Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 125
LOS CHAKRAS Centros Energéticos de (a Transformacion EVI Pe EDAF NUE ERA LOS CHAKRAS En la ciencia antigua del santra se considera al cuerpo como el instrumento mas perfecto para Ja expresidn de la conciencia, Esa perfeccién se leva a cabo gracias al desarrollo de los centros psiquicos, 0 chakras. Localizados en el sistema cerebroespinal, los chakras son el escenario sobre el {que se representa la interaccidn entre la conciencia superior y el deseo. En consecuencia, conseguire- ‘mos un estado iluminado del ser mediante la comprensién y utilizacién de la energia de los chakras. Harish Johari, estudioso y practicante ind del tantra, nos presenta los principios clisicos de los chakras, asi como la aplicacidn practica que tienen actualmente. Despliega los misterios de estos centros sutiles de la transformacién con técnicas de visualizacién que son esenciales para la préctica y Ja comprensién tantriea. Con bellas ilustraciones a todo color, Johari nos proporciona imagenes, al mismo tiempo tradicionales y visionarias, de cada chakra; la meditacién sobre esas imagenes vitaliza los centros cerebroespinales al tiempo que armoniza fisica y psiquicamente todo el sistema. Los dibujos lineales permiten al aspirante colorear las imagenes a modo de ejercicio de visualizacién y contemplacién de Jos chakras. Las secciones dedicadas a cada uno de ellos revelan las correspondencias que tienen con os mantras, colores, signos astrolégicos y deidades, asi como con los diversos tipas de personalidad y las caracteristicas conductuales. A diferencia de otros libros sobre el tema, éte proporciona las herramientas que permiten activar los centros de la energia transformadora y elevar el conocimiento intelectual, convirtiéndolo en una experiencia del crecimiento espiritual. Sélo en este libro encontrara el lector occidental reunida tanta informacién yaliosa sobre esta antigua tradicién, Los chakras sera una valiosisima fuente de informacién y conocimiento técnico tanto para el estudioso como para el aspirante spiritual de cualquier nivel. Ademas de haber dedicado toda su vida al estudio y la prictica del tantra, Harish Johari es pintor, escultor y compositor de musica hindi. Otros libros suyos son Tools for Tantra (Inner Traditions, 1986), Ancient Indian Massage (Coronet Books, 1984) y Leela (Routledge and Kegan Paul, 1980). ISBN 64-7640-309-7 {INN HARISH JOHARI LOS CHAKRAS Centros Energéticos de la Transformacién Ticulo del original inglés: (CHAKRAS ‘Tradueci6n de: RAFAEL LASSALETTA CANO Para la edici6n en espaol por acuerdo con INNER TRADITIONS INTERNATIONAL - Vermont, USA. [No esef permits la reproduceén total o patcial de ee libro, ni su tratamiento informético, nila trans- ‘mison de ninguna forma o pot cualquier medio, ya sa elecsnico, eneciico, por foweapta pot ep ‘wo uw otros métodos, sin el permiso previo y por esrto de las titulares del Copyright. Depésito legal: M. 25573-1991 ISBN: 84-7640-309-7 Printed in Spain Impreso en Espana CGrinons Rogar, 8. A.- Ladin, 44 - Pol. nd. Cobo Calla - Fueniabrade (Madr) CONTENIDO PREFACIO Capfruto 1 PRINCIPIOS DEL TANTRA CaPfTULO I KUNDALINI CaPfTULo II ELEMENTOS ESENCIALES DE LOS CHAKRAS CaPfruto IV CHAKRAS, RENACIMIENTO Y ESPIRITUALIDAD “APENDICE EXTRACTOS DE LAS ESCRITURAS HINDUES ‘SOBRE LAS DIVERSAS PARTES DEL YOGA INDICE n 15 2 37 105 m1 123, PREFACIO 8 chakras son centros psiquicos del cuerpo que estin en actividad en L todo momento, tanto si tenemos conciencia de ellos como si no. La energia recorre los chakras produciendo diferentes estados psiqui- 0s. La ciencia biol6gica moderna explica esto como los cambios quimicos produ- cidos por las glindulas endocrinas, glindulas sin conductos cuyas secreciones se mezclan con la corriente sanguinea del cuerpo de modo directo ¢ instantineo. Los antiguos fil6sofos de Oriente relacionaban estos cambios con los cincos #att- ‘vas bisicos, o los elementos: tierra, agua, fuego, aire y akashe (Eter). Estos ele- ‘Mentos se mueven constantemente en el interior del cuerpo con los ritmos citca- dianos. Por eso la antigua ciencia india del yoga ponia un gran énfasis en conocet dichos elementos y en actuar de acuerdo con ellos, pues consideraban a los cha- kas como el campo de juego de los elementos. En la antigua ciencia del svara yoga (el yoga del sonido) se prescribian diversos métodos para identificar la pre- sencia del tattva en el cuerpo, y controlando esas técnicas los yoguis pueden rogramarse para conseguir muchas cosas utilizando la menor cantidad posible de energia. Con la prictica constante del kshata chakra bbedana (visualizacién) y el mantra japa tecitados de mantras) pueden acabar por trascender a los tattvas, que dominan los cinco centros bésicos del cuerpo —es decir, los cinco rimeros chakras—, consiguiendo ast la conciencia no dual que les libera del mundo ilusorio de maya. El conocimiento de los chakras puede ser una valiosa clave para la instrospec- ci6n. Es posible observarse 2 uno mismo y ver la energia en movimiento a través de los diversos centros psiquicos. Las précticas religiosas, como el ayuno, Ia cati- dad y el servicio desinteresado hacen que la energia fluya 2 los centros superio- tres; se activa la enetgia dormida enroscada en el chakra muladhara (eraiz, base), iniciando su ascensi6n. Cuando el flujo ha legado a los centros superiotes, cam: bia la actitud total del practicante; repetidamente se hace referencia a esa sensa- ci6n con el nombre de nuevo nacimiento. El mantenimiento del flujo ascendente de la energfa se convierte entonces en la preocupaci6n principal de esas personas. La prictica constante y simulténea de la visualizaci6n y el recitado de mantras ayuda al aspirante a mantener el flujo de energia hacia los centros superiores, egando asi mis allé de los tattvas, 12 LOS CHAKRAS La visualizacién requiere unas imigenes apropiadas de los chakras. Hay que utilizar los yamtras, imgenes o formas abstractas de los chakras trazadas por artistas visionarios del pasado. Sin embargo, esa herramicnta carece de significa- do sin preceptos, y de modo similar los preceptos sin las herramientas apropiadas ‘no permiten un crecimiento teal. Las ilustraciones de este libro ayudan a la. mente a retener las imigenes de los chakras. El colorear los dibujos de un modo sistemético ayuda también 2 la visualizacién, pues se puede repetir mentalmente Ja secuencia con Ia que se ha pintado el color, reconstruyendo asi en la mente todo el dibujo. Ello cambiaré la pauta de las ondas cerebrales y Ia estructura psiquica. Para conseguir los colores apropiados hay que consultar las ilustraciones 2 color. En el coloreado hay que seguir el orden siguiente: Los pétalos del chakra. Hl yantra del chakra. Bl animal que Hleva la bija (semilla, gema). El sonido de ta bija. El shakti del chakra, Ia deidad del chakra. ayaene El mismo orden debe utilizarse en la visualizaci6n; es decir, al reconstruit mentalmente el dibujo completo del chakra se puede desarrollar la préctica de la visualizacién abstracta, que con el tiempo conduciré a una meditacién profunda. Los dibujos deben colorearse para activar el hemisferio derecho del cerebro; hhay que estudiar el texto introductotio para enriquecer la comprensi6n y activar el hemisferio izquierdo. Ast se creari un equilibrio entre el «cerebro del pensa- dom y el «cerebro del artistar. La japa de los sonidos semillas (mantras bija) y el cumplimiento de la ley del dharma (lo correcto, el orden) ayudarin al aspi- ante a conseguir un estado de conciencia superior. Quisiera expresar mi agradecimiento 2 Mary Conors por preparat los dibujos de este libro, basindose en pinturas de los chakras que yo habfa hecho previa- mente. Tengo una enorme deuda con mi maestro Shti C. Bal, quien dirigié a sandeep Johari en Ia preparacién de las ilustraciones a color, y a Heidi Rauhut pot preparar la primera copia del texto revisado de Ia presente edicién. También quiero expresar mi agradecimiento a Elaine Minto por mecanografiar diversas partes del manusctito y ayudarme a elaborar algunos de los capfculs. Expreso mi gran agradecimiento a H. H. Shripadji, Ganesh Baba y Acharya Chandrashakhar Shastri por su clarificacién y guia en diversas cuestiones y por haber enriquecido mi conocimiento con sus ensefianzas, bendiciones y presencia, que me inspiraron a emprender Ia tarea. Las ensefianzas de este libro proceden de mi padre, que practicaba el kshara chakra bhedana, y de diferentes escrituras téntricas, los exctitos de los santos y diversos textos que representan a los chakras de diversos modos. Para ayudar a entender los antiguos conceptos he afiadido muchos dibujos y diagramas con Ja esperanza de enriquecer el conocimiento del lector, ayudindole a entender Ja antiquisima tradici6n india del tantra en un contexto moderno. Finalmente, quiero dar las gracias a todos mis amigos y estudiantes, pues PREFACIO 13 ‘us valiosas sugerencias me han ayudado a preparar este libro, y espero que, ‘@ su vez, sea Gtil como manual de los chakras. Los que deseen estudiar mis sobre los planos mencionados en los diferentes chakras, deberian leet mi libro Leela *, basado en el «juego» del conocimiento. Aspectos adicionales de los chakras se discuten en mii libro Tools for Tantra Harish Johari Septiembre de 1987 363 Punjabpura Bareilly, U.P. India * Leele, Londtes (Routledge and Kegan Paul, 1980). ** Tools for Tantra (Rochestet, Vermont, Destiny Books, 1986). CAPITULO I PRINCIPIOS DEL TANTRA ta, el més evolucionado es el humano, Este es capaz de autoexpresarse y de comprender la verdad que estf més allé de la esfera de la percepci6n sensoria. Con la ayuda de la memoria, la imaginaci6n y la intuici6n, el organis- mo humano puede entender y captar las leyes inherentes a la naturaleza y lograr que estas fuerzas, que son mistetiosas (vistas con un ojo ordinatio), wabajen para su beneficio, crecimiento y desarrollo. Con la sincronizacién perfecta de los titmos interiores y exteriores, podemos sguir el camino de menor resistencia flotando libremente en el océano del mundo fenoménico sin ahogarnos. Para set precisos, el cuerpo humano es el intrumento més perfecto para la expresi6n de Ia conciencia, La conciencia ¢s la realidad Gltima irreductible de la cual, y con cuyo poder, proceden la mente y la materia. La realidad manifestada como mente y materia s simplemente una fraccién de Ia totalidad, o Ia realidad infinita. La mente limita la conciencia para que ella misma (la unidad de la conciencia) pueda tenet experiencias finitas, Pero en el amplio espectro que va desde los minerales hasta el hombre hay diversos niveles de existencia de la conciencia. En el mundo de los nombres y las formas (en sinscrito, nama = rupa) no hay nada absoluta- mente consciente o absolutamente inconsciente. La conciencia y la inconsciencia estin armoniosamente entretejidas en el mundo fenoménico; y en el hombre, la conciencia existe como autoconciencia, lo que le diferencia de todas las otras formas de conciencia existentes. [Los principales centros de la conciencia de los seres humanos estén localizados en el sistema cerebrocspinal y en el cetebro superior. El sistema cerebroespinal s la primera parte del organismo que se desarrolla tras Ia concepcién. A partir de €l se materializa la forma corporal. Este sistema es un gran generador de energa eléctrca y tiene una red fantéstica de nervios que le sirven de conectores. El cerebro sigue produciendo energia eléctrica. Mediante finos nervios, s¢ sumi- nistra constantemente esta energia al organismo, proporcionindole la fuerza vi- tal. En la parte posterior y en la base del erineo esté el cerebelo: el cerebro mecinico, ¢l érgano de la mente subconsciente. Se le da también los nombres D E todos los cuerpos existentes que se expresan por medio de la conduc- 16 LOS CHAKRAS de cerebro inferior, cerebro cobra 0 cerebro del reptil. El cerebro supetior es un acontecimiento comparativamente posterior en relacién con el inferior, y est més abierto al cambio. ‘Andha Kupa: a la puerta décima, Coneza cerebral (cerebro superior), sede de la conciencia suprema inspiraci6n y libre pensamiento: ‘sociades con los chakras sexo sfptimo (y chakras ‘menores dentro del séptimo).* Cerebro medio: cemociones y sentimientos ‘mis delicados relacionados con los chakras cuarto, quinto y sex. Tallo cerebral (cerebro inferior). |__Cidigo gent Diagrama del cerebro, sus funciones y relaciones con los chakras. El fancionamiento de todo el cuerpo humano esti controlado por el sistema cerebroespinal, y los centros psiquicos estén localizados en este sistema, Durante ‘muchos siglos este conocimiento ha sido transmitido por la tradicién eéntrica hindG, que da a esos centro psiquicos el nombre de chakras, Se piensa que para que haya un funcionamiento equilibrado debe existir una adecuada armo- nia entre los dos cerebros: el superior (organismo de la conciencia) y el inferior PRINCIPIOS DEL TANTRA 17 (Sede de la mente subconsciente). Los estudios modemnos realizados sobre los cerebros superior ¢ inferior hacen referencia a un conflicto interno entre ambos, relacionando dicho conflicto con pautas conductuales que se ven afectadas por 41. Dichos estudios se refieren también a una dicotomia bisica de la naturaleza humana, Dicotomia que se sustancia por la presencia de los hemisfetios gemelos del cerebro. Nosotros, en cuanto que seres humanos, habitamos en esta dualidad y somos victimas de interminables problemas y complejos. Para resolver esta di- cotomia, la solucién més prictica y plausible aplicable hasta ahora parece estar en Ia unién entre el cerebro superior y el inferior, y entre sus hemisferior dere- cho ¢ izquierdo. Se obtiene la unién equilibrada mediante un trabajo constante con los cuatro componentes. Por tanto, es un requerimiento bisico el estudio sistemético de la naturaleza humana: un estudio de las actividades y funciones del oiganismo humano. Muchas investigaciones cientificas se han basado en el estudio de cuerpos ‘muertos 0 enfermos que no revelan datos vivos o saludables. De una manera global, mediante las antiguas ciencias del tantra y el yoga se han realizado estu- dios del organismo humano. Los resultados de la investigacién con organismos saludables no se han correlacionado todavia ampliamente con los experimentos y exploraciones de la medicina occidental. Recientemente, desde luego,.se ha dado una mayor aceptacién y una més amplia aplicaci6n del ejercicio y el control respiratorio en las técnicas postoperatorias y en la medicina preventiva, medidas que han sido traducidas directamente de las tradiciones téntricas y yogui, adap- tandose con éxito para el beneficio del hombre modemo. Con el fin de alcanzar tuna comprensi6n completa de la humanidad, hay que examinar totalmente las dimensiones psiquicas y no s6lo las fisicas. Se piensa que el sistema con el que se obtuvo por primera vez la unién trascendental 3 el yoga. La palabra yoga deriva de la rafz sinsctita yyy, que significa «unir», eafadire. Si se considera en este nivel fisico grosero, esta unién se da entre la conciencia individual y la conciencia eésmica (es decir, el alma con Dios). El yoga representa un método prictico, un sistema que crea el estado de unificacién de los dos: los procesos meatales y la conciencia. El yoga se basa en ejercicios y disciplinas particulares por medio de los cuales cualquiera que desee seguir el sistema prescrito puede obtener la uni6n, De acuerdo con ese sistema, la conciencia individual es una expresién parcial de la conciencia césmi- ca, la realidad divina, la fuente, el sustrato del universo manifestado. En esencia, la conciencia césmica y Ia individual son la misma, pues ambas son conciencia ¢ indivisibles. Pero estén separadas por la subjetividad, y tras la solucién de cesta subjetividad, la «esencias 0 conciencia individual, se disuelve, teniendo lugar la uni6n. La comprensién de la propia naturaleza divina permite la liberacién de la trampa de la naturaleza animal, que es lo que produce la subjerividad y la vision limitada. En el lenguaje del yoga, se le da el nombre de «trampa mental>. En la psicologia moderna, el término mente se utiliza en un contexto totalmente distinto, Aqui denota el aspecto funcional del cerebro, responsable del pensamiento, la volicién y los sentimientos. El cerebro es una realidad mate- tial y Ja herramienta de la mente, pero la propia mente no es materialmente 18 LOS CHAKRAS real. Los cientificos modernos se han comprometido en la btsqueda de una reali- dad no material en el cerebro material y sus hemisferios gemelos. Buscan la psique. El nicleo de Ia sabiduria antigua arroja una gran luz sobre este tema y tiene mucho que oftecer en el campo si se vuelve a investigar y correlacionar adecuadamente. En las esferas de la psicologia moderna y la ciencia médica ac- tual se entiende en cierta medida esta verdad. Y en esa medida, se esté investi- {gando el conocimiento antiguo, mientras algunos cientificos trazan las primeras correlaciones entre esta verdad y sus propias observaciones. Representacion yogui de los centros importantes de la cabera. Hoy en dia tratamos de crear armonia entre el enfoque racional y el emocio- nal o devocional de la psique humana. Los métodos empleados por los dos siste- mas —el moderno y el antiguo— tienen en su enfoque una diferencia bisica. Los yoguis enfocan la psique buscando su causa en la mente y la conciencia. Los psicélogos, en cambio, tratan de definirla estudiando la conducta. La formu- la yogui original es la de descubrir el ser por medio de Ia investigaci6n de uno mismo; el enfoque de los cientificos actuales consiste en observar a los demas

You might also like