta la Ordenanza No.3/2019.- Vista: La declaracién de urgencia aprobada por el Concejo de Regidores pataCconocer. el“ Proyecto de Ordenanza, para agregar el nombre de Dr. Joaquin Balaguer al Parque Mirador Sur, enviada por el Bloque del Partido Reformista Social Cristiano, motivada por los regidores Julio césar Martinez y Martin Vasquez. Considerando: Que es facultad del Concejo de Regidores recomendar para ser reconocides, el nombre de personalidades ilustres de gran importaneia para nuestra ciudad, Considerando: Que Joaquin Antonio Balaguer Ricardo nacié el 1 de septiembre de 1906, mejor conocido como Joaquin Balaguer, fue un abogado, escritor, y politico dominicano que goberné la Repiiblica Dominicana en los periodos 1966-1978 y 1986-1996. Considerando: Que Balaguer nacié en el seno de una familia muy pobre en Villa Bisoné (también conocida como Navarrete), en la provincia de Santiago. Hijo de Joaquin Balaguer Lespier, puertorriquefio de padre catalén y madre de origen francés, y Carmen Celia Ricardo Heureaux, hija del dominicano de ascendencia espafiola Manuel de Jess Ricardo, Balaguer fue el tinico vardn de una familia de varias mujeres, pero tuvo un medio hermano por parte de padre. Considerando: Que Deste muy temprana edad se sintié atraido por la literatura y la composicién de versos, los cuales fueron publicados en revistas locales. Se interes6 en la politica debido a le ocupacién militar norteamericana (1916-1924). Después de graduarse de “bachiller en ciencias y letras” en 1922, Balaguer obtuvo una licenciatura en Derecho en la Universidad Auténoma de Santo Domingo, mientras asistia a las clases en la universidad, comenz6 a ganarse la vida en el mbito periodistico, como corrector de pruebas y, desde 1924 hasta 1928, como articulista en el diario La Informacion de Santiago de los Caballeros, y estudié por un breve periodo en la Universidad de Paris 1 Panthéon-Sorbonne. En su Juventud, Balaguer escribid de Ia admiracién que sentia por el paisano de su padre, el lider politico de Puerto Rico, Pedro Albizu. A pesar de las profundas diferencias con respecto a la Gtica y sus visiones del mundo, la vehemente y carismética retérica de Albizu cautivé la imaginacion de Balaguer a tal punto que motivé su pasién por la politica y el debate intelectual Cont... Ord, No.3/2019. ENCIA x Considerando: Que Balaguer encontré una nacién severamente golpeada por décadas de turbulencia, con tiempos cortos de paz, y pricticamente ignorantes de la democracia y los- derechos humanos, Durante su campatia electoral solia drigir sus mensajes propagandisticos a) la mujer dominicana y al campesino, tratando de atar a su proyecto politico personal Jes | fracciones mas conservadoras de estos sectores sociales. Balaguer tratd de apaciguar.a 10s supervivientes anti-trujllistas y a los de la guerra civil de 1965, tuvo éxito en“ parte 1 rehabilitacién de las finanzas piblicas, que estaban en un estado caético, ¢ impulsé un mod programa de desarrollo econsmico. Considerando: Que Joaquin Balaguer murié de insuficiencia cardiaca en Santo Domingo el 14 de julio de 2002 a la edad de 95 afios. Centralizé todas las decisiones gubernamentales y Janzé programas masivos de construccidn de carreteras, puentes, hidroeléctricas y monumentos, ‘con la intencién clara de que su impronta personal quedara marcada en piedra. Era tradicional en Balaguer facilitarles viviendas a los mas pobres por medio del Gobierno donde estos pagaban un médico precio mensual por las mismas. También tenfa la costumbre junto a su herman Emma de regalar juguetes Considerando: Que Fomenté el desarrollo de la infraestructura urbana del pais mediante la construccién, avenidas y edificaciones; el Faro a Colénes uno de los monumentos mas relevantes construidos en su gobierno. Balaguer compartié el Premio Nacional de Literatura de 1990 con su rival politico y también eseritor Juan Bosch. Considerando: Que Caminando por donde se encuentra hoy en dia el Mirador Sur mientras se realizaban los trabajos en esta érea, Joaquin Balaguer vio “que lucia como un mirador, y como era elevado y se veia el mar pues por ahi no habia entonces edificaciones, era un paisaje extraordinario, abgjo no habia nada excepto la urbanizacién Honduras, entonces él sugirié que se le llamara “Av. Mirador del Sur”, narra el ingeniero Felipe Martinez Brea (periddico hoy de 2/122007).. Considerando: Que la Av. Mirador, fue hecha bajo un bombardeo de censura, pero Balaguer tenia crterio de estadista, fue un visionario que se proyects més alli del tiempo, el ciego que més veia. Sabia que ese era uno de los pulmones que iba a permanecer mientras la siguiera creciendo hacia arriba Considerando: El ex Presidente Joaquin Balaguer caminaba todas las tardes con sus colaboradores por la Av. Mirador del Sur, antes y después de haber perdido la visién. Periodistas se acercaban a entrevistarle, simpatizantes a saludarlo o a pedirle favores. La transitaba estando dentro o fuera del poder. Considerando: Que en honor al mismo Dr. Joaquin Balaguer el nombre Mirador Sur no debe ser cambiado, pero creemos que para la posteridad debe ser recordado quien fuera la persona que de su propia autoria y conviccién entendid que este representaba uno de los pulmones primordiales del Distrito Nacional por su verdor y esplendor natural Vist Datos biogréficos, semblanzas y escrites. Cont... Ord. No.3/2019.- Visto: Las disposiciones contenidas en la Ley No.176-07, del Distrito Nacional y los Municipios. Vista: La Ley No.49 de 1966, que modifica la ley 2439 de 1950 articulo 1 Resuelve Primero: Designar como al efecto designa, el Parque Mirador Sur con el nombre de “PARQUE MIRADOR SUR DR. JOAQUIN BALAGUER”, en honor al Dr. Joaquin Balaguer. Segundo: Coordinar con la Administracién para la colocacién de dos tarjas alusivas con el nombre, “Parque Mirador Sur Pte. Dr. Joaquin Balaguer” y las fechas de su nacimiento y fallecimiento. Tercero: Ordenar como al efecto ordena, la comunicacién de la presente Ordenanza a la Autoridad Municipal competente para fines de ejecucién. Dada en la Sala de Sesiones Lic. Emilio Rodriguez Demorizi, del Palacio Municipal del Distrito Nacional, Capital de la Repiblica Dominicana, en Sesién Extraordinaria a los Diecisiete (17) dias del mes de Enero del afio-Dos Mil Diecinueve (2019). / Lieda. Betsy A. Céspedes R. _/ Secretaria del Concejo Municipal */ el Distrito Nacional Lie. Victor E. Ogando \ Presidente del Concejo Municipal , del Distrito Nacional

You might also like